SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS
SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
CAMPUS LÓPEZ MATEOS.
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRÍCIA.
TEMA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL
CÁNCER GÁSTRICO Y CUIDADOS DE
ENFERMERÍA.
ÁREA: ENFERMERÍA ONCOLÓGICA.
PRESENTA: REYMUNDO GUERRERO GUZMÁN.
7 A L.E.O. TURNO VESPERTINO.
DOCENTE: MARÍA GUADALUPE DE JESÚS GARCÍA
HOYOS.
¿QUÉ ES EL CANCER?
 Un crecimiento descontrolado de células
anormales de algún órgano del cuerpo.
 Invasión local de los tejidos y metástasis sistémica.
¿PORQUÉ OCURRE?
 1.- Daños a la célula a nivel genético (ADN),
alteran su ciclo de vida normal.
 2.- Las células con el ADN alterado viven más
tiempo que las células normales y continúan
formando más células anormales, generando CA.
CÁNCER GÁSTRICO
 Es la neoplasia gastrointestinal más frecuente en el
mundo.
 De esta la más común es el adenocarcinoma 90%
de los casos.
 Linfomas 4%
 Tumores carcinoides 3%
 Otros 3%
SUBTIPOS
 ORIGEN EPITELIAL:
 INTESTINAL.
 DIFUSO.
ETIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO
 CLASIFICACIÓN:
 Genéticos.
 Biológicos infecciosos.
 Físico-ambientales.
 Malos hábitos.
 Alimenticios.
 Cx previas.
 Gastritis crónica.
SÍGNOS Y SÍNTOMAS
 Sensación de plenitud precoz.
 Falta / pérdida de apetito.
 Acidez o indigestión.
 Náuseas.
 Halitosis / Flatulencias.
 Emesis / Hematemesis.
 Cambios en la motilidad.
 Malestar impreciso abdominal.
 Pérdida de peso.
 Dolor abdominal.
 Hemorragia.
ETAPAS Y TNM
 T) 1.- EXTENSIÓN LOCAL: El CA puede crecer en
todas las direcciones: hacia el interior o el exterior,
hacia arriba o abajo.
 Puede causar:
 Estenosis en cardias o píloro provocando una
obstrucción.
 Linitis plástica.
 Invasión de órganos o estructuras vecinas.
 N) 2.- INFILTRACIÓN LINFÁTICA.
ETAPAS Y TNM
 M) 3.- DISEMINACIÓN HEMATÓGENA:
 Metástasis a distancia.
 Hígado.
 Pulmones.
 Huesos.
 4.- SIEMBRA PERITONEAL.
DIAGNÓSTICO
 ENDOSCOPÍA SUPERIOR.
 BIOPSIA.
 IMAGENOLOGÍA: determinan si un área sospechosa
pudiese ser cancerosa.
 Rx.
 Ecografía.
 T.C.
 Resonancia.
TRATAMIENTO
 CIRUGÍA:
 Gastrectomía.
 Linfadenectomía.
TRATAMIENTO
 QUIMIOTERAPIA:
 Citostáticos (antitumorales).
TRATAMIENTO
 TERAPIA DIRIGIDA:
 Citostáticos (diana celular).
TRATAMIENTO
 RADIOTERAPIA:
 Radiaciones ionizantes.
TRATAMIENTO
 DE SOPORTE Y PALIATIVOS:
 Antieméticos.
 Aporte nutricional.
 Eritropoyetinas y/o hierro.
 Factores estimulantes de colonias.
 Antidiarreicos.
 Antibióticos.
 Calmantes.
DIAGNÓSTICOS Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
 Dolor relacionado con incisión quirúrgica.
 Cuidados de Enfermería:
 Ubicar al paciente en posiciones cómodas.
 Proporcionar almohadones para facilitar una
posición cómoda.
 Movilizar al paciente con suavidad.
 Administrar analgésico según indicación médica.
DIAGNÓSTICOS Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
 Alteración del patrón de la alimentación
relacionado con la cirugía.
 Cuidados de Enfermería:
 Alimentar según dosis y horario prescrito.
 Pesar diariamente.
 Acomodar al paciente en posición Fowler durante
las comidas y 2 horas después de estas.
 Educar al paciente respecto de la alimentación
enteral que está recibiendo.
Gracias por su atención!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casos hipotéticos Ca de cabeza y cuello para Ad-Board
Casos hipotéticos Ca de cabeza y cuello para Ad-BoardCasos hipotéticos Ca de cabeza y cuello para Ad-Board
Casos hipotéticos Ca de cabeza y cuello para Ad-Board
Mauricio Lema
 
