SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo aliviar el
sufrimiento de nuestros
pacientes ?
                    Jeanette Dryzun
               Medica Psicoanalista
             jdryzun@yahoo.com.ar
Bienestar / Malestar
Vivir implica atravesar por inevitables
  momentos de dolor físico y moral que
  alternan con momentos de felicidad, goce,
  satisfacción, plenitud, bienestar.
Nuestro quehacer médico no puede eludir
  asistir estos padecimientos y malestares.
A veces logramos dar respuestas específicas.
Otras veces sólo acompañamos con la
  integridad de nuestra mera presencia.
Malestar en la cultura

Estamos en una cultura de modernidad tardía
  con una economía globalizada de alto
  desarrollo tecnológico y progreso científico .
No obstante, es persistente la emergencia de
  dudas existenciales sobre el sentido de la
  vida y la propia identidad.
Dudas que son fuente creciente de nuevos
  malestares y sufrimiento así como de
  nuevas formas de vivir.
Algunos ejemplos de los
nuevos paradigmas
social
   Cambios en la Identidad de genero :Hoy nadie es
    simplemente una mujer o un hombre.
   Cambios en la expectativa tecnológica del
    cuerpo :el cuerpo se concibe como una máquina a
    la cual hacer rendir a su máxima expresión
    trascendiendo los limites de la materia .
   Cambios en la pirámide poblacional : el aumento
    de la longevidad se acompaña de desprotección,
    inseguridad, desarraigo, precariedad, desamparo.
Algunos ejemplos de los
nuevos paradigmas
social
   Cambios en la constitución subjetiva : Del
    Yo de la vivencia interior se ha pasado al
    Yo del estar conectado instantáneamente.
   Inmediatez de la información que podría
    estar aumentando el potencial
    traumatogénico sin una adecuada barrera
    antiestímulo.
   A pesar de los desarrollos de las ciencias
    sociales , políticas y educacionales las
    diversas formas explicitas e implicitas de
    violencia no disminuyen.
Tradición y alternativas

Un espectro diverso y múltiple de terapias
  alternativas se han convertido en objeto de
  consumo masivo , principalmente en las
  zonas urbanizadas e intentan darle
  respuestas a estos padecimientos.
Aun así, la RMP entre paciente y médico de
  cabecera sigue siendo central e
  insustituible. Pero cómo ?
   Como científicos desestimamos , los recursos
    marginales y alternativos que seleccionan los
    pacientes para aliviar su padecimiento.

   Las estrategias y recursos no solo provienen de los
    legos, también del paciente y su relación con el
    entorno.

   El medico también sufre en y por la consulta.
Cómo se pasa desde el
   sufrimiento como
sustantivo al sujeto que
        sufre ?
Brindar alivio al sufrimiento
 supone la existencia de una
     corriente empática .
Con la respuesta standard no
            alcanza.
Actitud personal activa
frente al sufrimiento
“Mis primeros trabajos consistían en el miedo a la caída .
Más tarde se convertirían en el arte de la caída.

¿Cómo caer sin herirse?.

Después de esto vendría el arte de agarrarse. Frente a lo
  inevitable de las caídas habia que aprender a agarrarse.

El objetivo que me marcó fue pasar de ser un elemento pasivo a
   uno activo, ir de la pasividad a la implicación.

