SlideShare una empresa de Scribd logo
La escuela en la era del
gerenciamiento.
Silvia Grinberg
* Lo que caracteriza el momento neoliberal
en el que estamos es que la forma
“empresa” se ha tornado una entidad de
referencia en diversos ámbitos de lo social.
* Emerge con ella un neosujeto, que es
gobernado dentro un dispositivo de
rendimiento/goce que opera bajo la misma
ley de la competencia y la maximización
permanente que rige para toda empresa
capitalista que aspire a sobrevivir en el
mercado.
Al nuevo sujeto se le pide producir
“siempre más” y disfrutar “siempre más”.
Conceptos como “innovación”,
“flexibilidad”, “emprendedorismo”,
“capital humano”, entre otros, pasan,
de la teorías económicas que los
definen, a ser “re-utilizados” por
doctrinas de la administración que
los difunden bajo la forma de
conceptos-valores.
En esta nueva forma del capitalismo se
necesita no sólo de “emprendedores” sino de
un conjunto de normas y valores internalizados
en la sociedad de forma tal que cada individuo
sienta su trabajo como una empresa particular
y su actividad laboral como el motivo principal
de su vida.
Se pretende la internalización de una serie de
pautas de conducta que definen un modo de
existencia basado en mandatos: de
autocontrol, de asunción de riesgos, de
responsabilidad individual, de competir, de
innovar, de emprender, de maximizar.
El “gobierno de sí empresarial” es mucho más que
la “cultura de empresa”, se trata de una nueva
forma de ser sujeto —y en este caso en el sentido
fuerte de la palabra: sometido, sujetado.
En la actualidad el arte de gobernar no
consiste en transformar un sujeto en puro
objeto pasivo, obediente, disciplinado,
cumplidor de las ordenes e instrucciones que
recibe, sino en conducirlo a hacer lo que él
acepta querer hacer.
¿Es posible encontrar alguno de
estos conceptos propios de
discurso empresarial en el
campo educativo?
¿Cómo se redefinen los sentidos
atribuidos a la educación y a las
identidades de los educadores?
El disciplinamiento, la
normalización y
homogeneización de las
conductas ha ido cediendo paso
hacia modos que involucran
modulaciones, flexibilidad y
mandatos del tipo “hazte a tí
mismo”.
Grinberg, Silvia
En tiempos de gerenciamiento los
sujetos son llamados a hacerse y
autohacerse y la escuela queda librada
a la gestión de sí.
Frente a la normalización que actuaba a través de las
lógicas del vigilar y castigar ahora se trata de
monitorear e intervenir.
En este modelo la producción social y educativa de la
desigualdad queda como una cuestión absolutamente
ligada con la responsabilidad individual invisibilizando
que se trata de una producción política.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de las organizaciones
Evolucion de las organizacionesEvolucion de las organizaciones
Evolucion de las organizaciones
alexreyes
 
Ppt de monografias sociologia y la dministracion
Ppt de monografias sociologia y la dministracionPpt de monografias sociologia y la dministracion
Ppt de monografias sociologia y la dministracion
lizetfarro
 
NUEVAS DIMENSIONES DE LO SOCIAL DEFINIR ESTOS CONCEPTOS DESDE EL PARADIGMA DE...
NUEVAS DIMENSIONES DE LO SOCIAL DEFINIR ESTOS CONCEPTOS DESDE EL PARADIGMA DE...NUEVAS DIMENSIONES DE LO SOCIAL DEFINIR ESTOS CONCEPTOS DESDE EL PARADIGMA DE...
NUEVAS DIMENSIONES DE LO SOCIAL DEFINIR ESTOS CONCEPTOS DESDE EL PARADIGMA DE...
Andreita Chamorro
 
Evolución de las Organizaciones
Evolución de las OrganizacionesEvolución de las Organizaciones
Evolución de las Organizaciones
shirleydominguezr
 
Sociologia de una empresa diapositiva
Sociologia de una empresa diapositivaSociologia de una empresa diapositiva
Sociologia de una empresa diapositiva
katayleo
 
Modelo culturalista
Modelo culturalistaModelo culturalista
Modelo culturalista
mauricio gadiel
 
Desarrollo Organizacional.Ppt Unidad I
Desarrollo Organizacional.Ppt Unidad IDesarrollo Organizacional.Ppt Unidad I
Desarrollo Organizacional.Ppt Unidad I
desarrolloorg
 
