SlideShare una empresa de Scribd logo
1Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
Juan Carlos Jiménez (@jucarjim)
Barquisimeto, Mayo 2015
El Impulso que hace falta
Programa Especial de Formación Gerencial
Diseño y
realización
de reuniones
efectivas
Una aproximación sistémica
2Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
Condiciones para que esta reunión de trabajo
con fines formativos sea interesante y productiva:
•  Escucha para comprender y no para juzgar.
•  Pregunta para validar y controlar los prejuicios.
•  Participa reflexionando en voz alta.
•  Disfruta del ejercicio de acciones diferentes.
Regalos que hoy puedes darte
3Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
Para el convocante/anfitrión:
•  Cuando logran sus objetivos y
alcanza su meta.
• 
• 
• 
• 
• 
¿Cuándo una reunión es efectiva?
Para el invitado/participante:
•  Cuando el tiempo invertido le
resulta útil, productivo y divertido.
• 
• 
• 
• 
• 
4Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
La perspectiva del marketing: las reuniones como producto.
Una visión sistémica de las reuniones
Causas
EfectosEfectos La efectividad de una reunión
es una consecuencia.
Antes: Planificación e invitación.
Durante: Método y recursos.
Después…
5Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
Antes
Planificación e invitación.
Durante
Método y recursos
de apoyo.
Después
Seguimiento previsto.
Proceso contínuo
Una visión sistémica de las reuniones
Visión de la comunicación como proceso contínuo
de cultivo de interés, confianza y compromiso.
6Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
1.  Ver al invitado/participante
como cliente.
2.  El convocante debe verse
como anfitrión.
3.  La base de la efectividad
depende de la reputación
del convocante/anfitrión.
Nuevos paradigmas a considerar
Diseño de reuniones efectivas
7Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
Elementos clave de un plan integral
Diseño de reuniones efectivas
1.  El convocante/anfitrión.
2.  El invitado/participante (cliente).
3.  Las metas y los objetivos.
4.  Tipo de reunión.
5.  La agenda (el contenido).
6.  Tiempo requerido vs. disponible.
7.  El método de la reunión.
8.  Los recursos de apoyo.
9.  El después (la continuidad).
10. La invitación (la estrategia).
8Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
1. El convocante/anfitrión
Visión de marketing: la reunión como producto.
¿Cuál es su reputación frente a sus invitados?
¿Cuáles son sus niveles de credibilidad y confianza?
¿Cuál es su estilo de comunicación y liderazgo?
¿Qué tanto ha planificado la reunión?
¿Cuánto se ha preparado para la reunión?
9Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
2. El invitado/participante: el cliente
¿Qué tan involucrados y comprometidos están
con el anfitrión y la temática de la reunión?
El número de participantes determina el diseño.
¿Qué función planificable tienen en la reunión?
La estrategia de invitación es crucial para crear
identidad e interés.
Deben invitarse con antelación; hay que validar
su comprensión del valor de la reunión y debe
percibir la reunión como un beneficio.
Hay que "venderles" que deben prepararse para
participar y concentrarse en al reunión.
10Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
3. Las metas y los objetivos
Meta:
Es una imagen
del lugar al que
queremos llegar
(no se expresa
en cifras).
Meta:
Es una imagen
del lugar al que
queremos llegar
(no se expresa
en cifras).
Objetivos:
Logros específicos
previos a la meta.
Informar o comunicar no son
metas sino medios.
La reunión puede tener metas y
objetivos particulares.
Las metas y objetivos para los
invitados deben ser "beneficios".
El convocante tiene sus propias
metas y objetivos.
La ambición de las metas define
el diseño de la reunión.Objetivos:
Logros específicos
previos a la meta.
11Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
3. Las metas: ejemplos
Para el convocante/anfitrión:
• 
• 
• 
• 
• 
• 
Para el invitado/participante:
• 
• 
• 
• 
• 
• 
12Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
4. Tipos de reuniones
Departamentales periódicas: Se ejecutan un día de la semana fijado
previamente.
Interdepartamentales: Pueden efectuarse para revisar una situación que
atañe a varias secciones de la empresa.
Reuniones de Proyecto o Comité: Abordan el funcionamiento de una
nueva propuesta o la generación de alternativas de trabajo.
Informativas: Son de carácter situacional: por una coyuntura específica.
De formación: Para inspirar la generación de conocimiento.
De emergencia: Deberían ser de carácter excepcional.
Cada una debe contar con su propio plan (metas y objetivos)…
13Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
5. La agenda
Son los contenidos a abordar para lograr los
objetivos que llevarán a las metas.
Determina el principal foco de la reunión.
Lo ideal es que los invitados estén involucrados
en su diseño.
Podría requerirse que los invitados la conozcan
con antelación, para que se preparen.
Debería manejarse en términos de "beneficios".
La efectividad de una reunión es inversamente
proporcional al número de temas que aborde.
Contempla el tiempo que debemos dedicar a
cada tema, según su complejidad…
14Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
6. El tiempo requerido versus el disponible
La efectividad de una reunión es inversamente
proporcional al número de temas que aborde.
Mientras más complejo sea un tema, más
tiempo requerirá para ser abordado.
Si las reuniones son periódicas (y tienen un
después), las agendas se simplifican.
Es preferible reuniones de menos tiempo, pero
con más regularidad.
La puntualidad y el cumplimiento del tiempo de
la reunión le permite al convocante cultivar
credibilidad y confianza.
15Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
7. El método de la reunión
Depende de lo ambicioso de las metas, la complejidad de los temas, el
número de paticipantes, el tiempo disponible y los recursos.
Tipo seminario (principalmente exposiciones), o tipo taller (con ejercicios),
lo más importante está en el plan sobre cómo involucrar a los participantes.
Información
Significado
Utilidad
Práctica
Mejoramiento
D a t o s
≠ AprendizajeConocimiento ≠
16Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
8. Los recursos de apoyo
Deben estar orientados a lograr las metas de los
participantes (los clientes).
La comodidad del espacio y su organización son
asuntos críticos en reuniones largas.
La comodidad de las sillas y los puntos de apoyo
para escribir son claves en reuniones de formación.
La buena iluminación, el sonido y la calidad de
proyección también son aspectos críticos.
Las láminas son sólo un medio…
Los rotafolios y pizarrones pueden tener alto
impacto.
Los refrigerios se valoran más de lo que se supone.
17Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
9. El después (la continuidad)
Tener sentido de continuidad permite:
•  Planificar mejor las reuniones, distribuyendo
mejor el tiempo; y
•  Definir logros más alcanzables.
El "después es una visión que le permite al
convocante/anfitrión cultivar su liderazgo con
más tino.
Los participantes deben quedar con ganas de
la siguiente reunión.
Las reuniones periódicas necesitan planes de
renovación y refrescamiento de su método.
18Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
10. La invitación a la reunión.
Las reuniones más efectivas se conciben
como un producto a ser mercadeado.
La invitación es el inicio de la reunión:
determina la actitud de los invitados.
Debe "venderse" como un reconocimiento.
Debe incluir los beneficios para el invitado.
Es una gran oportunidad para promover
los valores que el equipo quiere.
19Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
1.  Prepara tus ideas y aportes con antelación.
2.  Separa el espacio en tu agenda y protégelo.
3.  Construye opciones de ayuda con tu equipo (para asistir).
4.  Escucha empáticamente: para comprender.
5.  Presenta tus ideas puntualizando hechos y no personas.
6.  Enfócate en la reunión principal y evita "sub-reuniones".
7.  Evita entrar y salir de la reunión reiteradamente.
8.  Minimiza el uso de teléfonos celulares o mensajes de texto.
9.  Las llamadas ineludibles atiéndelas afuera.
10.  Apoya al moderador a llevar la agenda y los tiempos.
Los invitados: oportunidades de mejora
Para que las reuniones sean más efectivas
20Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
Libros de Cograf Comunicaciones
Para promover valores comunicacionales de excelencia profesional.
Adquiérelos en:
Amazon.com (USA): http://www.amazon.com/-/e/B005EQJPK6, o en Amazon.es
Bubok España: http://jucarjim.bubok.es/
Bubok México: http://jucarjim.bubok.com.mx/
Bubok Argentina: http://jucarjim.bubok.com.ar/
Bubok Colombia: http://jucarjim.bubok.co/
21Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015
Juan Carlos Jiménez
<jucar@cograf.com>
Facebook: /jucarjim
Twitter: @jucarjim
Google+: jucarjim
Linkedin: jucarjim
SlideShare: jucarjim
YouTube: jucarjim
Instagram: @jucarjim
Cograf Comunicaciones:
Av. Francisco de Miranda
con Av. Principal de Los Ruices,
Centro Empresarial Miranda,
Piso 1, Of. 1K. Los Ruices
Telf.: 237-6630 / 237-9702
Nuestros sitios web:
www.cograf.com
facebook.com/cograf
twitter.com/cograf
www.artesupremo.com
www.ampliatusoportunidades.com
www.elvalordelosvalores.com
www.internetips.com
www.dialogo2punto0.com
www.cursoscograf.com
www.libroscograf.com
www.folletoweb.com
Más información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo De Reuniones Efectivas
Manejo De  Reuniones EfectivasManejo De  Reuniones Efectivas
Manejo De Reuniones Efectivas
Juan Alberto Villagómez Chinchay
 
