SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA

ANATOMIA HUMANA REGIONAL
CLASE 3

VISCERAS DEL CUELLO

Mg. B.N.M. C.D. EDGAR M. HERNANDEZ H.
Magíster en Estomatología- Doctorado en Salud Publica
Bachelor in Naturophatic Medicine – Docente Investigador
Evaluador de Competencias Profesionales del Cirujano Dentista

ICA -PERU
NOVIEMBRE DEL 2013
1. Laringe: (C3-C6)
- Definición:
Impar, medio y simétrico
- Función:
- Fonación
- Paso del aire
- Situación:
Cuello, línea media, entre tráquea
y bucofaringe.
- Dimensiones:
44 x 43 x 30 mm (varía /edad y
sexo)
- Conformación Exterior:
Tiene forma de Pirámide truncada
triangular. Posee: base, vértice,
tres caras y 3 bordes.
DR. EDGAR HERNANDEZ
1. Laringe: (C3-C6)
Conformación Exterior:
-

Base. Situada detrás de la lengua y limitadoa
por el borde sup. del Cartílago Tiroides,
Membrana Tirohioidea, la Epiglótis con sus
repliegues y el aditus laringeo.

-

Vértice truncado. Orificio redondo que se
continúa con la tráquea.

- Cara posterior, Forma la pared anterior de la
Faringe. Se observa relieves del cricoides y
aritenoides, escotadura interaritenoidea y
repliegue homónimo, canales faringolaríngeos
y repliegues faringoepiglóticos.

DR. EDGAR HERNANDEZ
1. Laringe: (C3-C6)
Conformación Exterior:
-

Caras Anterolaterales: Formadas por el
Cricoides, membrana cricotiroidea y ala del
tiroides cubiertos por la glándula tiroides.

-

Borde anterior: Formado por la linea media ant.
del cartílago cricoides y el ángulo saliente del
tiroides.

-

Bordes posteriores. Formados por los bordes
posteriores del cartílago tiroides.

DR. EDGAR HERNANDEZ
1. LARINGE

Laringe  cuerdas vocales  sonido laringeo  Órgano de fonación
- Tiroides
- Cartílagos Impares - Cricoides
- Epiglotis

- Cartílagos Pares
Constitución
Anatómica

- Aritenoides
- Corniculados
- Cuneiformes

- Músculos Extrinsecos -Unen: Laringe con reg. vecinas
(exolaringe)
- Pares  Son 5
- Músculos Intrinsecos
- Impar  Son 1

DR. EDGAR HERNANDEZ
- Aditus Laringeo
- Nivel supraglotico - Limite inf.  Cuerda vocal sup.
- Nivel glótico

- Limites: Ambas cuerdas vocales: sup. e inf.
- Glotis : Entre cuerdas vocales inf.

- Nivel Subglotico

- Comunica con la tráquea

Endolaringe

DR. EDGAR HERNANDEZ
LARINGE

DR. EDGAR HERNANDEZ
LARINGE

DR. EDGAR HERNANDEZ
Laringe: Conformación Interna
Cuerda Vocal Sup., alsa o Pliegue Vestibular:
Es una lámina aplanadas y oblícua insertada
en el cartílago tiroides y aritenoides ,que
poseen el lig. Tiro-aritenoideo superior.
Cuerda Vocal Inf. , Verdadera o Pliegue Vocal:
Banda Gruesa, prismática por debajo de las
superiores , va del tiroides (ángulo) al
aritenoides (apófisis vocal). Posee el
musc. Tiro-aritenoideo o vocal y el lig. Tiroaritenoideo inferior.
Ventrículo laringeo: Espacio entre las cuerdas
vocales superiores e inferiores.
Glotis: Hendidura A/P . Es un triangulo
isósceles limitado por las cuerdas vocales
inferiores. Posee 2 porciones: Glotis
Vocal ó interligamentosa y Glotis
intercartilaginosa.
DR. EDGAR HERNANDEZ
LARINGE: CONFORMACIÓN
INTERNA

ZONA SUPRAGLÓTICA: (Vestíbulo )
Forma de embudo, 4 paredes:
Pared anterior: cartílago epiglótico y
ligamento tiroepiglótico.
Pared Posterior: Músculo y Cartílagos
aritenoides.
Paredes laterales: Repliegues aritenoepiglóticos.
ZONA SUBGLÓTICA:
abajo: Anillo del cricoides.
arriba: cara inferior de cuerdas vocales inf.

