SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO ANESTESIA
PARA CIRUGÍA DE HIPÓFISIS
Grupo	Neuroanestesia	HUFSFB
INGRESO 17/08/2017
Paciente	sexo	femenino	13	años	de	edad	quien	ingresa	
de	forma	ambulatoria	para	resección	de	tumor	
hipofisiario.	
MC	y	EA	→	cefaleas	frecuentes	asociado	a	↑	tamaño	
de	pezones,	acudió	a	cita	con	endocrinología	donde	
inician	estudios	encontrando	niveles	↑	de	prolacOna		
Se	documento	adenoma	hipofisiario	→	neurocirugía	
→	manejo	quirúrgico	mediante	abordaje	
transesfenoidal.
EVALUACIÓN PRE-ANESTESICA
Peso	45	kg	
Vía	Aérea:	apertura	oral	4	cm,	MallampaO	
I/IV,	no	predictores	de	vía	aérea	diZcil.	
Dentadura:	Natural	sana	
Clase	funcional	I/IV	
Alergia	NegaOvas	
Fármacos	habituales:	Ninguno	
Antecedentes	Cx:		
	
•  Corrección	comunicación	interauricular	
percutánea	→	anestesia	general		
•  Apendicectomia	→anestesia	general	
•  Corrección	hallux	valgo	anestesia	
general
EVALUACIÓN PRE-ANESTESICA
•  ASA	I	
•  FC	60;		TA	98/58;		FR	16	
•  Prequirurgicos	
•  Hb	14,4;	Hto	42,2;	Leucocitos	9400;	Plaquetas	259000;	TPT	28,6;	TP	11,0;	INR	1,02	
•  TGO/AST	27	(13-38)	
•  TGP/ALT	24	(8-36)	
•  FA	161	(83-372)	
•  FSH	3,84	(	3,8	–	8,7)	
•  LH	0,91	(2,1	–	10,8)	
•  Estradiol	7	(24-114)	
•  Plan:	Se	autoriza	procedimiento,	ayuno	8h	se	explican	riesgos	y	se	diligencia	
consenOmiento	informado.
MANEJO ANESTÉSICO PERI-OPERATORIO
Monitoreo	
	