Reuniones eficientes
Reuniones eficientesReuniones eficientes
Reuniones eficientes
Julio Joana Iglesias
 
Reuniones de Trabajo
Reuniones de TrabajoReuniones de Trabajo
Reuniones de Trabajo
Deisita Buñay
 
Como llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivasComo llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivaszaade
 
Fases de la REUNION eficaz
Fases de la REUNION eficazFases de la REUNION eficaz
Fases de la REUNION eficaz
David Comí
 
Juntas y reuniones de trabajo
Juntas y reuniones de trabajoJuntas y reuniones de trabajo
Juntas y reuniones de trabajo
Salvador Mata Sosa
 
Reuniones efectivas
Reuniones efectivasReuniones efectivas
Reuniones efectivasGrupIN2
 
Conducción de reuniones de trabajo
Conducción de reuniones de trabajoConducción de reuniones de trabajo
Conducción de reuniones de trabajo
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
 
64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte
64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte
64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parteebaeza2012
 
Conducción de reuniones
Conducción de reunionesConducción de reuniones
Conducción de reuniones
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Reuniones de trabajo
Reuniones de trabajoReuniones de trabajo
Reuniones de trabajo
Adonis Lozano
 
Reuniones De Trabajo
Reuniones De TrabajoReuniones De Trabajo
Reuniones De Trabajo
Enrique Pampliega Higueras
 
Como desarrollar reuniones de trabajo eficaces - Tecnicas de ventas
Como desarrollar reuniones de trabajo eficaces - Tecnicas de ventasComo desarrollar reuniones de trabajo eficaces - Tecnicas de ventas
Como desarrollar reuniones de trabajo eficaces - Tecnicas de ventasRafael Trucios Maza
 
9 Hábitos Para Evitar Reuniones Improductivas
9 Hábitos Para Evitar Reuniones Improductivas9 Hábitos Para Evitar Reuniones Improductivas
9 Hábitos Para Evitar Reuniones Improductivas
LinkPort
 
