SlideShare una empresa de Scribd logo
Marasmo
Marasmo es un tipo de malnutrición energética y proteínica
severa acompañada de emaciación (flaqueza
exagerada), caracterizada por una deficiencia calórica y
energética
El marasmo se hace presente, con mayor frecuencia entre
los 6 y 18 meses de vida
causas
 La condición principalmente el resultado de una falta
de nutrientes esenciales, especialmente proteínas, en
el cuerpo humano. Proteína se compone de polímeros
de aminoácidos que son importantes para el
crecimiento así como para la reparación de tejidos. La
enfermedad también se presenta debido a una
incapacidad para digerir los nutrientes. Ambas causas
pueden dar lugar a la malnutrición, un problema
donde el cuerpo no recibe suficientes proteínas y
calorías esenciales para su funcionamiento y
crecimiento.
Síntomas
 Crecimiento deficiente: En todo los casos el niño no crece
en forma adecuada, en los casos graves la perdida de masa
muscular es obvia, las costillas sobresalen, las
extremidades inferiores son muy delgadas el niño parece
ser solo piel y hueso.
- Emaciación: Los músculos siempre se encuentran
disminuidos, hay poca grasa subcutánea, la piel cuelga en
arrugas sobre todo en nalgas y muslos.
-Estado de alerta: Los ojos profundamente hundidos les da
una apariencia bastante despierta.
-Apetito: El niño por lo general tiene buen apetito, a menudo
se chupan las manos violentamente o la ropa o cosa que este a
su alcance, algunas veces emiten sonidos de succión
- Diarrea: La materia fecal suele ser suelta
-Ulceraciones en la piel: Puede haber ulceras por presión que
por lo general se ubican en las articulaciones, no en areas de
fricción.
- Cambios en el cabello: Es mas común un cambio en la
textura que en el color
-Deshidratación: Como deshidratación de una fuerte diarrea
Complicaciones
 En los lactantes y niños pequeños, hay complicaciones graves
asociadas con la desnutrición o marasmo. Una nutrición
inadecuada puede dar lugar a retrasos en el desarrollo físico y
mental de los pacientes. Algunas de las complicaciones más
graves de marasmo sin tratamiento puede incluir:
La pérdida de fuerza
Problemas de crecimiento
Deformidad y destrucción de las articulaciones
La pérdida de la visión, que en última instancia puede conducir a
la ceguera
Disfunción orgánica o insuficiencia
Inconsciencia
Coma
Cuidados de enfermería
 Control de funciones vitales
 Aislar al lactante para la prevención de enfermedades
 Instalación de vía periférica, para la administración de
solución polielectrolitica
 Valorar continuamente la hidratación del niño
Control de diuresis( peso de pañal)
Peso diario del paciente
Realizar balance hídrico estricto
Educar a la madre sobre la nutrición del niño
Favorecer el consumo de jugos y frutas frescas
Tratamiento
 El tratamiento de esta enfermedad implica el uso de una alimentación
específica y un plan de rehidratación para el paciente. La salud de la
víctima también debe ser observado de cerca para evitar o tratar las
complicaciones que surgen debido a la desnutrición.
Los diversos modos de tratamiento de marasmo incluyen:
Dieta bien balanceada
Una dieta bien balanceada rica en nutrientes y un montón de fruta
fresca, cereales, verduras y proteínas pueden ayudar a reducir el riesgo
de desnutrición y las enfermedades asociadas, como marasmo.
Vitamina B5 restauración
Deficiencia de vitamina B5, asociada a la condición, puede ser
compensada por los suplementos vitamínicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MALNUTRICION
MALNUTRICIONMALNUTRICION
MALNUTRICION
xelaleph
 
Marasmo y Kwashiorkor Pediatria
Marasmo y Kwashiorkor PediatriaMarasmo y Kwashiorkor Pediatria
Marasmo y Kwashiorkor Pediatria
Leslie Pascua
 
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeriaHipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Lupita Álvarez
 
Power+point+desnutrición
Power+point+desnutriciónPower+point+desnutrición
Power+point+desnutrición
DIEGO CALDERON
 

La actualidad más candente (20)

Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Desnutrición Marasmo / KwashiorkorDesnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
 
Marasmo
Marasmo Marasmo
Marasmo
 
Desnutricion -
Desnutricion - Desnutricion -
Desnutricion -
 
MALNUTRICION
MALNUTRICIONMALNUTRICION
MALNUTRICION
 
Planes hidratacion
Planes hidratacionPlanes hidratacion
Planes hidratacion
 
Fisiopatologia de la desnutricion
Fisiopatologia de  la desnutricionFisiopatologia de  la desnutricion
Fisiopatologia de la desnutricion
 
desnutricion pediatria
 desnutricion pediatria desnutricion pediatria
desnutricion pediatria
 
