SlideShare una empresa de Scribd logo
*En física y química, la teoría atómica es una teoría de la naturaleza de 
la materia, que afirma que está compuesta por pequeñas partículas 
llamadas átomos. 
*El primero en proponer una teoría atómica de la materia 
fue Demócrito, filósofo presocrático, quien en el siglo V a. C. afirmó que 
todo estaba compuesto por pequeñas piezas a las que llamó átomos (del 
griego ἄτομον, indivisible).
*Recién en el siglo XIX tal idea logró una extensa 
aceptación científica gracias a los 
descubrimientos en el campo de la 
estequiometria. Los químicos de la época creían 
que las unidades básicas de los elementos 
también eran las partículas fundamentales de la 
naturaleza (de ahí el nombre de átomo, 
«indivisible»).
*John Dalton desarrolló su modelo atómico, en la que proponía que 
cada elemento químico estaba compuesto por átomos iguales y 
exclusivos, y que aunque eran indivisibles e indestructibles, se 
podían asociar para formar estructuras más complejas (los 
compuestos químicos). 
*El primero fue la ley de conservación de la masa, formulada 
por Antoine Lavoisier en 1789, que afirma que la masa total en una 
reacción química permanece constante. Esta ley le sugirió a Dalton la 
idea de que la materia era indestructible.
*Sin embargo, a finales de aquel siglo, y mediante 
diversos experimentos con el electromagnetismo y 
la radiactividad, los físicos descubrieron que el 
denominado "átomo indivisible" era realmente un 
conglomerado de diversas partículas subatómicas 
(principalmente electrones, protones y neutrones)
*Representación esquemática del modelo de Thomson. Esfera 
completa de carga positiva con electrones incrustados 
*El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la 
estructura atómica propuesta en 1904 por Joseph John 
Thomson, quien descubrió el electrón en 1898, mucho antes 
del descubrimiento del protón del neutrón. En dicho modelo, 
el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en 
un átomo positivo, como un pudin de pasas.2 Postulaba que los 
electrones se distribuían uniformemente en el interior del 
átomo suspendidos en una nube de carga positiva. El átomo se 
consideraba como una esfera con carga positiva con electrones 
repartidos como pequeños gránulos. La herramienta principal 
con la que contó Thomson para su modelo atómico fue la 
electricidad.
Historia: modelos atómicos 
Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la 
materia. 
Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró que la 
materia estaba constituida por pequeñísimas partículas que no podían ser divididas 
en otras más pequeñas. Por ello, llamó a estas partículas átomos, que en griego 
quiere decir "indivisible". Demócrito atribuyó a los átomos las cualidades de ser 
eternos, inmutables e indivisibles. 
Sin embargo las ideas de Demócrito sobre la materia no fueron aceptadas por los 
filósofos de su época y hubieron de transcurrir cerca de 2200 años para que la idea 
de los átomos fuera tomada de nuevo en consideración.
*En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza. 
- El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas 
con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen 
carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa de 
un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón. 
Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el 
mismo número de protones. Este número, que caracteriza a 
cada elemento y lo distingue de los demás, es el número 
atómico y se representa con la letra Z. 
- La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentran 
los electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en distintos 
niveles, giran alrededor del núcleo. La masa de un electrón es 
unas 2000 veces menor que la de un protón. 
Los átomos son eléctricamente neutros, debido a que tienen 
igual número de protones que de electrones. Así, el número 
atómico también coincide con el número de electrones.
Se ha dicho que la teoría atómica es la teoría más 
importante en la historia de la ciencia. Esto se debe a las 
implicaciones que ha tenido, tanto para la ciencia básica 
como por las aplicaciones que se han derivado de ella. 
Toda la química y bioquímica modernas se basan en la 
teoría de que la materia está compuesta de átomos de 
diferentes elementos, que no pueden transmutarse por 
métodos químicos. Por su parte, la química ha permitido 
el desarrollo de la industria farmacéutica, petroquímica, 
de abonos, el desarrollo de nuevos materiales, incluidos 
los semiconductores, y otros avances.
Física: Es un ciencia que estudia las propiedades de 
la materia y energía y los fenómenos naturales que modifican el estado 
y el movimiento de los cuerpos sin alterar la estructura molecular. 
Química: es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y 
propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta 
durante las reacciones químicas y su relación con la energía. 
Materia: es todo aquello que tiene localización espacial, posee una 
cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a 
interacciones con aparatos de medida. 
Estequiometria: En química la 
estequiometria (del griego στοιχειον, stoicheio, 'elemento' 
y μετρον, métrón, 'medida') es el cálculo de las relaciones cuantitativas 
entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción 
química. 
* Yaneth Elizabeth Alvarenga Cardoza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del atomo
Estructura del atomoEstructura del atomo
Estructura del atomopacheco
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
guest399c4
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentaciondanielacastrog
 
