SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Primera
cprimera@ucla.edu.ve
http://elequiposinergia.blogspot.com
©Equipo SInergia 2013
•
•
•
•
•
•
•
•

Reuniones: ¿Inversión o Dinero a la Basura?
Concepto de Reunión y Gestión de
Reuniones Efectivas.
Elementos en la Gestión de Reuniones
Efectivas.
Etapas en la Gestión de Reuniones Efectivas.
Visión Sistémica de las Reuniones Efectivas.
Ejemplo Agenda de Reunión.
Ejemplo de Minuta de Reunión.
Reflexiones Finales.

©Equipo SInergia 2013
Tomado de: http://biblioteca.itson.mx/oa/dip_ago/introduccion_sistemas/p6.htm

©Equipo SInergia 2013
Bolívares/reunión= #personas x Sueldo/hora x #Horas x #Reuniones/año
©Equipo SInergia 2013
REUNIÓN
Es la concurrencia de un número determinado
de personas que comparten el deseo de
conseguir un objetivo concreto. Demory (1999)
GESTIÓN DE REUNIONES EFECTIVAS.
Serie de actividades que deben realizarse para
que la reunión consiga su objetivo concreto, a
través de la inteligencia colectiva de los
participantes y con la plena satisfacción de
los mismos.
Equipo SInergia (2013)
©Equipo SInergia 2013
ESTRUCTURA
Coordinador. Secretario.
Personas-invitados

PROCESOS
Gestionar
Comunicar
Tiempo
/ Gestionar
Colaborar
información
Tomar Decisiones.
Lograr Gestiona
Acuerdos. r
Conflicto
s

Agenda / Minuta.
Recursos
.
©Equipo SInergia 2013

PERSONA
Cultura Organizacional.
S

Satisfacción. Emociones.
Aprendizaje.
Inteligencia Colectiva.

PLAN
Lugar /
Duración.
Metodología / Reglas.
PRODUCTIVIDAD

PRODUCTIVIDAD

NORMATIVIDAD

CONFUSIÓN

$#&&&

CONFLICTOS
©Equipo SInergia 2013

TIEMPO

Adaptado de Draft(2004)
Bienvenida.
Comunicar Objetivos
Comunicar Agenda.
1. Planificación.
Fijar Reglas
Seguir Agenda. 2. Desarrollo.
Procesos.
Registrar en Minuta
Resumir Acuerdos.
Agradecimiento

Objetivos.
Agenda.
Metodología.
Lugar.
Duración.
Participantes.
Recursos.

3. Evaluación.
¿Logro Objetivos? ¿Uso agenda y minuta? ¿Actuación coordinador? ¿Control del
grupo? ¿Logística? ¿Participación Invitados? ¿Invitados adecuados? ¿Satisfacción
invitados? ¿Acuerdos y responsables? ¿Comunicación? ¿Manejo conflictos?
©Equipo SInergia 2013
Fecha: Jueves 21/11/2013

Lugar: Sala de
Conferencias

Hora Inicio: 9:00 am.
Hora Fin: 10.00 am.

INVITADOS
Pedro Pérez. Jefe…

María Marchena. Asistente

Daniela Pardo. Finanzas

Chantell Herrera. RR.HH

….

…..

Objetivo: Evaluar el estado actual del proyecto ambiental de la empresa
Puntos:
1.Bienvenida.
2.Presentar Invitados.
3.Objetivo de la reunión.
4.Normas y metodología de trabajo.
5.Exponer estado actual de las tareas del proyecto asignadas en reunión del
5/11/2013.
6.Valorar estado actual de las tareas.
7.Cierre.
©Equipo SInergia 2013
Fecha : jueves
21/11/2013

Lugar: Sala de
Conferencias

Hora inicio: 9:00 am
Hora Fin: 10:00 am

Minuta 11-2013

INVITADOS
Pedro Pérez. Jefe…

María Marchena. Asistente…

Daniela Pardo. Finanzas

Chantell Herrera. RR.HH

….

…..

Objetivo: Evaluar el estado actual del proyecto ambiental de la empresa
Puntos Tratados
1. Estado Actual Tareas Proyecto Asignadas
Exposición RR.HH.
Exposición Finanzas

Responsable
Chantell Herrera
Daniela Pardo.