DR. EDGAR HERNANDEZ
Laringe: Conformación Interna

DR. EDGAR HERNANDEZ
Laringe: Músculos
Intrínsecos:
1. Crico-tiroideo
2. Crico-aritenoideo
Posterior
3. Crico-aritenoideo
lateral
4. Tiro-aritenoideo
5. Ari-aritenoideo
6. Ariteno-epiglótico

DR. EDGAR HERNANDEZ

Extrínsecos
1. Esterno-tiroideo
2. Tiro-hioideo
3. Constrictor inferior
de la faringe
4. Estilo-faríngeo
5. Faringoestafilino
Laringe: Músculos
M. Intrínsecos:
1. Cricotiroideo
Tensor de cuerdas vocales
1. Cricoaritenoideo Posterior.
Dilatador de la glotis
1. Cricoaritenoideo lateral.
Constrictor de la glotis.

DR. EDGAR HERNANDEZ
Laringe: Músculos
M. Intrínsecos:
1. Cricotiroideo
Tensor de cuerdas
vocales.
2. Cricoaritenoideo
Posterior.
Dilatador de la glotis.
3. Cricoaritenoideo lateral.
Constrictor de la glotis.

DR. EDGAR HERNANDEZ
Laringe: Músculos
M. Intrínsecos:
4. Tiroaritenoideo.
Constrictor de la glotis.
5. Ariaritenoideo.
Constrictor de la glotis.
6. Aritenoepiglótico.
Constrictor de la glotis.

DR. EDGAR HERNANDEZ
Laringe: Músculos
M. Intrínsecos:
4. Tiroaritenoideo.
Constrictor de la glotis.
5. Ariaritenoideo.
Constrictor de la glotis.
6. Aritenoepiglótico.
Constrictor de la glotis.

DR. EDGAR HERNANDEZ
Laringe: Músculos:
1.
2.
3.
4.
5.

Extrínsecos
Esternotiroideo
Tirohioideo
Constrictor inferior
de la faringe
Estilofaríngeo
Faringoestafilino

DR. EDGAR HERNANDEZ
Laringe: Músculos intrínsecos

DR. EDGAR HERNANDEZ
LARINGE
Esta constituida por cartílagos, unidos por articulaciones
y ligamentos, movidos por músculos y revestidos de una
mucosa.

DR. EDGAR HERNANDEZ
Laringe: Cartílagos
Cricoides:

Anillo, delgado por delante y más
ancho por detrás.
Superficie interna: lisa.
Superficie externa : prominencia
media anterior y cresta media
post. y 2 carillas lat, que se
articulan con el tiroides.
Borde sup.: Carillas artic.
(aritenoides).
Borde inf. :Carillas artic. (1er anillo
traqueal).

DR. EDGAR HERNANDEZ
Laringe: Cartílagos
Cartílago Tiroides:
2 láminas unidas en ángulo abierto atrás.
Cara anterior: Prominencia laríngea (Nuez
o Manzana de Adán),
Superficies laterales: Lisas y cresta oblícua
(esternotiroideo y tirohioideo.
Cara Posterior: ángulo entrante (cuerdas)
Borde inferior: Escotadura tiroidea media
Bordes posteriores: Son verticales y dan
inserción a la aponeurosis faríngea y
músculos constrictor inf.
Faringoestafilino y estilofaríngeo. Estos
bordes se extienden en forma de: Astas
superiores para el ligamento
tirohioideo lateral; y Astas inferiores
para la articulación con el cartílago
cricoides.
DR. EDGAR HERNANDEZ
Laringe: Cartílagos
Epiglótis:
Fibrocartílago impar y medio, ovalado, de base
superior y vértice inf.
Cara Anterior: parte sup. libre parte Inferior
unida a la lengua (repliegues
glosoepiglóticos medio y laterales).
Cara Post. Lisa, en medio, orificios glandulares
lateralmente.
Bordes convexos, dan inserción a los repliegues
faringoepiglóticos y aritenoepiglóticos.
Extremidad o base superior: ancha con una
escotadura media.
Extremidad o vértice inferior: afilado, para el
ligamento tiroepiglótico.

