SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo presentar una Start
Up ante un inversor?
Ing. Marcel Mordezki
Coordinador Académico
Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas
Universidad ORT Uruguay
Los ingredientes internos que
busca un inversor.
Equipo Producto
El equipo tiene ADN?
Emprendedores seriales?
El equipo trabajó junto antes?
Cuál es el producto?
Entrega un valor único?
Cuál es el mínimo set de
funcionalidades que produce
ingresos?
IP / Tecnología Finanzas
La tecnología es única?
Es defendible?
Es un proyecto científico?
Plan Operativo?
Requerimientos de caja?
Modelo de Ingresos / Supuestos a
comprobar
Utilidades proyectadas
Fuente: Alex Mendez, Storm Ventures, 2011, adaptado Mordezki
Los ingredientes externos que
busca un inversor.
Oportunidad de Mercado Canales / Partners
Tamaño del mercado?
Crecimiento esperado?
Entorno competitivo (rivalidad)?
Estrategia de distribución?
Quiénes son los clientes?
Estrategia de segmentación?
Product / Market Fit?
Exit Riesgos
Es un producto o una empresa?
Valuaciones de empresas
comparables?
El inversionista agrega valor?
Cuáles son los riesgos
principales?
Qué puede salir mal?
Qué información está faltando?
Fuente: Alex Mendez, Storm Ventures, 2011, adaptado Mordezki
Tipos de Inversionistas y Niveles
de Inversión en Uruguay
Si Uds. buscan:
0 a 25K 0 a 50K 50K – 250K 250K-1M + 1M
ANII:
Emprendedores
innovadores
FFF:
la familia
siempre es más
barato y brinda
consejos
gratuitos.
ANII:
Fondos sin
consejos.
Ángeles
Agregan valor
al
emprendimiento
aportando
trabajo y
contactos
Ángeles de
buen
patrimonio
Ángeles
sindicados
ANII:
Fondo Orestes
Fiandra (hasta
500k)
Venture
Capital
Regionales
Venture
Capital
Internaciona
les.
Asistentes Esperados en el SummIT Fuente: Elaboración Propia
La Presentación.
Fuente: Alex Mendez, Storm Ventures, 2011, adaptado Mordezki
 Hay un único objetivo: tener una segunda oportunidad de
charlar en profundidad con el inversor.
 No se preocupen de contar TODA la historia. Capturen la
atención.
 10 slides. Font 30.
 Elijan 4 o 5 ideas fuerza que quieren transmitir
 Construyan el set de transparencias de manera que los
títulos de las mismas cuenten “la historia”.
 Alguien que no los escuchó, tiene que poder entender el caso de
negocios “ojeando” los títulos de las transparencias.
La Presentación: los tips de
Kawasaki
1. Problem
2. Your solution
3. Business model
4. Underlying magic/technology
5. Marketing and sales
6. Competition
7. Team
8. Projections and milestones
9. Status and timeline
10. Summary and call to action
Pitching to Investors: incluye template con PPT
The art of the Start: una serie de preguntas que tienen que
asegurarse que su presentación contesta.
Fuente: www.garage.com, adaptado Mordezki
La Presentación. Preparación
Fuente: Alex Mendez, Storm Ventures, 2011, adaptado Mordezki
 Máximo de 3 presentadores. Todos los miembros claves del
equipo deben estar presentes. Todos deben saber “qué parte
les toca”. Ni se les ocurra improvisar.
 Saber del negocio no es memorizar la presentación.
 La gente lee el slide: Uds. tienen que proveer el “insight” que
no se desprende elementalmente del contenido del slide.
 Practiquen en voz alta, preferentemente con una audiencia
crítica.
La Presentación. Durante…
Fuente: Alex Mendez, Storm Ventures, 2011, adaptado Mordezki
 Empiecen con algo inteligente. Impresionen. Practiquen bromas. No
digan cosas de mal gusto.
 Estudien a su audiencia. Conozcan sus gustos, sus inversiones
previas. Dónde estudiaron.
 Lleguen temprano y simulen la presentación. Prohibido fallar. Y si falla,
prohibido tener una actitud contemplativa.
 Demuestren entusiasmo y confianza, en la idea, el negocio y el equipo,
pero sean honestos y demuestren que no están sobrevendiendo.
 Incorporen a la audiencia a través de preguntas interesantes.
 Respondan las preguntas de manera concreta y directa.
 Si ven que la audiencia “se les va”, interrumpan la presentación,
pregunten honestamente por los intereses de ellos y redireccionen la
presentación en ese sentido.
La Presentación. Después…
Fuente: Alex Mendez, Storm Ventures, 2011, adaptado Mordezki
 Identifiquen los inversores que mostraron más interés en las
propuestas.
 Traten de encontrar actividades comunes durante el SummIT
y conversen.
 Pidan consejos. No todo es inversión en este negocio.
 No tengan miedo de equivocarse.
BUENA SUERTE, Y LOS
ESPERAMOS EN COLONIA!
Preguntas?
Por detalles, Comuníquense con
Guzmán Cabrera
gcabrera@cuti.org.uy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo hacer un buen pitch
Cómo hacer un buen pitchCómo hacer un buen pitch
Cómo hacer un buen pitchCeleste North
 