2. Valoración Tareas
Ajustado al Plan RR.HH. Se le asigna recoger información
entre empleados
Retrasada Finanzas. Completar el presupuesto.
©Equipo SInergia 2013

Responsable
Chantel Herrera
Daniela Pardo.

Fecha
Culm.
29/11/2013.
25/11/2013
o Las reuniones implican tiempo y dinero.
o Es posible lograr reuniones efectivas si comprendemos:
• Que es un sistema complejo y perfectible.
• Que los procesos de planificación, ejecución y evaluación forman
un ciclo de mejora continua.
• Que la agenda y la minuta son herramientas fundamentales en la
gestión de las reuniones de trabajo efectivas.
• Que la definición de normas y metodologías de trabajo son
cruciales.
• La importancia de motivar la inteligencia colectiva, la satisfacción,
la participación y la colaboración.
• Que los conflictos pueden aparecer y hay que enfrentarlos con una
perspectiva de oportunidad.
• Que pueden surgir situaciones inesperadas.
• La próxima reunión debe ser mejor que la de hoy.
©Equipo SInergia 2013
•

Daft R. (2004). Administración. 6ta Edición. México: Thomson.

•

Demory B. (1999). Cómo Dirigir y Animar Reuniones de Trabajo.
España: Deusto

©Equipo SInergia 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

REUNIONES EFICACES hacia resultados - Temario
REUNIONES EFICACES hacia resultados - TemarioREUNIONES EFICACES hacia resultados - Temario
REUNIONES EFICACES hacia resultados - Temario
 
Reuniones eficientes
Reuniones eficientesReuniones eficientes
Reuniones eficientes
 
64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte
64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte
64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte
 
Reuniones De Trabajo
Reuniones De TrabajoReuniones De Trabajo
Reuniones De Trabajo
 
Gestión de Reuniones
Gestión de ReunionesGestión de Reuniones
Gestión de Reuniones
 
Manejo De Reuniones Efectivas
Manejo De  Reuniones EfectivasManejo De  Reuniones Efectivas
Manejo De Reuniones Efectivas
 
Conducción de reuniones
Conducción de reunionesConducción de reuniones
Conducción de reuniones
 
Direccion De Reuniones
Direccion De ReunionesDireccion De Reuniones
Direccion De Reuniones
 
Conducción de reuniones de trabajo
Conducción de reuniones de trabajoConducción de reuniones de trabajo
Conducción de reuniones de trabajo
 
La organización de reuniones
La organización de reunionesLa organización de reuniones
La organización de reuniones
 
Como llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivasComo llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivas
 
Reuniones efectivas
Reuniones efectivasReuniones efectivas
Reuniones efectivas
 
Las reuniones de trabajo
Las reuniones  de trabajoLas reuniones  de trabajo
Las reuniones de trabajo
 
Manejo y participación en reuniones productivas
Manejo y participación en reuniones productivasManejo y participación en reuniones productivas
Manejo y participación en reuniones productivas
 
Juntas y reuniones de trabajo
Juntas y reuniones de trabajoJuntas y reuniones de trabajo
Juntas y reuniones de trabajo
 
Reuniones mktsurf2011
Reuniones mktsurf2011Reuniones mktsurf2011
Reuniones mktsurf2011
 
Manejo de juntas
Manejo de juntasManejo de juntas
Manejo de juntas
 
Agenda laboral
Agenda laboralAgenda laboral
Agenda laboral
 
Reuniones del profesorado
Reuniones del profesoradoReuniones del profesorado
Reuniones del profesorado
 
Manejo de agenda
Manejo de agendaManejo de agenda
Manejo de agenda
 

Similar a Gestión de Reuniones Efectivas en los equipos de Trabajo

Diagnostico cultural integral
Diagnostico cultural integralDiagnostico cultural integral
Diagnostico cultural integralVisi Serrano
 
Ebook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempoEbook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempokirokesa
 
Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados en ...
Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados   en ...Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados   en ...
Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados en ...Sergio Sedas
 
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...Asociación Mexicana de Bibliotecarios, AC
 
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estratégia para alcanzar la ino...
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estratégia para alcanzar la ino...Buenas prácticas de gestión de proyectos como estratégia para alcanzar la ino...
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estratégia para alcanzar la ino...Claudia Hofart Guzzo
 
