SlideShare una empresa de Scribd logo
Danza arterial
Es la visualización del pulso en martillo de agua (de Corrigan o Celer).
La columna sanguínea sube y baja como si siguiera la batuta del
director de una orquesta, a ritmo de dos tiempos. Estos movimientos
vistos en todos los vasos del cuello, da la imagen de una danza.
• Insuficiencia aórtica:
• Enfermedad reumática o enfermedad de Corrigan.
• Sífilis o enfermedad de Hodgson
• Ectasia anulo-aórtica
• Aortitis: síndrome de Takayasu (estas dos últimas relativamente raras)
• Enfermedades del conjuntivo:
• Signos periféricos: patognomónicos y se dan como mínimo en las moderadas.
• Signos de Musset: movimientos afirmativos de la cabeza sincrónicos con los latidos cardiacos.
• Danza arterial en el cuello
• Pulso celer o en martillo de agua
• Pulso capilar o signo de Quike que también ocurre oprimiendo en los labios (oscilación de la zona
blanca).
• Hippus pupilar: las pupilas laten sincrónicas con el latido cardiaco
• Se palpan las arterias de los dedos (sobre todo del medio)
• Aumento de la TA diferencial.
• Cardiacos:
• ápex hiperdinámico y desviado
• Soplo diastólico decreciente: duración paralela a la gravedad de la regurgitación. Cuanto
más grave es más baja es la intensidad. Con insuficiencia cardiaca puede desaparecer.
Cuanto más intenso menos grave. En la aguda (por rotura de la raíz de la aorta) el soplo
es piante (muy fuerte) y es grave. Se oye mejor en foco aórtico y foco accesorio aórtico.
Con la membrana del fonen. Incorporados con el tórax hacia delante. Correlación entre
duración del soplo y gravedad de la valvulopatía.
• Estenosis aórtica:
• Reumática (40%): de 30 a 60 años.
• Calcificada idiopática
• Degenerativa: esta y la anterior son un 60%. Propia de personas mayores de
65 años
• Congénita: menores de 30 años
• Inspección: pacientes delgados y pálidos por el gasto.
• Cuello: thrill carotídeo à signo de severidad.
• Tórax: palpación del ápex desplazada hacia arriba y la izquierdaà hipertrofia ventricular
izquierda (si fuera hacia abajo y la izquierda sería dilatación ventricular izquierda), y thrill en
foco aórtico en pacientes graves. Soplo aórtico en la auscultación.
• Pulsos periféricos parvus et tardus: son muy finitos y tardan en llegar respecto de la
auscultación del latido.
• TA: normal con tendencia a bajar. Sistólicas no superiores a 110 mm de Hg. No es un
marcador de mal pronóstico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soplos Cardiovasculares
Soplos CardiovascularesSoplos Cardiovasculares
Soplos Cardiovasculares
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.Karla González
 
Exploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascularExploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascular
Yesica Fernandez Medinaceli
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
Paola Theis
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
guest67f4d37
 
Semiología de sistema respiratorio y sindromes pulmonares
Semiología de sistema  respiratorio y sindromes pulmonaresSemiología de sistema  respiratorio y sindromes pulmonares
Semiología de sistema respiratorio y sindromes pulmonares
wilber martin baltodano morales
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
Astrid Herrera
 
Diarrea semiologia aregente alvarez
Diarrea  semiologia aregente alvarezDiarrea  semiologia aregente alvarez
Diarrea semiologia aregente alvarez
Akire Denisse
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
Carlos Navarrete Carrasco
 
Ruidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. BosioRuidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. BosioMatias Bosio
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
Jesus Antonio Campuzano Chacon
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
Kelvin Rojas
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Katherine Gonzalez
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
Mary Rodríguez
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
CamilaMaldonado34
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 

La actualidad más candente (20)

Soplos Cardiovasculares
Soplos CardiovascularesSoplos Cardiovasculares
Soplos Cardiovasculares
 
Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.
 
Exploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascularExploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascular
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
 
Lesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadasLesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadas
 
Semiología de sistema respiratorio y sindromes pulmonares
Semiología de sistema  respiratorio y sindromes pulmonaresSemiología de sistema  respiratorio y sindromes pulmonares
Semiología de sistema respiratorio y sindromes pulmonares
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Diarrea semiologia aregente alvarez
Diarrea  semiologia aregente alvarezDiarrea  semiologia aregente alvarez
Diarrea semiologia aregente alvarez
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
 
Ruidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. BosioRuidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. Bosio
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 

Destacado

Signos de insuficiencia aórtica
Signos de insuficiencia aórticaSignos de insuficiencia aórtica
Signos de insuficiencia aórticaKarla Is
 
Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)
skayice
 
Exploracion de tiroides
Exploracion de tiroidesExploracion de tiroides
Exploracion de tiroides
Manuel Chagoya
 
Pulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularPulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularJorchiri
 
Exploración física de cuello
Exploración física de cuelloExploración física de cuello
Exploración física de cuelloClaudia0048
 
Vocabulario médico
Vocabulario médicoVocabulario médico
Vocabulario médico
Pilar Montes Nocete
 
Modulos de exploracion soplos diastolicos
Modulos de exploracion soplos diastolicosModulos de exploracion soplos diastolicos
Modulos de exploracion soplos diastolicosAngel Peraza
 
Actualización en el manejo de la HTA según NICE-2011
Actualización en el manejo de la HTA según NICE-2011Actualización en el manejo de la HTA según NICE-2011
Actualización en el manejo de la HTA según NICE-2011
Unidad Docente
 
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNERSÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
Jeiner Vasquez Mendez
 
Examen físico del tórax
Examen  físico del tóraxExamen  físico del tórax
Examen físico del tórax
Lorena Calderon
 
Inspección y palpación del precordio
Inspección y palpación del precordioInspección y palpación del precordio
Inspección y palpación del precordioKaty Ortega Rosales
 
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiaEnfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiajefersonmancilla
 
Higroma quístico
Higroma quísticoHigroma quístico
Higroma quísticoUIS
 
Quistes los arcos branquiales
Quistes los arcos branquiales Quistes los arcos branquiales
Quistes los arcos branquiales
Max Joao Martínez Utrera
 

Destacado (20)

Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Signos de insuficiencia aórtica
Signos de insuficiencia aórticaSignos de insuficiencia aórtica
Signos de insuficiencia aórtica
 
Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)
 
Exploracion de tiroides
Exploracion de tiroidesExploracion de tiroides
Exploracion de tiroides
 
Maniobras
ManiobrasManiobras
Maniobras
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Pulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularPulso Venoso Yugular
Pulso Venoso Yugular
 
Exploración física de cuello
Exploración física de cuelloExploración física de cuello
Exploración física de cuello
 
Examen fisico de torax
Examen fisico de toraxExamen fisico de torax
Examen fisico de torax
 
Vocabulario médico
Vocabulario médicoVocabulario médico
Vocabulario médico
 
Soplo cardiaco
Soplo cardiacoSoplo cardiaco
Soplo cardiaco
 
Modulos de exploracion soplos diastolicos
Modulos de exploracion soplos diastolicosModulos de exploracion soplos diastolicos
Modulos de exploracion soplos diastolicos
 
Actualización en el manejo de la HTA según NICE-2011
Actualización en el manejo de la HTA según NICE-2011Actualización en el manejo de la HTA según NICE-2011
Actualización en el manejo de la HTA según NICE-2011
 
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNERSÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
 
Examen físico del tórax
Examen  físico del tóraxExamen  físico del tórax
Examen físico del tórax
 
Inspección y palpación del precordio
Inspección y palpación del precordioInspección y palpación del precordio
Inspección y palpación del precordio
 
Plasmaferesis y plaquetoferesis unicit
Plasmaferesis y plaquetoferesis unicitPlasmaferesis y plaquetoferesis unicit
Plasmaferesis y plaquetoferesis unicit
 
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiaEnfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
 
Higroma quístico
Higroma quísticoHigroma quístico
Higroma quístico
 
Quistes los arcos branquiales
Quistes los arcos branquiales Quistes los arcos branquiales
Quistes los arcos branquiales
 

Similar a Danza arterial

Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
Alejandro Paredes C.
 
alteraciones de signos vitales
alteraciones de signos vitales alteraciones de signos vitales
alteraciones de signos vitales Solmar Camargo
 
Examen físico de tórax y cuello
Examen físico de tórax y cuelloExamen físico de tórax y cuello
Examen físico de tórax y cuello
Mary Rodríguez
 
Semiología de los signosvitales
Semiología de los signosvitalesSemiología de los signosvitales
Semiología de los signosvitales
Admin_enfermeria
 
Soplos cardiacos
Soplos cardiacos   Soplos cardiacos
Soplos cardiacos
Yuri Guiller C C
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
Naila
 
Signos Cardiovasculares
Signos CardiovascularesSignos Cardiovasculares
Signos Cardiovascularesjunior alcalde
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
javierhernandez638
 
Signos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovascularesSignos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovasculares
lesteryahh
 
Coartación aórtica
Coartación aórticaCoartación aórtica
Coartación aórtica
Andrés Montesinos
 
