SlideShare una empresa de Scribd logo
Proteínas 1
COMPUESTOS NITROGENADOS
Estructura
Métodos de Análisis
Digestión y metabolismo monogástricos
Digestión y metabolismo rumiantes
Proteínas 18
pH 1.6-4.0
pH 8-9
pancreáticas
entéricas
ClHDesnaturaliza la proteína
Pepsinógeno Pepsina
Absorción
Absorbidos en yeyuno e ileon por transporte
activo (L-aas dependiente de sodio, otros...)
Peptidasas
En el borde en cepillo de la superficie del epitelio
(--> aas y di y tri-peptidos)
en el citosol del epitelio
Distintos ritmos de absorción. Competencia
Luz
intestinal
L-Aas
Proteína
Proteínas 19
Proteínas 20
Intestino grueso
Llegan comp. N que no han sido absorbidos en
el ID
restos de aas y péptidos,
proteínas desnaturalizadas
amino azúcares
urea de la sangre
Existe una alta actividad microbiana por lo
tanto se degradan a amoniaco y aminas que
seran
absorbidos---> NH3 (excreción de urea)
transformarse en aas mo que serán excretados por
las heces (excepto utilización en caballos y conejos)
Factores que afectan a la digestión proteica
en monogástricos. Lechon.
Proteínas 21
Lactación Transición (5s)
21 d 56d
Situación crítica tras el destete.
pH del estómago
4,55
Incremento de la
flora microbiana
disminuye la digestión proteica
disminuye la actividad
inmunológica
disminuye el crecimiento
aumento de diarreas
Acidificantes
• Ac.Láctico
• Ac.Cítrico
• Ac.Málico
• Ac Fumárico
• Ac, Tartárico
Evita
Factores que afectan a la digestión
proteica en monogástricos
Factores antinutritivos
Factores antitrípsicos (leguminosas: soja)
la mayoría inhiben la tripsina
Taninos (polifenoles; en sorgo, colza)
Proteínas protegidas. Semillas enteras. (granulación, extrusión, etc)
Proteínas insolubles (zeina) o poco hidrolizables
(gelatina)
Tratamientos térmicos excesivos “desnaturalización”
Reacciones de Maillard (lisina) -NH4----O= C aldehído(azucar reductor)
Uniones de radicales --metil--acetil--carboxil
Destrucción de aas (azufrados)
Bloqueo de enzimas
Precipitación de proteínas
Proteínas 22
PANCREAS
Tripsina libre
AA’s Proteína
tisular
TEJIDOSESTOMAGO
PROTEÍNA
DIETA
ClH Pepsina
INT.DELGADO
Tripsinógeno
AA’s
AA’s
AA’s
PROTEÍNA
+
TRIPSINA
Peptidos AA’s
INT.GRUESO
M.o.
NH3
+
Amidas
UREA
PORTA
NH3
PORTA
UREA
RIÑON
AA’s
AA’s
UREA
NH3
+
cetoácidos
Proteína
de reserva
Proteína
plasmática
CO2+H2O
HÍGADO
Proteínas 23
Proteínas 23’
Turnover proteico
Los AA’s que llegan al hígado tiene tres destinos:
Pasar a la circulación general, síntesis de proteína de
los tjs.
Para la síntesis de proteínas de reserva y
plasmáticas (se movilizan rápido)
Desaminarse y los radicales carbonados: producir
energía,ir a la ruta neoglucogénica o a la síntesis de grasa
La % depende
• animal
• consumo de proteína
En ayuno la degradación > síntesis. Flujo de aas (alanina y glutámico)
como fuente E
Turnover proteico
Desaminacióny oxid Prot. Hepáticas Plasma-Tjs
Destino de los AA’s que llega al hígado
Proteínas 24
Turnover proteico
TURNOVER
Anabolismo
Catabolismo
DEPOSICIÓN NETA= SÍNTESIS - DEGRADACIÓN
Gasta E Rto. energético
nulo
Simultáneamente a la síntesis se produce una degradación
cte. de proteínas formadas. Se establece un equilibrio
dinámico entre el pool de AA’s orgánicos y el de proteínas
tisulares TURNOVER PROTEICO
Proteínas 25
Turnover proteico
73 g Urea
45 % DEPOSITADA (92 g)
Músculo
Piel
Visceras
Otros
100%
INGERIDA
206 g
20 % excretada en heces
80 % ABSORBIDA (165 g)
165
373
0
465
Síntesis Total
Absorbida Degradación
Cerdo de 25 Kg; ganacia 300g/d
Proteínas 26
Turnover proteico
Tejido
%Renovación/
día
Muscular 7
Hígado 42
Intestino 123
Media 10
Ritmo de síntesis y
degradación---vida
media (tiempo de
renovación del 50%)
Depende del
Animal
F. producción
tejido
g.P/Kg/día Síntesis Ganancia
Recién nacido 6-7 1.2
Niño (2-8 años) 3.9 0.07
Joven (20 años) 4 +/- 0
Adulto (70 años) 3.5 +/- 0
Proteínas 27
Turnover proteico
Es necesario ,ventajoso para
Incrementar la velocidad de regeneración de
enzimas
Compensar desequilibrios AA’s
Compensar déficit energéticos (ayuno).
Corrección de errores de síntesis proteica
Permite una síntesis rápida y masiva
(lesiones)
Metabolismo proteico Proteínas 28
Catabolismo de AA’s
