SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN MENSUAL
• FUGA DE VOCALES.
_S M_J_R PR_G_NT_RS_ “¿ P_R_ Q__ S_RV_
_ST_ Q __ M_ P_S_?”
_N V_Z D_ “¿P_R Q__ M_ P_S_ _ST_?”
BEATRIZ
DESCIFRA EL MENSAJE:
4NT35 D3 5U9ON3R O 45UM1R
9RU384 353 V13JO M370DO
QU3 35 PR36UN74R
LILIANA
• RECREO CEREBRAL: LÚDICO -“VOCALES EN MOVIMIENTO”
• A: BRAZO IZQUIERDO LA IZQUIERDA.
E: BRAZO DERECHO HACIA LA DERECHA
• I: AMBOS BRAZOS HACIA ARRIBA
O: AMBOS BRAZOS HACIA ADELANTE
• U: BRAZOS CRUZADOS
Roxana
GABRIELA
o
RECREOS CEREBRALES y:
- PREDOMINANCIA
FUNCIONAL HEMISFÉRICA
- PENSAMIENTO DIVERGENTE
- EL ALFABETISMO
EMOCIONAL
Roger Wolcott Sperry (1913-1994) fue un biólogo, neurocientífico y psicólogo estadounidense.
Obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1981 por sus trabajos acerca de las funciones de
los hemisferios cerebrales.
Predominancia Funcional Hemisférica
ESPECIALIZACIÓN
FUNCIONAL
LATERALIZACIÓN
INTEGRACIÓN
FUNCIONAL
PROXEMIA
PROSODIA
SIMBÓLOS
CIRCUITO DEL HABLA: ACTO DE EXPRESIÓN VERBAL
Gestual
Lo verbal es insuficiente
•¿NO SE LO DIJO? PREGUNTA NEUTRA
•¿¡NO SE LO DIJO!? PREGUNTA SORPRENDIDO
•NO SÉ… LO DIJO DUDA Y AFIRMACIÓN
•¡NO! ¡SE LO DIJO! EXCLAMACIÓN NEGATIVA
Y AFIRMACIÓN ENFÁTICA
•¿NO SE LO DIJO? SOSPECHOSO
•¡NO SE LO DIJO! SORPRENDIDO FELIZMENTE
¿VOS NECESITÁS QUE YO TE PRESTE DINERO?
1- ¡Soy el único que no tiene dinero!
2- ¡De la última persona que lo hubiera esperado!
3- ¿O quieres que te lo regale?
4- ¿Entendí bien lo que referís?
5- ¿O simplemente me lo pedís por las dudas?
ARTICULACION DE CAMPO
• Es un estilo cognitivo, término utilizado en psicología.
• Las personas pueden tener distinto grado de
articulación de campo, o sea, pueden ser más o menos
(in)dependientes de la estructura del campo
• Influye en la percepción, el aprendizaje, la memoria y la
solución de problemas, entre otras cosas.
DEPENDIENTES DE CAMPO INDEPENDIENTES DE CAMPO
Tienden a percibir un imagen como un
todo , sin separar elementos del campo
visual total.
Les resulta difícil
enfocarse en detalles o enfocarse en un
punto especìfico de una situación,
extraer detalles, analizar un patròn en
sus componentes
Tienden a trabajar bien en grupos,
tienen buena memoria para la
información social
Perciben los patrones por
separado y analizan un patrón
según sus componentes
Tienen buenas dotes analìticas
No son tan buenos para las
relaciones sociales
PAREIDOLIA
FENÓMENO MEDIANTE EL CUAL UN
ESTÍMULO VAGO Y ALEATORIO
(HABITUALMENTE UNA IMAGEN) SE
PERCIBE COMO UNA FORMA
RECONOCIBLE QUE CONFORMA AL
FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO
Hemisferio Derecho
- Reconocimiento de imágenes (sobre todo de
caras)
• En este lugar, hay un pequeño felino en cautiverio
AQUÍ HAY GATO ENCERRADO
• Crustáceo decápodo que pierde su estado de vigilia, es arrastrado
por el ímpetu marino
CAMARÓN QUE SE DUERME, SE LO LLEVA LA CORRIENTE
*Relátame con quien deambulas y te manifestaré tu idiosincrasia
DIME CON QUIÉN ANDAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES
*H2O que no has de ingurgitar, permítele que discurra por su cauce
AGUA QUE NO HAS DE BEBER, DÉJALA CORRER
¿DE QUÉ TRABAJA?
¿QUÉ OPINIÓN TE MERECE? ES UN…
embustero
¿CÓMO ESTÁ LA COMIDA?
picante
¿QUÉ ESTÁN MIRANDO?
TIDO
TIDO
- A
¿CÓMO TE FUE EN EL EXAMEN?
- D
¿QUÉ ESTÁS COMIENDO?
El pájaro necesita de
las dos alas para
poder volar
• ¿CÓMO ESTÁ REPRESENTADA LA “RAPIDEZ”?
¿CÓMO ESTÁ REPRESENTADA
LA “INMEDIATEZ”?
* el pensamiento divergente;
EL OJO DE LA RANA
¿De qué clase de CAJA no podés salir?
Curiosidad
Apertura
Juego
Actitud
MOVIENDO ESTOS PALILLOS, TRANSFÓRMALO EN EL NÚMERO DIECISEIS
