SlideShare una empresa de Scribd logo
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
AICLE:
IMPLICACIONES
PEDAGÓGICAS
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
AGENDA
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Qué es AICLE
1.2. Origen de AICLE
1.3. Rasgos del enfoque AICLE
1.4. Términos relacionados con el enfoque AICLE
1.5. Tendencias del enfoque AICLE en España
1.6. Ventajas de AICLE
2. IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS DE AICLE
2.1. A nivel de claustro
2.2. A nivel de aula
2.2.1. Enseñanza por tareas y enseñanza por proyectos
3. CONCLUSIONES
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
PRESENTACIÓN
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
1. INTRODUCCIÓN
► Europa: diversidad lingüística = ventaja
- Plurilingüismo (a pesar de la hegemonía del inglés), fórmula 1+2
- Toda la ciudadanía
- Verdadera riqueza: intercambio de conocimiento
► Marco Común de Referencia Europeo (2001):
- Centro Europeo para las Lenguas Modernas (Graz, Austria- 1994)
- 26 septiembre: día europeo de las lenguas
- Portfolio europeo de las lenguas
► Competencias parciales
► Plurilingüismo
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
¿Qué es AICLE?
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
1.1. ¿QUÉ ES AICLE?
CULTURAL
PROCEDIMENTAL
ACTITUDINAL
ÁREAS
TRANSVERSALES
CONCEPTUAL /
ACADÉMICO
CONTENIDO
(áreas no lingüísticas)
GRAMÁTICA
VOCABULARIO
PRONUNCIACIÓN
EXPRESIÓN ORAL
EXPRESIÓN ESCRITA
COMPRENSIÓN
ORAL
ORTOGRAFÍA
COMPRENSIÓN
ESCRITA
LENGUA
EXTRANJERA
APRENDIZAJE INTEGRADO DE CONTENIDO Y LENGUA EXTRANJERA
(AICLE / CLIL / ÉMILE)
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
¿Cuál es el origen de AICLE;
qué ideas han influido en
AICLE?
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
► - Programas inmersión (Canadá y EEUU)
- Language across the curriculum (Gran Bretaña)
- Lenguas para fines específicos
► Ideas influyentes en la educación del siglo xxi:
- El aprendizaje para toda la vida (lifelong learning)
- Aprender a aprender
- Conexión lengua y pensamiento
- Desarrollo de individuos ‘competentes’
1.2. ORIGEN DE AICLE
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
1.3. RASGOS DEL ENFOQUE AICLE
(Pérez Vidal, 2008; Sierra y Lasagabaster, 2008):
- Contexto de aprendizaje
- Alumnado / profesorado
- Materiales
- Medio de instrucción
- Cultura
- Exposición a la L2
- Objetivo
- Alumnado inmigrante
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
1.4. TÉRMINOS RELACIONADOS CON EL ENFOQUE AICLE
Las 4 ‘C’s del Currículo: Contenido; Cultura;
Comunicación y Cognición (Coyle, 1999)
BICS (Basic Interpersonal Communication Skills) y
CALP (Cognitive Academic Language Proficiency)
(Cummins, 1979)
Currículo integrado
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
1.4. TÉRMINOS RELACIONADOS CON EL ENFOQUE AICLE
Las 4 ‘C’s del Currículo (Coyle, 1999)
cultura
cognición
comunicación
contenido
Introducción de una variedad de temas (CONTENIDO) que provienen de
las disciplinas académicas o la CULTURA de la lengua meta utilizando
como medio la lengua. Estas conversaciones promueven un contexto
social adecuado donde se produce la COMUNICACIÓN y se desarrollan
las destrezas COGNITIVAS. (Tedick, 2003: 8)
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
Basic Interpersonal
Communication Skills
Cognitive Academic
Language Proficiency
-Lenguaje concreto,
contextualizado
-Lenguaje no verbal
-Motivación generada por la
necesidad
-Comunicación oral, inmediata
-Poca exigencia cognitiva
-Importancia del contenido
-Lenguaje abstracto,
descontextualizado
-Recursos no verbales limitados
-Motivación más difícil de conseguir en
el aula
-Predominio de lo escrito sobre lo oral
- Exigencia cognitiva elevada
-Importancia de la forma
1.4. TÉRMINOS RELACIONADOS CON EL ENFOQUE AICLE
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
2. CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS ()
1 CURRÍCULO INTEGRADO EN SENTIDO AMPLIO ()
3. INTEGRACIÓN DE CONTENIDO Y LENGUA
EXTRANJERA (AICLE / CLIL / ÉMILE)
SABER / HACER / SER
1.4. TÉRMINOS RELACIONADOS CON EL ENFOQUE AICLE
CURRÍCULO INTEGRADO
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
A. CURRÍCULO INTEGRADO EN SENTIDO AMPLIO
Currículo organizado de tal manera que trasciende las divisiones
entre las asignaturas. El currículo integrado establece relaciones
significativas entre distintos aspectos del currículo, centrándose
en áreas de estudio más amplias. (Lake, 1994)
Documento disponible en : http://www.nwrel.org/scpd/sirs/8/c016.html
INTERDISCIPLINARIEDAD / TRANSVERSALIDAD
CURRÍCULO GLOBALIZADO / PROYECTOS
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
A. CURRÍCULO INTEGRADO EN SENTIDO AMPLIO
TEMA COMÚN: EL LUGAR DONDE VIVO
L1 / L2: VOCABULARIO SOBRE LAS CASAS (características,
tipos, partes)
EXPRESIÓN ESCRITA (textos descriptivos, informes).
EXPRESIÓN ORAL (presentaciones, coloquios)
CONOCIMIENTO DEL MEDIO: POBLACIÓN, TIPO DE ECONOMÍA.
PLÁSTICA: ELABORACIÓN DE UNA MAQUETA.
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
