SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIPARKINSONIANOS Y 
TRANQUILIZANTES 
MAYORES Y MENORES 
Andrea Carrascal Herazo; Hebe Burgos Romero 
Programa de Medicina 
2014
ANTIPARKINSONIANOS 
PARKINSON 
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad crónica, 
progresiva y degenerativa del sistema nervioso central debido a 
la falta de DOPAMINA (DA) en el mesencéfalo, debido a una 
lesión anatómica en la sustancia negra.
ANTIPARKINSONIANOS 
PARKIN 
SON 
La acción de la dopamina sobre los 
ganglios basales es responsable de la 
fluidez de los movimientos. 
La enfermedad de Parkinson se 
caracteriza por la degeneración 
crónica y progresiva de las estructuras 
cerebrales encargadas de la 
coordinación, del movimiento, el 
equilibrio, el mantenimiento del tono 
muscular y la postura.
ANTIPARKINSONIANOS 
La ausencia o muerte de estas neuronas secretoras de DA 
provoca una serie de síntomas que se denomina 
“PARKINSONISMO”. 
Temblor 
Rigidez 
muscular 
Bradicinesia 
Inestabilidad 
postural
ANTIPARKINSONIANOS 
PARKINSONISMO 
• Pérdida progresiva de la habilidad psicomotriz. 
• Dificultad para satisfacer las necesidades 
básicas. 
• Puede presentar patologías 
asociadas. 
• Puede aparecer en otras 
enfermedades .
ANTIPARKINSONIANOS 
FARMACOLOGÍA ANTIPARKINSONIANA 
• El tratamiento se dirige a restablecer el equilibrio entre la DA 
y la Acetilcolina. 
• El objetivo general es incrementar la capacidad de la 
persona para desarrollar sus actividades de la vida diaria. 
• No existe tratamiento farmacológico curativo, por lo que éste 
solo se dirige a controlar los síntomas.
ANTIPARKINSONIANOS 
FARMACOLOGÍA ANTIPARKINSONIANA 
Considerando la fisiología de la enfermedad de Parkinson y 
las bases de una terapéutica farmacológica racional a la luz 
de los conocimientos se lleva a cabo el tratamiento de la 
siguiente manera con: 
I. GROGAS DOPAMINERGICAS: Incrementan la actividad 
dopaminérgica disminuida en los núcleos de la base. 
II. DROGAS ANTICOLINERGICAS CENTRALES: 
Disminuyen la actividad de la acetilcolina.
ANTIPARKINSONIANOS 
CLASIFICACIÓN DE DROGAS 
I. DOPAMINÉRAGNICTOIPSARKINSONIANAS 
Precursores de la DA 
• Levopoda (Sinemet) 
Agonistas de la DA 
• Bromocriptina (Parlodel) 
• Lisurida (Dopagon) 
• Pergolida 
• Cabergolina 
• Apomorfina 
• Ropirinol (Requip) 
• Pramipexol (Mirapex) 
Aumentan la liberación de DA 
• Amantadina (Virosol) 
Inhibidores de la degradación de L-DOPA 
Y DA 
a. IMAO-B: Deprenil o Selegilina (Jumex) 
b. I-COMT: Entacapone 
Tolcapone 
II. ANTIMUSCARÍNICOS ACCIÓN 
CENTRAL 
Bloqueantes muscarínicos 
• Trihexifenidilo (Artane) 
• Biperideno( Akineton) 
• Cicrimina 
• Prociclidina 
• Caramifeno 
• Fenglutarimica 
Anticolinergicos con acción 
antihistamínica agregada 
• Dietazina (Diparcol) 
• Benzatropina 
Fenotiazinas 
• Etopropazina 
• Profenamina
ANTIPARKINSONIANOS 
DROGAS DOPAMINERGICAS 
LEVODOPA 
Es un precursor de la dopamina que se absorbe en el tracto 
gastrointestinal y atraviesa la barrera hematoencefálica. Cuando 
se administra por vía oral se metaboliza a nivel periférico por la 
enzima decarboxilasa y la COMT, obteniendo metabolitos 
activos que causan efectos secundarios a nivel sistémico. 
Es considerado el fármaco más efectivo para el tratamiento de 
la EP. Al administrarlo se aprecia una mejoría de todos los 
síntomas parkinsonianos.
ANTIPARKINSONIANOS 
LEVODOPA 
Posología: 
Levodopa + carbidopa 
2-8 comprimidos diarios. Oral cada 12 horas. 
Cada comprimido contiene: Levodopa 250 mg; Carbidopa 25 mg 
