SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPLICACIONES
   TRAUMÁTICAS DE LA
ATENCIÓN DE LA VÍA AÉREA.

    MARCELINO MURILLO DELUQUEZ
    R1 ANESTESIA Y REANIMACIÓN

     UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
GENERALIDADES


   RIESGO DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD
   DESCONOCIMIENTO DE LA ANATOMIA
   ALTERACIONES FISICAS EN EL PACIENTE
ANATOMÍA
TIPOS DE LESION
        AGUDAS                       CRÓNICAS
LESIONES DE LA MUCOSA     SINUSITIS
  NASAL.                  COMPLICACIONES
LESIONES DE CAVIDAD         LARINGEAS
  BUCAL Y                 COMPLICACIONES DE
  BUCOFARINGEA.             TRAQUEOSTOMÍA
LESIONES                    PERCUTÁNEA.
  LARINGOTRAQUEALES.
COMPLICACIONES DE
  MÉTODOS DE
  VENTILACIÓN
  EXTRATRAQUEAL. Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia de  Norte
                                                America 2002. 913-927
COMPLICACIÓN NASALES AGUDAS

      LESIONES DE LA
        MUCOSA NASAL
   Lesiones por
    intubación
    nasotraqueal.
   Tamaño del tubo.
   Dificultad en la
    inserción, sangrado.
   Verificar
                Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia de Norte America
                                                                  2002. 914
COMPLICACIONES NASALES
              CRÓNICAS
         SINUSITIS
   Reacción inflamatoria
    de la mucosa nasal.
   Derrame sinual.
   Signo inicial es fiebre.




      Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia de Norte America 2002. 915
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA
     CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEA
       TRAUMATISMO DENTAL
   Fracturas parciales o
    totales del diente 1:150
   Arrancamiento parcial o
    total de la raiz.
   Colocar el diente en SS y
    valoración dental.
   Manejo con ferula ó
    alambrado.
   Labio superior Kwok seng et al.Clínicas de Anest.     Norte America 2002. 916
                      Stanley weber , Complicaciones traumaticas de la vía aérea 472
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA
CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEA
      LESIONES OSEAS
   Luxación de la ATM
   Al ejercer mucha fuerza
    sobre la ATM
   Mayor riesgo en
    anormalidades
    esqueléticas faciales.
   No es posible luego
    cerrar la mandibula
   Manejo reducción.
                  Kwok seng et al.Clínicas de Anest. Norte America 2002. 916
               Stanley weber , Complicaciones traumaticas de la vía aérea 473
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA
CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEA
     LESIONES DE LA MUCOSA
   Laceraciones, desgarros.
   Mayor en pacientes de vía
    aérea dificil.
   Obesos, cuello corto,
    limitación de mov.
    Mandibular ó ext. del
    cuello.
   Fiebre, odinofagia,
    taquicardia, crepitos.
   Compresión N. lingual
   Perforación Esofágica.


      Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia de Norte America 2002. 913-927
COMPLICACIONES
       LARINGOTRAQUEALES AGUDAS
      LESIONES DE LA MUCOSA LUXACIÓN ARITENOIDEA

   Similares a las lesiones            Forma de piramide.
    bucofaringeas.                      Proceso vocal, muscular
   Vía aérea dificil.                  Falta de adecuada
                                         visualización de la vía
   Producen sangrado que                aérea.
    obstaculiza el acceso y              signos clave es la
    ulceraciones que cicatrizan.         ronquera posextubación
                                        Reducción inmediata
   Exposición del cartilago.            endoscopica.
   Aplicación de                       pseudoparalisis de la
    dexametasona y A/B,                  cuerda vocal.
    injertos por laringofisura     Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia de
                                                  Norte America 2002. 913-927
COMPLICACIONES
LARINGOTRAQUEALES AGUDAS
        PARALISIS DE CUERDAS VOCALES
   Coexiste con intubación de larga data.
   Presión del manguito sobre el nervio L.
    recurrente.
   Descartar anquilosis o luxación
    aritenoidea.
   Electromiografía laringea: inactividad del
    musculo tiroaritenoideo
   Medialización de la cuerda vocal, tirotomia
COMPLICACIONES
        LARINGOTRAQUEALES
             CRÓNICAS
   TUBO
    ENDOTRAQUEAL
   NECROSIS
    ISQUEMICA
    ARITENOIDEA Y
    CRICOIDEA
   70% DE PACIENTES
    POR MÁS DE 7 DÍAS.

