SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPORTAMIENTO SUICIDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTESTratamiento Dra. Alejandra Tamayo  Residente Psiquiatria III año, U de A.
TRATAMIENTO Una revisión de la literatura completa encontró: Hay evidencia limitada hasta la fecha de la efectividad de las intervenciones en reducir los intentos de suicidio, y que dados los múltiples contextos de desarrollo asociados con el comportamiento suicida es posible que las intervenciones que afecten múltiples contextos (familia, pares, académico) puedan lograr efectos más generalizables y sostenible Daniel SS, Goldston DB. Interventionsforsuicidalyouth: A reviewoftheliteratureanddevelopmentalconsiderations. Suicide LifeThreatBehav.2009, 39(3)
TRATAMIENTO Las razones por las que los adolescentes abandonan el tratamiento prematuramente son:	 Pueden experimentar vergüenza Creer que las crisis suicidas no van a volver a suceder Pueden desear no estar en terapia ya que esta resaltaría el hecho de que ellos son diferentes a sus pares Los padres pueden no desear que sus hijos continúen en terapia por que esto implica que ellos tienen un problema Los padres pueden reforzar la tendencia al abandono cuando ellos no reconocen la seriedad de lo que está pasando Daniel SS, Goldston DB. Interventionsforsuicidalyouth: A reviewoftheliteratureanddevelopmentalconsiderations. Suicide LifeThreatBehav.2009, 39(3)
TRATAMIENTO Útil alentar a los adolescentes a participar en actividades en las que ayuden a otras personas para ayudarlo a ganar perspectiva sobre sus problemas, desarrollar fortalezas y fomentar significado en sus vidas. Adicionalmente le permite expandir su red social y soportes, ganar autoestima, tener mayores aspiraciones educacionales y mayores motivaciones académicas Daniel SS, Goldston DB. Interventionsforsuicidalyouth: A reviewoftheliteratureanddevelopmentalconsiderations. Suicide LifeThreatBehav.2009, 39(3)
TRATAMIENTO - Psicoterapias Terapia cognitivo conductual:  Ha mostrado ser efectiva en la intervención de los síntomas depresivos Ha sido más efectiva que la de familia o la terapia de soporte en los adolescentes deprimidos; pero luego de 2 años las diferencias entre los grupos no persistieron Brent DA, Holder D, Kolko D, et  al. A clinicalpsychotherapytrialforadolescentdepressioncomparingcognitive, family, andsupportivetherapy. Arch Gen Psychiatry. 1997 Bimaher B, Brent DA, Kolko D etal. (2000), Clinicaloutcomeafter short termpsychotherapyforadolescentswithmajordepressivedisorder. Arch Gen Psychiatry. 2000,
TRATAMIENTO - Psicoterapias Terapia interpersonal:  El comportamiento suicida en niños y adolescentes está frecuentemente asociado con conflictos interpersonales y el tratamiento de estos puede disminuir el riesgo Puede ser apropiada para adolescentes suicidas deprimidos con problemas interpersonales  Practiceparameterfortheassessmentandtreatment off childrenandadolescentswithsuicidalbehavior. J. Am. Acad. ChildAdolesc. Psychiatry, 40:77 suppl, Julio 2001
TRATAMIENTO - Psicoterapias Terapia dialéctica comportamental: Basada en una teoría biopsicolsocial donde el comportamiento suicida se considera debido a soluciones mal adaptativas a las emociones dolorosas negativas El tratamiento comprende el desarrollo de estrategias para aumentar la tolerancia al malestar, regular las emociones, aumentar la efectividad interpersonal y el aumento del uso de aportes racionales y emocionales para tomar decisiones más balanceadas Practiceparameterfortheassessmentandtreatment off childrenandadolescentswithsuicidalbehavior. J. Am. Acad. ChildAdolesc. Psychiatry, 40:77 suppl, Julio 2001
TRATAMIENTO - Psicoterapias Terapia familiar:  Puede disminuir los problemas dentro de la familia, además de mejorar la efectividad familiar para la resolución de problemas y conflictos, y para disminuir la tendencia a culpabilizar al menor por el comportamiento suicida Practiceparameterfortheassessmentandtreatment off childrenandadolescentswithsuicidalbehavior. J. Am. Acad. ChildAdolesc. Psychiatry, 40:77 suppl, Julio 2001
TRATAMIENTO - Medicación Con el litio se ha disminuido la tasa de suicidios y de intentos en adultos con trastorno afectivo bipolar Hawton K., Fortune S. SuicidalBehaviorandDeliberateself-harm. En: Rutter´sChildandAdolescentPsychiatry. 5ta Edición. 2008. 648-665
TRATAMIENTO - Medicación Debate reciente sobre el uso de antidepresivos en niños y adolescentes con depresión, especialmente con ISRSs por el aumento en el riesgo de comportamiento suicida en algunos jóvenes Metanálisis del 2006 indicó incremento modesto en el riesgo de suicidio en aquellos con medicación antidepresiva Hammad TA, Laughren, T., & Racoosin, J. Suicidality in pediatricpatientstreatedwithantidepressantdrugs. Archives of General Psychiatry, 2006, 63, 332–339.
TRATAMIENTO - Medicación La FDA en el 2004 reglamentó que todos los antidepresivos distribuidos en Estados Unidos debían llevar una alerta (”Black box”  sobre el incremento del riesgo de suicidio en niños y adolescentes Se ha visto con preocupación que esta reducción esté asociada con el incremento del 18,2% en los suicidios en Estados Unidos
TRATAMIENTO - Medicación Estudio de March et al en 2004 encontró que: Fluoxetina + TCC: mejoría clínica en el 71% de los adolescentes con TDM Fluoxetina sola y TCC sola: mejoría en el 43%   A pesar que los adolescentes con alto riesgo de suicidio fueron excluidos del estudio, el 29% de los paciente deprimidos habían reportado ideas suicidas antes del comienzo del tratamiento, esta ideación disminuyó  a 10% luego de 12 semanas de tratamiento, siendo más significativa esta disminución en el grupo de tratamiento combinado versus placebo Shain AB. Suicide and suicide attempts in adolescents. Pediatrics. 2007; 120 (3, 669-676 March J, Silva s, Petrycki S, et al. Fluoxetine, cognitivebehavioraltherapyandtheircombinationforadolescentswithdepressionTreatmentforadolescentswithSepressionstudy (TADSrandomizedcontrolledtrial. JAMA. 2004; 292,807-820
CONCLUSIONES El tema del suicidio se debe abarcar desde múltiples áreas ya que los factores de riesgo y los factores promotores son muchos y muy variados De una buena relación terapéutica con el menor depende en buena medida la adherencia al tratamiento La familia es fundamental para manejar a los niños y adolescentes con comportamiento suicida ya que ellos son un soporte básico de acompañamiento
GRACIAS…
Mas información sobre psiquiatria infantil en: Canal de You Tube “Psiquiatriainfa” Buscar por palabras claves otros temas: Autismo y Sindrome de Asperger Ansiedad  Depresión Sueño, Higiene, parasomnias Estrés Postraumático Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) Retardo mental (discapacidad cognitiva) Trastorno Afectivo Bipolar Otros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suicidio 5
Suicidio 5Suicidio 5
Abordaje del intento suicida en sala de urgencias
Abordaje del intento suicida en sala de urgenciasAbordaje del intento suicida en sala de urgencias
Abordaje del intento suicida en sala de urgencias
Guillermo Rivera
 