Power point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaPower point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaarianabordolina
 
Modelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de DaltonModelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de Dalton
Gerardo Martínez
 
Regla del octeto
Regla del octetoRegla del octeto
Regla del octeto
Anyi Lorena Ossa
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de RutherfordModelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
Juan David Quijano
 
Características básicas del modelo atómico
Características básicas del modelo atómicoCaracterísticas básicas del modelo atómico
Características básicas del modelo atómicoTania Ruiz
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordJaamiie BP
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
smc1009
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
abelarora
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
hotcoffe191
 
Introducción al átomo
Introducción al átomoIntroducción al átomo
Introducción al átomonoraesmeralda
 
Modelo atomico de dalton y thompson
Modelo atomico de dalton y thompsonModelo atomico de dalton y thompson
Modelo atomico de dalton y thompson
Ena Ucles
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
Kely Núñez
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)RUBEN ESPINOZA
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICAElias Navarrete
 
Modelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherfordModelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherford
Dalyska Torres Aguado
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomojdam94
 

La actualidad más candente (20)

El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
 
Estructura del atomo
Estructura del atomoEstructura del atomo
Estructura del atomo
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacion
 
Power point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaPower point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómica
 
Modelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de DaltonModelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de Dalton
 
Regla del octeto
Regla del octetoRegla del octeto
Regla del octeto
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de RutherfordModelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
 
Características básicas del modelo atómico
Características básicas del modelo atómicoCaracterísticas básicas del modelo atómico
Características básicas del modelo atómico
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherford
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
 
Introducción al átomo
Introducción al átomoIntroducción al átomo
Introducción al átomo
 
Modelo atomico de dalton y thompson
Modelo atomico de dalton y thompsonModelo atomico de dalton y thompson
Modelo atomico de dalton y thompson
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Modelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherfordModelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherford
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 

Destacado

Historia de Teorias atómicas
Historia de Teorias atómicasHistoria de Teorias atómicas
Historia de Teorias atómicasNombre Apellidos
 
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO. ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
AcademicoDE
 
QUIMICA, CON COMPETENCIAS
QUIMICA, CON COMPETENCIASQUIMICA, CON COMPETENCIAS
QUIMICA, CON COMPETENCIAS
Quimica Cbta
 
Marcos de investigacion 111
Marcos de investigacion 111Marcos de investigacion 111
Marcos de investigacion 111yesidand
 
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticaDescripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticalinjohnna
 
Embriologia 1.1
Embriologia 1.1Embriologia 1.1
Embriologia 1.1
Leonardo
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
profejorgediaz
 
Presentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempoPresentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempo
Jaime Bobadilla
 
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionario
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionarioMapa mental de etapas del desarrollo embrionario
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionario
Maria Bravo
 
Evolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicosEvolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicosDanielav20
 
Las ideas de leucipo, demócrito, empédocles
Las ideas de leucipo, demócrito, empédoclesLas ideas de leucipo, demócrito, empédocles
Las ideas de leucipo, demócrito, empédoclesjohnd21
 
Modelos atómicos química
Modelos atómicos química Modelos atómicos química
Modelos atómicos química
luisjesusmp
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
yramsan
 
Modulo 2- naturles
Modulo 2- naturlesModulo 2- naturles
Modulo 2- naturlesmariasaravia
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)aixariphool
 

Destacado (17)