“… el individuo no guarda estas lenguas y culturas en
compartimentos mentales estrictamente separados, sino que
desarrolla una competencia comunicativa a la que
contribuyen todos los conocimientos y las experiencias
lingüísticas y en la que las lenguas se relacionan entre sí e
interactúan”. (Marco, 2001: 4)
B. CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS
LEER ESCRIBIR PENSAR
HABLAR ESCUCHAR
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
¿Existen distintos tipos de
tendencias dentro del enfoque
AICLE?
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
1.5. TENDENCIAS DENTRO DEL ENFOQUE AICLE
(Muñoz y Navés, 2007)
► Proyecto bilingüe y bicultural (MEC y British
Council)
► Plan de Fomento del Plurilingüismo (Junta de
Andalucía, 2005)
► Trilingüismo en comunidades bilingües
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
¿Cuáles son las ventajas del enfoque
AICLE?
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
- Comunicación auténtica / competencia comunicativa.
- Beneficios del enfoque comunicativo, aprendizaje por tareas.
- Investigaciones sobre el cerebro (Jensen, 2005).
- Beneficios cognitivos / afectivos.
-Promueve el crecimiento profesional / creatividad animando a
los profesores a ir más allá de las fronteras de sus áreas.
- Ayuda a establecer una cultura de diálogo profesional y
cooperación.
1.6. CUÁLES SON LAS VENTAJAS DEL ENFOQUE AICLE
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
¿Qué implicaciones pedagógicas
conlleva AICLE a nivel de
claustro?
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
► Cooperación y trabajo en grupo:
Aumenta la calidad de la propuesta educativa
 Mejora los vínculos afectivos y las relaciones sociales
 Favorece la formación y el desarrollo personal
 Se debe promover desde el equipo directivo y desde
todo el centro.
► Consenso sobre los objetivos de aprendizaje fundamentales
► Flexibilidad
► Acuerdos en metodología / diseño de materiales
► Observación mutua de clases
2.1. IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS A NIVEL DE CLAUSTRO
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
¿Qué implicaciones pedagógicas
conlleva AICLE a nivel de aula?
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
► Enfoque comunicativo
► Profesorado: observador, investigador, facilitador,
creador
► Enseñanza basada en tareas
► Enseñanza basada en proyectos
► Fomento de las relaciones interpersonales
► Aspectos afectivos
► Aprendizaje cooperativo, interacción del alumnado
2.2. IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS A NIVEL DE AULA
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
¿Qué es la enseñanza basada en
tareas; en proyectos?
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
2.2.1. ENSEÑANZA BASADA EN TAREAS / PROYECTOS
► Actividad / tarea / proyecto
► Fases en el desarrollo de una tarea (Lorenzo, 2007)
- Pretarea:
Fase de presentación ordenada de información ajustada al conocimiento
previo del alumnado (tormenta de ideas; mapas mentales; flashcards)
- Tarea:
Actividad durante la cual la atención del alumnado está centrada en el
contenido (académico o cultural), no en la forma lingüística (experimentos;
resolución de problemas; cuaderno de campo)
-Postarea:
Segmento de reflexión lingüística que induce al aumento de competencia
de L2 a través de procedimientos que van del contenido a la forma
(corrección con símbolos; uso del diccionario)
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
2.2.1. ENSEÑANZA BASADA EN TAREAS / PROYECTOS
► Producto final
► Secuencia de actividades
LENGUA CONTENIDO COMPETENCIAS
Leer
Escribir
Hablar
Escuchar
Pensar
Áreas de
conocimiento
Cultura
8
competencias
básicas
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
2.2.1. ENSEÑANZA BASADA EN TAREAS / PROYECTOS
2º Ciclo de Primaria:
Identificar, a partir de ejemplos de la vida diaria, algunos
de los principales usos que las personas hacen de los
recursos naturales, señalando ventajas e inconvenientes
y analizar el proceso seguido por algún bien o servicio,
desde su origen hasta el consumidor.
4º Curso de Secundaria:
Resolver supuestos prácticos sobre las lesiones que se
pueden producir en la vida cotidiana, en la práctica de
actividad física y en el deporte, aplicando unas primeras
atenciones.
SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
► AICLE es un enfoque útil en la enseñanza bilingüe.
► Su puesta en marcha tiene ventajas tanto para el
alumnado como para el profesorado.
► Implica cambios en la manera de trabajar del
profesorado en el claustro y en el aula: trabajo en
grupos, coordinación, elaboración de materiales,
enseñanza por tareas.
3. CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Sección Bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes - 2014 - Alcáza...
Programa Sección Bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes - 2014 - Alcáza...Programa Sección Bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes - 2014 - Alcáza...
Programa Sección Bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes - 2014 - Alcáza...
Eu Villafranca
 