Orientacion a Resultados - Guadalinfo
Orientacion a Resultados - GuadalinfoOrientacion a Resultados - Guadalinfo
Orientacion a Resultados - GuadalinfoGuadalinfo_Quesada
 
Proceso de la administración en minas.docx
Proceso de la administración en minas.docxProceso de la administración en minas.docx
Proceso de la administración en minas.docxEvelynCarbajalQuione1
 
Unidad 7 organización de eventos
Unidad 7  organización de eventosUnidad 7  organización de eventos
Unidad 7 organización de eventosIES Escolas Proval
 
Actividades de proyectos
Actividades de proyectosActividades de proyectos
Actividades de proyectosedwin tafur
 
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdf
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdfLIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdf
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdfRODRIGUEZARISPERENAN
 
De PMI a SCRUM, de Rafa Hueso
De PMI a SCRUM, de Rafa HuesoDe PMI a SCRUM, de Rafa Hueso
De PMI a SCRUM, de Rafa HuesoCoworking Malaga
 
Gestion Proyectos Pymes Software Barcelona
Gestion Proyectos Pymes Software BarcelonaGestion Proyectos Pymes Software Barcelona
Gestion Proyectos Pymes Software BarcelonaAlex Ballarin
 
Desarollo de proyectos
Desarollo de proyectosDesarollo de proyectos
Desarollo de proyectosRuben Borja
 

Similar a Gestión de Reuniones Efectivas en los equipos de Trabajo (20)

Planeación 2012
Planeación 2012Planeación 2012
Planeación 2012
 
Diagnostico cultural integral
Diagnostico cultural integralDiagnostico cultural integral
Diagnostico cultural integral
 
Villego
VillegoVillego
Villego
 
Ebook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempoEbook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempo
 
Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados en ...
Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados   en ...Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados   en ...
Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados en ...
 
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...
 
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estratégia para alcanzar la ino...
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estratégia para alcanzar la ino...Buenas prácticas de gestión de proyectos como estratégia para alcanzar la ino...
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estratégia para alcanzar la ino...
 
Orientacion a Resultados - Guadalinfo
Orientacion a Resultados - GuadalinfoOrientacion a Resultados - Guadalinfo
Orientacion a Resultados - Guadalinfo
 
Proceso de la administración en minas.docx
Proceso de la administración en minas.docxProceso de la administración en minas.docx
Proceso de la administración en minas.docx
 
Unidad 7 organización de eventos
Unidad 7  organización de eventosUnidad 7  organización de eventos
Unidad 7 organización de eventos
 
EL CICLO DE LA PLANEACION EN LA SALUD.pptx
EL CICLO DE LA PLANEACION EN LA SALUD.pptxEL CICLO DE LA PLANEACION EN LA SALUD.pptx
EL CICLO DE LA PLANEACION EN LA SALUD.pptx
 
Guia #1 Grupo 5 Sec. 03
Guia #1 Grupo 5 Sec. 03Guia #1 Grupo 5 Sec. 03
Guia #1 Grupo 5 Sec. 03
 
Actividades de proyectos
Actividades de proyectosActividades de proyectos
Actividades de proyectos
 
Proyectos
 Proyectos Proyectos
Proyectos
 
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdf
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdfLIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdf
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdf
 
Gestión de proyectos.pptx
Gestión de proyectos.pptxGestión de proyectos.pptx
Gestión de proyectos.pptx
 
Tareas María Fernanda Rincón
Tareas María Fernanda RincónTareas María Fernanda Rincón
Tareas María Fernanda Rincón
 
De PMI a SCRUM, de Rafa Hueso
De PMI a SCRUM, de Rafa HuesoDe PMI a SCRUM, de Rafa Hueso
De PMI a SCRUM, de Rafa Hueso
 
Gestion Proyectos Pymes Software Barcelona
Gestion Proyectos Pymes Software BarcelonaGestion Proyectos Pymes Software Barcelona
Gestion Proyectos Pymes Software Barcelona
 
Desarollo de proyectos
Desarollo de proyectosDesarollo de proyectos
Desarollo de proyectos
 

Más de Carlos Primera

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Actividades y Herramientas Design Thinking
Actividades y Herramientas Design ThinkingActividades y Herramientas Design Thinking
Actividades y Herramientas Design ThinkingCarlos Primera
 