Historia de Teorias atómicas
Historia de Teorias atómicasHistoria de Teorias atómicas
Historia de Teorias atómicas
 
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO. ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
 
QUIMICA, CON COMPETENCIAS
QUIMICA, CON COMPETENCIASQUIMICA, CON COMPETENCIAS
QUIMICA, CON COMPETENCIAS
 
Marcos de investigacion 111
Marcos de investigacion 111Marcos de investigacion 111
Marcos de investigacion 111
 
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOS
 
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticaDescripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
 
Embriologia 1.1
Embriologia 1.1Embriologia 1.1
Embriologia 1.1
 
Teoría atómica. Línea del tiempo.
Teoría atómica. Línea del tiempo.Teoría atómica. Línea del tiempo.
Teoría atómica. Línea del tiempo.
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
 
Presentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempoPresentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempo
 
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionario
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionarioMapa mental de etapas del desarrollo embrionario
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionario
 
Evolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicosEvolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicos
 
Las ideas de leucipo, demócrito, empédocles
Las ideas de leucipo, demócrito, empédoclesLas ideas de leucipo, demócrito, empédocles
Las ideas de leucipo, demócrito, empédocles
 
Modelos atómicos química
Modelos atómicos química Modelos atómicos química
Modelos atómicos química
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
 
Modulo 2- naturles
Modulo 2- naturlesModulo 2- naturles
Modulo 2- naturles
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)
 

Similar a teoria atomica

El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
DINA0705
 
Modelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquinoModelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquino
LUISPINEDA408004
 
átomos y estructuras cristalinas
átomos y estructuras cristalinasátomos y estructuras cristalinas
átomos y estructuras cristalinas
Roniel Balan
 
Juan estrada teoria atomica presentacion
Juan estrada teoria atomica presentacionJuan estrada teoria atomica presentacion
Juan estrada teoria atomica presentacion
Juan Estrada
 
Teorias atomicas clase 4
Teorias atomicas clase 4Teorias atomicas clase 4
Teorias atomicas clase 4
Bryanzx
 
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos chorioAtomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
carloschourio
 
El atomo
El atomoEl atomo
Diapositiva de los átomos-2.pptx
Diapositiva de los átomos-2.pptxDiapositiva de los átomos-2.pptx
Diapositiva de los átomos-2.pptx
SolanyiMariaCastro
 
Atomo
AtomoAtomo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera GuajardoNatalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
panxho_15
 
Presentacion de ciencia
Presentacion de cienciaPresentacion de ciencia
Presentacion de cienciablancaorellana
 
Teoría atómica-de-dalton- bohr
Teoría atómica-de-dalton- bohrTeoría atómica-de-dalton- bohr
Teoría atómica-de-dalton- bohr
Sandy Anaya
 
Ra fisica
Ra fisicaRa fisica
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
josemoyaguerra
 

Similar a teoria atomica (20)

El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
Teoría atómica (1)
Teoría atómica (1)Teoría atómica (1)
Teoría atómica (1)
 
Presentacion de ciencias
Presentacion de cienciasPresentacion de ciencias
Presentacion de ciencias
 
Modelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquinoModelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquino
 
átomos y estructuras cristalinas
átomos y estructuras cristalinasátomos y estructuras cristalinas
átomos y estructuras cristalinas
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Juan estrada teoria atomica presentacion
Juan estrada teoria atomica presentacionJuan estrada teoria atomica presentacion
Juan estrada teoria atomica presentacion
 
Teorias atomicas clase 4
Teorias atomicas clase 4Teorias atomicas clase 4
Teorias atomicas clase 4
 
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos chorioAtomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Diapositiva de los átomos-2.pptx
Diapositiva de los átomos-2.pptxDiapositiva de los átomos-2.pptx
Diapositiva de los átomos-2.pptx
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera GuajardoNatalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
 
Presentacion de ciencia
Presentacion de cienciaPresentacion de ciencia
Presentacion de ciencia
 
el atomo
el atomoel atomo
el atomo
 
Teoría atómica-de-dalton- bohr
Teoría atómica-de-dalton- bohrTeoría atómica-de-dalton- bohr
Teoría atómica-de-dalton- bohr
 