Recursos para profesores - e:Recursos
Recursos para profesores - e:RecursosRecursos para profesores - e:Recursos
Recursos para profesores - e:Recursos
Emagister
 
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
Eu Villafranca
 
La estrategia creativa
La estrategia creativaLa estrategia creativa
La estrategia creativa
LuisGaetanoAgostini
 
Learning With Sequential Art
Learning With Sequential ArtLearning With Sequential Art
Learning With Sequential Art
innovaplenorsup
 
The alphabet 3rd uespv
The alphabet 3rd  uespvThe alphabet 3rd  uespv
The alphabet 3rd uespv
Anabel
 
La estrategia creativa
La estrategia creativaLa estrategia creativa
La estrategia creativa
LuisGaetanoAgostini
 
Articulo cientifico natalia menza , camila quevedo
Articulo cientifico natalia menza , camila quevedoArticulo cientifico natalia menza , camila quevedo
Articulo cientifico natalia menza , camila quevedo
Angie3098
 
Ed.Infantil y Primaria. Parte II. Inmaculada Fernández. Implementación del Po...
Ed.Infantil y Primaria. Parte II. Inmaculada Fernández. Implementación del Po...Ed.Infantil y Primaria. Parte II. Inmaculada Fernández. Implementación del Po...
Ed.Infantil y Primaria. Parte II. Inmaculada Fernández. Implementación del Po...
mluisao
 
Ppt señas
Ppt señasPpt señas
Ppt señas
hijadelReydeReyes
 
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1 Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Diego Gaete
 
Actas de encuentro departamento de ingles 2013
Actas de encuentro departamento de ingles 2013Actas de encuentro departamento de ingles 2013
Actas de encuentro departamento de ingles 2013
InglesLiceo
 
Pnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_webPnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_web
Nancy Facundo
 
Memoria proyecto educación intercultural 08 09
Memoria proyecto educación intercultural 08 09Memoria proyecto educación intercultural 08 09
Memoria proyecto educación intercultural 08 09
IES El Rincón
 
Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
Velia Sobrino Villán
 
Funcions auxiliars de conversa.
Funcions auxiliars de conversa.Funcions auxiliars de conversa.
Funcions auxiliars de conversa.
Rocío Avila Gamero
 
Proyecto del-dia-del-ingles
Proyecto del-dia-del-inglesProyecto del-dia-del-ingles
Proyecto del-dia-del-ingles
Änhä OrnƏlaz
 
Casd emphasis proposal English
Casd emphasis proposal English Casd emphasis proposal English
Casd emphasis proposal English
egosum24
 

La actualidad más candente (19)

Programa Sección Bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes - 2014 - Alcáza...
Programa Sección Bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes - 2014 - Alcáza...Programa Sección Bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes - 2014 - Alcáza...
Programa Sección Bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes - 2014 - Alcáza...
 