Levodopa + benserazida 
Una dosis oral inicial de una cápsula de 125 mg, después se va 
aumentando de forma gradual de125 mg al mediodía y 125 mg en la 
noche. 
Cada comprimido contiene: Levodopa 200 mg; Benserazida 50 mg
ANTIPARKINSONIANOS 
LEVODOPA 
Contraindicaciones: Arritmias cardíacas, Bloqueo A.V., 
Hipotensión ortostática. Glaucoma de ángulo cerrado. 
Melanoma maligno. Lactancia. 
Efectos Adversos: Náuseas, vómitos, diarrea, 
estreñimiento, hemorragia gastrointestinal, cefalea, 
retención urinaria, visión borrosa, discinesias de la 
musculatura orofacial (tics).
ANTIPARKINSONIANOS 
LEVODOPA 
FARMACOCINETICA 
• Se absorbe rápidamente del intestino 
• Alrededor del 30 al 50% alcanza la circulación general 
• La acidez del estómago y la presencia de medicamentos 
retarda su absorción 
• Se distribuye en la mayoría de los tejidos corporales pero no en 
el sistema nervioso central. 
• El 95% de la levodopa es convertida en dopamina por la 
enzima L-aromático aminoácido decarboxilasa, sufre efecto del 
primer paso hepático. 
• Se elimina por vía renal
ANTIPARKINSONIANOS 
LEVODOPA 
FARMACIDINAMIA 
• El mecanismo de acción se desconoce. 
• Se cree que el pequeño porcentaje de cada dosis que cruza la 
barrera hematoencefálica se descarboxila a dopamina. 
• La dopamina estimula luego los receptores dopaminérgicos de los 
ganglios basales para mejorar el equilibrio entre las actividades 
colinérgica y dopaminérgica.
ANTIPARKINSONIANOS 
AGONISTAS DOPAMINÉRGICOS 
BROMOCRIPTINA 
Posología: Usual 1.25-2.5 mg. Oral cada 8-24 horas con las 
comidas. 
Cada comprimido contiene: Bromocriptina Mesilato 2.5 mg. 
Contraindicaciones: Insuficiencia cardíaca. Psicosis. 
Efectos Adversos: Náusea, vómitos, cefalea, fatiga, 
somnolencias, arritmias, congestión nasal, dolor abdominal, 
Síndrome de Raynaud, confusión, delirio, alucinaciones y 
discinesias.
ANTIPARKINSONIANOS 
FARMACOCINETICA 
Sólo el 28% de una dosis oral de Bromocriptina se absorbe en el tracto 
digestivo 
Más del 90% de su metabolización ocurre a nivel hepático 
Sólo el 6 % alcanza la circulación sistémica. 
Tiene una vida media de 3 horas, uniéndose a las proteínas plasmáticas 
de un 90-96%. 
La Bromocriptina no sufre el efecto del primer paso, pero es hidrolizada 
en metabolitos inactivos que se excretan por vía biliar y sólo una 
pequeña porción es eliminada por la vía urinaria. 
FARMACODINAMIA 
Es un agonista del receptor de dopamina, el cual activa los receptores 
post-sinápticos de la dopamina. Actuando sobre los receptores
ANTIPARKINSONIANOS 
PERGOLIDA 
La Pergolida, que es el más potente y uno de los que más vida 
media presenta. 
Los efectos adversos son similares a los de la Bromocriptina. 
Tiene el mismo origen de la Bromocriptina. 
Es un potente alucinógeno. 
Este medicamento no es comercializado en nuestro país sólo 
en Europa. 
Se administra vía oral 
Contraindicaciones: Embarazadas, madres lactantes, 
valvulopatías, enfermedades cardíacas, mentales, Insuficiencia 
hepática y renal.
ANTIPARKINSONIANOS 
PRAMIPEXOLE 
Efecto clínico más importante es sobre el temblor y la depresión. 
Posología: 
Se administra vía oral 
Se recomienda comenzar con una dosis de 0.375 mg al día, 
administrados en 3 dosis divididas. 
La dosis debe ser aumentada gradualmente a intervalos de 5 a 7 
días. 
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al Pramipexole, embarazo, 
lactancia, insuficiencia renal y hepática. 
Efectos Adversos: Sueños anormales, confusión, constipación,
ANTIPARKINSONIANOS 
FARMACOCINETICA 
