SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Secreción intestinal
Funciones
•Fluidez del quimo
•Barrera frente a patógeno
•(diarreas)
• Neutralización de ácidos
Composición
•CO3H-
•Moco
•Agua
• Exocrino:
– Acinos: secretan
jugo pancreático.
• Endocrino:
– Secretan insulina y
glucagón.
JUGO PANCREÁTICO Y LA BILIS SEJUGO PANCREÁTICO Y LA BILIS SE
SECREGAN EN EL DUODENOSECREGAN EN EL DUODENO
Duodeno
V. biliar
Conducto
Biliar
Conducto
Biliar
Común
Secreción pancreática
Duodeno
Conducto biliar ESTOMAGO
Hormonas
Sangre
Secreción endocrina
Hormonas:
insulina
glucagón
PANCREAS
Secreción exocrina
(Enzimas y CO3H-)
Componentes de la secreción pancreática
Líquido alcalino (pH > 8.0)
Componente inorgánico: bicarbonato (CO3H-
)
Componente orgánico: ∼ 20 enzimas y zimógenos.
Los zimógenos son pro-enzimas. Se secretan de forma
inactiva para que no dañen las células propias
• Proporciona las enzimas para la mayor parte de la
actividad digestiva del aparato gastrointestinal.
1. Enzimas proteolíticas (inactivas)
2. Enzimas glucolíticos (activas)
3. Enzimas lipolíticos (activas)
Funciones de la secreción pancreática
• Neutraliza y diluye el quimo ácido impidiendo el daño de
la mucosa intestinal
• Aporta un pH óptimo para la acción de las enzimas
digestivas.
Regulación de la secreción pancreática
Regulación nerviosa
Activación por el SN parasimpático
Regulación hormonal
Activación por secreción de hormonas de células del duodeno:
Hormona colecistokinina (CCK)
Hormona secretina
pH ácido
Secretina
(sangre)
CO3H-(+) (+)
(neutraliza el pH ácido)
Grasas
Péptidos
CCK
(va a sangre)
Enzimas
pancreáticos
(+) (+)
(degrada las grasas y peptidos)
10
Hígado y tracto biliar
Esfinter
de Oddi
Páncreas
Estómago
Vesícula
biliar
Hígado
Duodeno
COMPOSICION DE LA SECRECION BILIAR (0.5-1 L/d)
COMPONENTE CONCENTRACION (mmol)
Electrolitos
Na+
140-165
K +
3-7
Cl -
80-120
HCO3 -
10-55
Ca 2+
2.5-6.5
Mg 2+
1.5-3.0
Aniones Orgánicos
Acidos Biliares 3-45
Bilirrubina 1-2
Lípidos
Lecitina 140-800 mg7dl
Colesterol 100-320 mg/dl
Proteínas 1-20 mg/ml
Péptidos y Aminas
Glutatión 3-5
Glutamato 1-2.5
Aspartato 0.4-1
Glicina 0.5-2.5
Funciones hepáticas
1. Formación y secreción de la bilis.
2. Almacén y metabolismo de los nutrientes y las vitaminas
• Glucosa
• Aminoácidos
• Lípidos
• Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
3. Inactivación y detoxificación de diversas sustancias
4. Síntesis de proteínas plasmáticas
• Albúmina
• Factores de coagulación
5. Protectora (destrucción de microorganismos)
Composición de la bilis
•CO3HNa
•Sales biliares (derivados del
colesterol)
•Colesterol (Exceso cálculos
biliares)
•Pigmentos biliares:Bilirrubina
(productos de degradación de
hemoglobina)
El hígado produce una secreción exocrina: la bilis
Hígado
(Secreción)
Vesícula biliar
(Almacenamiento y
liberación al
duodeno)
Duodeno
(Emulsión y digestión
de grasas)
Íleon terminal
(Absorción de los
ácidos biliares)
Vena
porta
Reciclado
de
ácidos
biliares
ESTRUCTURA QUIMICA DE ACIDOS
BILIARES
Ac. Cólico
Acido Deoxicólico
Ac. QuenodeoxicólicoColesterol
Las sales biliares son detergentes que emulsionan las
grasas (rodean a las gotas de grasa).
Las sales biliares facilitan la acción de la enzima Lipasa,
encargada de la digestión de lípidos
Función de las sales biliares
Glóbulo de grasa
Sales
biliares
Gotas de grasa
separadas pro las
sales biliares
Movimientos
del tubo digestivo
Sales biliares y emulsión de
grasas
Acido cólico
Fase
hidrofóbica
Fase
hidrofílica
Asociac.
con TG
SALES BILIARES MICELAS
Sales biliares
Lipasa
pancreática
Triacilglicerol
Digestión
lipasa
ACIDO
GRASO
Colipasa: Péptido que forma complejo con lipasa
ÁcidosÁcidos
GrasosLibresGrasosLibres
HOHO CC (CH(CH22))nn
OO
CHCH33
LipasaLipasa
PancreáticaPancreática
pH 6-7pH 6-7
Lipólisis de Triglicéridos por
Acción de Lipasa Pancreática
Solubles en micelasSolubles en micelasInsolubles en micelasInsolubles en micelas
MonoglicéridosMonoglicéridos HOHO (CH(CH22))
nn
OO
CHCH33
CC
CC
HH CC (CH(CH22))nn
OO
CHCH33
γγ HH33
CC OO
HH33
αα
ββ
CC
OO
CHCH33(CH(CH22))nn
HH
CCHH OO CC
CHCH33CC
OO
(CH(CH22))nn
OO
(CH(CH22))nn CHCH33CC
OOHH CC
TriglicéridosTriglicéridos
OOCC
HH
HH
Esterasa
CH2OH
CH2OH
MECANISMOS DE ABSORCION
Glucosa Sangre Energia
Higado
•AA Sangre Proteinas
Higado
AG Higado Tejido
Adiposo
Lipidos
Proteinas
Hidratos de Carbono
Sistema digestivo 2da parte
Sistema digestivo 2da parte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

