SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Club de revista
10 agosto 2017
DEPARTAMENTO NEUROANESTESIA . FSFB
+
Introducción
■  Desde la introducción del Bypass cardiopulmonar (CPB) en
1953, por JH Gibbons, no se ha establecido la PAM
apropiada.
■  El principio de manejo es que la autorregulación cerebral se
mantendrá en la medida que CPB se maneje con α-stat pH
■  Actualmente se permiten PAM < 50 mmHg, si no hay
compromiso
■  Complicaciones neurológicas presentes en 1-2% de los
pacientes llevados a cirugía cardiaca y desordenes
cognitivos prevalecen en 20-40%
+
Objetivo de la investigación
■ Proveer la evidencia para establecer
la TAM optima durante Bypass
cardiopulmonar en base a la monitoria
de la autorregulación cerebral.
+
Materiales y métodos
614 pacientes de qx
cardiaca en Johns
Hopkins Hospital
2008-2015
Estudio prospectivo
Evaluación doppler
transcraneal
Pacientes con alto
riesgo de
complicaciones
neurológicas
+
+
Anestesia
■  Inducción y mantenimiento con midazolam, fentanil e  
isoflurane, pancronium o vecuronium
■  Flujo CBP 2.0 to 2.4 L/min/m2.
■  Linea arterial radial, se controlaba TA con el flujo o
vasoactivos. Se manejó los pacientes con “alpha-stat pH
management”
+
Evaluación doppler transcraneal
+
■  Evaluación de arteria cerebral
media derecha e izquierda
■  Coeficiente de correlación de
pearson se calcula entre TAM y
velocidad flujo cerebral medio=
Indice de velocidad media= Mx.
(espacio 10 sg, duracion 300 sg)
■  Mx= 0. TAM esta dentro de limites
de autoregulación.
■  Mx=1. TAM esta por fuera de los
limites de autoregulación.
Evaluación doppler transcraneal
+
Resultados
Caracteristicas
demograficas e
intraoperatorias
+
Resultados
datos de
autoregulacion
medidos durante
Bypass
+
Resultados
datos de
autoregulacion
medidos durante
Bypass
+
Resultados
■  No hubo relación entre la edad, historia de hipertensión o
diabetes y TAM optima.
■  Accidente cerebrovascular ocurrió en 5% de los pacientes.
■  Duración en que TAM por debajo de LLA durante bypass, se
asoció con mayor riesgo de ACV
■  16% de los pacientes mostraban alteración de autoregulacion
cuando MX era > 0,4 a una TAM dada.
+
Discusión
■  LLA 65+12 y ULA 84 +11. TAM optima 78
■  Raza no blanca esta relacionado con mayor TAM óptima
■  Uso de diureticos preoperatorio, endarderectomia y duración
de bypass predice menor TAM optima.
■  Practicas actuales basan su manejo en estudios de mas de 20
años, con menos paciente donde se obtenian datos aislados
de TAM y CBF (aclaramiento de xenon)
■  Se necesitan monitores deforma prioritaria para permitir a los
profesionales tener mejores herramientas que permitan
individualizar TAM durante Bypass

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención de la enfermedad tromboembólica venosa
Prevención de la enfermedad tromboembólica venosaPrevención de la enfermedad tromboembólica venosa
Prevención de la enfermedad tromboembólica venosa
Pauline Lizarraga
 
Monitoreo de la autorregulación cerebral.
Monitoreo de la autorregulación cerebral.Monitoreo de la autorregulación cerebral.
Monitoreo de la autorregulación cerebral.
Yuri Vladimir Valdivieso Villena
 
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascularManejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
SOCIEDAD PERUANA DE NEUROLOGÍA
 
FAME-3 Trial
FAME-3 TrialFAME-3 Trial
Tratamiento de la fibrilación auricular
Tratamiento de la fibrilación auricularTratamiento de la fibrilación auricular
Tratamiento de la fibrilación auricular
Rebeca Ruiz
 
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Código infarto
Código infartoCódigo infarto
Código infarto
Mercedes Calleja
 
Aritmiamia fetal
Aritmiamia fetalAritmiamia fetal
Aritmiamia fetal
Ggregth Vásquez
 
Trombolisis endovenosa
Trombolisis endovenosaTrombolisis endovenosa
Trombolisis endovenosa
Gloria Fuentes
 