• Después de su administración oral, el pramipexole se 
absorbe rápida y completamente. 
• El rango de absorción del medicamento disminuye con los 
alimentos. 
• El pramipexole se metaboliza mínimamente en los seres 
humanos. 
• La principal vía de eliminación es la renal 98% y un 2% en 
las heces. 
• Tiene una vida media de 8 horas en un adulto joven, 
mientras que en un adulto mayor su vida media alcanza las 
12 horas. 
FARMACODINAMICA
ANTIPARKINSONIANOS 
ROPIRINOL 
Agonista dopaminérgico de los receptores de dopamina D2, D3 y D4, 
con mayor afinidad para los D3. 
Vía de administración oral 
Contraindicaciones 
Hipersensibilidad, embarazo y lactancia. Menores de 18 años. 
Efectos Adversos: Puede producir náuseas y crisis de sueño. 
CARBERGOLINA 
Agonista dopaminérgico, estimula los receptores D2 con una larga 
semivida de eliminación diaria que permite administración única 
diaria por vía oral. 
FARMACOCINÉTICA 
Unión proteica moderada (entre 40-42%) 
Metabolismo Hepático
ANTIPARKINSONIANOS 
LIBERADORES PRESINÁPTICOS 
DE DOPAMINA 
AMFAáNrmTAacDoI NaAntiviral con eficacia sintomática limitada sobre la EP. 
Actúa bloqueando los receptores de la NMDA (N – metil-D – 
aspartato). 
Posología: Se administran 2 cápsulas; 1 en la mañana y 1 al 
mediodía (Dosis unica 300 mg/día). 
Contraindicaciones: Insuficiencia hepática, insuficiencia cardíaca 
congestiva, epilepsia. Ajustar dosis en insuficiencia renal. 
Efectos Adversos: Cambios en el humor, mareos, retención 
urinaria, ataxia, confusión y alucinaciones. 
Farmacocinética: Se administra vía oral, biodisponibilidad de 86- 
90%, su metabolismo es hepático y su excreción es renal.
ANTIPARKINSONIANOS 
INHIBIDORES DE LA MAO 
(MONOAMINOOXIDASA B) La inhibición de la enzima MAO tipo B interfiere con el metabolismo de la 
dopamina. Esto inhibe la destrucción de la dopanima. 
SELEGILINA 
Actúa mejorando los efectos de la levodopa teniendo una actividad 
antiparkinsoniana leve. 
Posología: Se toma por lo general 1 o 2 veces al día, por la mañana y antes del 
mediodía, para evitar la interrupción del sueño durante la noche. La dosis no 
debe exceder los 5 mg recomendados. 
Efectos Adversos: Náuseas, alucinaciones, confusión, depresión hipotensión 
ortostática, insomnio, arritmias, bradicinesia y discinesias. 
Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, su uso en pacientes ped. 
FARMACOCINÉTICA: Se absorbe rápidamente del TGI y cruza la BHE. 
Es sometida a un extenso metabolismo de primer paso en hígado. 
Se excreta en forma de metabolitos en la orina y aproximadamente un 15% 
aparece en la materia fecal.
ANTIPARKINSONIANOS 
ANTICOLINÉRGICOS DE ACCIÓN CENTRAL 
TRIHEXIFENIDILO 
Bloqueante muscarínico. 
Análogo sintético de la Atropina. 
Vida media = 10-12 horas. 
Cruza rápidamente la barrera hematoencefálica. 
Dosis: 5-15 mg/día en 2 a 3 tomas vía oral. 
Contraindicaciones: Hipertrofia prostática, íleo paralítico, estenosis 
pilórica. 
Efectos adversos: Boca seca y caries dental, disminución de secreciones 
bronquiales, midriasis, fotofobia, visión borrosa, glaucoma agudo en 
sujetos susceptibles, taquicardia, retención urinaria, constipación, 
inhibición de la secreción gástrica y de la motilidad intestinal, disturbio 
en la memoria. 
FARMACODINAMIA 
Es un antagonista competitivo de la acetilcolina y de otros agonistas de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOSFÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
evelyn sagredo
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
Enehidy Cazares
 