DR. EDGAR HERNANDEZ
Laringe: Cartílagos
Cartílagos Aritenoides:
Son de forma piramidal.
Base: es inferior, se articulan con cricoides y
presenta 2 apófisis: vocal y muscular.
Vértice: se articulan con los cartílagos
corniculados.
Cara Interna: se corresponde con la glotis
intercartilaginosa.
Cara posterior: excavada, para el musc.
Ariaritenoideo.
Cara anteroexterna: Fosita hemisférica para
insertar a las cuerdas vocales.

DR. EDGAR HERNANDEZ

Cara
posterior

Cara
anteroexterna
Laringe: Cartílagos
Cartílagos Corniculados (de Santorini):
son cónicos y coronan el vértice de los aritenoides.
Cartílagos de Wrisberg (de Morgagni)
cilindricos, en repliegues aritenoepiglóticos
Cartílago de Wrisberg
(de Morgagni)
Cartílago Corniculado

Cara Interna
Aritenoides

DR. EDGAR HERNANDEZ
Vasos de la larínge
Arterias:
1.- Laríngea Superior. Riega reg.
Supraglotica.
2.- Laríngea Inferior. (rama de
tiroidea sup.). Riega región
infraglótica y cuerda vocal inf.
3.- Laríngea posterior (tiroidea
inf.). Músculos Crico y
ariaritenoideos.
Venas:
Troncos homólogos drenan en la V.
tiroidea superior.
Linfáticos:
Vasos colectores Superiores a
ganglios Esternocleidomastoideos
Inferiores: a ganglios prelaríngeos.
DR. EDGAR HERNANDEZ
Inervación de la Laringe
N. Laríngeo superior (Ganglio
Plexiforme) a).- Rama Superior
para epiglotis y mucosa
supraglótica) b)- Rama inferior
para el cricotiroideo y mucosa
subglótica.
N. Laríngeo Inferior (Recurrente)
(rama del Neumogástrico),
inerva el resto de los músculos y
mucosa; Anastomosis con Asa
de Galeno (c/superior).
Terminaciones de nervios
laringeos: Motoras, vasculares,
sensitivas y sensoriales (
Corpúsculos de Verson)

DR. EDGAR HERNANDEZ
Inervación de la Laringe

DR. EDGAR HERNANDEZ
- A nivel del
Cuello

- Por delante : Esófago
- Por detrás : Planos superficiales
- Lateralmente: Lóbulos de la gland. Tiroides

- A. Nivel del
Tórax

- Por Delante: Esófago
- Por detrás: Esternón y timo
- Lateralmente: Pleuras mediastínicas

Relaciones

- Traqueotomía  incisión en traquea  vía aérea de emergencia
- Cricotirotomía

DR. EDGAR HERNANDEZ
T
R
A
Q
U
E
O
T
O
M
I
A
DR. EDGAR HERNANDEZ
LARINGOSCOPIA

DR. EDGAR HERNANDEZ
DR. EDGAR HERNANDEZ
FARINGE
- Es un órgano común  Aparato Digestivo
 Aparato Respiratorio

- Porciones

- Nasofaringe  Función respiratoria
- Bucofaringe  Función Mixta
- Laringofaringe  Función Digestiva

DR. EDGAR HERNANDEZ
FARINGE

DR. EDGAR HERNANDEZ
TRAQUEA
- Definición
- Situación
- Constitución - 16-20 anillos cartilaginosos  forma: “C”

- Membrana fibro- muscular  Musc. Traqueal

- Porciones

- Cervical  Sup.
- Toráxica  Inf .