El Individuo Presen.
El Individuo Presen.El Individuo Presen.
El Individuo Presen.
desarrolloorg
 
Desarrollo Organizacional CO
Desarrollo Organizacional CODesarrollo Organizacional CO
Desarrollo Organizacional CO
guesta1d889
 
Liderazgo en las empresas y en organizaciones autogestionarias
Liderazgo en las empresas y en organizaciones autogestionariasLiderazgo en las empresas y en organizaciones autogestionarias
Liderazgo en las empresas y en organizaciones autogestionarias
Paola Ticlia Vásquez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Modelos administrativos de la sociedad post moderna
Modelos administrativos de la sociedad post modernaModelos administrativos de la sociedad post moderna
Modelos administrativos de la sociedad post moderna
Kleibert Morey
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
GaBy Alvarado
 
Significado de la Gerencia Contemporanea en las Organizaciones
Significado de la Gerencia Contemporanea en las Organizaciones Significado de la Gerencia Contemporanea en las Organizaciones
Significado de la Gerencia Contemporanea en las Organizaciones
ymanolyoseva
 
Cultura empresarial maitte intriago
Cultura empresarial maitte intriagoCultura empresarial maitte intriago
Cultura empresarial maitte intriago
MaitteeIntriago
 
Ute veronica herrera- el emprendimiento como marco de análisis-04-05-2013
Ute veronica herrera- el emprendimiento como marco de análisis-04-05-2013Ute veronica herrera- el emprendimiento como marco de análisis-04-05-2013
Ute veronica herrera- el emprendimiento como marco de análisis-04-05-2013
veronicaelizabethherrera
 
Contribucion al conocimiento, un despertar al nuevo paradigma
Contribucion al conocimiento, un despertar al nuevo paradigmaContribucion al conocimiento, un despertar al nuevo paradigma
Contribucion al conocimiento, un despertar al nuevo paradigma
Ysolina Diaz
 
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSCULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
JONNATHANCEDEOLOOR
 
Modelo de desarrollo organización
Modelo de desarrollo organizaciónModelo de desarrollo organización
Modelo de desarrollo organización
saneliza21
 

La actualidad más candente (19)

Evolucion de las organizaciones
Evolucion de las organizacionesEvolucion de las organizaciones
Evolucion de las organizaciones
 
Ppt de monografias sociologia y la dministracion
Ppt de monografias sociologia y la dministracionPpt de monografias sociologia y la dministracion
Ppt de monografias sociologia y la dministracion
 
NUEVAS DIMENSIONES DE LO SOCIAL DEFINIR ESTOS CONCEPTOS DESDE EL PARADIGMA DE...
NUEVAS DIMENSIONES DE LO SOCIAL DEFINIR ESTOS CONCEPTOS DESDE EL PARADIGMA DE...NUEVAS DIMENSIONES DE LO SOCIAL DEFINIR ESTOS CONCEPTOS DESDE EL PARADIGMA DE...
NUEVAS DIMENSIONES DE LO SOCIAL DEFINIR ESTOS CONCEPTOS DESDE EL PARADIGMA DE...
 
Evolución de las Organizaciones
Evolución de las OrganizacionesEvolución de las Organizaciones
Evolución de las Organizaciones
 
Sociologia de una empresa diapositiva
Sociologia de una empresa diapositivaSociologia de una empresa diapositiva
Sociologia de una empresa diapositiva
 
Modelo culturalista
Modelo culturalistaModelo culturalista
Modelo culturalista
 
Desarrollo Organizacional.Ppt Unidad I
Desarrollo Organizacional.Ppt Unidad IDesarrollo Organizacional.Ppt Unidad I
Desarrollo Organizacional.Ppt Unidad I
 
El Individuo Presen.
El Individuo Presen.El Individuo Presen.
El Individuo Presen.
 