* el alfabetismo emocional.
https://www.youtube.com/watch?v=gxlJN8bk6yg
El violentovirus no es un virus cualquiera: se alimenta de nuestros
miedos. ¿Cuáles son? ¿Qué provoca? Anímate a aislarlo
RESPETO
AMOR
EMPATÍA
AMISTAD
COOPERACIÓN
AUTORREGULACIÓN
DESCUBRIMOS LA VACUNA PARA ERRADICARLO. LA VACUNA POR LA PAZ INTERIOR Y EL BUEN TRATO
AUTO
CONOCIMIENTO
La música puede modificar
nuestros ritmos fisiológicos,
alterar nuestro estado emocional y
ser capaz de cambiar nuestra
actitud mental, aportando paz y
armonía a nuestro espíritu. La
música ejerce una poderosa
influencia sobre el ser humano a
todos los niveles.
https://www.youtube.com/watch?v=ImFTPA99Acg
MIEDO
Obra “El Grito” de Edward
Munch
• O fortuna Carmina Burana.
• Entrega de una pequeña hoja con emoticones para
señalar con un círculo como los hizo sentir la apreciación
de la obra.
• Reunir por grupo de acuerdo al emoticón que marcaron.
• Reunir por grupo de acuerdo al
emoticón que marcaron.
• En grupo, pensar que título tiene
la obra. (Argumentar).
• Dramatizar el título. Se pondrá
nuevamente la música para cada
grupo.
• Charla sobre la obra.
Comparación del título real con
los de cada grupo.
• Pensar que cosas producen
miedo, personal.
• Cierre con una representación
grupal.
ALEGRÍA
Obra “Baile en el campo” de Auguste
Renoir
• “Voces de primavera”, de Strauss.
• Charla con los alumnos sobre que emoción les
suscita la obra y la música.
• Charla con los alumnos sobre la obra.
• Se entregan papeles de cada color a cada niño, 6
colores diferentes, y los alumnos se agrupan por
color.
• En grupo con la palabra alegría realizar un acróstico
colocando palabras que la producen.
• Presentación de cada grupo.
• Pedir a los alumnos buscar en casa fotos familiares
donde esté presente la alegría, para tener para la
próxima clase.
• Cierre todos bailando.
TRISTEZA
.
Obra “Juanito en la playa” de Antonio Berni
• .Schindler’s list - John Williams
• Charla con los alumnos sobre que
emoción les suscita la obra y la música.
• Charla con los alumnos sobre la obra.
• Se entregan a cada grupo una hoja
donde escribirán diez palabras de por
qué creen que Juanito está triste.
• Cada grupo presentará y explicará por
que las seleccionó.
• Se entrega otra hoja y el grupo debe
escribir diez palabras que alegrarán a
Juanito.
• Exposición de las palabras
seleccionadas.
TRISTEZA
• Los alumnos buscaron en casa materiales
desechables como cartones, lanas, bolsas, etc.
• Con la imagen de Juanito pegada en una pared.
Recordar la experiencia de la semana anterior.
• Analizar la obra.
• En grupo los alumnos realizarán un cuento
teniendo en cuanta las palabras seleccionadas en
la clase anterior.
• Cada integrante del grupo realizará uno o dos
dibujos – collage. Secuenciales.
• Se abrocharan las hojas y cada grupo mostrará y
contará la historia de Juanito en la playa.
• GALERÍA DE ARTE EMOCIONARTE
• Todos sentados y mirando hacia el mural que
han realizado con los dibujos y fotos se charla
sobre la experiencia.
• Exposición en la galería de los trabajos
realizados por los niños durante el proyecto .
• Exposición del registro fotográfico de los
alumnos con expresión de emociones.
The Power of PowerPoint | thepopp.com
PALABRA
CLAVE
ME
SORPRENDIÓ
…
ME
GUSTARÍA
SABER MÁS
ACERCA
DE…
https://www.youtube.com/watch?v=TV7Dj8lch4k
Clase 4  Recreos Cerebrales.pdf
Clase 4  Recreos Cerebrales.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1er grado bloque 3 - proyecto 2
1er grado   bloque 3 - proyecto 21er grado   bloque 3 - proyecto 2
1er grado bloque 3 - proyecto 2
Chelk2010
 