DR. EDGAR HERNANDEZ
TRAQUEA
-

-

Definición
Situación
Constitución - 16-20 anillos cartilaginosos  forma: “C”
- Membrana fibro- muscular  Musc. Traqueal

Porciones

- Cervical  Sup.
- Toráxica  Inf .

DR. EDGAR HERNANDEZ
TRAQUEA

DR. EDGAR HERNANDEZ
Clase 3 visceras cuello

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía de la Laringe
Anatomía de la LaringeAnatomía de la Laringe
Anatomía de la LaringeMZ_ ANV11L
 
Anatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_narizAnatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_narizStrellitha Cordova
 
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringeArnulfo Lopez
 
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeVirginia Yépez
 
Faringe y amigdalas. Tejido linfoide
Faringe y amigdalas. Tejido linfoideFaringe y amigdalas. Tejido linfoide
Faringe y amigdalas. Tejido linfoideIDARI35
 
12 Cabeza Osea
12  Cabeza Osea12  Cabeza Osea
12 Cabeza Oseaignacio
 
Irrigación del Cuello y Cabeza
Irrigación del Cuello y CabezaIrrigación del Cuello y Cabeza
Irrigación del Cuello y CabezaMZ_ ANV11L
 
Anatomia de la glandula parotida jonathan molina
Anatomia de la glandula parotida jonathan molinaAnatomia de la glandula parotida jonathan molina
Anatomia de la glandula parotida jonathan molinalainskaster
 
Anatomía de la Laringe
Anatomía de la LaringeAnatomía de la Laringe
Anatomía de la LaringeMarie Yc
 
Anatomía del cuello
Anatomía del cuelloAnatomía del cuello
Anatomía del cuelloananara
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringedejhi
 
Venas yugulares
Venas yugularesVenas yugulares
Venas yugularesKenya Vera
 

La actualidad más candente (20)

Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Anatomía de la Laringe
Anatomía de la LaringeAnatomía de la Laringe
Anatomía de la Laringe
 
Region Nasal y Oral
Region Nasal y OralRegion Nasal y Oral
Region Nasal y Oral
 
Anatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_narizAnatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_nariz
 
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringe
 
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
 
Faringe y amigdalas. Tejido linfoide
Faringe y amigdalas. Tejido linfoideFaringe y amigdalas. Tejido linfoide
Faringe y amigdalas. Tejido linfoide
 
12 Cabeza Osea
12  Cabeza Osea12  Cabeza Osea
12 Cabeza Osea
 
Irrigación del Cuello y Cabeza
Irrigación del Cuello y CabezaIrrigación del Cuello y Cabeza
Irrigación del Cuello y Cabeza
 
Anatomia de la glandula parotida jonathan molina
Anatomia de la glandula parotida jonathan molinaAnatomia de la glandula parotida jonathan molina
Anatomia de la glandula parotida jonathan molina
 
Anatomía de la Laringe
Anatomía de la LaringeAnatomía de la Laringe
Anatomía de la Laringe
 
Anatomía del cuello
Anatomía del cuelloAnatomía del cuello
Anatomía del cuello
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
 
Anatomia faringe
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringe
 
Venas yugulares
Venas yugularesVenas yugulares
Venas yugulares
 
Triangulo del cuello
Triangulo del cuelloTriangulo del cuello
Triangulo del cuello
 
Cavidades nasales
Cavidades nasalesCavidades nasales
Cavidades nasales
 

Destacado

Destacado (14)

visceras del cuello
visceras del cuellovisceras del cuello
visceras del cuello
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
 
Filosofía del agua
Filosofía del aguaFilosofía del agua
Filosofía del agua
 
Manifestaciones orales del SIDA
Manifestaciones orales del SIDAManifestaciones orales del SIDA
Manifestaciones orales del SIDA
 
Silabo anatomia regional 2013 pdf
Silabo anatomia regional 2013 pdfSilabo anatomia regional 2013 pdf
Silabo anatomia regional 2013 pdf
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIABIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
 