Antropometría en pediatría
Antropometría en pediatríaAntropometría en pediatría
Antropometría en pediatría
 
Marasmo y Kwashiorkor Pediatria
Marasmo y Kwashiorkor PediatriaMarasmo y Kwashiorkor Pediatria
Marasmo y Kwashiorkor Pediatria
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
 
Estenosis pilorica
Estenosis pilorica Estenosis pilorica
Estenosis pilorica
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
 
Somatometria pediatrica
Somatometria pediatricaSomatometria pediatrica
Somatometria pediatrica
 
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeriaHipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
 
desnutricion
desnutriciondesnutricion
desnutricion
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
 
Power+point+desnutrición
Power+point+desnutriciónPower+point+desnutrición
Power+point+desnutrición
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 

Similar a Marasmo

Desnutricion chava
Desnutricion chavaDesnutricion chava
Desnutricion chava
Gafiutmy
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
Logan_sv
 
desnutricionmarasmokwashiorkor-161102133907.pdf
desnutricionmarasmokwashiorkor-161102133907.pdfdesnutricionmarasmokwashiorkor-161102133907.pdf
desnutricionmarasmokwashiorkor-161102133907.pdf
GABRIELAANDREAALARCO
 

Similar a Marasmo (20)

desnutriciòn
desnutriciòndesnutriciòn
desnutriciòn
 
Nutricion mapa mental
Nutricion mapa mentalNutricion mapa mental
Nutricion mapa mental
 
La desnutricion mig
La desnutricion migLa desnutricion mig
La desnutricion mig
 
Desnutricion chava
Desnutricion chavaDesnutricion chava
Desnutricion chava
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
 
nutricion en nños.pdf
nutricion en nños.pdfnutricion en nños.pdf
nutricion en nños.pdf
 
La desnutrición en peru
La desnutrición en peruLa desnutrición en peru
La desnutrición en peru
 
Desnutrición Infantil y Obesidad expo.pptx
Desnutrición Infantil y Obesidad expo.pptxDesnutrición Infantil y Obesidad expo.pptx
Desnutrición Infantil y Obesidad expo.pptx
 
Salud alimentaria-enfermedades
Salud alimentaria-enfermedadesSalud alimentaria-enfermedades
Salud alimentaria-enfermedades
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
TIPOS DE DESNUTRICIÓN.pdf
TIPOS DE DESNUTRICIÓN.pdfTIPOS DE DESNUTRICIÓN.pdf
TIPOS DE DESNUTRICIÓN.pdf
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Presentacion De Blogger
Presentacion De BloggerPresentacion De Blogger
Presentacion De Blogger
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutriciónSatisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Desnutrición Infantil
Desnutrición InfantilDesnutrición Infantil
Desnutrición Infantil
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
desnutricionmarasmokwashiorkor-161102133907.pdf
desnutricionmarasmokwashiorkor-161102133907.pdfdesnutricionmarasmokwashiorkor-161102133907.pdf
desnutricionmarasmokwashiorkor-161102133907.pdf
 
Seminario de desnutricion
Seminario de desnutricionSeminario de desnutricion
Seminario de desnutricion
 

Más de guzmanmarco

Traccion en pediatria
Traccion en pediatriaTraccion en pediatria
Traccion en pediatria
guzmanmarco
 
Taponamiento nasal en pediatria
Taponamiento nasal en pediatriaTaponamiento nasal en pediatria
Taponamiento nasal en pediatria
guzmanmarco
 
Tipos de aislamiento
Tipos de aislamientoTipos de aislamiento
Tipos de aislamiento
guzmanmarco
 
Crisis convulsivas
Crisis convulsivasCrisis convulsivas
Crisis convulsivas
guzmanmarco
 
Aislamiento enteral
Aislamiento enteralAislamiento enteral
Aislamiento enteral
guzmanmarco
 
Evaluación del estado de nutrición en la edad adulta
Evaluación del estado de nutrición en la edad adultaEvaluación del estado de nutrición en la edad adulta
Evaluación del estado de nutrición en la edad adulta
guzmanmarco
 
Recomendaciones dieteticas durante el embarazo
Recomendaciones dieteticas durante el embarazoRecomendaciones dieteticas durante el embarazo
Recomendaciones dieteticas durante el embarazo
guzmanmarco
 

Más de guzmanmarco (9)