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA) Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
diana estacio
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
FarmacodinamiaUCASAL
 
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Cardiotonicos
Cardiotonicos Cardiotonicos
Cardiotonicos
fabulosanoemi
 
Antitusivos farmaco
Antitusivos farmacoAntitusivos farmaco
Antitusivos farmaco
miriadys olivares bilbao
 
Antibioticos 3
Antibioticos 3Antibioticos 3
Antibioticos 3
Beluu G.
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
ssa hidalgo
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
Ilse Lucio
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
Beluu G.
 
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Arantxa [Medicina]
 
Diureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasioDiureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasio
alekseyqa
 
Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014UCASAL
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
El Forense
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
Tamara Chávez
 

La actualidad más candente (20)

FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOSFÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
 
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA) Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
 
Cardiotonicos
Cardiotonicos Cardiotonicos
Cardiotonicos
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Antitusivos farmaco
Antitusivos farmacoAntitusivos farmaco
Antitusivos farmaco
 
Antibioticos 3
Antibioticos 3Antibioticos 3
Antibioticos 3
 
Polimixinas
PolimixinasPolimixinas
Polimixinas
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
 
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
 
Diureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasioDiureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasio
 
Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014
 
Antitusivos
Antitusivos Antitusivos
Antitusivos
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
 

Similar a Parkinson

Enfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades NeurodegenerativasEnfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades Neurodegenerativas
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
SistemadeEstudiosMed
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaketrijes
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
Mayra Fuertes Flores
 
8-Conferencia de Antiparkinsonianos..ppt
8-Conferencia de Antiparkinsonianos..ppt8-Conferencia de Antiparkinsonianos..ppt
8-Conferencia de Antiparkinsonianos..ppt
RobertoJessPrezdelSo
 
ANTIPARKINSONIANOS
ANTIPARKINSONIANOS ANTIPARKINSONIANOS
ANTIPARKINSONIANOS
Eliseo Delgado
 
Tratamiento parkinson
Tratamiento parkinsonTratamiento parkinson
Tratamiento parkinson
renzo becerra sandoval
 
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptxFARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
PaulinaFerrer3
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01Jorge Porubský
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)Jorge Porubský
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
AntiparkinsonianosJanny Melo
 
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
AntiepilepticosJanny Melo
 
Trastornos neurodegenerativos
Trastornos neurodegenerativosTrastornos neurodegenerativos
Trastornos neurodegenerativosCarlos Garcia
 
Agonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicosAgonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicosDrWagner2010
 
Enfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinsonEnfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinsonWilingtonInga
 
Farmacología: Antidepresivos
Farmacología: AntidepresivosFarmacología: Antidepresivos
Farmacología: Antidepresivos
MZ_ ANV11L
 
ANTIMIGRAÑOSOS.pdf
ANTIMIGRAÑOSOS.pdfANTIMIGRAÑOSOS.pdf
ANTIMIGRAÑOSOS.pdf
MilagritosSH
 

Similar a Parkinson (20)

Enfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades NeurodegenerativasEnfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades Neurodegenerativas
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
8-Conferencia de Antiparkinsonianos..ppt
8-Conferencia de Antiparkinsonianos..ppt8-Conferencia de Antiparkinsonianos..ppt
8-Conferencia de Antiparkinsonianos..ppt
 