Biología del envejecimiento: Senescencia
Biología del envejecimiento: SenescenciaBiología del envejecimiento: Senescencia
Biología del envejecimiento: Senescencia
 
Tips anatomicos inervacion bucodentaria anestesia mar.2013 pdf
Tips anatomicos inervacion bucodentaria anestesia mar.2013 pdfTips anatomicos inervacion bucodentaria anestesia mar.2013 pdf
Tips anatomicos inervacion bucodentaria anestesia mar.2013 pdf
 
Clase 1 Huesos Del Craneo
Clase 1 Huesos Del CraneoClase 1 Huesos Del Craneo
Clase 1 Huesos Del Craneo
 
BIOLOGIA MOLECULAR DEL CANCER ORAL
BIOLOGIA MOLECULAR DEL CANCER ORALBIOLOGIA MOLECULAR DEL CANCER ORAL
BIOLOGIA MOLECULAR DEL CANCER ORAL
 
Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.
Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.
Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.
 
Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia
 
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
Clase 2 miologia cuello resumen pdfClase 2 miologia cuello resumen pdf
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
 
Glandula tiroides y paratiroides
Glandula tiroides y paratiroidesGlandula tiroides y paratiroides
Glandula tiroides y paratiroides
 

Similar a Clase 3 visceras cuello

laringe-140216170739-phpapp02.pdf
laringe-140216170739-phpapp02.pdflaringe-140216170739-phpapp02.pdf
laringe-140216170739-phpapp02.pdfFernandaGH9
 
Ii.9. anatomofisiologia de la via aerea
Ii.9. anatomofisiologia de la via aereaIi.9. anatomofisiologia de la via aerea
Ii.9. anatomofisiologia de la via aereaBioCritic
 
Tringulos anteriores de cuello
Tringulos anteriores de cuelloTringulos anteriores de cuello
Tringulos anteriores de cuelloZoe Juárez
 
anatomadelavaarea-120103184516-phpapp02.pdf
anatomadelavaarea-120103184516-phpapp02.pdfanatomadelavaarea-120103184516-phpapp02.pdf
anatomadelavaarea-120103184516-phpapp02.pdfLuisRojas560089
 
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02Cinthia Ortega
 
ANATOMÍA DE LARINGE
ANATOMÍA DE LARINGEANATOMÍA DE LARINGE
ANATOMÍA DE LARINGEJosué Lozano
 
Extremidades superiores
Extremidades superioresExtremidades superiores
Extremidades superioresAndres Rivera
 
Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio victorhtorrico61
 
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,MhioideosRegiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,MhioideosJennifer Ramirez
 
Anatomia via aerea superior edwin.pptx
Anatomia via aerea superior edwin.pptxAnatomia via aerea superior edwin.pptx
Anatomia via aerea superior edwin.pptxedwinRamos85
 

Similar a Clase 3 visceras cuello (20)

CUELLO VISCERAL.pptx
CUELLO VISCERAL.pptxCUELLO VISCERAL.pptx
CUELLO VISCERAL.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuelloAnatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
 
laringe-140216170739-phpapp02.pdf
laringe-140216170739-phpapp02.pdflaringe-140216170739-phpapp02.pdf
laringe-140216170739-phpapp02.pdf
 
Ii.9. anatomofisiologia de la via aerea
Ii.9. anatomofisiologia de la via aereaIi.9. anatomofisiologia de la via aerea
Ii.9. anatomofisiologia de la via aerea
 
4.1 ANATOMIA CAV. ORAL.pptx
4.1 ANATOMIA CAV. ORAL.pptx4.1 ANATOMIA CAV. ORAL.pptx
4.1 ANATOMIA CAV. ORAL.pptx
 
Tringulos anteriores de cuello
Tringulos anteriores de cuelloTringulos anteriores de cuello
Tringulos anteriores de cuello
 
