SlideShare una empresa de Scribd logo
COLERA
CÓLERA
El cólera es una infección intestinal aguda causada por el Vibrio
cholerae O1 y O139, que se transmite al hombre por la ingesta de
agua y alimentos contaminados por este microorganismo.
AGENTE CAUSAL
El cólera se debe a la infección por Vibrio cholerae, un bacilo
anaerobio facultativo, Gram negativo de la familia Vibrionaceae. Dos
serogrupos, el O: 1 y el O: 139 (‘Bengala’), pueden producir la
enfermedad.
GTPasa Adenilil ciclasa Unión al canal de Cl
CÓLERA
Es una enfermedad bacteriana aguda del tracto gastrointestinal que
se caracteriza por un comienzo repentino con diarrea acuosa y
profusa, vómitos, deshidratación rápida, acidosis y colapso
respiratorio.
La muerte puede sobrevenir en unas horas después del inicio de la
enfermedad.
La infección asintomática es el tipo mas frecuente (tor), que la
moderada o severa que solo representan 20%
HISTORIA
7 epidemias
1817
Indonesia 1961
3-5 millones de casos
Haití
Hipocrates 460 a.C. Filippo Paccini 1854 John
Snow
DEFINICIONES
Caso confirmado de cólera
Todo enfermo en el que se aislé mediante cultivo bacteriológico, en
materia fecal o contenido GI, VC O1 o VC O139, así como en los que
se detecte presencia de anticuerpos en suero
Caso sospechoso
Px mayor de 5 años que presente 5 evacuaciones o mas en 24 hrs
con un cuadro de evolución menor 5 días y que en su residencia se
haya encontrado VC
Px con diarrea no mayor a 5 días de evolución independiente de su
edad y que se haya demostrado circulación de VC en los últimos 90
días
PREVENCIÓN
Reconocer los factores de riesgo:
Mal manejo de
agua, la cocción
insuficiente de
pescados y
mariscos
Inadecuada
disposición de
basura y excretas
Lavado con jabón
y agua de frutas,
verduras y
legumbres
Lavado de manos
con agua y jabón
antes de comer,
preparar o servir
alimentos.
PREVENCION
Prevención del fecalismo a ras de suelo; en
áreas donde se disponga de drenaje se
promoverá la conexión domiciliaria. En zonas
donde no se cuente con este servicio, se
evaluará y promoverá la construcción y uso de
letrinas sanitarias o fosas sépticas. Cuando
esto no sea posible, se recurrirá a cubrir las
excretas con cal y/o enterrarlas.
Promoción del consumo de alimentos bien
cocidos o fritos lo más pronto posible después
de prepararlos.
Cuando por alguna razón no se consuman los
alimentos después de prepararlos procurar que
los mismos se mantengan en refrigeración a
6ºC o en su defecto, calentarlos por arriba de
60ºC y conservarlos tapados.
Mantener limpios y secos los utensilios y
trastes que usan para preparar, servir y/o
consumir alimentos así como las superficies
donde se elaboran éstos e integralmente la
cocina.
Proteger y mantener limpias las fuentes de
abastecimiento de agua.
TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO
ADULTOS (MAYORES DE 15 AÑOS)
Doxiciclina 300 mg vía oral en dosis
única.
En caso de no contar con los
antimicrobianos arriba mencionados:
Tetraciclina: Adultos 500 mg cada seis
horas por tres días, o
Trimetoprim-Sulfametoxazol:
2 tabletas de 80 mg de trimetoprim/400
mg de sulfametoxazol cada 12 horas,
por cinco días.
NIÑOS
De 10 a 14 años: Doxiciclina 200 mg vía
oral en dosis única.
De 5 a 9 años: Doxiciclina 100 mg vía
oral en dosis única.
Menores de 5 años: Eritromicina 30
mg/kg de peso por día, dividida en tres
dosis durante tres días.
En caso de no contar con los
antimicrobianos arriba mencionados:
Suspensión en base a una dosis de
trimetoprim 8-10 mg/kg de peso, dividida
en dos dosis durante cinco días.
MEDIDAS HOSPITALARIAS
El personal de salud se lavará las manos
antes y después de explorar a un
paciente.
Uso de guantes desechables cuando se
tenga contacto con excretas, fómites y
desechos.
Utilización de ropa y sábanas limpias
cuando se atiende a los pacientes.
Los orinales y cómodos serán de uso
individual y se desinfectarán después
de ser usados.
Los sanitarios para uso de los enfermos
serán desinfectados por lo menos tres
veces al día con soluciones de
hipoclorito de sodio al 6%.
La ropa de cama, la de los enfermos y la
usada por el personal que los atienda se
depositará en bolsas de plástico,
rotuladas con la leyenda "Material
Contaminado" y ser remojada por 30
minutos en agua hiperclorada (1 lt de
solución de hipoclorito de sodio al 6% a
100 litros de agua)
Colera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeriaAntibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeria
Amanda Renteria
 