Mi pasado traumático reaparece en mi cuerpo“
                                Louise Bourgeois Madrid 2002
Tiempo
   Una paciente en duelo por una separación
    de pareja muy dolorosa : simultáneamente
    que en sesión trataba de concentrarse y
    comprender su sufrimiento , recibía de su
    entorno social mensajes de texto que
    entraban sin cesar sugiriéndole que se
    divierta, se olvide, salga, se relaje, se tome
    la vida en forma mas sencilla pero que
    contradecían su tiempo interno y la
    confundían mucho más.
Cuerpo mortal
   Paciente con trastorno de personalidad con
    déficit estructural aparentemente
    compensado, al cambiarse de prepago se
    ve con la ventaja de hacer una cirugía
    estética cubierta 100%. Entendía por
    “cobertura” no solo una cirugía gratuita sino
    la garantía de estar cubierto de riesgos
    médicos, físicos, y morales , situación que
    suponía podía mejorarle la vida, desde un
    simple acto médico quirúrgico.
Incertidumbre
Un paciente terminal asistido por cuidados
  domiciliarios , había resuelto con su equipo médico
  integrado por una psicóloga y médica paliativa,
  interrumpir la toma de quimioterapia. Como
  antecedente presentaba un intento de suicidio unos
  años antes . El psiquiatra que lo visitaba cada 60
  días y sin conexión con el resto del equipo por un
  malentendido de comunicación médica , decide en
  cinco      minutos      de     consulta    internarlo
  psiquiátricamente por conducta parasuicida.
Como aliviar el sufrimiento de nuestros pacientes
Como aliviar el sufrimiento de nuestros pacientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención al paciente terminal
Atención al paciente terminalAtención al paciente terminal
Atención al paciente terminalCECY50
 
La importancia de la psicologia en la enfermeria
La importancia de la psicologia en la enfermeriaLa importancia de la psicologia en la enfermeria
La importancia de la psicologia en la enfermeriaKarina Neyra Enciso
 
formato place en blanco 2017 2018
formato place en blanco 2017 2018formato place en blanco 2017 2018
formato place en blanco 2017 2018
RafaEHz
 
Cuidados de enfermería holísticos naturales
Cuidados de enfermería holísticos naturales Cuidados de enfermería holísticos naturales
Cuidados de enfermería holísticos naturales
adorahaslam
 
Seguridad del paciente en el ambiente hospitalario
Seguridad del paciente en el ambiente hospitalario Seguridad del paciente en el ambiente hospitalario
Seguridad del paciente en el ambiente hospitalario Zulema Gancedo González
 
Teoria de los sistema betty newman
Teoria de los sistema  betty newmanTeoria de los sistema  betty newman
Teoria de los sistema betty newman
Raquel Cruz
 
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
GNEAUPP.
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeriajimmyfavian
 
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayoresAspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Leslie Olivares
 
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUDHumanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Guia de valoración enfermera
Guia de valoración enfermeraGuia de valoración enfermera
Guia de valoración enfermera
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Historia de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigosHistoria de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigos
Hospital Escuela/UNAH
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
veronikamayo
 
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Edith Rosmery Ancco Chiquillan
 
visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería
font Fawn
 
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJAEL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesCecilia Popper
 

La actualidad más candente (20)

Atención al paciente terminal
Atención al paciente terminalAtención al paciente terminal
Atención al paciente terminal
 
Tendencia de suplencia o ayuda
Tendencia de suplencia o ayudaTendencia de suplencia o ayuda
Tendencia de suplencia o ayuda
 
Necesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de HendersonNecesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de Henderson
 
La importancia de la psicologia en la enfermeria
La importancia de la psicologia en la enfermeriaLa importancia de la psicologia en la enfermeria
La importancia de la psicologia en la enfermeria
 
formato place en blanco 2017 2018
formato place en blanco 2017 2018formato place en blanco 2017 2018
formato place en blanco 2017 2018
 
Cuidados de enfermería holísticos naturales
Cuidados de enfermería holísticos naturales Cuidados de enfermería holísticos naturales
Cuidados de enfermería holísticos naturales
 
Seguridad del paciente en el ambiente hospitalario
Seguridad del paciente en el ambiente hospitalario Seguridad del paciente en el ambiente hospitalario
Seguridad del paciente en el ambiente hospitalario
 
Teoria de los sistema betty newman
Teoria de los sistema  betty newmanTeoria de los sistema  betty newman
Teoria de los sistema betty newman
 
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeria
 
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayoresAspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
 
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUDHumanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
 
Guia de valoración enfermera
Guia de valoración enfermeraGuia de valoración enfermera
Guia de valoración enfermera
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Historia de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigosHistoria de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigos
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
 
visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería
 
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJAEL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 