Anatomia de cuello
Anatomia de cuelloAnatomia de cuello
Anatomia de cuello
 
anatomadelavaarea-120103184516-phpapp02.pdf
anatomadelavaarea-120103184516-phpapp02.pdfanatomadelavaarea-120103184516-phpapp02.pdf
anatomadelavaarea-120103184516-phpapp02.pdf
 
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02
 
ANATOMÍA DE LARINGE
ANATOMÍA DE LARINGEANATOMÍA DE LARINGE
ANATOMÍA DE LARINGE
 
Laringe 2
Laringe 2Laringe 2
Laringe 2
 
ANATOMIA DE LA VIA AEREA.pptx
ANATOMIA DE LA VIA AEREA.pptxANATOMIA DE LA VIA AEREA.pptx
ANATOMIA DE LA VIA AEREA.pptx
 
Laringe anatomia
Laringe anatomiaLaringe anatomia
Laringe anatomia
 
CLASE I-III Extremidad Superior.pdf
CLASE I-III Extremidad Superior.pdfCLASE I-III Extremidad Superior.pdf
CLASE I-III Extremidad Superior.pdf
 
Extremidades superiores
Extremidades superioresExtremidades superiores
Extremidades superiores
 
Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,MhioideosRegiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
 
1.c.cuello.pptx
1.c.cuello.pptx1.c.cuello.pptx
1.c.cuello.pptx
 
Anatomia via aerea superior edwin.pptx
Anatomia via aerea superior edwin.pptxAnatomia via aerea superior edwin.pptx
Anatomia via aerea superior edwin.pptx
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Clase 3 visceras cuello

