SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQUÍMICA
CQU 310
Instituto de Ciencias Naturales
Enzimas I
Clase 7
MATERIAL PROPIEDAD DE UDLA.
AUTORIZADA SU UTILIZACIÓN SÓLO PARA FINES ACADÉMICOS.
Bioquímica/clase 07
2019
Resultados de aprendizaje:
Identificar la clasificación, función y regulación de las enzimas
analizando factores físicos y químicos del medio.
Bioquímica/clase 07
2019
Prácticamente todas las reacciones químicas que tienen lugar en los seres vivos
están catalizadas por enzimas.
La sustancia sobre la que actúa la enzima se llama sustrato
Las enzimas están compuestas por muchos aminoácidos (generalmente entre 150 y
300 aminoácidos), pero sólo una fracción de ella constituye el sitio activo, que se
pone en contacto con el sustrato para transformarlo en su correspondiente
producto.
Una vez formados los productos la enzima puede comenzar un nuevo ciclo de
reacción.
ENZIMAS
Proteínas con actividad catalítica
(Excepto las Ribozimas que son moléculas de RNA que actúan como catalizadores)
ENZIMAS
Sustrato (s) Producto (s)
Enzima
Las enzimas catalizan la reacción química en la
cual el sustrato se convierte en producto
E ES
P
E
Bioquímica/clase 07
2019
ENZIMAS
Bioquímica/clase 07
2019
ENZIMAS
http://www.ehu.es/biomoleculas/enzimas/tema11.htm
Bioquímica/clase 07
2019
ENZIMAS
Características de las enzimas:
Proteínas con actividad catalítica.
Aumentan la velocidad de los procesos bioquímicos en un
factor de 106 a 1016 veces.
Alto grado de especificidad, tanto por sus sustratos como
por sus productos.
No modifica Keq.
Disminuyen la energía de activación del estado
estacionario
Se encuentran en bajas concentraciones (mM)
Las enzimas reconocen selectivamente a su sustrato, uniéndose
este al sitio activo.
La especificidad es controlada por la estructura del sustrato que
es reconocida por la enzima.
Interacciones Enzima – Sustrato son del tipo No Covalente
http://personales.ya.com/geopal/g-b_1bach/ejercicios/act7tema6.htm
Bioquímica/clase 07
2019
ESPECIFICIDAD
El resultado de un reconocimiento molecular
El sustrato (pequeño) se une a la enzima (grande) mediante
interacciones débiles:
Puentes de Hidrógeno, Van der Waals, iónicas y en algunas
ocasiones interacciones Hidrofóbicas
Bioquímica/clase 07
2019
ESPECIFICIDAD
Bioquímica/clase 07
2019
ESPECIFICIDAD
Bioquímica/clase 07
2019
MODO DE ACCIÓN DE LAS ENZIMAS
Cambios energéticos ocurren durante la reacción:
E +S <---> [ES]<---> E + P
Las enzimas velocidad de reacción porque la Ea.
(La Ea es la energía requerida para el alineamiento de los grupos que participan en la reacción, el reordenamiento de
enlaces y otras transformaciones necesarias para que la dirección procesa en un sentido determinado)
MODELOS DE UNIÓN DEL SUSTRATO A
CENTRO ACTIVO DE LA ENZIMA
Bioquímica/clase 07
2019
Modelos
Unión enzima al sustrato
Fischer: “Llave y Cerradura”
Koshland: “Ajuste inducido”
MODELOS DE UNIÓN DEL SUSTRATO A
CENTRO ACTIVO DE LA ENZIMA
Bioquímica/clase 07
2019
Enzima  cerradura
Sustrato  llave
Fischer: “Llave y Cerradura”
El sustrato encaja perfectamente en el centro activo gracias a
complementariedad molecular y electrostática con la enzima.
MODELOS DE UNIÓN DEL SUSTRATO A
CENTRO ACTIVO DE LA ENZIMA
Koshland: “Ajuste inducido”
Tanto la enzima como el sustrato sufren alteración en su estructura por
el hecho físico de la unión.
Bioquímica/clase 07
2019
Sitio activo de la quimotripsina.
Bioquímica/clase 07
2019
Ejemplo de sitio activo
- Enzima digestiva que hidroliza proteínas
- La estructura primaria de esta enzima consta de 245
aminoácidos.
- Esta enzima consta de tres cadenas polipeptídicas: A, B y C.
- Los enlaces disúlfuro unen las cadenas A, B y C entre sí.
- Los aminoácidos del Sitio Activo son tres: His, Asp y Ser.
”Lehninger Principles of Biochemistry” 3th.ed. Nelson, DL
and Cox, M.M. Worth Publishers, 2000.)
MODELO MOLECULAR DEL SITIO ACTIVO
Bioquímica/clase 07
2019
Sitio activo de la quimotripsina.
- La enzima tiene un aspecto globular, dado por el plegamiento de las
subunidades A, B y C.
- Parte del sitio activo se muestra en naranja.
- Los grupos funcionales que componen el sitio activo están en rojo
- La mayor parte del sustrato esta en verde
La enzima b-lactamasa
