SlideShare una empresa de Scribd logo
LESIONES BENIGNAS DE
CUERDAS VOCALES
Dra. Mariana Terrazas Rubio R2 ORL y CCC
LESIONES BENIGNAS DE CUERDAS VOCALES
DISFONIA Lamina
propia
TRAUMATISMO
 Inflamación
 Tos
 Mal uso de la voz
 Abuso de la voz
LESIONES BENIGNAS DE CUERDAS VOCALES
LESIONES BENIGNAS DE LAMINA PROPIA
▪ Componente esencial para la vibración de la cuerda vocal
▪ Espacio subepitelial
Nódulos Pólipos Quistes Masas
fibrosas
Lesiones
reactivas
Lesiones no
especificas Pseudoquistes
NODULOS
Bilateral
Mujeres y niños
Unión del tercio anterior y medio de la cuerda vocal
↓ tamaño o desaparecen con terapia de voz
NODULOS
Inflamación → edema de submucosa del tejido conectivo de CV.
Aguda: blando. Crónica: fibroso
Disfonía (tonos agudos)
Tratamiento
• Medico: reposo, terapia de voz
• Cirugía
NODULOS
POLIPO
Unilaterales
Lesiones exofiticas por
lo regular de color
claro o asociadas a
hemorragia (pólipo
hemorrágico)
Borde libre de tercio
medio o anterior de
CV
No cambian de
tamaño con la terapia
de voz
Tipos: angiomatoso y
mucoide Disfonia Tratamiento quirúrgico
POLIPO
POLIPO
POLIPO
QUISTE
Uni o bilaterales
Capa superficial de la lámina propia de los pliegues vocales
Se dividen en:
• quistes epidermoides: Acumulación de queratina
• quistes de retención de moco: ducto de glándula mucosa se obstruye y
retiene secreciones
QUISTE
crecimiento interno de elementos del epitelio escamoso del
borde libre de los pliegues vocales secundario a trauma vocal.
Voz ronca
Tratamiento quirúrgico (retirar toda la capsula)
Ruptura espontanea = sulcus
QUISTE
QUISTE
QUISTE
QUISTE
MASA FIBROSA CV
Uni o bilateral
Subepitelial o ligamento
No responden a terapia de voz
Lesiones grisáceas fibrosas,
desorganizadas, sin capsula, con
extensiones de material fibroso
MASA FIBROSA CV
MASA FIBROSA CV
LESIONES REACTIVAS
Ocurren en
respuesta a lesión
contralateral
Buenas
características
vibratorias
Concavidad en el
borde libre por
trauma constante
Reducen con
terapia
conductual y de
voz
LESIONES REACTIVAS
LESIONES NO ESPECIFICAS
Uni o bilaterales
Subepitelial o ligamentosa
No responde a tratamiento medico
No afecta la función = no qx
patología de cuerda vocal persistente en alta mejoría
funcional después de terapia medica máxima.
LESIONES NO ESPECIFICAS
PSEUDOQUISTE
Lesión subepitelial superficial que corresponde a incompetencia glótica.
• Asociado a cicatrices, parálisis o paresia
Lesión muy superficial
• Ampolla de liquido inflamatorio.
• Cobertura epitelial muy delgada
No tiene impacto sobre la vibración mucosa de la misma cuerda
Gran tasa de recidiva al ser retiradas quirúrgicamente
PSEUDOQUISTE
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Estroboscopia
Abordaje terapéutico individualizado
• Terapia de voz.
• Decisión de cirugia se debe basar en la calidad de voz del
paciente, necesidades funcionales y necesidades después de
tratamiento medico máximo.
Evaluación luego de la resolución como seguimiento.
PRONOSTICO
Los pacientes con patología subepitelial
tienen mejor pronostico que los pacientes
con patología de ligamentos
Pacientes con nódulos, pólipos o lesiones
reactivas tienen mejor pronostico de
recuperación de la función que aquellos
con quistes o masas fibrosas.
CICATRICES Y SULCUS CV
Anormalidades de las cuerdas que resultan en pobre función vibratoria (perdida de viscoelasticidad) o
insuficiencia glótica.
Etiología desconocida
• Fonotrauma
• congénito
Los pacientes con cicatrices
• Desarrollan una deposición
Los pacientes con sulcus vocalis
• Desarrollan una perdida en el sitio de lesión
• Insuficiencia vocal
CICATRICES Y SULCUS CV
Sulcus tipo I
Es una variante fisiológica
por atrofia del epitelio,
pero con lámina propia
intacta, generalmente se
encuentra en pacientes
asintomáticos.
Sulcus tipo II
Es una hendidura a lo
largo del borde libre de
la cuerda vocal,
produciéndose una aleta
superior e inferior unidas
por un pliegue rígido en
el fondo de éste.
Sulcus tipo III o saco
se puede ver desde una
hendidura mínina y que
en el fondo hay edema y
a veces la presencia de
un quiste mucoso, siendo
lo más característico en su
forma de presentación
una disfonía severa.
CICATRICES Y SULCUS CV
Tratamiento
Terapia de voz
• Primera línea
Tratamiento quirúrgico
• Problemas de fatiga y
volumen asociados a
insuficiencia glótica
• Insuficiencia severa:
implantación de grasa,
inyección de colágeno
CICATRICES Y SULCUS CV
CICATRICES Y SULCUS CV