Planeación igualdad de género
Planeación igualdad de géneroPlaneación igualdad de género
Planeación igualdad de género
SheilaEstrada0911
 
Hilos conductores
Hilos conductoresHilos conductores
Hilos conductores
JEYSSON CUBILLOS
 
Rúbrica 8 de junio puntillismo
Rúbrica 8 de junio puntillismoRúbrica 8 de junio puntillismo
Rúbrica 8 de junio puntillismo
Anahi Varela Rodríguez
 
ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
ACTIVIDADES PARA PREESCOLARACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
VeronicaLeguia
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
Cever Rodriguez
 
5⁰ cuadernillo diciembre pizarra creativa
5⁰ cuadernillo diciembre pizarra creativa5⁰ cuadernillo diciembre pizarra creativa
5⁰ cuadernillo diciembre pizarra creativa
hilda vazquez
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
anniemuiza
 
Ciencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solarCiencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solar
marcia carranco
 
Educación Religiosa
Educación ReligiosaEducación Religiosa
Educación Religiosa
yeyoreloaded
 
Plan clase LOS SENTIMIENTOS
Plan clase LOS SENTIMIENTOSPlan clase LOS SENTIMIENTOS
Plan clase LOS SENTIMIENTOS
Karen P. Palacio
 
COMISIÓN SOCIOCULTURAL 2023.pdf
COMISIÓN SOCIOCULTURAL 2023.pdfCOMISIÓN SOCIOCULTURAL 2023.pdf
COMISIÓN SOCIOCULTURAL 2023.pdf
WillyTiconaQuispe
 
Bienvenida programa cultural
Bienvenida programa culturalBienvenida programa cultural
Bienvenida programa cultural
Pedrin Corona
 
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºGuía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Lucelly Jeldres
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Lista de cotejo para alumnos
Lista de cotejo para alumnosLista de cotejo para alumnos
Lista de cotejo para alumnos
Angelica Guevara
 
Sopa de letras 7
Sopa de letras 7Sopa de letras 7
Sopa de letras 7
Mmendieta1981
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
jennyret12
 
Plan de trabajo taller de danza nivel secundaria
Plan de trabajo taller de danza nivel secundariaPlan de trabajo taller de danza nivel secundaria
Plan de trabajo taller de danza nivel secundaria
Fernando Calle Capiso
 
Colorea los seres vivos
Colorea los seres vivosColorea los seres vivos
Colorea los seres vivos
rodrigood
 

La actualidad más candente (20)

1er grado bloque 3 - proyecto 2
1er grado   bloque 3 - proyecto 21er grado   bloque 3 - proyecto 2
1er grado bloque 3 - proyecto 2
 
Planeación igualdad de género
Planeación igualdad de géneroPlaneación igualdad de género
Planeación igualdad de género
 
Hilos conductores
Hilos conductoresHilos conductores
Hilos conductores
 
Rúbrica 8 de junio puntillismo
Rúbrica 8 de junio puntillismoRúbrica 8 de junio puntillismo
Rúbrica 8 de junio puntillismo
 
ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
ACTIVIDADES PARA PREESCOLARACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 
5⁰ cuadernillo diciembre pizarra creativa
5⁰ cuadernillo diciembre pizarra creativa5⁰ cuadernillo diciembre pizarra creativa
5⁰ cuadernillo diciembre pizarra creativa
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Ciencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solarCiencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solar
 
Educación Religiosa
Educación ReligiosaEducación Religiosa
Educación Religiosa
 
Plan clase LOS SENTIMIENTOS
Plan clase LOS SENTIMIENTOSPlan clase LOS SENTIMIENTOS
Plan clase LOS SENTIMIENTOS
 
COMISIÓN SOCIOCULTURAL 2023.pdf
COMISIÓN SOCIOCULTURAL 2023.pdfCOMISIÓN SOCIOCULTURAL 2023.pdf
COMISIÓN SOCIOCULTURAL 2023.pdf
 