Traccion en pediatria
Traccion en pediatriaTraccion en pediatria
Traccion en pediatria
 
Taponamiento nasal en pediatria
Taponamiento nasal en pediatriaTaponamiento nasal en pediatria
Taponamiento nasal en pediatria
 
Tipos de aislamiento
Tipos de aislamientoTipos de aislamiento
Tipos de aislamiento
 
Crisis convulsivas
Crisis convulsivasCrisis convulsivas
Crisis convulsivas
 
Baño coloide
Baño coloide Baño coloide
Baño coloide
 
Aislamiento enteral
Aislamiento enteralAislamiento enteral
Aislamiento enteral
 
Evaluación del estado de nutrición en la edad adulta
Evaluación del estado de nutrición en la edad adultaEvaluación del estado de nutrición en la edad adulta
Evaluación del estado de nutrición en la edad adulta
 
Recomendaciones dieteticas durante el embarazo
Recomendaciones dieteticas durante el embarazoRecomendaciones dieteticas durante el embarazo
Recomendaciones dieteticas durante el embarazo
 
Dietas
DietasDietas
Dietas
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Marasmo

  • 2. Marasmo es un tipo de malnutrición energética y proteínica severa acompañada de emaciación (flaqueza exagerada), caracterizada por una deficiencia calórica y energética El marasmo se hace presente, con mayor frecuencia entre los 6 y 18 meses de vida
  • 3. causas  La condición principalmente el resultado de una falta de nutrientes esenciales, especialmente proteínas, en el cuerpo humano. Proteína se compone de polímeros de aminoácidos que son importantes para el crecimiento así como para la reparación de tejidos. La enfermedad también se presenta debido a una incapacidad para digerir los nutrientes. Ambas causas pueden dar lugar a la malnutrición, un problema donde el cuerpo no recibe suficientes proteínas y calorías esenciales para su funcionamiento y crecimiento.
  • 4. Síntomas  Crecimiento deficiente: En todo los casos el niño no crece en forma adecuada, en los casos graves la perdida de masa muscular es obvia, las costillas sobresalen, las extremidades inferiores son muy delgadas el niño parece ser solo piel y hueso. - Emaciación: Los músculos siempre se encuentran disminuidos, hay poca grasa subcutánea, la piel cuelga en arrugas sobre todo en nalgas y muslos. -Estado de alerta: Los ojos profundamente hundidos les da una apariencia bastante despierta.
  • 5. -Apetito: El niño por lo general tiene buen apetito, a menudo se chupan las manos violentamente o la ropa o cosa que este a su alcance, algunas veces emiten sonidos de succión - Diarrea: La materia fecal suele ser suelta -Ulceraciones en la piel: Puede haber ulceras por presión que por lo general se ubican en las articulaciones, no en areas de fricción. - Cambios en el cabello: Es mas común un cambio en la textura que en el color -Deshidratación: Como deshidratación de una fuerte diarrea
  • 6. Complicaciones  En los lactantes y niños pequeños, hay complicaciones graves asociadas con la desnutrición o marasmo. Una nutrición inadecuada puede dar lugar a retrasos en el desarrollo físico y mental de los pacientes. Algunas de las complicaciones más graves de marasmo sin tratamiento puede incluir: La pérdida de fuerza Problemas de crecimiento Deformidad y destrucción de las articulaciones La pérdida de la visión, que en última instancia puede conducir a la ceguera Disfunción orgánica o insuficiencia Inconsciencia Coma
  • 7. Cuidados de enfermería  Control de funciones vitales  Aislar al lactante para la prevención de enfermedades  Instalación de vía periférica, para la administración de solución polielectrolitica  Valorar continuamente la hidratación del niño
  • 8. Control de diuresis( peso de pañal) Peso diario del paciente Realizar balance hídrico estricto Educar a la madre sobre la nutrición del niño Favorecer el consumo de jugos y frutas frescas
  • 9. Tratamiento  El tratamiento de esta enfermedad implica el uso de una alimentación específica y un plan de rehidratación para el paciente. La salud de la víctima también debe ser observado de cerca para evitar o tratar las complicaciones que surgen debido a la desnutrición. Los diversos modos de tratamiento de marasmo incluyen: Dieta bien balanceada Una dieta bien balanceada rica en nutrientes y un montón de fruta fresca, cereales, verduras y proteínas pueden ayudar a reducir el riesgo de desnutrición y las enfermedades asociadas, como marasmo. Vitamina B5 restauración Deficiencia de vitamina B5, asociada a la condición, puede ser compensada por los suplementos vitamínicos.