LESIONES REUMATOLOGICAS DE LAS CV
▪ Proceso inflamatorio y fibroso en CV (lamina propia, ligamento vocal)
Disfonía
severa
Rigidez
Tamaño
Infiltración
LESIONES REUMATOLOGICAS DE LAS CV
▪ Se pueden presentar antes del diagnostico de la enfermedad reumatológica
Wegener AR Amiloidosis
Sarcoidosis
LESIONES REUMATOLOGICAS DE LAS CV
Tratamiento
Iniciar después de que se ha aplicado tratamiento reumatológico
máximo
Metrotexate
Predispone a depósitos reumatológicos
LESIONES REUMATOLOGICAS DE LAS CV
GRANULOMA
▪ Masa inflamatoria que se origina de irritación e inflamación crónica del pericondrio
del cartílago aritenoides
▪Proceso vocal cartílago aritenoides
Relacionados con
intubación
• Tratamiento conservador
• Resolución espontanea
en meses
No relacionados con
intubación
• RLF
• Abuso de voz
• Tos crónica
GRANULOMA
TRATAMIENTO
▪ Inicial = reposo voz, terapia de voz, IBP
▪Cirugía = casos persistentes, sospecha de malignidad
Recidivantes
GRANULOMA
GRANULOMA
ECTASIA CAPILAR
Sobre
uso de
voz
Mujeres
Microtraumatismo
vibratorio repetido
Angiogenesis
capilar
ECTASIA CAPILAR
Predispone a:
Inflamación de la mucosa
Hemorragia en CV
Formación de pólipos vocales
ECTASIA CAPILAR
Medico
Eliminar anticoagulantes
Manejo antirreflujo
Conductual
Reducir el uso de voz
Sesiones 20 min
Quirúrgico
MCDL
Laser angioliticos KTP
ECTASIA CAPILAR
ECTASIA CAPILAR
ECTASIA CAPILAR
EDEMA DE REINKE
▪ Exudado inflamatorio y gelatinoso en el espacio subepitelial de la CV
▪ Unilateral o bilateral
Abuso vocal
Tabaquismo
RLF
EDEMA DE REINKE
CLASIFICACION DE YONEKAWA
Edema en la cara
superior de las
CV, área
glótica normal
I
Edema se
extiende al
borde libre,
contactan
parcialmente
una con la
otra
II
Solo se observa
paso aéreo en
tercio posterior
de la glotis, el
edema puede
caer a subglotis
en inspiración
III
EDEMA DE REINKE
TRATAMIENTO
▪ Tratar causa subyacente
▪ Descanso de voz
▪ Dejar de fumar
▪ Cirugía
PAPILOMATOSIS LARINGEA RECURRENTE
▪Neoplasia benigna de laringe mas común (84%)
▪VPH 6, 11, 16,18, 31, 33, 51
▪ Cuadro clínico
Disfonía Estridor Obstrucción
de vía aérea Disfagia
PAPILOMATOSIS LARINGEA RECURRENTE
Juvenil
Adulto
PAPILOMATOSIS LARINGEA RECURRENTE
TRATAMIENTO
• MCDL
• Laser
• Microdebridador
Quirúrgico
• Interferon
• Cidofovir
• Bevacizumab
Adyuvante
PAPILOMATOSIS LARINGEA RECURRENTE
PAPILOMATOSIS LARINGEA RECURRENTE
PAPILOMATOSIS LARINGEA RECURRENTE
FONOMICROCIRUGIA DE LAS
CUERDAS VOCALES
FONOMICROCIRUGIA DE LAS CV
Objetivo principal = mejorar calidad de la voz
Se creo para disminuir la disrupción de la microarquitectura:
• Importancia de la interacción del área superficial y profunda de la lamina
propia
• Limitar la disección capas superficiales para conservar epitelio y lamina
propia
• Facilitar recuperación funcional máxima
CONSIDERACIONES
La microcirugía se llevara acabo al haber agotado las
opciones medicas.
Explicar riesgos y beneficios al paciente
Evitar el uso de AINES o anticoagulantes previo a cirugía
Evitar el abuso y mal uso de la voz posterior a cirugía
Explicar el reposo absoluto y reposo relativo de voz
CONSIDERACIONES
Riesgo del 1-
2% de no
mejoría en voz
Riesgo 1-2% de
empeoramiento
EVALUACION
HC laríngea Laringoscopia
flexible
Evaluación de
movilidad de
aritenoides
Estroboscopia
TÉCNICA
▪ Buena comunicación con anestesiología
▪Ventilación
▪Tubo endotraqueal pequeño 5-5.5
TÉCNICA
Supino con el cuello flexionado y la
cabeza extendida
Posición Trendelemburg
El laringoscopio se acomoda de acuerdo
a la patología
• Uso del laringoscopio mas ancho (mayor
exposición)
• Se fija con el Gallows o el fijador al pecho
• Protección de dientes
Endoscopio → microscopio
TÉCNICA MICROPLAP
Hacer la incisión
epitelial tan cerca
como sea posible a
la patología
submucosa
No incidir sobre
tejido sano
alrededor de la
patología de la CV
Quedarse en un
plano superficial
Preservar la mucosa
normal
Colocar cotonoides
con epinefrina
(1/10,000 )
TÉCNICA MICROFLAP
TÉCNICA MICROFLAP
TÉCNICA MICROFLAP
TÉCNICA MICROFLAP
TÉCNICA MICROFLAP
CUIDADOS
Reposo vocal 2-14 días
Hidratación
Tratamiento antirreflujo
Estroboscopia
Uso “light voice” 5-10 minutos
cada hora por 7-10 días
Foniatra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal
Eliud López
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
Sergio Morales
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Otosclerosis, 2017
Otosclerosis, 2017Otosclerosis, 2017
Otosclerosis, 2017
Angel Castro Urquizo
 