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALORVISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALORCarlos Primera
 
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividadReformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividadCarlos Primera
 
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design ThinkingEcosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design ThinkingCarlos Primera
 
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptxGUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptxCarlos Primera
 
Trabajando con la Técnica OKR
Trabajando con la Técnica  OKRTrabajando con la Técnica  OKR
Trabajando con la Técnica OKRCarlos Primera
 
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.pptELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.pptCarlos Primera
 
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.pptjourney modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.pptCarlos Primera
 
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz Now-Wow-How?
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz  Now-Wow-How? Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz  Now-Wow-How?
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz Now-Wow-How? Carlos Primera
 
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos EmpresarialesDiagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos EmpresarialesCarlos Primera
 
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor Carlos Primera
 
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMWDesign Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMWCarlos Primera
 
Mapa de Experiencia del Cliente
Mapa de Experiencia del Cliente Mapa de Experiencia del Cliente
Mapa de Experiencia del Cliente Carlos Primera
 
Recorrido de la Experiencia del Cliente
Recorrido de la Experiencia del ClienteRecorrido de la Experiencia del Cliente
Recorrido de la Experiencia del ClienteCarlos Primera
 
Design Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Design Thinking y el Diagrama de IshikawaDesign Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Design Thinking y el Diagrama de IshikawaCarlos Primera
 
Caso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Caso Estudio Escuelas Publicas: EmpatizarCaso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Caso Estudio Escuelas Publicas: EmpatizarCarlos Primera
 
Ideando con aporte de valor. Design Thinking
Ideando con aporte de valor. Design ThinkingIdeando con aporte de valor. Design Thinking
Ideando con aporte de valor. Design ThinkingCarlos Primera
 
Mapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Mapa de Stakeholders: El Poder y el InterésMapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Mapa de Stakeholders: El Poder y el InterésCarlos Primera
 
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdfMapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdfCarlos Primera
 

Más de Carlos Primera (20)

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Actividades y Herramientas Design Thinking
Actividades y Herramientas Design ThinkingActividades y Herramientas Design Thinking
Actividades y Herramientas Design Thinking
 
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALORVISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
 
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividadReformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
 
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design ThinkingEcosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
 
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptxGUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
 
Trabajando con la Técnica OKR
Trabajando con la Técnica  OKRTrabajando con la Técnica  OKR
Trabajando con la Técnica OKR
 
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.pptELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
 
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.pptjourney modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
 
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz Now-Wow-How?
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz  Now-Wow-How? Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz  Now-Wow-How?
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz Now-Wow-How?
 
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos EmpresarialesDiagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
 
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
 
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMWDesign Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
 
Mapa de Experiencia del Cliente
Mapa de Experiencia del Cliente Mapa de Experiencia del Cliente
Mapa de Experiencia del Cliente
 
Recorrido de la Experiencia del Cliente
Recorrido de la Experiencia del ClienteRecorrido de la Experiencia del Cliente
Recorrido de la Experiencia del Cliente
 
Design Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Design Thinking y el Diagrama de IshikawaDesign Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Design Thinking y el Diagrama de Ishikawa
 
Caso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Caso Estudio Escuelas Publicas: EmpatizarCaso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Caso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
 
Ideando con aporte de valor. Design Thinking
Ideando con aporte de valor. Design ThinkingIdeando con aporte de valor. Design Thinking
Ideando con aporte de valor. Design Thinking
 
Mapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Mapa de Stakeholders: El Poder y el InterésMapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Mapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
 
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdfMapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdf
 

Último

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 

Último (20)

