SlideShare una empresa de Scribd logo
““ACIDO FOLICO”ACIDO FOLICO”
SU INGESTA ANTES DE LA
CONCEPCIÓN Y DURANTE EL
TERCER MES DE EMBARAZO
IFD Nº 7 “POPULORUMIFD Nº 7 “POPULORUM
PROGRESSIO” IN.TE.LAPROGRESSIO” IN.TE.LA..
Profesorado de Educación Especial.Profesorado de Educación Especial.
Materia: Tecnología de la Necesidades EducativasMateria: Tecnología de la Necesidades Educativas
EspecialesEspeciales
San Salvador de Jujuy. JUJUY.San Salvador de Jujuy. JUJUY.
REPUBLICA ARGENTINA.REPUBLICA ARGENTINA.
AUTORASAUTORAS: COLQUE LILIANA
PEÑALOZA LUCIANA
TUTORTUTOR: Arqto. LAFOURCADE, JORGE. E
OBJETIVOSOBJETIVOS
• Informar a las personas sobre la ingesta de
Ácido Fólico.
– Dar a conocer los beneficios o no del Ácido
Fólico.
– Reconocer las fuentes alimenticias que lo
contienen.
– Investigar las causas y consecuencias por la
deficiencia de la ingesta del Ácido Fólico.
– Averiguar sobre los defectos congénitos del feto
(deficiencia de la vitamina).
CAPITULO ICAPITULO I
UNA VITAMINA ESENCIAL
PARA LA VIDA
¿Qué es el ácido fólico?¿Qué es el ácido fólico?
• El ácido fólico, a veces
llamado “folato”, es una
vitamina del grupo B (B9) que
ayuda a prevenir
malformaciones fetales
relacionadas con el cerebro y
la médula espinal (llamados
defectos del tubo neural). El
ácido fólico es útil en la
prevención de estas
malformaciones sólo si se
toma antes de la concepción y
durante la primera etapa del
embarazo.
¿Cuál es la diferencia entre¿Cuál es la diferencia entre
ácido fólico y folato?ácido fólico y folato?
• El ácido fólicoEl ácido fólico es la
vitamina del complejo
B, hecha por el
hombre y que es
usada como
suplemento de
vitamina y añadida a
ciertos alimentos,
llamados alimentos
enriquecidos o
fortificados.
• El folatoEl folato es la forma
natural de la vitamina
del complejo B, y se
encuentra
naturalmente en
algunos alimentos.
¿De dónde se obtiene el¿De dónde se obtiene el
ácido fólico?ácido fólico?
• La mayoría de las mujeres obtenemos algo de ácido fólico todos los
días, proveniente de nuestro régimen alimenticio corriente.
• Se encuentra naturalmente en los vegetales de hoja verde, cítricos,
porotos y granos integrales.
• Se le ha agregado ácido fólico a algunos alimentos tales como el
pan enriquecido, la pasta, el arroz y los cereales.
• Algunas hortalizas que contienen folatos son las frutas, los
vegetales verdes y con hojas, y los porotos y legumbres. Una dieta
bien balanceada, con frutas y vegetales, siempre es importante. Es
posible obtener el ácido fólico de los alimentos que consumimos,
pero se requiere de una atención esmerada para asegurar que
obtengamos lo suficiente cada día.
Fuentes alimenticias
La mejor fuente de ácido fólico
son los cereales para el
desayuno que son fortificados, las
hojas verdes, las frutas cítricas,
algunos porotos, y por supuesto
el hígado son fuentes ricas de
folato.
Granos y legumbres, frutas y
jugos de cítricos, salvado de trigo
y otros granos integrales,
hortalizas de hojas verdes, carne
de ave, de cerdo, mariscos,
hígado.
¿Cuánto se debería consumir?¿Cuánto se debería consumir?
• Toda mujer debería consumir 400 microgramos
de ácido fólico diariamente. A pesar de que el
ácido fólico puede encontrarse en determinados
alimentos, es difícil obtener la cantidad
necesaria de esta vitamina sólo de la dieta. Por
eso se recomienda el uso diario de un complejo
multivitamínico que contenga 400 microgramos
de ácido fólico en su forma sintética. La forma
sintética del ácido fólico es además más sencilla
de asimilar por el organismo que dicha vitamina
en su forma natural.
¿Por qué se debe consumir?¿Por qué se debe consumir?
• Porque ayuda a proteger al bebé desde el momento
en que se lo concibe contra serios defectos de
nacimiento que afectan la columna vertebral y el
cerebro.
• Porque ayuda a prevenir otros defectos de
nacimiento, como el labio leporino y la fisura
palatina.
• Se sabe también que el ácido fólico juega un papel
fundamental en el proceso de la multiplicación
celular, por lo tanto es altamente necesario y se
recomienda el consumo de esta vitamina desde
antes de la concepción y durante el primer trimestre
del embarazo.
¿Cuándo se debe tomar ácido¿Cuándo se debe tomar ácido
fólico?fólico?
• Es importante tomar una pastilla de ácido
fólico todos los días, especialmente en las
semanas antes de la concepción y en las
primeras semanas del embarazo. Esperar
hasta enterarse que una mujer está
embarazada puede ser demasiado tarde
para su bebé.
• Tome ácido fólico para que se beneficie
usted ahora y después el futuro bebé.
¿El consumo de ácido fólico¿El consumo de ácido fólico
tiene efectos secundarios?tiene efectos secundarios?
• No presenta toxicidad
el consumo de
cantidades excesivas
de ácido fólico, ya que
este es hidrosoluble y
el cuerpo lo excreta
con regularidad.
• Pero la deficiencia de
ácido fólico causa
problemas de
crecimiento,
encanecimiento del
cabello, glositis
(inflamación de la
lengua), y perturbaciones
en el tracto
gastrointestinal. Esta
deficiencia puede
producir irritabilidad,
olvidos y letargo mental.
El rol básico del ácido fólicoEl rol básico del ácido fólico
• El rol básico del ácido fólico es transportar
el carbono para la formación del grupo
hemo, grupo prostético de la
hemoglobina, proteína necesaria para la
formación de los glóbulos rojos. También
es necesario para la formación de ácidos
nucleicos, biomoléculas esenciales para
el proceso de crecimiento y reproducción
de todas las células del cuerpo
CAPITULO IICAPITULO II
El Ácido Fólico Nos Hace
Bien
Además de beneficiar al futuro bebé,Además de beneficiar al futuro bebé,
¿el ácido fólico beneficia en algo a la¿el ácido fólico beneficia en algo a la
madre?madre?
• El ácido fólico beneficia a todo el mundo, hombres y
mujeres de cualquier edad, se sabe que el ácido fólico