Como conducir una junta, habilidades directivas
Como conducir una junta, habilidades directivasComo conducir una junta, habilidades directivas
Como conducir una junta, habilidades directivas
mcristyvisham
 
Las reuniones en la empresa
Las reuniones en la empresaLas reuniones en la empresa
Las reuniones en la empresa
guestc76717
 
Reuniones efectivas
Reuniones efectivasReuniones efectivas
Reuniones efectivas
yayoyeyo
 

La actualidad más candente (20)

Manejo De Reuniones Efectivas
Manejo De  Reuniones EfectivasManejo De  Reuniones Efectivas
Manejo De Reuniones Efectivas
 
Reuniones eficientes
Reuniones eficientesReuniones eficientes
Reuniones eficientes
 
Reuniones de Trabajo
Reuniones de TrabajoReuniones de Trabajo
Reuniones de Trabajo
 
Como llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivasComo llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivas
 
Fases de la REUNION eficaz
Fases de la REUNION eficazFases de la REUNION eficaz
Fases de la REUNION eficaz
 
Juntas y reuniones de trabajo
Juntas y reuniones de trabajoJuntas y reuniones de trabajo
Juntas y reuniones de trabajo
 
Reuniones efectivas
Reuniones efectivasReuniones efectivas
Reuniones efectivas
 
Conducción de reuniones de trabajo
Conducción de reuniones de trabajoConducción de reuniones de trabajo
Conducción de reuniones de trabajo
 
64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte
64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte
64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte
 
Conducción de reuniones
Conducción de reunionesConducción de reuniones
Conducción de reuniones
 
Reuniones Efectivas
Reuniones EfectivasReuniones Efectivas
Reuniones Efectivas
 
Reuniones de trabajo
Reuniones de trabajoReuniones de trabajo
Reuniones de trabajo
 
Reuniones De Trabajo
Reuniones De TrabajoReuniones De Trabajo
Reuniones De Trabajo
 
Como desarrollar reuniones de trabajo eficaces - Tecnicas de ventas
Como desarrollar reuniones de trabajo eficaces - Tecnicas de ventasComo desarrollar reuniones de trabajo eficaces - Tecnicas de ventas
Como desarrollar reuniones de trabajo eficaces - Tecnicas de ventas
 
5.5 conduccion de juntas expo
5.5 conduccion de juntas expo5.5 conduccion de juntas expo
5.5 conduccion de juntas expo
 
9 Hábitos Para Evitar Reuniones Improductivas
9 Hábitos Para Evitar Reuniones Improductivas9 Hábitos Para Evitar Reuniones Improductivas
9 Hábitos Para Evitar Reuniones Improductivas
 
Como conducir una junta, habilidades directivas
Como conducir una junta, habilidades directivasComo conducir una junta, habilidades directivas
Como conducir una junta, habilidades directivas
 
Las reuniones en la empresa
Las reuniones en la empresaLas reuniones en la empresa
Las reuniones en la empresa
 
10 Consejos para Reuniones Efectivas
10 Consejos para Reuniones Efectivas10 Consejos para Reuniones Efectivas
10 Consejos para Reuniones Efectivas
 
Reuniones efectivas
Reuniones efectivasReuniones efectivas
Reuniones efectivas
 

Destacado

Eje iv 2011
Eje iv 2011Eje iv 2011
Eje iv 2011HAV
 
Reuniones efectivas
Reuniones efectivasReuniones efectivas
Reuniones efectivasKorazza
 
Reuniones efectivas
Reuniones efectivasReuniones efectivas
Reuniones efectivas
Jose Vecino
 
Lineamientos para vender productos de más valor
Lineamientos para vender productos de más valorLineamientos para vender productos de más valor
Lineamientos para vender productos de más valor
Juan Carlos Jiménez
 
Una visión sistémica del mercadeo como proceso continuo
Una visión sistémica del mercadeo como proceso continuoUna visión sistémica del mercadeo como proceso continuo
Una visión sistémica del mercadeo como proceso continuo
Juan Carlos Jiménez
 
Reflexiones para un liderezgo orientado al servicio
Reflexiones para un liderezgo orientado al servicioReflexiones para un liderezgo orientado al servicio
Reflexiones para un liderezgo orientado al servicio
Juan Carlos Jiménez
 
El arte de encantar a los clientes
El arte de encantar a los clientesEl arte de encantar a los clientes
El arte de encantar a los clientes
Juan Carlos Jiménez
 
Manejo de objeciones en procesos de venta
Manejo de objeciones en procesos de ventaManejo de objeciones en procesos de venta
Manejo de objeciones en procesos de venta
Juan Carlos Jiménez
 
La atención al cliente como "arte supremo"
La atención al cliente como "arte supremo"La atención al cliente como "arte supremo"
La atención al cliente como "arte supremo"
Juan Carlos Jiménez
 
Oportunidades de ventas en momentos de incertidumbre y adversidad
Oportunidades de ventas en momentos de incertidumbre y adversidadOportunidades de ventas en momentos de incertidumbre y adversidad
Oportunidades de ventas en momentos de incertidumbre y adversidad
Juan Carlos Jiménez
 
Retos esenciales para mejorar las ventas
Retos esenciales para mejorar las ventasRetos esenciales para mejorar las ventas
Retos esenciales para mejorar las ventas
Juan Carlos Jiménez
 
Criterios para mejorar tu comunicación escrita digital
Criterios para mejorar tu comunicación escrita digitalCriterios para mejorar tu comunicación escrita digital
Criterios para mejorar tu comunicación escrita digital
Juan Carlos Jiménez
 