Pic
PicPic
2 diagnostico y tratamineto
2 diagnostico y tratamineto2 diagnostico y tratamineto
2 diagnostico y tratamineto
crhistian toribio dionicio
 
TEP y PCR
TEP y PCRTEP y PCR
TEP y PCR
Uci Grau
 
Presentacion 14 10 08
Presentacion 14 10 08Presentacion 14 10 08
Presentacion 14 10 08
Cristian Fontecilla
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
nuvemi
 
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologicoFibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
MEDICINE VALE´S
 
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiacaAnticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
Dr. Guillen Vargas
 
7.nuevas tendencias en trombolisis lobitoferoz13
7.nuevas tendencias en trombolisis lobitoferoz137.nuevas tendencias en trombolisis lobitoferoz13
7.nuevas tendencias en trombolisis lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Manejo perioperatorio de medicamentos
Manejo perioperatorio de medicamentosManejo perioperatorio de medicamentos
Manejo perioperatorio de medicamentos
Anestesia - Universidad CES
 
PACIFIC-AF Study
PACIFIC-AF StudyPACIFIC-AF Study

La actualidad más candente (20)

Prevención de la enfermedad tromboembólica venosa
Prevención de la enfermedad tromboembólica venosaPrevención de la enfermedad tromboembólica venosa
Prevención de la enfermedad tromboembólica venosa
 
Monitoreo de la autorregulación cerebral.
Monitoreo de la autorregulación cerebral.Monitoreo de la autorregulación cerebral.
Monitoreo de la autorregulación cerebral.
 
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascularManejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
 
FAME-3 Trial
FAME-3 TrialFAME-3 Trial
FAME-3 Trial
 
Tratamiento de la fibrilación auricular
Tratamiento de la fibrilación auricularTratamiento de la fibrilación auricular
Tratamiento de la fibrilación auricular
 
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
 
Código infarto
Código infartoCódigo infarto
Código infarto
 
Aritmiamia fetal
Aritmiamia fetalAritmiamia fetal
Aritmiamia fetal
 
Trombolisis endovenosa
Trombolisis endovenosaTrombolisis endovenosa
Trombolisis endovenosa
 
Pic
PicPic
Pic
 
2 diagnostico y tratamineto
2 diagnostico y tratamineto2 diagnostico y tratamineto
2 diagnostico y tratamineto
 
TEP y PCR
TEP y PCRTEP y PCR
TEP y PCR
 
Presentacion 14 10 08
Presentacion 14 10 08Presentacion 14 10 08
Presentacion 14 10 08
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
 
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologicoFibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
 
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiacaAnticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
7.nuevas tendencias en trombolisis lobitoferoz13
7.nuevas tendencias en trombolisis lobitoferoz137.nuevas tendencias en trombolisis lobitoferoz13
7.nuevas tendencias en trombolisis lobitoferoz13
 
Manejo perioperatorio de medicamentos
Manejo perioperatorio de medicamentosManejo perioperatorio de medicamentos
Manejo perioperatorio de medicamentos
 
PACIFIC-AF Study
PACIFIC-AF StudyPACIFIC-AF Study
PACIFIC-AF Study
 

Similar a Club de revistas autoregulación cerebral

27-03-13
27-03-1327-03-13
27-03-13
nachirc
 
trombolisis en acv isquemico agudo.pptx
trombolisis en acv isquemico agudo.pptxtrombolisis en acv isquemico agudo.pptx
trombolisis en acv isquemico agudo.pptx
julio de velasco
 
Uso racional de hemoderivados y técnicas de ahorro
Uso racional de hemoderivados y técnicas de ahorroUso racional de hemoderivados y técnicas de ahorro
Uso racional de hemoderivados y técnicas de ahorro
anestesiasalam
 
Scacest en entorno prehospitalario sagunto
Scacest en entorno prehospitalario saguntoScacest en entorno prehospitalario sagunto
Scacest en entorno prehospitalario sagunto
docenciaaltopalancia
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
Miguel Becerra
 
Aparaton Cardiovascular en Cirugía
Aparaton Cardiovascular en CirugíaAparaton Cardiovascular en Cirugía
Aparaton Cardiovascular en Cirugía
Oswaldo A. Garibay
 
La evaluación multicéntrica del algoritmo 0 horas
La evaluación multicéntrica del algoritmo 0 horasLa evaluación multicéntrica del algoritmo 0 horas
La evaluación multicéntrica del algoritmo 0 horas
Javier Rezola
 