ANTIPARKINSONIANOS
ANTIPARKINSONIANOS ANTIPARKINSONIANOS
ANTIPARKINSONIANOS
 
Tratamiento parkinson
Tratamiento parkinsonTratamiento parkinson
Tratamiento parkinson
 
Tratamiento parkinson
Tratamiento parkinsonTratamiento parkinson
Tratamiento parkinson
 
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptxFARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
Antiepilepticos
 
Trastornos neurodegenerativos
Trastornos neurodegenerativosTrastornos neurodegenerativos
Trastornos neurodegenerativos
 
Agonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicosAgonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicos
 
Enfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinsonEnfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinson
 
Expo farma
Expo farmaExpo farma
Expo farma
 
Farmacología: Antidepresivos
Farmacología: AntidepresivosFarmacología: Antidepresivos
Farmacología: Antidepresivos
 
ANTIMIGRAÑOSOS.pdf
ANTIMIGRAÑOSOS.pdfANTIMIGRAÑOSOS.pdf
ANTIMIGRAÑOSOS.pdf
 

Más de UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA

ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
PARES CRANEALES I Y II
PARES CRANEALES I Y IIPARES CRANEALES I Y II
PARES CRANEALES I Y II
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA
HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANAHIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA
HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
CEFALEAS
CEFALEASCEFALEAS
TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN Y COAGULACIÓN INTRADISEMINADA
TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN Y COAGULACIÓN INTRADISEMINADATRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN Y COAGULACIÓN INTRADISEMINADA
TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN Y COAGULACIÓN INTRADISEMINADA
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
HEPATITIS
HEPATITISHEPATITIS
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓNTRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
NEUMOPATÍAS
NEUMOPATÍASNEUMOPATÍAS
DIABETES
DIABETESDIABETES
Tomografía
TomografíaTomografía
INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
SÍNDROME DE RILEY-DAY
SÍNDROME DE RILEY-DAYSÍNDROME DE RILEY-DAY
SÍNDROME DE RILEY-DAY
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
TUMORES DE LA PIEL
TUMORES DE LA PIELTUMORES DE LA PIEL
TUMORES DE LA PIEL
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 

Más de UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA (20)

ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
 
PARES CRANEALES I Y II
PARES CRANEALES I Y IIPARES CRANEALES I Y II
PARES CRANEALES I Y II
 
HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA
HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANAHIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA
HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA
 
CEFALEAS
CEFALEASCEFALEAS
CEFALEAS
 
TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN Y COAGULACIÓN INTRADISEMINADA
TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN Y COAGULACIÓN INTRADISEMINADATRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN Y COAGULACIÓN INTRADISEMINADA
TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN Y COAGULACIÓN INTRADISEMINADA
 
HEPATITIS
HEPATITISHEPATITIS
HEPATITIS
 
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓNTRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
 
NEUMOPATÍAS
NEUMOPATÍASNEUMOPATÍAS
NEUMOPATÍAS
 
QUINOLONAS
QUINOLONASQUINOLONAS
QUINOLONAS
 
VÉRTIGO
VÉRTIGOVÉRTIGO
VÉRTIGO
 
PARATIROIDES
PARATIROIDESPARATIROIDES
PARATIROIDES
 
DIABETES
DIABETESDIABETES
DIABETES
 
Tomografía
TomografíaTomografía
Tomografía
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
 
SINDROME WISKOTT-ALDRICH
SINDROME WISKOTT-ALDRICHSINDROME WISKOTT-ALDRICH
SINDROME WISKOTT-ALDRICH
 
NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍANEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
 
SÍNDROME DE RILEY-DAY
SÍNDROME DE RILEY-DAYSÍNDROME DE RILEY-DAY
SÍNDROME DE RILEY-DAY
 
TUMORES DE LA PIEL
TUMORES DE LA PIELTUMORES DE LA PIEL
TUMORES DE LA PIEL
 
Inmunodeficiencias primarias o congénitas
Inmunodeficiencias primarias o congénitasInmunodeficiencias primarias o congénitas
Inmunodeficiencias primarias o congénitas
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Parkinson

