SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente  y Políticas de Reinserción Social Francisco J. Estrada Vásquez http://justiciapenaladolescente.blogspot.com/
Sistema de Ejecución
No Privativas de libertad Libertad Asistida Especial Libertad Asistida Reparación del Daño Servicios Comunitarios Multa Amonestación Privativas de libertad Internamiento en régimen cerrado Internamiento en régimen semicerrado Accesorias Prohibición de conducir vehículo motorizado. Comiso de los objetos, documentos e instrumentos de los delitos  Tratamiento de drogas o alcohol
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las Sanciones No Privativas las ejecutan Privados
Programas de Libertad Asistida en RM
Programas de SBC en RM
Las Sanciones Privativas se cumplen en  Centros Privativos de Libertad: art. 43 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Centros Privativos de Libertad: art. 43 La ejecución de las sanciones privativas de libertad estará dirigida a la reintegración del adolescente al medio libre. Deberán desarrollarse acciones tendientes al fortalecimiento del respeto por los derechos de las demás personas y al cumplimiento del proceso de educación formal y considerarse la participación en actividades socioeducativas, de formación y de desarrollo personal. (art., 44)
Reglamento de la  Ley N° 20.084 DS N° 1378, de 13 de diciembre del 2006, publicado en Diario Oficial el 25 de abril del 2007
Ideas Fuerza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios Normativos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principios Normativos
[object Object],[object Object],Pirámide Normativa
[object Object],[object Object],Orientaciones Técnicas Normativa interna de centros, etc . Reglamento RPA, DS 1378 Ley N° 20.084 y otras leyes Constitución Política Pirámide Normativa
Derechos en la Ejecución: art. 49 ,[object Object],[object Object],[object Object]
d) Presentar peticiones ante cualquier autoridad competente de acuerdo a la naturaleza de la petición, obtener una respuesta pronta, solicitar la revisión de su sanción en conformidad a la ley y denunciar la amenaza o violación de alguno de sus derechos ante el juez, y e) Contar con asesoría permanente de un abogado. Derechos en la Ejecución: art. 49
Tratándose de adolescentes sometidos a una medida privativa de libertad, éstos tendrán derecho a: i) Recibir visitas periódicas, en forma directa y personal, al menos una vez a la semana; ii) La integridad e intimidad personal; iii) Acceder a servicios educativos, y iv) La privacidad y regularidad de las comunicaciones, en especial con  sus abogados. Derechos en la Ejecución: art. 49
Los conflictos de derecho que se susciten durante la ejecución de alguna de las sanciones que contempla la presente ley serán resueltos por el juez de garantía del lugar donde ésta deba cumplirse. En virtud de ello y previa audiencia, el juez de garantía adoptará las medidas tendientes al respeto y cumplimiento de la legalidad de la ejecución y resolverá, en su caso, lo que corresponda en caso de quebrantamiento. Juez de Control de la Ejecución: art. 50
RPA y Tratamiento de Rehabilitación para el Consumo  Problemático de Drogas o Alcohol
[object Object],[object Object],[object Object],2. Imputados que accedan a  Suspensión Condicional del Procedimiento Ingreso 2007 a programas del circuito CONACE 1. Imputados sujetos a medida cautelar: - ambulatoria - Internación provisoria 4. Condenados a alguna sanción, como parte del plan de intervención
Ante una  sospecha de consumo , consumo que pareciera estar asociado al delito cometido dadas las circunstancias en que éste se produjo, se debería solicitar examen clínico especializado en drogas a personal acreditado, según normas Minsal-CONACE, para efectuar una  confirmación diagnóstica , a fin de verificar la existencia de un consumo problemático. Cómo Ingresar a Tratamiento