Pensamiento effectual
Pensamiento effectualPensamiento effectual
Pensamiento effectualStartcoaching
 
Elevator pitch
Elevator pitchElevator pitch
Elevator pitcheiuss
 
Descubrir el problema del cliente
Descubrir el problema del clienteDescubrir el problema del cliente
Descubrir el problema del clienteStartcoaching
 
Guia para preparar un elevator pitch
Guia para preparar un elevator pitchGuia para preparar un elevator pitch
Guia para preparar un elevator pitchAntonio_CH
 
Introducción al nivel intermedio: El camino de la innovación
Introducción al nivel intermedio: El camino de la innovaciónIntroducción al nivel intermedio: El camino de la innovación
Introducción al nivel intermedio: El camino de la innovaciónStartcoaching
 
Taller elevator pitch octantis
Taller elevator pitch octantisTaller elevator pitch octantis
Taller elevator pitch octantisoctantis
 
Conceptos básicos para la creación de una empresa
Conceptos básicos para la creación de una empresaConceptos básicos para la creación de una empresa
Conceptos básicos para la creación de una empresaSergio Velasquez
 
Elevator Pitch
Elevator PitchElevator Pitch
Elevator PitchFUSADES
 
Clase Elevator Pitch - Universidad de Chile
Clase Elevator Pitch - Universidad de ChileClase Elevator Pitch - Universidad de Chile
Clase Elevator Pitch - Universidad de ChileRoberto Jaramillo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientomaria9909
 
Cómo presentar un proyecto a inversores. Fundacion Organizacion para el Desar...
Cómo presentar un proyecto a inversores. Fundacion Organizacion para el Desar...Cómo presentar un proyecto a inversores. Fundacion Organizacion para el Desar...
Cómo presentar un proyecto a inversores. Fundacion Organizacion para el Desar...enendeavor
 

La actualidad más candente (20)

Taller Elevator Pitch. María Calvo
Taller Elevator Pitch. María CalvoTaller Elevator Pitch. María Calvo
Taller Elevator Pitch. María Calvo
 
Concurso Seed Elevator Pitch
Concurso Seed Elevator PitchConcurso Seed Elevator Pitch
Concurso Seed Elevator Pitch
 
Pitch Storytelling
Pitch Storytelling Pitch Storytelling
Pitch Storytelling
 
Presentacion elevator pitch mini
Presentacion  elevator pitch miniPresentacion  elevator pitch mini
Presentacion elevator pitch mini
 
Formato de elevator pitch
Formato de elevator pitchFormato de elevator pitch
Formato de elevator pitch
 
Elevator pitch
Elevator pitchElevator pitch
Elevator pitch
 
Cómo hacer un buen pitch
Cómo hacer un buen pitchCómo hacer un buen pitch
Cómo hacer un buen pitch
 
Pensamiento effectual
Pensamiento effectualPensamiento effectual
Pensamiento effectual
 