Bienvenida programa cultural
Bienvenida programa culturalBienvenida programa cultural
Bienvenida programa cultural
 
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºGuía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1º
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
 
Lista de cotejo para alumnos
Lista de cotejo para alumnosLista de cotejo para alumnos
Lista de cotejo para alumnos
 
Sopa de letras 7
Sopa de letras 7Sopa de letras 7
Sopa de letras 7
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 
Plan de trabajo taller de danza nivel secundaria
Plan de trabajo taller de danza nivel secundariaPlan de trabajo taller de danza nivel secundaria
Plan de trabajo taller de danza nivel secundaria
 
Colorea los seres vivos
Colorea los seres vivosColorea los seres vivos
Colorea los seres vivos
 

Similar a Clase 4 Recreos Cerebrales.pdf

Unidad didáctica, igualdad
Unidad didáctica, igualdadUnidad didáctica, igualdad
Unidad didáctica, igualdad
ElenaGarciaCastano
 
4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo
LissRivas2
 
Taller II Escritura Terapia
Taller II Escritura TerapiaTaller II Escritura Terapia
Taller II Escritura Terapia
dracruz
 
Taller1 psicomotricidad
Taller1 psicomotricidadTaller1 psicomotricidad
Taller1 psicomotricidad
Jessy Clemente
 
9° SEMANA R. RAMIRES, OCTUBRE DE 2022 1°,2°,3°,4°,5°,6° .pdf
9° SEMANA R. RAMIRES, OCTUBRE DE 2022 1°,2°,3°,4°,5°,6° .pdf9° SEMANA R. RAMIRES, OCTUBRE DE 2022 1°,2°,3°,4°,5°,6° .pdf
9° SEMANA R. RAMIRES, OCTUBRE DE 2022 1°,2°,3°,4°,5°,6° .pdf
higinio pascual cruz
 
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docxFICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
DIANA TIGUA
 
Libro para niños
Libro para niñosLibro para niños
Libro para niños
karenmanrique26
 
1
11
Plan 1er grado bloque 4 educación artística
Plan   1er grado bloque 4 educación artísticaPlan   1er grado bloque 4 educación artística
Plan 1er grado bloque 4 educación artística
Chelk2010
 
15-19 DE FEBRERO.docx
15-19 DE FEBRERO.docx15-19 DE FEBRERO.docx
15-19 DE FEBRERO.docx
VillanuevaAC
 
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriadaUd.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
anukaf
 
Plan de accion # 2
Plan de accion # 2Plan de accion # 2
Plan de accion # 2
Lixecitha Baex
 
PLAN ACCION # 2
PLAN ACCION # 2PLAN ACCION # 2
PLAN ACCION # 2
angedli
 
Dinamicas jueves santo
Dinamicas jueves santoDinamicas jueves santo
Dinamicas jueves santo
Verito Coronel
 
Leccion Inolvidable
Leccion InolvidableLeccion Inolvidable
Leccion Inolvidable
coromitas franco
 
El juego
El juegoEl juego
La mesa compartida (cuadro)
La mesa compartida (cuadro)La mesa compartida (cuadro)
La mesa compartida (cuadro)
Jovenesop FD
 
Prácticas expresión plástica
Prácticas expresión plásticaPrácticas expresión plástica
Prácticas expresión plástica
anabel
 
Plan de accion # 3
Plan de accion # 3Plan de accion # 3
Plan de accion # 3
angedli
 
Plan de accion # 3
Plan de accion # 3Plan de accion # 3
Plan de accion # 3
Lixecitha Baex
 

Similar a Clase 4 Recreos Cerebrales.pdf (20)

Unidad didáctica, igualdad
Unidad didáctica, igualdadUnidad didáctica, igualdad
Unidad didáctica, igualdad
 
4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo
 
Taller II Escritura Terapia
Taller II Escritura TerapiaTaller II Escritura Terapia
Taller II Escritura Terapia
 
Taller1 psicomotricidad
Taller1 psicomotricidadTaller1 psicomotricidad
Taller1 psicomotricidad
 
9° SEMANA R. RAMIRES, OCTUBRE DE 2022 1°,2°,3°,4°,5°,6° .pdf
9° SEMANA R. RAMIRES, OCTUBRE DE 2022 1°,2°,3°,4°,5°,6° .pdf9° SEMANA R. RAMIRES, OCTUBRE DE 2022 1°,2°,3°,4°,5°,6° .pdf
9° SEMANA R. RAMIRES, OCTUBRE DE 2022 1°,2°,3°,4°,5°,6° .pdf
 