Este examen clínico especializado en drogas constituye diligencia de investigación, por lo que debe solicitarse al Fiscal. En subsidio, tribunal tiene facultad del art. 40  Cómo Ingresar a Tratamiento
La Reinserción Social
Claus Roxin, Problemas actuales de la Política Criminal
Hablar de reinserción social parece significar poder hablar de todo. Desde el consabido eslogan del “cambio cultural” que implica, hasta los ya clásicos reproches al aparato estatal. Hablar de reinserción es también hablar desde la anécdota edificante: Tal sujeto que “lo logró”, el desempeño heroico de tal ong, los resultados del piloto equis. En el ámbito de la nueva justicia juvenil la expresión ha resultado multifuncional. Se la repite 38 veces en el texto de la Ley N° 20.084. Se la usa para efectos de criticar la puesta en marcha. O para explayarnos en los méritos del nuevo cuerpo legal. O, en palabras del tribunal constitucional, como sustento legitimador de cualquier decisión de marco penal que tome el legislador por cuanto va ser en pro de los altos fines de reinserción, declarados positivamente en la ley.
Reinserción viene a ser así, una noción vaga, cargada de emotividad, difuminada en el  maremagnum  de las buenas intenciones, y las declaraciones políticamente correctas. Un punto medio entre el esoterismo y la metafísica. Algo, por cierto, propio de técnicos. En la dimensión operativa del trabajo con adolescentes infractores y en la literatura nacional, preocuparse de la reinserción social ha querido decir dos cosas: contar con un diseño de intervención, un cierto modelo, y, en segundo lugar, en capacitar a la gente en dicho modelo, para que lo “bajen”, lo hagan realidad.
Para decirlo en breve, trabajar en serio un proyecto de reinserción quiere decir, disculpen la perogrullada, dar cuenta de un sistema complejo, esto es, un articulado esfuerzo de distintas disciplinas, recursos y actores, que debe contener, al menos,  los siguientes elementos o dimensiones:
Sistema de reinserción social 1. Un Modelo de intervención:  2. Gestión del sistema: Sistema de Reinserción Social
1. Un Modelo de intervención:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Un Modelo de intervención:  ,[object Object]
Ideas Fuerza ,[object Object],[object Object],[object Object]
Entorno Normativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entorno Normativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contenido General de Normativa Técnica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
8 “ Criterios rectores de la acción especializada y focalizada del SENAME.” 1) Niños, niñas y adolescentes sujetos de derecho, en el centro de las intervenciones. 2) Construcción de autonomía progresiva para facilitar procesos de reinserción social. 3) Intervención penal mínima y principio educativo 4) El componente educativo como eje central del modelo 5) Integralidad 6) Enfoque de calidad.  7) Enfoque territorial. 8) Reinserción social de los/as adolescentes infractores.
4 “componentes del modelo socioeducativo” 1. Responsabilización. 2. Reparación del adolescente. 3. Habilitación. 4. Proceso para la inclusión social. 3 “dimensiones de la intervención”   a) Dimensión de intervención individual.  b) Dimensión de intervención familiar. c) Dimensión de intervención sociocomunitaria.
7 “estrategias”. Estas son “formas de articulación y planificación que permiten ejecutar los componentes y operacionalizar las dimensiones de la intervención.”   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Es decir, resumiendo, el Modelo Sename actual tiene: 8 “ Criterios rectores de la acción especializada y focalizada del SENAME.” 4 “componentes del modelo socioeducativo.” 3 “dimensiones de la intervención.” 7 “estrategias”. Además de las estrategias de cada línea programática. Por ejemplo, en Libertad asistida, hay 5 Estrategias adicionales. Ni el mejor metodólogo podría armar una rutina de trabajo semanal con estos requerimientos abstractos, teóricamente impecables, pero difícilmente realizables.
 