Destacado

Principios eticos enfermeria
Principios eticos enfermeriaPrincipios eticos enfermeria
Principios eticos enfermeriaEBERCHCH
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
Alternativas para aliviar el sufrimiento de nuestros pacientes
Alternativas para aliviar el sufrimiento de nuestros pacientesAlternativas para aliviar el sufrimiento de nuestros pacientes
Alternativas para aliviar el sufrimiento de nuestros pacientes
congresosamig
 
13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermeraCarolina Ochoa
 
Codigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeriaCodigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeria
Luis Barrera
 
Rol de Enfermería en los Niveles de Prevención
Rol de Enfermería en  los Niveles de PrevenciónRol de Enfermería en  los Niveles de Prevención
Rol de Enfermería en los Niveles de Prevención
Kleyber Castellano
 
Valores en enfermería
Valores en enfermeríaValores en enfermería
Valores en enfermeríaZalometh Bucci
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
liliyarleque
 
Cuidado de enfermeria (1)
Cuidado de enfermeria  (1)Cuidado de enfermeria  (1)
Cuidado de enfermeria (1)
angella pc
 
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVALA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
Ricardo Mojica
 
Presentación 2 tesis_doctoral_i
Presentación 2 tesis_doctoral_iPresentación 2 tesis_doctoral_i
Presentación 2 tesis_doctoral_i
Jairo Mend
 
EL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIA
EL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIAEL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIA
EL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIA
Ricardo Mojica
 
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor FranklLa Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
Gerardo Viau Mollinedo
 
5 plantas carnívoras comunes en América
5 plantas carnívoras comunes en América5 plantas carnívoras comunes en América
5 plantas carnívoras comunes en América
Alejandro M. Rodríguez
 
Razón áurea e sucesión de Fibonacci
Razón áurea e sucesión de FibonacciRazón áurea e sucesión de Fibonacci
Razón áurea e sucesión de Fibonacci
susoigto
 
Enseñanza de la Quimica a través de Plantas Medicinales
Enseñanza de la Quimica a través de Plantas MedicinalesEnseñanza de la Quimica a través de Plantas Medicinales
Enseñanza de la Quimica a través de Plantas Medicinales
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Atencion farmaceutica med complementaria
Atencion farmaceutica med complementariaAtencion farmaceutica med complementaria
Atencion farmaceutica med complementariaNemo Pumashonco Chávez
 

Destacado (20)

Principios eticos enfermeria
Principios eticos enfermeriaPrincipios eticos enfermeria
Principios eticos enfermeria
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
Alternativas para aliviar el sufrimiento de nuestros pacientes
Alternativas para aliviar el sufrimiento de nuestros pacientesAlternativas para aliviar el sufrimiento de nuestros pacientes
Alternativas para aliviar el sufrimiento de nuestros pacientes
 
Codigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeriaCodigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeria
 
Principios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermeríaPrincipios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermería
 
13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera
 
Codigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeriaCodigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeria
 
Rol de Enfermería en los Niveles de Prevención
Rol de Enfermería en  los Niveles de PrevenciónRol de Enfermería en  los Niveles de Prevención
Rol de Enfermería en los Niveles de Prevención
 
Valores en enfermería
Valores en enfermeríaValores en enfermería
Valores en enfermería
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
 
Cuidado de enfermeria (1)
Cuidado de enfermeria  (1)Cuidado de enfermeria  (1)
Cuidado de enfermeria (1)
 
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVALA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
 
Presentación 2 tesis_doctoral_i
Presentación 2 tesis_doctoral_iPresentación 2 tesis_doctoral_i
Presentación 2 tesis_doctoral_i
 
Codigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeriaCodigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeria
 
EL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIA
EL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIAEL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIA
EL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIA
 
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor FranklLa Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
 
5 plantas carnívoras comunes en América
5 plantas carnívoras comunes en América5 plantas carnívoras comunes en América
5 plantas carnívoras comunes en América
 
Razón áurea e sucesión de Fibonacci
Razón áurea e sucesión de FibonacciRazón áurea e sucesión de Fibonacci
Razón áurea e sucesión de Fibonacci
 
