SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
          VICERECTORADO ACADEMICO
       CENTRO DE ODONTOLOGIA INTEGRAL
                  BOGIOL AC
        DIPLOMADO DE ODONTOPEDIATRIA




ANALISIS DE LAS CLASIFICACIONES
   DE LA ENFERMEDAD CARIES
             DENTAL




                                        Od. Rusmary Rumbos
                                              CI: 18.799.623




             Acarigua, Junio de 2012.
INDICE




OBJETIVO -------------------------------------------------------------------------------------------------     3

Análisis de las clasificaciones de la enfermedad caries dental

 ICDAS -----------------------------------------------------------------------------------------------------   4
 MOUNT ---------------------------------------------------------------------------------------------------     5
 NYVAD ---------------------------------------------------------------------------------------------------     5
 BOGIOL --------------------------------------------------------------------------------------------------     6
CONCLUSION -------------------------------------------------------------------------------------------         7
BIBLIOGRAFIA ------------------------------------------------------------------------------------------        8
OBJETIVO


Analizar las distintas clasificaciones de la enfermedad caries dental y sus usos en la
actividad odontológica.
Análisis De Las Clasificaciones De La Enfermedad Caries Dental


ICDAS
Sistema Internacional para la Detección y Evaluación de Caries

Implementada en el año 2005, es una clasificación que va mas dirigida hacia la práctica
odontológica investigativa y programas de salud pública. Con el objetivo de desarrollar un
método visual para la detección de la caries en una fase más temprana.

Su nomenclatura consta de dos dígitos, en la cual el primero va del 0 al 8 y corresponde
al código de restauración y sellante, el número 9 a dientes ausentes. El segundo digito es
del 0 al 6, corresponde al código de caries de esmalte y dentina.


Primer Digito – Código de Restauración y Sellante


DIGITO                                        CODIGO
    0       No restaurado ni sellado
    1       Sellante parcial
    2       Sellante completo
    3       Restauración color diente
    4       Restauración amalgama
    5       Corona de acero inoxidable
    6       Corona o carilla en porcelana, oro ó metal y porcelana
    7       Restauración perdida o fracturada
    8       Restauración temporal


Segundo Digito – Código de Caries de Esmalte y Dentina


DIGITO                                       CODIGO
    0       No hay evidencia de caries en esmalte seco
    1       Primer cambio visible en esmalte seco
    2       Lesión de caries observada en esmalte en estado húmedo
    3       Perdida de integridad del esmalte, dentina no visible, inspección táctil con
            sonda
    4       Sombra oscura de dentina subyacente al esmalte, intactos ó con mínima
            cavidad en esmalte
    5       Cavidad detectable con dentina visible, hasta la mitad de la superficie
    6       Cavidad detectable extensa con dentina visible, mas de la mitad de la
            superficie
MOUNT

Mount y Hume, presentan una clasificación basada en sitios y estadios. Los sitios son
tres, se refiere a los que son susceptibles a la caries, que es donde tiende a acumularse
la placa bacteriana, siendo:

  SITIO                                          UBICACIÓN
    1           Caries en fosas y fisuras de superficies oclusales, vestibulares y linguales (I
                y VI).
       2        Lesiones cariosas iniciadas sobre superficies proximales (II, III y IV).
       3        Superficies coronarias o radiculares en el área cervical (V).


En cuanto a los estadios, son cuatro y describe a la progresión de la caries, extensión y
tamaño, son:


ESTADIO                        DESCRIPCION                            TRATAMIENTO
   0            Lesión activa sin cavitación, sin necesidad
                                                                     Remineralización
                de intervenir.
       1        Alteración superficial en el esmalte                    Restaurador
       2        Alteración mínima en dentina.                           Restaurador
       3        Alteración en dentina, cúspides débiles.                Restaurador
       4        Alteración y destrucción de cúspides



NYVAD

Desarrollo criterios de diagnóstico diferenciando las lesiones de caries activas de las
inactivas de acuerdo con una combinación de criterios visuales y táctiles.