Bases del pitch
Bases del pitchBases del pitch
Bases del pitch
 
Elevator pitch
Elevator pitchElevator pitch
Elevator pitch
 
Elevator Pitch
Elevator PitchElevator Pitch
Elevator Pitch
 
Descubrir el problema del cliente
Descubrir el problema del clienteDescubrir el problema del cliente
Descubrir el problema del cliente
 
Guia para preparar un elevator pitch
Guia para preparar un elevator pitchGuia para preparar un elevator pitch
Guia para preparar un elevator pitch
 
Introducción al nivel intermedio: El camino de la innovación
Introducción al nivel intermedio: El camino de la innovaciónIntroducción al nivel intermedio: El camino de la innovación
Introducción al nivel intermedio: El camino de la innovación
 
Taller elevator pitch octantis
Taller elevator pitch octantisTaller elevator pitch octantis
Taller elevator pitch octantis
 
Conceptos básicos para la creación de una empresa
Conceptos básicos para la creación de una empresaConceptos básicos para la creación de una empresa
Conceptos básicos para la creación de una empresa
 
Elevator Pitch
Elevator PitchElevator Pitch
Elevator Pitch
 
Clase Elevator Pitch - Universidad de Chile
Clase Elevator Pitch - Universidad de ChileClase Elevator Pitch - Universidad de Chile
Clase Elevator Pitch - Universidad de Chile
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Cómo presentar un proyecto a inversores. Fundacion Organizacion para el Desar...
Cómo presentar un proyecto a inversores. Fundacion Organizacion para el Desar...Cómo presentar un proyecto a inversores. Fundacion Organizacion para el Desar...
Cómo presentar un proyecto a inversores. Fundacion Organizacion para el Desar...
 

Destacado

BpSM 2014.06.: Hajdu Tamás - Kulturális hatás vagy vándorlás? Népességváltozá...
BpSM 2014.06.: Hajdu Tamás - Kulturális hatás vagy vándorlás? Népességváltozá...BpSM 2014.06.: Hajdu Tamás - Kulturális hatás vagy vándorlás? Népességváltozá...
BpSM 2014.06.: Hajdu Tamás - Kulturális hatás vagy vándorlás? Népességváltozá...Budapest Science Meetup
 
Cómo preparar una presentación ante inversores
Cómo preparar una presentación ante inversoresCómo preparar una presentación ante inversores
Cómo preparar una presentación ante inversoresIEBSchool
 
las tropas de clash of clans futuras i presentes
las tropas de clash of clans futuras i presenteslas tropas de clash of clans futuras i presentes
las tropas de clash of clans futuras i presentesreyul666
 
Cómo presentar tu negocio a inversores?
Cómo presentar tu negocio a inversores?Cómo presentar tu negocio a inversores?
Cómo presentar tu negocio a inversores?Agustin Badano
 
Start Thinking Geography!
Start Thinking Geography!Start Thinking Geography!
Start Thinking Geography!Simon Jones
 
GWC2012 - David Bolufer - Chicisimo, participación de comunidades online
GWC2012 - David Bolufer - Chicisimo, participación de comunidades onlineGWC2012 - David Bolufer - Chicisimo, participación de comunidades online
GWC2012 - David Bolufer - Chicisimo, participación de comunidades onlinegamificationworldcongress
 
Go-to-market strategy for tech startups
Go-to-market strategy for tech startupsGo-to-market strategy for tech startups
Go-to-market strategy for tech startupsSovita Chander
 
Start Up PPt
Start Up PPtStart Up PPt
Start Up PPtBeohar
 
Kickfolio - 500Startups Batch 5
Kickfolio - 500Startups Batch 5Kickfolio - 500Startups Batch 5
Kickfolio - 500Startups Batch 5500 Startups
 
Go-to-Market Best Practices for Startups
Go-to-Market Best Practices for StartupsGo-to-Market Best Practices for Startups
Go-to-Market Best Practices for Startupsa16z
 
Mint.com Pre-Launch Pitch Deck
Mint.com Pre-Launch Pitch DeckMint.com Pre-Launch Pitch Deck
Mint.com Pre-Launch Pitch DeckHiten Shah
 