Enseñanza de la Quimica a través de Plantas Medicinales
Enseñanza de la Quimica a través de Plantas MedicinalesEnseñanza de la Quimica a través de Plantas Medicinales
Enseñanza de la Quimica a través de Plantas Medicinales
 
Atencion farmaceutica med complementaria
Atencion farmaceutica med complementariaAtencion farmaceutica med complementaria
Atencion farmaceutica med complementaria
 

Similar a Como aliviar el sufrimiento de nuestros pacientes

1. sentido humano sufr.
1. sentido humano sufr.1. sentido humano sufr.
1. sentido humano sufr.
Pastoral Salud
 
Cuidados paliativos.
Cuidados paliativos.Cuidados paliativos.
Cuidados paliativos.
Roberto Sarabia
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaClinica de imagenes
 
Sindrome bornout
Sindrome bornoutSindrome bornout
Sindrome bornout
jesusmarioh1
 
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptxEl_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
ShirleyJesselAgualon
 
Terapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónicaTerapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónicaMaria Carrillo
 
54812584 salvarezza-teora-y-cnica-p-p
54812584 salvarezza-teora-y-cnica-p-p54812584 salvarezza-teora-y-cnica-p-p
54812584 salvarezza-teora-y-cnica-p-ptomifco
 
Salvarezza teoría y cínica p.p.
Salvarezza teoría y cínica p.p.Salvarezza teoría y cínica p.p.
Salvarezza teoría y cínica p.p.Jesica López
 
Una vida basada en la salud
Una vida basada en la saludUna vida basada en la salud
Una vida basada en la salud
Pedro Brassesco
 
duelo19.pdf
duelo19.pdfduelo19.pdf
duelo19.pdf
PsicATL
 
ENFERMERA TANATOLOGIA
ENFERMERA TANATOLOGIAENFERMERA TANATOLOGIA
ENFERMERA TANATOLOGIA
flor larumbe
 
Reacciones del paciente enfermo internado
Reacciones del paciente enfermo internado   Reacciones del paciente enfermo internado
Reacciones del paciente enfermo internado
Monica Arcas Byrne
 
EL ENFERMO Y SU ENFERMEDAD
EL ENFERMO Y SU ENFERMEDADEL ENFERMO Y SU ENFERMEDAD
EL ENFERMO Y SU ENFERMEDADRocky025
 
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptxAtencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
MauricioSnchez68
 
Aspectos psicosociales del paciente terminal
Aspectos psicosociales del paciente terminalAspectos psicosociales del paciente terminal
Aspectos psicosociales del paciente terminal
informaticacra
 
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
Modelos de abordaje  teoría de los tratamientos IIModelos de abordaje  teoría de los tratamientos II
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
LilianaVegas
 
GRUPO CUIDADOS PALIATIVOS SALUD BASES
GRUPO    CUIDADOS PALIATIVOS SALUD BASESGRUPO    CUIDADOS PALIATIVOS SALUD BASES
GRUPO CUIDADOS PALIATIVOS SALUD BASES
lavayenzully
 
Tanatologia y encarnizamiento
Tanatologia y encarnizamientoTanatologia y encarnizamiento
Tanatologia y encarnizamientoLaus Zaky
 
El paciente terminal
El paciente terminalEl paciente terminal
El paciente terminal
Maria Felix Medina Gutierrez
 
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
CarlaBustos16
 

Similar a Como aliviar el sufrimiento de nuestros pacientes (20)

1. sentido humano sufr.
1. sentido humano sufr.1. sentido humano sufr.
1. sentido humano sufr.
 
Cuidados paliativos.
Cuidados paliativos.Cuidados paliativos.
Cuidados paliativos.
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
 
Sindrome bornout
Sindrome bornoutSindrome bornout
Sindrome bornout
 
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptxEl_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
 
Terapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónicaTerapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónica
 
54812584 salvarezza-teora-y-cnica-p-p
54812584 salvarezza-teora-y-cnica-p-p54812584 salvarezza-teora-y-cnica-p-p
54812584 salvarezza-teora-y-cnica-p-p
 
Salvarezza teoría y cínica p.p.
Salvarezza teoría y cínica p.p.Salvarezza teoría y cínica p.p.
Salvarezza teoría y cínica p.p.
 
