SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO TRABAJAR LA 
PREVENCI PREVENCIÓN DEL 
N CONSUMO DE 
DROGAS EN LOS 
CENTROS DE 
SECUNDARIA
¿QU QUÉ ES PREVENCI PREVENCIÓN? N? 
„ 
Cualquier acci 
acción que eduque y busque 
n promocionar estilos de vida saludable
¿Por qu qué debemos prevenir en los 
centros educativos? 
„ 
Porque tenemos a la poblaci 
población susceptible de 
n prevenir 
„ 
Porque forma parte de la finalidad de la 
educaci educación 
„ 
Porque es una necesidad social cada vez m 
más 
imperiosa
El Pa 
País 
Récord mundial en 
cord consumo de coca cocaína na 
MÁXIMO PORTELA FREIREXIMO FREIRE 31/07/2007
El Pa 
País 
EMILIO DE BENITO 
- Madrid - 24/03/2007 
El alcohol y el tabaco 
figuran entre las 10 drogas 
más da s dañinas inas 
Psiquiatras brit 
británicos han estudiado el da nicos daño 
físico, social y la dependencia de una 
sico, veintena de sustancias, legales e ilegales
Diario C 
Córdoba 28/11/2008 
rdoba J.M.N 
N. 
Más de 800 alumnos 
s cordobeses de ESO 
consumen drogas ““duras duras””
Diario C 
Córdoba 28/11/08 
rdoba Entrevista a Jos 
José A. Ramos. Catedr Catedrático de 
tico Universidad Complutense 
“ 
El uso de cannabis por menores 
puede crear psicosis 
esquizofr esquizofrénica nica””
Qu 
Qué debe perseguir la prevenci prevención en 
n un centro escolar 
„ 
Reducir el consumo inicial 
„ 
Prevenir la transici 
transición del uso experimental a la 
n adicci adicción
Caracter 
Características que deber sticas debería tener 
a „ 
Adaptada a la realidad educativa 
„ 
Continua a lo largo de la etapa 
„ 
Interdisiciplinar 
„ 
Debe ser un objetivo del centro 
„ 
Dirigida tanto al alumnado como a las familias 
„ 
Dotada de recursos tanto materiales como humanos 
„ 
Activa para el alumnado 
„ 
Adaptada a las necesidades 
„ 
Disponer de recursos externos
Errores que se suelen cometer 
(especialmente las campa campañas) as) 
„ 
La lucha no debe ser 
““contra la droga droga””, debe ser 
, contra las causas de su consumo, contra los 
factores de riesgo y para fomentar los factores 
de protecci protección 
„ 
Las campa 
campañas ponen el as énfasis en los peligros 
nfasis extremos 
„ 
Errores en los mensajes 
““a que sabes divertirte sin 
drogas drogas”” = las drogas son divertidas
Tipos de intervenciones que se 
pueden realizar en un centro 
„ 
INFORMATIVAS 
„ 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA 
LA VIDA 
„ 
PROGRAMAS COMBINADOS 
„ 
PROGRAMAS SOBRE SUSTANCIAS 
ESPEC ESPECÍFICAS FICAS
COMPETENCIAS PARA LA VIDA 
La OMS la define como: 
“ 
Aquellas aptitudes necesarias para tener un 
comportamiento adecuado y positivo que nos permite 
afrontar eficazmente las exigencias y retos de la vida 
diaria diaria””. 
„ 
Habilidades para conocer (resolución de problemas, autoconocimiento.) 
„ 
Habilidades personales (autoestima, manejo de emociones…) 
„ 
Habilidades interpersonales(comunicación, empatía, negociación..)
COMPETENCIAS B 
BÁSICAS EN 
SICAS EDUCACI EDUCACIÓN 
„ 
Competencia en el conocimiento y la interacci 
interacción 
con el mundo f físico y natural 
sico … 
dirigida a la mejora y preservaci preservación de las condciones de 
n vida propia propia……adoptar una disposici disposición a una vida f n física y 
sica mental saludable en un entorno tambi también saludable n saludable””
Aspectos a tener en cuenta antes de 
implementar un programa 
„ 
Analizar la realidad que afecta al alumnado 
„ 
Analizar las necesidades y recursos de los que se 
dispone 
„ 
Considerar si el programa encaja con el proyecto 
educativo del centro
Programas que ofrece a los centros la 
Consejer Consejería de educaci a educación
DINO
PREVENIR PARA VIVIR
Y T 
TÚ QUE PIENSAS
A NO FUMAR 
¡ME APUNTO!
FORMA JOVEN
OTROS MATERIALES 
Materiales 
Audiovisuales y 
did didácticos para la 
cticos prevenci prevención de las 
n drogodependencias
„ 
CERTAMEN ANDALUZ 
DE V VÍDEO PARA LA 
DEO PREVENCI PREVENCIÓN DE LA 
N DROGODEPENDENCIA 
IES La Escribana de 
Villaviciosa de C Córdoba rdoba
DESL 
DESLÍALO ALO
FUNDACIÓN ALCOHOL Y SOCIEDAD
FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN
La prevenci 
prevención de drogas necesita una mayor 
n normalizaci normalización, menos publicidad y m n, más escuela, 
s menos informaci información y m n más formaci s formación, menos 
n, delegaci delegación y m n más participaci s participación activa, menos 
n síncopes y m ncopes más constancia. 
s Maximino Portela Freire 
es psic psicólogo cl logo clínico y director 
nico de la Unidad de Drogodependencias de Cangas, 
Pontevedra.
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA 
ATENCI ATENCIÓN 
Francisco J. Garc 
García Rueda 
a IES La Escribana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro nueva vida de puerto 25 06 2011
Centro nueva vida de puerto 25 06 2011Centro nueva vida de puerto 25 06 2011
Centro nueva vida de puerto 25 06 2011
megaradioexpress
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
Lesdimy
 