Recursos para profesores - e:Recursos
Recursos para profesores - e:RecursosRecursos para profesores - e:Recursos
Recursos para profesores - e:Recursos
 
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
 
La estrategia creativa
La estrategia creativaLa estrategia creativa
La estrategia creativa
 
Learning With Sequential Art
Learning With Sequential ArtLearning With Sequential Art
Learning With Sequential Art
 
The alphabet 3rd uespv
The alphabet 3rd  uespvThe alphabet 3rd  uespv
The alphabet 3rd uespv
 
La estrategia creativa
La estrategia creativaLa estrategia creativa
La estrategia creativa
 
Articulo cientifico natalia menza , camila quevedo
Articulo cientifico natalia menza , camila quevedoArticulo cientifico natalia menza , camila quevedo
Articulo cientifico natalia menza , camila quevedo
 
Ed.Infantil y Primaria. Parte II. Inmaculada Fernández. Implementación del Po...
Ed.Infantil y Primaria. Parte II. Inmaculada Fernández. Implementación del Po...Ed.Infantil y Primaria. Parte II. Inmaculada Fernández. Implementación del Po...
Ed.Infantil y Primaria. Parte II. Inmaculada Fernández. Implementación del Po...
 
Ppt señas
Ppt señasPpt señas
Ppt señas
 
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1 Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
 
Actas de encuentro departamento de ingles 2013
Actas de encuentro departamento de ingles 2013Actas de encuentro departamento de ingles 2013
Actas de encuentro departamento de ingles 2013
 
San Fermines
San FerminesSan Fermines
San Fermines
 
Pnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_webPnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_web
 
Memoria proyecto educación intercultural 08 09
Memoria proyecto educación intercultural 08 09Memoria proyecto educación intercultural 08 09
Memoria proyecto educación intercultural 08 09
 
Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
 
Funcions auxiliars de conversa.
Funcions auxiliars de conversa.Funcions auxiliars de conversa.
Funcions auxiliars de conversa.
 
Proyecto del-dia-del-ingles
Proyecto del-dia-del-inglesProyecto del-dia-del-ingles
Proyecto del-dia-del-ingles
 
Casd emphasis proposal English
Casd emphasis proposal English Casd emphasis proposal English
Casd emphasis proposal English
 

Similar a Clil fundamentos t eo ricos

AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICASAICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
Antonio Piedra
 
Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Enseñanza Bilingue Os Sept 08Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Antonio Piedra
 
MCER
MCERMCER
MCER
mcer50
 
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015
Arantxa Ruiz
 
1a Sesion Secc Biling Sec Sept 07
1a Sesion Secc Biling Sec Sept 071a Sesion Secc Biling Sec Sept 07
1a Sesion Secc Biling Sec Sept 07
Sergio Perez
 
Combas. power point general a1 office
Combas. power  point general a1 officeCombas. power  point general a1 office
Combas. power point general a1 office
Ana Fernandez Contreras
 
COM.BAS
COM.BASCOM.BAS
COM.BAS
ies_abdera
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
Pilar Torres
 
Plan de centro ceip san roque - tolox
Plan de centro   ceip san roque - toloxPlan de centro   ceip san roque - tolox
Plan de centro ceip san roque - tolox
Andres Toro
 
Pp.Ee Jornada Comenius
Pp.Ee Jornada ComeniusPp.Ee Jornada Comenius
Pp.Ee Jornada Comenius
skippy
 
Pp.Ee Jornada Comenius (2)
Pp.Ee Jornada Comenius (2)Pp.Ee Jornada Comenius (2)
Pp.Ee Jornada Comenius (2)
skippy
 
Funcionarioprácticas jerez 2012
Funcionarioprácticas jerez 2012Funcionarioprácticas jerez 2012
Funcionarioprácticas jerez 2012
Eufemia Rosso
 
Proyectos Selecion Cb 2207
Proyectos Selecion Cb 2207Proyectos Selecion Cb 2207
Proyectos Selecion Cb 2207
Inmaculada González
 