Una vida basada en la salud
Una vida basada en la saludUna vida basada en la salud
Una vida basada en la salud
 
duelo19.pdf
duelo19.pdfduelo19.pdf
duelo19.pdf
 
ENFERMERA TANATOLOGIA
ENFERMERA TANATOLOGIAENFERMERA TANATOLOGIA
ENFERMERA TANATOLOGIA
 
Reacciones del paciente enfermo internado
Reacciones del paciente enfermo internado   Reacciones del paciente enfermo internado
Reacciones del paciente enfermo internado
 
EL ENFERMO Y SU ENFERMEDAD
EL ENFERMO Y SU ENFERMEDADEL ENFERMO Y SU ENFERMEDAD
EL ENFERMO Y SU ENFERMEDAD
 
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptxAtencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
 
Aspectos psicosociales del paciente terminal
Aspectos psicosociales del paciente terminalAspectos psicosociales del paciente terminal
Aspectos psicosociales del paciente terminal
 
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
Modelos de abordaje  teoría de los tratamientos IIModelos de abordaje  teoría de los tratamientos II
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
 
GRUPO CUIDADOS PALIATIVOS SALUD BASES
GRUPO    CUIDADOS PALIATIVOS SALUD BASESGRUPO    CUIDADOS PALIATIVOS SALUD BASES
GRUPO CUIDADOS PALIATIVOS SALUD BASES
 
Tanatologia y encarnizamiento
Tanatologia y encarnizamientoTanatologia y encarnizamiento
Tanatologia y encarnizamiento
 
El paciente terminal
El paciente terminalEl paciente terminal
El paciente terminal
 
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
 

Más de congresosamig

Escenarios frecuentes
Escenarios frecuentesEscenarios frecuentes
Escenarios frecuentes
congresosamig
 
Samigcorioretinitis2
Samigcorioretinitis2Samigcorioretinitis2
Samigcorioretinitis2
congresosamig
 
Neuritis optica recurrente
Neuritis optica recurrenteNeuritis optica recurrente
Neuritis optica recurrente
congresosamig
 
Linfoma csi
Linfoma csiLinfoma csi
Linfoma csi
congresosamig
 
Chagas cronico caba
Chagas cronico cabaChagas cronico caba
Chagas cronico caba
congresosamig
 
Carcinomatosis final
Carcinomatosis finalCarcinomatosis final
Carcinomatosis final
congresosamig
 
NODULOS PULMONARES Y ADENOPATIAS MEDIASTINALES
NODULOS PULMONARES Y  ADENOPATIAS MEDIASTINALES NODULOS PULMONARES Y  ADENOPATIAS MEDIASTINALES
NODULOS PULMONARES Y ADENOPATIAS MEDIASTINALES
congresosamig
 
Samig dolor lumbar ppt
Samig dolor lumbar pptSamig dolor lumbar ppt
Samig dolor lumbar ppt
congresosamig
 
Present atipica endocard
Present atipica endocardPresent atipica endocard
Present atipica endocard
congresosamig
 
Les y disaut final
Les y disaut finalLes y disaut final
Les y disaut final
congresosamig
 
Kawasaki en el adulto
Kawasaki en el adultoKawasaki en el adulto
Kawasaki en el adulto
congresosamig
 
Asoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmune
Asoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmuneAsoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmune
Asoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmune
congresosamig
 
La fibromialgia vision holistica o byrne
La fibromialgia vision holistica   o byrneLa fibromialgia vision holistica   o byrne
La fibromialgia vision holistica o byrne
congresosamig
 
Eduacion por competencias garcia dieguez
Eduacion por competencias garcia dieguezEduacion por competencias garcia dieguez
Eduacion por competencias garcia dieguez
congresosamig
 
Cómo financiar la mirada clínica vazquez
Cómo financiar la mirada clínica vazquezCómo financiar la mirada clínica vazquez
Cómo financiar la mirada clínica vazquez
congresosamig
 
Cómo financiar la mirada clínica urtazun
Cómo financiar la mirada clínica urtazunCómo financiar la mirada clínica urtazun
Cómo financiar la mirada clínica urtazun
congresosamig
 