Destacado (20)

HOLA :D
HOLA :DHOLA :D
HOLA :D
 
BpSM 2014.06.: Hajdu Tamás - Kulturális hatás vagy vándorlás? Népességváltozá...
BpSM 2014.06.: Hajdu Tamás - Kulturális hatás vagy vándorlás? Népességváltozá...BpSM 2014.06.: Hajdu Tamás - Kulturális hatás vagy vándorlás? Népességváltozá...
BpSM 2014.06.: Hajdu Tamás - Kulturális hatás vagy vándorlás? Népességváltozá...
 
Chicfy
ChicfyChicfy
Chicfy
 
Cómo preparar una presentación ante inversores
Cómo preparar una presentación ante inversoresCómo preparar una presentación ante inversores
Cómo preparar una presentación ante inversores
 
Wallapop
WallapopWallapop
Wallapop
 
Wallapop
WallapopWallapop
Wallapop
 
Wallapop Metrics
Wallapop MetricsWallapop Metrics
Wallapop Metrics
 
Glovo Eec15
Glovo Eec15Glovo Eec15
Glovo Eec15
 
Go to Market Assessment
Go to Market AssessmentGo to Market Assessment
Go to Market Assessment
 
las tropas de clash of clans futuras i presentes
las tropas de clash of clans futuras i presenteslas tropas de clash of clans futuras i presentes
las tropas de clash of clans futuras i presentes
 
Cómo presentar tu negocio a inversores?
Cómo presentar tu negocio a inversores?Cómo presentar tu negocio a inversores?
Cómo presentar tu negocio a inversores?
 
El Arte de la Presentación
El Arte de la PresentaciónEl Arte de la Presentación
El Arte de la Presentación
 
Start Thinking Geography!
Start Thinking Geography!Start Thinking Geography!
Start Thinking Geography!
 
GWC2012 - David Bolufer - Chicisimo, participación de comunidades online
GWC2012 - David Bolufer - Chicisimo, participación de comunidades onlineGWC2012 - David Bolufer - Chicisimo, participación de comunidades online
GWC2012 - David Bolufer - Chicisimo, participación de comunidades online
 
Go-to-market strategy for tech startups
Go-to-market strategy for tech startupsGo-to-market strategy for tech startups
Go-to-market strategy for tech startups
 
Start Up PPt
Start Up PPtStart Up PPt
Start Up PPt
 
India Startup Report
India Startup ReportIndia Startup Report
India Startup Report
 
Kickfolio - 500Startups Batch 5
Kickfolio - 500Startups Batch 5Kickfolio - 500Startups Batch 5
Kickfolio - 500Startups Batch 5
 
Go-to-Market Best Practices for Startups
Go-to-Market Best Practices for StartupsGo-to-Market Best Practices for Startups
Go-to-Market Best Practices for Startups
 
Mint.com Pre-Launch Pitch Deck
Mint.com Pre-Launch Pitch DeckMint.com Pre-Launch Pitch Deck
Mint.com Pre-Launch Pitch Deck
 

Similar a Cómo presentar una start up ante un inversor

Taller Comportamiento Emprendedor Plan de Salto Barranquilla
Taller Comportamiento Emprendedor Plan de Salto BarranquillaTaller Comportamiento Emprendedor Plan de Salto Barranquilla
Taller Comportamiento Emprendedor Plan de Salto BarranquillaP3 Ventures
 
Mentalidad Emprendedora
Mentalidad EmprendedoraMentalidad Emprendedora
Mentalidad Emprendedoramarthavargasc
 
Mentalidad Emprendedora
Mentalidad EmprendedoraMentalidad Emprendedora
Mentalidad Emprendedoramarthavargasc
 
SeedRocket ¿Cómo hacer una presentación eficiente a inversores?
SeedRocket ¿Cómo hacer una presentación eficiente a inversores?SeedRocket ¿Cómo hacer una presentación eficiente a inversores?
SeedRocket ¿Cómo hacer una presentación eficiente a inversores?Marta Sánchez
 