y su sitio activo
Bioquímica/clase 07
2019http://zl.elsevier.es/es/revista/enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28/antibioticos-betalactamicos-13133636-formacion-medica-continuada-2009
Ejemplo de sitio activo
Bioquímica/clase 07
2019
ACOMPAÑANTES NO
PROTEICOS DE LAS ENZIMAS
Acompañantes no
proteicos de las Enzimas
Cofactores
Iones inorgánicos que
acompañan la enzima cuando
cataliza la reacción
Grupos Prostéticos
Ion o molécula orgánica que
permanece fuertemente unido a
la enzima
Coenzimas
Moléculas orgánicas que
acompañan la enzima cuando
cataliza la reacción
IONES INORGANICOS que se unen temporalmente a las
enzimas.
Ion Metálico Papel en la reacción catalizada
Hierro Fe 2+ o Fe 3+ Oxidación / reducción
Cobre, Cu + o Cu 2+ Oxidación / reducción
Cinc, Zn 2+ Ayuda a unir el NAD+
Ion Magnesio
en la Enzima
Enolasa
”Lehninger Principles of Biochemistry” 3th.ed. Nelson, DL
and Cox, M.M. Worth Publishers, 2000.)
Bioquímica/clase 07
2019
COFACTORES
Moléculas pequeñas que tiene carbono, interaccionan débilmente durante la
catálisis. La mayor parte de las coenzimas son vitaminas, muchas de las cuales
deben ser incorporadas con la dieta.
Molécula Papel en la reacción catalizada Vitamina _
- Biotina transporta -COO- Vitamina H o B7
- Coenzima A transporta -CH2-CH3 B5
- NAD y FAD transportan electrones B3 y B2
“Las coenzimas reaccionan con la enzima de igual modo que el sustrato,
uniéndose al sitio activo. Se mueven de una enzima a otra agregando o
quitando grupos químicos del sustrato.”
COENZIMAS
http://rstb.royalsocietypublishing.org/content/363/1504/2787
Bioquímica/clase 07
2019http://lecturer.ukdw.ac.id/dhira/Metabolism/Enzymes.html
Apoenzima + Cofactor/Coenzima → Holoenzima
Feduchi, E. Bioquímica conceptos esenciales 2011
ACOMPAÑANTES NO
PROTEICOS DE LAS ENZIMAS
Están permanentemente unidos a las enzimas
Molécula Papel en la reacción catalizada
Fe-S Oxido-reducción
Sitio activo de enzima
Aconitasa del ciclo de
Krebs. En rojo el grupo
prostético Fe-S
”Lehninger Principles of Biochemistry” 3th.ed. Nelson, DL
and Cox, M.M. Worth Publishers, 2000.)
Bioquímica/clase 07
2019
GRUPOS PROSTÉTICOS
Bioquímica/clase 07
2019
CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS:
Clasificación de las enzimas
En función de su acción catalítica
específica, los enzimas se clasifican
en 6 grandes grupos o clases:
Oxidoreductasas
Transferasas
Hidrolasas
Liasas
Isomerasas
Ligasas
Clase
1
Clase
2
Clase
3
Clase
4
Clase
5
Clase
6
Bioquímica/clase 07
2019
CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS:
Clase 1: Oxidorreductasas:
Catalizan reacciones de oxido - reducción, es decir, transferencia de hidrógeno (H) o electrones (e-)
de un sustrato a otro, según la reacción general:
Ared + Box Aox + Bred
AH2 + B A + BH2
http://www.ehu.eus/biomoleculas/enzimas/enz13.htm#c1
Clase 2: Transferasas:
Catalizan la transferencia de un grupo químico (distinto del hidrógeno) de un sustrato a otro, según la
reacción:
A-B + C A + C-B
Bioquímica/clase 07
2019
Clase 3: Hidrolasas:
Catalizan las reacciones de hidrólisis:
http://www.ehu.eus/biomoleculas/enzimas/enz13.htm#c1
Clase 4: Liasas:
Catalizan reacciones de ruptura o soldadura de sustratos:
A-B + H2O AH + B-OH
A-B A + B
CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS:
Bioquímica/clase 07
2019
Clase 5: Isomerasas:
Catalizan la interconversión de isómeros:
http://www.ehu.eus/biomoleculas/enzimas/enz13.htm#c1
Clase 6: Ligasas:
Catalizan la unión de dos sustratos con hidrólisis simultánea de un nucleótido trifosfato (ATP, GTP,
etc.):
A B
A + B + XTP A-B + XDP + Pi
CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS:
Bioquímica/clase 07
2019
Referencias bibliográficas
Feduchi, E., Blasco, I., Romero, C. y Yañez, E.
Bioquímica conceptos esenciales Editorial Medica Panamericana
2011
Nelson, Cox Lehninger: Principios de Bioquímica
5º Edición, Omega Ediciones S.A 2009.
Mathews, Christopher Bioquímica
Pearson Education 2002 Editorial McGraw-Hill Interamericana.
2002
Voet, Voet, Pratt Fundamentos de Bioquímica
Editorial Panamericana 2003
McKee, Trudy McKee, James R.
Bioquímica Editorial McGraw-Hill Interamericana.
2003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas
Raul hermosillo
 