Transaminación y
Desaminación (oxidativa y
no ox.)
Destino de los
cetoácidos
Destino del radical
amino
Síntesis de AA’s
Síntesis y degradación
de proteínas a partir
de AA’s
Cetoácido CetoácidoGlutámico
HÍGADO
Catalizada por Aminotransferasas,
transaminasas y piridoxal-P
TRANSAMINACIÓN
alanina
Piruvato
Proteínas 29
DESAMINACIÓN ÓXIDATIVA Hígado y riñon
El esqueleto carbonado
puede ser cetogénico
y/o gluconeogénico
Los gluconeogénicos
por transaminación
producen piruvato o
intermediarios del ciclo
de Krebs pueden
destinarse a E o a
sintetizar glucosa
Solo los que su
catabolismo produce
únicamente cetoácidos
son solo cetogénicos
Proteínas 30
Proteínas 31
Destino del amoniaco NH3
El que no se reutiliza para síntesis de AA’s debe ser eliminado
(tóxico) a partir de la síntesis hepática de
UREA mamíferos
2 NH3 + 2 ATP + CO2 +2 H2O-------> UREA + 2 ADP + AMP
1 mol de urea hidroliza 4 ATP y 2 moléculas de H2O
ÁC. ÚRICO aves
2 N (glutamina) + glicina + aspartato + CO2+4ATP---> AC.ÚRICO
2 moles de amoniaco --> 4 ATP+ 2 glutamato+ 1 aspartato+ 1 glicina
Posteriormente eliminados en la orina a través del riñón
La degradación de AA’s, conlleva la necesidad de
eliminar el N excedentario, con un coste energético o
Tributo asociado
Proteínas 32’
Resumen
La proteína dietética es digerida a AA’s.
Turnover proteico
Un exceso AA’s serán catabolizados para
producir energía. Algunos esqueletos
carbonados pueden usarse como sustrato
para la gluconeogénesis
El amonio que se produce en el catabolismo
de los AA’s se convierte en urea hidrosoluble
no tóxica para su excreción
Proteínas 32”
Síntesis de Proteínas
La concentración de AA’s es muy alta
en el interior de las células (coste E).
Un intercambio muy importante entre
tjs.
Alanina en el hígado se convierte a glucosa
pasa a sangre y se utiliza como recurso
energético en el músculo
Glutamina recurso energético en intestino
y riñón
Proteínas 33
Síntesis de Proteínas
AA’s dieta
AA’s de la degradación proteica
El responsable principal de la ineficacia de la síntesis
proteica, pero es necesario
AA’s nueva síntesis
Puede sintetizar 20 AA’s a través de diferentes rutas
• AA’s no esenciales rutas cortas y activas
• AA’s esenciales rutas más largas y complejas
(no se tiene en cuenta el gasto E para la síntesis de proteína)
Proteínas 35
Proteína ideal
Considerando que el código genético regula los AA’s que se
incorporan a las proteínas, es razonable pensar que habrá
necesidades específicas para cada Aa esencial, en función de su
mayor o menor presencia en las proteínas sintetizadas
PROTEÍNA IDEAL o perfil ideal de la proteína dietética es
Aquella que presenta una relación aminoácidica óptima para la
síntesis proteica. O sea aquella en la que la relación entre
aminoácidos esenciales es similar a la proteína en proceso de
síntesis (definida por análisis o derivada de la secuencia genética
Proteína ideal
Proteínas 36
CERDOS POLLO HUEVOS CORDERO
100 100
40
13
47
73
49
47
74
33
62
Met +Cis 50 77 95 51
Valina 70 68 72 66
Phe + Tyr 100 111 142 114
23
72
125
77
35
86
BACTERIA
Lisina 100 100 100
Triptófano 18 19 19
Treonina 60 67 66
Leucina 100 112 93
Isoleucina 50 67 62
Histidina 40 29 27
Arginina 120 55
AA’s Sintéticos
Lys, Met, Thr, Trp
Proteínas 38
Fermentación (L)
Síntesis química (L/D)
Objetivos:
Satisfacer las necesidades en AA’s al mínº coste
Reducir el %PB de la ración, para minimizar:
la ineficacia E
el coste
La contaminación ambiental
Asimilables: Formas L
Excepto D,L-Met y en cerdos D,L-Trp
Presentación
Clorhidrato de Lys (80 % Lys)
Metionina hidroxianáloga (asimilable)
Esencialidad de los aminoácidos
RATA
Bondi, 1988
CERDO
Cunha 1977
AVES
Scott, 1973
Lisina, Lys E1 E1 E1c
Triptófano, Trp E E E
Treonina, Thr E E2 E
Leucina, Leu E E E
Isoleucina, Ile E E E
Histidina, His E SE E
Fenilalanina, Phe Eb Eb Eb
Valina, Val E E E
Arginina, Arg SE SE E
Hidroxiprolina -- -- SEc’
Formas
síntéticas
comercialesMetionina, Met E2a E3a E2a
Cistina, Cis SEa’ SEa’ SEa’
Tirosina, Tir SEb’ SEb’ SEb’
Glicina, Gly -- -- SE
Serina, Ser -- -- SE
Prolina, Pro -- -- SE
Proteínas 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
URP - FAMURP
 