•  Presión	arterial	invasiva	línea	radial	
derecha	20.	
•  Cateter	venoso	central	bilumen	yugular	
interno	derecho	guiado	x	ecograZa.	
•  Oximetria,	capnografia,	gases	arteriales,	
monitoreo	de	relajación	neuromuscular,	
respirometro	y	analizador	de	gases,	
electroencefalograma	procesado	(BIS),	
temperatura.	
Acceso	periférico:	miembro	superior	derecho	
jelco	20.	
Manejo	Anestésico:	Anestesia	general	
balanceada	con	Sevoflorane	+	remifentanil	
+	dexmedetomidina	+	Propofol	
Intubación	orotraqueal	con	C-MAC	tubo	
6,5	
Relajación	neuromuscular	con	rocuronio
MANEJO ANESTÉSICO PERI-OPERATORIO
Profilaxis	an?bió?co	→	Cefazolina.	
Profilaxis	nausea	y	vomito	postoperatorio	→	Dexametasona,	ondansetron.	
Analgesia	→	acetaminofén	+	hidromorfona	
Procedimiento	realizado	sin	complicaciones	se	extuba	paciente	y	se	traslada	a	unidad	de	cuidado	intensivo	
para	seguimiento	y	manejo.	
Paciente	hemodinamicamente	estable	en	intraoperatorio	sin	requerimiento	de	soporte	inotrópico	ni	
vasopresor.	
Balance	hídrico	→	posiOvo	700	cc.
EVOLUCIÓN CLÍNICA
Paciente	con	evolución	saOsfactoria.	
Adecuado	control	del	dolor	
Taponamiento	nasal	+	manejo	anObióOco	
Nausea	y	vomito	en	manejo	
Seguimiento	con	electrolitos	séricos	x	riesgo	de	trastorno	hidroelectrolíOco.	Se	descarto	síndrome	de	
secreción	inadecuada	de	hormona	anOdiuréOca.	(↑	volumen	urinario).	
20/08/2017	Evolución	adecuada	traslado	a	piso		y	21/08/2017	Alta.
PARACLÍNICOS POSTQUIRURGICOS
CorOsol	AM:	184	(185-624)	
CorOsol	PM:	148,6	(0-276)	
Na:	142	
K:	4,7	
ProlacOna	basal:	109,2	(3,34-26,72)	
T4L:	0,86	(0,6	–	1,2)	
Uronálisis	normal:	densidad	urinaria	1030
• TEST	ALLEN
• CICLO	CIRCADIANO	
Y	HORMONAS
CICLO CIRCADIANO
Reloj	biológico	interno	→	regular	funciones	fisiológicas	del	cuerpo	asociadas	a	estados	de	
sueño	y	vigilia.		
Responden	a	diferentes	espmulos	→	luz,	temperatura,	ruidos,	alimentos	medicamentos	o	
ciertas	hormonas.	
Responden	a	ordenes	del	núcleo	supraquiasmáOco	ubicado	en	hipotálamo.	
ReOna	percibe	→	presencia	o	ausencia	de	luz	emiOendo	señales	a	núcleo	
supraquiasmáOco.	
Ausencia	de	luz	→	núcleo	supraquiasmáOco	→	glándula	pineal	→↑	melatonina	y	serotonina	
→sueño	y	sensación	de	bienestar	y	tranquilidad
MANIFESTACIONES CLÍNICAS ADENOMAS
PITUITARIOS
Anesthesia	for	pituitary	surgery.	Best	pracOce	and	clinical	research	(13)4:	575-591
ADENOMAS DE HORMONAS SECRETORAS DE
TIROTROPINA
Tumores	pituitarios	→↑TSH	→	hiperOroidismo.	
Comprenden	menos	del	2%	de	tumores	pituitarios.		
Pueden	co-secretar	hormonas	de	crecimiento	y	prolacOna	
Mayoría	→	macroadenomas	al	momento	del	diagnósOco.		
Tienden	a	ser	localmente	invasivos	y	diZciles	de	resecar.		
Tasa	de	curación	es	de	30-40%	con	cx	sola	y	hay	una	alta	incidencia	de	hipopituitarismo	post	cirugía.	
Pacientes	→↑TSH	y	T4	con	caracterísOcas	ppicas	del	hiperOroidismo,	que	pueden	incluir	bocio	difuso.
ENFERMEDAD DE CUSHING
Exceso	de	glucocorOcoides	/corOsol	x	secreción	excesiva	de	ACTH	x	tumor	en	
pituitaria	anterior.	→	hiperplasia	de	glándulas	suprarrenales.		
Altos	niveles	de	corOsol	suprimen	secreción	endógena	no	tumoral	de	
ACTH.		
Adenomas	secretores	de	ACTH	comprenden	aproximadamente	el	1-2%	de	
todos	los	adenomas	hipofisarios	y	se	observan	principalmente	en	mujeres	
(proporción	8:	1)	con	pico	de	incidencia	en	3ra	y	4ta	décadas	de	vida.
ENFERMEDAD DE CUSHING
Caracterís?cas	clínicas	→	obesidad	central	con	
facies	de	luna,	grasa	dorsocervical	y	
supraclavicular,	estrías	púrpura-púrpura,	piel	
delgada	e	hinchada,	hirsuOsmo,	contusión	fácil,	
acné,	miopapa	proximal,	HTA,	intolerancia	a	la	
glucosa,	resistencia	insulina,	osteopenia,	
amenorrea,	↓	de	la	libido,	disfunción	sexual,	
anomalías	psiquiátricas	depresión,	letargo,	
paranoia,	psicosis	e	infecciones	recurrentes	x	
hongos	superficiales.