isomerasa
 isomerasa isomerasa
isomerasaW3N23
 
Enzimas, función, estructura y clasificación
Enzimas, función, estructura y clasificaciónEnzimas, función, estructura y clasificación
Enzimas, función, estructura y clasificación
Seattle Grace Hospital
 
metabolismo celular
metabolismo celular metabolismo celular
metabolismo celular
Román Castillo Valencia
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
Gerardo Luna
 
Clase 5 enzimas
Clase 5 enzimasClase 5 enzimas
Clase 5 enzimas
Petuchet
 
La bioenergética
La  bioenergéticaLa  bioenergética
La bioenergética
Rosmakoch
 
Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimasClasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
Universidad de La Laguna (ull)
 
Tema 1 pp
Tema 1 ppTema 1 pp
Tema 1 pp
Miriam Valle
 
Prótidos y Enzimas
Prótidos y EnzimasPrótidos y Enzimas
Prótidos y Enzimas
Javier García Calleja
 
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Farmacia
 
metabolismo en bioquimica
metabolismo en bioquimicametabolismo en bioquimica
metabolismo en bioquimica
Villalba R. Elsa
 

La actualidad más candente (20)

5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas
 
isomerasa
 isomerasa isomerasa
isomerasa
 
Enzimas, función, estructura y clasificación
Enzimas, función, estructura y clasificaciónEnzimas, función, estructura y clasificación
Enzimas, función, estructura y clasificación
 
metabolismo celular
metabolismo celular metabolismo celular
metabolismo celular
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Clase 5 enzimas
Clase 5 enzimasClase 5 enzimas
Clase 5 enzimas
 
4.1. Enzimas
4.1. Enzimas4.1. Enzimas
4.1. Enzimas
 
Bioenergética.
Bioenergética.Bioenergética.
Bioenergética.
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Tipos de catálisis enzimáticas
Tipos de catálisis enzimáticas Tipos de catálisis enzimáticas
Tipos de catálisis enzimáticas
 
La bioenergética
La  bioenergéticaLa  bioenergética
La bioenergética
 
Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimasClasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Tema 1 pp
Tema 1 ppTema 1 pp
Tema 1 pp
 
Prótidos y Enzimas
Prótidos y EnzimasPrótidos y Enzimas
Prótidos y Enzimas
 
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
metabolismo en bioquimica
metabolismo en bioquimicametabolismo en bioquimica
metabolismo en bioquimica
 

Similar a Clase 07 enzimas i 2019

T11 - Enzimas
T11 - EnzimasT11 - Enzimas
T11 - EnzimasJavier
 
Los Lípidos parte II
Los Lípidos parte IILos Lípidos parte II
Los Lípidos parte II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
maauri
 
METABOLISMO (ampliado) Fisiología .ppt
METABOLISMO (ampliado) Fisiología   .pptMETABOLISMO (ampliado) Fisiología   .ppt
METABOLISMO (ampliado) Fisiología .ppt
PabloPossak1
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimascsoria
 
Metabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimasMetabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimascarolina
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Clase 7 8
Clase 7 8Clase 7 8
UD07-Determinaciones enzimaticas.pdf
UD07-Determinaciones enzimaticas.pdfUD07-Determinaciones enzimaticas.pdf
UD07-Determinaciones enzimaticas.pdf
JuanCarlosCobeaSegur
 
Procesos Energéticos
Procesos EnergéticosProcesos Energéticos
Procesos Energéticos
mdetorres7
 
Procesos Energéticos
Procesos EnergéticosProcesos Energéticos
Procesos Energéticos
mdetorres7
 
Enzimología
EnzimologíaEnzimología
Enzimología
Evelin Rojas
 
Enzimas y vitaminas
Enzimas y vitaminasEnzimas y vitaminas
Enzimas y vitaminas
N Flores
 
UD07-Determinaciones enzimaticas.ppt
UD07-Determinaciones enzimaticas.pptUD07-Determinaciones enzimaticas.ppt
UD07-Determinaciones enzimaticas.ppt
JuanCarlosCobeaSegur
 
enzimas en quimica funcion y caracteristicas
enzimas en quimica funcion y caracteristicasenzimas en quimica funcion y caracteristicas
enzimas en quimica funcion y caracteristicas
AugustoVaaladez
 
Enzimas.pptx
Enzimas.pptxEnzimas.pptx
Enzimas.pptx
MARIELELIZBETHMOGOLL
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
EnzimasLlum
 
Las enzimas son proteínas
Las enzimas son proteínasLas enzimas son proteínas
Las enzimas son proteínasyflores69
 

Similar a Clase 07 enzimas i 2019 (20)

Enzimas 2008 I
Enzimas 2008 IEnzimas 2008 I
Enzimas 2008 I
 
T11 - Enzimas
T11 - EnzimasT11 - Enzimas
T11 - Enzimas
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Los Lípidos parte II
Los Lípidos parte IILos Lípidos parte II
Los Lípidos parte II
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
METABOLISMO (ampliado) Fisiología .ppt
METABOLISMO (ampliado) Fisiología   .pptMETABOLISMO (ampliado) Fisiología   .ppt
METABOLISMO (ampliado) Fisiología .ppt
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Metabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimasMetabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Clase 7 8
Clase 7 8Clase 7 8
Clase 7 8
 
UD07-Determinaciones enzimaticas.pdf
UD07-Determinaciones enzimaticas.pdfUD07-Determinaciones enzimaticas.pdf
UD07-Determinaciones enzimaticas.pdf
 
Procesos Energéticos
Procesos EnergéticosProcesos Energéticos
Procesos Energéticos
 
Procesos Energéticos
Procesos EnergéticosProcesos Energéticos
Procesos Energéticos
 
Enzimología
EnzimologíaEnzimología
Enzimología
 
Enzimas y vitaminas
Enzimas y vitaminasEnzimas y vitaminas
Enzimas y vitaminas
 
UD07-Determinaciones enzimaticas.ppt
UD07-Determinaciones enzimaticas.pptUD07-Determinaciones enzimaticas.ppt
UD07-Determinaciones enzimaticas.ppt
 
enzimas en quimica funcion y caracteristicas
enzimas en quimica funcion y caracteristicasenzimas en quimica funcion y caracteristicas
enzimas en quimica funcion y caracteristicas
 
Enzimas.pptx
Enzimas.pptxEnzimas.pptx
Enzimas.pptx
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Las enzimas son proteínas
Las enzimas son proteínasLas enzimas son proteínas
Las enzimas son proteínas
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Clase 07 enzimas i 2019

