SlideShare una empresa de Scribd logo
Circulacion sanguinea y problemas a
acausa del colesterol
Circulacion sanguinea
Partes funcionales
• Venas
• Actúan como conductos de transporte de la
sangre de los tejidos/corazón.
• Sirven como reservorio fundamental de la
sangre
• La presión de la sangre en el sistema venos es
muy baja
• Paredes venosas delgadas pero con el músculo
suficiente para contraer o dilatarse.
Volumenes sanguineos
• 84 % en circulación sistémica.
• 64 % en venas
• 13 % arterias
• 7 % arteriolas
• 16 % en el corazón y pulmones
• 7 % corazón
• 9 % vasos pulmonares
Area y flujo sanguineo
• La velocidad del flujo sanguíneo es
inversamente proporcional a su área
transversa.
Preciones
• Presión en la aorta 100 mm Hg
• Debido a que el bombeo cardiaco es pulsátil
las presiones resultan:
• Sistólica : 120 mm Hg
• Diastólica: 80 mm Hg
Flujo sanguineo
• Cantidad de sangre que pasa por un punto
determinado en la circulación.
• Expresado en:
• Mililitros por minuto
• Litros por minuto
• Flujo sanguíneo del adulto en reposo:5000
mL/minuto gasto cardiaco; pues la cantidad
de sangre bombeada por el corazón a cada
minuto .
Flujo laminar
• Movimiento suave y perfectamente ordenado
que ejerce un fluido al moverse sin
Intermezclarse
• Perfil de velocidad parabólico
• La velocidad de flujo en el centro es mucho
mayor que en las partes externas.
• Dificultad de adherencia.
Pequenos cambios grandes diferencias
• Cambios ligeros en el diámetro de un vaso
producen cambios enormes en su capacidad
de conducir al sangre cuando el flujo
sanguíneo es laminar.
• CONDUCTANCIA=DIAMETRO
COLESTEROL
Como reducir el colesterol?
• El consumo de fibras vegetales es fundamental, en particular la fibra
soluble ya que se une a las grasas y las elimina directamente a través
de las heces. Este tipo de fibra se encuentra en las legumbres, avena,
cebada y frutas como la manzana. El salvado de avena y el arroz
integral son los más recomendados para reducir el colesterol.
• Las frutas, vegetales y cereales integrales en general deben
consumirse a diario cuando de reducir el colesterol se trata.
• Los zumos frescos a la hora de media mañana y merienda como
tentempié, ayudan también a reducir la grasa de la bilis lo cual baja el
colesterol.
• Se deben utilizar aceites vegetales prensados en frío y sin refinar,
como el aceite de oliva, de soja, de onagra, borraja y de grosellero
negro. Estos tres últimos, ricos en aceites esenciales, reducen los
niveles de LDL y licuan la sangre.
• El consumo de pescados azules como el salmón, las sardinas y el atún
reducen el colesterol en sangre
• Los frutos secos consumidos con moderación y crudos
también deben tenerse en cuenta.
• No tomar alcohol, bebidas azucaradas y gaseosas colas.
• Moderar el consumo de café, ya que aumenta el riesgo de
padecer enfermedades cardíacas si se consume
exageradamente.
• Evitar el consumo de dulces, golosinas y chocolates.
• No fumar.
• Evitar las situaciones de estrés.
• Realizar ejercicios de manera diaria y regular.
• Ciertos medicamentos alteran la proporción entre las LDL
y HDL.
• Nunca calentar el aceite de oliva a más de 190ºC.
Consumirlo siempre en crudo.
• No consumir fast-food o comida rápida.
Para evitar el consumo de grasas saturadas
y colesterol, la dieta NO debe incluir:
• carnes grasas, embutidos, cerdo, vísceras: son grasas de origen animal:
• aceite de coco y de palma :son grasas saturadas
• margarina, grasa de cerdo y mantequilla: son grasas hidrogenadas que obstruyen las
arterias.
• alimentos fritos, rebozados y empanados. Calentar aceites o grasas, oxida a las mismas
produciendo radicales libres, muy nocivos para la salud. Además el calentamiento de las
grasas forma ácidos “trans”, tóxicos, que también bloquean y taponan las arterias
aumentando los niveles de colesterol en sangre.
• lácteos enteros: especialmente los quesos son muy ricos en grasas saturadas. Las grasas
saturadas están íntimamente relacionadas con la obesidad, el sobrepeso, enfermedades
cardiovasculares, etc.
• sustitutos de cremas no lácteas (por ejemplo para el café): son ricas en aceites de coco o
palma, altamente saturados.
• salsas con nata, mantequilla y mayonesas.
• bollería industrial, amasados de pastelería y alimentos elaborados con grasas desconocidas.
• congelados y alimentos procesados y precocinados.
Gracias por su atencion