El arte de enfrentar la adversidad
El arte de enfrentar la adversidadEl arte de enfrentar la adversidad
El arte de enfrentar la adversidad
Juan Carlos Jiménez
 
Liderazgo: el arte de cultivar confianza
Liderazgo: el arte de cultivar confianzaLiderazgo: el arte de cultivar confianza
Liderazgo: el arte de cultivar confianza
Juan Carlos Jiménez
 
La atención al cliente como "arte supremo"
La atención al cliente como "arte supremo"La atención al cliente como "arte supremo"
La atención al cliente como "arte supremo"
Juan Carlos Jiménez
 
Gestión de Reuniones Efectivas en los equipos de Trabajo
Gestión de Reuniones Efectivas en los equipos de TrabajoGestión de Reuniones Efectivas en los equipos de Trabajo
Gestión de Reuniones Efectivas en los equipos de Trabajo
Carlos Primera
 
Claves de la comunicación efectiva
Claves de la comunicación efectivaClaves de la comunicación efectiva
Claves de la comunicación efectiva
Juan Carlos Jiménez
 
Los retos de hacer equipos de alto desempeño
Los retos de hacer equipos de alto desempeñoLos retos de hacer equipos de alto desempeño
Los retos de hacer equipos de alto desempeño
Juan Carlos Jiménez
 
Lineamientos para mejorar la comunicación profesional
Lineamientos para mejorar la comunicación profesionalLineamientos para mejorar la comunicación profesional
Lineamientos para mejorar la comunicación profesional
Juan Carlos Jiménez
 
La atención al cliente es la base esencial de las ventas
La atención al cliente es la base esencial de las ventasLa atención al cliente es la base esencial de las ventas
La atención al cliente es la base esencial de las ventas
Juan Carlos Jiménez
 

Destacado (20)

Eje iv 2011
Eje iv 2011Eje iv 2011
Eje iv 2011
 
Reuniones efectivas
Reuniones efectivasReuniones efectivas
Reuniones efectivas
 
Reuniones efectivas
Reuniones efectivasReuniones efectivas
Reuniones efectivas
 
Lineamientos para vender productos de más valor
Lineamientos para vender productos de más valorLineamientos para vender productos de más valor
Lineamientos para vender productos de más valor
 
Una visión sistémica del mercadeo como proceso continuo
Una visión sistémica del mercadeo como proceso continuoUna visión sistémica del mercadeo como proceso continuo
Una visión sistémica del mercadeo como proceso continuo
 
Reflexiones para un liderezgo orientado al servicio
Reflexiones para un liderezgo orientado al servicioReflexiones para un liderezgo orientado al servicio
Reflexiones para un liderezgo orientado al servicio
 
El arte de encantar a los clientes
El arte de encantar a los clientesEl arte de encantar a los clientes
El arte de encantar a los clientes
 
Manejo de objeciones en procesos de venta
Manejo de objeciones en procesos de ventaManejo de objeciones en procesos de venta
Manejo de objeciones en procesos de venta
 
La atención al cliente como "arte supremo"
La atención al cliente como "arte supremo"La atención al cliente como "arte supremo"
La atención al cliente como "arte supremo"
 
Oportunidades de ventas en momentos de incertidumbre y adversidad
Oportunidades de ventas en momentos de incertidumbre y adversidadOportunidades de ventas en momentos de incertidumbre y adversidad
Oportunidades de ventas en momentos de incertidumbre y adversidad
 
Retos esenciales para mejorar las ventas
Retos esenciales para mejorar las ventasRetos esenciales para mejorar las ventas
Retos esenciales para mejorar las ventas
 
Criterios para mejorar tu comunicación escrita digital
Criterios para mejorar tu comunicación escrita digitalCriterios para mejorar tu comunicación escrita digital
Criterios para mejorar tu comunicación escrita digital
 
El arte de enfrentar la adversidad
El arte de enfrentar la adversidadEl arte de enfrentar la adversidad
El arte de enfrentar la adversidad
 
Liderazgo: el arte de cultivar confianza
Liderazgo: el arte de cultivar confianzaLiderazgo: el arte de cultivar confianza
Liderazgo: el arte de cultivar confianza
 
La atención al cliente como "arte supremo"
La atención al cliente como "arte supremo"La atención al cliente como "arte supremo"
La atención al cliente como "arte supremo"
 
Gestión de Reuniones Efectivas en los equipos de Trabajo
Gestión de Reuniones Efectivas en los equipos de TrabajoGestión de Reuniones Efectivas en los equipos de Trabajo
Gestión de Reuniones Efectivas en los equipos de Trabajo
 
Claves de la comunicación efectiva
Claves de la comunicación efectivaClaves de la comunicación efectiva
Claves de la comunicación efectiva
 
Los retos de hacer equipos de alto desempeño
Los retos de hacer equipos de alto desempeñoLos retos de hacer equipos de alto desempeño
Los retos de hacer equipos de alto desempeño
 
Lineamientos para mejorar la comunicación profesional
Lineamientos para mejorar la comunicación profesionalLineamientos para mejorar la comunicación profesional
Lineamientos para mejorar la comunicación profesional
 
La atención al cliente es la base esencial de las ventas
La atención al cliente es la base esencial de las ventasLa atención al cliente es la base esencial de las ventas
La atención al cliente es la base esencial de las ventas
 

Similar a ¿Cómo hacer reuniones laborales más productivas?