  • 1. BIOQUÍMICA CQU 310 Instituto de Ciencias Naturales Enzimas I Clase 7
  • 2. MATERIAL PROPIEDAD DE UDLA. AUTORIZADA SU UTILIZACIÓN SÓLO PARA FINES ACADÉMICOS.
  • 3. Bioquímica/clase 07 2019 Resultados de aprendizaje: Identificar la clasificación, función y regulación de las enzimas analizando factores físicos y químicos del medio.
  • 4. Bioquímica/clase 07 2019 Prácticamente todas las reacciones químicas que tienen lugar en los seres vivos están catalizadas por enzimas. La sustancia sobre la que actúa la enzima se llama sustrato Las enzimas están compuestas por muchos aminoácidos (generalmente entre 150 y 300 aminoácidos), pero sólo una fracción de ella constituye el sitio activo, que se pone en contacto con el sustrato para transformarlo en su correspondiente producto. Una vez formados los productos la enzima puede comenzar un nuevo ciclo de reacción. ENZIMAS Proteínas con actividad catalítica (Excepto las Ribozimas que son moléculas de RNA que actúan como catalizadores) ENZIMAS
  • 5. Sustrato (s) Producto (s) Enzima Las enzimas catalizan la reacción química en la cual el sustrato se convierte en producto E ES P E Bioquímica/clase 07 2019 ENZIMAS
  • 7. Bioquímica/clase 07 2019 ENZIMAS Características de las enzimas: Proteínas con actividad catalítica. Aumentan la velocidad de los procesos bioquímicos en un factor de 106 a 1016 veces. Alto grado de especificidad, tanto por sus sustratos como por sus productos. No modifica Keq. Disminuyen la energía de activación del estado estacionario Se encuentran en bajas concentraciones (mM)
  • 8. Las enzimas reconocen selectivamente a su sustrato, uniéndose este al sitio activo. La especificidad es controlada por la estructura del sustrato que es reconocida por la enzima. Interacciones Enzima – Sustrato son del tipo No Covalente http://personales.ya.com/geopal/g-b_1bach/ejercicios/act7tema6.htm Bioquímica/clase 07 2019 ESPECIFICIDAD
  • 9. El resultado de un reconocimiento molecular El sustrato (pequeño) se une a la enzima (grande) mediante interacciones débiles: Puentes de Hidrógeno, Van der Waals, iónicas y en algunas ocasiones interacciones Hidrofóbicas Bioquímica/clase 07 2019 ESPECIFICIDAD
  • 11. Bioquímica/clase 07 2019 MODO DE ACCIÓN DE LAS ENZIMAS Cambios energéticos ocurren durante la reacción: E +S <---> [ES]<---> E + P Las enzimas velocidad de reacción porque la Ea. (La Ea es la energía requerida para el alineamiento de los grupos que participan en la reacción, el reordenamiento de enlaces y otras transformaciones necesarias para que la dirección procesa en un sentido determinado)
  • 12. MODELOS DE UNIÓN DEL SUSTRATO A CENTRO ACTIVO DE LA ENZIMA Bioquímica/clase 07 2019 Modelos Unión enzima al sustrato Fischer: “Llave y Cerradura” Koshland: “Ajuste inducido”
  • 13. MODELOS DE UNIÓN DEL SUSTRATO A CENTRO ACTIVO DE LA ENZIMA Bioquímica/clase 07 2019 Enzima  cerradura Sustrato  llave Fischer: “Llave y Cerradura” El sustrato encaja perfectamente en el centro activo gracias a complementariedad molecular y electrostática con la enzima.
  • 14. MODELOS DE UNIÓN DEL SUSTRATO A CENTRO ACTIVO DE LA ENZIMA Koshland: “Ajuste inducido” Tanto la enzima como el sustrato sufren alteración en su estructura por el hecho físico de la unión. Bioquímica/clase 07 2019
  • 15. Sitio activo de la quimotripsina. Bioquímica/clase 07 2019 Ejemplo de sitio activo - Enzima digestiva que hidroliza proteínas - La estructura primaria de esta enzima consta de 245 aminoácidos. - Esta enzima consta de tres cadenas polipeptídicas: A, B y C. - Los enlaces disúlfuro unen las cadenas A, B y C entre sí. - Los aminoácidos del Sitio Activo son tres: His, Asp y Ser. ”Lehninger Principles of Biochemistry” 3th.ed. Nelson, DL and Cox, M.M. Worth Publishers, 2000.)
  • 16. MODELO MOLECULAR DEL SITIO ACTIVO Bioquímica/clase 07 2019 Sitio activo de la quimotripsina. - La enzima tiene un aspecto globular, dado por el plegamiento de las subunidades A, B y C. - Parte del sitio activo se muestra en naranja. - Los grupos funcionales que componen el sitio activo están en rojo - La mayor parte del sustrato esta en verde