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE ODONTOLOGIA ANATOMIA HUMANA REGIONAL CLASE 3 VISCERAS DEL CUELLO Mg. B.N.M. C.D. EDGAR M. HERNANDEZ H. Magíster en Estomatología- Doctorado en Salud Publica Bachelor in Naturophatic Medicine – Docente Investigador Evaluador de Competencias Profesionales del Cirujano Dentista ICA -PERU NOVIEMBRE DEL 2013
  • 2. 1. Laringe: (C3-C6) - Definición: Impar, medio y simétrico - Función: - Fonación - Paso del aire - Situación: Cuello, línea media, entre tráquea y bucofaringe. - Dimensiones: 44 x 43 x 30 mm (varía /edad y sexo) - Conformación Exterior: Tiene forma de Pirámide truncada triangular. Posee: base, vértice, tres caras y 3 bordes. DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 3. 1. Laringe: (C3-C6) Conformación Exterior: - Base. Situada detrás de la lengua y limitadoa por el borde sup. del Cartílago Tiroides, Membrana Tirohioidea, la Epiglótis con sus repliegues y el aditus laringeo. - Vértice truncado. Orificio redondo que se continúa con la tráquea. - Cara posterior, Forma la pared anterior de la Faringe. Se observa relieves del cricoides y aritenoides, escotadura interaritenoidea y repliegue homónimo, canales faringolaríngeos y repliegues faringoepiglóticos. DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 4. 1. Laringe: (C3-C6) Conformación Exterior: - Caras Anterolaterales: Formadas por el Cricoides, membrana cricotiroidea y ala del tiroides cubiertos por la glándula tiroides. - Borde anterior: Formado por la linea media ant. del cartílago cricoides y el ángulo saliente del tiroides. - Bordes posteriores. Formados por los bordes posteriores del cartílago tiroides. DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 5. 1. LARINGE Laringe  cuerdas vocales  sonido laringeo  Órgano de fonación - Tiroides - Cartílagos Impares - Cricoides - Epiglotis - Cartílagos Pares Constitución Anatómica - Aritenoides - Corniculados - Cuneiformes - Músculos Extrinsecos -Unen: Laringe con reg. vecinas (exolaringe) - Pares  Son 5 - Músculos Intrinsecos - Impar  Son 1 DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 6. - Aditus Laringeo - Nivel supraglotico - Limite inf.  Cuerda vocal sup. - Nivel glótico - Limites: Ambas cuerdas vocales: sup. e inf. - Glotis : Entre cuerdas vocales inf. - Nivel Subglotico - Comunica con la tráquea Endolaringe DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 9. Laringe: Conformación Interna Cuerda Vocal Sup., alsa o Pliegue Vestibular: Es una lámina aplanadas y oblícua insertada en el cartílago tiroides y aritenoides ,que poseen el lig. Tiro-aritenoideo superior. Cuerda Vocal Inf. , Verdadera o Pliegue Vocal: Banda Gruesa, prismática por debajo de las superiores , va del tiroides (ángulo) al aritenoides (apófisis vocal). Posee el musc. Tiro-aritenoideo o vocal y el lig. Tiroaritenoideo inferior. Ventrículo laringeo: Espacio entre las cuerdas vocales superiores e inferiores. Glotis: Hendidura A/P . Es un triangulo isósceles limitado por las cuerdas vocales inferiores. Posee 2 porciones: Glotis Vocal ó interligamentosa y Glotis intercartilaginosa. DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 10. LARINGE: CONFORMACIÓN INTERNA ZONA SUPRAGLÓTICA: (Vestíbulo ) Forma de embudo, 4 paredes: Pared anterior: cartílago epiglótico y ligamento tiroepiglótico. Pared Posterior: Músculo y Cartílagos aritenoides. Paredes laterales: Repliegues aritenoepiglóticos. ZONA SUBGLÓTICA: abajo: Anillo del cricoides. arriba: cara inferior de cuerdas vocales inf. DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 12. Laringe: Músculos Intrínsecos: 1. Crico-tiroideo 2. Crico-aritenoideo Posterior 3. Crico-aritenoideo lateral 4. Tiro-aritenoideo 5. Ari-aritenoideo 6. Ariteno-epiglótico DR. EDGAR HERNANDEZ Extrínsecos 1. Esterno-tiroideo 2. Tiro-hioideo 3. Constrictor inferior de la faringe 4. Estilo-faríngeo 5. Faringoestafilino
  • 13. Laringe: Músculos M. Intrínsecos: 1. Cricotiroideo Tensor de cuerdas vocales 1. Cricoaritenoideo Posterior. Dilatador de la glotis 1. Cricoaritenoideo lateral. Constrictor de la glotis. DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 14. Laringe: Músculos M. Intrínsecos: 1. Cricotiroideo Tensor de cuerdas vocales. 2. Cricoaritenoideo Posterior. Dilatador de la glotis. 3. Cricoaritenoideo lateral. Constrictor de la glotis. DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 15. Laringe: Músculos M. Intrínsecos: 4. Tiroaritenoideo. Constrictor de la glotis. 5. Ariaritenoideo. Constrictor de la glotis. 6. Aritenoepiglótico. Constrictor de la glotis. DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 16. Laringe: Músculos M. Intrínsecos: 4. Tiroaritenoideo. Constrictor de la glotis. 5. Ariaritenoideo. Constrictor de la glotis. 6. Aritenoepiglótico. Constrictor de la glotis. DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 17. Laringe: Músculos: 1. 2. 