El índice desarrollado identifica tres niveles de gravedad, dependiendo de la profundidad
de las lesiones:

   -       Superficie intacta
   -       Discontinuidad superficial en el esmalte
   -       Cavidad evidente en la dentina

El índice de Nyvad consta de los siguientes criterios diagnósticos:

CODIGO                                   CRITERIO
  1    Sano: traslucidez y textura normal del esmalte
  2    Caries activa (superficie intacta): la superficie del esmalte presenta una
       opacidad blanquecina – amarillenta con pérdida del brillo. Se aprecia una
       textura rugosa.
  3    Caries activa (discontinuidad superficial): solo esmalte
  4    Caries activa: cavidad en esmalte y dentina se nota blanda, puede o no
       afectar la pulpa.
  5    Caries inactiva (superficie intacta): cavidad muy pequeña, no se puede
detectar un fondo de cavidad reblandecido.
   6       Caries inactiva (discontinuidad superficial): cavidad en esmalte
   7       Obturación (superficie sana)
   8       Obturación mas caries activa: la lesión de caries puede ser una cavidad o no.
   9       Obturación mas caries inactiva



BOGIOL

BOGIOL plantea que la observación descriptiva de la cavidad bucal, es una de las
principales estrategias para el diagnóstico de la caries dental, así como también un
análisis detallado de las causas probables de esa descripción. Por ello, presenta una
clasificación de enfermedad caries dental, ubicando al paciente según sus necesidades, lo
divide en dos:

   -   Paciente no carioactivo
   -   Paciente carioactivo

La característica diferenciante en ambas es la ausencia o presencia de manchas blancas
de aspecto tizosas. Ambos pacientes a su vez, tendrán la necesidad o no de
rehabilitación, en donde el tratamiento consta primordialmente de la evaluación de la
dieta, profilaxis, adecuación del medio y un control indicado trimestralmente.

Estos pacientes pueden o no          presentar evidencias,    ya   sean   maloclusiones,
periodontopatías y/o alteraciones.
CONCLUSIÓN



En la actualidad, existen diferentes clasificaciones de la enfermedad caries dental, las
cuales se vas originando de acuerdo a las necesidades que surgen en el medio
odontológico para realizar un diagnóstico más temprano de la misma, así como también
para su uso en fines investigativos y programas de salud pública. Considerando la
complejidad de una más que otra, en la práctica diaria de la clínica odontológica, la de uso
más frecuente es la de Black, a pesar de ser la más antigua, y en un segundo lugar la de
Mount, ésto debido a que son clasificaciones más sencillas.

Sin embargo, esto no quiere decir que las otras categorías de caries dental no se utilicen,
todo lo contrario, son de gran ayuda para proyectos investigativos, sobretodo de mucha
aplicación en aquellos de estudios de pre y postgrado.

Cabe destacar, que a pesar de la variabilidad de estas clasificaciones y de los esfuerzos
puestos en práctica en la salud tanto pública como privada, en Venezuela un 76,4% de la
población padece de la enfermedad caries dental, según estudio revelado en el IV
Congreso de la Sociedad Venezolana de Operatoria Dental, Estética y Biomateriales, en
Abril del presente año.
BIBLIOGRAFIA



-   www.sdpt.net/ICDAS
-   www.sdpt.net/NYVAD
-   www.slideshare.net/profesor.acf/cariologia
-   http://www.lapatilla.com/site/2012/05/31/adios-a-la-odontofobia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

caries y enfermedad periodontal
 caries y enfermedad periodontal caries y enfermedad periodontal
caries y enfermedad periodontal
zeratul sandoval
 
Clasificacion de las caries ayled alviarez final
Clasificacion de las caries ayled alviarez finalClasificacion de las caries ayled alviarez final
Clasificacion de las caries ayled alviarez final
ayled_alviarez_nava
 
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr PacoClasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
carlos paco
 
Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)
RicardoIK
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dental
Nataly González
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Edgardo Chavez
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
canniecita
 
Clasificacion de Mount
Clasificacion de MountClasificacion de Mount
Clasificacion de Mount
vcvo17
 
Clasificacion de caries dental
Clasificacion de caries dentalClasificacion de caries dental
Clasificacion de caries dental
marialydmendez
 
Sistema de-clasificacion-de-caries-para-la-practica-clinica-de-la-asociacion-...
Sistema de-clasificacion-de-caries-para-la-practica-clinica-de-la-asociacion-...Sistema de-clasificacion-de-caries-para-la-practica-clinica-de-la-asociacion-...
Sistema de-clasificacion-de-caries-para-la-practica-clinica-de-la-asociacion-...
Roberth Rodriguez
 
Clasificacion d caries diplomado
Clasificacion d caries diplomadoClasificacion d caries diplomado
Clasificacion d caries diplomado
DesireeMirelesOlivero
 