cumple un papel importante en la producción de
glóbulos rojos.
• Estudios recientes sugieren que el ácido fólico también
puede ayudar a prevenir enfermedades
cardiovasculares.
• Otros estudios sugieren que el ácido fólico podría
proteger a las mujeres contra enfermedades del corazón
y reducir las probabilidades de padecer cáncer de cuello
del útero, cáncer de colon y, en algunos casos, cáncer
de seno.
¿Es posible que algunas mujeres¿Es posible que algunas mujeres
necesiten más ácido fólico?necesiten más ácido fólico?
• Es posible que una mujer necesite más ácido
fólico en una fase más avanzada del embarazo.
• Pero las mujeres con diabetes, epilepsia y
obesidad presentan mayor riesgo de tener hijos
con defectos del tubo neural y por lo tanto
deben consultar al médico antes del embarazo
para ver si deben tomar una dosis superior de
ácido fólico.
CAPITULO IIICAPITULO III
Ácido Fólico: Ahora antes de
que te des cuenta que estas
embarazada
Ácido Fólico AhoraÁcido Fólico Ahora
• Las mujeres necesitan
consumir el ácido fólico un
mes antes de quedar
embarazadas y durante esas
primeras semanas en que el
bebé se está desarrollando.
Por eso es que siempre deben
obtener suficiente ácido fólico
todos los días, incluso si no
piensan tener ahora un bebé,
no tienen que esperar hasta
esa primera vez que lo vean,
pueden comenzar hoy mismo
a cuidar a su bebé. Incluso
antes de quedar embarazada.
CAPITULO IVCAPITULO IV
¿Cómo previene el Ácido
Fólico las malformaciones
del feto?
¿Cómo previene el Ácido Fólico¿Cómo previene el Ácido Fólico
las malformaciones del feto?las malformaciones del feto?
• El modo en que el ácido fólico previene los defectos del tubo neural
no se conoce bien. La mayoría de los estudios sugieren que puede
corregir deficiencias nutricionales. Sin embargo, otros sugieren que
el suplemento de ácido fólico puede ayudar a las personas a
compensar los rasgos genéticos habituales que las hacen
relativamente ineficientes.
• Además de ayudar a prevenir determinadas malformaciones
fetales, el ácido fólico cumple otras funciones importantes durante
el embarazo. Las mujeres embarazadas necesitan ácido fólico
adicional en tanto ayudar a producir más células sanguíneas. El
ácido fólico también ayuda al rápido crecimiento de la placenta y el
feto y se necesita para producir nuevo ADN (material genético)
según se multiplican las células. Sin la cantidad adecuada de ácido
fólico, la división celular podría verse afectada, conduciendo
posiblemente a un desarrollo insuficiente del feto o la placenta.
Primeras semanas de embarazoPrimeras semanas de embarazo
Primer trimestre de embarazoPrimer trimestre de embarazo
• Estudios demuestran
que un aumento en el
consumo de ácido
fólico en la dieta de la
madre antes de la
concepción y durante
el primer trimestre de
embarazo reduce el
riesgo de tener un
niño con defecto en el
tubo neural.
Defectos congénitosDefectos congénitos
• Los estudios demuestran
que las mujeres que
consumen la cantidad
recomendada de esta
vitamina desde antes de
la concepción y durante
el primer trimestre de
embarazo pueden reducir
el riesgo de tener un
bebé con defectos
congénitos en el cerebro
y la columna vertebral.
• Los más comunes son la
espina bífida y la
anencefalia.
Espina BífidaEspina Bífida
• Es el cierre anormal
de la parte inferior del
tubo neural y como
consecuencia la
espina dorsal y la
columna vertebral no
se desarrollan
correctamente.
AnencefaliaAnencefalia
• Es el cierre anormal
del extremo superior
del tubo neural en
donde el cerebro no
se desarrolla
completamente o
simplemente no
existe.
¿Quién puede tener un bebé con un¿Quién puede tener un bebé con un
Defecto del Tubo Neural (DTN)?Defecto del Tubo Neural (DTN)?
• Hay muchísimas mujeres en edad fértil en el
mundo; todas las que pueden embarazarse
pueden también tener un embarazo afectado
por un DTN. No es posible predecir cuales
serán las mujeres que tendrán uno de esos
embarazos. El noventa y cinco por ciento de
DTN ocurren en mujeres sin historia personal
o familiar de este tipo de defectos.
Algunos factores del riesgoAlgunos factores del riesgo
• Mujeres que anteriormente habían dado a luz a uno o
varios bebés con defectos del tubo neural tienen más
riesgo.
• La madre tiene diabetes por dependencia a la
insulina.
• Uso de algunas medicinas contra los ataques
epilépticos
• Obesidad diagnosticada por un médico
• La madre tuvo alta temperatura al principio del
embarazo, fiebres prolongadas y baños en tinas con
agua muy caliente.
• Raza: por ejemplo, los DTN son más comunes entre
mujeres blancas y mujeres hispanas que en mujeres
negras y mujeres no hispanas
• Baja condición socioeconómica
CAPITULO VCAPITULO V
Examen de folato
Examen de folatoExamen de folato
• Definición: Es un
examen que mide la
cantidad de folato en la
sangre.
• Preparación para el
examen: No se deben
consumir alimentos
durante 6 horas antes del
examen
• Forma en que se realiza
el examen: La sangre se
extrae de una vena,
usualmente de la parte
interior del codo o del
dorso de la mano. El sitio
de punción se limpia con
un antiséptico.
Inmediatamente después,
se introduce una aguja en
la vena y se recoge la
sangre en un frasco
hermético o en una
jeringa.
Razones por las que se realiza elRazones por las que se realiza el
examenexamen
• Este examen se utiliza para evaluar la deficiencia de
ácido fólico y aunque se puede llevar a cabo ya sea en
toda la sangre o en los glóbulos rojos, medir el folato de
estos últimos es más preciso.
• El ácido fólico, una de las vitaminas del complejo B, es
necesario para la síntesis de los nucleótidos, los cuales
son los bloques que componen el ADN. Una deficiencia
en la síntesis del ADN se puede observar más
fácilmente en las células que se dividen rápidamente
como, los glóbulos rojos sanguíneos inmaduros. Los
