SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer y Embarazo
Dra. Flor Maroxi Gómez Altuna
RIV GO
HRUJMCB
Aspectos Generales:
65%- Cáncer de
Mama, Tiroides,
Cérvix
Afecta 1 en cada
1000 embarazos
Manejo depende de:
Aspectos éticos, morales,
legales, religiosos y
emocionales
No hay descrito efecto
adverso de la gestación
sobre la biología, historia
natural y pronostico de la
enfermedad.
Aspectos Históricos
( 2500 a.C.)
Momia Egipcia 1826:
Restos de CA de
Ovario
1867 Wilhem
Waldeyer:
células cancerígenas
se desarrollan de
células normales.
460 a.C.
Hipócrates :
Describe cáncer
basado en fisiología
humoral
1700 a.C.
Papiro de Edwin
Smith:
8 Casos de CA de
Mama
PRINCIPIOS DE TERAPIA
ANTICANCERÍGENA RELACIONADA A
EMBARAZO
Cirugía
• Suele postponerse
hasta las 12-14
semanas
• Debe tenerse
pendiente profilaxis
antitrombotica
Diagnostico por Imagen
Sonografía
Tomografía computarizada
(tumores extraabdominales)
RM- no recomendado, pero si es
necesario solo después de 1er T
Radiación y Embarazo
Radiación Abdominal:
• Muerte celular
• Carcinogenesis
• Mutaciones
genéticas
• Microcefalia
• Retraso mental
• RCIU
• Retraso mental
Exposición Pre- Embarazo
1 dosis de 1000-1500
cGy produce:
Castración
permanente
Ablación endometrial
Perdida de elasticidad
uterina
Estenosis cervico
vaginal
100-150 cGy causan mutaciones genéticas
12-14 semanas – nacimiento:
>50 cGy – trastorno de crecimiento post natal
< 10 cGy no hay efecto sobre desarrollo fetal
10 días – 14 semanas:
100 cGy produce 100% alteraciones morfológicas
RCIU, Anomalías del SNC
( microcefalia, retraso mental, Oculares)
Hasta 10 Días Post Concepción:
10 cGy causa muerte y
reabsorción embrionaria
Exposición Durante el Embarazo
Pre- implantación
e Implantación
Precoz
Organogénesis
Período Fetal
Quimioterapia y Embarazo
Momento de exposición
Frecuencia de exposición
Duración de exposición
Capacidad de atravesara Barrera
Placentaria
Antagonistas
de ac. fólico
Agentes
Alquilantes
1er Trimestre
Metotrexate
Amniopterina
Busulfan
Clorambucil
Ciclofosfamida
Mostaza nitrogenada
Nasales
Alt. Auditivas
Micrognatia
Deformidades
de las
extremidades
Anomalias
craneales
Alcaloides de
la vinca
Antraciclinas
R
e
s
p
e
t
a
n
B
a
r
r
e
r
a
P
l
a
c
e
n
t
a
r
i
a
2do Trimestre
Bajo peso al nacer
RCIU
Aborto
Parto Pretérmino
NEOPLASIAS DEL APARATO
REPRODUCTOR
CA de Cuello Uterino
Neoplasia maligna mas
frecuente en el
embarazo
> Estadio IB
Aumento de Flujo
Vaginal
Sangrado Escaso
Asintomática
• Incidencia 1/8500
Diagnostico de CA de Cervix
Examen vaginal
Tacto bimanual
Citología
Colposcopia
Biopsia cervical
Cono: 14-20 semanas o
después de probar
madurez pulmonar fetal
Evitar: legra
endocervical
Tratamiento
Lesiones IA - IB:
Retrasar tratamiento
hasta alcanzar madurez
fetal
Realizar cesárea mas
histerectomía radical
mas linfadenectomia
pélvica
Cáncer de Ovario
Incidencia 1/20000
Hallazgo Fortuito por US ó trans
quirúrgico
Ca de endometrio
• Frecuente en mujeres por encima de 40 años
Hanna y cols.
(2009)
27 casos
identificados
durante embarazo
o post parto en
muestras tomadas
por legrado
Manejo
conservador en
pctes q desean
preservar
fertilidad
CÁNCER DE MAMA
Depresión Linf T
Alteración de la
mitosis de los
linfocitos
Depresión de actividad
de células asesinas
Depresión de los
centros germinales en
ganglios linfáticos
Neoplasia que se diagnostica con
mayor frecuencia durante
gestacion y lactancia
CA ductal infiltrante es el
tipo histologico mas
frecuente
CA
MAMA
GH
Estróge
no
Prolacti
na
Cortico
esterio
des
Cambios fisiológicos normales:
• Crecimiento lobular y alveolar
• Mayor estroma glandular que
estroma mamario
• Aumento de la consistencia
• Duplicación de flujo sanguíneo,
tamaño y peso
• Diagnostico:
• Sono mamografía
• PAAF
• Radiografía de extensión
con protección pélvica
• Gammagramma óseo al
final de la gestación
Embarazo Después de CA de
Mama • Quimioterapia puede
causar infertilidad
• Valachis (2010) embarazo
luego de los 10 meses de tx
puede brindar sobrevida
favorable
• Se recomienda embarazo 2-
3 meses
• Retrasar concepción dos
meses luego de tx con
tamoxifeno
CA DE TIROIDES
Incidencia 1/7000
Se recomienda tiroidectomia total durante 2do trimestre
Continuar manejo con tiroxina manteniendo TSH entre
0.1 y 0.5
Si se espera al post parto, se administra tiroxina con fin
de suprimir TSH
Se contraindica uso de yodo radioactivo ya q se
concentra a nivel placentario y de la leche materna
1/6000 embarazos
Se presenta como adenopatia supradiafragmatica cervical,
supraclavicular, y/axilar con ensanchamiento del mediastino
Suele diferir estadiaje hasta
el post parto
Se confirma Dx por
Histopatologico
Linfoma de Hodking
Celulas B y Reed Sternberg
Opciones terapéuticas en el embarazo
Observación hasta el 2do T
Monoterapia con antimitóticos
(Vinblastina) hasta 2do T
Terminación del embarazo y seguimiento
con quimio o radioterapia
Solo se justifica posponer manejo si se
diagnostica en 3er T.
Linfoma no Hodking
• Se recomienda
quimioterapia completa
durante el 2do T
• Asociado a infecciones virales
• Para el 2012 solo se habian reportado 100
casos
• Si diagnosticados en el 1er T se recomienda
terminación del embarazo
Leucemia
Suele sospecharse por leucocitosis
Se confirma diagnostico por biopsia de medula ósea
La terminación del embarazo no mejora su pronostico
Pero el tratamiento predispone a teratogénesis
Hay pocos estudios contemporáneos sobre leucemia
manejada durante embarazo
MELANOMA MALIGNO
Uno de los tumores con metástasis a feto
y placenta
En la embarazada :
resección de tumor primario con anestesia
local
Biopsia de ganglio centinela luego del parto
Puede acompañarse de quimioterapia
CA COLORECTAL
• 1 / 35,000 nacimientos
• 80% derivan del recto
• 1erT: resección colónica
• 3er T: Tx luego del desembarazo
• No se recomienda Parto Vaginal
Metástasis placentaria
• Leucemia
• Linfoma
• Melanoma
• CA de Mama
Fertilidad después de terapia
anticancerígena
Bibliografía
Si a alguno de ustedes le falta
sabiduría, pídasela a Dios, y él se
la dará, pues Dios da a todos
generosamente sin menospreciar
a nadie
Santiago 1:5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogilCancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogil
 