10 claves para organizar eventos
10 claves para organizar eventos10 claves para organizar eventos
10 claves para organizar eventos
Esther Morillas
 
Guía para Pitch Day
Guía para Pitch DayGuía para Pitch Day
Guía para Pitch Day
Startcoaching
 
claves-para-organizar-un-evento-interno
claves-para-organizar-un-evento-internoclaves-para-organizar-un-evento-interno
claves-para-organizar-un-evento-internoINFO EDU
 
Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014
Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014
Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014
fernandolemo
 
Modulo de organización de evento sosos
Modulo de organización de evento sososModulo de organización de evento sosos
Modulo de organización de evento sososluzses
 
Pensamiento y Planeación estratégicos
Pensamiento y Planeación estratégicosPensamiento y Planeación estratégicos
Pensamiento y Planeación estratégicos
Raúl Ramírez
 
Cap 9 y cap 10
Cap 9 y cap 10Cap 9 y cap 10
Cap 9 y cap 10
15lukaz
 
Gestión de proyectos S01.pdf
Gestión de proyectos S01.pdfGestión de proyectos S01.pdf
Gestión de proyectos S01.pdf
eradio nuñez pompa
 
Consejos-para-evento-de-empresa(1)
Consejos-para-evento-de-empresa(1)Consejos-para-evento-de-empresa(1)
Consejos-para-evento-de-empresa(1)
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Taller de Comunidades Diego Maury - Talent Land 2018
Taller de Comunidades Diego Maury - Talent Land 2018Taller de Comunidades Diego Maury - Talent Land 2018
Taller de Comunidades Diego Maury - Talent Land 2018
CodersLink
 
Publicación e portafolio
Publicación e portafolioPublicación e portafolio
Publicación e portafolio
edwinsebastian0030
 
Plan de Accion Inteligente
Plan de Accion InteligentePlan de Accion Inteligente
Plan de Accion Inteligente
José Rodriguez
 
Plande accion inteligente con lista de contactos
Plande accion inteligente con lista de contactosPlande accion inteligente con lista de contactos
Plande accion inteligente con lista de contactos
Fredy Espinoza Mina
 
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
Daniel Mato
 
La junta de kickoff
La junta de kickoffLa junta de kickoff
La junta de kickoff
Jorge Victoria, PMP
 
20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, ...
20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, ...20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, ...
20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, ...
eMadrid network
 
Pasos de una campaña rrpp
Pasos de una campaña rrppPasos de una campaña rrpp
Pasos de una campaña rrpp
Moises Cielak
 

Similar a ¿Cómo hacer reuniones laborales más productivas? (20)

10 claves para organizar eventos
10 claves para organizar eventos10 claves para organizar eventos
10 claves para organizar eventos
 
Guía para Pitch Day
Guía para Pitch DayGuía para Pitch Day
Guía para Pitch Day
 
claves-para-organizar-un-evento-interno
claves-para-organizar-un-evento-internoclaves-para-organizar-un-evento-interno
claves-para-organizar-un-evento-interno
 
Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014
Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014
Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014
 
Modulo de organización de evento sosos
Modulo de organización de evento sososModulo de organización de evento sosos
Modulo de organización de evento sosos
 
Mercadeo b2 b_innocacion y mic_cetics
Mercadeo b2 b_innocacion y mic_ceticsMercadeo b2 b_innocacion y mic_cetics
Mercadeo b2 b_innocacion y mic_cetics
 
Pensamiento y Planeación estratégicos
Pensamiento y Planeación estratégicosPensamiento y Planeación estratégicos
Pensamiento y Planeación estratégicos
 
Cap 9 y cap 10
Cap 9 y cap 10Cap 9 y cap 10
Cap 9 y cap 10
 
Gestión de proyectos S01.pdf
Gestión de proyectos S01.pdfGestión de proyectos S01.pdf
Gestión de proyectos S01.pdf
 
Consejos-para-evento-de-empresa(1)
Consejos-para-evento-de-empresa(1)Consejos-para-evento-de-empresa(1)
Consejos-para-evento-de-empresa(1)
 
Taller de Comunidades Diego Maury - Talent Land 2018
Taller de Comunidades Diego Maury - Talent Land 2018Taller de Comunidades Diego Maury - Talent Land 2018
Taller de Comunidades Diego Maury - Talent Land 2018
 
Publicación e portafolio
Publicación e portafolioPublicación e portafolio
Publicación e portafolio
 
4 plan de-accion_inteligente_c
4 plan de-accion_inteligente_c4 plan de-accion_inteligente_c
4 plan de-accion_inteligente_c
 
Plan de Accion Inteligente
Plan de Accion InteligentePlan de Accion Inteligente
Plan de Accion Inteligente
 
Plande accion inteligente con lista de contactos
Plande accion inteligente con lista de contactosPlande accion inteligente con lista de contactos
Plande accion inteligente con lista de contactos
 
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
 
La junta de kickoff
La junta de kickoffLa junta de kickoff
La junta de kickoff
 
La función de dirección. la motivación
La función de dirección. la motivaciónLa función de dirección. la motivación
La función de dirección. la motivación
 
20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, ...
20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, ...20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, ...
20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, ...
 