Manejo del paciente con intento suicida urgencias
Manejo del paciente con intento suicida urgenciasManejo del paciente con intento suicida urgencias
Manejo del paciente con intento suicida urgencias
Dulce Black
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas
Prevencion del suicidio
Prevencion del suicidioPrevencion del suicidio
Prevencion del suicidio
Gaby Mendez
 
1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidio
safoelc
 
Conducta suicida
Conducta suicida Conducta suicida
Conducta suicida
Angie Castro
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Hugo Pinto
 
Paciente Crónico
Paciente CrónicoPaciente Crónico
Paciente Crónico
Plan de Calidad para el SNS
 
Prevención suicidio
Prevención suicidioPrevención suicidio
Prevención suicidio
Psicólogo en Educación
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
Fabian Hoyos
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
Gabriel Contreras Serrano
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
katheringbarrientos
 
Prevencion de suicidio
Prevencion de suicidioPrevencion de suicidio
Prevencion de suicidio
Awshteen Venziiel
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
osoriosanchez
 
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicidaPlan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
docenciaalgemesi
 
Trastorno de pánico
Trastorno de pánicoTrastorno de pánico
Trastorno de pánico
Docencia Calvià
 
Presentation suicidio
Presentation suicidioPresentation suicidio
Presentation suicidio
shane00a
 

La actualidad más candente (20)