Desarrollo Organizacional CO
Desarrollo Organizacional CODesarrollo Organizacional CO
Desarrollo Organizacional CO
 
Liderazgo en las empresas y en organizaciones autogestionarias
Liderazgo en las empresas y en organizaciones autogestionariasLiderazgo en las empresas y en organizaciones autogestionarias
Liderazgo en las empresas y en organizaciones autogestionarias
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Modelos administrativos de la sociedad post moderna
Modelos administrativos de la sociedad post modernaModelos administrativos de la sociedad post moderna
Modelos administrativos de la sociedad post moderna
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Significado de la Gerencia Contemporanea en las Organizaciones
Significado de la Gerencia Contemporanea en las Organizaciones Significado de la Gerencia Contemporanea en las Organizaciones
Significado de la Gerencia Contemporanea en las Organizaciones
 
Cultura empresarial maitte intriago
Cultura empresarial maitte intriagoCultura empresarial maitte intriago
Cultura empresarial maitte intriago
 
Ute veronica herrera- el emprendimiento como marco de análisis-04-05-2013
Ute veronica herrera- el emprendimiento como marco de análisis-04-05-2013Ute veronica herrera- el emprendimiento como marco de análisis-04-05-2013
Ute veronica herrera- el emprendimiento como marco de análisis-04-05-2013
 
Contribucion al conocimiento, un despertar al nuevo paradigma
Contribucion al conocimiento, un despertar al nuevo paradigmaContribucion al conocimiento, un despertar al nuevo paradigma
Contribucion al conocimiento, un despertar al nuevo paradigma
 
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSCULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
 
Modelo de desarrollo organización
Modelo de desarrollo organizaciónModelo de desarrollo organización
Modelo de desarrollo organización
 

Similar a Clase gerenciamiento

Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacional
Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacionalCuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacional
Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacional
MACARYA
 
Organizaciones e innovacio social
Organizaciones e innovacio socialOrganizaciones e innovacio social
Organizaciones e innovacio social
Johann Muñoz
 
Gabrielagodoyanalisis
GabrielagodoyanalisisGabrielagodoyanalisis
Gabrielagodoyanalisis
gabriela godoy
 
MODELO EMERGENTE
MODELO EMERGENTE MODELO EMERGENTE
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
JOSERICARDOGARCIA
 
Comportamiento humano marco hdez
Comportamiento humano marco hdezComportamiento humano marco hdez
Comportamiento humano marco hdez
marcohl
 
Gestion gerencial
Gestion gerencialGestion gerencial
Gestion gerencial
Luis_Guillermo_Rey
 
Gestion gerencial
Gestion gerencialGestion gerencial
Gestion gerencial
Luis_Guillermo_Rey
 
La transformacion cultural
La transformacion culturalLa transformacion cultural
La transformacion cultural
Tópicos Empresariales
 
Jose_Massigoge-Maria_Marta_Formichella-El_concepto_de_emprendmiento.pdf
Jose_Massigoge-Maria_Marta_Formichella-El_concepto_de_emprendmiento.pdfJose_Massigoge-Maria_Marta_Formichella-El_concepto_de_emprendmiento.pdf
Jose_Massigoge-Maria_Marta_Formichella-El_concepto_de_emprendmiento.pdf
FotocopiasPopular1
 
Ute leonel ponce gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
Ute leonel  ponce  gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...Ute leonel  ponce  gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
Ute leonel ponce gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
Leonel Efren Ponce Ponce
 
Presentacion de-blog
Presentacion de-blogPresentacion de-blog
Presentacion de-blog
Mariana Alarcón
 
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en VenezuelaProblematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Denny de Garcia
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Grecia LB
 
Tarea informe coc
Tarea informe cocTarea informe coc
Tarea informe coc
StephanieVeliz
 
El director como supervisor institucional
El director como supervisor institucionalEl director como supervisor institucional
El director como supervisor institucional
ctepay
 
Liderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXILiderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXI
RH_SigloXXI
 
Pedagogia y poder
Pedagogia y poderPedagogia y poder
Pedagogia y poder
astridhenaoalfonso
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
AlejandraCedeo10
 
¡La Universidad y el Empresario Innovador!
¡La Universidad y el Empresario Innovador!¡La Universidad y el Empresario Innovador!
¡La Universidad y el Empresario Innovador!
HELP YOU ECUADOR
 

Similar a Clase gerenciamiento (20)

Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacional
Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacionalCuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacional
Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacional
 
Organizaciones e innovacio social
Organizaciones e innovacio socialOrganizaciones e innovacio social
Organizaciones e innovacio social
 
Gabrielagodoyanalisis
GabrielagodoyanalisisGabrielagodoyanalisis
Gabrielagodoyanalisis
 
MODELO EMERGENTE
MODELO EMERGENTE MODELO EMERGENTE
MODELO EMERGENTE
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Comportamiento humano marco hdez
Comportamiento humano marco hdezComportamiento humano marco hdez
Comportamiento humano marco hdez
 
