SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE LINEAMIENTOS PARA LA
FORMACION DE COMPETENCIAS EN
EDUCACION SUPERIOR
….
COMPETENCIAS GENERICAS
 Transversales a todos los niveles educativos y a los
diferentes énfasis y programas de formación
 El aprendizaje para toda la vida
 La comprensión de contextos y Situaciones que exige
la toma de decisiones
 Las posibilidades de análisis y de crítica ante diversos
enunciados
 No pueden suplantar las competencias específicas :
carácter complementario e integrador.
COMPETENCIA
‘Saber hacer’ en el que se conjugan:
 Pensamiento
 Conocimiento DESEMPEÑO
 Habilidades.
Pensamiento Critico Habilidades comunicativas ( EVALUAR)
Conocimiento ( COMPRENDER EL CONTEXTO)
Habilidades comunicativas
Trabajo en equipo Entendimiento interpersonal
Pensamiento creativo
CLASIFICACION DE LAS COMPETENCIAS
GENERICAS
Razonamiento critico
COMPETENCIAS ABSTRACTAS Razonamiento analitico
Pensamiento creativo
Entendimiento Interpersonal
CONOCIMIENTO y COMPETENCIAS Conocimiento del entorno
PRACTICAS PARA Comunicacion
EL DESPLIEGUE Trabajo en equipo
DE LAS C.A Alfabetizacion Cuantitativa
Manejo de la Informacion
DINAMIZADORES Saber Aprender Comunicacion en Ingles
Recontextualizar TICs
COMPETENCIAS ABSTRACTAS
 El llamado pensamiento de orden superior
 Distanciamiento de su objeto, de la situación que
suscita la reflexión.
 Analizar, criticar, examinarla desde distintas
perspectivas y buscar soluciones a los problemas
que entraña
PENSAMIENTO CRÍTICO
 Indagar y analizar de manera crítica y
reflexiva y desde diferentes perspectivas problemáticas
propias de las interacciones sociales, culturales y físicas
en contextos concretos.
 Capacidad de comprender la racionalidad de un
argumento
 Capacidad de producir un argumento razonable y
convincente y sustentar esa posición
ENTENDIMIENTO INTERPERSONAL
 Reconocimiento que hace el sujeto del entorno relacional
que lo rodea; el establecimiento de relaciones
interpersonales adecuadas y pertinentes con el contexto en
que se movilizan
 Relaciones laborales y al funcionamiento eficiente y
adecuado de los equipos de trabajo.
 Negociación
 El trabajo en equipo
 El liderazgo
PENSAMIENTO CREATIVO
 Producción de ideas o situaciones nuevas
 Aplicar el conocimiento en soluciones innovadoras para
cambios y transformaciones,
 Nuevas aplicaciones,
 Nuevas estrategias
 Habilidad para ver las cosas desde una perspectiva diferente
a como se contemplan usualmente.
…..
…..
…..
Situaciones problemáticas en las que las
aproximaciones más comunes no ofrecen
alternativas satisfactorias.
Contextos de restricciones mínimas,
aquellos que invitan a la expresión y el desarrollo
del bagaje personal de los estudiantes
RAZONAMIENTO ANALITICO Y SINTETICO
 Acciones realizadas sistemáticamente para
comprender una situación compleja y derivarla en
partes más simples, estableciendo relaciones
lógicas entre ellas (causales o condicionales).
 Caracter lineal
 Procesos, procedimientos y operaciones
realizadas.
………
A B
C
D
E
….
PENSAMIENTO
CREATIVO
RAZONAMIENTO ANALITICO
Y SINTETICO
SOLUCION DE
PROBLEMAS
…..
 Identificación y análisis del problema;
….
 Selección y organización de la información relevante al progreso
de la solucion
 Representación del problema;
 Transferencia de la información al progreso en el diseño de la
solución;
 Identificación de una o más estrategias de solución;
 Aplicación de las estrategias;
 Evaluación de la solución propuesta y de las estrategias utilizadas
CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS
PRACTICAS
 CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
 COMUNICACION
 TRABAJO EN EQUIPO
 ALFABETIZACION CUANTITATIVA
 MANEJO DE LA INFORMACION
 COMUNICACION EN INGLES
 TICs
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
 Desempeño profesional o académico,
trabajo por cuenta propia o al servicio de
una empresa, reconociendo y valorando
el contexto.
…
Caracteristicas historicas
Contexto inmediato culturales
economicas