11. digestión, absorción y metabolismo de las materias nitrogenadas en monogá...
11. digestión, absorción y metabolismo de las materias nitrogenadas en monogá...11. digestión, absorción y metabolismo de las materias nitrogenadas en monogá...
11. digestión, absorción y metabolismo de las materias nitrogenadas en monogá...raher31
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
MIP Lupita ♥
 
NUTRICION-sesión 4
NUTRICION-sesión 4NUTRICION-sesión 4
NUTRICION-sesión 4elgrupo13
 
Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.Oswaldo A. Garibay
 
Metabolismo de lipidos en las vacas lecheras
Metabolismo de lipidos en las vacas lecherasMetabolismo de lipidos en las vacas lecheras
Metabolismo de lipidos en las vacas lecherasDixon Florez
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Maholia Rosales
 
4 metabolismo de lipidos vacas lecheras
4 metabolismo de lipidos vacas lecheras4 metabolismo de lipidos vacas lecheras
4 metabolismo de lipidos vacas lecherasMerilyn Jo Jorquera
 
Teo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidosTeo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Importancia de la proteína en la nutrición de rumiantes
Importancia de la proteína en la nutrición de rumiantesImportancia de la proteína en la nutrición de rumiantes
Importancia de la proteína en la nutrición de rumiantesmagazoo17
 
Proteinas generalidades
Proteinas generalidadesProteinas generalidades
Proteinas generalidades
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Biosintesis de Carbohidratos
Biosintesis de CarbohidratosBiosintesis de Carbohidratos
Biosintesis de Carbohidratos
Jose Fernandez
 
Teo 6 carbohidros ii digestion y absorcion
Teo 6 carbohidros ii digestion y absorcionTeo 6 carbohidros ii digestion y absorcion
Teo 6 carbohidros ii digestion y absorcion
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
3 metabolismo de carbohidratos en vacas lecheras
3 metabolismo de carbohidratos en vacas lecheras3 metabolismo de carbohidratos en vacas lecheras
3 metabolismo de carbohidratos en vacas lecherasMerilyn Jo Jorquera
 
Digestión y absorción de los Lipidos
Digestión y absorción de los LipidosDigestión y absorción de los Lipidos
Digestión y absorción de los Lipidos
Joe Estrada
 
2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos
Carlos Adrian Valdivia Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
 
11. digestión, absorción y metabolismo de las materias nitrogenadas en monogá...
11. digestión, absorción y metabolismo de las materias nitrogenadas en monogá...11. digestión, absorción y metabolismo de las materias nitrogenadas en monogá...
11. digestión, absorción y metabolismo de las materias nitrogenadas en monogá...
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
 
NUTRICION-sesión 4
NUTRICION-sesión 4NUTRICION-sesión 4
NUTRICION-sesión 4
 
Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.
 