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docxFICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
 
Libro para niños
Libro para niñosLibro para niños
Libro para niños
 
1
11
1
 
Plan 1er grado bloque 4 educación artística
Plan   1er grado bloque 4 educación artísticaPlan   1er grado bloque 4 educación artística
Plan 1er grado bloque 4 educación artística
 
15-19 DE FEBRERO.docx
15-19 DE FEBRERO.docx15-19 DE FEBRERO.docx
15-19 DE FEBRERO.docx
 
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriadaUd.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
 
Plan de accion # 2
Plan de accion # 2Plan de accion # 2
Plan de accion # 2
 
PLAN ACCION # 2
PLAN ACCION # 2PLAN ACCION # 2
PLAN ACCION # 2
 
Dinamicas jueves santo
Dinamicas jueves santoDinamicas jueves santo
Dinamicas jueves santo
 
Leccion Inolvidable
Leccion InolvidableLeccion Inolvidable
Leccion Inolvidable
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
La mesa compartida (cuadro)
La mesa compartida (cuadro)La mesa compartida (cuadro)
La mesa compartida (cuadro)
 
Prácticas expresión plástica
Prácticas expresión plásticaPrácticas expresión plástica
Prácticas expresión plástica
 
Plan de accion # 3
Plan de accion # 3Plan de accion # 3
Plan de accion # 3
 
Plan de accion # 3
Plan de accion # 3Plan de accion # 3
Plan de accion # 3
 

Más de Andrea Alejandra Fracassi Ravier

Industria 4.0 - Final.pptx
Industria 4.0 - Final.pptxIndustria 4.0 - Final.pptx
Industria 4.0 - Final.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
RSE.pdf
RSE.pdfRSE.pdf
TOYOTA TPS JIT MCM.pptx
TOYOTA TPS JIT MCM.pptxTOYOTA TPS JIT MCM.pptx
TOYOTA TPS JIT MCM.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
TOYOTA TPS JIT MCM.pptx
TOYOTA TPS JIT MCM.pptxTOYOTA TPS JIT MCM.pptx
TOYOTA TPS JIT MCM.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptxPRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS 3.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 3.pptxPRODUCTOS Y SERVICIOS 3.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 3.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
TP_3 Dirección de empresas Alemania-Francia.pptx
TP_3 Dirección de empresas Alemania-Francia.pptxTP_3 Dirección de empresas Alemania-Francia.pptx
TP_3 Dirección de empresas Alemania-Francia.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
TP GRUPAL LIDERAZGO_Administración Inmobiliaria UCSE 2020 .ppsx
TP GRUPAL LIDERAZGO_Administración Inmobiliaria UCSE 2020 .ppsxTP GRUPAL LIDERAZGO_Administración Inmobiliaria UCSE 2020 .ppsx
TP GRUPAL LIDERAZGO_Administración Inmobiliaria UCSE 2020 .ppsx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
Desafío Organizaciones Verónica Menéndez.pptx
Desafío Organizaciones Verónica Menéndez.pptxDesafío Organizaciones Verónica Menéndez.pptx
Desafío Organizaciones Verónica Menéndez.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptxTP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
TP_5 GRUPAL Método Grow FAURE-BURATTI V2.pptx
TP_5 GRUPAL Método Grow FAURE-BURATTI V2.pptxTP_5 GRUPAL Método Grow FAURE-BURATTI V2.pptx
TP_5 GRUPAL Método Grow FAURE-BURATTI V2.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
TP Liderazgo 4.0 Britez_Sandoval_Villarruel LA ENTREVISTA.pptx
TP Liderazgo 4.0 Britez_Sandoval_Villarruel LA ENTREVISTA.pptxTP Liderazgo 4.0 Britez_Sandoval_Villarruel LA ENTREVISTA.pptx
TP Liderazgo 4.0 Britez_Sandoval_Villarruel LA ENTREVISTA.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
Al Estilo Toyota.pdf
Al Estilo Toyota.pdfAl Estilo Toyota.pdf
Al Estilo Toyota.pdf
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
_Punto B y C.pptx
_Punto B y C.pptx_Punto B y C.pptx
Desafío 3_ PYMES.pptx
Desafío 3_  PYMES.pptxDesafío 3_  PYMES.pptx
Desafío 3_ PYMES.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
Tp 2 Admin.pptx
Tp 2 Admin.pptxTp 2 Admin.pptx
Balanced_Scorecard_como_sistema_de_gesti.ppt
Balanced_Scorecard_como_sistema_de_gesti.pptBalanced_Scorecard_como_sistema_de_gesti.ppt
Balanced_Scorecard_como_sistema_de_gesti.ppt
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
Capítulo 5 Cbio en los Paradigmas.pdf
Capítulo 5 Cbio en los Paradigmas.pdfCapítulo 5 Cbio en los Paradigmas.pdf
Capítulo 5 Cbio en los Paradigmas.pdf
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
_DESAFIO_ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Y OBJETIVOS.pptx
_DESAFIO_ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Y OBJETIVOS.pptx_DESAFIO_ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Y OBJETIVOS.pptx
_DESAFIO_ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Y OBJETIVOS.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 

