SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
MINISTERIO
DE SALUD Y
LAS TIC
EL MINISTERIO DE
SALUD Y LAS TIC
La introducción de las nuevas tecnologías en la
asistencia médica y el avance de las
telecomunicaciones ha impulsado a la Telesalud
en los países del mundo, repercutiendo en el
cambio de los sistemas de salud. En nuestro país
puede convertirse en el medio para vencer las
barreras de acceso a los servicios de salud, en
especial, en zonas rurales.
La Telesalud no sólo es la implantación de
tecnología, es todo un proceso, es más que una
herramienta asistencial que permite la prestación
de servicios de salud a distancia. Es también una
herramienta estratégica de cambio organizativo
para el Sistema Nacional Coordinado y
Descentralizado de Salud (SNCDS); porque al
fomentar la integración de la información entre los
subsistemas que lo componen (MINSA, EsSalud,
FFAA y PNP, Sub Sector Privado) facilita la
adecuada coordinación entre ellos y entre los
niveles de atención y organización de cada uno
en el ámbito nacional.
MINSA IMPLEMENTA LAS TICS
PARA SERVICIOS DE SALUD
El Ministerio de Salud (Minsa) viene
implementando una serie de Tecnologías de
la Información y la Comunicación (TIC´s)
aplicadas al servicio de la salud como
Telesalud y los sistemas de información
integrados, las cuales son consideradas
como las “nuevas vacunas”, y las
herramientas para prevenir enfermedades y
facilitar la inclusión social. Así manifestó, el
Director General de la Oficina General de
Estadística e Informática del Minsa. Dr. Walter
H. Curioso Vílchez.
“En el Ministerio de Salud buscamos
empoderar al ciudadano con información
sobre promoción y prevención de
enfermedades a través de mensajes de
texto enviados a celulares. Nuestra idea es
acercar los servicios de salud al ciudadano
utilizando de manera innovadora las diferentes
tecnologías disponibles”, destacó.
EL USO DE LA TECNOLOGÍA PARA
REDUCIR LA BRECHA DE SALUD EN
PERÚ
Por ello, desde hace 5 años, Telefónica y Cisco
trabajan de la mano en proyectos globales de
telemedicina -servicios de salud a distancia- cuyas
soluciones han aterrizado en el sector salud de Chile,
Argentina y Colombia.
En el Perú, ambas compañías proyectan que si los
hospitales y centros de salud, tanto privados como
públicos, invierten en el uso de los 1.500 kilómetros de
fibra óptica desplegados en el territorio nacional, se
podría reducir la brecha en la atención de los
pacientes al ofrecerles servicios de salud de
calidad en su misma localidad, sin la necesidad de
movilizarlos.
"Hoy en el Perú tenemos más de 450 capitales de
distrito que cuentan con facilidades de fibra óptica
[...] y en las zonas donde no hay cobertura de medios
como fibra óptica o radio enlace, tienes medios
satelitales. La inversión es parte de la propuesta del
servicio que nosotros ponemos a servicio de las
entidades, pero también hay una oportunidad acá que
toda esa paquetización se de, por ejemplo, en modo
servicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Sanitarias IntroduccióN
Estrategias Sanitarias   IntroduccióNEstrategias Sanitarias   IntroduccióN
Estrategias Sanitarias IntroduccióNPaola Torres
 
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010Segundo Millones
 
Tecnicas educativas en salud dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud  dic. 2010pptTecnicas educativas en salud  dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud dic. 2010pptkaritomr
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaJedo0
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud ypolit5ica
 
Clasificación de la farmacología
Clasificación de la farmacologíaClasificación de la farmacología
Clasificación de la farmacologíafont Fawn
 
Informe de practicas de enfermeria tecnica
Informe de practicas de enfermeria tecnicaInforme de practicas de enfermeria tecnica
Informe de practicas de enfermeria tecnicaMarleniCaruajulcaGue
 
Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru  Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru UNMSM
 
Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial lorenaarias3261997
 
La gerencia en salud
La gerencia en saludLa gerencia en salud
La gerencia en saludJAIME JIPSION
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la saludkezitoz
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias Sanitarias IntroduccióN
Estrategias Sanitarias   IntroduccióNEstrategias Sanitarias   IntroduccióN
Estrategias Sanitarias IntroduccióN
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
 
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
Proyecto Farmacia
Proyecto FarmaciaProyecto Farmacia
Proyecto Farmacia
 
Introduccion educación para la salud
Introduccion educación para la saludIntroduccion educación para la salud
Introduccion educación para la salud
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Tecnicas educativas en salud dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud  dic. 2010pptTecnicas educativas en salud  dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud dic. 2010ppt
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
 
Cuestionario taller de farmacología
Cuestionario taller de farmacología Cuestionario taller de farmacología
Cuestionario taller de farmacología
 
Estrategias sanitarias nacionales iii
Estrategias sanitarias nacionales iiiEstrategias sanitarias nacionales iii
Estrategias sanitarias nacionales iii
 
