SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA
      RESISTENCIA AERÓBICA

         Contenido: Resistencia aeróbica
                Dirigido a: Nm4
          Profesor: Roberto Valenzuela
Test de resistencia aeróbica de carrera ida y vuelta (<course navette> o test de Leger)

Factor: Resistencia cardiorrespiratoria.

Descripción del test:

Se trata de un test de aptitud cardiorrespiratoria en que el sujeto comienza la prueba andando y la finaliza corriendo,
desplazándose de un punto a otro situado a 20 metros de distancia y haciendo el cambio de sentido al ritmo indicado por
una señal sonora que va acelerándose progresivamente (hay que observar que son pocos los sujetos que logran concluir
el test completo). El momento en que el individuo interrumpe la prueba es el que indica su resistencia cardiorrespiratoria.

Material requerido para el test

—*un gimnasio, sala o espacio con cabida para una pista de 20 m de longitud;

—*una cuerda de 20 m para medir la distancia;

—*cinta adhesiva para el trazado de los pasillos;


Instrucciones para el ejecutante

El test de «course navette» que vas a realizar te dará una idea de tu capacidad aeróbica máxima, es decir, de tu
resistencia aeróbica o, dicho de otra forma, del aguante que tienes. Solamente tienes que ir y volver corriendo en una
pista de 20 metros de longitud.

La velocidad se controla con una banda sonora que emite sonidos a intervalos regulares. Tú mismo deberás determinar
tu propio ritmo, de tal manera que te encuentres en un extremo de la pista al oír la señal, con una aproximación de 1 o 2
metros. Hay que tocar la línea con el pie. Al llegar al final de la pista, das rápidamente media vuelta y sigues corriendo en
la otra dirección.

La velocidad, más lenta al principio, va aumentando paulatinamente cada 60 segundos. La finalidad del test consiste en
ajustarse al ritmo impuesto durante el mayor tiempo posible. Interrumpes la carrera en el momento en que ya no eres
capaz de seguir el ritmo que se te impone, o cuando consideras que ya no vas a poder llegar a uno de los extremos de la
pista. Anotas entonces la cifra indicada por la banda sonora en el momento en que te has parado: ése es tu resultado. Si
estás en forma, sin duda lograrás aguantar durante más tiempo, pues la duración del test es diferente para cada sujeto,
dependiendo precisamente de si está o no en forma.
Otras denominaciones: Test de Leger-Lambert
Objetivo: Valorar la potencia aeróbica máxima. Determinar el VO 2 máximo.

Desarrollo: Consiste en recorrer la distancia de 20 metros ininterrumpidamente, al ritmo que marca una grabación con el
registro del protocolo correspondiente. Se pondrá en marcha el magnetófono y al oír la señal de salida el ejecutante,
tendrá que desplazarse hasta la línea contraria (20 metros) y pisarla esperando oír la siguiente señal. Se ha de intentar
seguir el ritmo del magnetófono que progresivamente irá aumentando el ritmo de carrera. Se repetirá constantemente
este ciclo hasta que no pueda pisar la línea en el momento en que le señale el magnetófono. Cada periodo rítmico se
denomina "palier" o "periodo" y tiene una duración de 1 minuto. El resultado se puede valorar en la tabla con la
baremación correspondiente.

El VO2 máximo se calcula a partir de la velocidad de carrera que alcanzó el ejecutante en el último periodo que pudo
aguantar, según la siguiente ecuación:


VO2 máximo = 5,857 x Velocidad (Km/h) – 19,458
Normas: En cada uno de los desplazamientos se deberá pisar la línea señalada, en caso contrario abandonara la prueba.
El ejecutante no podrá ir a pisar la siguiente línea hasta que no haya oído la señal. Esta señal ira acelerándose conforme
va aumentado los periodos. Cuando el ejecutante no pueda seguir el ritmo del magnetófono, abandonara la prueba
anotando el último periodo o mitad de periodo escuchado.

Material: Pista 20 metros de ancho y cassette con la grabación del protocolo del Test de Course Navette.

                                         TABLA DE EVALUACION DEL TEST.