glóbulos rojos sanguíneos que se forman en presencia
de niveles deficientes de ácido fólico tienen un tamaño
mayor al normal, su capacidad para transportar oxígeno
es reducida y tienen un promedio de vida más corto.
Valor Normal yValor Normal y
AnormalAnormal
• Valores normales:
El rango normal es
de 2,7 a 17,0 ng/ml
(manogramos por
mililitro).
• Significado de los
resultados anormales:
Los niveles inferiores a
los normales pueden
indicar:
• Dieta inadecuada.
• Síndrome de
malabsorción (por
ejemplo, esprue y
enfermedad celíaca).
• Desnutrición.
• Anemia por deficiencia de folato.
• Anemia Megaloblástica.
Algunas de las condiciones adicionalesAlgunas de las condiciones adicionales
bajo las cuales se puede llevar a cabobajo las cuales se puede llevar a cabo
este examen son:este examen son:
Consideraciones EspecialesConsideraciones Especiales
• El embarazo aumenta la necesidad del ácido fólico.
• Algunos de los medicamentos que disminuyen los
niveles de folato son, entre otros: el alcohol, la
aminopterina, el ácido aminosalicílico, la ampicilina, los
antimaláricos, el cloramfenicol, la eritromicina, los
estrógenos, el metotrexato, las píldoras para el control
natal, la penicilina, el fenobarbital, la fenitoína y las
tetraciclinas.
• Las venas y arterias varían en tamaño de un paciente a
otro y de un lado del cuerpo a otro; por esta razón puede
ser más difícil obtener una muestra de sangre de
algunas personas que de otras.
CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN
A través de esta investigación conocí y reconocí variedades
de conceptos relacionados con el tema elegido “ácido fólico”,
(que se desarrollan en el Capitulo I y como dice el Instituto
de Medicina de EE.UU. que el Ácido Fólico es una vitamina
del grupo B), logrando así afirmar la importancia de la
ingesta o consumo de esta multivitamina (B9) antes de la
concepción y durante el primer trimestre del embarazo, como
se expuso en el trabajo el Acido Fólico ayuda a prevenir las
malformaciones fetales, llamadas defectos congénitos del
tubo neural, destacando y desarrollando los más peligrosos
(espina bífida y anencefalía ver Capitulo IV), pero que se
podrían prevenir gracias a la incorporación, en nuestra
dieta (ver Capitulo I), de Ácido Fólico.
Hago mención y un agradecimiento profundo al Profesor
Arqto. Jorge Lafourcade, porque nos dio la absoluta libertad
para la elección y desarrollo del tema, ya que este (valga la
redundancia) es un tema de actualidad en otros países (ver
anexos) y acá se sabe pero no se difunde.
A juicio personal no sé si lograremos algo, pero la intención
y las ganas de trabajar para un proyecto a futuro están.
LUCIANA ANAHÍ PEÑALOZA
Al realizar este trabajo monográfico pude informarme acerca de
lo que es el Ácido Fólico, el cual es una vitamina del B (B9) hecha
por el hombre, que a veces es llamado Folato que es la forma
natural de la vitamina y se encuentra en algunas alimentos, la
diferencia principal de estos es que el ácido fólico es absorbido con
mas rapidez por el cuerpo que el folato.
Así mismo pude conocer lo importante que es para mí y para
muchas personas más el consumo de esta vitamina o talvez no,
específicamente para las mujeres en todo momento de la vida, más
aún en el momento de más fertilidad. Diversos estudios realizados
por el Instituto Médico de EE.UU.. han demostrado que el Ácido
Fólico es útil para la prevención de mal formaciones fetales,
relacionados con el cerebro y la médula espinal, solo si se consume
antes de la concepción y durante el primer trimestre de embarazo;
cuyas mal formaciones, relacionadas con el tubo neural causadas
por el déficit de esta vitamina en el organismo, son Espina Bífida
y Anencefalia.
Como futura docente de Educación Especial me es muy útil haber
realizado este trabajo, debido a que podré concientizar a los
padres mediante charlas, cuan importante es una buena
alimentación y el consumo del ácido fólico, tanto para sus hijos
como para ellos, especialmente para la madre.
LILIANA COLQUE
PROSPECTIVPROSPECTIV
AA
Esperamos que el contenido del mismo sea útil para aquellas personas que tengan acceso a este
trabajo. El mismo es de fácil entendimiento y comprensión, gracias a esto su lectura permitirá
conocer conceptos relevantes acerca del Ácido Fólico y sus beneficios, la falta de este y sus
consecuencias, etc.
Antes de llegar a la culminación de esta monografía queremos dar a conocer nuestras anheladas
propuestas sobre la base de esta investigación realizada del Ácido Fólico:
Nos comprometernos a armar un Equipo Interdisciplinario para estar respaldadas por una
investigación más profunda sobre el tema (Ácido Fólico) lo cual amerita una absoluta seriedad.
También nos comprometernos a la difusión de la importancia del consumo de Ácido Fólico,
mediante la entrega de folletos y pegatina de afiches en los lugares más concurridos, como ser los
hospitales, las escuelas, los centros de salud, etc.
De nuestra consideración este trabajo podrá publicarse a través de:
# Medios radiales.
# Medios televisivos.
# Realizando talleres.
# Charlas en hospitales y centros de salud.
Dar a conocer esta información permitirá concientizar a la población de la importancia de la
incorporación del Ácido Fólico en las dietas cotidianas de todas las personas y especialmente, en
mujeres antes de concebir y durante los tres primeros meses de embarazo, para prevenir los
defectos del tubo neural (DTN).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
ICPNA - Lima Cercado, UNMSM
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 
Requerimientos nutricionales durante el embarazo
Requerimientos nutricionales durante el embarazoRequerimientos nutricionales durante el embarazo
Requerimientos nutricionales durante el embarazo
Mery Yan
 