Gestion gerencial
Gestion gerencialGestion gerencial
Gestion gerencial
 
Gestion gerencial
Gestion gerencialGestion gerencial
Gestion gerencial
 
La transformacion cultural
La transformacion culturalLa transformacion cultural
La transformacion cultural
 
Jose_Massigoge-Maria_Marta_Formichella-El_concepto_de_emprendmiento.pdf
Jose_Massigoge-Maria_Marta_Formichella-El_concepto_de_emprendmiento.pdfJose_Massigoge-Maria_Marta_Formichella-El_concepto_de_emprendmiento.pdf
Jose_Massigoge-Maria_Marta_Formichella-El_concepto_de_emprendmiento.pdf
 
Ute leonel ponce gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
Ute leonel  ponce  gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...Ute leonel  ponce  gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
Ute leonel ponce gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
 
Presentacion de-blog
Presentacion de-blogPresentacion de-blog
Presentacion de-blog
 
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en VenezuelaProblematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Tarea informe coc
Tarea informe cocTarea informe coc
Tarea informe coc
 
El director como supervisor institucional
El director como supervisor institucionalEl director como supervisor institucional
El director como supervisor institucional
 
Liderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXILiderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXI
 
Pedagogia y poder
Pedagogia y poderPedagogia y poder
Pedagogia y poder
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
¡La Universidad y el Empresario Innovador!
¡La Universidad y el Empresario Innovador!¡La Universidad y el Empresario Innovador!
¡La Universidad y el Empresario Innovador!
 

Más de Sandra Roberts

Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdfSara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
Sandra Roberts
 
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdfAhmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Sandra Roberts
 
Consignas actividd 1
Consignas actividd 1Consignas actividd 1
Consignas actividd 1
Sandra Roberts
 
Latinoamerica progresismos (1)
Latinoamerica   progresismos (1)Latinoamerica   progresismos (1)
Latinoamerica progresismos (1)
Sandra Roberts
 
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
Sandra Roberts
 
Infografias tutoriales
Infografias tutorialesInfografias tutoriales
Infografias tutoriales
Sandra Roberts
 
Pedagogía monástica
Pedagogía monásticaPedagogía monástica
Pedagogía monástica
Sandra Roberts
 
Introducción al campo de la Política educativa
Introducción al campo de la Política educativaIntroducción al campo de la Política educativa
Introducción al campo de la Política educativa
Sandra Roberts
 
1 ciudadania
1 ciudadania1 ciudadania
1 ciudadania
Sandra Roberts
 
Infancias, una construcción sociohistórica
Infancias, una construcción sociohistórica Infancias, una construcción sociohistórica
Infancias, una construcción sociohistórica
Sandra Roberts
 
Clases en escuela secundaria
Clases en escuela secundariaClases en escuela secundaria
Clases en escuela secundaria
Sandra Roberts
 
Clase 7 gerenciamiento
Clase 7 gerenciamientoClase 7 gerenciamiento
Clase 7 gerenciamiento
Sandra Roberts
 
El cambio curricular flavia terigi.potm
El cambio curricular flavia terigi.potmEl cambio curricular flavia terigi.potm
El cambio curricular flavia terigi.potm
Sandra Roberts
 
Clase 5 capital humano.
Clase 5 capital humano.Clase 5 capital humano.
Clase 5 capital humano.
Sandra Roberts
 
Rosana }uber
Rosana }uberRosana }uber
Rosana }uber
Sandra Roberts
 
Criticas intro
Criticas introCriticas intro
Criticas intro
Sandra Roberts
 
1420
14201420
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
Sandra Roberts
 
3 carli vision sarmientina de la infancia
3 carli vision sarmientina de la infancia3 carli vision sarmientina de la infancia
3 carli vision sarmientina de la infancia
Sandra Roberts
 
Documentacion pedagógica-fragmentos
Documentacion pedagógica-fragmentosDocumentacion pedagógica-fragmentos
Documentacion pedagógica-fragmentos
Sandra Roberts
 

Más de Sandra Roberts (20)

Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdfSara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
 
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdfAhmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
 
Consignas actividd 1
Consignas actividd 1Consignas actividd 1
Consignas actividd 1
 
Latinoamerica progresismos (1)
Latinoamerica   progresismos (1)Latinoamerica   progresismos (1)
Latinoamerica progresismos (1)
 