Pasos de una campaña rrpp
Pasos de una campaña rrppPasos de una campaña rrpp
Pasos de una campaña rrpp
 

Más de Juan Carlos Jiménez

Taller sobre redes sociales para profesores universitarios
Taller sobre redes sociales para profesores universitariosTaller sobre redes sociales para profesores universitarios
Taller sobre redes sociales para profesores universitarios
Juan Carlos Jiménez
 
10 Claves para mejorar la atención y el servicio al cliente
10 Claves para mejorar la atención y el servicio al cliente10 Claves para mejorar la atención y el servicio al cliente
10 Claves para mejorar la atención y el servicio al cliente
Juan Carlos Jiménez
 
Criterios de comunicación política para las redes sociales
Criterios de comunicación política para las redes socialesCriterios de comunicación política para las redes sociales
Criterios de comunicación política para las redes sociales
Juan Carlos Jiménez
 
Visión de gerencia de los medios y las redes sociales
Visión de gerencia de los medios y las redes socialesVisión de gerencia de los medios y las redes sociales
Visión de gerencia de los medios y las redes sociales
Juan Carlos Jiménez
 
Claves para el manejo efectivo de la adversidad (Parte 2)
Claves para el manejo efectivo de la adversidad (Parte 2)Claves para el manejo efectivo de la adversidad (Parte 2)
Claves para el manejo efectivo de la adversidad (Parte 2)
Juan Carlos Jiménez
 
Claves para el manejo efectivo de la adversidad
Claves para el manejo efectivo de la adversidadClaves para el manejo efectivo de la adversidad
Claves para el manejo efectivo de la adversidad
Juan Carlos Jiménez
 
Webinar "Claves de Cierres Exitosos"
Webinar "Claves de Cierres Exitosos"Webinar "Claves de Cierres Exitosos"
Webinar "Claves de Cierres Exitosos"
Juan Carlos Jiménez
 
Branding: sácale el jugo a la marca de tu franquicia
Branding: sácale el jugo a la marca de tu franquiciaBranding: sácale el jugo a la marca de tu franquicia
Branding: sácale el jugo a la marca de tu franquicia
Juan Carlos Jiménez
 
Inbound Marketing: un plan para cultivar relaciones
Inbound Marketing: un plan para cultivar relacionesInbound Marketing: un plan para cultivar relaciones
Inbound Marketing: un plan para cultivar relaciones
Juan Carlos Jiménez
 
Hábitos de compra de los clientes en un mundo digitalizado
Hábitos de compra de los clientes en un mundo digitalizadoHábitos de compra de los clientes en un mundo digitalizado
Hábitos de compra de los clientes en un mundo digitalizado
Juan Carlos Jiménez
 
El marketing no se detiene ni en cuarentena
El marketing no se detiene ni en cuarentenaEl marketing no se detiene ni en cuarentena
El marketing no se detiene ni en cuarentena
Juan Carlos Jiménez
 
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicioAtender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
Juan Carlos Jiménez
 
Estrategias de comunicaciones internas en tiempos de Covid-19
Estrategias de comunicaciones internas en tiempos de Covid-19Estrategias de comunicaciones internas en tiempos de Covid-19
Estrategias de comunicaciones internas en tiempos de Covid-19
Juan Carlos Jiménez
 
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidadesGuia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Juan Carlos Jiménez
 
Aprende con eficacia
Aprende con eficaciaAprende con eficacia
Aprende con eficacia
Juan Carlos Jiménez
 
How can brands respond to the coronavirus crisis
How can brands respond to the coronavirus crisisHow can brands respond to the coronavirus crisis
How can brands respond to the coronavirus crisis
Juan Carlos Jiménez
 
10 Claves para el manejo efectivo de las situaciones de adversidad
10 Claves para el manejo efectivo de las situaciones de adversidad10 Claves para el manejo efectivo de las situaciones de adversidad
10 Claves para el manejo efectivo de las situaciones de adversidad
Juan Carlos Jiménez
 
Ebook sobre cómo detectar noticias falsas ("fake news")
Ebook sobre cómo detectar noticias falsas ("fake news")Ebook sobre cómo detectar noticias falsas ("fake news")
Ebook sobre cómo detectar noticias falsas ("fake news")
Juan Carlos Jiménez
 
Oportunidades para mejorar la atención al cliente en tu empresa
Oportunidades para mejorar la atención al cliente en tu empresaOportunidades para mejorar la atención al cliente en tu empresa
Oportunidades para mejorar la atención al cliente en tu empresa
Juan Carlos Jiménez
 
Retos y Oportunidades del Marketing Digital
Retos y Oportunidades del Marketing DigitalRetos y Oportunidades del Marketing Digital
Retos y Oportunidades del Marketing Digital
Juan Carlos Jiménez
 

Más de Juan Carlos Jiménez (20)

Taller sobre redes sociales para profesores universitarios
Taller sobre redes sociales para profesores universitariosTaller sobre redes sociales para profesores universitarios
Taller sobre redes sociales para profesores universitarios
 
10 Claves para mejorar la atención y el servicio al cliente
10 Claves para mejorar la atención y el servicio al cliente10 Claves para mejorar la atención y el servicio al cliente
10 Claves para mejorar la atención y el servicio al cliente
 
Criterios de comunicación política para las redes sociales
Criterios de comunicación política para las redes socialesCriterios de comunicación política para las redes sociales
Criterios de comunicación política para las redes sociales
 
Visión de gerencia de los medios y las redes sociales
Visión de gerencia de los medios y las redes socialesVisión de gerencia de los medios y las redes sociales
Visión de gerencia de los medios y las redes sociales
 
Claves para el manejo efectivo de la adversidad (Parte 2)
Claves para el manejo efectivo de la adversidad (Parte 2)Claves para el manejo efectivo de la adversidad (Parte 2)
Claves para el manejo efectivo de la adversidad (Parte 2)
 
Claves para el manejo efectivo de la adversidad
Claves para el manejo efectivo de la adversidadClaves para el manejo efectivo de la adversidad
Claves para el manejo efectivo de la adversidad
 
Webinar "Claves de Cierres Exitosos"
Webinar "Claves de Cierres Exitosos"Webinar "Claves de Cierres Exitosos"
Webinar "Claves de Cierres Exitosos"
 
Branding: sácale el jugo a la marca de tu franquicia
Branding: sácale el jugo a la marca de tu franquiciaBranding: sácale el jugo a la marca de tu franquicia
Branding: sácale el jugo a la marca de tu franquicia
 