Más de Andrea Alejandra Fracassi Ravier (20)

Industria 4.0 - Final.pptx
Industria 4.0 - Final.pptxIndustria 4.0 - Final.pptx
Industria 4.0 - Final.pptx
 
RSE.pdf
RSE.pdfRSE.pdf
RSE.pdf
 
TOYOTA TPS JIT MCM.pptx
TOYOTA TPS JIT MCM.pptxTOYOTA TPS JIT MCM.pptx
TOYOTA TPS JIT MCM.pptx
 
TOYOTA TPS JIT MCM.pptx
TOYOTA TPS JIT MCM.pptxTOYOTA TPS JIT MCM.pptx
TOYOTA TPS JIT MCM.pptx
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptxPRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptx
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS 3.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 3.pptxPRODUCTOS Y SERVICIOS 3.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 3.pptx
 
TP_3 Dirección de empresas Alemania-Francia.pptx
TP_3 Dirección de empresas Alemania-Francia.pptxTP_3 Dirección de empresas Alemania-Francia.pptx
TP_3 Dirección de empresas Alemania-Francia.pptx
 
TP GRUPAL LIDERAZGO_Administración Inmobiliaria UCSE 2020 .ppsx
TP GRUPAL LIDERAZGO_Administración Inmobiliaria UCSE 2020 .ppsxTP GRUPAL LIDERAZGO_Administración Inmobiliaria UCSE 2020 .ppsx
TP GRUPAL LIDERAZGO_Administración Inmobiliaria UCSE 2020 .ppsx
 
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
 
Desafío Organizaciones Verónica Menéndez.pptx
Desafío Organizaciones Verónica Menéndez.pptxDesafío Organizaciones Verónica Menéndez.pptx
Desafío Organizaciones Verónica Menéndez.pptx
 
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptxTP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
 
TP_5 GRUPAL Método Grow FAURE-BURATTI V2.pptx
TP_5 GRUPAL Método Grow FAURE-BURATTI V2.pptxTP_5 GRUPAL Método Grow FAURE-BURATTI V2.pptx
TP_5 GRUPAL Método Grow FAURE-BURATTI V2.pptx
 
TP Liderazgo 4.0 Britez_Sandoval_Villarruel LA ENTREVISTA.pptx
TP Liderazgo 4.0 Britez_Sandoval_Villarruel LA ENTREVISTA.pptxTP Liderazgo 4.0 Britez_Sandoval_Villarruel LA ENTREVISTA.pptx
TP Liderazgo 4.0 Britez_Sandoval_Villarruel LA ENTREVISTA.pptx
 
Al Estilo Toyota.pdf
Al Estilo Toyota.pdfAl Estilo Toyota.pdf
Al Estilo Toyota.pdf
 
_Punto B y C.pptx
_Punto B y C.pptx_Punto B y C.pptx
_Punto B y C.pptx
 
Desafío 3_ PYMES.pptx
Desafío 3_  PYMES.pptxDesafío 3_  PYMES.pptx
Desafío 3_ PYMES.pptx
 
Tp 2 Admin.pptx
Tp 2 Admin.pptxTp 2 Admin.pptx
Tp 2 Admin.pptx
 
Balanced_Scorecard_como_sistema_de_gesti.ppt
Balanced_Scorecard_como_sistema_de_gesti.pptBalanced_Scorecard_como_sistema_de_gesti.ppt
Balanced_Scorecard_como_sistema_de_gesti.ppt
 
Capítulo 5 Cbio en los Paradigmas.pdf
Capítulo 5 Cbio en los Paradigmas.pdfCapítulo 5 Cbio en los Paradigmas.pdf
Capítulo 5 Cbio en los Paradigmas.pdf
 