Una aldea para todos
Una aldea para todosUna aldea para todos
Una aldea para todos
jimenez_88
 
Buenas practicas octubre 2011
Buenas practicas octubre 2011Buenas practicas octubre 2011
Buenas practicas octubre 2011
Eufemia Rosso
 
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusivaEnseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
ConvivenciaPalencia
 
Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1
ceipdeautol
 
Una aldea para todos
Una aldea para todosUna aldea para todos
Una aldea para todos
Alberto Aquilani Martin
 
Una aldea para todos
Una aldea para todosUna aldea para todos
Una aldea para todos
Arturo Marcos Rodrigo
 
Una aldea para todos
Una aldea para todosUna aldea para todos
Una aldea para todos
Ana Fernandez Pacheco
 

Similar a Clil fundamentos t eo ricos (20)

AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICASAICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
 
Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Enseñanza Bilingue Os Sept 08Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Enseñanza Bilingue Os Sept 08
 
MCER
MCERMCER
MCER
 
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015
 
1a Sesion Secc Biling Sec Sept 07
1a Sesion Secc Biling Sec Sept 071a Sesion Secc Biling Sec Sept 07
1a Sesion Secc Biling Sec Sept 07
 
Combas. power point general a1 office
Combas. power  point general a1 officeCombas. power  point general a1 office
Combas. power point general a1 office
 
COM.BAS
COM.BASCOM.BAS
COM.BAS
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
Plan de centro ceip san roque - tolox
Plan de centro   ceip san roque - toloxPlan de centro   ceip san roque - tolox
Plan de centro ceip san roque - tolox
 
Pp.Ee Jornada Comenius
Pp.Ee Jornada ComeniusPp.Ee Jornada Comenius
Pp.Ee Jornada Comenius
 
Pp.Ee Jornada Comenius (2)
Pp.Ee Jornada Comenius (2)Pp.Ee Jornada Comenius (2)
Pp.Ee Jornada Comenius (2)
 
Funcionarioprácticas jerez 2012
Funcionarioprácticas jerez 2012Funcionarioprácticas jerez 2012
Funcionarioprácticas jerez 2012
 
Proyectos Selecion Cb 2207
Proyectos Selecion Cb 2207Proyectos Selecion Cb 2207
Proyectos Selecion Cb 2207
 
Una aldea para todos
Una aldea para todosUna aldea para todos
Una aldea para todos
 
Buenas practicas octubre 2011
Buenas practicas octubre 2011Buenas practicas octubre 2011
Buenas practicas octubre 2011
 
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusivaEnseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
 
Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1
 
Una aldea para todos
Una aldea para todosUna aldea para todos
Una aldea para todos
 
Una aldea para todos
Una aldea para todosUna aldea para todos
Una aldea para todos
 
Una aldea para todos
Una aldea para todosUna aldea para todos
Una aldea para todos
 

Más de calberteduxuntaes

Implementingclilprogrammes
ImplementingclilprogrammesImplementingclilprogrammes
Implementingclilprogrammes
calberteduxuntaes
 
Jhethics
JhethicsJhethics
Thema 2 ethical_theories
Thema 2 ethical_theoriesThema 2 ethical_theories
Thema 2 ethical_theories
calberteduxuntaes
 
What must we_do
What must we_doWhat must we_do
What must we_do
calberteduxuntaes
 
Definitivo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Definitivo programacion-unidad-didactica-clil-template 1Definitivo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Definitivo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
calberteduxuntaes
 
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
calberteduxuntaes
 
Ancient greeks
Ancient greeksAncient greeks
Ancient greeks
calberteduxuntaes
 
Paradoja del mentiroso
Paradoja del mentirosoParadoja del mentiroso
Paradoja del mentiroso
calberteduxuntaes
 
Constituciones españolas
Constituciones españolasConstituciones españolas
Constituciones españolas
calberteduxuntaes
 
para hacer blogs
para hacer blogspara hacer blogs
para hacer blogs
calberteduxuntaes
 
Todo el alojamiento gallego
Todo el alojamiento gallegoTodo el alojamiento gallego
Todo el alojamiento gallego
calberteduxuntaes
 
Worldexpopavilions 100502131106-phpapp01
Worldexpopavilions 100502131106-phpapp01Worldexpopavilions 100502131106-phpapp01
Worldexpopavilions 100502131106-phpapp01
calberteduxuntaes
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
calberteduxuntaes
 