 
 
2. Gestión del sistema: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Problemas de la gestión pública que se repiten en el sistema JPA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aspectos a mejorar ,[object Object],[object Object],[object Object]
Aspectos a mejorar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aspectos a mejorar ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Sitios internacionales recomendados http://justiciapenaladolescente4.blogspot.com/ http :// www.juslan.ejgv.euskadi.net /r45-19023/es http://www.vanderbilt.edu/VIPPS/ER&M/MWL_web_bib.htm http://www.jrsa.org/jjec/index.html
Algunos datos de funcionamiento  del primer año de la  Ley N° 20.084
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos de la ley: 1. Limitación del poder punitivo estatal 2. Responsabilizar a los adolescentes por los hechos delictivos que cometan 3. Que la sanción forme parte de un proceso socioeducativo orientado a la integración social
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de implementación: Significa atender al funcionamiento de dos subsistemas: Sist. de Justicia Sist. de Ejecución Sename Genchi Conace Fiscales Jueces Defensores Policías Reg, Civil Sename Genchi
[object Object],[object Object],Fuente: Carabineros de Chile   Aprehensiones de Carabineros 40.817 37.634 junio 2007 – mayo 2008  Julio  2006 – mayo 2007  Cuadro comparativo de aprehensiones adolescentes, períodos de 11 meses
Motivos de la detención  Del total de aprehendidos, el 70% (más de 38 mil adolescentes)  corresponde a delitos contra la propiedad.  Fuente: Carabineros de Chile  Delitos Sexuales 0,08% Aprehensiones de Carabineros CLASIFICACION DE DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD Numero  Casos HURTO FALTA  14.297 ROBO CON INTIMIDACION 2.951 ROBO POR SORPRESA 2.270 ROBO CON VIOLENCIA 1.988 HURTO SIMPLE POR UN VALOR DE MEDIA A MENOS DE 4 UTM 1.901 DAÑOS SIMPLES 1.880 ROBO EN LUGAR HABITADO O DESTINADO A LA HABITACION 1.808 ROBO FRUSTRADO 1.722 ROBO EN LUGAR NO HABITADO 1.683 RECEPTACION 1.525 HURTO 449 ROBO CALIFICADO 4 OTROS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD 4.962 TOTAL DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD 37.440
[object Object],[object Object],* Comprende Formalizados y Requeridos Fuente: Defensoría Penal Pública  Adolescentes Judicializados
Cantidad de Reenjuiciamiento (Reingresos a la Defensoría) ,[object Object],Fuente: Defensoría Penal Pública  Adolescentes Judicializados
Reenjuiciamiento según Defensoría ,[object Object],[object Object],Fuente: Defensoría Penal Pública  Adolescentes Judicializados
Privación de libertad  y sistema penal adolescente 40.817 Aprehendidos por Carabineros 3.834 Internación Provisoria en SENAME 545 Rég. Semicerrado 455 Rég. Cerrado Ingresos a distintos sistemas desde junio 2007 a mayo 2008 Adolescentes Judicializados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología penitenciaria
Psicología penitenciariaPsicología penitenciaria
Psicología penitenciaria
AnaNoiret
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
Anastacha Rodriguez Rivera
 
Menores infractores
Menores infractoresMenores infractores
Menores infractores
Pedro Gutierrez Estebanez
 
Sociologia Criminal
Sociologia CriminalSociologia Criminal
Sociologia Criminal
Cesar Jesus Chavez Martinez
 
Como Detectar Mentiras
Como Detectar MentirasComo Detectar Mentiras
Como Detectar Mentiras
Sofía Chino
 
Cesar lombroso Criminologo
Cesar lombroso CriminologoCesar lombroso Criminologo
Cesar lombroso Criminologo
Ferch Larioos
 
Tipos de criminologia
Tipos de criminologiaTipos de criminologia
Tipos de criminologia
Alexis Nenuko
 
Perfil criminal presentación
Perfil criminal presentaciónPerfil criminal presentación
Perfil criminal presentación
joshua0542
 
Perfil del-pedofilo-y-violador -405__0 (1)
Perfil del-pedofilo-y-violador -405__0 (1)Perfil del-pedofilo-y-violador -405__0 (1)
Perfil del-pedofilo-y-violador -405__0 (1)
roysebastian12
 
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologiaPsicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Universidad en Criminalistica
 
REINSERCION SOCIAL.ppt
REINSERCION SOCIAL.pptREINSERCION SOCIAL.ppt
REINSERCION SOCIAL.ppt
AlejandroLuke1
 
Test de Millon MCMI-II (cuestionario).pdf
Test de Millon MCMI-II (cuestionario).pdfTest de Millon MCMI-II (cuestionario).pdf
Test de Millon MCMI-II (cuestionario).pdf
MarvinLopez71
 
1. Evaluacion psicologica forense- Tecnicas-Instrumentos.pdf
1. Evaluacion psicologica forense- Tecnicas-Instrumentos.pdf1. Evaluacion psicologica forense- Tecnicas-Instrumentos.pdf
1. Evaluacion psicologica forense- Tecnicas-Instrumentos.pdf
LauraGomez140914
 
OBJETIVOS DE LA CLINICA CRIMINAL.pptx
OBJETIVOS DE LA CLINICA CRIMINAL.pptxOBJETIVOS DE LA CLINICA CRIMINAL.pptx
OBJETIVOS DE LA CLINICA CRIMINAL.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Borrachera seca: Síntoma 1. Inmadurez e infantilismo, estancamiento del creci...
Borrachera seca: Síntoma 1. Inmadurez e infantilismo, estancamiento del creci...Borrachera seca: Síntoma 1. Inmadurez e infantilismo, estancamiento del creci...
Borrachera seca: Síntoma 1. Inmadurez e infantilismo, estancamiento del creci...
Adán Domínguez Cervantes
 