  • 1. ANTIPARKINSONIANOS Y TRANQUILIZANTES MAYORES Y MENORES Andrea Carrascal Herazo; Hebe Burgos Romero Programa de Medicina 2014
  • 2. ANTIPARKINSONIANOS PARKINSON La enfermedad de Parkinson es una enfermedad crónica, progresiva y degenerativa del sistema nervioso central debido a la falta de DOPAMINA (DA) en el mesencéfalo, debido a una lesión anatómica en la sustancia negra.
  • 3. ANTIPARKINSONIANOS PARKIN SON La acción de la dopamina sobre los ganglios basales es responsable de la fluidez de los movimientos. La enfermedad de Parkinson se caracteriza por la degeneración crónica y progresiva de las estructuras cerebrales encargadas de la coordinación, del movimiento, el equilibrio, el mantenimiento del tono muscular y la postura.
  • 4. ANTIPARKINSONIANOS La ausencia o muerte de estas neuronas secretoras de DA provoca una serie de síntomas que se denomina “PARKINSONISMO”. Temblor Rigidez muscular Bradicinesia Inestabilidad postural
  • 5. ANTIPARKINSONIANOS PARKINSONISMO • Pérdida progresiva de la habilidad psicomotriz. • Dificultad para satisfacer las necesidades básicas. • Puede presentar patologías asociadas. • Puede aparecer en otras enfermedades .
  • 6. ANTIPARKINSONIANOS FARMACOLOGÍA ANTIPARKINSONIANA • El tratamiento se dirige a restablecer el equilibrio entre la DA y la Acetilcolina. • El objetivo general es incrementar la capacidad de la persona para desarrollar sus actividades de la vida diaria. • No existe tratamiento farmacológico curativo, por lo que éste solo se dirige a controlar los síntomas.
  • 7. ANTIPARKINSONIANOS FARMACOLOGÍA ANTIPARKINSONIANA Considerando la fisiología de la enfermedad de Parkinson y las bases de una terapéutica farmacológica racional a la luz de los conocimientos se lleva a cabo el tratamiento de la siguiente manera con: I. GROGAS DOPAMINERGICAS: Incrementan la actividad dopaminérgica disminuida en los núcleos de la base. II. DROGAS ANTICOLINERGICAS CENTRALES: Disminuyen la actividad de la acetilcolina.
  • 8. ANTIPARKINSONIANOS CLASIFICACIÓN DE DROGAS I. DOPAMINÉRAGNICTOIPSARKINSONIANAS Precursores de la DA • Levopoda (Sinemet) Agonistas de la DA • Bromocriptina (Parlodel) • Lisurida (Dopagon) • Pergolida • Cabergolina • Apomorfina • Ropirinol (Requip) • Pramipexol (Mirapex) Aumentan la liberación de DA • Amantadina (Virosol) Inhibidores de la degradación de L-DOPA Y DA a. IMAO-B: Deprenil o Selegilina (Jumex) b. I-COMT: Entacapone Tolcapone II. ANTIMUSCARÍNICOS ACCIÓN CENTRAL Bloqueantes muscarínicos • Trihexifenidilo (Artane) • Biperideno( Akineton) • Cicrimina • Prociclidina • Caramifeno • Fenglutarimica Anticolinergicos con acción antihistamínica agregada • Dietazina (Diparcol) • Benzatropina Fenotiazinas • Etopropazina • Profenamina
  • 9. ANTIPARKINSONIANOS DROGAS DOPAMINERGICAS LEVODOPA Es un precursor de la dopamina que se absorbe en el tracto gastrointestinal y atraviesa la barrera hematoencefálica. Cuando se administra por vía oral se metaboliza a nivel periférico por la enzima decarboxilasa y la COMT, obteniendo metabolitos activos que causan efectos secundarios a nivel sistémico. Es considerado el fármaco más efectivo para el tratamiento de la EP. Al administrarlo se aprecia una mejoría de todos los síntomas parkinsonianos.
  • 10. ANTIPARKINSONIANOS LEVODOPA Posología: Levodopa + carbidopa 2-8 comprimidos diarios. Oral cada 12 horas. Cada comprimido contiene: Levodopa 250 mg; Carbidopa 25 mg Levodopa + benserazida Una dosis oral inicial de una cápsula de 125 mg, después se va aumentando de forma gradual de125 mg al mediodía y 125 mg en la noche. Cada comprimido contiene: Levodopa 200 mg; Benserazida 50 mg