Bronquiolitis power point
Bronquiolitis power pointBronquiolitis power point
Bronquiolitis power point
Beatriz Sanchez Fernandez
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
geraldyn pulido murgas
 
Sepsis - fisiopatología
Sepsis - fisiopatologíaSepsis - fisiopatología
Sepsis - fisiopatología
Felipe Arévalo
 
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
ALDEENFERMERIA
 
virus del Zika
virus del Zikavirus del Zika
virus del Zika
Margie Rodas
 
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes TraqueostomizadosCuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Pame Scotti
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
CFUK 22
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
Jose Tapias Martinez
 
Test de Graham
Test de GrahamTest de Graham
Test de Graham
Fletcher Flint
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
Diomedes Palomino Romero
 
Propinoxato
PropinoxatoPropinoxato
colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia
Kevins Nájera
 
FARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
FARMACOLOGIA - Dexametasona y PrednisonaFARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
FARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
Kerly Bruno
 
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, EspectinomicinaAminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Gabriel Adrian
 
Medicamentos digitalicos
Medicamentos digitalicosMedicamentos digitalicos
Medicamentos digitalicos
Brenda Resendiz
 
Lavado gastrico
Lavado gastricoLavado gastrico
Lavado gastrico
Mi rincón de Medicina
 
diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG

La actualidad más candente (20)

Antibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeriaAntibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeria
 
Bronquiolitis power point
Bronquiolitis power pointBronquiolitis power point
Bronquiolitis power point
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
 
Sepsis - fisiopatología
Sepsis - fisiopatologíaSepsis - fisiopatología
Sepsis - fisiopatología
 
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
 
virus del Zika
virus del Zikavirus del Zika
virus del Zika
 
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes TraqueostomizadosCuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
Test de Graham
Test de GrahamTest de Graham
Test de Graham
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
Propinoxato
PropinoxatoPropinoxato
Propinoxato
 
colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia
 
FARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
FARMACOLOGIA - Dexametasona y PrednisonaFARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
FARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
 
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, EspectinomicinaAminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, Espectinomicina
 
Medicamentos digitalicos
Medicamentos digitalicosMedicamentos digitalicos
Medicamentos digitalicos
 
Lavado gastrico
Lavado gastricoLavado gastrico
Lavado gastrico
 
diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 

Similar a Colera

Circular colera
Circular coleraCircular colera
Circular colera
fredman25
 
Colera
ColeraColera
Pascua5 caso clinico_
Pascua5 caso clinico_Pascua5 caso clinico_
Pascua5 caso clinico_
Kenya Marburg
 
PRESENTACION ENFERMEDAD DE TTRANSMISION A´S.pptx
PRESENTACION ENFERMEDAD DE TTRANSMISION A´S.pptxPRESENTACION ENFERMEDAD DE TTRANSMISION A´S.pptx
PRESENTACION ENFERMEDAD DE TTRANSMISION A´S.pptx
ssuser6717e1
 
colera.pptx
colera.pptxcolera.pptx
colera.pptx
vero_ely
 
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNTENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT
Kvin Lzmjlk
 