Proyecto cepis
Proyecto cepisProyecto cepis
Proyecto cepis
Mgr93
 
Prevencion de los trastornos de la conducta alimenticia
Prevencion de los trastornos de la conducta alimenticiaPrevencion de los trastornos de la conducta alimenticia
Prevencion de los trastornos de la conducta alimenticia
Gabriela Calva Hernandez
 
Farías olvera josefina_m22s1_diagnosticocausas
Farías olvera josefina_m22s1_diagnosticocausasFarías olvera josefina_m22s1_diagnosticocausas
Farías olvera josefina_m22s1_diagnosticocausas
Josefina Farías Olvera
 
Identificacion de las caracteristicas psicosociales de los estudiantes del gr...
Identificacion de las caracteristicas psicosociales de los estudiantes del gr...Identificacion de las caracteristicas psicosociales de los estudiantes del gr...
Identificacion de las caracteristicas psicosociales de los estudiantes del gr...
VeronicaQuinteroHurtado
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de  investigacionProyecto de  investigacion
Proyecto de investigacion
Gardenia Xiomara Patiño
 
Proyecto antidrogas
Proyecto antidrogasProyecto antidrogas
Proyecto antidrogas
Yaseemiin
 
Aspectos mas importantes de las bases cientificas de la prevencion integral
Aspectos mas importantes de las bases cientificas de la prevencion integralAspectos mas importantes de las bases cientificas de la prevencion integral
Aspectos mas importantes de las bases cientificas de la prevencion integral
Jose Manuel Sanchez Valerio
 
Proyecto de drogas
Proyecto de drogasProyecto de drogas
Proyecto de drogas
love180311
 
Proyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de saludProyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de salud
Roberto Nicolas Taipe Uvidia
 
Presentacion ona s1 avila
Presentacion ona s1 avilaPresentacion ona s1 avila
Presentacion ona s1 avila
edward alexis avila zerpa
 
INFORME FINAL DE TESIS
INFORME FINAL DE TESISINFORME FINAL DE TESIS
INFORME FINAL DE TESIS
Lennin Dolmus
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de las Consecuencias del Uso de Drogas
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de  las Consecuencias del Uso de DrogasApoyo de las TIC al Reconocimiento de  las Consecuencias del Uso de Drogas
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de las Consecuencias del Uso de Drogas
Luisa Fernanda
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oral
mrmava
 