LeccióN 7 A. OncologíA
LeccióN 7 A.  OncologíALeccióN 7 A.  OncologíA
LeccióN 7 A. OncologíA
navarrete
 
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
David Linares González
 
Cancer Gastrico (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)
Cancer Gastrico (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)Cancer Gastrico (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)
Cancer Gastrico (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)
Andrés P
 
9 cancer de pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
9   cancer de   pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 9   cancer de   pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
9 cancer de pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
luisgabriel11
 
Enfermedes de ganglios linfaticos
Enfermedes de ganglios linfaticosEnfermedes de ganglios linfaticos
Enfermedes de ganglios linfaticos
Sebastian Martinez
 
Semiologia del cancer
Semiologia del cancerSemiologia del cancer
Semiologia del cancer
Graciela Torres
 
Cancer Pulmonar
Cancer PulmonarCancer Pulmonar
Sarcomas de tejido blando
Sarcomas de tejido blandoSarcomas de tejido blando
Sarcomas de tejido blando
Mi rincón de Medicina
 
Presentación 217: Acerca de un caso fatal de teratoma mediastínico
Presentación 217: Acerca de un caso fatal de teratoma mediastínicoPresentación 217: Acerca de un caso fatal de teratoma mediastínico
Presentación 217: Acerca de un caso fatal de teratoma mediastínico
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
Sau2012 cancer-prostata
Sau2012 cancer-prostataSau2012 cancer-prostata
Sau2012 cancer-prostata
diegomonterolopez
 
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentesDiagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Sarcoma de Ewing
CAMILA AZOCAR
 
Mesotelioma
Mesotelioma Mesotelioma
Mesotelioma
Mario Mendoza
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
Mi rincón de Medicina
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
Cesar Pulido
 
Sarcomas De Tejidos Blandos
Sarcomas De Tejidos BlandosSarcomas De Tejidos Blandos
Sarcomas De Tejidos Blandos
Frank Bonilla
 
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de peneMetastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Katherine Henriquez
 

La actualidad más candente (20)

Casos hipotéticos Ca de cabeza y cuello para Ad-Board
Casos hipotéticos Ca de cabeza y cuello para Ad-BoardCasos hipotéticos Ca de cabeza y cuello para Ad-Board
Casos hipotéticos Ca de cabeza y cuello para Ad-Board
 
LeccióN 7 A. OncologíA
LeccióN 7 A.  OncologíALeccióN 7 A.  OncologíA
LeccióN 7 A. OncologíA
 
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
 
Cancer Gastrico (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)
Cancer Gastrico (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)Cancer Gastrico (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)
Cancer Gastrico (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)
 
9 cancer de pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
9   cancer de   pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 9   cancer de   pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
9 cancer de pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 
Enfermedes de ganglios linfaticos
Enfermedes de ganglios linfaticosEnfermedes de ganglios linfaticos
Enfermedes de ganglios linfaticos
 
Semiologia del cancer
Semiologia del cancerSemiologia del cancer
Semiologia del cancer
 
Cancer Pulmonar
Cancer PulmonarCancer Pulmonar
Cancer Pulmonar
 
Sarcomas de tejido blando
Sarcomas de tejido blandoSarcomas de tejido blando
Sarcomas de tejido blando
 
Presentación 217: Acerca de un caso fatal de teratoma mediastínico
Presentación 217: Acerca de un caso fatal de teratoma mediastínicoPresentación 217: Acerca de un caso fatal de teratoma mediastínico
Presentación 217: Acerca de un caso fatal de teratoma mediastínico
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Sau2012 cancer-prostata
Sau2012 cancer-prostataSau2012 cancer-prostata
Sau2012 cancer-prostata
 
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentesDiagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Sarcoma de Ewing
 
Mesotelioma
Mesotelioma Mesotelioma
Mesotelioma
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
 
Sarcomas De Tejidos Blandos
Sarcomas De Tejidos BlandosSarcomas De Tejidos Blandos
Sarcomas De Tejidos Blandos
 
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de peneMetastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
 