Contexto nacional e
internacional Conocimiento
Reconocimiento
COMPETENCIA GLOBAL Aceptacion de la
diversidad
ALFABETIZACION CUANTITATIVA
 Dominio del lenguaje y los métodos matemáticos
 Manejo del discurso y el uso de herramientas de
la matemática
 Interpretación e inferencia a partir de modelos
(fórmulas, gráficos, tablas y esquemas)
 La utilización de métodos
aritméticos, algebraicos, geométricos y
estadísticos para solucionar problemas
COMUNICACION
 NEGOCIAR
 Crear una nueva comprensión
 Para interactuar con los demás
 Ampliar el aprendizaje
COMUNICACION
Capacidad de comunicarse
eficientemente con los demás
mediante el empleo de una gama de
medios de expresión oral, escrita,
gráfica y otras formas no verbales.
COMUNICACION
En la educacion superior :
 Comprensión de sentido y análisis de un texto científico,
tecnológico o de un tema de actualidad;
 Elaboración de material escrito de diversas formas
(informe, ensayo, acta) con claridad y precisión
 Comprensión por medio de la comunicación escrita
 Fortalecimiento de la construcción de sentido en las
áreas académicas o profesionales especializadas.
COMUNICACION EN INGLES
 Tener ciudadanos y ciudadanas capaces de
comunicarse en inglés, de tal forma que puedan
insertar al país en los procesos de
comunicación universal, en la economía global
y en la apertura cultural, con estándares
internacionalmente comparables.
MANEJO DE LA INFORMACION
 Capacidad de localizar información, filtrarla y
organizarla con el fin de seleccionar la
requerida, de presentarla de una manera adecuada
para su utilización y de evaluar tanto la información
en sí misma como las fuentes y los métodos
utilizados para obtenerla.
MANEJO DE LA INFORMACION
 Determinar en una situación concreta la cantidad y tipo
de información requerida
 Acceder a ella de manera eficiente
 Evaluar críticamente la información y sus fuentes
 Incorporarla en la base de conocimiento
 Utilizar de manera eficiente para los fines establecidos
 Ser consciente de los condicionamientos del entorno,
tipo económico, legal, ético, cultural y social que
presupone el acceso y uso de la información.
USO DE LA TECNOLOGIA DE LA
INFORMACION Y COMUNICACION
La PC y sus
multiples
opciones de
procesamiento
INTERNET
Herramientas para el manejo de la
información en
cualquier campo: académico o
productivo, empresarial o educativo
TRABAJO EN EQUIPO
 Desarrollar herramientas de trabajo conjunto para el
ejercicio académico o profesional,
 Conformación de grupos de trabajo con personas de
diferentes perfiles
 Reconocer la diferencia de enfoques, aproximaciones y
opiniones
 Fijar metas comunes y producir resultados colectivos
DINAMIZADORES
 APRENDER A APRENDER
 RECONTEXTUALIZAR
APRENDER A APRENDER
 Implica que el conocimiento construido durante la
formación en la educación superior se convierta en
algo progresivamente autónomo y flexible.
 Adaptar lo aprendido a las situaciones cambiantes
de la vida contemporánea.
APRENDER A APRENDER
Aprendizaje permanente:
A lo largo de toda la vida en el
ejercicio academico y profesional
Aprendizaje autonomo:
organizar información, consultar,
inducir, resumir, representar, revisar,
deducir
COMPETENCIA
DEL
APRENDIZAJE
RECONTEXTUALIZAR LO APRENDIDO
 Implica realizar cambios en el tipo de vinculación.
(dependencia permanente,contratista ocasional,
trabajador independiente)
 Pasar de un sector económico u ocupacional a otro.
 Capacidad de realizar transferencia de conocimientos y
habilidades de una situación a otra.
 Capacidad de adaptar y aplicar algunas competencias
relativas al pensamiento y algunas competencias
generales en situaciones y contextos diferentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 
Evolución histórica de la didáctica
Evolución histórica de la didácticaEvolución histórica de la didáctica
Evolución histórica de la didáctica
Ruth Erazo
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
Glosario tic´s
Glosario tic´sGlosario tic´s
Glosario tic´s
Graciela Guevara
 