Report Back from SGO: What’s the Latest in Uterine Cancer?
Report Back from SGO: What’s the Latest in Uterine Cancer?Report Back from SGO: What’s the Latest in Uterine Cancer?
Report Back from SGO: What’s the Latest in Uterine Cancer?
 
Cancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazoCancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazo
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
 
Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Cervical cancer
Cervical cancerCervical cancer
Cervical cancer
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
 
Pregnancy with breast cancer
Pregnancy with breast cancerPregnancy with breast cancer
Pregnancy with breast cancer
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Cancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazoCancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazo
 
Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cu
 
Strategies for Managing Recurrent Ovarian Cancer
Strategies for Managing Recurrent Ovarian CancerStrategies for Managing Recurrent Ovarian Cancer
Strategies for Managing Recurrent Ovarian Cancer
 
Cervical carcinoma
Cervical carcinomaCervical carcinoma
Cervical carcinoma
 
PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD
PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDADPRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD
PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD
 
Cesarean Scar Pregnancy
Cesarean Scar PregnancyCesarean Scar Pregnancy
Cesarean Scar Pregnancy
 
PREECLAMPSIA2023.pptx
PREECLAMPSIA2023.pptxPREECLAMPSIA2023.pptx
PREECLAMPSIA2023.pptx
 
Role neoadjuvant chemotherapy in ca cervix
Role   neoadjuvant   chemotherapy  in  ca   cervixRole   neoadjuvant   chemotherapy  in  ca   cervix
Role neoadjuvant chemotherapy in ca cervix
 