                         Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia de
                                        Norte America 2002. 913-927
COMPLICACIONES
LARINGOTRAQUEALES
     CRÓNICAS
           EDEMA GLOTICO
           La sonda nasogastrica
            comprime la parte
            posterior de la glotis,
            produce reflujo
            gastroesofagico.
           Diabetes mellitus y
            vasculopatia sistemica
            son factores de riesgo.
COMPLICACIONES
     LARINGOTRAQUEALES
          CRÓNICAS
                                  GRANULOMA LARINGEO
                                  Tubos prolongados
                                  Apófisis vocal del
                                   aritenoides.
                                  Sx ronquera
                                  Dx endoscópico
                                  Escisión endoscópica
                                   láser.
                                  1:800
Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia de Norte America 2002. 913-927
COMPLICACIONES
LARINGOTRAQUEALES
     CRÓNICAS
          ESTENOSIS
           LARINGOTRAQUEAL
          Glotica, subglotica,
           traqueal.
          Intubaciones de más de
           10 días.
          Superficie interna
           aritenoidea,
           interaritenoidea y área
           subglótica.
ESTENOSIS VIAS RESPIRATORIAS
Glotica      I     Adherencia interaritenoidea con trayecto recubierto
                   posterior con mucosa.
             II    Comisura posterior y cicatriz interaritenoidea sin
                   trayecto recubierto con mucosa
             III   Cicatriz posterior, anquil cricoaritenoidea unilateral
             IV    Cicatriz posterior, anquil cricoaritenoidea bilateral
Subglotica   I     Obstrucción menor del 70%
             II    Obstrucción de 70% a 90%
             III   Obstrucción mayor de 90%
             IV    Obstrucción completa
Traqueal     I     Ulceración superficial de la mucosa
             II    Daño submucoso y pericondrial
             III   Necrosis cartilaginosa
             IV    Necrosis y fistulización traqueal
             V     Estenosis traqueal
COMPLICACIONES
LARINGOTRAQUEALES
     CRÓNICAS
               SÍNTOMAS ESTENOSIS
                     LARINGEA
           Aparecen a los 2 o 3
            meses.
           Disminución de la
            tolerancia al ejercicio,
            disfonía leve,
            broncoaspiración,
            estridor.
           Subglóticas, traqueales
            menos Sx
COMPLICACIONES
LARINGOTRAQUEALES
     CRÓNICAS
               ESTENOSIS LARINGEA

               Fistulas traqueoesofagica.
               DX Laringoscopia directa,
                broncoscopia, TAC.
               Dilatación laringea por
                endoscopia, laringofisura
               Traqueostomía, tubo t.

      Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia de Norte
                                   America 2002. 913-927
COMPLICACIONES BRONQUIALES

   Instrumentación bronquial
   Guías para tubo endotraqueal.
   Cambiadores de tubo.
   Colocación de tubo endotraqueal de doble
    luz.
   Tubos de tamaño grande.


         Stanley weber , Complicaciones traumaticas de la vía aérea 475
COMPLICACIONES
LARINGOTRAQUEALES CRÓNICAS
                METODO ABIERTO:
                Laringofisura,
                 resección de cicatriz,
                 movilización
                 articulación
                 cricoaritenoidea,
                 injerto mucoso.
                Resección
                 cricotraqueal
                Incisión en collar bajo
COMPLICACIONES DE
TRAQUEOSTOMIA PERCUTANEA
   Alternativa a la            Sangrado de: venas
    traqueostomía abierta        tiroideas inferiores,
    común.                       yugulares, G. tiroides.
   Punción con aguja.          Neumomedistino.
   Dilataciones                ↑ resistencias vía
   Tubo traqueostomía           aérea.
    sobre un dilatador
    final.
   Via falsa, laceración,
    hemorragias              Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia
                                    de Norte America 2002. 913-927
COMPLICACIONES DE MÉTODOS DE
     VENTILACIÓN EXTRATRAQUEAL
            MASCARILLA LARINGEA

   Se relacionan con el
                                        Hrmorragias de la pared
    manguito inflado,
                                         posterior, sialoadenitis,
    abrasiones, laceraciones
                                         lesión lingual
    y ulceraciones 10%.
                                        Usar mascarilla laringea
   Sx de molestia faríngea,
                                         más pequeña.
    edema laringe
    supraglótica.                       Oxdo nitroso↑ presión
                                         del manguito.
   Reflujo gastrico, disfagia
    4%, ronquera 12%,
    disartria, boca seca,
                    Kwok seng et al.Clínicas de Anest. Norte America 2002. 926
                 Stanley weber , Complicaciones traumaticas de la vía aérea 476
COMPLICACIONES DE MÉTODOS DE
     VENTILACIÓN EXTRATRAQUEAL
       COMBITUBO ESOFAGOTRAQUEAL
   El manguito grande en la bucofaringe
    causa isquemia por presión, ulceraciones
    de la mucosa.
   Inserción distante así el manguito
    proximal se infla en la cricofaringe o el
    esófago con perforación de esófago.