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
PATRICIA MONTIEL
 
Programas y planes de estudio
Programas y planes de estudioProgramas y planes de estudio
Programas y planes de estudio
Colegio Piramide
 
Tabla comparativa de la ley general de educacion
Tabla comparativa de la ley general de educacionTabla comparativa de la ley general de educacion
Tabla comparativa de la ley general de educacion
Juan Manuel Argil Millan
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIORCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Adys Arbelaez
 
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
Samanta Iniesta
 
Que Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN EducativaQue Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN Educativa
Nicolas Yuijan Bravo
 
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competenciasPlaneacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Euler
 
Planeacion institucional sep
Planeacion institucional sepPlaneacion institucional sep
Planeacion institucional sep
Israel Ortiz
 
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de AprendizajeConceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Juan Carlos Soto Pérez
 
Currículo experimental
Currículo experimentalCurrículo experimental
Currículo experimental
guestf42c13
 
PLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVAPLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVA
Lina Salvador
 
Concepto, tipos y componentes de competencias 17 11-2013-ech
Concepto, tipos y componentes de competencias 17 11-2013-echConcepto, tipos y componentes de competencias 17 11-2013-ech
Concepto, tipos y componentes de competencias 17 11-2013-ech
Eysel Adolfo Chong
 
Teoria interpretativa
Teoria interpretativaTeoria interpretativa
Teoria interpretativa
Nello De Lolly' Pop
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
anethe_vergara
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
Edgar Fernández Mendoza
 
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Erik Hernandez Hdz
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Evolución histórica de la didáctica
Evolución histórica de la didácticaEvolución histórica de la didáctica
Evolución histórica de la didáctica
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Glosario tic´s
Glosario tic´sGlosario tic´s
Glosario tic´s
 
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
 
Programas y planes de estudio
Programas y planes de estudioProgramas y planes de estudio
Programas y planes de estudio
 
Tabla comparativa de la ley general de educacion
Tabla comparativa de la ley general de educacionTabla comparativa de la ley general de educacion
Tabla comparativa de la ley general de educacion
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIORCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
LA ECONOMIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN…
 
Que Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN EducativaQue Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN Educativa
 
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competenciasPlaneacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
 
Planeacion institucional sep
Planeacion institucional sepPlaneacion institucional sep
Planeacion institucional sep
 
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de AprendizajeConceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
 
Currículo experimental
Currículo experimentalCurrículo experimental
Currículo experimental
 
PLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVAPLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVA
 
Concepto, tipos y componentes de competencias 17 11-2013-ech
Concepto, tipos y componentes de competencias 17 11-2013-echConcepto, tipos y componentes de competencias 17 11-2013-ech
Concepto, tipos y componentes de competencias 17 11-2013-ech
 
Teoria interpretativa
Teoria interpretativaTeoria interpretativa
Teoria interpretativa
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
 
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
 

Destacado

Uso de las competencias en educación bàsica
Uso de las competencias en educación bàsicaUso de las competencias en educación bàsica
Uso de las competencias en educación bàsica
Kristina Quintero
 
La educación por competencias
La educación por competenciasLa educación por competencias
La educación por competencias
Xavier Barragán
 
REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
Misha Urueña
 
1. PresentacióN Formacion En Competencias
1. PresentacióN Formacion En Competencias1. PresentacióN Formacion En Competencias
1. PresentacióN Formacion En Competencias
saliradu
 
Una reflexión sobre la educación por competencias
Una reflexión sobre la educación por competenciasUna reflexión sobre la educación por competencias
Una reflexión sobre la educación por competencias
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Educacion por Competencias
Educacion por CompetenciasEducacion por Competencias
Educacion por Competencias
robayovinicio
 
EducacióN Basada En Competencias
EducacióN Basada En CompetenciasEducacióN Basada En Competencias
EducacióN Basada En Competencias
UNIVA
 
EnseñAr Competencias MéXico
EnseñAr Competencias MéXicoEnseñAr Competencias MéXico
EnseñAr Competencias MéXico
Telmo Viteri
 
Diapositivas de competencias
Diapositivas de competenciasDiapositivas de competencias
Diapositivas de competencias
Biagnery Diaz
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
universidad de colima
 
Diapositivas sobre Competencias Basicas
Diapositivas sobre Competencias BasicasDiapositivas sobre Competencias Basicas
Diapositivas sobre Competencias Basicas
dianabalorios
 
Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Aprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivasAprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivas
awem10
 
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIASENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Gerardo González
 
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIASEDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
evaluacioncobaqroo
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
evaluacioncobaqroo
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
MARCO OSCAR NIETO MESA
 

Destacado (19)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Uso de las competencias en educación bàsica
Uso de las competencias en educación bàsicaUso de las competencias en educación bàsica
Uso de las competencias en educación bàsica
 
La educación por competencias
La educación por competenciasLa educación por competencias
La educación por competencias
 
REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
 
1. PresentacióN Formacion En Competencias
1. PresentacióN Formacion En Competencias1. PresentacióN Formacion En Competencias
1. PresentacióN Formacion En Competencias
 
Una reflexión sobre la educación por competencias
Una reflexión sobre la educación por competenciasUna reflexión sobre la educación por competencias
Una reflexión sobre la educación por competencias
 
Educacion por Competencias
Educacion por CompetenciasEducacion por Competencias
Educacion por Competencias
 
EducacióN Basada En Competencias
EducacióN Basada En CompetenciasEducacióN Basada En Competencias
EducacióN Basada En Competencias
 
EnseñAr Competencias MéXico
EnseñAr Competencias MéXicoEnseñAr Competencias MéXico
EnseñAr Competencias MéXico
 
Diapositivas de competencias
Diapositivas de competenciasDiapositivas de competencias
Diapositivas de competencias
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Diapositivas sobre Competencias Basicas
Diapositivas sobre Competencias BasicasDiapositivas sobre Competencias Basicas
Diapositivas sobre Competencias Basicas
 
Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.
 
Aprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivasAprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivas
 
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIASENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIASEDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
 

Similar a Competencias genericas en educacion superior

Competencias Educativas
Competencias EducativasCompetencias Educativas
Competencias Educativas
RachelEli
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
jkary
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
jkary
 
Formación por competencias
Formación por competenciasFormación por competencias
Formación por competencias
María Elena Sinclair Baró
 
Habilidades esenciales del siglo XXI
Habilidades esenciales del siglo XXIHabilidades esenciales del siglo XXI
Habilidades esenciales del siglo XXI
lilliam.amore
 
Como llevar las competencias al aula de
Como llevar las competencias al aula deComo llevar las competencias al aula de
Como llevar las competencias al aula de
Heidi Villa
 
Enseñanza por Competencias
Enseñanza por CompetenciasEnseñanza por Competencias
Enseñanza por Competencias
Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario
 
Diseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias amDiseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias am
Abrilchang
 
Habilidades SXXI
Habilidades SXXIHabilidades SXXI
Habilidades SXXI
Marlemath
 
Enfoque Por Competencias Nancy
Enfoque Por Competencias  NancyEnfoque Por Competencias  Nancy
Enfoque Por Competencias Nancy
Nancy Peña Nole
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
stephanie9211
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
stephanie9211
 
FORMACIÓN POR PROYECTOS
FORMACIÓN POR PROYECTOSFORMACIÓN POR PROYECTOS
FORMACIÓN POR PROYECTOS
ads20180.09
 
Aprender A Aprender
Aprender A AprenderAprender A Aprender
Aprender A Aprender
danae
 
PROYECTO DE COMPUTACIÓN INFORMÁTICA 2.docx
PROYECTO DE COMPUTACIÓN INFORMÁTICA 2.docxPROYECTO DE COMPUTACIÓN INFORMÁTICA 2.docx
PROYECTO DE COMPUTACIÓN INFORMÁTICA 2.docx
katherineramirezpea1
 
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ieCompetencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Nieves10
 
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ieCompetencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Nieves10
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
isabelitaacevedo
 
Habilidades siglo xxi mena
Habilidades siglo xxi menaHabilidades siglo xxi mena
Habilidades siglo xxi mena
direstre
 
Habilidades siglo xxi mena
Habilidades siglo xxi menaHabilidades siglo xxi mena
Habilidades siglo xxi mena
direstre
 

Similar a Competencias genericas en educacion superior (20)

Competencias Educativas
Competencias EducativasCompetencias Educativas
Competencias Educativas
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
 
Formación por competencias
Formación por competenciasFormación por competencias
Formación por competencias
 
Habilidades esenciales del siglo XXI
Habilidades esenciales del siglo XXIHabilidades esenciales del siglo XXI
Habilidades esenciales del siglo XXI
 
Como llevar las competencias al aula de
Como llevar las competencias al aula deComo llevar las competencias al aula de
Como llevar las competencias al aula de
 
Enseñanza por Competencias
Enseñanza por CompetenciasEnseñanza por Competencias
Enseñanza por Competencias
 
Diseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias amDiseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias am
 
Habilidades SXXI
Habilidades SXXIHabilidades SXXI
Habilidades SXXI
 
Enfoque Por Competencias Nancy
Enfoque Por Competencias  NancyEnfoque Por Competencias  Nancy
Enfoque Por Competencias Nancy
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
 