ENFERMEDAD DE CUSHING
Otros	hallazgos	→	alcalosis	hipocalémica	(	10-15%	de	los	pacientes),	hiperlipidemia	y	
↑PIO	y	exosalmos.		
DiagnósOco	se	confirma	mediante:	niveles	tardíos	de	corOsol	salival,	supresión	con	
alta	dosis	de	dexametasona,	corOsol	libre	urinario,	niveles	séricos	de	ACTH		
A	medida	que	↑	hipercorOsolismo	→↑mortalidad	→	se	indica	el	tratamiento	
agresivo.		
Resección	tumoral	→	tratamiento	de	1ra	línea	con	tasas	de	éxito	que	oscilan	÷	69%	y		
98%	.	
Mayoría	de	adenomas	→	enfermedad	de	Cushing	son	de	naturaleza	no	invasiva.
ACROMEGALIA
Incidencia	de	3-4	casos	/millón/	año.	
Resultado	de	sobreproducción	de	hormona	del	crecimiento	
(GH)	de	adenoma	de	pituitaria	anterior.		
GH	esOmula	→	factor	1	de	crecimiento	similar	a	la	insulina	
(ILGF-1)	del	hígado.	
→	Crecimiento	de	manos,	pies,	corazón,	vasculatura.
ACROMEGALIA
DiagnósOco	se	basa	en	hallazgos	clínicos	+	pruebas	de	laboratorio	→	
GH	sérica,	tolerancia	a	la	glucosa,	ILGF	en	suero	-1,	y	hallazgos	de	RM.		
Hallazgos	de	laboratorio	indicaOvos	de	enfermedad	acOva	son:	GH	
aleatoria	≥1	ng	/	mL;	GH	después	de	prueba	de	tolerancia	a	
glucosa	≥0,4	ng	/	mL;	y	la	ILGF-1	elevada	para	edad.	
Se	asocia	con	↑	de	mortalidad		tratamiento	agresivo,	incluyendo	
exOrpación	quirúrgica	del	adenoma
PROLACTINOMAS
ProlacOna	→	en	pituitaria	anterior	su	liberación	es	regulada	negaOvamente	x	dopamina	
secretada	x	hipotálamo.		
Incidencia	varía	de	10	a	50	/	100.000	y	consOtuyen	el	40%	de	todos	los	tumores	
hipofisarios.	
→	niveles	de	prolacOna	por	encima	de	20	ng	/	mL	en	mujeres	y	de	5-15	ng	/	mL	en	
hombres.	
Mujeres	se	presentan	con	galactorrea,	amenorrea	e	inferOlidad,	generalmente.
PROLACTINOMAS
Se	diagnosOca	+	temprano	en	mujeres	que	hombres.		
Osteoporosis	prematura	también	puede	ocurrir	en	mujeres.		
Tratamiento	puede	iniciar	con	agonistas	dopaminérgicos	→	bromocripOna,	
carbugolina,	tergurida,	ropinirole,	brepépexol	y	quinagolida.		
Cuando	medicación	es	ineficaz,	se	desarrolla	intolerancia,	o	produce	efecto	de	masa	
significaOvo,	se	realiza	exOrpación	quirúrgica	del	tumor.
PROLACTINOMAS
Al	tomar	decisión	de	realizar	tratamiento	médico,	debe	quedar	claro	que	los	
medicamentos	no	son	tumoricidas.		
Cesación	del	tratamiento	→	permiOrá	la	reanudación	del	crecimiento	tumoral.		
Tratamiento	médico	→	formación	de	cicatrices	dentro	del	tumor,	haciendo	complicado	
el	tratamiento	quirúrgico	subsiguiente	y	reduciendo	así	la	tasa	de	éxito	quirúrgico.
• CONSIDERACIONES	
ANESTÉSICAS	PARA	
ESTADOS	ESPECÍFICOS	DE	LA	
ENFERMEDAD
PROLACTINOMAS
Consideraciones	anestésicas	relacionadas	con	efectos	de	masa	sobre	estructuras	
adyacentes		
Efectos	adversos	de	tratamiento	farmacológico.		
Agonistas	de	dopamina	derivados	del	ergot	pueden	→	patología	valvular	cardiaca	x	
fibrosis.		
Agonistas	de	dopamina	→↓	PA	x	mecanismos	centrales	y	periféricos	con	↓	tono	
simpáOco	y	↓	noradrenalina.		
Agonistas	dopaminérgicos	→	arritmias,	FA.
ADENOMAS DE HORMONAS SECRETORAS DE
TIROTROPINA
Puede	requerir	manejo	médico	x	hiperOroidismo	previo	a	cx.		
Análogos	de	somatostaOna	pueden	usarse	junto	con	meOmazol,	propilOouracilo	y	
propranolol	→	paciente	euOroideo	antes	de	cx.		
Análogos	de	somatostaOna	→	octreóOdo	→↓	tamaño	de	tumores	pituitarios	en	40%	de	
pacientes.	
Manejo	de	VA	puede	ser	diZcil	x	bocio.		
Efectos	sistémicos	del	hiperOroidismo	→	ICC,	FA
• COMPLICACIONES
DIABETES INSIPIDA
Se	desarrolla	en	las	primeras	24	h	
El	tratamiento		
Reemplazar	pérdidas	de	fluido	
Inicialmente	con	fluidos	isotónicos	para	reanimación,		
Fluidos	hipotónicos	si	conOnúa	el	aumento	de	la	producción	de	orina	
Debe	considerarse	el	tratamiento	con	desmopresina
• GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cateter venoso central
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
Uci Grau
 