Anteproyecto de investigacion listaa
Anteproyecto de investigacion  listaaAnteproyecto de investigacion  listaa
Anteproyecto de investigacion listaa
Ilianshirley Cely Ortega
 
Farías olvera josefina_m22s2a3_contextualizacioncomparoparamejorar
Farías olvera josefina_m22s2a3_contextualizacioncomparoparamejorarFarías olvera josefina_m22s2a3_contextualizacioncomparoparamejorar
Farías olvera josefina_m22s2a3_contextualizacioncomparoparamejorar
Josefina Farías Olvera
 
Modulo I
Modulo IModulo I
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisisFarías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Josefina Farías Olvera
 

La actualidad más candente (20)

Centro nueva vida de puerto 25 06 2011
Centro nueva vida de puerto 25 06 2011Centro nueva vida de puerto 25 06 2011
Centro nueva vida de puerto 25 06 2011
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
 
Proyecto cepis
Proyecto cepisProyecto cepis
Proyecto cepis
 
Prevencion de los trastornos de la conducta alimenticia
Prevencion de los trastornos de la conducta alimenticiaPrevencion de los trastornos de la conducta alimenticia
Prevencion de los trastornos de la conducta alimenticia
 
Farías olvera josefina_m22s1_diagnosticocausas
Farías olvera josefina_m22s1_diagnosticocausasFarías olvera josefina_m22s1_diagnosticocausas
Farías olvera josefina_m22s1_diagnosticocausas
 
Identificacion de las caracteristicas psicosociales de los estudiantes del gr...
Identificacion de las caracteristicas psicosociales de los estudiantes del gr...Identificacion de las caracteristicas psicosociales de los estudiantes del gr...
Identificacion de las caracteristicas psicosociales de los estudiantes del gr...
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de  investigacionProyecto de  investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto antidrogas
Proyecto antidrogasProyecto antidrogas
Proyecto antidrogas
 
Aspectos mas importantes de las bases cientificas de la prevencion integral
Aspectos mas importantes de las bases cientificas de la prevencion integralAspectos mas importantes de las bases cientificas de la prevencion integral
Aspectos mas importantes de las bases cientificas de la prevencion integral
 
Proyecto de drogas
Proyecto de drogasProyecto de drogas
Proyecto de drogas
 
Proyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de saludProyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de salud
 
Presentacion ona s1 avila
Presentacion ona s1 avilaPresentacion ona s1 avila
Presentacion ona s1 avila
 
INFORME FINAL DE TESIS
INFORME FINAL DE TESISINFORME FINAL DE TESIS
INFORME FINAL DE TESIS
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de las Consecuencias del Uso de Drogas
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de  las Consecuencias del Uso de DrogasApoyo de las TIC al Reconocimiento de  las Consecuencias del Uso de Drogas
Apoyo de las TIC al Reconocimiento de las Consecuencias del Uso de Drogas
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oral
 
Anteproyecto de investigacion listaa
Anteproyecto de investigacion  listaaAnteproyecto de investigacion  listaa
Anteproyecto de investigacion listaa
 
Farías olvera josefina_m22s2a3_contextualizacioncomparoparamejorar
Farías olvera josefina_m22s2a3_contextualizacioncomparoparamejorarFarías olvera josefina_m22s2a3_contextualizacioncomparoparamejorar
Farías olvera josefina_m22s2a3_contextualizacioncomparoparamejorar
 
Modulo I
Modulo IModulo I
Modulo I
 
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisisFarías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
 

Destacado

Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
evelynmontana
 
El lider que no tenia cargo
El lider que no tenia cargoEl lider que no tenia cargo
El lider que no tenia cargo
evelinpallares
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Juliana Morera
 
Prevencion de drogas
Prevencion de drogasPrevencion de drogas
Prevencion de drogas
Elena Oviedo
 
Robin sharma
Robin sharmaRobin sharma
Robin sharma
Jorge Espinoza
 
Prevencion contra las drogas
Prevencion contra las drogasPrevencion contra las drogas
Prevencion contra las drogas
Dayi Suarez
 