FORMACIÓN POR PROYECTOS
FORMACIÓN POR PROYECTOSFORMACIÓN POR PROYECTOS
FORMACIÓN POR PROYECTOS
 
Aprender A Aprender
Aprender A AprenderAprender A Aprender
Aprender A Aprender
 
PROYECTO DE COMPUTACIÓN INFORMÁTICA 2.docx
PROYECTO DE COMPUTACIÓN INFORMÁTICA 2.docxPROYECTO DE COMPUTACIÓN INFORMÁTICA 2.docx
PROYECTO DE COMPUTACIÓN INFORMÁTICA 2.docx
 
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ieCompetencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
 
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ieCompetencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
 
Habilidades siglo xxi mena
Habilidades siglo xxi menaHabilidades siglo xxi mena
Habilidades siglo xxi mena
 
Habilidades siglo xxi mena
Habilidades siglo xxi menaHabilidades siglo xxi mena
Habilidades siglo xxi mena
 

Último

Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 

Competencias genericas en educacion superior

  • 1. PROPUESTA DE LINEAMIENTOS PARA LA FORMACION DE COMPETENCIAS EN EDUCACION SUPERIOR ….
  • 2. COMPETENCIAS GENERICAS  Transversales a todos los niveles educativos y a los diferentes énfasis y programas de formación  El aprendizaje para toda la vida  La comprensión de contextos y Situaciones que exige la toma de decisiones  Las posibilidades de análisis y de crítica ante diversos enunciados  No pueden suplantar las competencias específicas : carácter complementario e integrador.
  • 3. COMPETENCIA ‘Saber hacer’ en el que se conjugan:  Pensamiento  Conocimiento DESEMPEÑO  Habilidades. Pensamiento Critico Habilidades comunicativas ( EVALUAR) Conocimiento ( COMPRENDER EL CONTEXTO) Habilidades comunicativas Trabajo en equipo Entendimiento interpersonal Pensamiento creativo
  • 4. CLASIFICACION DE LAS COMPETENCIAS GENERICAS Razonamiento critico COMPETENCIAS ABSTRACTAS Razonamiento analitico Pensamiento creativo Entendimiento Interpersonal CONOCIMIENTO y COMPETENCIAS Conocimiento del entorno PRACTICAS PARA Comunicacion EL DESPLIEGUE Trabajo en equipo DE LAS C.A Alfabetizacion Cuantitativa Manejo de la Informacion DINAMIZADORES Saber Aprender Comunicacion en Ingles Recontextualizar TICs
  • 5. COMPETENCIAS ABSTRACTAS  El llamado pensamiento de orden superior  Distanciamiento de su objeto, de la situación que suscita la reflexión.  Analizar, criticar, examinarla desde distintas perspectivas y buscar soluciones a los problemas que entraña
  • 6. PENSAMIENTO CRÍTICO  Indagar y analizar de manera crítica y reflexiva y desde diferentes perspectivas problemáticas propias de las interacciones sociales, culturales y físicas en contextos concretos.  Capacidad de comprender la racionalidad de un argumento  Capacidad de producir un argumento razonable y convincente y sustentar esa posición
  • 7. ENTENDIMIENTO INTERPERSONAL  Reconocimiento que hace el sujeto del entorno relacional que lo rodea; el establecimiento de relaciones interpersonales adecuadas y pertinentes con el contexto en que se movilizan  Relaciones laborales y al funcionamiento eficiente y adecuado de los equipos de trabajo.  Negociación  El trabajo en equipo  El liderazgo
  • 8. PENSAMIENTO CREATIVO  Producción de ideas o situaciones nuevas  Aplicar el conocimiento en soluciones innovadoras para cambios y transformaciones,  Nuevas aplicaciones,  Nuevas estrategias  Habilidad para ver las cosas desde una perspectiva diferente a como se contemplan usualmente.
  • 10. ….. Situaciones problemáticas en las que las aproximaciones más comunes no ofrecen alternativas satisfactorias. Contextos de restricciones mínimas, aquellos que invitan a la expresión y el desarrollo del bagaje personal de los estudiantes
  • 11. RAZONAMIENTO ANALITICO Y SINTETICO  Acciones realizadas sistemáticamente para comprender una situación compleja y derivarla en partes más simples, estableciendo relaciones lógicas entre ellas (causales o condicionales).  Caracter lineal  Procesos, procedimientos y operaciones realizadas.
  • 14. …..  Identificación y análisis del problema; ….  Selección y organización de la información relevante al progreso de la solucion  Representación del problema;  Transferencia de la información al progreso en el diseño de la solución;  Identificación de una o más estrategias de solución;  Aplicación de las estrategias;  Evaluación de la solución propuesta y de las estrategias utilizadas