Ruidos y soplos cardiacos
Ruidos y soplos cardiacosRuidos y soplos cardiacos
Ruidos y soplos cardiacosShanaz Haniff
 
Exploración Básica del Sistema Cardiovascular
Exploración Básica del Sistema CardiovascularExploración Básica del Sistema Cardiovascular
Exploración Básica del Sistema Cardiovascular
CUSI Iztacala
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULARSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
Jose Dega
 

Similar a Danza arterial (20)

Soplos Cardiacos
Soplos CardiacosSoplos Cardiacos
Soplos Cardiacos
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
 
alteraciones de signos vitales
alteraciones de signos vitales alteraciones de signos vitales
alteraciones de signos vitales
 
Examen físico de tórax y cuello
Examen físico de tórax y cuelloExamen físico de tórax y cuello
Examen físico de tórax y cuello
 
Signosvitales
SignosvitalesSignosvitales
Signosvitales
 
Semiología de los signosvitales
Semiología de los signosvitalesSemiología de los signosvitales
Semiología de los signosvitales
 
Soplos cardiacos
Soplos cardiacos   Soplos cardiacos
Soplos cardiacos
 
Focos cardiacos
Focos cardiacosFocos cardiacos
Focos cardiacos
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Signos Cardiovasculares
Signos CardiovascularesSignos Cardiovasculares
Signos Cardiovasculares
 
Ta y pulsos
Ta y pulsosTa y pulsos
Ta y pulsos
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Signos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovascularesSignos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovasculares
 
Coartación aórtica
Coartación aórticaCoartación aórtica
Coartación aórtica
 
Pulsos
PulsosPulsos
Pulsos
 
Ruidos y soplos cardiacos
Ruidos y soplos cardiacosRuidos y soplos cardiacos
Ruidos y soplos cardiacos
 
Exploración Básica del Sistema Cardiovascular
Exploración Básica del Sistema CardiovascularExploración Básica del Sistema Cardiovascular
Exploración Básica del Sistema Cardiovascular
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULARSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

Danza arterial

  • 1. Danza arterial Es la visualización del pulso en martillo de agua (de Corrigan o Celer). La columna sanguínea sube y baja como si siguiera la batuta del director de una orquesta, a ritmo de dos tiempos. Estos movimientos vistos en todos los vasos del cuello, da la imagen de una danza.
  • 2. • Insuficiencia aórtica: • Enfermedad reumática o enfermedad de Corrigan. • Sífilis o enfermedad de Hodgson • Ectasia anulo-aórtica • Aortitis: síndrome de Takayasu (estas dos últimas relativamente raras) • Enfermedades del conjuntivo:
  • 3. • Signos periféricos: patognomónicos y se dan como mínimo en las moderadas. • Signos de Musset: movimientos afirmativos de la cabeza sincrónicos con los latidos cardiacos. • Danza arterial en el cuello • Pulso celer o en martillo de agua • Pulso capilar o signo de Quike que también ocurre oprimiendo en los labios (oscilación de la zona blanca). • Hippus pupilar: las pupilas laten sincrónicas con el latido cardiaco • Se palpan las arterias de los dedos (sobre todo del medio) • Aumento de la TA diferencial.
  • 4. • Cardiacos: • ápex hiperdinámico y desviado • Soplo diastólico decreciente: duración paralela a la gravedad de la regurgitación. Cuanto más grave es más baja es la intensidad. Con insuficiencia cardiaca puede desaparecer. Cuanto más intenso menos grave. En la aguda (por rotura de la raíz de la aorta) el soplo es piante (muy fuerte) y es grave. Se oye mejor en foco aórtico y foco accesorio aórtico. Con la membrana del fonen. Incorporados con el tórax hacia delante. Correlación entre duración del soplo y gravedad de la valvulopatía.
  • 5. • Estenosis aórtica: • Reumática (40%): de 30 a 60 años. • Calcificada idiopática • Degenerativa: esta y la anterior son un 60%. Propia de personas mayores de 65 años • Congénita: menores de 30 años
  • 6. • Inspección: pacientes delgados y pálidos por el gasto. • Cuello: thrill carotídeo à signo de severidad. • Tórax: palpación del ápex desplazada hacia arriba y la izquierdaà hipertrofia ventricular izquierda (si fuera hacia abajo y la izquierda sería dilatación ventricular izquierda), y thrill en foco aórtico en pacientes graves. Soplo aórtico en la auscultación. • Pulsos periféricos parvus et tardus: son muy finitos y tardan en llegar respecto de la auscultación del latido. • TA: normal con tendencia a bajar. Sistólicas no superiores a 110 mm de Hg. No es un marcador de mal pronóstico.