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital RooseveltLectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Ismael Guzman Melgar
 
tratamiento de acv isquemico
tratamiento de  acv isquemicotratamiento de  acv isquemico
tratamiento de acv isquemico
Ivan Puma
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
Mercedes Calleja
 
CLASE 5 RCP AVANZADO.pdf
CLASE 5 RCP AVANZADO.pdfCLASE 5 RCP AVANZADO.pdf
CLASE 5 RCP AVANZADO.pdf
ArnaldoPrez2
 
Tema de exposición accidente cerebro vascular
Tema de exposición accidente cerebro vascularTema de exposición accidente cerebro vascular
Tema de exposición accidente cerebro vascular
LauraSofiaGuzmanInsu
 
Crisis hipertensivas ok
Crisis hipertensivas okCrisis hipertensivas ok
Crisis hipertensivas ok
eddynoy velasquez
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
Carlos Martinez Torreblanca
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Heidy Saenz
 
MANEJO DE TEC.pptx
MANEJO DE TEC.pptxMANEJO DE TEC.pptx
MANEJO DE TEC.pptx
AndresCardenas60126
 
H.INTRACRANEAL.pptx
H.INTRACRANEAL.pptxH.INTRACRANEAL.pptx
H.INTRACRANEAL.pptx
FabiolaSalvador3
 
Hiperaldosteronismo primario
Hiperaldosteronismo primarioHiperaldosteronismo primario
Hiperaldosteronismo primario
Franco Alexsis Aguilar Salazar
 
Sesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulaciónSesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulación
BI10632
 
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgicaConsideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Amilcar Tejada
 

Similar a Club de revistas autoregulación cerebral (20)

27-03-13
27-03-1327-03-13
27-03-13
 
trombolisis en acv isquemico agudo.pptx
trombolisis en acv isquemico agudo.pptxtrombolisis en acv isquemico agudo.pptx
trombolisis en acv isquemico agudo.pptx
 
Uso racional de hemoderivados y técnicas de ahorro
Uso racional de hemoderivados y técnicas de ahorroUso racional de hemoderivados y técnicas de ahorro
Uso racional de hemoderivados y técnicas de ahorro
 
Scacest en entorno prehospitalario sagunto
Scacest en entorno prehospitalario saguntoScacest en entorno prehospitalario sagunto
Scacest en entorno prehospitalario sagunto
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
Aparaton Cardiovascular en Cirugía
Aparaton Cardiovascular en CirugíaAparaton Cardiovascular en Cirugía
Aparaton Cardiovascular en Cirugía
 
La evaluación multicéntrica del algoritmo 0 horas
La evaluación multicéntrica del algoritmo 0 horasLa evaluación multicéntrica del algoritmo 0 horas
La evaluación multicéntrica del algoritmo 0 horas
 
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital RooseveltLectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
 
tratamiento de acv isquemico
tratamiento de  acv isquemicotratamiento de  acv isquemico
tratamiento de acv isquemico
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
CLASE 5 RCP AVANZADO.pdf
CLASE 5 RCP AVANZADO.pdfCLASE 5 RCP AVANZADO.pdf
CLASE 5 RCP AVANZADO.pdf
 
Tema de exposición accidente cerebro vascular
Tema de exposición accidente cerebro vascularTema de exposición accidente cerebro vascular
Tema de exposición accidente cerebro vascular
 
Crisis hipertensivas ok
Crisis hipertensivas okCrisis hipertensivas ok
Crisis hipertensivas ok
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
 
MANEJO DE TEC.pptx
MANEJO DE TEC.pptxMANEJO DE TEC.pptx
MANEJO DE TEC.pptx
 
H.INTRACRANEAL.pptx
H.INTRACRANEAL.pptxH.INTRACRANEAL.pptx
H.INTRACRANEAL.pptx
 
Hiperaldosteronismo primario
Hiperaldosteronismo primarioHiperaldosteronismo primario
Hiperaldosteronismo primario
 
Sesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulaciónSesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulación
 
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgicaConsideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
 

Más de Socundianeste

Club de revistas cirugía de epilepsia i
Club de revistas cirugía de epilepsia iClub de revistas cirugía de epilepsia i
Club de revistas cirugía de epilepsia i
Socundianeste
 
Anestesia para cirugía de epilepsia
Anestesia para cirugía de epilepsiaAnestesia para cirugía de epilepsia
Anestesia para cirugía de epilepsia
Socundianeste
 