46. sangre, linfa y hematopoyesis
46.  sangre, linfa y hematopoyesis46.  sangre, linfa y hematopoyesis
46. sangre, linfa y hematopoyesis
Sergio Misael Chan Hernandez
 
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
Carolina Soledad Aguilera
 
Páncreas Histología
Páncreas Histología Páncreas Histología
Páncreas Histología
Francisco Ponce Vazquez
 
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfaticofisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
wilber martin baltodano morales
 
Aparato Genital Femenino: [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
Aparato Genital Femenino:  [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...Aparato Genital Femenino:  [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
Aparato Genital Femenino: [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
Leylanie Arce
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
J. Alejandro Ramírez G.
 
Musculo cardiaco
Musculo cardiacoMusculo cardiaco
Musculo cardiaco
yue 17
 
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
Mijael Vega Acuña
 
Las transaminasas
Las transaminasasLas transaminasas
Las transaminasas
Yuderci Infante
 
1. sistema hematopoyético (1)
1. sistema hematopoyético (1)1. sistema hematopoyético (1)
1. sistema hematopoyético (1)
Aldo Escobar Sanchez
 
Glucogenosis!
Glucogenosis!Glucogenosis!
Glucogenosis!
virele
 
39 digestivo motilidad td medicina
39 digestivo motilidad td medicina39 digestivo motilidad td medicina
39 digestivo motilidad td medicina
Leticia KN
 
Pancreas endocrino
Pancreas endocrinoPancreas endocrino
Pancreas endocrino
Mi rincón de Medicina
 
Enfermedades metabólicas del ciclo de la urea
Enfermedades metabólicas del ciclo de la ureaEnfermedades metabólicas del ciclo de la urea
Enfermedades metabólicas del ciclo de la urea
Katrina Carrillo
 
24 metabolismo del colesterol
24 metabolismo del colesterol24 metabolismo del colesterol
24 metabolismo del colesterol
Erick Vallecillo Rojas
 
Anemias, policitemia, Eritroblastosis fetal, Gasto cardiaco,
Anemias, policitemia, Eritroblastosis fetal, Gasto cardiaco, Anemias, policitemia, Eritroblastosis fetal, Gasto cardiaco,
Anemias, policitemia, Eritroblastosis fetal, Gasto cardiaco,
Odontología/ Estomatología
 