  • 11. ANTIPARKINSONIANOS LEVODOPA Contraindicaciones: Arritmias cardíacas, Bloqueo A.V., Hipotensión ortostática. Glaucoma de ángulo cerrado. Melanoma maligno. Lactancia. Efectos Adversos: Náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, hemorragia gastrointestinal, cefalea, retención urinaria, visión borrosa, discinesias de la musculatura orofacial (tics).
  • 12. ANTIPARKINSONIANOS LEVODOPA FARMACOCINETICA • Se absorbe rápidamente del intestino • Alrededor del 30 al 50% alcanza la circulación general • La acidez del estómago y la presencia de medicamentos retarda su absorción • Se distribuye en la mayoría de los tejidos corporales pero no en el sistema nervioso central. • El 95% de la levodopa es convertida en dopamina por la enzima L-aromático aminoácido decarboxilasa, sufre efecto del primer paso hepático. • Se elimina por vía renal
  • 13. ANTIPARKINSONIANOS LEVODOPA FARMACIDINAMIA • El mecanismo de acción se desconoce. • Se cree que el pequeño porcentaje de cada dosis que cruza la barrera hematoencefálica se descarboxila a dopamina. • La dopamina estimula luego los receptores dopaminérgicos de los ganglios basales para mejorar el equilibrio entre las actividades colinérgica y dopaminérgica.
  • 14. ANTIPARKINSONIANOS AGONISTAS DOPAMINÉRGICOS BROMOCRIPTINA Posología: Usual 1.25-2.5 mg. Oral cada 8-24 horas con las comidas. Cada comprimido contiene: Bromocriptina Mesilato 2.5 mg. Contraindicaciones: Insuficiencia cardíaca. Psicosis. Efectos Adversos: Náusea, vómitos, cefalea, fatiga, somnolencias, arritmias, congestión nasal, dolor abdominal, Síndrome de Raynaud, confusión, delirio, alucinaciones y discinesias.
  • 15. ANTIPARKINSONIANOS FARMACOCINETICA Sólo el 28% de una dosis oral de Bromocriptina se absorbe en el tracto digestivo Más del 90% de su metabolización ocurre a nivel hepático Sólo el 6 % alcanza la circulación sistémica. Tiene una vida media de 3 horas, uniéndose a las proteínas plasmáticas de un 90-96%. La Bromocriptina no sufre el efecto del primer paso, pero es hidrolizada en metabolitos inactivos que se excretan por vía biliar y sólo una pequeña porción es eliminada por la vía urinaria. FARMACODINAMIA Es un agonista del receptor de dopamina, el cual activa los receptores post-sinápticos de la dopamina. Actuando sobre los receptores
  • 16. ANTIPARKINSONIANOS PERGOLIDA La Pergolida, que es el más potente y uno de los que más vida media presenta. Los efectos adversos son similares a los de la Bromocriptina. Tiene el mismo origen de la Bromocriptina. Es un potente alucinógeno. Este medicamento no es comercializado en nuestro país sólo en Europa. Se administra vía oral Contraindicaciones: Embarazadas, madres lactantes, valvulopatías, enfermedades cardíacas, mentales, Insuficiencia hepática y renal.
  • 17. ANTIPARKINSONIANOS PRAMIPEXOLE Efecto clínico más importante es sobre el temblor y la depresión. Posología: Se administra vía oral Se recomienda comenzar con una dosis de 0.375 mg al día, administrados en 3 dosis divididas. La dosis debe ser aumentada gradualmente a intervalos de 5 a 7 días. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al Pramipexole, embarazo, lactancia, insuficiencia renal y hepática. Efectos Adversos: Sueños anormales, confusión, constipación,