3. Teoría Psicoanalítica de la Criminalidad
3. Teoría Psicoanalítica de la Criminalidad3. Teoría Psicoanalítica de la Criminalidad
3. Teoría Psicoanalítica de la Criminalidad
Laura O. Eguia Magaña
 
Laminas de regimen penitenciario[1]
Laminas de regimen penitenciario[1]Laminas de regimen penitenciario[1]
Laminas de regimen penitenciario[1]
Moradri
 
Clase sobre responsabilidad penal adolescente en el Diplomado en Seguridad ...
Clase sobre responsabilidad penal adolescente en el   Diplomado en Seguridad ...Clase sobre responsabilidad penal adolescente en el   Diplomado en Seguridad ...
Clase sobre responsabilidad penal adolescente en el Diplomado en Seguridad ...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
2. Robo
2. Robo2. Robo
Sistema penitenciario y regimen penitenciario
Sistema penitenciario y regimen penitenciarioSistema penitenciario y regimen penitenciario
Sistema penitenciario y regimen penitenciario
Wuilber Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Psicología penitenciaria
Psicología penitenciariaPsicología penitenciaria
Psicología penitenciaria
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
 
Menores infractores
Menores infractoresMenores infractores
Menores infractores
 
Sociologia Criminal
Sociologia CriminalSociologia Criminal
Sociologia Criminal
 
Como Detectar Mentiras
Como Detectar MentirasComo Detectar Mentiras
Como Detectar Mentiras
 
Cesar lombroso Criminologo
Cesar lombroso CriminologoCesar lombroso Criminologo
Cesar lombroso Criminologo
 
Tipos de criminologia
Tipos de criminologiaTipos de criminologia
Tipos de criminologia
 
Perfil criminal presentación
Perfil criminal presentaciónPerfil criminal presentación
Perfil criminal presentación
 
Perfil del-pedofilo-y-violador -405__0 (1)
Perfil del-pedofilo-y-violador -405__0 (1)Perfil del-pedofilo-y-violador -405__0 (1)
Perfil del-pedofilo-y-violador -405__0 (1)
 
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologiaPsicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
 
REINSERCION SOCIAL.ppt
REINSERCION SOCIAL.pptREINSERCION SOCIAL.ppt
REINSERCION SOCIAL.ppt
 
Test de Millon MCMI-II (cuestionario).pdf
Test de Millon MCMI-II (cuestionario).pdfTest de Millon MCMI-II (cuestionario).pdf
Test de Millon MCMI-II (cuestionario).pdf
 
1. Evaluacion psicologica forense- Tecnicas-Instrumentos.pdf
1. Evaluacion psicologica forense- Tecnicas-Instrumentos.pdf1. Evaluacion psicologica forense- Tecnicas-Instrumentos.pdf
1. Evaluacion psicologica forense- Tecnicas-Instrumentos.pdf
 
OBJETIVOS DE LA CLINICA CRIMINAL.pptx
OBJETIVOS DE LA CLINICA CRIMINAL.pptxOBJETIVOS DE LA CLINICA CRIMINAL.pptx
OBJETIVOS DE LA CLINICA CRIMINAL.pptx
 
Borrachera seca: Síntoma 1. Inmadurez e infantilismo, estancamiento del creci...
Borrachera seca: Síntoma 1. Inmadurez e infantilismo, estancamiento del creci...Borrachera seca: Síntoma 1. Inmadurez e infantilismo, estancamiento del creci...
Borrachera seca: Síntoma 1. Inmadurez e infantilismo, estancamiento del creci...
 
3. Teoría Psicoanalítica de la Criminalidad
3. Teoría Psicoanalítica de la Criminalidad3. Teoría Psicoanalítica de la Criminalidad
3. Teoría Psicoanalítica de la Criminalidad
 
Laminas de regimen penitenciario[1]
Laminas de regimen penitenciario[1]Laminas de regimen penitenciario[1]
Laminas de regimen penitenciario[1]
 
Clase sobre responsabilidad penal adolescente en el Diplomado en Seguridad ...
Clase sobre responsabilidad penal adolescente en el   Diplomado en Seguridad ...Clase sobre responsabilidad penal adolescente en el   Diplomado en Seguridad ...
Clase sobre responsabilidad penal adolescente en el Diplomado en Seguridad ...
 