                Kwok seng et al.Clínicas de Anest. Norte America 2002. 926
             Stanley weber , Complicaciones traumaticas de la vía aérea 476
VENTILACIÓN A CHORRO
                                 Se realiza bajo laringoscpia
   Método alternativo            o broncoscopia.
    para ventilar en             Existe traumatismo por la
    microlaringoscopia sin        corriente de aire.
    intubación
                                 Edema y hematomas
    endotraqueal común
                                  laringeos y de cuerdas
   Se proporciona una            vocales.
    corriente de aire a los
                                 Disfonía postoperatoria.
    pulmones.
                                 Laringoespasmo,
   Es un procedimiento
                                  barotrauma,
    seguro bajo
                                  neumomediastino,
                                  neumotoráx.
HOY EN DÍA, LA INTUBACIÓN SE HA
RECONOCIDO TAN AMPLIAMENTE COMO
UNA      PRÁCTICA    Y     OPERACIÓN
SATISFACTORIA QUE PIENSO QUE ES UN
DEBER QUE LA PROFESIÓN MÉDICA EN
CONJUNTO DEBE AL PÚBLICO, QUE
CUANDO AL MENOS UN MÉDICO EN CADA
VILLA, PUEBLO Y CIUDAD, EN TODO ESTE
GRAN     PAÍS,  DEBE    POSEER   LOS
INSTRUMENTOS, LA RESOLUCÓN Y LAS
HABILIDADES      NECESARIAS     PARA
PRACTICAR CON ÉXITO ESTA OPERACIÓN.
                FRANK E. WAXHAM, 1.888
Complicaciones manipulacion via aerea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinusitis crónica en niños
Sinusitis crónica en niñosSinusitis crónica en niños
Sinusitis crónica en niñosdoctorvaldivia
 
Manejo actual de sinusitis crónica
Manejo actual de sinusitis crónicaManejo actual de sinusitis crónica
Manejo actual de sinusitis crónicadoctorvaldivia
 
Rinoplastia abierta. por Hanmer Roa . 2021
Rinoplastia abierta. por Hanmer Roa . 2021Rinoplastia abierta. por Hanmer Roa . 2021
Rinoplastia abierta. por Hanmer Roa . 2021
DrHanmerRoa
 
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEOEVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
Ignacio Glaría Bengoechea
 
Cirugia de seno maxilar y etmoidal
Cirugia de seno maxilar y etmoidalCirugia de seno maxilar y etmoidal
Cirugia de seno maxilar y etmoidal
Leslie Jiménez García
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaKarenAlfaroB
 
Cirugia endoscopica en poliposis nasal
Cirugia endoscopica en poliposis nasalCirugia endoscopica en poliposis nasal
Cirugia endoscopica en poliposis nasaldoctorvaldivia
 
Septoplastia turbinoplastia
Septoplastia   turbinoplastiaSeptoplastia   turbinoplastia
Septoplastia turbinoplastiadoctorvaldivia
 
Micosis nasosinusal bola fungica
Micosis nasosinusal   bola fungicaMicosis nasosinusal   bola fungica
Micosis nasosinusal bola fungicadoctorvaldivia
 
Procedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringeProcedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringe
Francy Vivas
 
10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal
Eliud López
 
Adenoides hipertróficas
Adenoides hipertróficasAdenoides hipertróficas
Adenoides hipertróficas
dentometric
 
Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofacialesEpistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
Sheila Sustache de Leon
 
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvularTécnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Gabriel Volcan
 
Trauma nasal
Trauma nasal Trauma nasal
Trauma nasal
ANdrés Osorio Sdvsf
 
Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides
Yuselis Beleño Toscano
 

La actualidad más candente (18)

Sinusitis crónica en niños
Sinusitis crónica en niñosSinusitis crónica en niños
Sinusitis crónica en niños
 
Manejo actual de sinusitis crónica
Manejo actual de sinusitis crónicaManejo actual de sinusitis crónica
Manejo actual de sinusitis crónica
 