Intoxicaciones alimentarias y químicas en los niños
Intoxicaciones alimentarias y químicas en los niñosIntoxicaciones alimentarias y químicas en los niños
Intoxicaciones alimentarias y químicas en los niños
Belen Folgueiras
 
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Infecciones gastrointestinales de origen bacterianoInfecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Dra. Claudia Rodriguez
 
Parasitosis en niños nina
Parasitosis en niños ninaParasitosis en niños nina
Parasitosis en niños nina
Nina Mercedes Blanco
 
Colera
ColeraColera
salmonella
salmonellasalmonella
salmonella
raul87129
 
gastroenteritis.pptx
gastroenteritis.pptxgastroenteritis.pptx
gastroenteritis.pptx
JessicaAlovillo1
 
Diarrea aguda del niño.pptx
Diarrea aguda del niño.pptxDiarrea aguda del niño.pptx
Diarrea aguda del niño.pptx
michaelmartinez271
 
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatriaLeptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Dra. Del Jesús
 
colera dr vasquez.pptx
colera dr vasquez.pptxcolera dr vasquez.pptx
Colera sesion general oct
Colera sesion general octColera sesion general oct
Colera sesion general oct
Maria Esther Landero
 
EDA FINAL ultimo.pptx
EDA FINAL ultimo.pptxEDA FINAL ultimo.pptx
enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)
luviu
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
Laura CorZa
 
14 Parasitosis
14 Parasitosis14 Parasitosis
14 Parasitosis
Joaquín Olvera
 

Similar a Colera (20)

Circular colera
Circular coleraCircular colera
Circular colera
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
Pascua5 caso clinico_
Pascua5 caso clinico_Pascua5 caso clinico_
Pascua5 caso clinico_
 
PRESENTACION ENFERMEDAD DE TTRANSMISION A´S.pptx
PRESENTACION ENFERMEDAD DE TTRANSMISION A´S.pptxPRESENTACION ENFERMEDAD DE TTRANSMISION A´S.pptx
PRESENTACION ENFERMEDAD DE TTRANSMISION A´S.pptx
 
colera.pptx
colera.pptxcolera.pptx
colera.pptx
 
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNTENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT
 
Intoxicaciones alimentarias y químicas en los niños
Intoxicaciones alimentarias y químicas en los niñosIntoxicaciones alimentarias y químicas en los niños
Intoxicaciones alimentarias y químicas en los niños
 
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Infecciones gastrointestinales de origen bacterianoInfecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
 
Parasitosis en niños nina
Parasitosis en niños ninaParasitosis en niños nina
Parasitosis en niños nina
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
salmonella
salmonellasalmonella
salmonella
 
gastroenteritis.pptx
gastroenteritis.pptxgastroenteritis.pptx
gastroenteritis.pptx
 
Diarrea aguda del niño.pptx
Diarrea aguda del niño.pptxDiarrea aguda del niño.pptx
Diarrea aguda del niño.pptx
 
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatriaLeptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatria
 
colera dr vasquez.pptx
colera dr vasquez.pptxcolera dr vasquez.pptx
colera dr vasquez.pptx
 
Colera sesion general oct
Colera sesion general octColera sesion general oct
Colera sesion general oct
 
EDA FINAL ultimo.pptx
EDA FINAL ultimo.pptxEDA FINAL ultimo.pptx
EDA FINAL ultimo.pptx
 
enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
14 Parasitosis
14 Parasitosis14 Parasitosis
14 Parasitosis
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Colera