Clasificación de la farmacología
Clasificación de la farmacologíaClasificación de la farmacología
Clasificación de la farmacología
 
Informe de practicas de enfermeria tecnica
Informe de practicas de enfermeria tecnicaInforme de practicas de enfermeria tecnica
Informe de practicas de enfermeria tecnica
 
Politicas de salud
Politicas de saludPoliticas de salud
Politicas de salud
 
Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru  Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru
 
Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial
 
La gerencia en salud
La gerencia en saludLa gerencia en salud
La gerencia en salud
 
Cv yaneth
Cv yanethCv yaneth
Cv yaneth
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 

Destacado

Unidad 1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen
Unidad 1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimenUnidad 1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen
Unidad 1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimenCarmen Molina Povea
 
Somos parte de una cultura blog
Somos parte de una cultura blogSomos parte de una cultura blog
Somos parte de una cultura blogKAtiRojChu
 
La diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLa diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLuis Torrego Egido
 
Diversidad cultural en perú
Diversidad cultural en perúDiversidad cultural en perú
Diversidad cultural en perúKAtiRojChu
 
Diversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuelaDiversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuelaKAtiRojChu
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaKAtiRojChu
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una culturaKAtiRojChu
 

Destacado (8)

Unidad 1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen
Unidad 1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimenUnidad 1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen
Unidad 1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Somos parte de una cultura blog
Somos parte de una cultura blogSomos parte de una cultura blog
Somos parte de una cultura blog
 
La diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLa diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educación
 
Diversidad cultural en perú
Diversidad cultural en perúDiversidad cultural en perú
Diversidad cultural en perú
 
Diversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuelaDiversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuela
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 

Similar a Las tics y Minsa

Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdf
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdfClase_07 Principios de la Telemedicina.pdf
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdfarianacampos7
 
Telemedicina (BUAP)
Telemedicina (BUAP)Telemedicina (BUAP)
Telemedicina (BUAP)Gal Guerra
 
Telemedicina, una innovación para el mundo
Telemedicina, una innovación para el mundoTelemedicina, una innovación para el mundo
Telemedicina, una innovación para el mundoGabriela Leyva
 
Facultades de telemedicina
Facultades de telemedicinaFacultades de telemedicina
Facultades de telemedicinaErbol Digital
 
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdfU5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdfgerson434825
 
Telemedicina, karen vásquez correa
Telemedicina, karen vásquez correaTelemedicina, karen vásquez correa
Telemedicina, karen vásquez correaKaren Vasquez
 
Telemedicina, karen vásquez correa
Telemedicina, karen vásquez correaTelemedicina, karen vásquez correa
Telemedicina, karen vásquez correaKaren Vasquez
 
Desafios para america latina y el caribe en el desarrollo y la implementacio...
Desafios para america latina y el caribe en el desarrollo y  la implementacio...Desafios para america latina y el caribe en el desarrollo y  la implementacio...
Desafios para america latina y el caribe en el desarrollo y la implementacio...d13golop3z
 
Telemedicina en salucoop eps
Telemedicina en salucoop epsTelemedicina en salucoop eps
Telemedicina en salucoop epsmarxkiller
 
Ppt telemedicina
Ppt telemedicinaPpt telemedicina
Ppt telemedicinaNATHAROR
 
La Telemedicina.pdf
La Telemedicina.pdfLa Telemedicina.pdf
La Telemedicina.pdfIvan Ochoa
 
Experiencias en telemedicina
Experiencias en telemedicinaExperiencias en telemedicina
Experiencias en telemedicinaSergio Rueda
 

Similar a Las tics y Minsa (20)

telesalud.doc
telesalud.doctelesalud.doc
telesalud.doc
 
TELEMEDICINA
TELEMEDICINATELEMEDICINA
TELEMEDICINA
 
Telemedicina generalidades
Telemedicina generalidadesTelemedicina generalidades
Telemedicina generalidades
 
Telemedicina00192
Telemedicina00192Telemedicina00192
Telemedicina00192
 
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdf
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdfClase_07 Principios de la Telemedicina.pdf
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdf
 
Telesalud UPT
Telesalud UPTTelesalud UPT
Telesalud UPT
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina (BUAP)
Telemedicina (BUAP)Telemedicina (BUAP)
Telemedicina (BUAP)
 
Telemedicina, una innovación para el mundo
Telemedicina, una innovación para el mundoTelemedicina, una innovación para el mundo
Telemedicina, una innovación para el mundo
 
Facultades de telemedicina
Facultades de telemedicinaFacultades de telemedicina
Facultades de telemedicina
 
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdfU5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
 
Telemedicina, karen vásquez correa
Telemedicina, karen vásquez correaTelemedicina, karen vásquez correa
Telemedicina, karen vásquez correa
 
Telemedicina, karen vásquez correa
Telemedicina, karen vásquez correaTelemedicina, karen vásquez correa
Telemedicina, karen vásquez correa
 
Desafios para america latina y el caribe en el desarrollo y la implementacio...
Desafios para america latina y el caribe en el desarrollo y  la implementacio...Desafios para america latina y el caribe en el desarrollo y  la implementacio...
Desafios para america latina y el caribe en el desarrollo y la implementacio...
 