Rinoplastia abierta. por Hanmer Roa . 2021
Rinoplastia abierta. por Hanmer Roa . 2021Rinoplastia abierta. por Hanmer Roa . 2021
Rinoplastia abierta. por Hanmer Roa . 2021
 
Traumatismo nasal
Traumatismo nasalTraumatismo nasal
Traumatismo nasal
 
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEOEVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
 
Cirugia de seno maxilar y etmoidal
Cirugia de seno maxilar y etmoidalCirugia de seno maxilar y etmoidal
Cirugia de seno maxilar y etmoidal
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Cirugia endoscopica en poliposis nasal
Cirugia endoscopica en poliposis nasalCirugia endoscopica en poliposis nasal
Cirugia endoscopica en poliposis nasal
 
Septoplastia turbinoplastia
Septoplastia   turbinoplastiaSeptoplastia   turbinoplastia
Septoplastia turbinoplastia
 
Micosis nasosinusal bola fungica
Micosis nasosinusal   bola fungicaMicosis nasosinusal   bola fungica
Micosis nasosinusal bola fungica
 
Procedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringeProcedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringe
 
10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal
 
Adenoides hipertróficas
Adenoides hipertróficasAdenoides hipertróficas
Adenoides hipertróficas
 
Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofacialesEpistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
 
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvularTécnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
 
Trauma nasal
Trauma nasal Trauma nasal
Trauma nasal
 
Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides
 
Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides
 

Destacado

Complicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aereaComplicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aereaanestesiahsb
 
Complicaciones no infecciosas en dialisis peritoneal
Complicaciones no infecciosas en dialisis peritonealComplicaciones no infecciosas en dialisis peritoneal
Complicaciones no infecciosas en dialisis peritonealrodrsanchez
 
Complicaciones relacionadas con infusiones intravenosas
Complicaciones relacionadas con infusiones intravenosasComplicaciones relacionadas con infusiones intravenosas
Complicaciones relacionadas con infusiones intravenosas
Bryan Rivas
 
Procedimientos Invasivos Para
Procedimientos Invasivos ParaProcedimientos Invasivos Para
Procedimientos Invasivos Parabertharincon
 
Administración de farmacos
Administración de farmacosAdministración de farmacos
Administración de farmacos
Pablo S. Díaz
 
Administraciã n de medicamentos (2
Administraciã n de medicamentos (2Administraciã n de medicamentos (2
Administraciã n de medicamentos (2
UV
 
Composicion cristaloides y coloides
Composicion cristaloides y coloidesComposicion cristaloides y coloides
Composicion cristaloides y coloidesevidenciaterapeutica
 
Administracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosaAdministracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosajuanamaria23guerrero
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
Dulce Soto
 
Via sublingual
Via sublingualVia sublingual
Via sublingualRUSTICA
 
Via inhalatoria
Via inhalatoriaVia inhalatoria
Via inhalatoriaRUSTICA
 
Via administracion topica optica y otica
Via administracion topica optica y otica Via administracion topica optica y otica
Via administracion topica optica y otica
Neto Lainez
 
VIA OTICA
VIA  OTICAVIA  OTICA
VIA OTICANursing
 
Via oral
Via oral Via oral
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUDDispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
via topica
via topicavia topica
via topica
Bessy Caroiz
 
Via rectal
Via rectalVia rectal
Via rectalRUSTICA
 
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOSMANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
glorianarvaez
 
Ventajas y desventajas de las vías de administración
Ventajas y desventajas de las vías de administraciónVentajas y desventajas de las vías de administración
Ventajas y desventajas de las vías de administraciónAngiie Hernández
 

Destacado (20)

Complicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aereaComplicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aerea
 
Complicaciones no infecciosas en dialisis peritoneal
Complicaciones no infecciosas en dialisis peritonealComplicaciones no infecciosas en dialisis peritoneal
Complicaciones no infecciosas en dialisis peritoneal
 
Complicaciones relacionadas con infusiones intravenosas
Complicaciones relacionadas con infusiones intravenosasComplicaciones relacionadas con infusiones intravenosas
Complicaciones relacionadas con infusiones intravenosas
 
Procedimientos Invasivos Para
Procedimientos Invasivos ParaProcedimientos Invasivos Para
Procedimientos Invasivos Para
 
Administración de farmacos
Administración de farmacosAdministración de farmacos
Administración de farmacos
 
Administraciã n de medicamentos (2
Administraciã n de medicamentos (2Administraciã n de medicamentos (2
Administraciã n de medicamentos (2
 
Coloides cristaloides[2]
Coloides cristaloides[2]Coloides cristaloides[2]
Coloides cristaloides[2]
 