Lesiones benignas laríngeas
Lesiones benignas laríngeas Lesiones benignas laríngeas
Lesiones benignas laríngeas
Mónica Saavedra Ortega
 
Traumatismo de hueso temporal
Traumatismo de hueso temporalTraumatismo de hueso temporal
Traumatismo de hueso temporal
Dr. Alan Burgos
 
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
Iris Ethel Rentería Solís
 
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y TratamientoDacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Amigdalectomia & Adenoidectomia
Amigdalectomia & AdenoidectomiaAmigdalectomia & Adenoidectomia
Amigdalectomia & Adenoidectomia
Universidad Latina de Panamá
 
Laringomalacia
LaringomalaciaLaringomalacia
Laringomalacia
Avi Afya
 
Enfermedad de Meniére
Enfermedad de MeniéreEnfermedad de Meniére
Enfermedad de Meniére
Catalina Guajardo
 
Abscesos de cuello
Abscesos de cuelloAbscesos de cuello
Abscesos de cuello
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Fractura del temporal
Fractura del temporalFractura del temporal
Fractura del temporal
Tania Mera
 
Otoesclerosis
OtoesclerosisOtoesclerosis
Otoesclerosis
Lalo Morán
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
Brian Fernandez Montenegro
 
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
Universidad de Chile
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
27. lesiones benignas de laringe
27.  lesiones benignas de laringe27.  lesiones benignas de laringe
27. lesiones benignas de laringe
Genry German Aguilar Tacusi
 