EL LIDER QUE NO TENIA CARGO
EL LIDER QUE NO TENIA CARGOEL LIDER QUE NO TENIA CARGO
EL LIDER QUE NO TENIA CARGO
CHELA68
 
Charla 2 prevención en el consumo de drogas
Charla 2 prevención en el consumo de drogasCharla 2 prevención en el consumo de drogas
Charla 2 prevención en el consumo de drogas
Iferza
 
El líder que no tenía cargo - Robin Sharma
El líder que no tenía cargo - Robin SharmaEl líder que no tenía cargo - Robin Sharma
El líder que no tenía cargo - Robin Sharma
Valeria Alarcón Briceño
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestima
MY DEAR CLASS.
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
JaiRo ChimBa
 
Proyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogasProyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogas
melaniadejesus
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Taller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestimaTaller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestima
docentehumanidades
 

Destacado (14)

Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
 
El lider que no tenia cargo
El lider que no tenia cargoEl lider que no tenia cargo
El lider que no tenia cargo
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Prevencion de drogas
Prevencion de drogasPrevencion de drogas
Prevencion de drogas
 
Robin sharma
Robin sharmaRobin sharma
Robin sharma
 
Prevencion contra las drogas
Prevencion contra las drogasPrevencion contra las drogas
Prevencion contra las drogas
 
EL LIDER QUE NO TENIA CARGO
EL LIDER QUE NO TENIA CARGOEL LIDER QUE NO TENIA CARGO
EL LIDER QUE NO TENIA CARGO
 
Charla 2 prevención en el consumo de drogas
Charla 2 prevención en el consumo de drogasCharla 2 prevención en el consumo de drogas
Charla 2 prevención en el consumo de drogas
 
El líder que no tenía cargo - Robin Sharma
El líder que no tenía cargo - Robin SharmaEl líder que no tenía cargo - Robin Sharma
El líder que no tenía cargo - Robin Sharma
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestima
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 
Proyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogasProyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogas
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
 
Taller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestimaTaller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestima
 

Similar a Como trabajar la prevención del consumo de drogas

Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
mayra rojas
 
Presentación modulo iv tte jessica mercado...
Presentación modulo iv tte jessica mercado...Presentación modulo iv tte jessica mercado...
Presentación modulo iv tte jessica mercado...
jessica mercado ladera
 
Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2) Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2)
Universidad de Oviedo
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Universidad de Oviedo
 
Programa escuela
Programa escuelaPrograma escuela
TTE. JESSICA MERCADO PRESENTACIÓN DEL MODULO III
TTE. JESSICA MERCADO PRESENTACIÓN DEL MODULO III TTE. JESSICA MERCADO PRESENTACIÓN DEL MODULO III
TTE. JESSICA MERCADO PRESENTACIÓN DEL MODULO III
jessica mercado ladera
 
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...
carlesco2009
 
C:\fakepath\prevensión de adicciones
C:\fakepath\prevensión de adiccionesC:\fakepath\prevensión de adicciones
C:\fakepath\prevensión de adicciones
guest03b503
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
Ud 1Ud 1
La prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenesLa prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenes
Gustavo Matamoros D'Costa
 
Artículo de educación
Artículo de educaciónArtículo de educación
Artículo de educación
pilar sánchez alvarez
 
Protegiendote profesores 2 eso
Protegiendote profesores 2 eso Protegiendote profesores 2 eso
Protegiendote profesores 2 eso
Javier Arcos
 
Taller de padres2
Taller de padres2Taller de padres2
Taller de padres2
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
jesussalvador29
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
Jemima
 
Modulo I
Modulo IModulo I
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
José Daniel Rojas Alba
 
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Fabian Jaramillo
 

Similar a Como trabajar la prevención del consumo de drogas (20)

Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
 
Presentación modulo iv tte jessica mercado...
Presentación modulo iv tte jessica mercado...Presentación modulo iv tte jessica mercado...
Presentación modulo iv tte jessica mercado...
 
Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2) Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2)
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Programa escuela
Programa escuelaPrograma escuela
Programa escuela
 
TTE. JESSICA MERCADO PRESENTACIÓN DEL MODULO III
TTE. JESSICA MERCADO PRESENTACIÓN DEL MODULO III TTE. JESSICA MERCADO PRESENTACIÓN DEL MODULO III
TTE. JESSICA MERCADO PRESENTACIÓN DEL MODULO III
 
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...
 
C:\fakepath\prevensión de adicciones
C:\fakepath\prevensión de adiccionesC:\fakepath\prevensión de adicciones
C:\fakepath\prevensión de adicciones
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
La prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenesLa prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenes
 
Artículo de educación
Artículo de educaciónArtículo de educación
Artículo de educación
 
Protegiendote profesores 2 eso
Protegiendote profesores 2 eso Protegiendote profesores 2 eso
Protegiendote profesores 2 eso
 
Taller de padres2
Taller de padres2Taller de padres2
Taller de padres2
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Modulo I
Modulo IModulo I
Modulo I
 
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
 
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
 

Más de enriqueta jimenez cuadra

Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e... Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
enriqueta jimenez cuadra
 
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madreRehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
enriqueta jimenez cuadra
 
Terapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia criticaTerapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia critica
enriqueta jimenez cuadra
 
Angiogenia terapeutica
Angiogenia terapeuticaAngiogenia terapeutica
Angiogenia terapeutica
enriqueta jimenez cuadra
 
Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2
enriqueta jimenez cuadra
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
enriqueta jimenez cuadra
 
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADREAMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
enriqueta jimenez cuadra
 
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferioresTerapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
enriqueta jimenez cuadra
 
Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica
enriqueta jimenez cuadra
 
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez CuadraInvestigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
enriqueta jimenez cuadra
 
Camara hiperbarica
Camara hiperbaricaCamara hiperbarica
Camara hiperbarica
enriqueta jimenez cuadra
 
Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)
enriqueta jimenez cuadra
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
enriqueta jimenez cuadra
 
Celulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazonCelulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazon
enriqueta jimenez cuadra
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
enriqueta jimenez cuadra
 
Amputación y celulas madre
Amputación y celulas madreAmputación y celulas madre
Amputación y celulas madre
enriqueta jimenez cuadra
 
Embolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madreEmbolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madre
enriqueta jimenez cuadra
 
Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1
enriqueta jimenez cuadra
 
Estudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatiaEstudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatia
enriqueta jimenez cuadra
 

Más de enriqueta jimenez cuadra (20)

Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e... Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madreRehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
 
Terapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia criticaTerapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia critica
 
Angiogenia terapeutica
Angiogenia terapeuticaAngiogenia terapeutica
Angiogenia terapeutica
 
Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADREAMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
 
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferioresTerapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
 
Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica
 
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez CuadraInvestigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
 
Camara hiperbarica
Camara hiperbaricaCamara hiperbarica
Camara hiperbarica
 
Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
 
Celulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazonCelulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazon
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
cuaresma
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
 
Amputación y celulas madre
Amputación y celulas madreAmputación y celulas madre
Amputación y celulas madre
 
Embolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madreEmbolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madre
 
Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1
 
Estudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatiaEstudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatia
 

Último

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Como trabajar la prevención del consumo de drogas