Ra fisica
Ra fisicaRa fisica
Ra fisica
 
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

teoria atomica

  • 1.
  • 2. *En física y química, la teoría atómica es una teoría de la naturaleza de la materia, que afirma que está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos. *El primero en proponer una teoría atómica de la materia fue Demócrito, filósofo presocrático, quien en el siglo V a. C. afirmó que todo estaba compuesto por pequeñas piezas a las que llamó átomos (del griego ἄτομον, indivisible).
  • 3. *Recién en el siglo XIX tal idea logró una extensa aceptación científica gracias a los descubrimientos en el campo de la estequiometria. Los químicos de la época creían que las unidades básicas de los elementos también eran las partículas fundamentales de la naturaleza (de ahí el nombre de átomo, «indivisible»).
  • 4. *John Dalton desarrolló su modelo atómico, en la que proponía que cada elemento químico estaba compuesto por átomos iguales y exclusivos, y que aunque eran indivisibles e indestructibles, se podían asociar para formar estructuras más complejas (los compuestos químicos). *El primero fue la ley de conservación de la masa, formulada por Antoine Lavoisier en 1789, que afirma que la masa total en una reacción química permanece constante. Esta ley le sugirió a Dalton la idea de que la materia era indestructible.
  • 5. *Sin embargo, a finales de aquel siglo, y mediante diversos experimentos con el electromagnetismo y la radiactividad, los físicos descubrieron que el denominado "átomo indivisible" era realmente un conglomerado de diversas partículas subatómicas (principalmente electrones, protones y neutrones)
  • 6. *Representación esquemática del modelo de Thomson. Esfera completa de carga positiva con electrones incrustados *El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Joseph John Thomson, quien descubrió el electrón en 1898, mucho antes del descubrimiento del protón del neutrón. En dicho modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, como un pudin de pasas.2 Postulaba que los electrones se distribuían uniformemente en el interior del átomo suspendidos en una nube de carga positiva. El átomo se consideraba como una esfera con carga positiva con electrones repartidos como pequeños gránulos. La herramienta principal con la que contó Thomson para su modelo atómico fue la electricidad.
  • 7. Historia: modelos atómicos Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró que la materia estaba constituida por pequeñísimas partículas que no podían ser divididas en otras más pequeñas. Por ello, llamó a estas partículas átomos, que en griego quiere decir "indivisible". Demócrito atribuyó a los átomos las cualidades de ser eternos, inmutables e indivisibles. Sin embargo las ideas de Demócrito sobre la materia no fueron aceptadas por los filósofos de su época y hubieron de transcurrir cerca de 2200 años para que la idea de los átomos fuera tomada de nuevo en consideración.
  • 8.
  • 9. *En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza. - El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón. Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el mismo número de protones. Este número, que caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, es el número atómico y se representa con la letra Z. - La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en distintos niveles, giran alrededor del núcleo. La masa de un electrón es unas 2000 veces menor que la de un protón. Los átomos son eléctricamente neutros, debido a que tienen igual número de protones que de electrones. Así, el número atómico también coincide con el número de electrones.
  • 10. Se ha dicho que la teoría atómica es la teoría más importante en la historia de la ciencia. Esto se debe a las implicaciones que ha tenido, tanto para la ciencia básica como por las aplicaciones que se han derivado de ella. Toda la química y bioquímica modernas se basan en la teoría de que la materia está compuesta de átomos de diferentes elementos, que no pueden transmutarse por métodos químicos. Por su parte, la química ha permitido el desarrollo de la industria farmacéutica, petroquímica, de abonos, el desarrollo de nuevos materiales, incluidos los semiconductores, y otros avances.
  • 11. Física: Es un ciencia que estudia las propiedades de la materia y energía y los fenómenos naturales que modifican el estado y el movimiento de los cuerpos sin alterar la estructura molecular. Química: es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Materia: es todo aquello que tiene localización espacial, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. Estequiometria: En química la estequiometria (del griego στοιχειον, stoicheio, 'elemento' y μετρον, métrón, 'medida') es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. * Yaneth Elizabeth Alvarenga Cardoza