Inbound Marketing: un plan para cultivar relaciones
Inbound Marketing: un plan para cultivar relacionesInbound Marketing: un plan para cultivar relaciones
Inbound Marketing: un plan para cultivar relaciones
 
Hábitos de compra de los clientes en un mundo digitalizado
Hábitos de compra de los clientes en un mundo digitalizadoHábitos de compra de los clientes en un mundo digitalizado
Hábitos de compra de los clientes en un mundo digitalizado
 
El marketing no se detiene ni en cuarentena
El marketing no se detiene ni en cuarentenaEl marketing no se detiene ni en cuarentena
El marketing no se detiene ni en cuarentena
 
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicioAtender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
 
Estrategias de comunicaciones internas en tiempos de Covid-19
Estrategias de comunicaciones internas en tiempos de Covid-19Estrategias de comunicaciones internas en tiempos de Covid-19
Estrategias de comunicaciones internas en tiempos de Covid-19
 
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidadesGuia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
 
Aprende con eficacia
Aprende con eficaciaAprende con eficacia
Aprende con eficacia
 
How can brands respond to the coronavirus crisis
How can brands respond to the coronavirus crisisHow can brands respond to the coronavirus crisis
How can brands respond to the coronavirus crisis
 
10 Claves para el manejo efectivo de las situaciones de adversidad
10 Claves para el manejo efectivo de las situaciones de adversidad10 Claves para el manejo efectivo de las situaciones de adversidad
10 Claves para el manejo efectivo de las situaciones de adversidad
 
Ebook sobre cómo detectar noticias falsas ("fake news")
Ebook sobre cómo detectar noticias falsas ("fake news")Ebook sobre cómo detectar noticias falsas ("fake news")
Ebook sobre cómo detectar noticias falsas ("fake news")
 
Oportunidades para mejorar la atención al cliente en tu empresa
Oportunidades para mejorar la atención al cliente en tu empresaOportunidades para mejorar la atención al cliente en tu empresa
Oportunidades para mejorar la atención al cliente en tu empresa
 
Retos y Oportunidades del Marketing Digital
Retos y Oportunidades del Marketing DigitalRetos y Oportunidades del Marketing Digital
Retos y Oportunidades del Marketing Digital
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

¿Cómo hacer reuniones laborales más productivas?