  • 1. COMO TRABAJAR LA PREVENCI PREVENCIÓN DEL N CONSUMO DE DROGAS EN LOS CENTROS DE SECUNDARIA
  • 2. ¿QU QUÉ ES PREVENCI PREVENCIÓN? N? „ Cualquier acci acción que eduque y busque n promocionar estilos de vida saludable
  • 3. ¿Por qu qué debemos prevenir en los centros educativos? „ Porque tenemos a la poblaci población susceptible de n prevenir „ Porque forma parte de la finalidad de la educaci educación „ Porque es una necesidad social cada vez m más imperiosa
  • 4. El Pa País Récord mundial en cord consumo de coca cocaína na MÁXIMO PORTELA FREIREXIMO FREIRE 31/07/2007
  • 5. El Pa País EMILIO DE BENITO - Madrid - 24/03/2007 El alcohol y el tabaco figuran entre las 10 drogas más da s dañinas inas Psiquiatras brit británicos han estudiado el da nicos daño físico, social y la dependencia de una sico, veintena de sustancias, legales e ilegales
  • 6. Diario C Córdoba 28/11/2008 rdoba J.M.N N. Más de 800 alumnos s cordobeses de ESO consumen drogas ““duras duras””
  • 7. Diario C Córdoba 28/11/08 rdoba Entrevista a Jos José A. Ramos. Catedr Catedrático de tico Universidad Complutense “ El uso de cannabis por menores puede crear psicosis esquizofr esquizofrénica nica””
  • 8. Qu Qué debe perseguir la prevenci prevención en n un centro escolar „ Reducir el consumo inicial „ Prevenir la transici transición del uso experimental a la n adicci adicción
  • 9. Caracter Características que deber sticas debería tener a „ Adaptada a la realidad educativa „ Continua a lo largo de la etapa „ Interdisiciplinar „ Debe ser un objetivo del centro „ Dirigida tanto al alumnado como a las familias „ Dotada de recursos tanto materiales como humanos „ Activa para el alumnado „ Adaptada a las necesidades „ Disponer de recursos externos
  • 10. Errores que se suelen cometer (especialmente las campa campañas) as) „ La lucha no debe ser ““contra la droga droga””, debe ser , contra las causas de su consumo, contra los factores de riesgo y para fomentar los factores de protecci protección „ Las campa campañas ponen el as énfasis en los peligros nfasis extremos „ Errores en los mensajes ““a que sabes divertirte sin drogas drogas”” = las drogas son divertidas
  • 11. Tipos de intervenciones que se pueden realizar en un centro „ INFORMATIVAS „ DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA „ PROGRAMAS COMBINADOS „ PROGRAMAS SOBRE SUSTANCIAS ESPEC ESPECÍFICAS FICAS
  • 12. COMPETENCIAS PARA LA VIDA La OMS la define como: “ Aquellas aptitudes necesarias para tener un comportamiento adecuado y positivo que nos permite afrontar eficazmente las exigencias y retos de la vida diaria diaria””. „ Habilidades para conocer (resolución de problemas, autoconocimiento.) „ Habilidades personales (autoestima, manejo de emociones…) „ Habilidades interpersonales(comunicación, empatía, negociación..)
  • 13. COMPETENCIAS B BÁSICAS EN SICAS EDUCACI EDUCACIÓN „ Competencia en el conocimiento y la interacci interacción con el mundo f físico y natural sico … dirigida a la mejora y preservaci preservación de las condciones de n vida propia propia……adoptar una disposici disposición a una vida f n física y sica mental saludable en un entorno tambi también saludable n saludable””
  • 14. Aspectos a tener en cuenta antes de implementar un programa „ Analizar la realidad que afecta al alumnado „ Analizar las necesidades y recursos de los que se dispone „ Considerar si el programa encaja con el proyecto educativo del centro
  • 15. Programas que ofrece a los centros la Consejer Consejería de educaci a educación
  • 16. DINO
  • 18. Y T TÚ QUE PIENSAS
  • 19. A NO FUMAR ¡ME APUNTO!
  • 21. OTROS MATERIALES Materiales Audiovisuales y did didácticos para la cticos prevenci prevención de las n drogodependencias
  • 22. „ CERTAMEN ANDALUZ DE V VÍDEO PARA LA DEO PREVENCI PREVENCIÓN DE LA N DROGODEPENDENCIA IES La Escribana de Villaviciosa de C Córdoba rdoba
  • 25.
  • 26. FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN
  • 27.
  • 28.
  • 29. La prevenci prevención de drogas necesita una mayor n normalizaci normalización, menos publicidad y m n, más escuela, s menos informaci información y m n más formaci s formación, menos n, delegaci delegación y m n más participaci s participación activa, menos n síncopes y m ncopes más constancia. s Maximino Portela Freire es psic psicólogo cl logo clínico y director nico de la Unidad de Drogodependencias de Cangas, Pontevedra.
  • 30. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCI ATENCIÓN Francisco J. Garc García Rueda a IES La Escribana