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de PróstataCálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Luis Eduardo Lara Vilchis
 
Anestesia en Otorrino
Anestesia en OtorrinoAnestesia en Otorrino
Anestesia en OtorrinoLaus Zaky
 
Anestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringologíaAnestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringología
JulioAguinaga
 
Bloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquialBloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquialramolina22
 
Anestesia en cirugía de cuello
Anestesia en cirugía de cuelloAnestesia en cirugía de cuello
Anestesia en cirugía de cuello
JulioAguinaga
 
Anestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxialAnestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxial
Hoover Alfonso Orantes Lao
 
Anestesia y neuroproteccion
Anestesia y neuroproteccionAnestesia y neuroproteccion
Anestesia y neuroproteccion
DrEduardoS
 
Anestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tóraxAnestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tórax
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Via aerea en la embarazada
Via aerea en la embarazadaVia aerea en la embarazada
Via aerea en la embarazada
Filippo Vilaró
 
Ix.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacionIx.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacion
BioCritic
 
Tecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomiaTecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomia
Ingrid Glendimar
 
Anestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologiaAnestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologia
Camilo Losada
 
Bloqueo Del Plexo Braquial
Bloqueo Del Plexo BraquialBloqueo Del Plexo Braquial
Bloqueo Del Plexo Braquial
Werner Granados
 
ANESTESIA EN CIRUGIA DE HIPOFISIS.pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA DE HIPOFISIS.pptxANESTESIA EN CIRUGIA DE HIPOFISIS.pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA DE HIPOFISIS.pptx
JessAvilez1
 
Caso clinico - Medicion de la Autoregulacion cerebral
Caso clinico - Medicion de la Autoregulacion cerebral Caso clinico - Medicion de la Autoregulacion cerebral
Caso clinico - Medicion de la Autoregulacion cerebral
Socundianeste
 

La actualidad más candente (20)

Aneurisma cerebral manejo anestésico
Aneurisma cerebral manejo anestésicoAneurisma cerebral manejo anestésico
Aneurisma cerebral manejo anestésico
 
cateter venoso central
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
 
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de PróstataCálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
 
Anestesia en Otorrino
Anestesia en OtorrinoAnestesia en Otorrino
Anestesia en Otorrino
 
Anestesia regional en niños
Anestesia regional en niñosAnestesia regional en niños
Anestesia regional en niños
 
Anestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringologíaAnestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringología
 
Bloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquialBloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquial
 
Anestesia en cirugía de cuello
Anestesia en cirugía de cuelloAnestesia en cirugía de cuello
Anestesia en cirugía de cuello
 
Anestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxialAnestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxial
 
Anestesia y neuroproteccion
Anestesia y neuroproteccionAnestesia y neuroproteccion
Anestesia y neuroproteccion
 
Anestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tóraxAnestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tórax
 
Via aerea en la embarazada
Via aerea en la embarazadaVia aerea en la embarazada
Via aerea en la embarazada
 
Ix.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacionIx.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacion
 
Tecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomiaTecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomia
 
Anestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologiaAnestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologia
 
Circulación extracorpórea
Circulación extracorpórea Circulación extracorpórea
Circulación extracorpórea
 
Bloqueo Del Plexo Braquial
Bloqueo Del Plexo BraquialBloqueo Del Plexo Braquial
Bloqueo Del Plexo Braquial
 
Analgesia Epidural
Analgesia EpiduralAnalgesia Epidural
Analgesia Epidural
 
ANESTESIA EN CIRUGIA DE HIPOFISIS.pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA DE HIPOFISIS.pptxANESTESIA EN CIRUGIA DE HIPOFISIS.pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA DE HIPOFISIS.pptx
 