Ciclo de pentosas fosfato
Ciclo de pentosas fosfatoCiclo de pentosas fosfato
Ciclo de pentosas fosfato
AldoChiu3
 
Regulacion de la sintesis del colesterol
Regulacion de la sintesis del colesterolRegulacion de la sintesis del colesterol
Regulacion de la sintesis del colesterol
Sergio Navarro Velazquez
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
Yochi Cun
 
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
construct EP
 

La actualidad más candente (20)

46. sangre, linfa y hematopoyesis
46.  sangre, linfa y hematopoyesis46.  sangre, linfa y hematopoyesis
46. sangre, linfa y hematopoyesis
 
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
 
Páncreas Histología
Páncreas Histología Páncreas Histología
Páncreas Histología
 
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfaticofisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
 
Aparato Genital Femenino: [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
Aparato Genital Femenino:  [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...Aparato Genital Femenino:  [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
Aparato Genital Femenino: [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
 
Musculo cardiaco
Musculo cardiacoMusculo cardiaco
Musculo cardiaco
 
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
 
Las transaminasas
Las transaminasasLas transaminasas
Las transaminasas
 
1. sistema hematopoyético (1)
1. sistema hematopoyético (1)1. sistema hematopoyético (1)
1. sistema hematopoyético (1)
 
Glucogenosis!
Glucogenosis!Glucogenosis!
Glucogenosis!
 
39 digestivo motilidad td medicina
39 digestivo motilidad td medicina39 digestivo motilidad td medicina
39 digestivo motilidad td medicina
 
Pancreas endocrino
Pancreas endocrinoPancreas endocrino
Pancreas endocrino
 
Enfermedades metabólicas del ciclo de la urea
Enfermedades metabólicas del ciclo de la ureaEnfermedades metabólicas del ciclo de la urea
Enfermedades metabólicas del ciclo de la urea
 
24 metabolismo del colesterol
24 metabolismo del colesterol24 metabolismo del colesterol
24 metabolismo del colesterol
 
Anemias, policitemia, Eritroblastosis fetal, Gasto cardiaco,
Anemias, policitemia, Eritroblastosis fetal, Gasto cardiaco, Anemias, policitemia, Eritroblastosis fetal, Gasto cardiaco,
Anemias, policitemia, Eritroblastosis fetal, Gasto cardiaco,
 
Ciclo de pentosas fosfato
Ciclo de pentosas fosfatoCiclo de pentosas fosfato
Ciclo de pentosas fosfato
 
Regulacion de la sintesis del colesterol
Regulacion de la sintesis del colesterolRegulacion de la sintesis del colesterol
Regulacion de la sintesis del colesterol
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
 

Destacado

Dimensiones de la alimentacion
Dimensiones de la alimentacionDimensiones de la alimentacion
Dimensiones de la alimentacion
Tonysilver Sosa Luis
 
Trabajo Colaborativo Wiki 1
Trabajo Colaborativo Wiki 1Trabajo Colaborativo Wiki 1
Trabajo Colaborativo Wiki 1
Mabel Tupaz
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
Mabel Tupaz
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
Mabel Tupaz
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
Mabel Tupaz
 
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Mabel Tupaz
 
pH_Amortiguadores
pH_AmortiguadorespH_Amortiguadores
pH_Amortiguadores
Mabel Tupaz
 
Equilibrio hidroelectrico
Equilibrio hidroelectricoEquilibrio hidroelectrico
Equilibrio hidroelectrico
Mabel Tupaz
 
Metabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfatoMetabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfato
Mabel Tupaz
 
Alimentación vs Nutricion
Alimentación vs NutricionAlimentación vs Nutricion
Alimentación vs Nutricion
KarlaDanielaOrtega
 
Potencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacionPotencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacion
Mabel Tupaz
 
Alimentacion 2008
Alimentacion 2008Alimentacion 2008
Alimentacion 2008
Susan Ly
 
Aminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y ProteínasAminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y Proteínas
Mabel Tupaz
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
Tatiana Valarezo
 
Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos
lizzie1994
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
biochemistry-nurse
 
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
J. Eduardo Murillo B.
 