ATRESIA DE COANAS - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
ATRESIA DE COANAS - DR. OMAR GONZALES SUAZO.ATRESIA DE COANAS - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
ATRESIA DE COANAS - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 

La actualidad más candente (20)

10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
Otosclerosis, 2017
Otosclerosis, 2017Otosclerosis, 2017
Otosclerosis, 2017
 
Lesiones benignas laríngeas
Lesiones benignas laríngeas Lesiones benignas laríngeas
Lesiones benignas laríngeas
 
Traumatismo de hueso temporal
Traumatismo de hueso temporalTraumatismo de hueso temporal
Traumatismo de hueso temporal
 
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
 
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y TratamientoDacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
 
Amigdalectomia & Adenoidectomia
Amigdalectomia & AdenoidectomiaAmigdalectomia & Adenoidectomia
Amigdalectomia & Adenoidectomia
 
Laringomalacia
LaringomalaciaLaringomalacia
Laringomalacia
 
Enfermedad de Meniére
Enfermedad de MeniéreEnfermedad de Meniére
Enfermedad de Meniére
 
Abscesos de cuello
Abscesos de cuelloAbscesos de cuello
Abscesos de cuello
 
Fractura del temporal
Fractura del temporalFractura del temporal
Fractura del temporal
 
Otoesclerosis
OtoesclerosisOtoesclerosis
Otoesclerosis
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
 
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
27. lesiones benignas de laringe
27.  lesiones benignas de laringe27.  lesiones benignas de laringe
27. lesiones benignas de laringe
 
ATRESIA DE COANAS - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
ATRESIA DE COANAS - DR. OMAR GONZALES SUAZO.ATRESIA DE COANAS - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
ATRESIA DE COANAS - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
 
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
 

Similar a Lesiones benignas de cuerdas vocales

Lesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocalesLesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocales
Guencho Diaz
 
Infecciones del oído externo
Infecciones del oído externoInfecciones del oído externo
Infecciones del oído externo
Dr. Alan Burgos
 
Caso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZOCaso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZO
Heidy Saenz
 
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALESPATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
Jessy Mosqueda
 
Expo de otorrino
Expo de otorrinoExpo de otorrino
Expo de otorrino
safoelc
 
Seminario Epistaxis UCNA
Seminario Epistaxis UCNASeminario Epistaxis UCNA
Seminario Epistaxis UCNA
Gloribel Victoria
 
Patologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-partePatologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-parte
DHARX
 
Patologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-partePatologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-parte
Katherine Belen Chancay Barcia
 
Sinusitis rr
Sinusitis rrSinusitis rr
Disfagia
Disfagia Disfagia
13. nueva version diagnosticos en endodoncia
13. nueva version diagnosticos en endodoncia13. nueva version diagnosticos en endodoncia
13. nueva version diagnosticos en endodoncia
Cristian Plata
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
jafica
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Manejo quirúrgico de la desviación septal
Manejo quirúrgico de la desviación septalManejo quirúrgico de la desviación septal
Manejo quirúrgico de la desviación septal
Dr. Alan Burgos
 
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivoPatología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Daniel Alejandro Tenezaca Ramón
 
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE SAFENAS CON LASER . Dr HUGO NAVAS Dr JOSEP LANES
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE SAFENAS CON LASER . Dr HUGO NAVAS Dr JOSEP LANESTRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE SAFENAS CON LASER . Dr HUGO NAVAS Dr JOSEP LANES
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE SAFENAS CON LASER . Dr HUGO NAVAS Dr JOSEP LANES
Hugo Navas
 
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibularesManejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Nadia Villanueva
 
Ulcera Varicosa - www.varices-varilaser.com Trujillo Perú
Ulcera Varicosa - www.varices-varilaser.com Trujillo PerúUlcera Varicosa - www.varices-varilaser.com Trujillo Perú
Ulcera Varicosa - www.varices-varilaser.com Trujillo Perú
Jose Martin Andonaire Flores
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
Mónica Saavedra Ortega
 