Similar a Cáncer Gástrico: Adenocarcinoma

Seminario cancer2
Seminario cancer2Seminario cancer2
Seminario cancer2
Instituto Calera de Tango
 
Principios qx cancer
Principios qx cancerPrincipios qx cancer
Principios qx cancer
Paulo Pacheko
 
Carcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaCarcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar compltea
Erik Sandre
 
- neoplasias.pptx
- neoplasias.pptx- neoplasias.pptx
- neoplasias.pptx
ShellyMariaGarciaApo
 
Todo material para examen
Todo material para examenTodo material para examen
Todo material para examen
Mi rincón de Medicina
 
Neoplasias malignas I
Neoplasias malignas INeoplasias malignas I
Neoplasias malignas I
Luis Basbus
 
Introduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso OncologiaIntroduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso Oncologia
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3
Frank Bonilla
 
CÁNCER MATASTÁSICO DE ORIGEN DESCONOCIDO.pptx
CÁNCER MATASTÁSICO DE ORIGEN DESCONOCIDO.pptxCÁNCER MATASTÁSICO DE ORIGEN DESCONOCIDO.pptx
CÁNCER MATASTÁSICO DE ORIGEN DESCONOCIDO.pptx
Elias Moreno
 
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Cristyna Sánz
 
CASO CA TIROIDES.pptx
CASO CA TIROIDES.pptxCASO CA TIROIDES.pptx
CASO CA TIROIDES.pptx
MaradeJessMuoz
 
Cáncer de estómago en Adultos presentación
Cáncer de estómago en Adultos presentaciónCáncer de estómago en Adultos presentación
Cáncer de estómago en Adultos presentación
CINTHYAMORALESRUFINO
 
Cancer esofago
Cancer esofagoCancer esofago
Cancer esofago
Juan Zuñiga Ojeda
 
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptxENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
2010 tema 06 tumores hepáticos y de las vías biliares word
2010 tema 06 tumores hepáticos y de las vías biliares word2010 tema 06 tumores hepáticos y de las vías biliares word
2010 tema 06 tumores hepáticos y de las vías biliares word
Arianna Crachiolo
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
djesuspf
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Biofísica del cancer
Biofísica del cancer Biofísica del cancer
Biofísica del cancer
Eric Comincini
 
Tumores malignos del pulmón
Tumores malignos del pulmónTumores malignos del pulmón
Tumores malignos del pulmón
MaryoriePerez1
 
Cancer renal
Cancer renal   Cancer renal
Cancer renal
christian2448
 

Similar a Cáncer Gástrico: Adenocarcinoma (20)

Seminario cancer2
Seminario cancer2Seminario cancer2
Seminario cancer2
 
Principios qx cancer
Principios qx cancerPrincipios qx cancer
Principios qx cancer
 
Carcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaCarcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar compltea
 
- neoplasias.pptx
- neoplasias.pptx- neoplasias.pptx
- neoplasias.pptx
 
Todo material para examen
Todo material para examenTodo material para examen
Todo material para examen
 
Neoplasias malignas I
Neoplasias malignas INeoplasias malignas I
Neoplasias malignas I
 
Introduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso OncologiaIntroduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso Oncologia
 
CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3
 
CÁNCER MATASTÁSICO DE ORIGEN DESCONOCIDO.pptx
CÁNCER MATASTÁSICO DE ORIGEN DESCONOCIDO.pptxCÁNCER MATASTÁSICO DE ORIGEN DESCONOCIDO.pptx
CÁNCER MATASTÁSICO DE ORIGEN DESCONOCIDO.pptx
 
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
 
CASO CA TIROIDES.pptx
CASO CA TIROIDES.pptxCASO CA TIROIDES.pptx
CASO CA TIROIDES.pptx
 
Cáncer de estómago en Adultos presentación
Cáncer de estómago en Adultos presentaciónCáncer de estómago en Adultos presentación
Cáncer de estómago en Adultos presentación
 
Cancer esofago
Cancer esofagoCancer esofago
Cancer esofago
 
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptxENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
 
2010 tema 06 tumores hepáticos y de las vías biliares word
2010 tema 06 tumores hepáticos y de las vías biliares word2010 tema 06 tumores hepáticos y de las vías biliares word
2010 tema 06 tumores hepáticos y de las vías biliares word
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
 