_DESAFIO_ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Y OBJETIVOS.pptx
_DESAFIO_ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Y OBJETIVOS.pptx_DESAFIO_ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Y OBJETIVOS.pptx
_DESAFIO_ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Y OBJETIVOS.pptx
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Clase 4 Recreos Cerebrales.pdf

  • 2. • FUGA DE VOCALES. _S M_J_R PR_G_NT_RS_ “¿ P_R_ Q__ S_RV_ _ST_ Q __ M_ P_S_?” _N V_Z D_ “¿P_R Q__ M_ P_S_ _ST_?” BEATRIZ
  • 3. DESCIFRA EL MENSAJE: 4NT35 D3 5U9ON3R O 45UM1R 9RU384 353 V13JO M370DO QU3 35 PR36UN74R
  • 4. LILIANA • RECREO CEREBRAL: LÚDICO -“VOCALES EN MOVIMIENTO” • A: BRAZO IZQUIERDO LA IZQUIERDA. E: BRAZO DERECHO HACIA LA DERECHA • I: AMBOS BRAZOS HACIA ARRIBA O: AMBOS BRAZOS HACIA ADELANTE • U: BRAZOS CRUZADOS
  • 7. o RECREOS CEREBRALES y: - PREDOMINANCIA FUNCIONAL HEMISFÉRICA - PENSAMIENTO DIVERGENTE - EL ALFABETISMO EMOCIONAL
  • 8. Roger Wolcott Sperry (1913-1994) fue un biólogo, neurocientífico y psicólogo estadounidense. Obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1981 por sus trabajos acerca de las funciones de los hemisferios cerebrales.
  • 9.
  • 12. CIRCUITO DEL HABLA: ACTO DE EXPRESIÓN VERBAL
  • 14. Lo verbal es insuficiente •¿NO SE LO DIJO? PREGUNTA NEUTRA •¿¡NO SE LO DIJO!? PREGUNTA SORPRENDIDO •NO SÉ… LO DIJO DUDA Y AFIRMACIÓN •¡NO! ¡SE LO DIJO! EXCLAMACIÓN NEGATIVA Y AFIRMACIÓN ENFÁTICA •¿NO SE LO DIJO? SOSPECHOSO •¡NO SE LO DIJO! SORPRENDIDO FELIZMENTE
  • 15. ¿VOS NECESITÁS QUE YO TE PRESTE DINERO? 1- ¡Soy el único que no tiene dinero! 2- ¡De la última persona que lo hubiera esperado! 3- ¿O quieres que te lo regale? 4- ¿Entendí bien lo que referís? 5- ¿O simplemente me lo pedís por las dudas?
  • 16.
  • 17. ARTICULACION DE CAMPO • Es un estilo cognitivo, término utilizado en psicología. • Las personas pueden tener distinto grado de articulación de campo, o sea, pueden ser más o menos (in)dependientes de la estructura del campo • Influye en la percepción, el aprendizaje, la memoria y la solución de problemas, entre otras cosas.
  • 18.
  • 19. DEPENDIENTES DE CAMPO INDEPENDIENTES DE CAMPO Tienden a percibir un imagen como un todo , sin separar elementos del campo visual total. Les resulta difícil enfocarse en detalles o enfocarse en un punto especìfico de una situación, extraer detalles, analizar un patròn en sus componentes Tienden a trabajar bien en grupos, tienen buena memoria para la información social Perciben los patrones por separado y analizan un patrón según sus componentes Tienen buenas dotes analìticas No son tan buenos para las relaciones sociales
  • 20. PAREIDOLIA FENÓMENO MEDIANTE EL CUAL UN ESTÍMULO VAGO Y ALEATORIO (HABITUALMENTE UNA IMAGEN) SE PERCIBE COMO UNA FORMA RECONOCIBLE QUE CONFORMA AL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO Hemisferio Derecho - Reconocimiento de imágenes (sobre todo de caras)
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. • En este lugar, hay un pequeño felino en cautiverio AQUÍ HAY GATO ENCERRADO • Crustáceo decápodo que pierde su estado de vigilia, es arrastrado por el ímpetu marino CAMARÓN QUE SE DUERME, SE LO LLEVA LA CORRIENTE *Relátame con quien deambulas y te manifestaré tu idiosincrasia DIME CON QUIÉN ANDAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES *H2O que no has de ingurgitar, permítele que discurra por su cauce AGUA QUE NO HAS DE BEBER, DÉJALA CORRER
  • 33. ¿QUÉ OPINIÓN TE MERECE? ES UN… embustero
  • 34. ¿CÓMO ESTÁ LA COMIDA? picante
  • 36. ¿CÓMO TE FUE EN EL EXAMEN? - D
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. El pájaro necesita de las dos alas para poder volar