Webquest4eso03
Webquest4eso03Webquest4eso03
Webquest4eso03
calberteduxuntaes
 
Webquest4eso tema 4
Webquest4eso tema 4Webquest4eso tema 4
Webquest4eso tema 4
calberteduxuntaes
 
La lista de schidler ficha01
La lista de schidler ficha01La lista de schidler ficha01
La lista de schidler ficha01
calberteduxuntaes
 
Area metropolitana da_coruna-2
Area metropolitana da_coruna-2Area metropolitana da_coruna-2
Area metropolitana da_coruna-2calberteduxuntaes
 
Webquest4eso03
Webquest4eso03Webquest4eso03
Webquest4eso03
calberteduxuntaes
 
Webquest01
Webquest01Webquest01
Webquest01
calberteduxuntaes
 

Más de calberteduxuntaes (20)

Implementingclilprogrammes
ImplementingclilprogrammesImplementingclilprogrammes
Implementingclilprogrammes
 
Jhethics
JhethicsJhethics
Jhethics
 
Thema 2 ethical_theories
Thema 2 ethical_theoriesThema 2 ethical_theories
Thema 2 ethical_theories
 
What must we_do
What must we_doWhat must we_do
What must we_do
 
Definitivo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Definitivo programacion-unidad-didactica-clil-template 1Definitivo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Definitivo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
 
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
 
Ancient greeks
Ancient greeksAncient greeks
Ancient greeks
 
Paradoja del mentiroso
Paradoja del mentirosoParadoja del mentiroso
Paradoja del mentiroso
 
Constituciones españolas
Constituciones españolasConstituciones españolas
Constituciones españolas
 
para hacer blogs
para hacer blogspara hacer blogs
para hacer blogs
 
Todo el alojamiento gallego
Todo el alojamiento gallegoTodo el alojamiento gallego
Todo el alojamiento gallego
 
Worldexpopavilions 100502131106-phpapp01
Worldexpopavilions 100502131106-phpapp01Worldexpopavilions 100502131106-phpapp01
Worldexpopavilions 100502131106-phpapp01
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Webquest4eso03
Webquest4eso03Webquest4eso03
Webquest4eso03
 
Webquest4eso tema 4
Webquest4eso tema 4Webquest4eso tema 4
Webquest4eso tema 4
 
La lista de schidler ficha01
La lista de schidler ficha01La lista de schidler ficha01
La lista de schidler ficha01
 
Area metropolitana da_coruna-2
Area metropolitana da_coruna-2Area metropolitana da_coruna-2
Area metropolitana da_coruna-2
 
Webquest4eso03
Webquest4eso03Webquest4eso03
Webquest4eso03
 
Webquest01
Webquest01Webquest01
Webquest01
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Clil fundamentos t eo ricos