Cómo financiar la mirada clínica dangelo
Cómo financiar la mirada clínica dangeloCómo financiar la mirada clínica dangelo
Cómo financiar la mirada clínica dangelo
congresosamig
 
Menopausia samig 2012
Menopausia samig 2012Menopausia samig 2012
Menopausia samig 2012
congresosamig
 
Andropausia samig 2012
Andropausia samig 2012Andropausia samig 2012
Andropausia samig 2012
congresosamig
 
Charla erc congreso samig 2012 gdl
Charla erc congreso samig 2012   gdlCharla erc congreso samig 2012   gdl
Charla erc congreso samig 2012 gdl
congresosamig
 

Más de congresosamig (20)

Escenarios frecuentes
Escenarios frecuentesEscenarios frecuentes
Escenarios frecuentes
 
Samigcorioretinitis2
Samigcorioretinitis2Samigcorioretinitis2
Samigcorioretinitis2
 
Neuritis optica recurrente
Neuritis optica recurrenteNeuritis optica recurrente
Neuritis optica recurrente
 
Linfoma csi
Linfoma csiLinfoma csi
Linfoma csi
 
Chagas cronico caba
Chagas cronico cabaChagas cronico caba
Chagas cronico caba
 
Carcinomatosis final
Carcinomatosis finalCarcinomatosis final
Carcinomatosis final
 
NODULOS PULMONARES Y ADENOPATIAS MEDIASTINALES
NODULOS PULMONARES Y  ADENOPATIAS MEDIASTINALES NODULOS PULMONARES Y  ADENOPATIAS MEDIASTINALES
NODULOS PULMONARES Y ADENOPATIAS MEDIASTINALES
 
Samig dolor lumbar ppt
Samig dolor lumbar pptSamig dolor lumbar ppt
Samig dolor lumbar ppt
 
Present atipica endocard
Present atipica endocardPresent atipica endocard
Present atipica endocard
 
Les y disaut final
Les y disaut finalLes y disaut final
Les y disaut final
 
Kawasaki en el adulto
Kawasaki en el adultoKawasaki en el adulto
Kawasaki en el adulto
 
Asoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmune
Asoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmuneAsoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmune
Asoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmune
 
La fibromialgia vision holistica o byrne
La fibromialgia vision holistica   o byrneLa fibromialgia vision holistica   o byrne
La fibromialgia vision holistica o byrne
 
Eduacion por competencias garcia dieguez
Eduacion por competencias garcia dieguezEduacion por competencias garcia dieguez
Eduacion por competencias garcia dieguez
 
Cómo financiar la mirada clínica vazquez
Cómo financiar la mirada clínica vazquezCómo financiar la mirada clínica vazquez
Cómo financiar la mirada clínica vazquez
 
Cómo financiar la mirada clínica urtazun
Cómo financiar la mirada clínica urtazunCómo financiar la mirada clínica urtazun
Cómo financiar la mirada clínica urtazun
 
Cómo financiar la mirada clínica dangelo
Cómo financiar la mirada clínica dangeloCómo financiar la mirada clínica dangelo
Cómo financiar la mirada clínica dangelo
 
Menopausia samig 2012
Menopausia samig 2012Menopausia samig 2012
Menopausia samig 2012
 
Andropausia samig 2012
Andropausia samig 2012Andropausia samig 2012
Andropausia samig 2012
 
Charla erc congreso samig 2012 gdl
Charla erc congreso samig 2012   gdlCharla erc congreso samig 2012   gdl
Charla erc congreso samig 2012 gdl
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Como aliviar el sufrimiento de nuestros pacientes