Factores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacionFactores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacion
wily sulu
 

Destacado (18)

Dimensiones de la alimentacion
Dimensiones de la alimentacionDimensiones de la alimentacion
Dimensiones de la alimentacion
 
Trabajo Colaborativo Wiki 1
Trabajo Colaborativo Wiki 1Trabajo Colaborativo Wiki 1
Trabajo Colaborativo Wiki 1
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
 
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
 
pH_Amortiguadores
pH_AmortiguadorespH_Amortiguadores
pH_Amortiguadores
 
Equilibrio hidroelectrico
Equilibrio hidroelectricoEquilibrio hidroelectrico
Equilibrio hidroelectrico
 
Metabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfatoMetabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfato
 
Alimentación vs Nutricion
Alimentación vs NutricionAlimentación vs Nutricion
Alimentación vs Nutricion
 
Potencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacionPotencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacion
 
Alimentacion 2008
Alimentacion 2008Alimentacion 2008
Alimentacion 2008
 
Aminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y ProteínasAminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y Proteínas
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
 
Factores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacionFactores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacion
 

Similar a Sistema digestivo 2da parte

Tema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivasTema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivas
Paulina Jq
 
B i l i s
B  i  l  i  sB  i  l  i  s
B i l i s
Victor Zurita
 
Higado y sistema hepatobiliar
Higado y sistema hepatobiliarHigado y sistema hepatobiliar
Higado y sistema hepatobiliar
Jose Luis
 
Fisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivoFisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivo
Universidad Continental
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
Ojitos Guatusin
 
Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos y...
Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos  y...Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos  y...
Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos y...
AvalosHinojosaDilan
 
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJfisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
Monse Marjim
 
Evaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestivaEvaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestiva
Claudia Castillo
 
Farmacos que actuan en el aparato digestivo
Farmacos que actuan en el aparato digestivoFarmacos que actuan en el aparato digestivo
Farmacos que actuan en el aparato digestivo
Luiggi Alvarez
 
Glandulas anexas
Glandulas anexasGlandulas anexas
Glandulas anexas
MaRiia RaMos
 
Produccion de bilis
Produccion de bilisProduccion de bilis
Produccion de bilis
Danna Salazar
 
clase 3 de nutricion pediatrica I.pptx
clase 3 de nutricion pediatrica I.pptxclase 3 de nutricion pediatrica I.pptx
clase 3 de nutricion pediatrica I.pptx
Karinabritez7
 
Aparato digestivo_Repositorio.pptx
Aparato digestivo_Repositorio.pptxAparato digestivo_Repositorio.pptx
Aparato digestivo_Repositorio.pptx
ssuser1b8ece
 
6 acidos biliares_y_bilirrubina
6 acidos biliares_y_bilirrubina6 acidos biliares_y_bilirrubina
6 acidos biliares_y_bilirrubina
karina chay
 
Higado
HigadoHigado
Higado
geriatriauat
 
C8 fisiologia higado y biliar
C8  fisiologia higado y biliarC8  fisiologia higado y biliar
C8 fisiologia higado y biliar
Josseph Noriega
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
José Luis Raymundo Gómez
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
agustin andrade
 
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
CinthiaViverosR
 
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
Infecciones Urinarias Fisiologia renal finalInfecciones Urinarias Fisiologia renal final
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
Elza Sabino Mendes
 

Similar a Sistema digestivo 2da parte (20)

Tema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivasTema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivas
 
B i l i s
B  i  l  i  sB  i  l  i  s
B i l i s
 
Higado y sistema hepatobiliar
Higado y sistema hepatobiliarHigado y sistema hepatobiliar
Higado y sistema hepatobiliar
 
Fisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivoFisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivo
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos y...
Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos  y...Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos  y...
Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos y...
 