  • 2. CÓLERA El cólera es una infección intestinal aguda causada por el Vibrio cholerae O1 y O139, que se transmite al hombre por la ingesta de agua y alimentos contaminados por este microorganismo.
  • 3. AGENTE CAUSAL El cólera se debe a la infección por Vibrio cholerae, un bacilo anaerobio facultativo, Gram negativo de la familia Vibrionaceae. Dos serogrupos, el O: 1 y el O: 139 (‘Bengala’), pueden producir la enfermedad. GTPasa Adenilil ciclasa Unión al canal de Cl
  • 4. CÓLERA Es una enfermedad bacteriana aguda del tracto gastrointestinal que se caracteriza por un comienzo repentino con diarrea acuosa y profusa, vómitos, deshidratación rápida, acidosis y colapso respiratorio. La muerte puede sobrevenir en unas horas después del inicio de la enfermedad. La infección asintomática es el tipo mas frecuente (tor), que la moderada o severa que solo representan 20%
  • 5. HISTORIA 7 epidemias 1817 Indonesia 1961 3-5 millones de casos Haití Hipocrates 460 a.C. Filippo Paccini 1854 John Snow
  • 6. DEFINICIONES Caso confirmado de cólera Todo enfermo en el que se aislé mediante cultivo bacteriológico, en materia fecal o contenido GI, VC O1 o VC O139, así como en los que se detecte presencia de anticuerpos en suero Caso sospechoso Px mayor de 5 años que presente 5 evacuaciones o mas en 24 hrs con un cuadro de evolución menor 5 días y que en su residencia se haya encontrado VC Px con diarrea no mayor a 5 días de evolución independiente de su edad y que se haya demostrado circulación de VC en los últimos 90 días
  • 7. PREVENCIÓN Reconocer los factores de riesgo: Mal manejo de agua, la cocción insuficiente de pescados y mariscos Inadecuada disposición de basura y excretas Lavado con jabón y agua de frutas, verduras y legumbres Lavado de manos con agua y jabón antes de comer, preparar o servir alimentos.
  • 8. PREVENCION Prevención del fecalismo a ras de suelo; en áreas donde se disponga de drenaje se promoverá la conexión domiciliaria. En zonas donde no se cuente con este servicio, se evaluará y promoverá la construcción y uso de letrinas sanitarias o fosas sépticas. Cuando esto no sea posible, se recurrirá a cubrir las excretas con cal y/o enterrarlas. Promoción del consumo de alimentos bien cocidos o fritos lo más pronto posible después de prepararlos. Cuando por alguna razón no se consuman los alimentos después de prepararlos procurar que los mismos se mantengan en refrigeración a 6ºC o en su defecto, calentarlos por arriba de 60ºC y conservarlos tapados. Mantener limpios y secos los utensilios y trastes que usan para preparar, servir y/o consumir alimentos así como las superficies donde se elaboran éstos e integralmente la cocina. Proteger y mantener limpias las fuentes de abastecimiento de agua.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO ADULTOS (MAYORES DE 15 AÑOS) Doxiciclina 300 mg vía oral en dosis única. En caso de no contar con los antimicrobianos arriba mencionados: Tetraciclina: Adultos 500 mg cada seis horas por tres días, o Trimetoprim-Sulfametoxazol: 2 tabletas de 80 mg de trimetoprim/400 mg de sulfametoxazol cada 12 horas, por cinco días. NIÑOS De 10 a 14 años: Doxiciclina 200 mg vía oral en dosis única. De 5 a 9 años: Doxiciclina 100 mg vía oral en dosis única. Menores de 5 años: Eritromicina 30 mg/kg de peso por día, dividida en tres dosis durante tres días. En caso de no contar con los antimicrobianos arriba mencionados: Suspensión en base a una dosis de trimetoprim 8-10 mg/kg de peso, dividida en dos dosis durante cinco días.
  • 15. MEDIDAS HOSPITALARIAS El personal de salud se lavará las manos antes y después de explorar a un paciente. Uso de guantes desechables cuando se tenga contacto con excretas, fómites y desechos. Utilización de ropa y sábanas limpias cuando se atiende a los pacientes. Los orinales y cómodos serán de uso individual y se desinfectarán después de ser usados. Los sanitarios para uso de los enfermos serán desinfectados por lo menos tres veces al día con soluciones de hipoclorito de sodio al 6%. La ropa de cama, la de los enfermos y la usada por el personal que los atienda se depositará en bolsas de plástico, rotuladas con la leyenda "Material Contaminado" y ser remojada por 30 minutos en agua hiperclorada (1 lt de solución de hipoclorito de sodio al 6% a 100 litros de agua)