2. Robo
2. Robo2. Robo
2. Robo
 
Sistema penitenciario y regimen penitenciario
Sistema penitenciario y regimen penitenciarioSistema penitenciario y regimen penitenciario
Sistema penitenciario y regimen penitenciario
 

Similar a Clase Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y Políticas de Reinserción Social

Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y Políticas de Reinserción Social FR...
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y Políticas de Reinserción Social FR...Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y Políticas de Reinserción Social FR...
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y Políticas de Reinserción Social FR...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Clase sobre Control de la Ejecución en Responsabilidad Penal Adolescente FRAN...
Clase sobre Control de la Ejecución en Responsabilidad Penal Adolescente FRAN...Clase sobre Control de la Ejecución en Responsabilidad Penal Adolescente FRAN...
Clase sobre Control de la Ejecución en Responsabilidad Penal Adolescente FRAN...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009
Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009
Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Sanciones Medio Libre
Sanciones Medio LibreSanciones Medio Libre
Sanciones Medio Libre
MARCOS
 
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Crojas17
 
diapositiva monografia grupal.pptx del cambio
diapositiva monografia grupal.pptx del cambiodiapositiva monografia grupal.pptx del cambio
diapositiva monografia grupal.pptx del cambio
Jheison18
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
Bren Glez de Gonzalez
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
Bren Glez de Gonzalez
 
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
Soraya Diaz
 
Regimen disciplinario empleados publicos
Regimen disciplinario empleados publicosRegimen disciplinario empleados publicos
Regimen disciplinario empleados publicos
albaluciacaceres
 
Presentación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para A...
Presentación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para A...Presentación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para A...
Presentación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para A...
Alejandro Ramón Fuentes
 
Tarea de la semana uno derecho procesal penal actividad dos
Tarea de la semana uno derecho procesal penal actividad dosTarea de la semana uno derecho procesal penal actividad dos
Tarea de la semana uno derecho procesal penal actividad dos
RosendoGuzman1
 
Justicia Penal Adolescente: Aspectos Relevantes y Desafíos Francisco Estrada
Justicia Penal Adolescente: Aspectos Relevantes y Desafíos Francisco EstradaJusticia Penal Adolescente: Aspectos Relevantes y Desafíos Francisco Estrada
Justicia Penal Adolescente: Aspectos Relevantes y Desafíos Francisco Estrada
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenilEstrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Derecho Penal Apunte 1 - Alejandro Valenzuela.docx
Derecho Penal Apunte 1 - Alejandro Valenzuela.docxDerecho Penal Apunte 1 - Alejandro Valenzuela.docx
Derecho Penal Apunte 1 - Alejandro Valenzuela.docx
dagobertokarrillo
 
1er PARCIAL PENAL.docx
1er PARCIAL PENAL.docx1er PARCIAL PENAL.docx
1er PARCIAL PENAL.docx
jesus558035
 
Derecho preguntas
Derecho preguntasDerecho preguntas
Estrada Seminario en Concepción: 3 años de lrpa julio 2010
Estrada Seminario en Concepción: 3 años de lrpa julio  2010Estrada Seminario en Concepción: 3 años de lrpa julio  2010
Estrada Seminario en Concepción: 3 años de lrpa julio 2010
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Protocolo primerrespondientev1
Protocolo primerrespondientev1Protocolo primerrespondientev1
Protocolo primerrespondientev1
Fernanda Figueroa
 

Similar a Clase Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y Políticas de Reinserción Social (20)

Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y Políticas de Reinserción Social FR...
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y Políticas de Reinserción Social FR...Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y Políticas de Reinserción Social FR...
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y Políticas de Reinserción Social FR...
 
Clase sobre Control de la Ejecución en Responsabilidad Penal Adolescente FRAN...
Clase sobre Control de la Ejecución en Responsabilidad Penal Adolescente FRAN...Clase sobre Control de la Ejecución en Responsabilidad Penal Adolescente FRAN...
Clase sobre Control de la Ejecución en Responsabilidad Penal Adolescente FRAN...
 
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
 
Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009
Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009
Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009
 
Sanciones Medio Libre
Sanciones Medio LibreSanciones Medio Libre
Sanciones Medio Libre
 
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
 
diapositiva monografia grupal.pptx del cambio
diapositiva monografia grupal.pptx del cambiodiapositiva monografia grupal.pptx del cambio
diapositiva monografia grupal.pptx del cambio
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
1º Concepto, Función y Caract. DPP.pdf
 
Regimen disciplinario empleados publicos
Regimen disciplinario empleados publicosRegimen disciplinario empleados publicos
Regimen disciplinario empleados publicos
 
Presentación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para A...
Presentación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para A...Presentación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para A...
Presentación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para A...
 