Lactancia materna: técnicas de alimentación materna
Lactancia materna: técnicas de alimentación materna Lactancia materna: técnicas de alimentación materna
Lactancia materna: técnicas de alimentación materna
Rosanna Colella
 
Lactancia materna ppt
Lactancia materna pptLactancia materna ppt
Lactancia materna ppt
Constanza Anchante
 
VÍAS PARENTERALES BASICO.pdf
VÍAS PARENTERALES BASICO.pdfVÍAS PARENTERALES BASICO.pdf
VÍAS PARENTERALES BASICO.pdf
Liz Campoverde
 
Sesion via im
Sesion via imSesion via im
Sesion via im
Hospital Guadix
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Jose Giron
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
veronicadelgadolopez
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
Susana Nario
 
Lactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolioLactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolio
cathy peche villacorta
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
lhenao21
 
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADANUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
NoemiPatricia1997
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
María Torrealba Zambrano
 
Marasmo
Marasmo Marasmo
Marasmo
guzmanmarco
 
Formulas parenterales
Formulas parenteralesFormulas parenterales
Formulas parenterales
Zulema Galvan
 
Vías de administración en pediatría
Vías de administración en pediatríaVías de administración en pediatría
Vías de administración en pediatría
rafagone
 
7 dietas-terapc3a9uticas
7 dietas-terapc3a9uticas7 dietas-terapc3a9uticas
7 dietas-terapc3a9uticas
Jhonatan Tucto Malpartida
 
fisiologia y anatomia de la Lactancia materna
fisiologia y anatomia de la Lactancia maternafisiologia y anatomia de la Lactancia materna
fisiologia y anatomia de la Lactancia materna
font Fawn
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
UGC Farmacia Granada
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Requerimientos nutricionales durante el embarazo
Requerimientos nutricionales durante el embarazoRequerimientos nutricionales durante el embarazo
Requerimientos nutricionales durante el embarazo
 
Lactancia materna: técnicas de alimentación materna
Lactancia materna: técnicas de alimentación materna Lactancia materna: técnicas de alimentación materna
Lactancia materna: técnicas de alimentación materna
 
Lactancia materna ppt
Lactancia materna pptLactancia materna ppt
Lactancia materna ppt
 
VÍAS PARENTERALES BASICO.pdf
VÍAS PARENTERALES BASICO.pdfVÍAS PARENTERALES BASICO.pdf
VÍAS PARENTERALES BASICO.pdf
 
Sesion via im
Sesion via imSesion via im
Sesion via im
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
 
Lactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolioLactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolio
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
 
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADANUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Marasmo
Marasmo Marasmo
Marasmo
 
Formulas parenterales
Formulas parenteralesFormulas parenterales
Formulas parenterales
 
Vías de administración en pediatría
Vías de administración en pediatríaVías de administración en pediatría
Vías de administración en pediatría
 
7 dietas-terapc3a9uticas
7 dietas-terapc3a9uticas7 dietas-terapc3a9uticas
7 dietas-terapc3a9uticas
 
fisiologia y anatomia de la Lactancia materna
fisiologia y anatomia de la Lactancia maternafisiologia y anatomia de la Lactancia materna
fisiologia y anatomia de la Lactancia materna
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 

Similar a Ácido folio-Enfermería comunitaria

Acido Folico
Acido FolicoAcido Folico
Acido folico
Acido folicoAcido folico
Power point bo
Power point boPower point bo
Power point bo
cuac60
 
6204
62046204
6204
italina
 
Exam Ana
Exam AnaExam Ana
Exam Ana
italina
 
Folleto para pacientes: Ácido fólico
Folleto para pacientes: Ácido fólicoFolleto para pacientes: Ácido fólico
Folleto para pacientes: Ácido fólico
adrianamunozblog
 
Suplementos Dietéticos Naturales para Mujeres Embarazadas.docx
Suplementos Dietéticos Naturales para Mujeres Embarazadas.docxSuplementos Dietéticos Naturales para Mujeres Embarazadas.docx
Suplementos Dietéticos Naturales para Mujeres Embarazadas.docx
RicardoPinedo6
 
Acido Folico Y Tubo Neural
Acido Folico Y Tubo NeuralAcido Folico Y Tubo Neural
Acido Folico Y Tubo Neural
uide
 
Nutrición Prenatal y Lactancia
Nutrición Prenatal y LactanciaNutrición Prenatal y Lactancia
Nutrición Prenatal y Lactancia
Paulina Jara Gonzalez
 
Datos sobre el ácido fólico
Datos sobre el ácido fólicoDatos sobre el ácido fólico
Datos sobre el ácido fólico
adrianamunozblog
 
alimentos necesarios en una gestante
alimentos necesarios en una gestantealimentos necesarios en una gestante
alimentos necesarios en una gestante
Wendy Loyola
 
nutrition y anticonceptivos
nutrition y anticonceptivosnutrition y anticonceptivos
nutrition y anticonceptivos
NayeliDaz1
 