CEMEX Innova
CEMEX InnovaCEMEX Innova
CEMEX InnovaBarny
 
Competencias y caracteristicas del empresario diapositivas
Competencias y caracteristicas  del empresario diapositivasCompetencias y caracteristicas  del empresario diapositivas
Competencias y caracteristicas del empresario diapositivasOfelia Inés Martinez Roldan
 
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01Andrea Pérez Maroto
 
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01JORGE VICTORIA
 
El bibliotecario como emprendedor
El bibliotecario como emprendedorEl bibliotecario como emprendedor
El bibliotecario como emprendedorVerónica García
 
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigotCatedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigotPedro Kohn
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de NegocioMentor Day
 
Presentación Convocatoria de Innovación Tecnológica
Presentación Convocatoria de Innovación TecnológicaPresentación Convocatoria de Innovación Tecnológica
Presentación Convocatoria de Innovación TecnológicaAdalberto Escorcia
 
Presentación "Nunca Es Tarde"
Presentación "Nunca Es Tarde"Presentación "Nunca Es Tarde"
Presentación "Nunca Es Tarde"Consejo Joven
 

Similar a Cómo presentar una start up ante un inversor (20)

Aprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprenderAprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprender
 
Taller Comportamiento Emprendedor Plan de Salto Barranquilla
Taller Comportamiento Emprendedor Plan de Salto BarranquillaTaller Comportamiento Emprendedor Plan de Salto Barranquilla
Taller Comportamiento Emprendedor Plan de Salto Barranquilla
 
Mentalidad Emprendedora
Mentalidad EmprendedoraMentalidad Emprendedora
Mentalidad Emprendedora
 
Mentalidad Emprendedora
Mentalidad EmprendedoraMentalidad Emprendedora
Mentalidad Emprendedora
 
Taller Pitch
Taller PitchTaller Pitch
Taller Pitch
 
SeedRocket ¿Cómo hacer una presentación eficiente a inversores?
SeedRocket ¿Cómo hacer una presentación eficiente a inversores?SeedRocket ¿Cómo hacer una presentación eficiente a inversores?
SeedRocket ¿Cómo hacer una presentación eficiente a inversores?
 
CEMEX Innova
CEMEX InnovaCEMEX Innova
CEMEX Innova
 
Competencias y caracteristicas del empresario diapositivas
Competencias y caracteristicas  del empresario diapositivasCompetencias y caracteristicas  del empresario diapositivas
Competencias y caracteristicas del empresario diapositivas
 
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
 
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
 
El bibliotecario como emprendedor
El bibliotecario como emprendedorEl bibliotecario como emprendedor
El bibliotecario como emprendedor
 
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigotCatedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
Presentación Convocatoria de Innovación Tecnológica
Presentación Convocatoria de Innovación TecnológicaPresentación Convocatoria de Innovación Tecnológica
Presentación Convocatoria de Innovación Tecnológica
 
Innovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicasInnovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicas
 
Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
Nunca Es Tarde
Nunca Es TardeNunca Es Tarde
Nunca Es Tarde
 
Presentación "Nunca Es Tarde"
Presentación "Nunca Es Tarde"Presentación "Nunca Es Tarde"
Presentación "Nunca Es Tarde"
 
Módulos
MódulosMódulos
Módulos
 

Más de Marcel Mordezki

Las empresas tecnológicas uruguayas y la innovación disruptiva
Las empresas tecnológicas uruguayas y la innovación disruptivaLas empresas tecnológicas uruguayas y la innovación disruptiva
Las empresas tecnológicas uruguayas y la innovación disruptivaMarcel Mordezki
 
Estamos ante una nueva ola de innovaciones disruptivas?
Estamos ante una nueva ola de innovaciones disruptivas?Estamos ante una nueva ola de innovaciones disruptivas?
Estamos ante una nueva ola de innovaciones disruptivas?Marcel Mordezki
 
Decisiones estratégicas de tecnología mayo 2014
Decisiones estratégicas de tecnología mayo 2014Decisiones estratégicas de tecnología mayo 2014
Decisiones estratégicas de tecnología mayo 2014Marcel Mordezki
 