Caso clinico - Medicion de la Autoregulacion cerebral
Caso clinico - Medicion de la Autoregulacion cerebral Caso clinico - Medicion de la Autoregulacion cerebral
Caso clinico - Medicion de la Autoregulacion cerebral
 

Similar a Caso clínico anestesia para cirugía de hipófisis

principios basicos de la paroscopiacopia [Autoguardado].pptx
principios basicos de la paroscopiacopia [Autoguardado].pptxprincipios basicos de la paroscopiacopia [Autoguardado].pptx
principios basicos de la paroscopiacopia [Autoguardado].pptx
MarvinJoya2
 
Plastron apendicular ale.pptx
Plastron apendicular ale.pptxPlastron apendicular ale.pptx
Plastron apendicular ale.pptx
ValeuskaGuerra
 
FISTULAS ENTEROCUTANEAS. ASUS. PPT.pdf
FISTULAS ENTEROCUTANEAS. ASUS. PPT.pdfFISTULAS ENTEROCUTANEAS. ASUS. PPT.pdf
FISTULAS ENTEROCUTANEAS. ASUS. PPT.pdf
MatiasZ3
 
HERNIAS INGUINALES.pptx
HERNIAS INGUINALES.pptxHERNIAS INGUINALES.pptx
HERNIAS INGUINALES.pptx
AdrianRod2
 
Apendilap vs apendicetomía abierta
Apendilap vs apendicetomía abiertaApendilap vs apendicetomía abierta
Apendilap vs apendicetomía abierta
Markinho Peralta
 
Tipo de herida
Tipo de heridaTipo de herida
Tipo de herida
Maricarmen Chang Ortíz
 
Tratamiento quirúrgico de paragangliomas y feocromocitoma
Tratamiento quirúrgico de paragangliomas y feocromocitomaTratamiento quirúrgico de paragangliomas y feocromocitoma
Tratamiento quirúrgico de paragangliomas y feocromocitoma
Patricia Mier
 
lesión de Dieulafoy .pptx
lesión de Dieulafoy .pptxlesión de Dieulafoy .pptx
lesión de Dieulafoy .pptx
arelyornelas1
 
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
José Antonio García Erce
 
Apendicitis aguda caso
Apendicitis aguda   casoApendicitis aguda   caso
Apendicitis aguda caso
Universidad Latina de Panamá
 
Defectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominalDefectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominal
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
APENDICITIS AGUDA ACTUALIZACIÓN
APENDICITIS AGUDA ACTUALIZACIÓN APENDICITIS AGUDA ACTUALIZACIÓN
APENDICITIS AGUDA ACTUALIZACIÓN
azabache jorge
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
AndreaHernndez974770
 
Apendicitis.pptx
Apendicitis.pptxApendicitis.pptx
Apendicitis.pptx
Jesus Córdoba
 
Webinar 2A
Webinar 2AWebinar 2A
Webinar 2A
EliasBarrios6
 
edades pedatrcass.pptx
edades pedatrcass.pptxedades pedatrcass.pptx
edades pedatrcass.pptx
Milamontezuma1
 
Tratamiento quirúrgico CU y en EC
Tratamiento quirúrgico CU y en ECTratamiento quirúrgico CU y en EC
Tratamiento quirúrgico CU y en EC
hinova200
 
Bitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía GeneralBitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía General
OscarPrez100
 
Esplenomegalia: anestesia pediatrica
Esplenomegalia: anestesia pediatricaEsplenomegalia: anestesia pediatrica
Esplenomegalia: anestesia pediatrica
Marcela González
 

Similar a Caso clínico anestesia para cirugía de hipófisis (20)

principios basicos de la paroscopiacopia [Autoguardado].pptx
principios basicos de la paroscopiacopia [Autoguardado].pptxprincipios basicos de la paroscopiacopia [Autoguardado].pptx
principios basicos de la paroscopiacopia [Autoguardado].pptx
 
Plastron apendicular ale.pptx
Plastron apendicular ale.pptxPlastron apendicular ale.pptx
Plastron apendicular ale.pptx
 