  • 1. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
  • 2. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 AGENDA 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Qué es AICLE 1.2. Origen de AICLE 1.3. Rasgos del enfoque AICLE 1.4. Términos relacionados con el enfoque AICLE 1.5. Tendencias del enfoque AICLE en España 1.6. Ventajas de AICLE 2. IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS DE AICLE 2.1. A nivel de claustro 2.2. A nivel de aula 2.2.1. Enseñanza por tareas y enseñanza por proyectos 3. CONCLUSIONES
  • 3. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 PRESENTACIÓN
  • 4. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 1. INTRODUCCIÓN ► Europa: diversidad lingüística = ventaja - Plurilingüismo (a pesar de la hegemonía del inglés), fórmula 1+2 - Toda la ciudadanía - Verdadera riqueza: intercambio de conocimiento ► Marco Común de Referencia Europeo (2001): - Centro Europeo para las Lenguas Modernas (Graz, Austria- 1994) - 26 septiembre: día europeo de las lenguas - Portfolio europeo de las lenguas ► Competencias parciales ► Plurilingüismo
  • 5. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 ¿Qué es AICLE?
  • 6. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 1.1. ¿QUÉ ES AICLE? CULTURAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL ÁREAS TRANSVERSALES CONCEPTUAL / ACADÉMICO CONTENIDO (áreas no lingüísticas) GRAMÁTICA VOCABULARIO PRONUNCIACIÓN EXPRESIÓN ORAL EXPRESIÓN ESCRITA COMPRENSIÓN ORAL ORTOGRAFÍA COMPRENSIÓN ESCRITA LENGUA EXTRANJERA APRENDIZAJE INTEGRADO DE CONTENIDO Y LENGUA EXTRANJERA (AICLE / CLIL / ÉMILE)
  • 7. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 ¿Cuál es el origen de AICLE; qué ideas han influido en AICLE?
  • 8. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 ► - Programas inmersión (Canadá y EEUU) - Language across the curriculum (Gran Bretaña) - Lenguas para fines específicos ► Ideas influyentes en la educación del siglo xxi: - El aprendizaje para toda la vida (lifelong learning) - Aprender a aprender - Conexión lengua y pensamiento - Desarrollo de individuos ‘competentes’ 1.2. ORIGEN DE AICLE
  • 9. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 1.3. RASGOS DEL ENFOQUE AICLE (Pérez Vidal, 2008; Sierra y Lasagabaster, 2008): - Contexto de aprendizaje - Alumnado / profesorado - Materiales - Medio de instrucción - Cultura - Exposición a la L2 - Objetivo - Alumnado inmigrante
  • 10. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 1.4. TÉRMINOS RELACIONADOS CON EL ENFOQUE AICLE Las 4 ‘C’s del Currículo: Contenido; Cultura; Comunicación y Cognición (Coyle, 1999) BICS (Basic Interpersonal Communication Skills) y CALP (Cognitive Academic Language Proficiency) (Cummins, 1979) Currículo integrado
  • 11. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 1.4. TÉRMINOS RELACIONADOS CON EL ENFOQUE AICLE Las 4 ‘C’s del Currículo (Coyle, 1999) cultura cognición comunicación contenido Introducción de una variedad de temas (CONTENIDO) que provienen de las disciplinas académicas o la CULTURA de la lengua meta utilizando como medio la lengua. Estas conversaciones promueven un contexto social adecuado donde se produce la COMUNICACIÓN y se desarrollan las destrezas COGNITIVAS. (Tedick, 2003: 8)
  • 12. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 Basic Interpersonal Communication Skills Cognitive Academic Language Proficiency -Lenguaje concreto, contextualizado -Lenguaje no verbal -Motivación generada por la necesidad -Comunicación oral, inmediata -Poca exigencia cognitiva -Importancia del contenido -Lenguaje abstracto, descontextualizado -Recursos no verbales limitados -Motivación más difícil de conseguir en el aula -Predominio de lo escrito sobre lo oral - Exigencia cognitiva elevada -Importancia de la forma 1.4. TÉRMINOS RELACIONADOS CON EL ENFOQUE AICLE
  • 13. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 2. CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS () 1 CURRÍCULO INTEGRADO EN SENTIDO AMPLIO () 3. INTEGRACIÓN DE CONTENIDO Y LENGUA EXTRANJERA (AICLE / CLIL / ÉMILE) SABER / HACER / SER 1.4. TÉRMINOS RELACIONADOS CON EL ENFOQUE AICLE CURRÍCULO INTEGRADO
  • 14. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 A. CURRÍCULO INTEGRADO EN SENTIDO AMPLIO Currículo organizado de tal manera que trasciende las divisiones entre las asignaturas. El currículo integrado establece relaciones significativas entre distintos aspectos del currículo, centrándose en áreas de estudio más amplias. (Lake, 1994) Documento disponible en : http://www.nwrel.org/scpd/sirs/8/c016.html INTERDISCIPLINARIEDAD / TRANSVERSALIDAD CURRÍCULO GLOBALIZADO / PROYECTOS
  • 15. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 A. CURRÍCULO INTEGRADO EN SENTIDO AMPLIO TEMA COMÚN: EL LUGAR DONDE VIVO L1 / L2: VOCABULARIO SOBRE LAS CASAS (características, tipos, partes) EXPRESIÓN ESCRITA (textos descriptivos, informes). EXPRESIÓN ORAL (presentaciones, coloquios) CONOCIMIENTO DEL MEDIO: POBLACIÓN, TIPO DE ECONOMÍA. PLÁSTICA: ELABORACIÓN DE UNA MAQUETA.