Caso clínico anestesia para cirugía de epilepsia
Caso clínico  anestesia para cirugía de epilepsiaCaso clínico  anestesia para cirugía de epilepsia
Caso clínico anestesia para cirugía de epilepsia
Socundianeste
 
Club de revistas epilepsia
Club de revistas epilepsiaClub de revistas epilepsia
Club de revistas epilepsia
Socundianeste
 
Club de revistas fosa posterior_1
Club de revistas fosa posterior_1Club de revistas fosa posterior_1
Club de revistas fosa posterior_1
Socundianeste
 
Club de revistas fosa post 2 nov
Club de revistas fosa post 2 novClub de revistas fosa post 2 nov
Club de revistas fosa post 2 nov
Socundianeste
 
Club de revistas fosa posterior 3
Club de revistas fosa posterior 3Club de revistas fosa posterior 3
Club de revistas fosa posterior 3
Socundianeste
 
Caso clínico fosa posterior
Caso clínico fosa posterior  Caso clínico fosa posterior
Caso clínico fosa posterior
Socundianeste
 
Anestesia para fosa posterior
Anestesia para fosa posterior Anestesia para fosa posterior
Anestesia para fosa posterior
Socundianeste
 
Anestesia para cirugía de hipófisis
Anestesia para cirugía de hipófisisAnestesia para cirugía de hipófisis
Anestesia para cirugía de hipófisis
Socundianeste
 
Club de revistas hipófisis 3
Club de revistas hipófisis 3Club de revistas hipófisis 3
Club de revistas hipófisis 3
Socundianeste
 
Club de revistas hipófisis 2
Club de revistas hipófisis 2Club de revistas hipófisis 2
Club de revistas hipófisis 2
Socundianeste
 
Club de revistas hipofisis
Club de revistas hipofisisClub de revistas hipofisis
Club de revistas hipofisis
Socundianeste
 
Caso clínico anestesia para cirugía de hipófisis
Caso clínico anestesia para cirugía de hipófisis Caso clínico anestesia para cirugía de hipófisis
Caso clínico anestesia para cirugía de hipófisis
Socundianeste
 
Club de revistas tumores supratentoriales 4
Club de revistas tumores supratentoriales 4Club de revistas tumores supratentoriales 4
Club de revistas tumores supratentoriales 4
Socundianeste
 
Club de revistas masas supratentoriales 1
Club de revistas masas supratentoriales 1Club de revistas masas supratentoriales 1
Club de revistas masas supratentoriales 1
Socundianeste
 
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Socundianeste
 
Caso clinico masas supratentoriales
Caso clinico masas supratentorialesCaso clinico masas supratentoriales
Caso clinico masas supratentoriales
Socundianeste
 
Revisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebralRevisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebral
Socundianeste
 
Club de revistas autoregulación cerebral
Club de revistas autoregulación cerebral Club de revistas autoregulación cerebral
Club de revistas autoregulación cerebral
Socundianeste
 

Más de Socundianeste (20)

Club de revistas cirugía de epilepsia i
Club de revistas cirugía de epilepsia iClub de revistas cirugía de epilepsia i
Club de revistas cirugía de epilepsia i
 
Anestesia para cirugía de epilepsia
Anestesia para cirugía de epilepsiaAnestesia para cirugía de epilepsia
Anestesia para cirugía de epilepsia
 
Caso clínico anestesia para cirugía de epilepsia
Caso clínico  anestesia para cirugía de epilepsiaCaso clínico  anestesia para cirugía de epilepsia
Caso clínico anestesia para cirugía de epilepsia
 
Club de revistas epilepsia
Club de revistas epilepsiaClub de revistas epilepsia
Club de revistas epilepsia
 
Club de revistas fosa posterior_1
Club de revistas fosa posterior_1Club de revistas fosa posterior_1
Club de revistas fosa posterior_1
 
Club de revistas fosa post 2 nov
Club de revistas fosa post 2 novClub de revistas fosa post 2 nov
Club de revistas fosa post 2 nov
 
Club de revistas fosa posterior 3
Club de revistas fosa posterior 3Club de revistas fosa posterior 3
Club de revistas fosa posterior 3
 
Caso clínico fosa posterior
Caso clínico fosa posterior  Caso clínico fosa posterior
Caso clínico fosa posterior
 
Anestesia para fosa posterior
Anestesia para fosa posterior Anestesia para fosa posterior
Anestesia para fosa posterior
 