Composicion cristaloides y coloides
Composicion cristaloides y coloidesComposicion cristaloides y coloides
Composicion cristaloides y coloides
 
Administracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosaAdministracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosa
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
 
Via sublingual
Via sublingualVia sublingual
Via sublingual
 
Via inhalatoria
Via inhalatoriaVia inhalatoria
Via inhalatoria
 
Via administracion topica optica y otica
Via administracion topica optica y otica Via administracion topica optica y otica
Via administracion topica optica y otica
 
VIA OTICA
VIA  OTICAVIA  OTICA
VIA OTICA
 
Via oral
Via oral Via oral
Via oral
 
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUDDispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
 
via topica
via topicavia topica
via topica
 
Via rectal
Via rectalVia rectal
Via rectal
 
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOSMANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
 
Ventajas y desventajas de las vías de administración
Ventajas y desventajas de las vías de administraciónVentajas y desventajas de las vías de administración
Ventajas y desventajas de las vías de administración
 

Similar a Complicaciones manipulacion via aerea

Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasalCirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
guidomont
 
Anestesia Otorrinolaringologia
Anestesia OtorrinolaringologiaAnestesia Otorrinolaringologia
Anestesia Otorrinolaringologia
guestc3bf72
 
Absceso anorectal dr miranda
Absceso anorectal   dr mirandaAbsceso anorectal   dr miranda
Absceso anorectal dr mirandaLuis Fernando
 
Anestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptx
Anestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptxAnestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptx
Anestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptx
ChiefLuis
 
Fracturas faciales y traumatismos nasales
Fracturas faciales y traumatismos nasalesFracturas faciales y traumatismos nasales
Fracturas faciales y traumatismos nasales
Simeón Fresa González
 
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptxAMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
Andri279161
 
SINUSITIS.pptx
SINUSITIS.pptxSINUSITIS.pptx
SINUSITIS.pptx
EmilioBaca4
 
Lesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de  cuerdas vocalesLesiones benignas de  cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocales
MarianaTerrazasRubio
 
Trauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolarTrauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolar4paulo74
 
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibularesManejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Nadia Villanueva
 
Introducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastiaIntroducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastia
Dr. Alan Burgos
 
11. vasculitis de grandes vasos
11. vasculitis de grandes vasos11. vasculitis de grandes vasos
11. vasculitis de grandes vasosCFUK 22
 
Cirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica FinalCirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica Final
abner utria rojano
 
Quistes de los maxilares
Quistes de los maxilaresQuistes de los maxilares
Quistes de los maxilares
Luis Antonio Romero
 
manejo-de-vía-aérea.pdf
manejo-de-vía-aérea.pdfmanejo-de-vía-aérea.pdf
manejo-de-vía-aérea.pdf
TheonilFlorian1
 
ESSALUD - VIA AEREA
ESSALUD - VIA AEREAESSALUD - VIA AEREA
ESSALUD - VIA AEREA
Martin Moran
 

Similar a Complicaciones manipulacion via aerea (20)

Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasalCirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
 
Anestesia Otorrinolaringologia
Anestesia OtorrinolaringologiaAnestesia Otorrinolaringologia
Anestesia Otorrinolaringologia
 
Absceso anorectal dr miranda
Absceso anorectal   dr mirandaAbsceso anorectal   dr miranda
Absceso anorectal dr miranda
 
Anestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptx
Anestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptxAnestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptx
Anestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptx
 
Fracturas faciales y traumatismos nasales
Fracturas faciales y traumatismos nasalesFracturas faciales y traumatismos nasales
Fracturas faciales y traumatismos nasales
 
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptxAMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
 
SINUSITIS.pptx
SINUSITIS.pptxSINUSITIS.pptx
SINUSITIS.pptx
 
Lesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de  cuerdas vocalesLesiones benignas de  cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocales
 
Trauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolarTrauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolar
 
Epistaxis final
Epistaxis finalEpistaxis final
Epistaxis final
 
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibularesManejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
 
Introducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastiaIntroducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastia
 
Rinosinusitis aguda y cronica
Rinosinusitis aguda y cronicaRinosinusitis aguda y cronica
Rinosinusitis aguda y cronica
 
11. vasculitis de grandes vasos
11. vasculitis de grandes vasos11. vasculitis de grandes vasos
11. vasculitis de grandes vasos
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Cirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica FinalCirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica Final
 