                                                  TIEMPO        NOTA
                                                    1”05         1
                                                    2”10         2
                                                    3”15         3
                                                    4”20         4
                                                    5”25         5
                                                    6”30         6
                                                    7”35         7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nvalenzuela carrera de relevos
Nvalenzuela carrera de relevosNvalenzuela carrera de relevos
Nvalenzuela carrera de relevosnvalenzuelag
 
relevo 4x100
relevo 4x100relevo 4x100
relevo 4x100
alex mojica
 
Técnicas de Natación
Técnicas de NataciónTécnicas de Natación
Técnicas de Natación
AlexSalazar125
 
Grafica de zancadas
Grafica de zancadasGrafica de zancadas
Grafica de zancadasjohanher009
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7Sthiven
 
Metodos hipertroficos
Metodos hipertroficosMetodos hipertroficos
Metodos hipertroficos
Solenny Villasmil
 
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalezRitmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
Cristian Salazar
 
Construy E Veleta Pluviometro
Construy E  Veleta PluviometroConstruy E  Veleta Pluviometro
Construy E Veleta PluviometroSusana Vazquez
 
Competencias Autos Historicos
Competencias Autos HistoricosCompetencias Autos Historicos
Competencias Autos HistoricosJose Bellora
 
Natación viraje
Natación virajeNatación viraje
Natación viraje
MauricioOrtiz114
 

La actualidad más candente (19)

Natación
NataciónNatación
Natación
 
Nvalenzuela carrera de relevos
Nvalenzuela carrera de relevosNvalenzuela carrera de relevos
Nvalenzuela carrera de relevos
 
relevo 4x100
relevo 4x100relevo 4x100
relevo 4x100
 
Técnicas de Natación
Técnicas de NataciónTécnicas de Natación
Técnicas de Natación
 
Grafica de zancadas
Grafica de zancadasGrafica de zancadas
Grafica de zancadas
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7
 
Bitácora 7º
Bitácora 7ºBitácora 7º
Bitácora 7º
 
Ven mj 173_ac
Ven mj 173_acVen mj 173_ac
Ven mj 173_ac
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Metodos hipertroficos
Metodos hipertroficosMetodos hipertroficos
Metodos hipertroficos
 
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalezRitmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
 
Ficha personal
Ficha personalFicha personal
Ficha personal
 
ALTETISMO
ALTETISMOALTETISMO
ALTETISMO
 
Tipos de natacion
Tipos de natacion Tipos de natacion
Tipos de natacion
 
Construy E Veleta Pluviometro
Construy E  Veleta PluviometroConstruy E  Veleta Pluviometro
Construy E Veleta Pluviometro
 
Horario pruebas 4-6_primaria
Horario pruebas 4-6_primariaHorario pruebas 4-6_primaria
Horario pruebas 4-6_primaria
 
Competencias Autos Historicos
Competencias Autos HistoricosCompetencias Autos Historicos
Competencias Autos Historicos
 
Natación viraje
Natación virajeNatación viraje
Natación viraje
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 

Destacado

Test de cooper. Prueba de resistencia o condicion aerobica
Test de cooper. Prueba de resistencia o condicion aerobicaTest de cooper. Prueba de resistencia o condicion aerobica
Test de cooper. Prueba de resistencia o condicion aerobica
_manuelgarciam
 
Rafael
RafaelRafael
Mapa c. clase test de cooper
Mapa c. clase test de cooperMapa c. clase test de cooper
Mapa c. clase test de cooper
manuelospi
 
Tests para valorar la resistencia
Tests para valorar la resistenciaTests para valorar la resistencia
Tests para valorar la resistencia
Andreans Seguel
 
Test de Cooper
Test de CooperTest de Cooper
Test de Cooper
Andrea Rojas Rioja
 
Trabajo de investigacion vo2 max
Trabajo de investigacion vo2 maxTrabajo de investigacion vo2 max
Trabajo de investigacion vo2 max
Daniel Talavera Vizcarra
 
VO2Max
VO2MaxVO2Max
Test aplicados en Educación Física
Test aplicados en Educación FísicaTest aplicados en Educación Física
Test aplicados en Educación Física
Nornarpasternak
 
Test actividad fisica
Test actividad  fisicaTest actividad  fisica
Test actividad fisica
adonis85
 
TEST DE BALKE
TEST DE BALKETEST DE BALKE
TEST DE BALKE
Roland Limas
 
Pruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud físicaPruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud física
belianys milagro colmenarez salcedo
 
Evaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbicaEvaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbicaUniversidad de Chile
 
Test de condición física
Test de condición físicaTest de condición física
Test de condición físicamsaenzab
 
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
Manuel Bedoya Romero
 
Test de valoracion de la condicion fisica
Test de valoracion de la condicion fisicaTest de valoracion de la condicion fisica
Test de valoracion de la condicion fisicaNelson Guerrero
 

Destacado (20)

Test de cooper. Prueba de resistencia o condicion aerobica
Test de cooper. Prueba de resistencia o condicion aerobicaTest de cooper. Prueba de resistencia o condicion aerobica
Test de cooper. Prueba de resistencia o condicion aerobica
 