Clasificacion de la caries dental power
Clasificacion de la caries dental powerClasificacion de la caries dental power
Clasificacion de la caries dental power
dayamelendez
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
lizmerchan
 
Odontología restauradora
Odontología restauradoraOdontología restauradora
Odontología restauradora
Christiam Acost'a Mariños
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
Kaki2501p
 
Caries dental p. point
Caries dental p. pointCaries dental p. point
Caries dental p. point
johana1983
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Circe Gomez Rivera
 
Complicaciones y clasificacion de la caries
Complicaciones y clasificacion de la cariesComplicaciones y clasificacion de la caries
Complicaciones y clasificacion de la caries
Giovana Db
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
María Astudillo
 
13175702 caries-dental
13175702 caries-dental13175702 caries-dental
13175702 caries-dental
Guillermo Delgadillo Rocha
 

La actualidad más candente (20)

caries y enfermedad periodontal
 caries y enfermedad periodontal caries y enfermedad periodontal
caries y enfermedad periodontal
 
Clasificacion de las caries ayled alviarez final
Clasificacion de las caries ayled alviarez finalClasificacion de las caries ayled alviarez final
Clasificacion de las caries ayled alviarez final
 
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr PacoClasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
 
Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dental
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Clasificacion de Mount
Clasificacion de MountClasificacion de Mount
Clasificacion de Mount
 
Clasificacion de caries dental
Clasificacion de caries dentalClasificacion de caries dental
Clasificacion de caries dental
 
Sistema de-clasificacion-de-caries-para-la-practica-clinica-de-la-asociacion-...
Sistema de-clasificacion-de-caries-para-la-practica-clinica-de-la-asociacion-...Sistema de-clasificacion-de-caries-para-la-practica-clinica-de-la-asociacion-...
Sistema de-clasificacion-de-caries-para-la-practica-clinica-de-la-asociacion-...
 
Clasificacion d caries diplomado
Clasificacion d caries diplomadoClasificacion d caries diplomado
Clasificacion d caries diplomado
 
Clasificacion de la caries dental power
Clasificacion de la caries dental powerClasificacion de la caries dental power
Clasificacion de la caries dental power
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Odontología restauradora
Odontología restauradoraOdontología restauradora
Odontología restauradora
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
 
Caries dental p. point
Caries dental p. pointCaries dental p. point
Caries dental p. point
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Complicaciones y clasificacion de la caries
Complicaciones y clasificacion de la cariesComplicaciones y clasificacion de la caries
Complicaciones y clasificacion de la caries
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
13175702 caries-dental
13175702 caries-dental13175702 caries-dental
13175702 caries-dental
 

Destacado

Clasificación de las caries pdf
Clasificación de las  caries pdfClasificación de las  caries pdf
Clasificación de las caries pdf
giorgiogaiti
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7Seminario nº 7
Seminario nº 7
Gquirozdickson
 
Clasificacion de las caries dental presentacion
Clasificacion de las caries dental presentacionClasificacion de las caries dental presentacion
Clasificacion de las caries dental presentacion
wilmary2205
 
Epidemiología de la caries dental
Epidemiología de la caries dentalEpidemiología de la caries dental
Epidemiología de la caries dental
Odont2012
 
Patologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis DentalPatologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis Dental
Claudia Gutierrez
 
1 Indicadores
1 Indicadores1 Indicadores
1 Indicadores
carmen pena
 

Destacado (6)

Clasificación de las caries pdf
Clasificación de las  caries pdfClasificación de las  caries pdf
Clasificación de las caries pdf
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7Seminario nº 7
Seminario nº 7
 
Clasificacion de las caries dental presentacion
Clasificacion de las caries dental presentacionClasificacion de las caries dental presentacion
Clasificacion de las caries dental presentacion
 
Epidemiología de la caries dental
Epidemiología de la caries dentalEpidemiología de la caries dental
Epidemiología de la caries dental
 
Patologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis DentalPatologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis Dental
 
1 Indicadores
1 Indicadores1 Indicadores
1 Indicadores
 

Similar a Clasificaciones de la caries dental

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Fernando Colmenares
 
Resumen diagnostico-de-icdas
Resumen diagnostico-de-icdasResumen diagnostico-de-icdas
Resumen diagnostico-de-icdas
Jenny Cardenas
 
Clasificación de Lesiones Cariosas.pdf
Clasificación de Lesiones Cariosas.pdfClasificación de Lesiones Cariosas.pdf
Clasificación de Lesiones Cariosas.pdf
EdithMedina22
 