Suicidio 5
Suicidio 5Suicidio 5
Suicidio 5
 
Abordaje del intento suicida en sala de urgencias
Abordaje del intento suicida en sala de urgenciasAbordaje del intento suicida en sala de urgencias
Abordaje del intento suicida en sala de urgencias
 
Manejo del paciente con intento suicida urgencias
Manejo del paciente con intento suicida urgenciasManejo del paciente con intento suicida urgencias
Manejo del paciente con intento suicida urgencias
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricas
 
Prevencion del suicidio
Prevencion del suicidioPrevencion del suicidio
Prevencion del suicidio
 
1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidio
 
Conducta suicida
Conducta suicida Conducta suicida
Conducta suicida
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Paciente Crónico
Paciente CrónicoPaciente Crónico
Paciente Crónico
 
Prevención suicidio
Prevención suicidioPrevención suicidio
Prevención suicidio
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Prevencion de suicidio
Prevencion de suicidioPrevencion de suicidio
Prevencion de suicidio
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
 
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicidaPlan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
 
Trastorno de pánico
Trastorno de pánicoTrastorno de pánico
Trastorno de pánico
 
Presentation suicidio
Presentation suicidioPresentation suicidio
Presentation suicidio
 

Destacado

Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
Juan David Palacio O
 
Children Suicide
Children SuicideChildren Suicide
Children Suicide
munecapuppe
 
Riesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida claseRiesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida clase
Jamil Ramón
 
Estudio de caso depresion mayor
Estudio de caso depresion mayor Estudio de caso depresion mayor
Estudio de caso depresion mayor
Imalay Caez
 
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
Cristián Araos Diaz
 
Presentación de un caso clínico de salud mental
Presentación de un  caso clínico de salud mentalPresentación de un  caso clínico de salud mental
Presentación de un caso clínico de salud mental
ugcsaludmentalaxarquia
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
mispah2013
 

Destacado (7)

Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
 
Children Suicide
Children SuicideChildren Suicide
Children Suicide
 
Riesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida claseRiesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida clase
 
Estudio de caso depresion mayor
Estudio de caso depresion mayor Estudio de caso depresion mayor
Estudio de caso depresion mayor
 
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
 
Presentación de un caso clínico de salud mental
Presentación de un  caso clínico de salud mentalPresentación de un  caso clínico de salud mental
Presentación de un caso clínico de salud mental
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
 

Similar a Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 2

Trastornos depresivos en niños y adolescentes Santiago Estrada
Trastornos depresivos en niños y adolescentes Santiago EstradaTrastornos depresivos en niños y adolescentes Santiago Estrada
Trastornos depresivos en niños y adolescentes Santiago Estrada
Juan David Palacio O
 
Meta 3.4 trabajo final
Meta 3.4 trabajo finalMeta 3.4 trabajo final
Meta 3.4 trabajo final
Iván López Arvizu
 
Tdah y el Riesgo de no medicar.
Tdah y el Riesgo de no medicar. Tdah y el Riesgo de no medicar.
Tdah y el Riesgo de no medicar.
NORMA CRISTINA ECHAVARRIA
 
Medicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividadMedicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividad
bercacrod
 
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofrenia
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofreniaPsicoeducacion y calidad de vida en esquizofrenia
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofrenia
Galo Mosquera
 
Depresión un abordaje conductual
Depresión un abordaje conductualDepresión un abordaje conductual
Depresión un abordaje conductual
Andres Gamba
 
Intervención familiar en trastornos afectivos
Intervención familiar en trastornos afectivosIntervención familiar en trastornos afectivos
Intervención familiar en trastornos afectivos
Sagrario Martín Iñigo
 
Intervención Familiar en trastornos afectivos
Intervención Familiar en trastornos afectivosIntervención Familiar en trastornos afectivos
Intervención Familiar en trastornos afectivos
Sagrario Martín Iñigo
 
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
AlfonsoGutierrezBelt1
 
Analisis del articulo cientifico
Analisis del articulo cientificoAnalisis del articulo cientifico
Analisis del articulo cientifico
ENEIDAMERCEDES
 
Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...
Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...
Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...
ILPFOT
 
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en AnteproyectoInforme Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Abordaje integral del trastorno bipolar 25 págs. ok
Abordaje integral del trastorno bipolar 25 págs. okAbordaje integral del trastorno bipolar 25 págs. ok
Abordaje integral del trastorno bipolar 25 págs. ok
vitriolum
 