  • 43.
  • 44.
  • 45. • ¿CÓMO ESTÁ REPRESENTADA LA “RAPIDEZ”? ¿CÓMO ESTÁ REPRESENTADA LA “INMEDIATEZ”?
  • 46. * el pensamiento divergente;
  • 47. EL OJO DE LA RANA
  • 48.
  • 49. ¿De qué clase de CAJA no podés salir? Curiosidad Apertura Juego Actitud
  • 50. MOVIENDO ESTOS PALILLOS, TRANSFÓRMALO EN EL NÚMERO DIECISEIS
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. * el alfabetismo emocional.
  • 64. El violentovirus no es un virus cualquiera: se alimenta de nuestros miedos. ¿Cuáles son? ¿Qué provoca? Anímate a aislarlo
  • 65. RESPETO AMOR EMPATÍA AMISTAD COOPERACIÓN AUTORREGULACIÓN DESCUBRIMOS LA VACUNA PARA ERRADICARLO. LA VACUNA POR LA PAZ INTERIOR Y EL BUEN TRATO AUTO CONOCIMIENTO
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69. La música puede modificar nuestros ritmos fisiológicos, alterar nuestro estado emocional y ser capaz de cambiar nuestra actitud mental, aportando paz y armonía a nuestro espíritu. La música ejerce una poderosa influencia sobre el ser humano a todos los niveles. https://www.youtube.com/watch?v=ImFTPA99Acg
  • 70.
  • 71. MIEDO Obra “El Grito” de Edward Munch • O fortuna Carmina Burana. • Entrega de una pequeña hoja con emoticones para señalar con un círculo como los hizo sentir la apreciación de la obra. • Reunir por grupo de acuerdo al emoticón que marcaron.
  • 72. • Reunir por grupo de acuerdo al emoticón que marcaron. • En grupo, pensar que título tiene la obra. (Argumentar). • Dramatizar el título. Se pondrá nuevamente la música para cada grupo. • Charla sobre la obra. Comparación del título real con los de cada grupo. • Pensar que cosas producen miedo, personal. • Cierre con una representación grupal.
  • 73. ALEGRÍA Obra “Baile en el campo” de Auguste Renoir • “Voces de primavera”, de Strauss. • Charla con los alumnos sobre que emoción les suscita la obra y la música. • Charla con los alumnos sobre la obra. • Se entregan papeles de cada color a cada niño, 6 colores diferentes, y los alumnos se agrupan por color. • En grupo con la palabra alegría realizar un acróstico colocando palabras que la producen. • Presentación de cada grupo. • Pedir a los alumnos buscar en casa fotos familiares donde esté presente la alegría, para tener para la próxima clase. • Cierre todos bailando.
  • 74. TRISTEZA . Obra “Juanito en la playa” de Antonio Berni • .Schindler’s list - John Williams • Charla con los alumnos sobre que emoción les suscita la obra y la música. • Charla con los alumnos sobre la obra. • Se entregan a cada grupo una hoja donde escribirán diez palabras de por qué creen que Juanito está triste. • Cada grupo presentará y explicará por que las seleccionó. • Se entrega otra hoja y el grupo debe escribir diez palabras que alegrarán a Juanito. • Exposición de las palabras seleccionadas.
  • 75. TRISTEZA • Los alumnos buscaron en casa materiales desechables como cartones, lanas, bolsas, etc. • Con la imagen de Juanito pegada en una pared. Recordar la experiencia de la semana anterior. • Analizar la obra. • En grupo los alumnos realizarán un cuento teniendo en cuanta las palabras seleccionadas en la clase anterior. • Cada integrante del grupo realizará uno o dos dibujos – collage. Secuenciales. • Se abrocharan las hojas y cada grupo mostrará y contará la historia de Juanito en la playa.
  • 76. • GALERÍA DE ARTE EMOCIONARTE • Todos sentados y mirando hacia el mural que han realizado con los dibujos y fotos se charla sobre la experiencia. • Exposición en la galería de los trabajos realizados por los niños durante el proyecto . • Exposición del registro fotográfico de los alumnos con expresión de emociones. The Power of PowerPoint | thepopp.com