FISTULAS ENTEROCUTANEAS. ASUS. PPT.pdf
FISTULAS ENTEROCUTANEAS. ASUS. PPT.pdfFISTULAS ENTEROCUTANEAS. ASUS. PPT.pdf
FISTULAS ENTEROCUTANEAS. ASUS. PPT.pdf
 
HERNIAS INGUINALES.pptx
HERNIAS INGUINALES.pptxHERNIAS INGUINALES.pptx
HERNIAS INGUINALES.pptx
 
Apendilap vs apendicetomía abierta
Apendilap vs apendicetomía abiertaApendilap vs apendicetomía abierta
Apendilap vs apendicetomía abierta
 
Tipo de herida
Tipo de heridaTipo de herida
Tipo de herida
 
Tratamiento quirúrgico de paragangliomas y feocromocitoma
Tratamiento quirúrgico de paragangliomas y feocromocitomaTratamiento quirúrgico de paragangliomas y feocromocitoma
Tratamiento quirúrgico de paragangliomas y feocromocitoma
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
lesión de Dieulafoy .pptx
lesión de Dieulafoy .pptxlesión de Dieulafoy .pptx
lesión de Dieulafoy .pptx
 
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
 
Apendicitis aguda caso
Apendicitis aguda   casoApendicitis aguda   caso
Apendicitis aguda caso
 
Defectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominalDefectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominal
 
APENDICITIS AGUDA ACTUALIZACIÓN
APENDICITIS AGUDA ACTUALIZACIÓN APENDICITIS AGUDA ACTUALIZACIÓN
APENDICITIS AGUDA ACTUALIZACIÓN
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
 
Apendicitis.pptx
Apendicitis.pptxApendicitis.pptx
Apendicitis.pptx
 
Webinar 2A
Webinar 2AWebinar 2A
Webinar 2A
 
edades pedatrcass.pptx
edades pedatrcass.pptxedades pedatrcass.pptx
edades pedatrcass.pptx
 
Tratamiento quirúrgico CU y en EC
Tratamiento quirúrgico CU y en ECTratamiento quirúrgico CU y en EC
Tratamiento quirúrgico CU y en EC
 
Bitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía GeneralBitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía General
 
Esplenomegalia: anestesia pediatrica
Esplenomegalia: anestesia pediatricaEsplenomegalia: anestesia pediatrica
Esplenomegalia: anestesia pediatrica
 

Más de Socundianeste

Club de revistas cirugía de epilepsia i
Club de revistas cirugía de epilepsia iClub de revistas cirugía de epilepsia i
Club de revistas cirugía de epilepsia i
Socundianeste
 
Anestesia para cirugía de epilepsia
Anestesia para cirugía de epilepsiaAnestesia para cirugía de epilepsia
Anestesia para cirugía de epilepsia
Socundianeste
 
Caso clínico anestesia para cirugía de epilepsia
Caso clínico  anestesia para cirugía de epilepsiaCaso clínico  anestesia para cirugía de epilepsia
Caso clínico anestesia para cirugía de epilepsia
Socundianeste
 
Club de revistas epilepsia
Club de revistas epilepsiaClub de revistas epilepsia
Club de revistas epilepsia
Socundianeste
 
Club de revistas fosa posterior_1
Club de revistas fosa posterior_1Club de revistas fosa posterior_1
Club de revistas fosa posterior_1
Socundianeste
 
Club de revistas fosa post 2 nov
Club de revistas fosa post 2 novClub de revistas fosa post 2 nov
Club de revistas fosa post 2 nov
Socundianeste
 
Club de revistas fosa posterior 3
Club de revistas fosa posterior 3Club de revistas fosa posterior 3
Club de revistas fosa posterior 3
Socundianeste
 
Caso clínico fosa posterior
Caso clínico fosa posterior  Caso clínico fosa posterior
Caso clínico fosa posterior
Socundianeste
 
Anestesia para fosa posterior
Anestesia para fosa posterior Anestesia para fosa posterior
Anestesia para fosa posterior
Socundianeste
 
Club de revistas hipófisis 3
Club de revistas hipófisis 3Club de revistas hipófisis 3
Club de revistas hipófisis 3
Socundianeste
 
Club de revistas hipófisis 2
Club de revistas hipófisis 2Club de revistas hipófisis 2
Club de revistas hipófisis 2
Socundianeste
 