Operatoria
Operatoria Operatoria
Operatoria
norelys robayo
 
Clasificación de las caries pdf
Clasificación de las  caries pdfClasificación de las  caries pdf
Clasificación de las caries pdf
giorgiogaiti
 
Seminario 7 valoración de riesgo y protocolo cambra
Seminario 7 valoración de riesgo y protocolo cambraSeminario 7 valoración de riesgo y protocolo cambra
Seminario 7 valoración de riesgo y protocolo cambra
nico27guererro
 
Ope II rsu4 unidad Karen Suàrez Morales
Ope II rsu4 unidad Karen Suàrez MoralesOpe II rsu4 unidad Karen Suàrez Morales
Ope II rsu4 unidad Karen Suàrez Morales
Karen Jezabel Suarez Morales
 
Seminario 8 lesiones cerv no cariosas
Seminario 8 lesiones cerv no cariosasSeminario 8 lesiones cerv no cariosas
Seminario 8 lesiones cerv no cariosas
Hernán Rodríguez
 
Sem.06: Evaluación Riesgo y Protocolo CAMBRA.
Sem.06: Evaluación Riesgo y Protocolo CAMBRA.Sem.06: Evaluación Riesgo y Protocolo CAMBRA.
Sem.06: Evaluación Riesgo y Protocolo CAMBRA.
Daniel Luna
 
Criterios ICDAS
Criterios ICDASCriterios ICDAS
Criterios ICDAS
ssuser2d301e1
 
Examen Y Diagnostico en Cariologia
Examen Y Diagnostico en CariologiaExamen Y Diagnostico en Cariologia
Examen Y Diagnostico en Cariologia
Milagros Daly
 
Copia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y DiagnosticoCopia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y Diagnostico
Milagros Daly
 
Presentacion caries 1
Presentacion caries 1Presentacion caries 1
Presentacion caries 1
JosmarLizcano
 
Seminario 7
Seminario 7 Seminario 7
Seminario 7
Viviana Quiroz López
 
Criterios ICDAS
Criterios ICDASCriterios ICDAS
Criterios ICDAS
MarthaJaredSolsGaytn
 
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de cariesSeminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Livio Barnafi Retamal
 
Sintomatologia
SintomatologiaSintomatologia
Sintomatologia
Giovana Db
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Axel Al-Asad
 
Indices MáS Utilizados En Periodoncia
Indices MáS Utilizados En PeriodonciaIndices MáS Utilizados En Periodoncia
Indices MáS Utilizados En Periodoncia
isabel_f21
 
Caries
CariesCaries

Similar a Clasificaciones de la caries dental (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resumen diagnostico-de-icdas
Resumen diagnostico-de-icdasResumen diagnostico-de-icdas
Resumen diagnostico-de-icdas
 
Clasificación de Lesiones Cariosas.pdf
Clasificación de Lesiones Cariosas.pdfClasificación de Lesiones Cariosas.pdf
Clasificación de Lesiones Cariosas.pdf
 
Operatoria
Operatoria Operatoria
Operatoria
 
Clasificación de las caries pdf
Clasificación de las  caries pdfClasificación de las  caries pdf
Clasificación de las caries pdf
 
Seminario 7 valoración de riesgo y protocolo cambra
Seminario 7 valoración de riesgo y protocolo cambraSeminario 7 valoración de riesgo y protocolo cambra
Seminario 7 valoración de riesgo y protocolo cambra
 
Ope II rsu4 unidad Karen Suàrez Morales
Ope II rsu4 unidad Karen Suàrez MoralesOpe II rsu4 unidad Karen Suàrez Morales
Ope II rsu4 unidad Karen Suàrez Morales
 
Seminario 8 lesiones cerv no cariosas
Seminario 8 lesiones cerv no cariosasSeminario 8 lesiones cerv no cariosas
Seminario 8 lesiones cerv no cariosas
 
Sem.06: Evaluación Riesgo y Protocolo CAMBRA.
Sem.06: Evaluación Riesgo y Protocolo CAMBRA.Sem.06: Evaluación Riesgo y Protocolo CAMBRA.
Sem.06: Evaluación Riesgo y Protocolo CAMBRA.
 