Quistes de los maxilares
Quistes de los maxilaresQuistes de los maxilares
Quistes de los maxilares
 
Epistax is
Epistax isEpistax is
Epistax is
 
manejo-de-vía-aérea.pdf
manejo-de-vía-aérea.pdfmanejo-de-vía-aérea.pdf
manejo-de-vía-aérea.pdf
 
ESSALUD - VIA AEREA
ESSALUD - VIA AEREAESSALUD - VIA AEREA
ESSALUD - VIA AEREA
 

Más de Washington University

Clearing cervical collar
Clearing cervical collarClearing cervical collar
Clearing cervical collar
Washington University
 
Lefort and anesthesia
Lefort and anesthesiaLefort and anesthesia
Lefort and anesthesia
Washington University
 
Monitoria cardiovascular
Monitoria cardiovascularMonitoria cardiovascular
Monitoria cardiovascular
Washington University
 
Inducción e intubación de secuencia rapida
Inducción e intubación de secuencia rapidaInducción e intubación de secuencia rapida
Inducción e intubación de secuencia rapida
Washington University
 
Cardiopatia embarazo
Cardiopatia embarazoCardiopatia embarazo
Cardiopatia embarazo
Washington University
 
Proceso de limpieza fibrobroncoscopico
Proceso de limpieza fibrobroncoscopicoProceso de limpieza fibrobroncoscopico
Proceso de limpieza fibrobroncoscopico
Washington University
 
The effect of aminophylline on loss of consciousness 1 parte
The effect of aminophylline on loss of consciousness 1 parteThe effect of aminophylline on loss of consciousness 1 parte
The effect of aminophylline on loss of consciousness 1 parte
Washington University
 
Nauseas y vomito postoperatorio
Nauseas y vomito postoperatorioNauseas y vomito postoperatorio
Nauseas y vomito postoperatorio
Washington University
 
Fisiologia west 9 10
Fisiologia west 9 10Fisiologia west 9 10
Fisiologia west 9 10
Washington University
 

Más de Washington University (10)

Clearing cervical collar
Clearing cervical collarClearing cervical collar
Clearing cervical collar
 
Lefort and anesthesia
Lefort and anesthesiaLefort and anesthesia
Lefort and anesthesia
 
Monitoria cardiovascular
Monitoria cardiovascularMonitoria cardiovascular
Monitoria cardiovascular
 
Inducción e intubación de secuencia rapida
Inducción e intubación de secuencia rapidaInducción e intubación de secuencia rapida
Inducción e intubación de secuencia rapida
 
Cardiopatia embarazo
Cardiopatia embarazoCardiopatia embarazo
Cardiopatia embarazo
 
Proceso de limpieza fibrobroncoscopico
Proceso de limpieza fibrobroncoscopicoProceso de limpieza fibrobroncoscopico
Proceso de limpieza fibrobroncoscopico
 
The effect of aminophylline on loss of consciousness 1 parte
The effect of aminophylline on loss of consciousness 1 parteThe effect of aminophylline on loss of consciousness 1 parte
The effect of aminophylline on loss of consciousness 1 parte
 
Nauseas y vomito postoperatorio
Nauseas y vomito postoperatorioNauseas y vomito postoperatorio
Nauseas y vomito postoperatorio
 
Fisiologia west 9 10
Fisiologia west 9 10Fisiologia west 9 10
Fisiologia west 9 10
 
Anestesia intravenosa
Anestesia intravenosaAnestesia intravenosa
Anestesia intravenosa
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Complicaciones manipulacion via aerea