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJfisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
 
Evaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestivaEvaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestiva
 
Farmacos que actuan en el aparato digestivo
Farmacos que actuan en el aparato digestivoFarmacos que actuan en el aparato digestivo
Farmacos que actuan en el aparato digestivo
 
Glandulas anexas
Glandulas anexasGlandulas anexas
Glandulas anexas
 
Produccion de bilis
Produccion de bilisProduccion de bilis
Produccion de bilis
 
clase 3 de nutricion pediatrica I.pptx
clase 3 de nutricion pediatrica I.pptxclase 3 de nutricion pediatrica I.pptx
clase 3 de nutricion pediatrica I.pptx
 
Aparato digestivo_Repositorio.pptx
Aparato digestivo_Repositorio.pptxAparato digestivo_Repositorio.pptx
Aparato digestivo_Repositorio.pptx
 
6 acidos biliares_y_bilirrubina
6 acidos biliares_y_bilirrubina6 acidos biliares_y_bilirrubina
6 acidos biliares_y_bilirrubina
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
C8 fisiologia higado y biliar
C8  fisiologia higado y biliarC8  fisiologia higado y biliar
C8 fisiologia higado y biliar
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
 
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
 
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
Infecciones Urinarias Fisiologia renal finalInfecciones Urinarias Fisiologia renal final
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
 

Más de Mabel Tupaz

pH Aplicaciones Fisiologicas
pH Aplicaciones FisiologicaspH Aplicaciones Fisiologicas
pH Aplicaciones Fisiologicas
Mabel Tupaz
 
Bioelementos y biomoleculas G2
Bioelementos y biomoleculas G2Bioelementos y biomoleculas G2
Bioelementos y biomoleculas G2
Mabel Tupaz
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Mabel Tupaz
 
Caso problema premedico 1
Caso problema premedico 1Caso problema premedico 1
Caso problema premedico 1
Mabel Tupaz
 
Caso problema premedico 2
Caso problema premedico 2Caso problema premedico 2
Caso problema premedico 2
Mabel Tupaz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Mabel Tupaz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Mabel Tupaz
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
Mabel Tupaz
 
Taller soluciones y pH
Taller soluciones y pHTaller soluciones y pH
Taller soluciones y pH
Mabel Tupaz
 

Más de Mabel Tupaz (9)

pH Aplicaciones Fisiologicas
pH Aplicaciones FisiologicaspH Aplicaciones Fisiologicas
pH Aplicaciones Fisiologicas
 
Bioelementos y biomoleculas G2
Bioelementos y biomoleculas G2Bioelementos y biomoleculas G2
Bioelementos y biomoleculas G2
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Caso problema premedico 1
Caso problema premedico 1Caso problema premedico 1
Caso problema premedico 1
 
Caso problema premedico 2
Caso problema premedico 2Caso problema premedico 2
Caso problema premedico 2
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
 
Taller soluciones y pH
Taller soluciones y pHTaller soluciones y pH
Taller soluciones y pH
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Sistema digestivo 2da parte