Acido folico presentacion22
Acido folico presentacion22Acido folico presentacion22
Acido folico presentacion22
ojitos55
 
Acido folico
Acido folicoAcido folico
Acido folico
areaciencias
 
Tarea pdf,embarazo
Tarea pdf,embarazoTarea pdf,embarazo
Tarea pdf,embarazo
leoescorpio2318
 
Handouts885
Handouts885Handouts885
Handouts885
Qari Apcho Quispe
 
Acido Folico
Acido FolicoAcido Folico
Acido Folico
perla vazquez
 
Nutrición y alimentación para el niño
Nutrición y alimentación para el niñoNutrición y alimentación para el niño
Nutrición y alimentación para el niño
Normita Castro Vera
 
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.pptSECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
CheitoMartinez2
 
Acido folico presentacion221
Acido folico presentacion221Acido folico presentacion221
Acido folico presentacion221
ojitos55
 

Similar a Ácido folio-Enfermería comunitaria (20)

Acido Folico
Acido FolicoAcido Folico
Acido Folico
 
Acido folico
Acido folicoAcido folico
Acido folico
 
Power point bo
Power point boPower point bo
Power point bo
 
6204
62046204
6204
 
Exam Ana
Exam AnaExam Ana
Exam Ana
 
Folleto para pacientes: Ácido fólico
Folleto para pacientes: Ácido fólicoFolleto para pacientes: Ácido fólico
Folleto para pacientes: Ácido fólico
 
Suplementos Dietéticos Naturales para Mujeres Embarazadas.docx
Suplementos Dietéticos Naturales para Mujeres Embarazadas.docxSuplementos Dietéticos Naturales para Mujeres Embarazadas.docx
Suplementos Dietéticos Naturales para Mujeres Embarazadas.docx
 
Acido Folico Y Tubo Neural
Acido Folico Y Tubo NeuralAcido Folico Y Tubo Neural
Acido Folico Y Tubo Neural
 
Nutrición Prenatal y Lactancia
Nutrición Prenatal y LactanciaNutrición Prenatal y Lactancia
Nutrición Prenatal y Lactancia
 
Datos sobre el ácido fólico
Datos sobre el ácido fólicoDatos sobre el ácido fólico
Datos sobre el ácido fólico
 
alimentos necesarios en una gestante
alimentos necesarios en una gestantealimentos necesarios en una gestante
alimentos necesarios en una gestante
 
nutrition y anticonceptivos
nutrition y anticonceptivosnutrition y anticonceptivos
nutrition y anticonceptivos
 
Acido folico presentacion22
Acido folico presentacion22Acido folico presentacion22
Acido folico presentacion22
 
Acido folico
Acido folicoAcido folico
Acido folico
 
Tarea pdf,embarazo
Tarea pdf,embarazoTarea pdf,embarazo
Tarea pdf,embarazo
 
Handouts885
Handouts885Handouts885
Handouts885
 
Acido Folico
Acido FolicoAcido Folico
Acido Folico
 
Nutrición y alimentación para el niño
Nutrición y alimentación para el niñoNutrición y alimentación para el niño
Nutrición y alimentación para el niño
 
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.pptSECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
 
Acido folico presentacion221
Acido folico presentacion221Acido folico presentacion221
Acido folico presentacion221
 

Más de Alejandra Espinoza

Indice lawton
Indice lawtonIndice lawton
Indice lawton
Alejandra Espinoza
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Alejandra Espinoza
 
Personalidad Emprendedora
Personalidad EmprendedoraPersonalidad Emprendedora
Personalidad Emprendedora
Alejandra Espinoza
 
Leyes De estadistica-Bayes
Leyes De estadistica-BayesLeyes De estadistica-Bayes
Leyes De estadistica-Bayes
Alejandra Espinoza
 
Desviasiones Sexuales
Desviasiones SexualesDesviasiones Sexuales
Desviasiones Sexuales
Alejandra Espinoza
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Alejandra Espinoza
 
Estres
EstresEstres
Promoción de Ajustes Saludables Ante la Ansiedad
Promoción de Ajustes Saludables Ante la Ansiedad Promoción de Ajustes Saludables Ante la Ansiedad
Promoción de Ajustes Saludables Ante la Ansiedad
Alejandra Espinoza
 
Muerte subita y muerte de cuna
Muerte subita y muerte de cunaMuerte subita y muerte de cuna
Muerte subita y muerte de cuna
Alejandra Espinoza
 
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2 NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
Alejandra Espinoza
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Alejandra Espinoza
 
Materno Infantil
Materno Infantil Materno Infantil
Materno Infantil
Alejandra Espinoza
 
Inmunología - Enfermería comunitaria
Inmunología - Enfermería comunitaria Inmunología - Enfermería comunitaria
Inmunología - Enfermería comunitaria
Alejandra Espinoza
 

Más de Alejandra Espinoza (13)

Indice lawton
Indice lawtonIndice lawton
Indice lawton
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Personalidad Emprendedora
Personalidad EmprendedoraPersonalidad Emprendedora
Personalidad Emprendedora
 
Leyes De estadistica-Bayes
Leyes De estadistica-BayesLeyes De estadistica-Bayes
Leyes De estadistica-Bayes
 
Desviasiones Sexuales
Desviasiones SexualesDesviasiones Sexuales
Desviasiones Sexuales
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Promoción de Ajustes Saludables Ante la Ansiedad
Promoción de Ajustes Saludables Ante la Ansiedad Promoción de Ajustes Saludables Ante la Ansiedad
Promoción de Ajustes Saludables Ante la Ansiedad
 
Muerte subita y muerte de cuna
Muerte subita y muerte de cunaMuerte subita y muerte de cuna
Muerte subita y muerte de cuna
 
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2 NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Materno Infantil
Materno Infantil Materno Infantil
Materno Infantil
 
Inmunología - Enfermería comunitaria
Inmunología - Enfermería comunitaria Inmunología - Enfermería comunitaria
Inmunología - Enfermería comunitaria
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Ácido folio-Enfermería comunitaria

