SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO ORGANIZAR UNA ESCUELA LIBRE
1.- Realizar un proyecto educativo-ideológico-didáctico
2.- Conocer las características psicológicas de esas edades.
3.- Conocer, recabando datos, las características específicas de las familias:
Niveles socioeconómicos
Niveles instructivos
Ideología que poseen
Creencias
Aspiraciones para sus hij@s.
Experiencias escolares significativas que han tenido: positivas y ne-
gativas.
4.- Elegir y determinar el método de relación educativa
Permisivo
Democrático
Antiautoritario
Directivo
5.- Determinar el método de maduración de las facultades intelectuales
Individualizado
Personalizado
Colectivo
6.-Definir los valores que se quieren transmitir
7.-Especificar la estructura general de la escuela:
Autoritaria- jerárquizada
Autogestionaria
Democrática-jerarquizada por delegación.
8.-Especificar las responsabilidades que se van aceptar según las necesida-
des educacativas y las aptitudes y preferencias del equipo educador.
9.-Concretar la forma en que se van a llevar a cabo las retribuciones eco-
nómicas: Hacer un proyecto económico.
10.-Determinar el horario de trabajo, escolar y extraescolar. Las asambleas
y dinámicas educativas.
11.-Hacer un esfuerzo de introspección para conocer las experiencias y vi-
vencias de la propia educación recibida, para no repetir formas y situacio-
nes negativas.
12.- Ser conscientes de las propias limitaciones, estructura autoritaria que
se posee,errores que son habituales y desarrollar la capacidad y flexibilidad
para aceptar los propios errores y rectificarlos.
13.- Ponerse en una actitud de estudio e investigación constante, para crear
y avanzar sobre las escuelas que han supuesto hitos importantes en la histo-
ria contemporánea.
14.-Concretizar qué van a hacer y cómo lo van a hacer.
15.- Estar dispuestos y dispuestas a trabajar mucho y a cobrar poco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
Vero Yungán
 
Las fuentes del currículo
Las fuentes del currículoLas fuentes del currículo
Las fuentes del currículo
Dany Barraquil
 
1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares
Xime Zúñiga
 
El curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentesEl curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentes
Eduardo Evas
 
Presentacion de fundamentos
Presentacion de fundamentosPresentacion de fundamentos
Presentacion de fundamentos
David Campuzano
 

La actualidad más candente (20)

Jaume Trilla 5
Jaume Trilla 5Jaume Trilla 5
Jaume Trilla 5
 
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
Las fuentes del currículo
Las fuentes del currículoLas fuentes del currículo
Las fuentes del currículo
 
1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
 
5° Necesidades educativas en las diferentes etapas de la vida
5° Necesidades educativas en las diferentes etapas de la vida5° Necesidades educativas en las diferentes etapas de la vida
5° Necesidades educativas en las diferentes etapas de la vida
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
 
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOVLuis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
El curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentesEl curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentes
 
Presentacion de fundamentos
Presentacion de fundamentosPresentacion de fundamentos
Presentacion de fundamentos
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
 
3. clase vigostky
3. clase vigostky3. clase vigostky
3. clase vigostky
 
1. las fuentes del curriculum
1. las fuentes del curriculum1. las fuentes del curriculum
1. las fuentes del curriculum
 
11 opc. iv
11 opc. iv11 opc. iv
11 opc. iv
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
 
“La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela” “La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela”
 

Similar a Como organizar una escuela libre

Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version finalSistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Leobaldo Palacio
 
Diapositivas de veronica. (2)
Diapositivas de veronica. (2)Diapositivas de veronica. (2)
Diapositivas de veronica. (2)
ViejaMula
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
guest1c64386
 
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdfPROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
EddyFHernn
 
Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638
berkcornie
 

Similar a Como organizar una escuela libre (20)

PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
 
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version finalSistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
 
Diapositivas de veronica. (2)
Diapositivas de veronica. (2)Diapositivas de veronica. (2)
Diapositivas de veronica. (2)
 