Telemedicina en salucoop eps
Telemedicina en salucoop epsTelemedicina en salucoop eps
Telemedicina en salucoop eps
 
Ppt telemedicina
Ppt telemedicinaPpt telemedicina
Ppt telemedicina
 
La Telemedicina.pdf
La Telemedicina.pdfLa Telemedicina.pdf
La Telemedicina.pdf
 
Experiencias en telemedicina
Experiencias en telemedicinaExperiencias en telemedicina
Experiencias en telemedicina
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
 
Agenda digital
Agenda  digitalAgenda  digital
Agenda digital
 

Más de Joanna Delia

Principios seguridad social
Principios seguridad socialPrincipios seguridad social
Principios seguridad socialJoanna Delia
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoJoanna Delia
 
Contratación electrónica
Contratación electrónicaContratación electrónica
Contratación electrónicaJoanna Delia
 
Patentes vs derechos de autor sobre el software
Patentes vs derechos de autor sobre el softwarePatentes vs derechos de autor sobre el software
Patentes vs derechos de autor sobre el softwareJoanna Delia
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internetDerechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internetJoanna Delia
 
Diapositivas informatico
Diapositivas informaticoDiapositivas informatico
Diapositivas informaticoJoanna Delia
 

Más de Joanna Delia (8)

Principios seguridad social
Principios seguridad socialPrincipios seguridad social
Principios seguridad social
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Contratación electrónica
Contratación electrónicaContratación electrónica
Contratación electrónica
 
Ciber crimen
Ciber crimenCiber crimen
Ciber crimen
 
Patentes vs derechos de autor sobre el software
Patentes vs derechos de autor sobre el softwarePatentes vs derechos de autor sobre el software
Patentes vs derechos de autor sobre el software
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internetDerechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
 
Diapositivas informatico
Diapositivas informaticoDiapositivas informatico
Diapositivas informatico
 
Partido politico
Partido politicoPartido politico
Partido politico
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Las tics y Minsa

  • 2. EL MINISTERIO DE SALUD Y LAS TIC La introducción de las nuevas tecnologías en la asistencia médica y el avance de las telecomunicaciones ha impulsado a la Telesalud en los países del mundo, repercutiendo en el cambio de los sistemas de salud. En nuestro país puede convertirse en el medio para vencer las barreras de acceso a los servicios de salud, en especial, en zonas rurales. La Telesalud no sólo es la implantación de tecnología, es todo un proceso, es más que una herramienta asistencial que permite la prestación de servicios de salud a distancia. Es también una herramienta estratégica de cambio organizativo para el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud (SNCDS); porque al fomentar la integración de la información entre los subsistemas que lo componen (MINSA, EsSalud, FFAA y PNP, Sub Sector Privado) facilita la adecuada coordinación entre ellos y entre los niveles de atención y organización de cada uno en el ámbito nacional.
  • 3. MINSA IMPLEMENTA LAS TICS PARA SERVICIOS DE SALUD El Ministerio de Salud (Minsa) viene implementando una serie de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) aplicadas al servicio de la salud como Telesalud y los sistemas de información integrados, las cuales son consideradas como las “nuevas vacunas”, y las herramientas para prevenir enfermedades y facilitar la inclusión social. Así manifestó, el Director General de la Oficina General de Estadística e Informática del Minsa. Dr. Walter H. Curioso Vílchez. “En el Ministerio de Salud buscamos empoderar al ciudadano con información sobre promoción y prevención de enfermedades a través de mensajes de texto enviados a celulares. Nuestra idea es acercar los servicios de salud al ciudadano utilizando de manera innovadora las diferentes tecnologías disponibles”, destacó.
  • 4. EL USO DE LA TECNOLOGÍA PARA REDUCIR LA BRECHA DE SALUD EN PERÚ Por ello, desde hace 5 años, Telefónica y Cisco trabajan de la mano en proyectos globales de telemedicina -servicios de salud a distancia- cuyas soluciones han aterrizado en el sector salud de Chile, Argentina y Colombia. En el Perú, ambas compañías proyectan que si los hospitales y centros de salud, tanto privados como públicos, invierten en el uso de los 1.500 kilómetros de fibra óptica desplegados en el territorio nacional, se podría reducir la brecha en la atención de los pacientes al ofrecerles servicios de salud de calidad en su misma localidad, sin la necesidad de movilizarlos. "Hoy en el Perú tenemos más de 450 capitales de distrito que cuentan con facilidades de fibra óptica [...] y en las zonas donde no hay cobertura de medios como fibra óptica o radio enlace, tienes medios satelitales. La inversión es parte de la propuesta del servicio que nosotros ponemos a servicio de las entidades, pero también hay una oportunidad acá que toda esa paquetización se de, por ejemplo, en modo servicio