  • 1.
  • 2. COMPLICACIONES TRAUMÁTICAS DE LA ATENCIÓN DE LA VÍA AÉREA.  MARCELINO MURILLO DELUQUEZ  R1 ANESTESIA Y REANIMACIÓN  UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
  • 3. GENERALIDADES  RIESGO DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD  DESCONOCIMIENTO DE LA ANATOMIA  ALTERACIONES FISICAS EN EL PACIENTE
  • 5. TIPOS DE LESION AGUDAS CRÓNICAS LESIONES DE LA MUCOSA  SINUSITIS NASAL.  COMPLICACIONES LESIONES DE CAVIDAD LARINGEAS BUCAL Y  COMPLICACIONES DE BUCOFARINGEA. TRAQUEOSTOMÍA LESIONES PERCUTÁNEA. LARINGOTRAQUEALES. COMPLICACIONES DE MÉTODOS DE VENTILACIÓN EXTRATRAQUEAL. Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia de Norte America 2002. 913-927
  • 6. COMPLICACIÓN NASALES AGUDAS  LESIONES DE LA MUCOSA NASAL  Lesiones por intubación nasotraqueal.  Tamaño del tubo.  Dificultad en la inserción, sangrado.  Verificar Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia de Norte America 2002. 914
  • 7. COMPLICACIONES NASALES CRÓNICAS  SINUSITIS  Reacción inflamatoria de la mucosa nasal.  Derrame sinual.  Signo inicial es fiebre. Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia de Norte America 2002. 915
  • 8. COMPLICACIONES AGUDAS DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEA  TRAUMATISMO DENTAL  Fracturas parciales o totales del diente 1:150  Arrancamiento parcial o total de la raiz.  Colocar el diente en SS y valoración dental.  Manejo con ferula ó alambrado.  Labio superior Kwok seng et al.Clínicas de Anest. Norte America 2002. 916 Stanley weber , Complicaciones traumaticas de la vía aérea 472
  • 9. COMPLICACIONES AGUDAS DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEA  LESIONES OSEAS  Luxación de la ATM  Al ejercer mucha fuerza sobre la ATM  Mayor riesgo en anormalidades esqueléticas faciales.  No es posible luego cerrar la mandibula  Manejo reducción. Kwok seng et al.Clínicas de Anest. Norte America 2002. 916 Stanley weber , Complicaciones traumaticas de la vía aérea 473
  • 10. COMPLICACIONES AGUDAS DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEA  LESIONES DE LA MUCOSA  Laceraciones, desgarros.  Mayor en pacientes de vía aérea dificil.  Obesos, cuello corto, limitación de mov. Mandibular ó ext. del cuello.  Fiebre, odinofagia, taquicardia, crepitos.  Compresión N. lingual  Perforación Esofágica. Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia de Norte America 2002. 913-927
  • 11. COMPLICACIONES LARINGOTRAQUEALES AGUDAS LESIONES DE LA MUCOSA LUXACIÓN ARITENOIDEA  Similares a las lesiones  Forma de piramide. bucofaringeas.  Proceso vocal, muscular  Vía aérea dificil.  Falta de adecuada visualización de la vía  Producen sangrado que aérea. obstaculiza el acceso y  signos clave es la ulceraciones que cicatrizan. ronquera posextubación  Reducción inmediata  Exposición del cartilago. endoscopica.  Aplicación de  pseudoparalisis de la dexametasona y A/B, cuerda vocal. injertos por laringofisura Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia de Norte America 2002. 913-927
  • 12. COMPLICACIONES LARINGOTRAQUEALES AGUDAS  PARALISIS DE CUERDAS VOCALES  Coexiste con intubación de larga data.  Presión del manguito sobre el nervio L. recurrente.  Descartar anquilosis o luxación aritenoidea.  Electromiografía laringea: inactividad del musculo tiroaritenoideo  Medialización de la cuerda vocal, tirotomia
  • 13. COMPLICACIONES LARINGOTRAQUEALES CRÓNICAS  TUBO ENDOTRAQUEAL  NECROSIS ISQUEMICA ARITENOIDEA Y CRICOIDEA  70% DE PACIENTES POR MÁS DE 7 DÍAS. Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia de Norte America 2002. 913-927
  • 14. COMPLICACIONES LARINGOTRAQUEALES CRÓNICAS  EDEMA GLOTICO  La sonda nasogastrica comprime la parte posterior de la glotis, produce reflujo gastroesofagico.  Diabetes mellitus y vasculopatia sistemica son factores de riesgo.
  • 15. COMPLICACIONES LARINGOTRAQUEALES CRÓNICAS  GRANULOMA LARINGEO  Tubos prolongados  Apófisis vocal del aritenoides.  Sx ronquera  Dx endoscópico  Escisión endoscópica láser.  1:800 Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia de Norte America 2002. 913-927