Neoplasias del oído externo y base de cráneo
Neoplasias del oído externo y base de cráneoNeoplasias del oído externo y base de cráneo
Neoplasias del oído externo y base de cráneo
Dr. Alan Burgos
 

Similar a Lesiones benignas de cuerdas vocales (20)

Lesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocalesLesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocales
 
Infecciones del oído externo
Infecciones del oído externoInfecciones del oído externo
Infecciones del oído externo
 
Caso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZOCaso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZO
 
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALESPATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
 
Expo de otorrino
Expo de otorrinoExpo de otorrino
Expo de otorrino
 
Seminario Epistaxis UCNA
Seminario Epistaxis UCNASeminario Epistaxis UCNA
Seminario Epistaxis UCNA
 
Patologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-partePatologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-parte
 
Patologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-partePatologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-parte
 
Sinusitis rr
Sinusitis rrSinusitis rr
Sinusitis rr
 
Disfagia
Disfagia Disfagia
Disfagia
 
13. nueva version diagnosticos en endodoncia
13. nueva version diagnosticos en endodoncia13. nueva version diagnosticos en endodoncia
13. nueva version diagnosticos en endodoncia
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
 
Manejo quirúrgico de la desviación septal
Manejo quirúrgico de la desviación septalManejo quirúrgico de la desviación septal
Manejo quirúrgico de la desviación septal
 
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivoPatología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivo
 
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE SAFENAS CON LASER . Dr HUGO NAVAS Dr JOSEP LANES
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE SAFENAS CON LASER . Dr HUGO NAVAS Dr JOSEP LANESTRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE SAFENAS CON LASER . Dr HUGO NAVAS Dr JOSEP LANES
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE SAFENAS CON LASER . Dr HUGO NAVAS Dr JOSEP LANES
 
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibularesManejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
 
Ulcera Varicosa - www.varices-varilaser.com Trujillo Perú
Ulcera Varicosa - www.varices-varilaser.com Trujillo PerúUlcera Varicosa - www.varices-varilaser.com Trujillo Perú
Ulcera Varicosa - www.varices-varilaser.com Trujillo Perú
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
 
Neoplasias del oído externo y base de cráneo
Neoplasias del oído externo y base de cráneoNeoplasias del oído externo y base de cráneo
Neoplasias del oído externo y base de cráneo
 

Más de MarianaTerrazasRubio

Rehabilitación vestibular y de equilibrio
Rehabilitación vestibular y de equilibrioRehabilitación vestibular y de equilibrio
Rehabilitación vestibular y de equilibrio
MarianaTerrazasRubio
 
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicasManifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
MarianaTerrazasRubio
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Labio paladar hendido
Labio paladar hendidoLabio paladar hendido
Labio paladar hendido
MarianaTerrazasRubio
 
Hipofaringe neoplasias malignas
Hipofaringe neoplasias malignasHipofaringe neoplasias malignas
Hipofaringe neoplasias malignas
MarianaTerrazasRubio
 
Cirugía de seno maxilar y etmoidal
Cirugía de seno maxilar y etmoidal Cirugía de seno maxilar y etmoidal
Cirugía de seno maxilar y etmoidal
MarianaTerrazasRubio
 
Función y disfunción olfatoria
Función y disfunción olfatoriaFunción y disfunción olfatoria
Función y disfunción olfatoria
MarianaTerrazasRubio
 

Más de MarianaTerrazasRubio (7)

Rehabilitación vestibular y de equilibrio
Rehabilitación vestibular y de equilibrioRehabilitación vestibular y de equilibrio
Rehabilitación vestibular y de equilibrio
 
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicasManifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
Labio paladar hendido
Labio paladar hendidoLabio paladar hendido
Labio paladar hendido
 
Hipofaringe neoplasias malignas
Hipofaringe neoplasias malignasHipofaringe neoplasias malignas
Hipofaringe neoplasias malignas
 
Cirugía de seno maxilar y etmoidal
Cirugía de seno maxilar y etmoidal Cirugía de seno maxilar y etmoidal
Cirugía de seno maxilar y etmoidal
 
Función y disfunción olfatoria
Función y disfunción olfatoriaFunción y disfunción olfatoria
Función y disfunción olfatoria
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

Lesiones benignas de cuerdas vocales