Absorción de nutrientes
Absorción de nutrientesAbsorción de nutrientes
Absorción de nutrientes
 
06 proteinas
06 proteinas06 proteinas
06 proteinas
 
Metabolismo de lipidos en las vacas lecheras
Metabolismo de lipidos en las vacas lecherasMetabolismo de lipidos en las vacas lecheras
Metabolismo de lipidos en las vacas lecheras
 
Digestion y absorcion
Digestion y absorcionDigestion y absorcion
Digestion y absorcion
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Biokimik3
Biokimik3Biokimik3
Biokimik3
 
4 metabolismo de lipidos vacas lecheras
4 metabolismo de lipidos vacas lecheras4 metabolismo de lipidos vacas lecheras
4 metabolismo de lipidos vacas lecheras
 
Teo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidosTeo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidos
 
Importancia de la proteína en la nutrición de rumiantes
Importancia de la proteína en la nutrición de rumiantesImportancia de la proteína en la nutrición de rumiantes
Importancia de la proteína en la nutrición de rumiantes
 
Proteinas generalidades
Proteinas generalidadesProteinas generalidades
Proteinas generalidades
 
Biosintesis de Carbohidratos
Biosintesis de CarbohidratosBiosintesis de Carbohidratos
Biosintesis de Carbohidratos
 
Teo 6 carbohidros ii digestion y absorcion
Teo 6 carbohidros ii digestion y absorcionTeo 6 carbohidros ii digestion y absorcion
Teo 6 carbohidros ii digestion y absorcion
 
3 metabolismo de carbohidratos en vacas lecheras
3 metabolismo de carbohidratos en vacas lecheras3 metabolismo de carbohidratos en vacas lecheras
3 metabolismo de carbohidratos en vacas lecheras
 
Digestión y absorción de los Lipidos
Digestión y absorción de los LipidosDigestión y absorción de los Lipidos
Digestión y absorción de los Lipidos
 
2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos
 

Similar a Comp nitrogenados2

Matabolismo de proteinas.pptx
Matabolismo de proteinas.pptxMatabolismo de proteinas.pptx
Matabolismo de proteinas.pptx
PaulaPalma24
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
salvador19XD
 
Compuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenadosCompuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenados
Paola Sandoval Marquez
 
Metabolismo de Proteinas 1.ppt
Metabolismo de Proteinas 1.pptMetabolismo de Proteinas 1.ppt
Metabolismo de Proteinas 1.ppt
VctorMundo
 
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Cetogénesis copia
Cetogénesis  copiaCetogénesis  copia
Cetogénesis copia
yerson arenas ramirez
 
Catabolismo de las Proteinas
Catabolismo de las ProteinasCatabolismo de las Proteinas
Catabolismo de las Proteinas
BrunaCares
 
INTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO.pptx
INTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO.pptxINTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO.pptx
INTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO.pptx
JeffWillianRosasQuin
 
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoProteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoMery Yan
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Diego Mena
 
Eliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismoEliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismo
Carlos Orellana
 
AMINOACIODOS 2.ppt
AMINOACIODOS 2.pptAMINOACIODOS 2.ppt
AMINOACIODOS 2.ppt
StefanyUgarteBejaran
 
Metabolismo de los compuestos nitrogenados
Metabolismo de los compuestos nitrogenadosMetabolismo de los compuestos nitrogenados
Metabolismo de los compuestos nitrogenados
Karla Acosta
 
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct De 2003 Web
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct  De 2003 WebQb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct  De 2003 Web
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct De 2003 Webguest682600
 

Similar a Comp nitrogenados2 (20)

Metabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogenoMetabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogeno
 
Matabolismo de proteinas.pptx
Matabolismo de proteinas.pptxMatabolismo de proteinas.pptx
Matabolismo de proteinas.pptx
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Compuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenadosCompuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenados
 
Metabolismo de Proteinas 1.ppt
Metabolismo de Proteinas 1.pptMetabolismo de Proteinas 1.ppt
Metabolismo de Proteinas 1.ppt
 
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
 
Cetogénesis copia
Cetogénesis  copiaCetogénesis  copia
Cetogénesis copia
 
Catabolismo de las Proteinas
Catabolismo de las ProteinasCatabolismo de las Proteinas
Catabolismo de las Proteinas
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
Digestion lipidos 3
Digestion lipidos 3Digestion lipidos 3
Digestion lipidos 3
 
INTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO.pptx
INTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO.pptxINTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO.pptx
INTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO.pptx
 
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoProteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Clase met proteinas
Clase met proteinasClase met proteinas
Clase met proteinas
 
Proteinas..
Proteinas..Proteinas..
Proteinas..
 
Eliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismoEliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismo
 
Clase nº 22
Clase nº 22Clase nº 22
Clase nº 22
 
AMINOACIODOS 2.ppt
AMINOACIODOS 2.pptAMINOACIODOS 2.ppt
AMINOACIODOS 2.ppt
 
Metabolismo de los compuestos nitrogenados
Metabolismo de los compuestos nitrogenadosMetabolismo de los compuestos nitrogenados
Metabolismo de los compuestos nitrogenados
 
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct De 2003 Web
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct  De 2003 WebQb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct  De 2003 Web
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct De 2003 Web
 

Más de Alexander Casio Cristaldo

Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logisticaDiseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
Alexander Casio Cristaldo
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Alexander Casio Cristaldo
 
Biotecnología - Cinetica del consumo de sustrato y formación del producto
Biotecnología - Cinetica del consumo de sustrato y formación del productoBiotecnología - Cinetica del consumo de sustrato y formación del producto
Biotecnología - Cinetica del consumo de sustrato y formación del producto
Alexander Casio Cristaldo
 
sierra exportadora_adex_cuy_5
 sierra exportadora_adex_cuy_5 sierra exportadora_adex_cuy_5
sierra exportadora_adex_cuy_5
Alexander Casio Cristaldo
 
Plan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuyPlan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuy
Alexander Casio Cristaldo
 
Ejemplos básicos de funciones financiera de excel
Ejemplos básicos de funciones financiera de excelEjemplos básicos de funciones financiera de excel
Ejemplos básicos de funciones financiera de excel
Alexander Casio Cristaldo
 
Trabajo termodinamico
Trabajo termodinamicoTrabajo termodinamico
Trabajo termodinamico
Alexander Casio Cristaldo
 
Calderas acuotubulares o tubos de agua
Calderas acuotubulares o tubos de aguaCalderas acuotubulares o tubos de agua
Calderas acuotubulares o tubos de agua
Alexander Casio Cristaldo
 
Importancia de la caldera de vapor mapa conceptual
Importancia de la caldera de vapor    mapa conceptualImportancia de la caldera de vapor    mapa conceptual
Importancia de la caldera de vapor mapa conceptual
Alexander Casio Cristaldo
 
Generadores de calor
Generadores de calorGeneradores de calor
Generadores de calor
Alexander Casio Cristaldo
 
Diagrama energetico de una explotacion ganadera
Diagrama energetico de una explotacion ganaderaDiagrama energetico de una explotacion ganadera
Diagrama energetico de una explotacion ganadera
Alexander Casio Cristaldo
 
Midiendo y monitoreo la reproduccion vacas lecheras
Midiendo y monitoreo la reproduccion vacas lecheras Midiendo y monitoreo la reproduccion vacas lecheras
Midiendo y monitoreo la reproduccion vacas lecheras
Alexander Casio Cristaldo
 
Dispositivos Electronicos
Dispositivos ElectronicosDispositivos Electronicos
Dispositivos Electronicos
Alexander Casio Cristaldo
 
Importancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarialImportancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarialAlexander Casio Cristaldo
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
Alexander Casio Cristaldo
 
Tema 1 - Ciencia de Ingeniería de Materiales
Tema 1 - Ciencia de Ingeniería de MaterialesTema 1 - Ciencia de Ingeniería de Materiales
Tema 1 - Ciencia de Ingeniería de Materiales
Alexander Casio Cristaldo
 
Du 902.es abasto de grano destileria
Du 902.es abasto de grano destileriaDu 902.es abasto de grano destileria
Du 902.es abasto de grano destileria
Alexander Casio Cristaldo
 
Transmisicion de enfermedades zoonoticas
Transmisicion de enfermedades zoonoticasTransmisicion de enfermedades zoonoticas
Transmisicion de enfermedades zoonoticas
Alexander Casio Cristaldo
 