Proyecto pei (2)
Proyecto pei (2)Proyecto pei (2)
Proyecto pei (2)
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Siee 2011 revisado
Siee 2011 revisadoSiee 2011 revisado
Siee 2011 revisado
 
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdfPROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
 
Diversificacion curricular 30 31 oct
Diversificacion curricular 30 31 octDiversificacion curricular 30 31 oct
Diversificacion curricular 30 31 oct
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011
 
Educación Escolar Básica
Educación Escolar BásicaEducación Escolar Básica
Educación Escolar Básica
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Presentación1 docente com
Presentación1 docente comPresentación1 docente com
Presentación1 docente com
 
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
 
NEE: Altas capacidades
NEE: Altas capacidadesNEE: Altas capacidades
NEE: Altas capacidades
 
Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638
 

Más de Juan Pez

Más de Juan Pez (6)

Temario curso-armero-cetmelc
Temario curso-armero-cetmelcTemario curso-armero-cetmelc
Temario curso-armero-cetmelc
 
Temario curso-armero-hkcomp
Temario curso-armero-hkcompTemario curso-armero-hkcomp
Temario curso-armero-hkcomp
 
Balistica
BalisticaBalistica
Balistica
 
ENTREVISTA AL COLECTIVO PAIDEIA
ENTREVISTA AL COLECTIVO PAIDEIAENTREVISTA AL COLECTIVO PAIDEIA
ENTREVISTA AL COLECTIVO PAIDEIA
 
Tecnología militar guía ilustrada de pistolas semiautomáticas
Tecnología militar   guía ilustrada de pistolas semiautomáticasTecnología militar   guía ilustrada de pistolas semiautomáticas
Tecnología militar guía ilustrada de pistolas semiautomáticas
 
Part0 slides-sections2-2.2-2.3 0
Part0 slides-sections2-2.2-2.3 0Part0 slides-sections2-2.2-2.3 0
Part0 slides-sections2-2.2-2.3 0
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (16)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 

Como organizar una escuela libre

  • 1. COMO ORGANIZAR UNA ESCUELA LIBRE 1.- Realizar un proyecto educativo-ideológico-didáctico 2.- Conocer las características psicológicas de esas edades. 3.- Conocer, recabando datos, las características específicas de las familias: Niveles socioeconómicos Niveles instructivos Ideología que poseen Creencias Aspiraciones para sus hij@s. Experiencias escolares significativas que han tenido: positivas y ne- gativas. 4.- Elegir y determinar el método de relación educativa Permisivo Democrático Antiautoritario Directivo 5.- Determinar el método de maduración de las facultades intelectuales Individualizado Personalizado Colectivo 6.-Definir los valores que se quieren transmitir 7.-Especificar la estructura general de la escuela: Autoritaria- jerárquizada Autogestionaria Democrática-jerarquizada por delegación. 8.-Especificar las responsabilidades que se van aceptar según las necesida- des educacativas y las aptitudes y preferencias del equipo educador. 9.-Concretar la forma en que se van a llevar a cabo las retribuciones eco- nómicas: Hacer un proyecto económico. 10.-Determinar el horario de trabajo, escolar y extraescolar. Las asambleas y dinámicas educativas.
  • 2. 11.-Hacer un esfuerzo de introspección para conocer las experiencias y vi- vencias de la propia educación recibida, para no repetir formas y situacio- nes negativas. 12.- Ser conscientes de las propias limitaciones, estructura autoritaria que se posee,errores que son habituales y desarrollar la capacidad y flexibilidad para aceptar los propios errores y rectificarlos. 13.- Ponerse en una actitud de estudio e investigación constante, para crear y avanzar sobre las escuelas que han supuesto hitos importantes en la histo- ria contemporánea. 14.-Concretizar qué van a hacer y cómo lo van a hacer. 15.- Estar dispuestos y dispuestas a trabajar mucho y a cobrar poco.