  • 1. ““ACIDO FOLICO”ACIDO FOLICO” SU INGESTA ANTES DE LA CONCEPCIÓN Y DURANTE EL TERCER MES DE EMBARAZO
  • 2. IFD Nº 7 “POPULORUMIFD Nº 7 “POPULORUM PROGRESSIO” IN.TE.LAPROGRESSIO” IN.TE.LA.. Profesorado de Educación Especial.Profesorado de Educación Especial. Materia: Tecnología de la Necesidades EducativasMateria: Tecnología de la Necesidades Educativas EspecialesEspeciales San Salvador de Jujuy. JUJUY.San Salvador de Jujuy. JUJUY. REPUBLICA ARGENTINA.REPUBLICA ARGENTINA. AUTORASAUTORAS: COLQUE LILIANA PEÑALOZA LUCIANA TUTORTUTOR: Arqto. LAFOURCADE, JORGE. E
  • 3. OBJETIVOSOBJETIVOS • Informar a las personas sobre la ingesta de Ácido Fólico. – Dar a conocer los beneficios o no del Ácido Fólico. – Reconocer las fuentes alimenticias que lo contienen. – Investigar las causas y consecuencias por la deficiencia de la ingesta del Ácido Fólico. – Averiguar sobre los defectos congénitos del feto (deficiencia de la vitamina).
  • 4. CAPITULO ICAPITULO I UNA VITAMINA ESENCIAL PARA LA VIDA
  • 5. ¿Qué es el ácido fólico?¿Qué es el ácido fólico? • El ácido fólico, a veces llamado “folato”, es una vitamina del grupo B (B9) que ayuda a prevenir malformaciones fetales relacionadas con el cerebro y la médula espinal (llamados defectos del tubo neural). El ácido fólico es útil en la prevención de estas malformaciones sólo si se toma antes de la concepción y durante la primera etapa del embarazo.
  • 6. ¿Cuál es la diferencia entre¿Cuál es la diferencia entre ácido fólico y folato?ácido fólico y folato? • El ácido fólicoEl ácido fólico es la vitamina del complejo B, hecha por el hombre y que es usada como suplemento de vitamina y añadida a ciertos alimentos, llamados alimentos enriquecidos o fortificados. • El folatoEl folato es la forma natural de la vitamina del complejo B, y se encuentra naturalmente en algunos alimentos.
  • 7. ¿De dónde se obtiene el¿De dónde se obtiene el ácido fólico?ácido fólico? • La mayoría de las mujeres obtenemos algo de ácido fólico todos los días, proveniente de nuestro régimen alimenticio corriente. • Se encuentra naturalmente en los vegetales de hoja verde, cítricos, porotos y granos integrales. • Se le ha agregado ácido fólico a algunos alimentos tales como el pan enriquecido, la pasta, el arroz y los cereales. • Algunas hortalizas que contienen folatos son las frutas, los vegetales verdes y con hojas, y los porotos y legumbres. Una dieta bien balanceada, con frutas y vegetales, siempre es importante. Es posible obtener el ácido fólico de los alimentos que consumimos, pero se requiere de una atención esmerada para asegurar que obtengamos lo suficiente cada día.
  • 8. Fuentes alimenticias La mejor fuente de ácido fólico son los cereales para el desayuno que son fortificados, las hojas verdes, las frutas cítricas, algunos porotos, y por supuesto el hígado son fuentes ricas de folato. Granos y legumbres, frutas y jugos de cítricos, salvado de trigo y otros granos integrales, hortalizas de hojas verdes, carne de ave, de cerdo, mariscos, hígado.
  • 9. ¿Cuánto se debería consumir?¿Cuánto se debería consumir? • Toda mujer debería consumir 400 microgramos de ácido fólico diariamente. A pesar de que el ácido fólico puede encontrarse en determinados alimentos, es difícil obtener la cantidad necesaria de esta vitamina sólo de la dieta. Por eso se recomienda el uso diario de un complejo multivitamínico que contenga 400 microgramos de ácido fólico en su forma sintética. La forma sintética del ácido fólico es además más sencilla de asimilar por el organismo que dicha vitamina en su forma natural.
  • 10. ¿Por qué se debe consumir?¿Por qué se debe consumir? • Porque ayuda a proteger al bebé desde el momento en que se lo concibe contra serios defectos de nacimiento que afectan la columna vertebral y el cerebro. • Porque ayuda a prevenir otros defectos de nacimiento, como el labio leporino y la fisura palatina. • Se sabe también que el ácido fólico juega un papel fundamental en el proceso de la multiplicación celular, por lo tanto es altamente necesario y se recomienda el consumo de esta vitamina desde antes de la concepción y durante el primer trimestre del embarazo.
  • 11. ¿Cuándo se debe tomar ácido¿Cuándo se debe tomar ácido fólico?fólico? • Es importante tomar una pastilla de ácido fólico todos los días, especialmente en las semanas antes de la concepción y en las primeras semanas del embarazo. Esperar hasta enterarse que una mujer está embarazada puede ser demasiado tarde para su bebé. • Tome ácido fólico para que se beneficie usted ahora y después el futuro bebé.
  • 12. ¿El consumo de ácido fólico¿El consumo de ácido fólico tiene efectos secundarios?tiene efectos secundarios? • No presenta toxicidad el consumo de cantidades excesivas de ácido fólico, ya que este es hidrosoluble y el cuerpo lo excreta con regularidad. • Pero la deficiencia de ácido fólico causa problemas de crecimiento, encanecimiento del cabello, glositis (inflamación de la lengua), y perturbaciones en el tracto gastrointestinal. Esta deficiencia puede producir irritabilidad, olvidos y letargo mental.
  • 13. El rol básico del ácido fólicoEl rol básico del ácido fólico • El rol básico del ácido fólico es transportar el carbono para la formación del grupo hemo, grupo prostético de la hemoglobina, proteína necesaria para la formación de los glóbulos rojos. También es necesario para la formación de ácidos nucleicos, biomoléculas esenciales para el proceso de crecimiento y reproducción de todas las células del cuerpo
  • 14. CAPITULO IICAPITULO II El Ácido Fólico Nos Hace Bien