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 

Gestión de Reuniones Efectivas en los equipos de Trabajo

  • 2. • • • • • • • • Reuniones: ¿Inversión o Dinero a la Basura? Concepto de Reunión y Gestión de Reuniones Efectivas. Elementos en la Gestión de Reuniones Efectivas. Etapas en la Gestión de Reuniones Efectivas. Visión Sistémica de las Reuniones Efectivas. Ejemplo Agenda de Reunión. Ejemplo de Minuta de Reunión. Reflexiones Finales. ©Equipo SInergia 2013
  • 4. Bolívares/reunión= #personas x Sueldo/hora x #Horas x #Reuniones/año ©Equipo SInergia 2013
  • 5. REUNIÓN Es la concurrencia de un número determinado de personas que comparten el deseo de conseguir un objetivo concreto. Demory (1999) GESTIÓN DE REUNIONES EFECTIVAS. Serie de actividades que deben realizarse para que la reunión consiga su objetivo concreto, a través de la inteligencia colectiva de los participantes y con la plena satisfacción de los mismos. Equipo SInergia (2013) ©Equipo SInergia 2013
  • 6. ESTRUCTURA Coordinador. Secretario. Personas-invitados PROCESOS Gestionar Comunicar Tiempo / Gestionar Colaborar información Tomar Decisiones. Lograr Gestiona Acuerdos. r Conflicto s Agenda / Minuta. Recursos . ©Equipo SInergia 2013 PERSONA Cultura Organizacional. S Satisfacción. Emociones. Aprendizaje. Inteligencia Colectiva. PLAN Lugar / Duración. Metodología / Reglas.
  • 8. Bienvenida. Comunicar Objetivos Comunicar Agenda. 1. Planificación. Fijar Reglas Seguir Agenda. 2. Desarrollo. Procesos. Registrar en Minuta Resumir Acuerdos. Agradecimiento Objetivos. Agenda. Metodología. Lugar. Duración. Participantes. Recursos. 3. Evaluación. ¿Logro Objetivos? ¿Uso agenda y minuta? ¿Actuación coordinador? ¿Control del grupo? ¿Logística? ¿Participación Invitados? ¿Invitados adecuados? ¿Satisfacción invitados? ¿Acuerdos y responsables? ¿Comunicación? ¿Manejo conflictos? ©Equipo SInergia 2013
  • 9. Fecha: Jueves 21/11/2013 Lugar: Sala de Conferencias Hora Inicio: 9:00 am. Hora Fin: 10.00 am. INVITADOS Pedro Pérez. Jefe… María Marchena. Asistente Daniela Pardo. Finanzas Chantell Herrera. RR.HH …. ….. Objetivo: Evaluar el estado actual del proyecto ambiental de la empresa Puntos: 1.Bienvenida. 2.Presentar Invitados. 3.Objetivo de la reunión. 4.Normas y metodología de trabajo. 5.Exponer estado actual de las tareas del proyecto asignadas en reunión del 5/11/2013. 6.Valorar estado actual de las tareas. 7.Cierre. ©Equipo SInergia 2013
  • 10. Fecha : jueves 21/11/2013 Lugar: Sala de Conferencias Hora inicio: 9:00 am Hora Fin: 10:00 am Minuta 11-2013 INVITADOS Pedro Pérez. Jefe… María Marchena. Asistente… Daniela Pardo. Finanzas Chantell Herrera. RR.HH …. ….. Objetivo: Evaluar el estado actual del proyecto ambiental de la empresa Puntos Tratados 1. Estado Actual Tareas Proyecto Asignadas Exposición RR.HH. Exposición Finanzas Responsable Chantell Herrera Daniela Pardo. 2. Valoración Tareas Ajustado al Plan RR.HH. Se le asigna recoger información entre empleados Retrasada Finanzas. Completar el presupuesto. ©Equipo SInergia 2013 Responsable Chantel Herrera Daniela Pardo. Fecha Culm. 29/11/2013. 25/11/2013
  • 11. o Las reuniones implican tiempo y dinero. o Es posible lograr reuniones efectivas si comprendemos: • Que es un sistema complejo y perfectible. • Que los procesos de planificación, ejecución y evaluación forman un ciclo de mejora continua. • Que la agenda y la minuta son herramientas fundamentales en la gestión de las reuniones de trabajo efectivas. • Que la definición de normas y metodologías de trabajo son cruciales. • La importancia de motivar la inteligencia colectiva, la satisfacción, la participación y la colaboración. • Que los conflictos pueden aparecer y hay que enfrentarlos con una perspectiva de oportunidad. • Que pueden surgir situaciones inesperadas. • La próxima reunión debe ser mejor que la de hoy. ©Equipo SInergia 2013
  • 12. • Daft R. (2004). Administración. 6ta Edición. México: Thomson. • Demory B. (1999). Cómo Dirigir y Animar Reuniones de Trabajo. España: Deusto ©Equipo SInergia 2013