Más contenido relacionado

Destacado

Análisis del juego de actores
Análisis del juego de actoresAnálisis del juego de actores
Análisis del juego de actores
Victor Gonzalez
 
Presente simple
Presente simplePresente simple
Presente simple
Carlos Santoyo Macias
 
Juego de actores
Juego de actoresJuego de actores
Juego de actores
lachina141
 
Análisis del juego de actores
Análisis  del juego de actoresAnálisis  del juego de actores
Análisis del juego de actores
Roselyncd
 
Juego de actores
Juego de actoresJuego de actores
Juego de actores
Mery C. Torres Jácome
 
Analisis prospectivo juego de actores
Analisis prospectivo juego de actoresAnalisis prospectivo juego de actores
Analisis prospectivo juego de actores
leonelisc
 
Juego de actores
Juego de actoresJuego de actores
Juego de actores
cumplidok
 
Análisis prospectivo a través del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actoresAnálisis prospectivo a través del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actores
Lcdo. Ronald Meneses
 
Prospectiva. MICMAC. MACTOR
Prospectiva. MICMAC. MACTORProspectiva. MICMAC. MACTOR
Prospectiva. MICMAC. MACTOR
Carlos Eduardo Huerta Diaz
 
Método mactor. linda garcía
Método mactor. linda garcíaMétodo mactor. linda garcía
Método mactor. linda garcía
UNET
 
Mujer centro del hogar
Mujer centro del hogarMujer centro del hogar
Mujer centro del hogar
gerardomll
 
Análisis de juego de actores
Análisis de juego de actoresAnálisis de juego de actores
Análisis de juego de actores
gerardomll
 
Juego de actores
Juego de actoresJuego de actores
Juego de actores
virgilioadolfo
 
Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.
Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.
Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.
mariasofia37
 
Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Nayade González sem1
Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Nayade González sem1 Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Nayade González sem1
Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Nayade González sem1
nayigonzalez
 

Destacado (15)

Análisis del juego de actores
Análisis del juego de actoresAnálisis del juego de actores
Análisis del juego de actores
 
Presente simple
Presente simplePresente simple
Presente simple
 
Juego de actores
Juego de actoresJuego de actores
Juego de actores
 
Análisis del juego de actores
Análisis  del juego de actoresAnálisis  del juego de actores
Análisis del juego de actores
 
Juego de actores
Juego de actoresJuego de actores
Juego de actores
 
Analisis prospectivo juego de actores
Analisis prospectivo juego de actoresAnalisis prospectivo juego de actores
Analisis prospectivo juego de actores
 
Juego de actores
Juego de actoresJuego de actores
Juego de actores
 
Análisis prospectivo a través del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actoresAnálisis prospectivo a través del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actores
 
Prospectiva. MICMAC. MACTOR
Prospectiva. MICMAC. MACTORProspectiva. MICMAC. MACTOR
Prospectiva. MICMAC. MACTOR
 
Método mactor. linda garcía
Método mactor. linda garcíaMétodo mactor. linda garcía
Método mactor. linda garcía
 
Mujer centro del hogar
Mujer centro del hogarMujer centro del hogar
Mujer centro del hogar
 
Análisis de juego de actores
Análisis de juego de actoresAnálisis de juego de actores
Análisis de juego de actores
 
Juego de actores
Juego de actoresJuego de actores
Juego de actores
 
Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.
Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.
Juego de actores (Prospectiva) Maria Sofia Castro Reinoso.
 
Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Nayade González sem1
Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Nayade González sem1 Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Nayade González sem1
Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Nayade González sem1
 

Similar a circulacion sanguina y colesterol cobach 19 semana cultural

Alimentación y Colesterol
Alimentación y ColesterolAlimentación y Colesterol
Alimentación y Colesterol
aulasaludable
 
Alimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensosAlimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensos
Kevin Armijo
 
Prevención de Dislipemia
Prevención de DislipemiaPrevención de Dislipemia
Prevención de Dislipemia
Magalí Valentina Rassero
 
Caso clínico cardiovascular
Caso clínico cardiovascularCaso clínico cardiovascular
Caso clínico cardiovascular
Fernanda Waymann Vivanco
 
Dietas cardio
Dietas cardioDietas cardio
Dietas cardio
Felipe Mejia
 
Tipos de dietas
Tipos de dietasTipos de dietas
Tipos de dietas
Arlette Rich B
 
8 alimentos que ayudan a bajar el colesterol
8 alimentos que ayudan a bajar el colesterol8 alimentos que ayudan a bajar el colesterol
8 alimentos que ayudan a bajar el colesterol
alexandra gomez santillana
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
Midori González
 
Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...
Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...
Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...
Sociedad Española de Cardiología
 
Activitat colesterol
Activitat colesterolActivitat colesterol
Activitat colesterol
CC NN
 
Grasas y colesterol
Grasas y colesterolGrasas y colesterol
Grasas y colesterol
xnarvaez123
 
Salud del corazón
Salud del corazónSalud del corazón
Salud del corazón
Oscar Benitez
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Santiago Aviles
 
Nutrición Completa y Nutrilite
Nutrición  Completa y NutriliteNutrición  Completa y Nutrilite
Nutrición Completa y Nutrilite
David Sandoval
 
Hipertension y actividad fisica
Hipertension y actividad fisicaHipertension y actividad fisica
Hipertension y actividad fisica
Luna Jaguar
 
Nutricion Infantil.pptx
Nutricion Infantil.pptxNutricion Infantil.pptx
Nutricion Infantil.pptx
HoLiPhuck
 
Nutrición en las diferentes etapas de vida
Nutrición en las diferentes etapas de vidaNutrición en las diferentes etapas de vida
Nutrición en las diferentes etapas de vida
iespinosa35980
 
Como manejar una dieta diabetica
Como manejar una dieta diabeticaComo manejar una dieta diabetica
Como manejar una dieta diabetica
Michelle Lyons
 
Colesterol y triglicéridos
Colesterol y triglicéridosColesterol y triglicéridos
Colesterol y triglicéridos
joel Martínez
 
lipidos
lipidoslipidos
lipidos
Biran_kiefer
 

Similar a circulacion sanguina y colesterol cobach 19 semana cultural (20)

Alimentación y Colesterol
Alimentación y ColesterolAlimentación y Colesterol
Alimentación y Colesterol
 
Alimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensosAlimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensos
 
Prevención de Dislipemia
Prevención de DislipemiaPrevención de Dislipemia
Prevención de Dislipemia
 
Caso clínico cardiovascular
Caso clínico cardiovascularCaso clínico cardiovascular
Caso clínico cardiovascular
 
Dietas cardio
Dietas cardioDietas cardio
Dietas cardio
 
Tipos de dietas
Tipos de dietasTipos de dietas
Tipos de dietas
 
8 alimentos que ayudan a bajar el colesterol
8 alimentos que ayudan a bajar el colesterol8 alimentos que ayudan a bajar el colesterol
8 alimentos que ayudan a bajar el colesterol
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
 
Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...
Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...
Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...
 
Activitat colesterol
Activitat colesterolActivitat colesterol
Activitat colesterol
 
Grasas y colesterol
Grasas y colesterolGrasas y colesterol
Grasas y colesterol
 
Salud del corazón
Salud del corazónSalud del corazón
Salud del corazón
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Nutrición Completa y Nutrilite
Nutrición  Completa y NutriliteNutrición  Completa y Nutrilite
Nutrición Completa y Nutrilite
 
Hipertension y actividad fisica
Hipertension y actividad fisicaHipertension y actividad fisica
Hipertension y actividad fisica
 
Nutricion Infantil.pptx
Nutricion Infantil.pptxNutricion Infantil.pptx
Nutricion Infantil.pptx
 
Nutrición en las diferentes etapas de vida
Nutrición en las diferentes etapas de vidaNutrición en las diferentes etapas de vida
Nutrición en las diferentes etapas de vida
 
Como manejar una dieta diabetica
Como manejar una dieta diabeticaComo manejar una dieta diabetica
Como manejar una dieta diabetica
 