Tarea de la semana uno derecho procesal penal actividad dos
Tarea de la semana uno derecho procesal penal actividad dosTarea de la semana uno derecho procesal penal actividad dos
Tarea de la semana uno derecho procesal penal actividad dos
 
Justicia Penal Adolescente: Aspectos Relevantes y Desafíos Francisco Estrada
Justicia Penal Adolescente: Aspectos Relevantes y Desafíos Francisco EstradaJusticia Penal Adolescente: Aspectos Relevantes y Desafíos Francisco Estrada
Justicia Penal Adolescente: Aspectos Relevantes y Desafíos Francisco Estrada
 
Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenilEstrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
 
Derecho Penal Apunte 1 - Alejandro Valenzuela.docx
Derecho Penal Apunte 1 - Alejandro Valenzuela.docxDerecho Penal Apunte 1 - Alejandro Valenzuela.docx
Derecho Penal Apunte 1 - Alejandro Valenzuela.docx
 
1er PARCIAL PENAL.docx
1er PARCIAL PENAL.docx1er PARCIAL PENAL.docx
1er PARCIAL PENAL.docx
 
Derecho preguntas
Derecho preguntasDerecho preguntas
Derecho preguntas
 
Estrada Seminario en Concepción: 3 años de lrpa julio 2010
Estrada Seminario en Concepción: 3 años de lrpa julio  2010Estrada Seminario en Concepción: 3 años de lrpa julio  2010
Estrada Seminario en Concepción: 3 años de lrpa julio 2010
 
Protocolo primerrespondientev1
Protocolo primerrespondientev1Protocolo primerrespondientev1
Protocolo primerrespondientev1
 

Más de Francisco J. Estrada Vásquez

Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñasEstrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2016 Exposicion en antrase
Estrada 2016 Exposicion en antraseEstrada 2016 Exposicion en antrase
Estrada 2016 Exposicion en antrase
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanasEstrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2015 Clase
Estrada 2015 ClaseEstrada 2015 Clase
Estrada 2015 Clase
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopciónEstrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 Clase sobre Delitos Sexuales
Estrada 2014 Clase sobre Delitos SexualesEstrada 2014 Clase sobre Delitos Sexuales
Estrada 2014 Clase sobre Delitos Sexuales
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de ChileMillán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Juarez Declaracion judicial de niños
Juarez Declaracion judicial de niñosJuarez Declaracion judicial de niños
Juarez Declaracion judicial de niños
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del NiñoEstrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infancia
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infanciaEstrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infancia
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infancia
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en ChileEstrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Estrada 2014 Familia y Politicas PúblicasEstrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Estrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los De...
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo  de la Convención sobre los De...Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo  de la Convención sobre los De...
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los De...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada desistimiento 2013 jornada serpaj
Estrada desistimiento 2013 jornada serpajEstrada desistimiento 2013 jornada serpaj
Estrada desistimiento 2013 jornada serpaj
Francisco J. Estrada Vásquez
 
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
Francisco J. Estrada Vásquez
 

Más de Francisco J. Estrada Vásquez (20)

Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñasEstrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
 
Estrada 2016 Exposicion en antrase
Estrada 2016 Exposicion en antraseEstrada 2016 Exposicion en antrase
Estrada 2016 Exposicion en antrase
 
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanasEstrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
 
Estrada 2015 Clase
Estrada 2015 ClaseEstrada 2015 Clase
Estrada 2015 Clase
 
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
 
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
 
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
 
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopciónEstrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
 
Estrada 2014 Clase sobre Delitos Sexuales
Estrada 2014 Clase sobre Delitos SexualesEstrada 2014 Clase sobre Delitos Sexuales
Estrada 2014 Clase sobre Delitos Sexuales
 
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de ChileMillán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
 
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
 
Juarez Declaracion judicial de niños
Juarez Declaracion judicial de niñosJuarez Declaracion judicial de niños
Juarez Declaracion judicial de niños
 
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del NiñoEstrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
 
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infancia
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infanciaEstrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infancia
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infancia
 
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
 
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en ChileEstrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
 
Estrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Estrada 2014 Familia y Politicas PúblicasEstrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Estrada 2014 Familia y Politicas Públicas
 
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los De...
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo  de la Convención sobre los De...Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo  de la Convención sobre los De...
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los De...
 