Más de Alexander Casio Cristaldo (20)

Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logisticaDiseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
 
Biotecnología - Cinetica del consumo de sustrato y formación del producto
Biotecnología - Cinetica del consumo de sustrato y formación del productoBiotecnología - Cinetica del consumo de sustrato y formación del producto
Biotecnología - Cinetica del consumo de sustrato y formación del producto
 
sierra exportadora_adex_cuy_5
 sierra exportadora_adex_cuy_5 sierra exportadora_adex_cuy_5
sierra exportadora_adex_cuy_5
 
Plan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuyPlan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuy
 
Ejemplos básicos de funciones financiera de excel
Ejemplos básicos de funciones financiera de excelEjemplos básicos de funciones financiera de excel
Ejemplos básicos de funciones financiera de excel
 
Trabajo termodinamico
Trabajo termodinamicoTrabajo termodinamico
Trabajo termodinamico
 
Calderas acuotubulares o tubos de agua
Calderas acuotubulares o tubos de aguaCalderas acuotubulares o tubos de agua
Calderas acuotubulares o tubos de agua
 
Importancia de la caldera de vapor mapa conceptual
Importancia de la caldera de vapor    mapa conceptualImportancia de la caldera de vapor    mapa conceptual
Importancia de la caldera de vapor mapa conceptual
 
Generadores de calor
Generadores de calorGeneradores de calor
Generadores de calor
 
Diagrama energetico de una explotacion ganadera
Diagrama energetico de una explotacion ganaderaDiagrama energetico de una explotacion ganadera
Diagrama energetico de una explotacion ganadera
 
Midiendo y monitoreo la reproduccion vacas lecheras
Midiendo y monitoreo la reproduccion vacas lecheras Midiendo y monitoreo la reproduccion vacas lecheras
Midiendo y monitoreo la reproduccion vacas lecheras
 
Dispositivos Electronicos
Dispositivos ElectronicosDispositivos Electronicos
Dispositivos Electronicos
 
Importancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarialImportancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarial
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
 
Tema 1 - Ciencia de Ingeniería de Materiales
Tema 1 - Ciencia de Ingeniería de MaterialesTema 1 - Ciencia de Ingeniería de Materiales
Tema 1 - Ciencia de Ingeniería de Materiales
 
Visio 2010 - futuro afiche
Visio 2010 - futuro aficheVisio 2010 - futuro afiche
Visio 2010 - futuro afiche
 
Du 902.es abasto de grano destileria
Du 902.es abasto de grano destileriaDu 902.es abasto de grano destileria
Du 902.es abasto de grano destileria
 
Transmisicion de enfermedades zoonoticas
Transmisicion de enfermedades zoonoticasTransmisicion de enfermedades zoonoticas
Transmisicion de enfermedades zoonoticas
 
Poronguito octubre 2002
Poronguito octubre 2002Poronguito octubre 2002
Poronguito octubre 2002
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Comp nitrogenados2