  • 16. COMPLICACIONES LARINGOTRAQUEALES CRÓNICAS  ESTENOSIS LARINGOTRAQUEAL  Glotica, subglotica, traqueal.  Intubaciones de más de 10 días.  Superficie interna aritenoidea, interaritenoidea y área subglótica.
  • 17. ESTENOSIS VIAS RESPIRATORIAS Glotica I Adherencia interaritenoidea con trayecto recubierto posterior con mucosa. II Comisura posterior y cicatriz interaritenoidea sin trayecto recubierto con mucosa III Cicatriz posterior, anquil cricoaritenoidea unilateral IV Cicatriz posterior, anquil cricoaritenoidea bilateral Subglotica I Obstrucción menor del 70% II Obstrucción de 70% a 90% III Obstrucción mayor de 90% IV Obstrucción completa Traqueal I Ulceración superficial de la mucosa II Daño submucoso y pericondrial III Necrosis cartilaginosa IV Necrosis y fistulización traqueal V Estenosis traqueal
  • 18. COMPLICACIONES LARINGOTRAQUEALES CRÓNICAS  SÍNTOMAS ESTENOSIS LARINGEA  Aparecen a los 2 o 3 meses.  Disminución de la tolerancia al ejercicio, disfonía leve, broncoaspiración, estridor.  Subglóticas, traqueales menos Sx
  • 19. COMPLICACIONES LARINGOTRAQUEALES CRÓNICAS  ESTENOSIS LARINGEA  Fistulas traqueoesofagica.  DX Laringoscopia directa, broncoscopia, TAC.  Dilatación laringea por endoscopia, laringofisura  Traqueostomía, tubo t. Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia de Norte America 2002. 913-927
  • 20. COMPLICACIONES BRONQUIALES  Instrumentación bronquial  Guías para tubo endotraqueal.  Cambiadores de tubo.  Colocación de tubo endotraqueal de doble luz.  Tubos de tamaño grande. Stanley weber , Complicaciones traumaticas de la vía aérea 475
  • 21. COMPLICACIONES LARINGOTRAQUEALES CRÓNICAS  METODO ABIERTO:  Laringofisura, resección de cicatriz, movilización articulación cricoaritenoidea, injerto mucoso.  Resección cricotraqueal  Incisión en collar bajo
  • 22. COMPLICACIONES DE TRAQUEOSTOMIA PERCUTANEA  Alternativa a la  Sangrado de: venas traqueostomía abierta tiroideas inferiores, común. yugulares, G. tiroides.  Punción con aguja.  Neumomedistino.  Dilataciones  ↑ resistencias vía  Tubo traqueostomía aérea. sobre un dilatador final.  Via falsa, laceración, hemorragias Kwok seng et al.Clínicas de Anestesiologia de Norte America 2002. 913-927
  • 23. COMPLICACIONES DE MÉTODOS DE VENTILACIÓN EXTRATRAQUEAL MASCARILLA LARINGEA  Se relacionan con el  Hrmorragias de la pared manguito inflado, posterior, sialoadenitis, abrasiones, laceraciones lesión lingual y ulceraciones 10%.  Usar mascarilla laringea  Sx de molestia faríngea, más pequeña. edema laringe supraglótica.  Oxdo nitroso↑ presión del manguito.  Reflujo gastrico, disfagia 4%, ronquera 12%, disartria, boca seca, Kwok seng et al.Clínicas de Anest. Norte America 2002. 926 Stanley weber , Complicaciones traumaticas de la vía aérea 476
  • 24. COMPLICACIONES DE MÉTODOS DE VENTILACIÓN EXTRATRAQUEAL  COMBITUBO ESOFAGOTRAQUEAL  El manguito grande en la bucofaringe causa isquemia por presión, ulceraciones de la mucosa.  Inserción distante así el manguito proximal se infla en la cricofaringe o el esófago con perforación de esófago. Kwok seng et al.Clínicas de Anest. Norte America 2002. 926 Stanley weber , Complicaciones traumaticas de la vía aérea 476
  • 25. VENTILACIÓN A CHORRO  Se realiza bajo laringoscpia  Método alternativo o broncoscopia. para ventilar en  Existe traumatismo por la microlaringoscopia sin corriente de aire. intubación  Edema y hematomas endotraqueal común laringeos y de cuerdas  Se proporciona una vocales. corriente de aire a los  Disfonía postoperatoria. pulmones.  Laringoespasmo,  Es un procedimiento barotrauma, seguro bajo neumomediastino, neumotoráx.
  • 26. HOY EN DÍA, LA INTUBACIÓN SE HA RECONOCIDO TAN AMPLIAMENTE COMO UNA PRÁCTICA Y OPERACIÓN SATISFACTORIA QUE PIENSO QUE ES UN DEBER QUE LA PROFESIÓN MÉDICA EN CONJUNTO DEBE AL PÚBLICO, QUE CUANDO AL MENOS UN MÉDICO EN CADA VILLA, PUEBLO Y CIUDAD, EN TODO ESTE GRAN PAÍS, DEBE POSEER LOS INSTRUMENTOS, LA RESOLUCÓN Y LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA PRACTICAR CON ÉXITO ESTA OPERACIÓN. FRANK E. WAXHAM, 1.888