Club de revistas hipofisis
Club de revistas hipofisisClub de revistas hipofisis
Club de revistas hipofisis
Socundianeste
 
Club de revistas tumores supratentoriales 4
Club de revistas tumores supratentoriales 4Club de revistas tumores supratentoriales 4
Club de revistas tumores supratentoriales 4
Socundianeste
 
Club de revistas masas supratentoriales 1
Club de revistas masas supratentoriales 1Club de revistas masas supratentoriales 1
Club de revistas masas supratentoriales 1
Socundianeste
 
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Socundianeste
 
Caso clinico masas supratentoriales
Caso clinico masas supratentorialesCaso clinico masas supratentoriales
Caso clinico masas supratentoriales
Socundianeste
 
Club de revistas autoregulación cerebral
Club de revistas autoregulación cerebral Club de revistas autoregulación cerebral
Club de revistas autoregulación cerebral
Socundianeste
 
Revisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebralRevisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebral
Socundianeste
 
Club de revistas autoregulación cerebral
Club de revistas autoregulación cerebral Club de revistas autoregulación cerebral
Club de revistas autoregulación cerebral
Socundianeste
 
Club de revistas autoregulación cerebral
Club de revistas autoregulación cerebral Club de revistas autoregulación cerebral
Club de revistas autoregulación cerebral
Socundianeste
 

Más de Socundianeste (20)

Club de revistas cirugía de epilepsia i
Club de revistas cirugía de epilepsia iClub de revistas cirugía de epilepsia i
Club de revistas cirugía de epilepsia i
 
Anestesia para cirugía de epilepsia
Anestesia para cirugía de epilepsiaAnestesia para cirugía de epilepsia
Anestesia para cirugía de epilepsia
 
Caso clínico anestesia para cirugía de epilepsia
Caso clínico  anestesia para cirugía de epilepsiaCaso clínico  anestesia para cirugía de epilepsia
Caso clínico anestesia para cirugía de epilepsia
 
Club de revistas epilepsia
Club de revistas epilepsiaClub de revistas epilepsia
Club de revistas epilepsia
 
Club de revistas fosa posterior_1
Club de revistas fosa posterior_1Club de revistas fosa posterior_1
Club de revistas fosa posterior_1
 
Club de revistas fosa post 2 nov
Club de revistas fosa post 2 novClub de revistas fosa post 2 nov
Club de revistas fosa post 2 nov
 
Club de revistas fosa posterior 3
Club de revistas fosa posterior 3Club de revistas fosa posterior 3
Club de revistas fosa posterior 3
 
Caso clínico fosa posterior
Caso clínico fosa posterior  Caso clínico fosa posterior
Caso clínico fosa posterior
 
Anestesia para fosa posterior
Anestesia para fosa posterior Anestesia para fosa posterior
Anestesia para fosa posterior
 
Club de revistas hipófisis 3
Club de revistas hipófisis 3Club de revistas hipófisis 3
Club de revistas hipófisis 3
 
Club de revistas hipófisis 2
Club de revistas hipófisis 2Club de revistas hipófisis 2
Club de revistas hipófisis 2
 
Club de revistas hipofisis
Club de revistas hipofisisClub de revistas hipofisis
Club de revistas hipofisis
 
Club de revistas tumores supratentoriales 4
Club de revistas tumores supratentoriales 4Club de revistas tumores supratentoriales 4
Club de revistas tumores supratentoriales 4
 
Club de revistas masas supratentoriales 1
Club de revistas masas supratentoriales 1Club de revistas masas supratentoriales 1
Club de revistas masas supratentoriales 1
 
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
 
Caso clinico masas supratentoriales
Caso clinico masas supratentorialesCaso clinico masas supratentoriales
Caso clinico masas supratentoriales
 
Club de revistas autoregulación cerebral
Club de revistas autoregulación cerebral Club de revistas autoregulación cerebral
Club de revistas autoregulación cerebral
 
Revisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebralRevisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebral
 
Club de revistas autoregulación cerebral
Club de revistas autoregulación cerebral Club de revistas autoregulación cerebral
Club de revistas autoregulación cerebral
 
Club de revistas autoregulación cerebral
Club de revistas autoregulación cerebral Club de revistas autoregulación cerebral
Club de revistas autoregulación cerebral
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Caso clínico anestesia para cirugía de hipófisis