  • 1. Proteínas 1 COMPUESTOS NITROGENADOS Estructura Métodos de Análisis Digestión y metabolismo monogástricos Digestión y metabolismo rumiantes
  • 2. Proteínas 18 pH 1.6-4.0 pH 8-9 pancreáticas entéricas ClHDesnaturaliza la proteína Pepsinógeno Pepsina
  • 3.
  • 4. Absorción Absorbidos en yeyuno e ileon por transporte activo (L-aas dependiente de sodio, otros...) Peptidasas En el borde en cepillo de la superficie del epitelio (--> aas y di y tri-peptidos) en el citosol del epitelio Distintos ritmos de absorción. Competencia Luz intestinal L-Aas Proteína Proteínas 19
  • 5. Proteínas 20 Intestino grueso Llegan comp. N que no han sido absorbidos en el ID restos de aas y péptidos, proteínas desnaturalizadas amino azúcares urea de la sangre Existe una alta actividad microbiana por lo tanto se degradan a amoniaco y aminas que seran absorbidos---> NH3 (excreción de urea) transformarse en aas mo que serán excretados por las heces (excepto utilización en caballos y conejos)
  • 6. Factores que afectan a la digestión proteica en monogástricos. Lechon. Proteínas 21 Lactación Transición (5s) 21 d 56d Situación crítica tras el destete. pH del estómago 4,55 Incremento de la flora microbiana disminuye la digestión proteica disminuye la actividad inmunológica disminuye el crecimiento aumento de diarreas Acidificantes • Ac.Láctico • Ac.Cítrico • Ac.Málico • Ac Fumárico • Ac, Tartárico Evita
  • 7. Factores que afectan a la digestión proteica en monogástricos Factores antinutritivos Factores antitrípsicos (leguminosas: soja) la mayoría inhiben la tripsina Taninos (polifenoles; en sorgo, colza) Proteínas protegidas. Semillas enteras. (granulación, extrusión, etc) Proteínas insolubles (zeina) o poco hidrolizables (gelatina) Tratamientos térmicos excesivos “desnaturalización” Reacciones de Maillard (lisina) -NH4----O= C aldehído(azucar reductor) Uniones de radicales --metil--acetil--carboxil Destrucción de aas (azufrados) Bloqueo de enzimas Precipitación de proteínas Proteínas 22
  • 8. PANCREAS Tripsina libre AA’s Proteína tisular TEJIDOSESTOMAGO PROTEÍNA DIETA ClH Pepsina INT.DELGADO Tripsinógeno AA’s AA’s AA’s PROTEÍNA + TRIPSINA Peptidos AA’s INT.GRUESO M.o. NH3 + Amidas UREA PORTA NH3 PORTA UREA RIÑON AA’s AA’s UREA NH3 + cetoácidos Proteína de reserva Proteína plasmática CO2+H2O HÍGADO Proteínas 23
  • 9. Proteínas 23’ Turnover proteico Los AA’s que llegan al hígado tiene tres destinos: Pasar a la circulación general, síntesis de proteína de los tjs. Para la síntesis de proteínas de reserva y plasmáticas (se movilizan rápido) Desaminarse y los radicales carbonados: producir energía,ir a la ruta neoglucogénica o a la síntesis de grasa La % depende • animal • consumo de proteína En ayuno la degradación > síntesis. Flujo de aas (alanina y glutámico) como fuente E
  • 10. Turnover proteico Desaminacióny oxid Prot. Hepáticas Plasma-Tjs Destino de los AA’s que llega al hígado
  • 11. Proteínas 24 Turnover proteico TURNOVER Anabolismo Catabolismo DEPOSICIÓN NETA= SÍNTESIS - DEGRADACIÓN Gasta E Rto. energético nulo Simultáneamente a la síntesis se produce una degradación cte. de proteínas formadas. Se establece un equilibrio dinámico entre el pool de AA’s orgánicos y el de proteínas tisulares TURNOVER PROTEICO
  • 12. Proteínas 25 Turnover proteico 73 g Urea 45 % DEPOSITADA (92 g) Músculo Piel Visceras Otros 100% INGERIDA 206 g 20 % excretada en heces 80 % ABSORBIDA (165 g) 165 373 0 465 Síntesis Total Absorbida Degradación Cerdo de 25 Kg; ganacia 300g/d
  • 13. Proteínas 26 Turnover proteico Tejido %Renovación/ día Muscular 7 Hígado 42 Intestino 123 Media 10 Ritmo de síntesis y degradación---vida media (tiempo de renovación del 50%) Depende del Animal F. producción tejido g.P/Kg/día Síntesis Ganancia Recién nacido 6-7 1.2 Niño (2-8 años) 3.9 0.07 Joven (20 años) 4 +/- 0 Adulto (70 años) 3.5 +/- 0
  • 14. Proteínas 27 Turnover proteico Es necesario ,ventajoso para Incrementar la velocidad de regeneración de enzimas Compensar desequilibrios AA’s Compensar déficit energéticos (ayuno). Corrección de errores de síntesis proteica Permite una síntesis rápida y masiva (lesiones)