  • 1. Cómo aliviar el sufrimiento de nuestros pacientes ? Jeanette Dryzun Medica Psicoanalista jdryzun@yahoo.com.ar
  • 2. Bienestar / Malestar Vivir implica atravesar por inevitables momentos de dolor físico y moral que alternan con momentos de felicidad, goce, satisfacción, plenitud, bienestar. Nuestro quehacer médico no puede eludir asistir estos padecimientos y malestares. A veces logramos dar respuestas específicas. Otras veces sólo acompañamos con la integridad de nuestra mera presencia.
  • 3. Malestar en la cultura Estamos en una cultura de modernidad tardía con una economía globalizada de alto desarrollo tecnológico y progreso científico . No obstante, es persistente la emergencia de dudas existenciales sobre el sentido de la vida y la propia identidad. Dudas que son fuente creciente de nuevos malestares y sufrimiento así como de nuevas formas de vivir.
  • 4. Algunos ejemplos de los nuevos paradigmas social  Cambios en la Identidad de genero :Hoy nadie es simplemente una mujer o un hombre.  Cambios en la expectativa tecnológica del cuerpo :el cuerpo se concibe como una máquina a la cual hacer rendir a su máxima expresión trascendiendo los limites de la materia .  Cambios en la pirámide poblacional : el aumento de la longevidad se acompaña de desprotección, inseguridad, desarraigo, precariedad, desamparo.
  • 5. Algunos ejemplos de los nuevos paradigmas social  Cambios en la constitución subjetiva : Del Yo de la vivencia interior se ha pasado al Yo del estar conectado instantáneamente.  Inmediatez de la información que podría estar aumentando el potencial traumatogénico sin una adecuada barrera antiestímulo.  A pesar de los desarrollos de las ciencias sociales , políticas y educacionales las diversas formas explicitas e implicitas de violencia no disminuyen.
  • 6. Tradición y alternativas Un espectro diverso y múltiple de terapias alternativas se han convertido en objeto de consumo masivo , principalmente en las zonas urbanizadas e intentan darle respuestas a estos padecimientos. Aun así, la RMP entre paciente y médico de cabecera sigue siendo central e insustituible. Pero cómo ?
  • 7. Como científicos desestimamos , los recursos marginales y alternativos que seleccionan los pacientes para aliviar su padecimiento.  Las estrategias y recursos no solo provienen de los legos, también del paciente y su relación con el entorno.  El medico también sufre en y por la consulta.
  • 8. Cómo se pasa desde el sufrimiento como sustantivo al sujeto que sufre ?
  • 9. Brindar alivio al sufrimiento supone la existencia de una corriente empática . Con la respuesta standard no alcanza.
  • 10. Actitud personal activa frente al sufrimiento “Mis primeros trabajos consistían en el miedo a la caída . Más tarde se convertirían en el arte de la caída. ¿Cómo caer sin herirse?. Después de esto vendría el arte de agarrarse. Frente a lo inevitable de las caídas habia que aprender a agarrarse. El objetivo que me marcó fue pasar de ser un elemento pasivo a uno activo, ir de la pasividad a la implicación. Mi pasado traumático reaparece en mi cuerpo“ Louise Bourgeois Madrid 2002
  • 11.
  • 12. Tiempo  Una paciente en duelo por una separación de pareja muy dolorosa : simultáneamente que en sesión trataba de concentrarse y comprender su sufrimiento , recibía de su entorno social mensajes de texto que entraban sin cesar sugiriéndole que se divierta, se olvide, salga, se relaje, se tome la vida en forma mas sencilla pero que contradecían su tiempo interno y la confundían mucho más.
  • 13. Cuerpo mortal  Paciente con trastorno de personalidad con déficit estructural aparentemente compensado, al cambiarse de prepago se ve con la ventaja de hacer una cirugía estética cubierta 100%. Entendía por “cobertura” no solo una cirugía gratuita sino la garantía de estar cubierto de riesgos médicos, físicos, y morales , situación que suponía podía mejorarle la vida, desde un simple acto médico quirúrgico.
  • 14. Incertidumbre Un paciente terminal asistido por cuidados domiciliarios , había resuelto con su equipo médico integrado por una psicóloga y médica paliativa, interrumpir la toma de quimioterapia. Como antecedente presentaba un intento de suicidio unos años antes . El psiquiatra que lo visitaba cada 60 días y sin conexión con el resto del equipo por un malentendido de comunicación médica , decide en cinco minutos de consulta internarlo psiquiátricamente por conducta parasuicida.