Estrada desistimiento 2013 jornada serpaj
Estrada desistimiento 2013 jornada serpajEstrada desistimiento 2013 jornada serpaj
Estrada desistimiento 2013 jornada serpaj
 
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
 

Último

Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 

Último (20)

Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 

Clase Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y Políticas de Reinserción Social

  • 1. Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y Políticas de Reinserción Social Francisco J. Estrada Vásquez http://justiciapenaladolescente.blogspot.com/
  • 3. No Privativas de libertad Libertad Asistida Especial Libertad Asistida Reparación del Daño Servicios Comunitarios Multa Amonestación Privativas de libertad Internamiento en régimen cerrado Internamiento en régimen semicerrado Accesorias Prohibición de conducir vehículo motorizado. Comiso de los objetos, documentos e instrumentos de los delitos Tratamiento de drogas o alcohol
  • 4.
  • 5. Programas de Libertad Asistida en RM
  • 7.
  • 8.  
  • 9. Centros Privativos de Libertad: art. 43 La ejecución de las sanciones privativas de libertad estará dirigida a la reintegración del adolescente al medio libre. Deberán desarrollarse acciones tendientes al fortalecimiento del respeto por los derechos de las demás personas y al cumplimiento del proceso de educación formal y considerarse la participación en actividades socioeducativas, de formación y de desarrollo personal. (art., 44)
  • 10. Reglamento de la Ley N° 20.084 DS N° 1378, de 13 de diciembre del 2006, publicado en Diario Oficial el 25 de abril del 2007
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. d) Presentar peticiones ante cualquier autoridad competente de acuerdo a la naturaleza de la petición, obtener una respuesta pronta, solicitar la revisión de su sanción en conformidad a la ley y denunciar la amenaza o violación de alguno de sus derechos ante el juez, y e) Contar con asesoría permanente de un abogado. Derechos en la Ejecución: art. 49
  • 18. Tratándose de adolescentes sometidos a una medida privativa de libertad, éstos tendrán derecho a: i) Recibir visitas periódicas, en forma directa y personal, al menos una vez a la semana; ii) La integridad e intimidad personal; iii) Acceder a servicios educativos, y iv) La privacidad y regularidad de las comunicaciones, en especial con sus abogados. Derechos en la Ejecución: art. 49
  • 19. Los conflictos de derecho que se susciten durante la ejecución de alguna de las sanciones que contempla la presente ley serán resueltos por el juez de garantía del lugar donde ésta deba cumplirse. En virtud de ello y previa audiencia, el juez de garantía adoptará las medidas tendientes al respeto y cumplimiento de la legalidad de la ejecución y resolverá, en su caso, lo que corresponda en caso de quebrantamiento. Juez de Control de la Ejecución: art. 50
  • 20. RPA y Tratamiento de Rehabilitación para el Consumo Problemático de Drogas o Alcohol
  • 21.
  • 22. Ante una sospecha de consumo , consumo que pareciera estar asociado al delito cometido dadas las circunstancias en que éste se produjo, se debería solicitar examen clínico especializado en drogas a personal acreditado, según normas Minsal-CONACE, para efectuar una confirmación diagnóstica , a fin de verificar la existencia de un consumo problemático. Cómo Ingresar a Tratamiento
  • 23. Este examen clínico especializado en drogas constituye diligencia de investigación, por lo que debe solicitarse al Fiscal. En subsidio, tribunal tiene facultad del art. 40 Cómo Ingresar a Tratamiento
  • 25. Claus Roxin, Problemas actuales de la Política Criminal
  • 26. Hablar de reinserción social parece significar poder hablar de todo. Desde el consabido eslogan del “cambio cultural” que implica, hasta los ya clásicos reproches al aparato estatal. Hablar de reinserción es también hablar desde la anécdota edificante: Tal sujeto que “lo logró”, el desempeño heroico de tal ong, los resultados del piloto equis. En el ámbito de la nueva justicia juvenil la expresión ha resultado multifuncional. Se la repite 38 veces en el texto de la Ley N° 20.084. Se la usa para efectos de criticar la puesta en marcha. O para explayarnos en los méritos del nuevo cuerpo legal. O, en palabras del tribunal constitucional, como sustento legitimador de cualquier decisión de marco penal que tome el legislador por cuanto va ser en pro de los altos fines de reinserción, declarados positivamente en la ley.