  • 15. Además de beneficiar al futuro bebé,Además de beneficiar al futuro bebé, ¿el ácido fólico beneficia en algo a la¿el ácido fólico beneficia en algo a la madre?madre? • El ácido fólico beneficia a todo el mundo, hombres y mujeres de cualquier edad, se sabe que el ácido fólico cumple un papel importante en la producción de glóbulos rojos. • Estudios recientes sugieren que el ácido fólico también puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares. • Otros estudios sugieren que el ácido fólico podría proteger a las mujeres contra enfermedades del corazón y reducir las probabilidades de padecer cáncer de cuello del útero, cáncer de colon y, en algunos casos, cáncer de seno.
  • 16. ¿Es posible que algunas mujeres¿Es posible que algunas mujeres necesiten más ácido fólico?necesiten más ácido fólico? • Es posible que una mujer necesite más ácido fólico en una fase más avanzada del embarazo. • Pero las mujeres con diabetes, epilepsia y obesidad presentan mayor riesgo de tener hijos con defectos del tubo neural y por lo tanto deben consultar al médico antes del embarazo para ver si deben tomar una dosis superior de ácido fólico.
  • 17. CAPITULO IIICAPITULO III Ácido Fólico: Ahora antes de que te des cuenta que estas embarazada
  • 18. Ácido Fólico AhoraÁcido Fólico Ahora • Las mujeres necesitan consumir el ácido fólico un mes antes de quedar embarazadas y durante esas primeras semanas en que el bebé se está desarrollando. Por eso es que siempre deben obtener suficiente ácido fólico todos los días, incluso si no piensan tener ahora un bebé, no tienen que esperar hasta esa primera vez que lo vean, pueden comenzar hoy mismo a cuidar a su bebé. Incluso antes de quedar embarazada.
  • 19. CAPITULO IVCAPITULO IV ¿Cómo previene el Ácido Fólico las malformaciones del feto?
  • 20. ¿Cómo previene el Ácido Fólico¿Cómo previene el Ácido Fólico las malformaciones del feto?las malformaciones del feto? • El modo en que el ácido fólico previene los defectos del tubo neural no se conoce bien. La mayoría de los estudios sugieren que puede corregir deficiencias nutricionales. Sin embargo, otros sugieren que el suplemento de ácido fólico puede ayudar a las personas a compensar los rasgos genéticos habituales que las hacen relativamente ineficientes. • Además de ayudar a prevenir determinadas malformaciones fetales, el ácido fólico cumple otras funciones importantes durante el embarazo. Las mujeres embarazadas necesitan ácido fólico adicional en tanto ayudar a producir más células sanguíneas. El ácido fólico también ayuda al rápido crecimiento de la placenta y el feto y se necesita para producir nuevo ADN (material genético) según se multiplican las células. Sin la cantidad adecuada de ácido fólico, la división celular podría verse afectada, conduciendo posiblemente a un desarrollo insuficiente del feto o la placenta.
  • 21.
  • 22. Primeras semanas de embarazoPrimeras semanas de embarazo
  • 23. Primer trimestre de embarazoPrimer trimestre de embarazo • Estudios demuestran que un aumento en el consumo de ácido fólico en la dieta de la madre antes de la concepción y durante el primer trimestre de embarazo reduce el riesgo de tener un niño con defecto en el tubo neural.
  • 24. Defectos congénitosDefectos congénitos • Los estudios demuestran que las mujeres que consumen la cantidad recomendada de esta vitamina desde antes de la concepción y durante el primer trimestre de embarazo pueden reducir el riesgo de tener un bebé con defectos congénitos en el cerebro y la columna vertebral. • Los más comunes son la espina bífida y la anencefalia.
  • 25. Espina BífidaEspina Bífida • Es el cierre anormal de la parte inferior del tubo neural y como consecuencia la espina dorsal y la columna vertebral no se desarrollan correctamente.
  • 26. AnencefaliaAnencefalia • Es el cierre anormal del extremo superior del tubo neural en donde el cerebro no se desarrolla completamente o simplemente no existe.
  • 27. ¿Quién puede tener un bebé con un¿Quién puede tener un bebé con un Defecto del Tubo Neural (DTN)?Defecto del Tubo Neural (DTN)? • Hay muchísimas mujeres en edad fértil en el mundo; todas las que pueden embarazarse pueden también tener un embarazo afectado por un DTN. No es posible predecir cuales serán las mujeres que tendrán uno de esos embarazos. El noventa y cinco por ciento de DTN ocurren en mujeres sin historia personal o familiar de este tipo de defectos.
  • 28. Algunos factores del riesgoAlgunos factores del riesgo • Mujeres que anteriormente habían dado a luz a uno o varios bebés con defectos del tubo neural tienen más riesgo. • La madre tiene diabetes por dependencia a la insulina. • Uso de algunas medicinas contra los ataques epilépticos • Obesidad diagnosticada por un médico • La madre tuvo alta temperatura al principio del embarazo, fiebres prolongadas y baños en tinas con agua muy caliente. • Raza: por ejemplo, los DTN son más comunes entre mujeres blancas y mujeres hispanas que en mujeres negras y mujeres no hispanas • Baja condición socioeconómica
  • 30. Examen de folatoExamen de folato • Definición: Es un examen que mide la cantidad de folato en la sangre. • Preparación para el examen: No se deben consumir alimentos durante 6 horas antes del examen • Forma en que se realiza el examen: La sangre se extrae de una vena, usualmente de la parte interior del codo o del dorso de la mano. El sitio de punción se limpia con un antiséptico. Inmediatamente después, se introduce una aguja en la vena y se recoge la sangre en un frasco hermético o en una jeringa.