Criterios ICDAS
Criterios ICDASCriterios ICDAS
Criterios ICDAS
 
Examen Y Diagnostico en Cariologia
Examen Y Diagnostico en CariologiaExamen Y Diagnostico en Cariologia
Examen Y Diagnostico en Cariologia
 
Copia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y DiagnosticoCopia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y Diagnostico
 
Presentacion caries 1
Presentacion caries 1Presentacion caries 1
Presentacion caries 1
 
Seminario 7
Seminario 7 Seminario 7
Seminario 7
 
Criterios ICDAS
Criterios ICDASCriterios ICDAS
Criterios ICDAS
 
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de cariesSeminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
 
Sintomatologia
SintomatologiaSintomatologia
Sintomatologia
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Indices MáS Utilizados En Periodoncia
Indices MáS Utilizados En PeriodonciaIndices MáS Utilizados En Periodoncia
Indices MáS Utilizados En Periodoncia
 
Caries
CariesCaries
Caries
 

Más de RUSMARYRUMBOS

Adhesion dentaria
Adhesion dentariaAdhesion dentaria
Adhesion dentaria
RUSMARYRUMBOS
 
Anatomia dentaria
Anatomia dentariaAnatomia dentaria
Anatomia dentaria
RUSMARYRUMBOS
 
Matrices perinatales de stanislav grof
Matrices perinatales de stanislav grofMatrices perinatales de stanislav grof
Matrices perinatales de stanislav grof
RUSMARYRUMBOS
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
RUSMARYRUMBOS
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
RUSMARYRUMBOS
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
RUSMARYRUMBOS
 

Más de RUSMARYRUMBOS (6)

Adhesion dentaria
Adhesion dentariaAdhesion dentaria
Adhesion dentaria
 
Anatomia dentaria
Anatomia dentariaAnatomia dentaria
Anatomia dentaria
 
Matrices perinatales de stanislav grof
Matrices perinatales de stanislav grofMatrices perinatales de stanislav grof
Matrices perinatales de stanislav grof
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Clasificaciones de la caries dental