  • 27. Reinserción viene a ser así, una noción vaga, cargada de emotividad, difuminada en el maremagnum de las buenas intenciones, y las declaraciones políticamente correctas. Un punto medio entre el esoterismo y la metafísica. Algo, por cierto, propio de técnicos. En la dimensión operativa del trabajo con adolescentes infractores y en la literatura nacional, preocuparse de la reinserción social ha querido decir dos cosas: contar con un diseño de intervención, un cierto modelo, y, en segundo lugar, en capacitar a la gente en dicho modelo, para que lo “bajen”, lo hagan realidad.
  • 28. Para decirlo en breve, trabajar en serio un proyecto de reinserción quiere decir, disculpen la perogrullada, dar cuenta de un sistema complejo, esto es, un articulado esfuerzo de distintas disciplinas, recursos y actores, que debe contener, al menos, los siguientes elementos o dimensiones:
  • 29. Sistema de reinserción social 1. Un Modelo de intervención: 2. Gestión del sistema: Sistema de Reinserción Social
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. 8 “ Criterios rectores de la acción especializada y focalizada del SENAME.” 1) Niños, niñas y adolescentes sujetos de derecho, en el centro de las intervenciones. 2) Construcción de autonomía progresiva para facilitar procesos de reinserción social. 3) Intervención penal mínima y principio educativo 4) El componente educativo como eje central del modelo 5) Integralidad 6) Enfoque de calidad. 7) Enfoque territorial. 8) Reinserción social de los/as adolescentes infractores.
  • 37. 4 “componentes del modelo socioeducativo” 1. Responsabilización. 2. Reparación del adolescente. 3. Habilitación. 4. Proceso para la inclusión social. 3 “dimensiones de la intervención” a) Dimensión de intervención individual. b) Dimensión de intervención familiar. c) Dimensión de intervención sociocomunitaria.
  • 38.
  • 39. Es decir, resumiendo, el Modelo Sename actual tiene: 8 “ Criterios rectores de la acción especializada y focalizada del SENAME.” 4 “componentes del modelo socioeducativo.” 3 “dimensiones de la intervención.” 7 “estrategias”. Además de las estrategias de cada línea programática. Por ejemplo, en Libertad asistida, hay 5 Estrategias adicionales. Ni el mejor metodólogo podría armar una rutina de trabajo semanal con estos requerimientos abstractos, teóricamente impecables, pero difícilmente realizables.
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.  
  • 49.  
  • 50. Sitios internacionales recomendados http://justiciapenaladolescente4.blogspot.com/ http :// www.juslan.ejgv.euskadi.net /r45-19023/es http://www.vanderbilt.edu/VIPPS/ER&M/MWL_web_bib.htm http://www.jrsa.org/jjec/index.html
  • 51. Algunos datos de funcionamiento del primer año de la Ley N° 20.084
  • 52.
  • 53. Objetivos de la ley: 1. Limitación del poder punitivo estatal 2. Responsabilizar a los adolescentes por los hechos delictivos que cometan 3. Que la sanción forme parte de un proceso socioeducativo orientado a la integración social
  • 54.
  • 55.
  • 56. Proceso de implementación: Significa atender al funcionamiento de dos subsistemas: Sist. de Justicia Sist. de Ejecución Sename Genchi Conace Fiscales Jueces Defensores Policías Reg, Civil Sename Genchi
  • 57.
  • 58. Motivos de la detención Del total de aprehendidos, el 70% (más de 38 mil adolescentes) corresponde a delitos contra la propiedad. Fuente: Carabineros de Chile Delitos Sexuales 0,08% Aprehensiones de Carabineros CLASIFICACION DE DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD Numero Casos HURTO FALTA 14.297 ROBO CON INTIMIDACION 2.951 ROBO POR SORPRESA 2.270 ROBO CON VIOLENCIA 1.988 HURTO SIMPLE POR UN VALOR DE MEDIA A MENOS DE 4 UTM 1.901 DAÑOS SIMPLES 1.880 ROBO EN LUGAR HABITADO O DESTINADO A LA HABITACION 1.808 ROBO FRUSTRADO 1.722 ROBO EN LUGAR NO HABITADO 1.683 RECEPTACION 1.525 HURTO 449 ROBO CALIFICADO 4 OTROS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD 4.962 TOTAL DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD 37.440
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. Privación de libertad y sistema penal adolescente 40.817 Aprehendidos por Carabineros 3.834 Internación Provisoria en SENAME 545 Rég. Semicerrado 455 Rég. Cerrado Ingresos a distintos sistemas desde junio 2007 a mayo 2008 Adolescentes Judicializados