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
 
Infografias tutoriales
Infografias tutorialesInfografias tutoriales
Infografias tutoriales
 
Pedagogía monástica
Pedagogía monásticaPedagogía monástica
Pedagogía monástica
 
Introducción al campo de la Política educativa
Introducción al campo de la Política educativaIntroducción al campo de la Política educativa
Introducción al campo de la Política educativa
 
1 ciudadania
1 ciudadania1 ciudadania
1 ciudadania
 
Infancias, una construcción sociohistórica
Infancias, una construcción sociohistórica Infancias, una construcción sociohistórica
Infancias, una construcción sociohistórica
 
Clases en escuela secundaria
Clases en escuela secundariaClases en escuela secundaria
Clases en escuela secundaria
 
Clase 7 gerenciamiento
Clase 7 gerenciamientoClase 7 gerenciamiento
Clase 7 gerenciamiento
 
El cambio curricular flavia terigi.potm
El cambio curricular flavia terigi.potmEl cambio curricular flavia terigi.potm
El cambio curricular flavia terigi.potm
 
Clase 5 capital humano.
Clase 5 capital humano.Clase 5 capital humano.
Clase 5 capital humano.
 
Rosana }uber
Rosana }uberRosana }uber
Rosana }uber
 
Criticas intro
Criticas introCriticas intro
Criticas intro
 
1420
14201420
1420
 
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
 
3 carli vision sarmientina de la infancia
3 carli vision sarmientina de la infancia3 carli vision sarmientina de la infancia
3 carli vision sarmientina de la infancia
 
Documentacion pedagógica-fragmentos
Documentacion pedagógica-fragmentosDocumentacion pedagógica-fragmentos
Documentacion pedagógica-fragmentos
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Clase gerenciamiento

  • 1. La escuela en la era del gerenciamiento. Silvia Grinberg
  • 2. * Lo que caracteriza el momento neoliberal en el que estamos es que la forma “empresa” se ha tornado una entidad de referencia en diversos ámbitos de lo social. * Emerge con ella un neosujeto, que es gobernado dentro un dispositivo de rendimiento/goce que opera bajo la misma ley de la competencia y la maximización permanente que rige para toda empresa capitalista que aspire a sobrevivir en el mercado.
  • 3. Al nuevo sujeto se le pide producir “siempre más” y disfrutar “siempre más”.
  • 4. Conceptos como “innovación”, “flexibilidad”, “emprendedorismo”, “capital humano”, entre otros, pasan, de la teorías económicas que los definen, a ser “re-utilizados” por doctrinas de la administración que los difunden bajo la forma de conceptos-valores.
  • 5. En esta nueva forma del capitalismo se necesita no sólo de “emprendedores” sino de un conjunto de normas y valores internalizados en la sociedad de forma tal que cada individuo sienta su trabajo como una empresa particular y su actividad laboral como el motivo principal de su vida.
  • 6. Se pretende la internalización de una serie de pautas de conducta que definen un modo de existencia basado en mandatos: de autocontrol, de asunción de riesgos, de responsabilidad individual, de competir, de innovar, de emprender, de maximizar.
  • 7. El “gobierno de sí empresarial” es mucho más que la “cultura de empresa”, se trata de una nueva forma de ser sujeto —y en este caso en el sentido fuerte de la palabra: sometido, sujetado. En la actualidad el arte de gobernar no consiste en transformar un sujeto en puro objeto pasivo, obediente, disciplinado, cumplidor de las ordenes e instrucciones que recibe, sino en conducirlo a hacer lo que él acepta querer hacer.
  • 8.
  • 9. ¿Es posible encontrar alguno de estos conceptos propios de discurso empresarial en el campo educativo? ¿Cómo se redefinen los sentidos atribuidos a la educación y a las identidades de los educadores?
  • 10. El disciplinamiento, la normalización y homogeneización de las conductas ha ido cediendo paso hacia modos que involucran modulaciones, flexibilidad y mandatos del tipo “hazte a tí mismo”. Grinberg, Silvia
  • 11. En tiempos de gerenciamiento los sujetos son llamados a hacerse y autohacerse y la escuela queda librada a la gestión de sí.
  • 12. Frente a la normalización que actuaba a través de las lógicas del vigilar y castigar ahora se trata de monitorear e intervenir. En este modelo la producción social y educativa de la desigualdad queda como una cuestión absolutamente ligada con la responsabilidad individual invisibilizando que se trata de una producción política.