Cáncer de Vagina
Cáncer de VaginaCáncer de Vagina
Cáncer de Vagina
 
Endometrial cancer
Endometrial cancer Endometrial cancer
Endometrial cancer
 

Similar a Cáncer y embarazo

Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacionalEmbarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacionalLuis123Ro
 
Presentaciones atípicas cáncer de mama
Presentaciones atípicas cáncer de mamaPresentaciones atípicas cáncer de mama
Presentaciones atípicas cáncer de mamaGINECOLOGIAHIGASM
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrioasterixis25
 
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptxGRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptxSoyPedro1
 
Cancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazoCancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazojaroxvad
 
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdfONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdfMelanyRueda2
 
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptxHemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptxMilagros L
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoTamara Chávez
 
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptxCa de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptxMonse302171
 
Cancer Cervix
Cancer  CervixCancer  Cervix
Cancer Cervixw17njz
 

Similar a Cáncer y embarazo (20)

Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacionalEmbarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
 
Presentaciones atípicas cáncer de mama
Presentaciones atípicas cáncer de mamaPresentaciones atípicas cáncer de mama
Presentaciones atípicas cáncer de mama
 
Embarazo
 Embarazo Embarazo
Embarazo
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptxGRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
 
Cancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazoCancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazo
 
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
 
CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIO CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIO
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Cancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello UterinoCancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello Uterino
 
ABORTO
ABORTOABORTO
ABORTO
 
ONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdfONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdf
 
Cancer en el embarazo fisiop
Cancer en el embarazo fisiopCancer en el embarazo fisiop
Cancer en el embarazo fisiop
 
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptxHemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
 
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptxCa de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
 
Cancer Cervix
Cancer  CervixCancer  Cervix
Cancer Cervix
 
Cancer de mama y gestación
Cancer de mama y gestaciónCancer de mama y gestación
Cancer de mama y gestación
 
Patologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mamaPatologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mama
 

Último

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 

Último (20)

Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

Cáncer y embarazo

  • 1. Cáncer y Embarazo Dra. Flor Maroxi Gómez Altuna RIV GO HRUJMCB
  • 2. Aspectos Generales: 65%- Cáncer de Mama, Tiroides, Cérvix Afecta 1 en cada 1000 embarazos Manejo depende de: Aspectos éticos, morales, legales, religiosos y emocionales No hay descrito efecto adverso de la gestación sobre la biología, historia natural y pronostico de la enfermedad.
  • 3. Aspectos Históricos ( 2500 a.C.) Momia Egipcia 1826: Restos de CA de Ovario 1867 Wilhem Waldeyer: células cancerígenas se desarrollan de células normales. 460 a.C. Hipócrates : Describe cáncer basado en fisiología humoral 1700 a.C. Papiro de Edwin Smith: 8 Casos de CA de Mama
  • 4. PRINCIPIOS DE TERAPIA ANTICANCERÍGENA RELACIONADA A EMBARAZO
  • 5. Cirugía • Suele postponerse hasta las 12-14 semanas • Debe tenerse pendiente profilaxis antitrombotica
  • 6. Diagnostico por Imagen Sonografía Tomografía computarizada (tumores extraabdominales) RM- no recomendado, pero si es necesario solo después de 1er T
  • 7. Radiación y Embarazo Radiación Abdominal: • Muerte celular • Carcinogenesis • Mutaciones genéticas • Microcefalia • Retraso mental • RCIU • Retraso mental
  • 8. Exposición Pre- Embarazo 1 dosis de 1000-1500 cGy produce: Castración permanente Ablación endometrial Perdida de elasticidad uterina Estenosis cervico vaginal 100-150 cGy causan mutaciones genéticas
  • 9. 12-14 semanas – nacimiento: >50 cGy – trastorno de crecimiento post natal < 10 cGy no hay efecto sobre desarrollo fetal 10 días – 14 semanas: 100 cGy produce 100% alteraciones morfológicas RCIU, Anomalías del SNC ( microcefalia, retraso mental, Oculares) Hasta 10 Días Post Concepción: 10 cGy causa muerte y reabsorción embrionaria Exposición Durante el Embarazo Pre- implantación e Implantación Precoz Organogénesis Período Fetal
  • 10. Quimioterapia y Embarazo Momento de exposición Frecuencia de exposición Duración de exposición Capacidad de atravesara Barrera Placentaria
  • 11. Antagonistas de ac. fólico Agentes Alquilantes 1er Trimestre Metotrexate Amniopterina Busulfan Clorambucil Ciclofosfamida Mostaza nitrogenada Nasales Alt. Auditivas Micrognatia Deformidades de las extremidades Anomalias craneales Alcaloides de la vinca Antraciclinas R e s p e t a n B a r r e r a P l a c e n t a r i a 2do Trimestre Bajo peso al nacer RCIU Aborto Parto Pretérmino
  • 13. CA de Cuello Uterino Neoplasia maligna mas frecuente en el embarazo > Estadio IB Aumento de Flujo Vaginal Sangrado Escaso Asintomática • Incidencia 1/8500
  • 14. Diagnostico de CA de Cervix Examen vaginal Tacto bimanual Citología Colposcopia Biopsia cervical Cono: 14-20 semanas o después de probar madurez pulmonar fetal Evitar: legra endocervical
  • 15. Tratamiento Lesiones IA - IB: Retrasar tratamiento hasta alcanzar madurez fetal Realizar cesárea mas histerectomía radical mas linfadenectomia pélvica
  • 16. Cáncer de Ovario Incidencia 1/20000 Hallazgo Fortuito por US ó trans quirúrgico
  • 17. Ca de endometrio • Frecuente en mujeres por encima de 40 años Hanna y cols. (2009) 27 casos identificados durante embarazo o post parto en muestras tomadas por legrado Manejo conservador en pctes q desean preservar fertilidad
  • 19. Depresión Linf T Alteración de la mitosis de los linfocitos Depresión de actividad de células asesinas Depresión de los centros germinales en ganglios linfáticos Neoplasia que se diagnostica con mayor frecuencia durante gestacion y lactancia CA ductal infiltrante es el tipo histologico mas frecuente CA MAMA GH Estróge no Prolacti na Cortico esterio des
  • 20. Cambios fisiológicos normales: • Crecimiento lobular y alveolar • Mayor estroma glandular que estroma mamario • Aumento de la consistencia • Duplicación de flujo sanguíneo, tamaño y peso • Diagnostico: • Sono mamografía • PAAF • Radiografía de extensión con protección pélvica • Gammagramma óseo al final de la gestación
  • 21. Embarazo Después de CA de Mama • Quimioterapia puede causar infertilidad • Valachis (2010) embarazo luego de los 10 meses de tx puede brindar sobrevida favorable • Se recomienda embarazo 2- 3 meses • Retrasar concepción dos meses luego de tx con tamoxifeno
  • 23. Incidencia 1/7000 Se recomienda tiroidectomia total durante 2do trimestre Continuar manejo con tiroxina manteniendo TSH entre 0.1 y 0.5 Si se espera al post parto, se administra tiroxina con fin de suprimir TSH Se contraindica uso de yodo radioactivo ya q se concentra a nivel placentario y de la leche materna
  • 24. 1/6000 embarazos Se presenta como adenopatia supradiafragmatica cervical, supraclavicular, y/axilar con ensanchamiento del mediastino Suele diferir estadiaje hasta el post parto Se confirma Dx por Histopatologico Linfoma de Hodking Celulas B y Reed Sternberg
  • 25. Opciones terapéuticas en el embarazo Observación hasta el 2do T Monoterapia con antimitóticos (Vinblastina) hasta 2do T Terminación del embarazo y seguimiento con quimio o radioterapia Solo se justifica posponer manejo si se diagnostica en 3er T.
  • 26. Linfoma no Hodking • Se recomienda quimioterapia completa durante el 2do T • Asociado a infecciones virales • Para el 2012 solo se habian reportado 100 casos • Si diagnosticados en el 1er T se recomienda terminación del embarazo
  • 27. Leucemia Suele sospecharse por leucocitosis Se confirma diagnostico por biopsia de medula ósea La terminación del embarazo no mejora su pronostico Pero el tratamiento predispone a teratogénesis Hay pocos estudios contemporáneos sobre leucemia manejada durante embarazo
  • 28. MELANOMA MALIGNO Uno de los tumores con metástasis a feto y placenta En la embarazada : resección de tumor primario con anestesia local Biopsia de ganglio centinela luego del parto Puede acompañarse de quimioterapia
  • 29. CA COLORECTAL • 1 / 35,000 nacimientos • 80% derivan del recto • 1erT: resección colónica • 3er T: Tx luego del desembarazo • No se recomienda Parto Vaginal
  • 30. Metástasis placentaria • Leucemia • Linfoma • Melanoma • CA de Mama
  • 31. Fertilidad después de terapia anticancerígena
  • 33. Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie Santiago 1:5