Colesterol y triglicéridos
Colesterol y triglicéridosColesterol y triglicéridos
Colesterol y triglicéridos
 
lipidos
lipidoslipidos
lipidos
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

circulacion sanguina y colesterol cobach 19 semana cultural

  • 1. Circulacion sanguinea y problemas a acausa del colesterol
  • 3. Partes funcionales • Venas • Actúan como conductos de transporte de la sangre de los tejidos/corazón. • Sirven como reservorio fundamental de la sangre • La presión de la sangre en el sistema venos es muy baja • Paredes venosas delgadas pero con el músculo suficiente para contraer o dilatarse.
  • 4. Volumenes sanguineos • 84 % en circulación sistémica. • 64 % en venas • 13 % arterias • 7 % arteriolas • 16 % en el corazón y pulmones • 7 % corazón • 9 % vasos pulmonares
  • 5. Area y flujo sanguineo • La velocidad del flujo sanguíneo es inversamente proporcional a su área transversa.
  • 6. Preciones • Presión en la aorta 100 mm Hg • Debido a que el bombeo cardiaco es pulsátil las presiones resultan: • Sistólica : 120 mm Hg • Diastólica: 80 mm Hg
  • 7. Flujo sanguineo • Cantidad de sangre que pasa por un punto determinado en la circulación. • Expresado en: • Mililitros por minuto • Litros por minuto • Flujo sanguíneo del adulto en reposo:5000 mL/minuto gasto cardiaco; pues la cantidad de sangre bombeada por el corazón a cada minuto .
  • 8. Flujo laminar • Movimiento suave y perfectamente ordenado que ejerce un fluido al moverse sin Intermezclarse • Perfil de velocidad parabólico • La velocidad de flujo en el centro es mucho mayor que en las partes externas. • Dificultad de adherencia.
  • 9.
  • 10. Pequenos cambios grandes diferencias • Cambios ligeros en el diámetro de un vaso producen cambios enormes en su capacidad de conducir al sangre cuando el flujo sanguíneo es laminar. • CONDUCTANCIA=DIAMETRO
  • 12.
  • 13.
  • 14. Como reducir el colesterol? • El consumo de fibras vegetales es fundamental, en particular la fibra soluble ya que se une a las grasas y las elimina directamente a través de las heces. Este tipo de fibra se encuentra en las legumbres, avena, cebada y frutas como la manzana. El salvado de avena y el arroz integral son los más recomendados para reducir el colesterol. • Las frutas, vegetales y cereales integrales en general deben consumirse a diario cuando de reducir el colesterol se trata. • Los zumos frescos a la hora de media mañana y merienda como tentempié, ayudan también a reducir la grasa de la bilis lo cual baja el colesterol. • Se deben utilizar aceites vegetales prensados en frío y sin refinar, como el aceite de oliva, de soja, de onagra, borraja y de grosellero negro. Estos tres últimos, ricos en aceites esenciales, reducen los niveles de LDL y licuan la sangre. • El consumo de pescados azules como el salmón, las sardinas y el atún reducen el colesterol en sangre
  • 15. • Los frutos secos consumidos con moderación y crudos también deben tenerse en cuenta. • No tomar alcohol, bebidas azucaradas y gaseosas colas. • Moderar el consumo de café, ya que aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas si se consume exageradamente. • Evitar el consumo de dulces, golosinas y chocolates. • No fumar. • Evitar las situaciones de estrés. • Realizar ejercicios de manera diaria y regular. • Ciertos medicamentos alteran la proporción entre las LDL y HDL. • Nunca calentar el aceite de oliva a más de 190ºC. Consumirlo siempre en crudo. • No consumir fast-food o comida rápida.
  • 16. Para evitar el consumo de grasas saturadas y colesterol, la dieta NO debe incluir: • carnes grasas, embutidos, cerdo, vísceras: son grasas de origen animal: • aceite de coco y de palma :son grasas saturadas • margarina, grasa de cerdo y mantequilla: son grasas hidrogenadas que obstruyen las arterias. • alimentos fritos, rebozados y empanados. Calentar aceites o grasas, oxida a las mismas produciendo radicales libres, muy nocivos para la salud. Además el calentamiento de las grasas forma ácidos “trans”, tóxicos, que también bloquean y taponan las arterias aumentando los niveles de colesterol en sangre. • lácteos enteros: especialmente los quesos son muy ricos en grasas saturadas. Las grasas saturadas están íntimamente relacionadas con la obesidad, el sobrepeso, enfermedades cardiovasculares, etc. • sustitutos de cremas no lácteas (por ejemplo para el café): son ricas en aceites de coco o palma, altamente saturados. • salsas con nata, mantequilla y mayonesas. • bollería industrial, amasados de pastelería y alimentos elaborados con grasas desconocidas. • congelados y alimentos procesados y precocinados.
  • 17. Gracias por su atencion