  • 15. Metabolismo proteico Proteínas 28 Catabolismo de AA’s Transaminación y Desaminación (oxidativa y no ox.) Destino de los cetoácidos Destino del radical amino Síntesis de AA’s Síntesis y degradación de proteínas a partir de AA’s
  • 16. Cetoácido CetoácidoGlutámico HÍGADO Catalizada por Aminotransferasas, transaminasas y piridoxal-P TRANSAMINACIÓN alanina Piruvato Proteínas 29 DESAMINACIÓN ÓXIDATIVA Hígado y riñon
  • 17. El esqueleto carbonado puede ser cetogénico y/o gluconeogénico Los gluconeogénicos por transaminación producen piruvato o intermediarios del ciclo de Krebs pueden destinarse a E o a sintetizar glucosa Solo los que su catabolismo produce únicamente cetoácidos son solo cetogénicos Proteínas 30
  • 18. Proteínas 31 Destino del amoniaco NH3 El que no se reutiliza para síntesis de AA’s debe ser eliminado (tóxico) a partir de la síntesis hepática de UREA mamíferos 2 NH3 + 2 ATP + CO2 +2 H2O-------> UREA + 2 ADP + AMP 1 mol de urea hidroliza 4 ATP y 2 moléculas de H2O ÁC. ÚRICO aves 2 N (glutamina) + glicina + aspartato + CO2+4ATP---> AC.ÚRICO 2 moles de amoniaco --> 4 ATP+ 2 glutamato+ 1 aspartato+ 1 glicina Posteriormente eliminados en la orina a través del riñón La degradación de AA’s, conlleva la necesidad de eliminar el N excedentario, con un coste energético o Tributo asociado
  • 19. Proteínas 32’ Resumen La proteína dietética es digerida a AA’s. Turnover proteico Un exceso AA’s serán catabolizados para producir energía. Algunos esqueletos carbonados pueden usarse como sustrato para la gluconeogénesis El amonio que se produce en el catabolismo de los AA’s se convierte en urea hidrosoluble no tóxica para su excreción
  • 20. Proteínas 32” Síntesis de Proteínas La concentración de AA’s es muy alta en el interior de las células (coste E). Un intercambio muy importante entre tjs. Alanina en el hígado se convierte a glucosa pasa a sangre y se utiliza como recurso energético en el músculo Glutamina recurso energético en intestino y riñón
  • 21. Proteínas 33 Síntesis de Proteínas AA’s dieta AA’s de la degradación proteica El responsable principal de la ineficacia de la síntesis proteica, pero es necesario AA’s nueva síntesis Puede sintetizar 20 AA’s a través de diferentes rutas • AA’s no esenciales rutas cortas y activas • AA’s esenciales rutas más largas y complejas (no se tiene en cuenta el gasto E para la síntesis de proteína)
  • 22. Proteínas 35 Proteína ideal Considerando que el código genético regula los AA’s que se incorporan a las proteínas, es razonable pensar que habrá necesidades específicas para cada Aa esencial, en función de su mayor o menor presencia en las proteínas sintetizadas PROTEÍNA IDEAL o perfil ideal de la proteína dietética es Aquella que presenta una relación aminoácidica óptima para la síntesis proteica. O sea aquella en la que la relación entre aminoácidos esenciales es similar a la proteína en proceso de síntesis (definida por análisis o derivada de la secuencia genética
  • 23. Proteína ideal Proteínas 36 CERDOS POLLO HUEVOS CORDERO 100 100 40 13 47 73 49 47 74 33 62 Met +Cis 50 77 95 51 Valina 70 68 72 66 Phe + Tyr 100 111 142 114 23 72 125 77 35 86 BACTERIA Lisina 100 100 100 Triptófano 18 19 19 Treonina 60 67 66 Leucina 100 112 93 Isoleucina 50 67 62 Histidina 40 29 27 Arginina 120 55
  • 24. AA’s Sintéticos Lys, Met, Thr, Trp Proteínas 38 Fermentación (L) Síntesis química (L/D) Objetivos: Satisfacer las necesidades en AA’s al mínº coste Reducir el %PB de la ración, para minimizar: la ineficacia E el coste La contaminación ambiental Asimilables: Formas L Excepto D,L-Met y en cerdos D,L-Trp Presentación Clorhidrato de Lys (80 % Lys) Metionina hidroxianáloga (asimilable)
  • 25. Esencialidad de los aminoácidos RATA Bondi, 1988 CERDO Cunha 1977 AVES Scott, 1973 Lisina, Lys E1 E1 E1c Triptófano, Trp E E E Treonina, Thr E E2 E Leucina, Leu E E E Isoleucina, Ile E E E Histidina, His E SE E Fenilalanina, Phe Eb Eb Eb Valina, Val E E E Arginina, Arg SE SE E Hidroxiprolina -- -- SEc’ Formas síntéticas comercialesMetionina, Met E2a E3a E2a Cistina, Cis SEa’ SEa’ SEa’ Tirosina, Tir SEb’ SEb’ SEb’ Glicina, Gly -- -- SE Serina, Ser -- -- SE Prolina, Pro -- -- SE Proteínas 15