Anestesia para cirugía de hipófisis
Anestesia para cirugía de hipófisisAnestesia para cirugía de hipófisis
Anestesia para cirugía de hipófisis
 
Club de revistas hipófisis 3
Club de revistas hipófisis 3Club de revistas hipófisis 3
Club de revistas hipófisis 3
 
Club de revistas hipófisis 2
Club de revistas hipófisis 2Club de revistas hipófisis 2
Club de revistas hipófisis 2
 
Club de revistas hipofisis
Club de revistas hipofisisClub de revistas hipofisis
Club de revistas hipofisis
 
Caso clínico anestesia para cirugía de hipófisis
Caso clínico anestesia para cirugía de hipófisis Caso clínico anestesia para cirugía de hipófisis
Caso clínico anestesia para cirugía de hipófisis
 
Club de revistas tumores supratentoriales 4
Club de revistas tumores supratentoriales 4Club de revistas tumores supratentoriales 4
Club de revistas tumores supratentoriales 4
 
Club de revistas masas supratentoriales 1
Club de revistas masas supratentoriales 1Club de revistas masas supratentoriales 1
Club de revistas masas supratentoriales 1
 
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
 
Caso clinico masas supratentoriales
Caso clinico masas supratentorialesCaso clinico masas supratentoriales
Caso clinico masas supratentoriales
 
Revisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebralRevisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebral
 
Club de revistas autoregulación cerebral
Club de revistas autoregulación cerebral Club de revistas autoregulación cerebral
Club de revistas autoregulación cerebral
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Club de revistas autoregulación cerebral

  • 1. + Club de revista 10 agosto 2017 DEPARTAMENTO NEUROANESTESIA . FSFB
  • 2.
  • 3. + Introducción ■  Desde la introducción del Bypass cardiopulmonar (CPB) en 1953, por JH Gibbons, no se ha establecido la PAM apropiada. ■  El principio de manejo es que la autorregulación cerebral se mantendrá en la medida que CPB se maneje con α-stat pH ■  Actualmente se permiten PAM < 50 mmHg, si no hay compromiso ■  Complicaciones neurológicas presentes en 1-2% de los pacientes llevados a cirugía cardiaca y desordenes cognitivos prevalecen en 20-40%
  • 4. + Objetivo de la investigación ■ Proveer la evidencia para establecer la TAM optima durante Bypass cardiopulmonar en base a la monitoria de la autorregulación cerebral.
  • 5. + Materiales y métodos 614 pacientes de qx cardiaca en Johns Hopkins Hospital 2008-2015 Estudio prospectivo Evaluación doppler transcraneal Pacientes con alto riesgo de complicaciones neurológicas
  • 6. +
  • 7. + Anestesia ■  Inducción y mantenimiento con midazolam, fentanil e   isoflurane, pancronium o vecuronium ■  Flujo CBP 2.0 to 2.4 L/min/m2. ■  Linea arterial radial, se controlaba TA con el flujo o vasoactivos. Se manejó los pacientes con “alpha-stat pH management”
  • 9. + ■  Evaluación de arteria cerebral media derecha e izquierda ■  Coeficiente de correlación de pearson se calcula entre TAM y velocidad flujo cerebral medio= Indice de velocidad media= Mx. (espacio 10 sg, duracion 300 sg) ■  Mx= 0. TAM esta dentro de limites de autoregulación. ■  Mx=1. TAM esta por fuera de los limites de autoregulación. Evaluación doppler transcraneal
  • 10.
  • 14. + Resultados ■  No hubo relación entre la edad, historia de hipertensión o diabetes y TAM optima. ■  Accidente cerebrovascular ocurrió en 5% de los pacientes. ■  Duración en que TAM por debajo de LLA durante bypass, se asoció con mayor riesgo de ACV ■  16% de los pacientes mostraban alteración de autoregulacion cuando MX era > 0,4 a una TAM dada.
  • 15. + Discusión ■  LLA 65+12 y ULA 84 +11. TAM optima 78 ■  Raza no blanca esta relacionado con mayor TAM óptima ■  Uso de diureticos preoperatorio, endarderectomia y duración de bypass predice menor TAM optima. ■  Practicas actuales basan su manejo en estudios de mas de 20 años, con menos paciente donde se obtenian datos aislados de TAM y CBF (aclaramiento de xenon) ■  Se necesitan monitores deforma prioritaria para permitir a los profesionales tener mejores herramientas que permitan individualizar TAM durante Bypass