Biofísica del cancer
Biofísica del cancer Biofísica del cancer
Biofísica del cancer
 
Tumores malignos del pulmón
Tumores malignos del pulmónTumores malignos del pulmón
Tumores malignos del pulmón
 
Cancer renal
Cancer renal   Cancer renal
Cancer renal
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Cáncer Gástrico: Adenocarcinoma

  • 1. INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C. CAMPUS LÓPEZ MATEOS. FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRÍCIA. TEMA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER GÁSTRICO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA. ÁREA: ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. PRESENTA: REYMUNDO GUERRERO GUZMÁN. 7 A L.E.O. TURNO VESPERTINO. DOCENTE: MARÍA GUADALUPE DE JESÚS GARCÍA HOYOS.
  • 2. ¿QUÉ ES EL CANCER?  Un crecimiento descontrolado de células anormales de algún órgano del cuerpo.  Invasión local de los tejidos y metástasis sistémica.
  • 3. ¿PORQUÉ OCURRE?  1.- Daños a la célula a nivel genético (ADN), alteran su ciclo de vida normal.  2.- Las células con el ADN alterado viven más tiempo que las células normales y continúan formando más células anormales, generando CA.
  • 4.
  • 5. CÁNCER GÁSTRICO  Es la neoplasia gastrointestinal más frecuente en el mundo.  De esta la más común es el adenocarcinoma 90% de los casos.  Linfomas 4%  Tumores carcinoides 3%  Otros 3%
  • 6. SUBTIPOS  ORIGEN EPITELIAL:  INTESTINAL.  DIFUSO.
  • 7. ETIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO  CLASIFICACIÓN:  Genéticos.  Biológicos infecciosos.  Físico-ambientales.  Malos hábitos.  Alimenticios.  Cx previas.  Gastritis crónica.
  • 8. SÍGNOS Y SÍNTOMAS  Sensación de plenitud precoz.  Falta / pérdida de apetito.  Acidez o indigestión.  Náuseas.  Halitosis / Flatulencias.  Emesis / Hematemesis.  Cambios en la motilidad.  Malestar impreciso abdominal.  Pérdida de peso.  Dolor abdominal.  Hemorragia.
  • 9. ETAPAS Y TNM  T) 1.- EXTENSIÓN LOCAL: El CA puede crecer en todas las direcciones: hacia el interior o el exterior, hacia arriba o abajo.  Puede causar:  Estenosis en cardias o píloro provocando una obstrucción.  Linitis plástica.  Invasión de órganos o estructuras vecinas.  N) 2.- INFILTRACIÓN LINFÁTICA.
  • 10. ETAPAS Y TNM  M) 3.- DISEMINACIÓN HEMATÓGENA:  Metástasis a distancia.  Hígado.  Pulmones.  Huesos.  4.- SIEMBRA PERITONEAL.
  • 11. DIAGNÓSTICO  ENDOSCOPÍA SUPERIOR.  BIOPSIA.  IMAGENOLOGÍA: determinan si un área sospechosa pudiese ser cancerosa.  Rx.  Ecografía.  T.C.  Resonancia.
  • 13.
  • 15. TRATAMIENTO  TERAPIA DIRIGIDA:  Citostáticos (diana celular).
  • 17. TRATAMIENTO  DE SOPORTE Y PALIATIVOS:  Antieméticos.  Aporte nutricional.  Eritropoyetinas y/o hierro.  Factores estimulantes de colonias.  Antidiarreicos.  Antibióticos.  Calmantes.
  • 18. DIAGNÓSTICOS Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA  Dolor relacionado con incisión quirúrgica.  Cuidados de Enfermería:  Ubicar al paciente en posiciones cómodas.  Proporcionar almohadones para facilitar una posición cómoda.  Movilizar al paciente con suavidad.  Administrar analgésico según indicación médica.
  • 19. DIAGNÓSTICOS Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA  Alteración del patrón de la alimentación relacionado con la cirugía.  Cuidados de Enfermería:  Alimentar según dosis y horario prescrito.  Pesar diariamente.  Acomodar al paciente en posición Fowler durante las comidas y 2 horas después de estas.  Educar al paciente respecto de la alimentación enteral que está recibiendo.
  • 20. Gracias por su atención!!

Notas del editor

  1. DISPEPSIA.