  • 1. 1
  • 2.
  • 3. Secreción intestinal Funciones •Fluidez del quimo •Barrera frente a patógeno •(diarreas) • Neutralización de ácidos Composición •CO3H- •Moco •Agua
  • 4. • Exocrino: – Acinos: secretan jugo pancreático. • Endocrino: – Secretan insulina y glucagón. JUGO PANCREÁTICO Y LA BILIS SEJUGO PANCREÁTICO Y LA BILIS SE SECREGAN EN EL DUODENOSECREGAN EN EL DUODENO Duodeno V. biliar Conducto Biliar Conducto Biliar Común
  • 5. Secreción pancreática Duodeno Conducto biliar ESTOMAGO Hormonas Sangre Secreción endocrina Hormonas: insulina glucagón PANCREAS Secreción exocrina (Enzimas y CO3H-)
  • 6. Componentes de la secreción pancreática Líquido alcalino (pH > 8.0) Componente inorgánico: bicarbonato (CO3H- ) Componente orgánico: ∼ 20 enzimas y zimógenos. Los zimógenos son pro-enzimas. Se secretan de forma inactiva para que no dañen las células propias
  • 7. • Proporciona las enzimas para la mayor parte de la actividad digestiva del aparato gastrointestinal. 1. Enzimas proteolíticas (inactivas) 2. Enzimas glucolíticos (activas) 3. Enzimas lipolíticos (activas) Funciones de la secreción pancreática • Neutraliza y diluye el quimo ácido impidiendo el daño de la mucosa intestinal • Aporta un pH óptimo para la acción de las enzimas digestivas.
  • 8. Regulación de la secreción pancreática Regulación nerviosa Activación por el SN parasimpático Regulación hormonal Activación por secreción de hormonas de células del duodeno: Hormona colecistokinina (CCK) Hormona secretina pH ácido Secretina (sangre) CO3H-(+) (+) (neutraliza el pH ácido) Grasas Péptidos CCK (va a sangre) Enzimas pancreáticos (+) (+) (degrada las grasas y peptidos)
  • 9.
  • 10. 10
  • 11.
  • 12.
  • 13. Hígado y tracto biliar Esfinter de Oddi Páncreas Estómago Vesícula biliar Hígado Duodeno
  • 14.
  • 15. COMPOSICION DE LA SECRECION BILIAR (0.5-1 L/d) COMPONENTE CONCENTRACION (mmol) Electrolitos Na+ 140-165 K + 3-7 Cl - 80-120 HCO3 - 10-55 Ca 2+ 2.5-6.5 Mg 2+ 1.5-3.0 Aniones Orgánicos Acidos Biliares 3-45 Bilirrubina 1-2 Lípidos Lecitina 140-800 mg7dl Colesterol 100-320 mg/dl Proteínas 1-20 mg/ml Péptidos y Aminas Glutatión 3-5 Glutamato 1-2.5 Aspartato 0.4-1 Glicina 0.5-2.5
  • 16. Funciones hepáticas 1. Formación y secreción de la bilis. 2. Almacén y metabolismo de los nutrientes y las vitaminas • Glucosa • Aminoácidos • Lípidos • Vitaminas liposolubles e hidrosolubles 3. Inactivación y detoxificación de diversas sustancias 4. Síntesis de proteínas plasmáticas • Albúmina • Factores de coagulación 5. Protectora (destrucción de microorganismos)
  • 17. Composición de la bilis •CO3HNa •Sales biliares (derivados del colesterol) •Colesterol (Exceso cálculos biliares) •Pigmentos biliares:Bilirrubina (productos de degradación de hemoglobina) El hígado produce una secreción exocrina: la bilis Hígado (Secreción) Vesícula biliar (Almacenamiento y liberación al duodeno) Duodeno (Emulsión y digestión de grasas) Íleon terminal (Absorción de los ácidos biliares) Vena porta Reciclado de ácidos biliares
  • 18. ESTRUCTURA QUIMICA DE ACIDOS BILIARES Ac. Cólico Acido Deoxicólico Ac. QuenodeoxicólicoColesterol
  • 19. Las sales biliares son detergentes que emulsionan las grasas (rodean a las gotas de grasa). Las sales biliares facilitan la acción de la enzima Lipasa, encargada de la digestión de lípidos Función de las sales biliares Glóbulo de grasa Sales biliares Gotas de grasa separadas pro las sales biliares Movimientos del tubo digestivo
  • 20. Sales biliares y emulsión de grasas Acido cólico Fase hidrofóbica Fase hidrofílica Asociac. con TG SALES BILIARES MICELAS Sales biliares Lipasa pancreática Triacilglicerol Digestión lipasa ACIDO GRASO Colipasa: Péptido que forma complejo con lipasa
  • 21. ÁcidosÁcidos GrasosLibresGrasosLibres HOHO CC (CH(CH22))nn OO CHCH33 LipasaLipasa PancreáticaPancreática pH 6-7pH 6-7 Lipólisis de Triglicéridos por Acción de Lipasa Pancreática Solubles en micelasSolubles en micelasInsolubles en micelasInsolubles en micelas MonoglicéridosMonoglicéridos HOHO (CH(CH22)) nn OO CHCH33 CC CC HH CC (CH(CH22))nn OO CHCH33 γγ HH33 CC OO HH33 αα ββ CC OO CHCH33(CH(CH22))nn HH CCHH OO CC CHCH33CC OO (CH(CH22))nn OO (CH(CH22))nn CHCH33CC OOHH CC TriglicéridosTriglicéridos OOCC HH HH Esterasa CH2OH CH2OH
  • 22.
  • 24. Glucosa Sangre Energia Higado •AA Sangre Proteinas Higado AG Higado Tejido Adiposo
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 30.

Notas del editor

  1. Las tres fases solo es importante la duodenal en el hombre.