  • 31. Razones por las que se realiza elRazones por las que se realiza el examenexamen • Este examen se utiliza para evaluar la deficiencia de ácido fólico y aunque se puede llevar a cabo ya sea en toda la sangre o en los glóbulos rojos, medir el folato de estos últimos es más preciso. • El ácido fólico, una de las vitaminas del complejo B, es necesario para la síntesis de los nucleótidos, los cuales son los bloques que componen el ADN. Una deficiencia en la síntesis del ADN se puede observar más fácilmente en las células que se dividen rápidamente como, los glóbulos rojos sanguíneos inmaduros. Los glóbulos rojos sanguíneos que se forman en presencia de niveles deficientes de ácido fólico tienen un tamaño mayor al normal, su capacidad para transportar oxígeno es reducida y tienen un promedio de vida más corto.
  • 32. Valor Normal yValor Normal y AnormalAnormal • Valores normales: El rango normal es de 2,7 a 17,0 ng/ml (manogramos por mililitro). • Significado de los resultados anormales: Los niveles inferiores a los normales pueden indicar: • Dieta inadecuada. • Síndrome de malabsorción (por ejemplo, esprue y enfermedad celíaca). • Desnutrición.
  • 33. • Anemia por deficiencia de folato. • Anemia Megaloblástica. Algunas de las condiciones adicionalesAlgunas de las condiciones adicionales bajo las cuales se puede llevar a cabobajo las cuales se puede llevar a cabo este examen son:este examen son:
  • 34. Consideraciones EspecialesConsideraciones Especiales • El embarazo aumenta la necesidad del ácido fólico. • Algunos de los medicamentos que disminuyen los niveles de folato son, entre otros: el alcohol, la aminopterina, el ácido aminosalicílico, la ampicilina, los antimaláricos, el cloramfenicol, la eritromicina, los estrógenos, el metotrexato, las píldoras para el control natal, la penicilina, el fenobarbital, la fenitoína y las tetraciclinas. • Las venas y arterias varían en tamaño de un paciente a otro y de un lado del cuerpo a otro; por esta razón puede ser más difícil obtener una muestra de sangre de algunas personas que de otras.
  • 36. A través de esta investigación conocí y reconocí variedades de conceptos relacionados con el tema elegido “ácido fólico”, (que se desarrollan en el Capitulo I y como dice el Instituto de Medicina de EE.UU. que el Ácido Fólico es una vitamina del grupo B), logrando así afirmar la importancia de la ingesta o consumo de esta multivitamina (B9) antes de la concepción y durante el primer trimestre del embarazo, como se expuso en el trabajo el Acido Fólico ayuda a prevenir las malformaciones fetales, llamadas defectos congénitos del tubo neural, destacando y desarrollando los más peligrosos (espina bífida y anencefalía ver Capitulo IV), pero que se podrían prevenir gracias a la incorporación, en nuestra dieta (ver Capitulo I), de Ácido Fólico. Hago mención y un agradecimiento profundo al Profesor Arqto. Jorge Lafourcade, porque nos dio la absoluta libertad para la elección y desarrollo del tema, ya que este (valga la redundancia) es un tema de actualidad en otros países (ver anexos) y acá se sabe pero no se difunde. A juicio personal no sé si lograremos algo, pero la intención y las ganas de trabajar para un proyecto a futuro están. LUCIANA ANAHÍ PEÑALOZA
  • 37. Al realizar este trabajo monográfico pude informarme acerca de lo que es el Ácido Fólico, el cual es una vitamina del B (B9) hecha por el hombre, que a veces es llamado Folato que es la forma natural de la vitamina y se encuentra en algunas alimentos, la diferencia principal de estos es que el ácido fólico es absorbido con mas rapidez por el cuerpo que el folato. Así mismo pude conocer lo importante que es para mí y para muchas personas más el consumo de esta vitamina o talvez no, específicamente para las mujeres en todo momento de la vida, más aún en el momento de más fertilidad. Diversos estudios realizados por el Instituto Médico de EE.UU.. han demostrado que el Ácido Fólico es útil para la prevención de mal formaciones fetales, relacionados con el cerebro y la médula espinal, solo si se consume antes de la concepción y durante el primer trimestre de embarazo; cuyas mal formaciones, relacionadas con el tubo neural causadas por el déficit de esta vitamina en el organismo, son Espina Bífida y Anencefalia. Como futura docente de Educación Especial me es muy útil haber realizado este trabajo, debido a que podré concientizar a los padres mediante charlas, cuan importante es una buena alimentación y el consumo del ácido fólico, tanto para sus hijos como para ellos, especialmente para la madre. LILIANA COLQUE
  • 39. Esperamos que el contenido del mismo sea útil para aquellas personas que tengan acceso a este trabajo. El mismo es de fácil entendimiento y comprensión, gracias a esto su lectura permitirá conocer conceptos relevantes acerca del Ácido Fólico y sus beneficios, la falta de este y sus consecuencias, etc. Antes de llegar a la culminación de esta monografía queremos dar a conocer nuestras anheladas propuestas sobre la base de esta investigación realizada del Ácido Fólico: Nos comprometernos a armar un Equipo Interdisciplinario para estar respaldadas por una investigación más profunda sobre el tema (Ácido Fólico) lo cual amerita una absoluta seriedad. También nos comprometernos a la difusión de la importancia del consumo de Ácido Fólico, mediante la entrega de folletos y pegatina de afiches en los lugares más concurridos, como ser los hospitales, las escuelas, los centros de salud, etc. De nuestra consideración este trabajo podrá publicarse a través de: # Medios radiales. # Medios televisivos. # Realizando talleres. # Charlas en hospitales y centros de salud. Dar a conocer esta información permitirá concientizar a la población de la importancia de la incorporación del Ácido Fólico en las dietas cotidianas de todas las personas y especialmente, en mujeres antes de concebir y durante los tres primeros meses de embarazo, para prevenir los defectos del tubo neural (DTN).