Rafael
RafaelRafael
Rafael
 
Clases 3 Y 4 Ecf
Clases 3 Y 4 EcfClases 3 Y 4 Ecf
Clases 3 Y 4 Ecf
 
Mapa c. clase test de cooper
Mapa c. clase test de cooperMapa c. clase test de cooper
Mapa c. clase test de cooper
 
Tests para valorar la resistencia
Tests para valorar la resistenciaTests para valorar la resistencia
Tests para valorar la resistencia
 
Test de Cooper
Test de CooperTest de Cooper
Test de Cooper
 
Trabajo de investigacion vo2 max
Trabajo de investigacion vo2 maxTrabajo de investigacion vo2 max
Trabajo de investigacion vo2 max
 
VO2Max
VO2MaxVO2Max
VO2Max
 
Test de cooper
Test de cooperTest de cooper
Test de cooper
 
Test aplicados en Educación Física
Test aplicados en Educación FísicaTest aplicados en Educación Física
Test aplicados en Educación Física
 
Test actividad fisica
Test actividad  fisicaTest actividad  fisica
Test actividad fisica
 
TEST DE BALKE
TEST DE BALKETEST DE BALKE
TEST DE BALKE
 
Pruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud físicaPruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud física
 
Test funcionales para la actividad física
Test funcionales para la actividad físicaTest funcionales para la actividad física
Test funcionales para la actividad física
 
Evaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbicaEvaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbica
 
Test de condición física
Test de condición físicaTest de condición física
Test de condición física
 
Test fisicos
Test fisicosTest fisicos
Test fisicos
 
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
 
Test de valoracion de la condicion fisica
Test de valoracion de la condicion fisicaTest de valoracion de la condicion fisica
Test de valoracion de la condicion fisica
 
Evaluación de la capacidad aerobica
Evaluación de la capacidad aerobicaEvaluación de la capacidad aerobica
Evaluación de la capacidad aerobica
 

Similar a Clase de educación física

Test de resistencia cardiorrespiratoria
Test de resistencia cardiorrespiratoriaTest de resistencia cardiorrespiratoria
Test de resistencia cardiorrespiratoriaCarla Labra
 
Propuesta de batería de pruebas para un atleta de 100m 100m planos.pdf
Propuesta de batería de pruebas para un atleta de 100m 100m planos.pdfPropuesta de batería de pruebas para un atleta de 100m 100m planos.pdf
Propuesta de batería de pruebas para un atleta de 100m 100m planos.pdf
AngelOswaldoGalvezGu
 
Hojas de registro pedro serrano
Hojas de registro pedro serranoHojas de registro pedro serrano
Hojas de registro pedro serrano
Pedro Serrano Martinez
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
Mercedescas
 
Test resistencia a la fatiga
Test resistencia a la fatigaTest resistencia a la fatiga
Test resistencia a la fatigaasj87
 
BLOQUES APREND. EN MOV..ppt
BLOQUES APREND. EN MOV..pptBLOQUES APREND. EN MOV..ppt
BLOQUES APREND. EN MOV..ppt
georgnoasencio
 
Volteo del estilo espalda
Volteo del estilo espaldaVolteo del estilo espalda
Volteo del estilo espalda
Silvana Mendez
 
YO-YO TEST
YO-YO TESTYO-YO TEST
YO-YO TEST
Córdoba Entrena
 
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
areaeducacionfisica
 

Similar a Clase de educación física (13)

Test de resistencia cardiorrespiratoria
Test de resistencia cardiorrespiratoriaTest de resistencia cardiorrespiratoria
Test de resistencia cardiorrespiratoria
 
Propuesta de batería de pruebas para un atleta de 100m 100m planos.pdf
Propuesta de batería de pruebas para un atleta de 100m 100m planos.pdfPropuesta de batería de pruebas para un atleta de 100m 100m planos.pdf
Propuesta de batería de pruebas para un atleta de 100m 100m planos.pdf
 
Hojas de registro pedro serrano
Hojas de registro pedro serranoHojas de registro pedro serrano
Hojas de registro pedro serrano
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
Test resistencia a la fatiga
Test resistencia a la fatigaTest resistencia a la fatiga
Test resistencia a la fatiga
 
BLOQUES APREND. EN MOV..ppt
BLOQUES APREND. EN MOV..pptBLOQUES APREND. EN MOV..ppt
BLOQUES APREND. EN MOV..ppt
 
Deber n° 4
Deber n° 4Deber n° 4
Deber n° 4
 
Volteo del estilo espalda
Volteo del estilo espaldaVolteo del estilo espalda
Volteo del estilo espalda
 