  • 15. CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS PRACTICAS  CONOCIMIENTO DEL ENTORNO  COMUNICACION  TRABAJO EN EQUIPO  ALFABETIZACION CUANTITATIVA  MANEJO DE LA INFORMACION  COMUNICACION EN INGLES  TICs
  • 16. CONOCIMIENTO DEL ENTORNO  Desempeño profesional o académico, trabajo por cuenta propia o al servicio de una empresa, reconociendo y valorando el contexto.
  • 17. … Caracteristicas historicas Contexto inmediato culturales economicas Contexto nacional e internacional Conocimiento Reconocimiento COMPETENCIA GLOBAL Aceptacion de la diversidad
  • 18. ALFABETIZACION CUANTITATIVA  Dominio del lenguaje y los métodos matemáticos  Manejo del discurso y el uso de herramientas de la matemática  Interpretación e inferencia a partir de modelos (fórmulas, gráficos, tablas y esquemas)  La utilización de métodos aritméticos, algebraicos, geométricos y estadísticos para solucionar problemas
  • 19. COMUNICACION  NEGOCIAR  Crear una nueva comprensión  Para interactuar con los demás  Ampliar el aprendizaje
  • 20. COMUNICACION Capacidad de comunicarse eficientemente con los demás mediante el empleo de una gama de medios de expresión oral, escrita, gráfica y otras formas no verbales.
  • 21. COMUNICACION En la educacion superior :  Comprensión de sentido y análisis de un texto científico, tecnológico o de un tema de actualidad;  Elaboración de material escrito de diversas formas (informe, ensayo, acta) con claridad y precisión  Comprensión por medio de la comunicación escrita  Fortalecimiento de la construcción de sentido en las áreas académicas o profesionales especializadas.
  • 22. COMUNICACION EN INGLES  Tener ciudadanos y ciudadanas capaces de comunicarse en inglés, de tal forma que puedan insertar al país en los procesos de comunicación universal, en la economía global y en la apertura cultural, con estándares internacionalmente comparables.
  • 23. MANEJO DE LA INFORMACION  Capacidad de localizar información, filtrarla y organizarla con el fin de seleccionar la requerida, de presentarla de una manera adecuada para su utilización y de evaluar tanto la información en sí misma como las fuentes y los métodos utilizados para obtenerla.
  • 24. MANEJO DE LA INFORMACION  Determinar en una situación concreta la cantidad y tipo de información requerida  Acceder a ella de manera eficiente  Evaluar críticamente la información y sus fuentes  Incorporarla en la base de conocimiento  Utilizar de manera eficiente para los fines establecidos  Ser consciente de los condicionamientos del entorno, tipo económico, legal, ético, cultural y social que presupone el acceso y uso de la información.
  • 25. USO DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION La PC y sus multiples opciones de procesamiento INTERNET Herramientas para el manejo de la información en cualquier campo: académico o productivo, empresarial o educativo
  • 26. TRABAJO EN EQUIPO  Desarrollar herramientas de trabajo conjunto para el ejercicio académico o profesional,  Conformación de grupos de trabajo con personas de diferentes perfiles  Reconocer la diferencia de enfoques, aproximaciones y opiniones  Fijar metas comunes y producir resultados colectivos
  • 27. DINAMIZADORES  APRENDER A APRENDER  RECONTEXTUALIZAR
  • 28. APRENDER A APRENDER  Implica que el conocimiento construido durante la formación en la educación superior se convierta en algo progresivamente autónomo y flexible.  Adaptar lo aprendido a las situaciones cambiantes de la vida contemporánea.
  • 29. APRENDER A APRENDER Aprendizaje permanente: A lo largo de toda la vida en el ejercicio academico y profesional Aprendizaje autonomo: organizar información, consultar, inducir, resumir, representar, revisar, deducir COMPETENCIA DEL APRENDIZAJE
  • 30. RECONTEXTUALIZAR LO APRENDIDO  Implica realizar cambios en el tipo de vinculación. (dependencia permanente,contratista ocasional, trabajador independiente)  Pasar de un sector económico u ocupacional a otro.  Capacidad de realizar transferencia de conocimientos y habilidades de una situación a otra.  Capacidad de adaptar y aplicar algunas competencias relativas al pensamiento y algunas competencias generales en situaciones y contextos diferentes.