  • 18. ANTIPARKINSONIANOS FARMACOCINETICA • Después de su administración oral, el pramipexole se absorbe rápida y completamente. • El rango de absorción del medicamento disminuye con los alimentos. • El pramipexole se metaboliza mínimamente en los seres humanos. • La principal vía de eliminación es la renal 98% y un 2% en las heces. • Tiene una vida media de 8 horas en un adulto joven, mientras que en un adulto mayor su vida media alcanza las 12 horas. FARMACODINAMICA
  • 19. ANTIPARKINSONIANOS ROPIRINOL Agonista dopaminérgico de los receptores de dopamina D2, D3 y D4, con mayor afinidad para los D3. Vía de administración oral Contraindicaciones Hipersensibilidad, embarazo y lactancia. Menores de 18 años. Efectos Adversos: Puede producir náuseas y crisis de sueño. CARBERGOLINA Agonista dopaminérgico, estimula los receptores D2 con una larga semivida de eliminación diaria que permite administración única diaria por vía oral. FARMACOCINÉTICA Unión proteica moderada (entre 40-42%) Metabolismo Hepático
  • 20. ANTIPARKINSONIANOS LIBERADORES PRESINÁPTICOS DE DOPAMINA AMFAáNrmTAacDoI NaAntiviral con eficacia sintomática limitada sobre la EP. Actúa bloqueando los receptores de la NMDA (N – metil-D – aspartato). Posología: Se administran 2 cápsulas; 1 en la mañana y 1 al mediodía (Dosis unica 300 mg/día). Contraindicaciones: Insuficiencia hepática, insuficiencia cardíaca congestiva, epilepsia. Ajustar dosis en insuficiencia renal. Efectos Adversos: Cambios en el humor, mareos, retención urinaria, ataxia, confusión y alucinaciones. Farmacocinética: Se administra vía oral, biodisponibilidad de 86- 90%, su metabolismo es hepático y su excreción es renal.
  • 21. ANTIPARKINSONIANOS INHIBIDORES DE LA MAO (MONOAMINOOXIDASA B) La inhibición de la enzima MAO tipo B interfiere con el metabolismo de la dopamina. Esto inhibe la destrucción de la dopanima. SELEGILINA Actúa mejorando los efectos de la levodopa teniendo una actividad antiparkinsoniana leve. Posología: Se toma por lo general 1 o 2 veces al día, por la mañana y antes del mediodía, para evitar la interrupción del sueño durante la noche. La dosis no debe exceder los 5 mg recomendados. Efectos Adversos: Náuseas, alucinaciones, confusión, depresión hipotensión ortostática, insomnio, arritmias, bradicinesia y discinesias. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, su uso en pacientes ped. FARMACOCINÉTICA: Se absorbe rápidamente del TGI y cruza la BHE. Es sometida a un extenso metabolismo de primer paso en hígado. Se excreta en forma de metabolitos en la orina y aproximadamente un 15% aparece en la materia fecal.
  • 22. ANTIPARKINSONIANOS ANTICOLINÉRGICOS DE ACCIÓN CENTRAL TRIHEXIFENIDILO Bloqueante muscarínico. Análogo sintético de la Atropina. Vida media = 10-12 horas. Cruza rápidamente la barrera hematoencefálica. Dosis: 5-15 mg/día en 2 a 3 tomas vía oral. Contraindicaciones: Hipertrofia prostática, íleo paralítico, estenosis pilórica. Efectos adversos: Boca seca y caries dental, disminución de secreciones bronquiales, midriasis, fotofobia, visión borrosa, glaucoma agudo en sujetos susceptibles, taquicardia, retención urinaria, constipación, inhibición de la secreción gástrica y de la motilidad intestinal, disturbio en la memoria. FARMACODINAMIA Es un antagonista competitivo de la acetilcolina y de otros agonistas de

Notas del editor

  1. Su efectividad sobre el control de los síntomas es menor que la levodopa. Estos son útiles en los estadios tempranos de la enfermedad, donde predomina el temblor.