YO-YO TEST
YO-YO TESTYO-YO TEST
YO-YO TEST
 
U.d. 4 atleto
U.d. 4 atletoU.d. 4 atleto
U.d. 4 atleto
 
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
 
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
 
Saltoen largo
Saltoen largoSaltoen largo
Saltoen largo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Clase de educación física

  • 1. CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA RESISTENCIA AERÓBICA Contenido: Resistencia aeróbica Dirigido a: Nm4 Profesor: Roberto Valenzuela
  • 2. Test de resistencia aeróbica de carrera ida y vuelta (<course navette> o test de Leger) Factor: Resistencia cardiorrespiratoria. Descripción del test: Se trata de un test de aptitud cardiorrespiratoria en que el sujeto comienza la prueba andando y la finaliza corriendo, desplazándose de un punto a otro situado a 20 metros de distancia y haciendo el cambio de sentido al ritmo indicado por una señal sonora que va acelerándose progresivamente (hay que observar que son pocos los sujetos que logran concluir el test completo). El momento en que el individuo interrumpe la prueba es el que indica su resistencia cardiorrespiratoria. Material requerido para el test —*un gimnasio, sala o espacio con cabida para una pista de 20 m de longitud; —*una cuerda de 20 m para medir la distancia; —*cinta adhesiva para el trazado de los pasillos; Instrucciones para el ejecutante El test de «course navette» que vas a realizar te dará una idea de tu capacidad aeróbica máxima, es decir, de tu resistencia aeróbica o, dicho de otra forma, del aguante que tienes. Solamente tienes que ir y volver corriendo en una pista de 20 metros de longitud. La velocidad se controla con una banda sonora que emite sonidos a intervalos regulares. Tú mismo deberás determinar tu propio ritmo, de tal manera que te encuentres en un extremo de la pista al oír la señal, con una aproximación de 1 o 2 metros. Hay que tocar la línea con el pie. Al llegar al final de la pista, das rápidamente media vuelta y sigues corriendo en la otra dirección. La velocidad, más lenta al principio, va aumentando paulatinamente cada 60 segundos. La finalidad del test consiste en ajustarse al ritmo impuesto durante el mayor tiempo posible. Interrumpes la carrera en el momento en que ya no eres capaz de seguir el ritmo que se te impone, o cuando consideras que ya no vas a poder llegar a uno de los extremos de la pista. Anotas entonces la cifra indicada por la banda sonora en el momento en que te has parado: ése es tu resultado. Si estás en forma, sin duda lograrás aguantar durante más tiempo, pues la duración del test es diferente para cada sujeto, dependiendo precisamente de si está o no en forma. Otras denominaciones: Test de Leger-Lambert Objetivo: Valorar la potencia aeróbica máxima. Determinar el VO 2 máximo. Desarrollo: Consiste en recorrer la distancia de 20 metros ininterrumpidamente, al ritmo que marca una grabación con el registro del protocolo correspondiente. Se pondrá en marcha el magnetófono y al oír la señal de salida el ejecutante, tendrá que desplazarse hasta la línea contraria (20 metros) y pisarla esperando oír la siguiente señal. Se ha de intentar seguir el ritmo del magnetófono que progresivamente irá aumentando el ritmo de carrera. Se repetirá constantemente este ciclo hasta que no pueda pisar la línea en el momento en que le señale el magnetófono. Cada periodo rítmico se denomina "palier" o "periodo" y tiene una duración de 1 minuto. El resultado se puede valorar en la tabla con la baremación correspondiente. El VO2 máximo se calcula a partir de la velocidad de carrera que alcanzó el ejecutante en el último periodo que pudo aguantar, según la siguiente ecuación: VO2 máximo = 5,857 x Velocidad (Km/h) – 19,458
  • 3. Normas: En cada uno de los desplazamientos se deberá pisar la línea señalada, en caso contrario abandonara la prueba. El ejecutante no podrá ir a pisar la siguiente línea hasta que no haya oído la señal. Esta señal ira acelerándose conforme va aumentado los periodos. Cuando el ejecutante no pueda seguir el ritmo del magnetófono, abandonara la prueba anotando el último periodo o mitad de periodo escuchado. Material: Pista 20 metros de ancho y cassette con la grabación del protocolo del Test de Course Navette. TABLA DE EVALUACION DEL TEST. TIEMPO NOTA 1”05 1 2”10 2 3”15 3 4”20 4 5”25 5 6”30 6 7”35 7