Ude sa mayo 2013 politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologia
Ude sa mayo 2013   politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologiaUde sa mayo 2013   politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologia
Ude sa mayo 2013 politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologiaMarcel Mordezki
 
Mvd valley bitcoin - abril 2013 slideshare
Mvd valley   bitcoin - abril 2013 slideshareMvd valley   bitcoin - abril 2013 slideshare
Mvd valley bitcoin - abril 2013 slideshareMarcel Mordezki
 
Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013
Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013
Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013Marcel Mordezki
 
Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012
Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012
Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012Marcel Mordezki
 
22 encuentro genexus octubre 2012 - el conocimiento relevante en las empres...
22 encuentro genexus   octubre 2012 - el conocimiento relevante en las empres...22 encuentro genexus   octubre 2012 - el conocimiento relevante en las empres...
22 encuentro genexus octubre 2012 - el conocimiento relevante en las empres...Marcel Mordezki
 
Chile agosto 2012 - ingeniería y emprendedurismo
Chile   agosto 2012 - ingeniería y emprendedurismoChile   agosto 2012 - ingeniería y emprendedurismo
Chile agosto 2012 - ingeniería y emprendedurismoMarcel Mordezki
 
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...Marcel Mordezki
 

Más de Marcel Mordezki (10)

Las empresas tecnológicas uruguayas y la innovación disruptiva
Las empresas tecnológicas uruguayas y la innovación disruptivaLas empresas tecnológicas uruguayas y la innovación disruptiva
Las empresas tecnológicas uruguayas y la innovación disruptiva
 
Estamos ante una nueva ola de innovaciones disruptivas?
Estamos ante una nueva ola de innovaciones disruptivas?Estamos ante una nueva ola de innovaciones disruptivas?
Estamos ante una nueva ola de innovaciones disruptivas?
 
Decisiones estratégicas de tecnología mayo 2014
Decisiones estratégicas de tecnología mayo 2014Decisiones estratégicas de tecnología mayo 2014
Decisiones estratégicas de tecnología mayo 2014
 
Ude sa mayo 2013 politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologia
Ude sa mayo 2013   politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologiaUde sa mayo 2013   politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologia
Ude sa mayo 2013 politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologia
 
Mvd valley bitcoin - abril 2013 slideshare
Mvd valley   bitcoin - abril 2013 slideshareMvd valley   bitcoin - abril 2013 slideshare
Mvd valley bitcoin - abril 2013 slideshare
 
Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013
Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013
Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013
 
Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012
Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012
Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012
 
22 encuentro genexus octubre 2012 - el conocimiento relevante en las empres...
22 encuentro genexus   octubre 2012 - el conocimiento relevante en las empres...22 encuentro genexus   octubre 2012 - el conocimiento relevante en las empres...
22 encuentro genexus octubre 2012 - el conocimiento relevante en las empres...
 
Chile agosto 2012 - ingeniería y emprendedurismo
Chile   agosto 2012 - ingeniería y emprendedurismoChile   agosto 2012 - ingeniería y emprendedurismo
Chile agosto 2012 - ingeniería y emprendedurismo
 
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
 

Último

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 

Último (20)