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARABOBO VICERECTORADO ACADEMICO CENTRO DE ODONTOLOGIA INTEGRAL BOGIOL AC DIPLOMADO DE ODONTOPEDIATRIA ANALISIS DE LAS CLASIFICACIONES DE LA ENFERMEDAD CARIES DENTAL Od. Rusmary Rumbos CI: 18.799.623 Acarigua, Junio de 2012.
  • 2. INDICE OBJETIVO ------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 Análisis de las clasificaciones de la enfermedad caries dental ICDAS ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 MOUNT --------------------------------------------------------------------------------------------------- 5 NYVAD --------------------------------------------------------------------------------------------------- 5 BOGIOL -------------------------------------------------------------------------------------------------- 6 CONCLUSION ------------------------------------------------------------------------------------------- 7 BIBLIOGRAFIA ------------------------------------------------------------------------------------------ 8
  • 3. OBJETIVO Analizar las distintas clasificaciones de la enfermedad caries dental y sus usos en la actividad odontológica.
  • 4. Análisis De Las Clasificaciones De La Enfermedad Caries Dental ICDAS Sistema Internacional para la Detección y Evaluación de Caries Implementada en el año 2005, es una clasificación que va mas dirigida hacia la práctica odontológica investigativa y programas de salud pública. Con el objetivo de desarrollar un método visual para la detección de la caries en una fase más temprana. Su nomenclatura consta de dos dígitos, en la cual el primero va del 0 al 8 y corresponde al código de restauración y sellante, el número 9 a dientes ausentes. El segundo digito es del 0 al 6, corresponde al código de caries de esmalte y dentina. Primer Digito – Código de Restauración y Sellante DIGITO CODIGO 0 No restaurado ni sellado 1 Sellante parcial 2 Sellante completo 3 Restauración color diente 4 Restauración amalgama 5 Corona de acero inoxidable 6 Corona o carilla en porcelana, oro ó metal y porcelana 7 Restauración perdida o fracturada 8 Restauración temporal Segundo Digito – Código de Caries de Esmalte y Dentina DIGITO CODIGO 0 No hay evidencia de caries en esmalte seco 1 Primer cambio visible en esmalte seco 2 Lesión de caries observada en esmalte en estado húmedo 3 Perdida de integridad del esmalte, dentina no visible, inspección táctil con sonda 4 Sombra oscura de dentina subyacente al esmalte, intactos ó con mínima cavidad en esmalte 5 Cavidad detectable con dentina visible, hasta la mitad de la superficie 6 Cavidad detectable extensa con dentina visible, mas de la mitad de la superficie
  • 5. MOUNT Mount y Hume, presentan una clasificación basada en sitios y estadios. Los sitios son tres, se refiere a los que son susceptibles a la caries, que es donde tiende a acumularse la placa bacteriana, siendo: SITIO UBICACIÓN 1 Caries en fosas y fisuras de superficies oclusales, vestibulares y linguales (I y VI). 2 Lesiones cariosas iniciadas sobre superficies proximales (II, III y IV). 3 Superficies coronarias o radiculares en el área cervical (V). En cuanto a los estadios, son cuatro y describe a la progresión de la caries, extensión y tamaño, son: ESTADIO DESCRIPCION TRATAMIENTO 0 Lesión activa sin cavitación, sin necesidad Remineralización de intervenir. 1 Alteración superficial en el esmalte Restaurador 2 Alteración mínima en dentina. Restaurador 3 Alteración en dentina, cúspides débiles. Restaurador 4 Alteración y destrucción de cúspides NYVAD Desarrollo criterios de diagnóstico diferenciando las lesiones de caries activas de las inactivas de acuerdo con una combinación de criterios visuales y táctiles. El índice desarrollado identifica tres niveles de gravedad, dependiendo de la profundidad de las lesiones: - Superficie intacta - Discontinuidad superficial en el esmalte - Cavidad evidente en la dentina El índice de Nyvad consta de los siguientes criterios diagnósticos: CODIGO CRITERIO 1 Sano: traslucidez y textura normal del esmalte 2 Caries activa (superficie intacta): la superficie del esmalte presenta una opacidad blanquecina – amarillenta con pérdida del brillo. Se aprecia una textura rugosa. 3 Caries activa (discontinuidad superficial): solo esmalte 4 Caries activa: cavidad en esmalte y dentina se nota blanda, puede o no afectar la pulpa. 5 Caries inactiva (superficie intacta): cavidad muy pequeña, no se puede
  • 6. detectar un fondo de cavidad reblandecido. 6 Caries inactiva (discontinuidad superficial): cavidad en esmalte 7 Obturación (superficie sana) 8 Obturación mas caries activa: la lesión de caries puede ser una cavidad o no. 9 Obturación mas caries inactiva BOGIOL BOGIOL plantea que la observación descriptiva de la cavidad bucal, es una de las principales estrategias para el diagnóstico de la caries dental, así como también un análisis detallado de las causas probables de esa descripción. Por ello, presenta una clasificación de enfermedad caries dental, ubicando al paciente según sus necesidades, lo divide en dos: - Paciente no carioactivo - Paciente carioactivo La característica diferenciante en ambas es la ausencia o presencia de manchas blancas de aspecto tizosas. Ambos pacientes a su vez, tendrán la necesidad o no de rehabilitación, en donde el tratamiento consta primordialmente de la evaluación de la dieta, profilaxis, adecuación del medio y un control indicado trimestralmente. Estos pacientes pueden o no presentar evidencias, ya sean maloclusiones, periodontopatías y/o alteraciones.
  • 7. CONCLUSIÓN En la actualidad, existen diferentes clasificaciones de la enfermedad caries dental, las cuales se vas originando de acuerdo a las necesidades que surgen en el medio odontológico para realizar un diagnóstico más temprano de la misma, así como también para su uso en fines investigativos y programas de salud pública. Considerando la complejidad de una más que otra, en la práctica diaria de la clínica odontológica, la de uso más frecuente es la de Black, a pesar de ser la más antigua, y en un segundo lugar la de Mount, ésto debido a que son clasificaciones más sencillas. Sin embargo, esto no quiere decir que las otras categorías de caries dental no se utilicen, todo lo contrario, son de gran ayuda para proyectos investigativos, sobretodo de mucha aplicación en aquellos de estudios de pre y postgrado. Cabe destacar, que a pesar de la variabilidad de estas clasificaciones y de los esfuerzos puestos en práctica en la salud tanto pública como privada, en Venezuela un 76,4% de la población padece de la enfermedad caries dental, según estudio revelado en el IV Congreso de la Sociedad Venezolana de Operatoria Dental, Estética y Biomateriales, en Abril del presente año.
  • 8. BIBLIOGRAFIA - www.sdpt.net/ICDAS - www.sdpt.net/NYVAD - www.slideshare.net/profesor.acf/cariologia - http://www.lapatilla.com/site/2012/05/31/adios-a-la-odontofobia/