  • 17. La enzima b-lactamasa y su sitio activo Bioquímica/clase 07 2019http://zl.elsevier.es/es/revista/enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28/antibioticos-betalactamicos-13133636-formacion-medica-continuada-2009 Ejemplo de sitio activo
  • 18. Bioquímica/clase 07 2019 ACOMPAÑANTES NO PROTEICOS DE LAS ENZIMAS Acompañantes no proteicos de las Enzimas Cofactores Iones inorgánicos que acompañan la enzima cuando cataliza la reacción Grupos Prostéticos Ion o molécula orgánica que permanece fuertemente unido a la enzima Coenzimas Moléculas orgánicas que acompañan la enzima cuando cataliza la reacción
  • 19. IONES INORGANICOS que se unen temporalmente a las enzimas. Ion Metálico Papel en la reacción catalizada Hierro Fe 2+ o Fe 3+ Oxidación / reducción Cobre, Cu + o Cu 2+ Oxidación / reducción Cinc, Zn 2+ Ayuda a unir el NAD+ Ion Magnesio en la Enzima Enolasa ”Lehninger Principles of Biochemistry” 3th.ed. Nelson, DL and Cox, M.M. Worth Publishers, 2000.) Bioquímica/clase 07 2019 COFACTORES
  • 20. Moléculas pequeñas que tiene carbono, interaccionan débilmente durante la catálisis. La mayor parte de las coenzimas son vitaminas, muchas de las cuales deben ser incorporadas con la dieta. Molécula Papel en la reacción catalizada Vitamina _ - Biotina transporta -COO- Vitamina H o B7 - Coenzima A transporta -CH2-CH3 B5 - NAD y FAD transportan electrones B3 y B2 “Las coenzimas reaccionan con la enzima de igual modo que el sustrato, uniéndose al sitio activo. Se mueven de una enzima a otra agregando o quitando grupos químicos del sustrato.” COENZIMAS http://rstb.royalsocietypublishing.org/content/363/1504/2787
  • 21. Bioquímica/clase 07 2019http://lecturer.ukdw.ac.id/dhira/Metabolism/Enzymes.html Apoenzima + Cofactor/Coenzima → Holoenzima Feduchi, E. Bioquímica conceptos esenciales 2011 ACOMPAÑANTES NO PROTEICOS DE LAS ENZIMAS
  • 22. Están permanentemente unidos a las enzimas Molécula Papel en la reacción catalizada Fe-S Oxido-reducción Sitio activo de enzima Aconitasa del ciclo de Krebs. En rojo el grupo prostético Fe-S ”Lehninger Principles of Biochemistry” 3th.ed. Nelson, DL and Cox, M.M. Worth Publishers, 2000.) Bioquímica/clase 07 2019 GRUPOS PROSTÉTICOS
  • 23. Bioquímica/clase 07 2019 CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS: Clasificación de las enzimas En función de su acción catalítica específica, los enzimas se clasifican en 6 grandes grupos o clases: Oxidoreductasas Transferasas Hidrolasas Liasas Isomerasas Ligasas Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 5 Clase 6
  • 24. Bioquímica/clase 07 2019 CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS: Clase 1: Oxidorreductasas: Catalizan reacciones de oxido - reducción, es decir, transferencia de hidrógeno (H) o electrones (e-) de un sustrato a otro, según la reacción general: Ared + Box Aox + Bred AH2 + B A + BH2 http://www.ehu.eus/biomoleculas/enzimas/enz13.htm#c1 Clase 2: Transferasas: Catalizan la transferencia de un grupo químico (distinto del hidrógeno) de un sustrato a otro, según la reacción: A-B + C A + C-B
  • 25. Bioquímica/clase 07 2019 Clase 3: Hidrolasas: Catalizan las reacciones de hidrólisis: http://www.ehu.eus/biomoleculas/enzimas/enz13.htm#c1 Clase 4: Liasas: Catalizan reacciones de ruptura o soldadura de sustratos: A-B + H2O AH + B-OH A-B A + B CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS:
  • 26. Bioquímica/clase 07 2019 Clase 5: Isomerasas: Catalizan la interconversión de isómeros: http://www.ehu.eus/biomoleculas/enzimas/enz13.htm#c1 Clase 6: Ligasas: Catalizan la unión de dos sustratos con hidrólisis simultánea de un nucleótido trifosfato (ATP, GTP, etc.): A B A + B + XTP A-B + XDP + Pi CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS:
  • 27. Bioquímica/clase 07 2019 Referencias bibliográficas Feduchi, E., Blasco, I., Romero, C. y Yañez, E. Bioquímica conceptos esenciales Editorial Medica Panamericana 2011 Nelson, Cox Lehninger: Principios de Bioquímica 5º Edición, Omega Ediciones S.A 2009. Mathews, Christopher Bioquímica Pearson Education 2002 Editorial McGraw-Hill Interamericana. 2002 Voet, Voet, Pratt Fundamentos de Bioquímica Editorial Panamericana 2003 McKee, Trudy McKee, James R. Bioquímica Editorial McGraw-Hill Interamericana. 2003