  • 1. 1Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) Barquisimeto, Mayo 2015 El Impulso que hace falta Programa Especial de Formación Gerencial Diseño y realización de reuniones efectivas Una aproximación sistémica
  • 2. 2Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 Condiciones para que esta reunión de trabajo con fines formativos sea interesante y productiva: •  Escucha para comprender y no para juzgar. •  Pregunta para validar y controlar los prejuicios. •  Participa reflexionando en voz alta. •  Disfruta del ejercicio de acciones diferentes. Regalos que hoy puedes darte
  • 3. 3Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 Para el convocante/anfitrión: •  Cuando logran sus objetivos y alcanza su meta. •  •  •  •  •  ¿Cuándo una reunión es efectiva? Para el invitado/participante: •  Cuando el tiempo invertido le resulta útil, productivo y divertido. •  •  •  •  • 
  • 4. 4Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 La perspectiva del marketing: las reuniones como producto. Una visión sistémica de las reuniones Causas EfectosEfectos La efectividad de una reunión es una consecuencia. Antes: Planificación e invitación. Durante: Método y recursos. Después…
  • 5. 5Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 Antes Planificación e invitación. Durante Método y recursos de apoyo. Después Seguimiento previsto. Proceso contínuo Una visión sistémica de las reuniones Visión de la comunicación como proceso contínuo de cultivo de interés, confianza y compromiso.
  • 6. 6Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 1.  Ver al invitado/participante como cliente. 2.  El convocante debe verse como anfitrión. 3.  La base de la efectividad depende de la reputación del convocante/anfitrión. Nuevos paradigmas a considerar Diseño de reuniones efectivas
  • 7. 7Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 Elementos clave de un plan integral Diseño de reuniones efectivas 1.  El convocante/anfitrión. 2.  El invitado/participante (cliente). 3.  Las metas y los objetivos. 4.  Tipo de reunión. 5.  La agenda (el contenido). 6.  Tiempo requerido vs. disponible. 7.  El método de la reunión. 8.  Los recursos de apoyo. 9.  El después (la continuidad). 10. La invitación (la estrategia).
  • 8. 8Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 1. El convocante/anfitrión Visión de marketing: la reunión como producto. ¿Cuál es su reputación frente a sus invitados? ¿Cuáles son sus niveles de credibilidad y confianza? ¿Cuál es su estilo de comunicación y liderazgo? ¿Qué tanto ha planificado la reunión? ¿Cuánto se ha preparado para la reunión?
  • 9. 9Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 2. El invitado/participante: el cliente ¿Qué tan involucrados y comprometidos están con el anfitrión y la temática de la reunión? El número de participantes determina el diseño. ¿Qué función planificable tienen en la reunión? La estrategia de invitación es crucial para crear identidad e interés. Deben invitarse con antelación; hay que validar su comprensión del valor de la reunión y debe percibir la reunión como un beneficio. Hay que "venderles" que deben prepararse para participar y concentrarse en al reunión.
  • 10. 10Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 3. Las metas y los objetivos Meta: Es una imagen del lugar al que queremos llegar (no se expresa en cifras). Meta: Es una imagen del lugar al que queremos llegar (no se expresa en cifras). Objetivos: Logros específicos previos a la meta. Informar o comunicar no son metas sino medios. La reunión puede tener metas y objetivos particulares. Las metas y objetivos para los invitados deben ser "beneficios". El convocante tiene sus propias metas y objetivos. La ambición de las metas define el diseño de la reunión.Objetivos: Logros específicos previos a la meta.
  • 11. 11Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 3. Las metas: ejemplos Para el convocante/anfitrión: •  •  •  •  •  •  Para el invitado/participante: •  •  •  •  •  • 
  • 12. 12Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 4. Tipos de reuniones Departamentales periódicas: Se ejecutan un día de la semana fijado previamente. Interdepartamentales: Pueden efectuarse para revisar una situación que atañe a varias secciones de la empresa. Reuniones de Proyecto o Comité: Abordan el funcionamiento de una nueva propuesta o la generación de alternativas de trabajo. Informativas: Son de carácter situacional: por una coyuntura específica. De formación: Para inspirar la generación de conocimiento. De emergencia: Deberían ser de carácter excepcional. Cada una debe contar con su propio plan (metas y objetivos)…
  • 13. 13Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 5. La agenda Son los contenidos a abordar para lograr los objetivos que llevarán a las metas. Determina el principal foco de la reunión. Lo ideal es que los invitados estén involucrados en su diseño. Podría requerirse que los invitados la conozcan con antelación, para que se preparen. Debería manejarse en términos de "beneficios". La efectividad de una reunión es inversamente proporcional al número de temas que aborde. Contempla el tiempo que debemos dedicar a cada tema, según su complejidad…
  • 14. 14Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 6. El tiempo requerido versus el disponible La efectividad de una reunión es inversamente proporcional al número de temas que aborde. Mientras más complejo sea un tema, más tiempo requerirá para ser abordado. Si las reuniones son periódicas (y tienen un después), las agendas se simplifican. Es preferible reuniones de menos tiempo, pero con más regularidad. La puntualidad y el cumplimiento del tiempo de la reunión le permite al convocante cultivar credibilidad y confianza.
  • 15. 15Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 7. El método de la reunión Depende de lo ambicioso de las metas, la complejidad de los temas, el número de paticipantes, el tiempo disponible y los recursos. Tipo seminario (principalmente exposiciones), o tipo taller (con ejercicios), lo más importante está en el plan sobre cómo involucrar a los participantes. Información Significado Utilidad Práctica Mejoramiento D a t o s ≠ AprendizajeConocimiento ≠
  • 16. 16Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 8. Los recursos de apoyo Deben estar orientados a lograr las metas de los participantes (los clientes). La comodidad del espacio y su organización son asuntos críticos en reuniones largas. La comodidad de las sillas y los puntos de apoyo para escribir son claves en reuniones de formación. La buena iluminación, el sonido y la calidad de proyección también son aspectos críticos. Las láminas son sólo un medio… Los rotafolios y pizarrones pueden tener alto impacto. Los refrigerios se valoran más de lo que se supone.
  • 17. 17Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 9. El después (la continuidad) Tener sentido de continuidad permite: •  Planificar mejor las reuniones, distribuyendo mejor el tiempo; y •  Definir logros más alcanzables. El "después es una visión que le permite al convocante/anfitrión cultivar su liderazgo con más tino. Los participantes deben quedar con ganas de la siguiente reunión. Las reuniones periódicas necesitan planes de renovación y refrescamiento de su método.
  • 18. 18Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 10. La invitación a la reunión. Las reuniones más efectivas se conciben como un producto a ser mercadeado. La invitación es el inicio de la reunión: determina la actitud de los invitados. Debe "venderse" como un reconocimiento. Debe incluir los beneficios para el invitado. Es una gran oportunidad para promover los valores que el equipo quiere.
  • 19. 19Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 1.  Prepara tus ideas y aportes con antelación. 2.  Separa el espacio en tu agenda y protégelo. 3.  Construye opciones de ayuda con tu equipo (para asistir). 4.  Escucha empáticamente: para comprender. 5.  Presenta tus ideas puntualizando hechos y no personas. 6.  Enfócate en la reunión principal y evita "sub-reuniones". 7.  Evita entrar y salir de la reunión reiteradamente. 8.  Minimiza el uso de teléfonos celulares o mensajes de texto. 9.  Las llamadas ineludibles atiéndelas afuera. 10.  Apoya al moderador a llevar la agenda y los tiempos. Los invitados: oportunidades de mejora Para que las reuniones sean más efectivas
  • 20. 20Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 Libros de Cograf Comunicaciones Para promover valores comunicacionales de excelencia profesional. Adquiérelos en: Amazon.com (USA): http://www.amazon.com/-/e/B005EQJPK6, o en Amazon.es Bubok España: http://jucarjim.bubok.es/ Bubok México: http://jucarjim.bubok.com.mx/ Bubok Argentina: http://jucarjim.bubok.com.ar/ Bubok Colombia: http://jucarjim.bubok.co/
  • 21. 21Diseño y realización de reuniones efectivas – Juan Carlos Jiménez (@jucarjim) – Mayo 2015 Juan Carlos Jiménez <jucar@cograf.com> Facebook: /jucarjim Twitter: @jucarjim Google+: jucarjim Linkedin: jucarjim SlideShare: jucarjim YouTube: jucarjim Instagram: @jucarjim Cograf Comunicaciones: Av. Francisco de Miranda con Av. Principal de Los Ruices, Centro Empresarial Miranda, Piso 1, Of. 1K. Los Ruices Telf.: 237-6630 / 237-9702 Nuestros sitios web: www.cograf.com facebook.com/cograf twitter.com/cograf www.artesupremo.com www.ampliatusoportunidades.com www.elvalordelosvalores.com www.internetips.com www.dialogo2punto0.com www.cursoscograf.com www.libroscograf.com www.folletoweb.com Más información