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 

Cómo presentar una start up ante un inversor

  • 1. Cómo presentar una Start Up ante un inversor? Ing. Marcel Mordezki Coordinador Académico Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas Universidad ORT Uruguay
  • 2. Los ingredientes internos que busca un inversor. Equipo Producto El equipo tiene ADN? Emprendedores seriales? El equipo trabajó junto antes? Cuál es el producto? Entrega un valor único? Cuál es el mínimo set de funcionalidades que produce ingresos? IP / Tecnología Finanzas La tecnología es única? Es defendible? Es un proyecto científico? Plan Operativo? Requerimientos de caja? Modelo de Ingresos / Supuestos a comprobar Utilidades proyectadas Fuente: Alex Mendez, Storm Ventures, 2011, adaptado Mordezki
  • 3. Los ingredientes externos que busca un inversor. Oportunidad de Mercado Canales / Partners Tamaño del mercado? Crecimiento esperado? Entorno competitivo (rivalidad)? Estrategia de distribución? Quiénes son los clientes? Estrategia de segmentación? Product / Market Fit? Exit Riesgos Es un producto o una empresa? Valuaciones de empresas comparables? El inversionista agrega valor? Cuáles son los riesgos principales? Qué puede salir mal? Qué información está faltando? Fuente: Alex Mendez, Storm Ventures, 2011, adaptado Mordezki
  • 4. Tipos de Inversionistas y Niveles de Inversión en Uruguay Si Uds. buscan: 0 a 25K 0 a 50K 50K – 250K 250K-1M + 1M ANII: Emprendedores innovadores FFF: la familia siempre es más barato y brinda consejos gratuitos. ANII: Fondos sin consejos. Ángeles Agregan valor al emprendimiento aportando trabajo y contactos Ángeles de buen patrimonio Ángeles sindicados ANII: Fondo Orestes Fiandra (hasta 500k) Venture Capital Regionales Venture Capital Internaciona les. Asistentes Esperados en el SummIT Fuente: Elaboración Propia
  • 5. La Presentación. Fuente: Alex Mendez, Storm Ventures, 2011, adaptado Mordezki  Hay un único objetivo: tener una segunda oportunidad de charlar en profundidad con el inversor.  No se preocupen de contar TODA la historia. Capturen la atención.  10 slides. Font 30.  Elijan 4 o 5 ideas fuerza que quieren transmitir  Construyan el set de transparencias de manera que los títulos de las mismas cuenten “la historia”.  Alguien que no los escuchó, tiene que poder entender el caso de negocios “ojeando” los títulos de las transparencias.
  • 6. La Presentación: los tips de Kawasaki 1. Problem 2. Your solution 3. Business model 4. Underlying magic/technology 5. Marketing and sales 6. Competition 7. Team 8. Projections and milestones 9. Status and timeline 10. Summary and call to action Pitching to Investors: incluye template con PPT The art of the Start: una serie de preguntas que tienen que asegurarse que su presentación contesta. Fuente: www.garage.com, adaptado Mordezki
  • 7. La Presentación. Preparación Fuente: Alex Mendez, Storm Ventures, 2011, adaptado Mordezki  Máximo de 3 presentadores. Todos los miembros claves del equipo deben estar presentes. Todos deben saber “qué parte les toca”. Ni se les ocurra improvisar.  Saber del negocio no es memorizar la presentación.  La gente lee el slide: Uds. tienen que proveer el “insight” que no se desprende elementalmente del contenido del slide.  Practiquen en voz alta, preferentemente con una audiencia crítica.
  • 8. La Presentación. Durante… Fuente: Alex Mendez, Storm Ventures, 2011, adaptado Mordezki  Empiecen con algo inteligente. Impresionen. Practiquen bromas. No digan cosas de mal gusto.  Estudien a su audiencia. Conozcan sus gustos, sus inversiones previas. Dónde estudiaron.  Lleguen temprano y simulen la presentación. Prohibido fallar. Y si falla, prohibido tener una actitud contemplativa.  Demuestren entusiasmo y confianza, en la idea, el negocio y el equipo, pero sean honestos y demuestren que no están sobrevendiendo.  Incorporen a la audiencia a través de preguntas interesantes.  Respondan las preguntas de manera concreta y directa.  Si ven que la audiencia “se les va”, interrumpan la presentación, pregunten honestamente por los intereses de ellos y redireccionen la presentación en ese sentido.
  • 9. La Presentación. Después… Fuente: Alex Mendez, Storm Ventures, 2011, adaptado Mordezki  Identifiquen los inversores que mostraron más interés en las propuestas.  Traten de encontrar actividades comunes durante el SummIT y conversen.  Pidan consejos. No todo es inversión en este negocio.  No tengan miedo de equivocarse.
  • 10. BUENA SUERTE, Y LOS ESPERAMOS EN COLONIA! Preguntas? Por detalles, Comuníquense con Guzmán Cabrera gcabrera@cuti.org.uy