3. 4. 5. Extrínsecos Esternotiroideo Tirohioideo Constrictor inferior de la faringe Estilofaríngeo Faringoestafilino DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 19. LARINGE Esta constituida por cartílagos, unidos por articulaciones y ligamentos, movidos por músculos y revestidos de una mucosa. DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 20. Laringe: Cartílagos Cricoides: Anillo, delgado por delante y más ancho por detrás. Superficie interna: lisa. Superficie externa : prominencia media anterior y cresta media post. y 2 carillas lat, que se articulan con el tiroides. Borde sup.: Carillas artic. (aritenoides). Borde inf. :Carillas artic. (1er anillo traqueal). DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 21. Laringe: Cartílagos Cartílago Tiroides: 2 láminas unidas en ángulo abierto atrás. Cara anterior: Prominencia laríngea (Nuez o Manzana de Adán), Superficies laterales: Lisas y cresta oblícua (esternotiroideo y tirohioideo. Cara Posterior: ángulo entrante (cuerdas) Borde inferior: Escotadura tiroidea media Bordes posteriores: Son verticales y dan inserción a la aponeurosis faríngea y músculos constrictor inf. Faringoestafilino y estilofaríngeo. Estos bordes se extienden en forma de: Astas superiores para el ligamento tirohioideo lateral; y Astas inferiores para la articulación con el cartílago cricoides. DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 22. Laringe: Cartílagos Epiglótis: Fibrocartílago impar y medio, ovalado, de base superior y vértice inf. Cara Anterior: parte sup. libre parte Inferior unida a la lengua (repliegues glosoepiglóticos medio y laterales). Cara Post. Lisa, en medio, orificios glandulares lateralmente. Bordes convexos, dan inserción a los repliegues faringoepiglóticos y aritenoepiglóticos. Extremidad o base superior: ancha con una escotadura media. Extremidad o vértice inferior: afilado, para el ligamento tiroepiglótico. DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 23. Laringe: Cartílagos Cartílagos Aritenoides: Son de forma piramidal. Base: es inferior, se articulan con cricoides y presenta 2 apófisis: vocal y muscular. Vértice: se articulan con los cartílagos corniculados. Cara Interna: se corresponde con la glotis intercartilaginosa. Cara posterior: excavada, para el musc. Ariaritenoideo. Cara anteroexterna: Fosita hemisférica para insertar a las cuerdas vocales. DR. EDGAR HERNANDEZ Cara posterior Cara anteroexterna
  • 24. Laringe: Cartílagos Cartílagos Corniculados (de Santorini): son cónicos y coronan el vértice de los aritenoides. Cartílagos de Wrisberg (de Morgagni) cilindricos, en repliegues aritenoepiglóticos Cartílago de Wrisberg (de Morgagni) Cartílago Corniculado Cara Interna Aritenoides DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 25. Vasos de la larínge Arterias: 1.- Laríngea Superior. Riega reg. Supraglotica. 2.- Laríngea Inferior. (rama de tiroidea sup.). Riega región infraglótica y cuerda vocal inf. 3.- Laríngea posterior (tiroidea inf.). Músculos Crico y ariaritenoideos. Venas: Troncos homólogos drenan en la V. tiroidea superior. Linfáticos: Vasos colectores Superiores a ganglios Esternocleidomastoideos Inferiores: a ganglios prelaríngeos. DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 26. Inervación de la Laringe N. Laríngeo superior (Ganglio Plexiforme) a).- Rama Superior para epiglotis y mucosa supraglótica) b)- Rama inferior para el cricotiroideo y mucosa subglótica. N. Laríngeo Inferior (Recurrente) (rama del Neumogástrico), inerva el resto de los músculos y mucosa; Anastomosis con Asa de Galeno (c/superior). Terminaciones de nervios laringeos: Motoras, vasculares, sensitivas y sensoriales ( Corpúsculos de Verson) DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 27. Inervación de la Laringe DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 28. - A nivel del Cuello - Por delante : Esófago - Por detrás : Planos superficiales - Lateralmente: Lóbulos de la gland. Tiroides - A. Nivel del Tórax - Por Delante: Esófago - Por detrás: Esternón y timo - Lateralmente: Pleuras mediastínicas Relaciones - Traqueotomía  incisión en traquea  vía aérea de emergencia - Cricotirotomía DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 32. FARINGE - Es un órgano común  Aparato Digestivo  Aparato Respiratorio - Porciones - Nasofaringe  Función respiratoria - Bucofaringe  Función Mixta - Laringofaringe  Función Digestiva DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 34. TRAQUEA - Definición - Situación - Constitución - 16-20 anillos cartilaginosos  forma: “C” - Membrana fibro- muscular  Musc. Traqueal - Porciones - Cervical  Sup. - Toráxica  Inf . DR. EDGAR HERNANDEZ
  • 35. TRAQUEA - - Definición Situación Constitución - 16-20 anillos cartilaginosos  forma: “C” - Membrana fibro- muscular  Musc. Traqueal Porciones - Cervical  Sup. - Toráxica  Inf . DR. EDGAR HERNANDEZ