  • 16. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 “… el individuo no guarda estas lenguas y culturas en compartimentos mentales estrictamente separados, sino que desarrolla una competencia comunicativa a la que contribuyen todos los conocimientos y las experiencias lingüísticas y en la que las lenguas se relacionan entre sí e interactúan”. (Marco, 2001: 4) B. CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS LEER ESCRIBIR PENSAR HABLAR ESCUCHAR
  • 17. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09
  • 18. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 ¿Existen distintos tipos de tendencias dentro del enfoque AICLE?
  • 19. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 1.5. TENDENCIAS DENTRO DEL ENFOQUE AICLE (Muñoz y Navés, 2007) ► Proyecto bilingüe y bicultural (MEC y British Council) ► Plan de Fomento del Plurilingüismo (Junta de Andalucía, 2005) ► Trilingüismo en comunidades bilingües
  • 20. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 ¿Cuáles son las ventajas del enfoque AICLE?
  • 21. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 - Comunicación auténtica / competencia comunicativa. - Beneficios del enfoque comunicativo, aprendizaje por tareas. - Investigaciones sobre el cerebro (Jensen, 2005). - Beneficios cognitivos / afectivos. -Promueve el crecimiento profesional / creatividad animando a los profesores a ir más allá de las fronteras de sus áreas. - Ayuda a establecer una cultura de diálogo profesional y cooperación. 1.6. CUÁLES SON LAS VENTAJAS DEL ENFOQUE AICLE
  • 22. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 ¿Qué implicaciones pedagógicas conlleva AICLE a nivel de claustro?
  • 23. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 ► Cooperación y trabajo en grupo: Aumenta la calidad de la propuesta educativa  Mejora los vínculos afectivos y las relaciones sociales  Favorece la formación y el desarrollo personal  Se debe promover desde el equipo directivo y desde todo el centro. ► Consenso sobre los objetivos de aprendizaje fundamentales ► Flexibilidad ► Acuerdos en metodología / diseño de materiales ► Observación mutua de clases 2.1. IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS A NIVEL DE CLAUSTRO
  • 24. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 ¿Qué implicaciones pedagógicas conlleva AICLE a nivel de aula?
  • 25. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 ► Enfoque comunicativo ► Profesorado: observador, investigador, facilitador, creador ► Enseñanza basada en tareas ► Enseñanza basada en proyectos ► Fomento de las relaciones interpersonales ► Aspectos afectivos ► Aprendizaje cooperativo, interacción del alumnado 2.2. IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS A NIVEL DE AULA
  • 26. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 ¿Qué es la enseñanza basada en tareas; en proyectos?
  • 27. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 2.2.1. ENSEÑANZA BASADA EN TAREAS / PROYECTOS ► Actividad / tarea / proyecto ► Fases en el desarrollo de una tarea (Lorenzo, 2007) - Pretarea: Fase de presentación ordenada de información ajustada al conocimiento previo del alumnado (tormenta de ideas; mapas mentales; flashcards) - Tarea: Actividad durante la cual la atención del alumnado está centrada en el contenido (académico o cultural), no en la forma lingüística (experimentos; resolución de problemas; cuaderno de campo) -Postarea: Segmento de reflexión lingüística que induce al aumento de competencia de L2 a través de procedimientos que van del contenido a la forma (corrección con símbolos; uso del diccionario)
  • 28. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 2.2.1. ENSEÑANZA BASADA EN TAREAS / PROYECTOS ► Producto final ► Secuencia de actividades LENGUA CONTENIDO COMPETENCIAS Leer Escribir Hablar Escuchar Pensar Áreas de conocimiento Cultura 8 competencias básicas
  • 29. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 2.2.1. ENSEÑANZA BASADA EN TAREAS / PROYECTOS 2º Ciclo de Primaria: Identificar, a partir de ejemplos de la vida diaria, algunos de los principales usos que las personas hacen de los recursos naturales, señalando ventajas e inconvenientes y analizar el proceso seguido por algún bien o servicio, desde su origen hasta el consumidor. 4º Curso de Secundaria: Resolver supuestos prácticos sobre las lesiones que se pueden producir en la vida cotidiana, en la práctica de actividad física y en el deporte, aplicando unas primeras atenciones.
  • 30. SONIA CASAL © CPR Almendralejo Febrero 09 ► AICLE es un enfoque útil en la enseñanza bilingüe. ► Su puesta en marcha tiene ventajas tanto para el alumnado como para el profesorado. ► Implica cambios en la manera de trabajar del profesorado en el claustro y en el aula: trabajo en grupos, coordinación, elaboración de materiales, enseñanza por tareas. 3. CONCLUSIONES