The effect of stressful life events on the risk for psychosis
The effect of stressful life events on the risk for psychosisThe effect of stressful life events on the risk for psychosis
The effect of stressful life events on the risk for psychosis
2202030682
 
2 el tratamiento cognitivo comportamental
2 el tratamiento cognitivo comportamental2 el tratamiento cognitivo comportamental
2 el tratamiento cognitivo comportamental
Márcia Soares
 
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnioTerapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
csjesusmarin
 
20 depresion y_manejo_en_el_ambito_de_la_medicina_familiar
20 depresion y_manejo_en_el_ambito_de_la_medicina_familiar20 depresion y_manejo_en_el_ambito_de_la_medicina_familiar
20 depresion y_manejo_en_el_ambito_de_la_medicina_familiar
José Luis Contreras Muñoz
 
TRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLAR TRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLAR
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
Primera parte transtorno bipolar
Primera parte transtorno bipolarPrimera parte transtorno bipolar
Primera parte transtorno bipolar
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
Un programa de tratamiento para el trastorno limite de la personalidad. la te...
Un programa de tratamiento para el trastorno limite de la personalidad. la te...Un programa de tratamiento para el trastorno limite de la personalidad. la te...
Un programa de tratamiento para el trastorno limite de la personalidad. la te...
vitriolum
 

Similar a Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 2 (20)

Trastornos depresivos en niños y adolescentes Santiago Estrada
Trastornos depresivos en niños y adolescentes Santiago EstradaTrastornos depresivos en niños y adolescentes Santiago Estrada
Trastornos depresivos en niños y adolescentes Santiago Estrada
 
Meta 3.4 trabajo final
Meta 3.4 trabajo finalMeta 3.4 trabajo final
Meta 3.4 trabajo final
 
Tdah y el Riesgo de no medicar.
Tdah y el Riesgo de no medicar. Tdah y el Riesgo de no medicar.
Tdah y el Riesgo de no medicar.
 
Medicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividadMedicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividad
 
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofrenia
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofreniaPsicoeducacion y calidad de vida en esquizofrenia
Psicoeducacion y calidad de vida en esquizofrenia
 
Depresión un abordaje conductual
Depresión un abordaje conductualDepresión un abordaje conductual
Depresión un abordaje conductual
 
Intervención familiar en trastornos afectivos
Intervención familiar en trastornos afectivosIntervención familiar en trastornos afectivos
Intervención familiar en trastornos afectivos
 
Intervención Familiar en trastornos afectivos
Intervención Familiar en trastornos afectivosIntervención Familiar en trastornos afectivos
Intervención Familiar en trastornos afectivos
 
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
 
Analisis del articulo cientifico
Analisis del articulo cientificoAnalisis del articulo cientifico
Analisis del articulo cientifico
 
Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...
Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...
Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...
 
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en AnteproyectoInforme Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en Anteproyecto
 
Abordaje integral del trastorno bipolar 25 págs. ok
Abordaje integral del trastorno bipolar 25 págs. okAbordaje integral del trastorno bipolar 25 págs. ok
Abordaje integral del trastorno bipolar 25 págs. ok
 
The effect of stressful life events on the risk for psychosis
The effect of stressful life events on the risk for psychosisThe effect of stressful life events on the risk for psychosis
The effect of stressful life events on the risk for psychosis
 
2 el tratamiento cognitivo comportamental
2 el tratamiento cognitivo comportamental2 el tratamiento cognitivo comportamental
2 el tratamiento cognitivo comportamental
 
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnioTerapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
 
20 depresion y_manejo_en_el_ambito_de_la_medicina_familiar
20 depresion y_manejo_en_el_ambito_de_la_medicina_familiar20 depresion y_manejo_en_el_ambito_de_la_medicina_familiar
20 depresion y_manejo_en_el_ambito_de_la_medicina_familiar
 
TRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLAR TRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLAR
 
Primera parte transtorno bipolar
Primera parte transtorno bipolarPrimera parte transtorno bipolar
Primera parte transtorno bipolar
 
Un programa de tratamiento para el trastorno limite de la personalidad. la te...
Un programa de tratamiento para el trastorno limite de la personalidad. la te...Un programa de tratamiento para el trastorno limite de la personalidad. la te...
Un programa de tratamiento para el trastorno limite de la personalidad. la te...
 

Más de Juan David Palacio O

Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...
Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...
Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...
Juan David Palacio O
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Nov 2019
TDAH Clase Pregrado UdeA Nov 2019TDAH Clase Pregrado UdeA Nov 2019
TDAH Clase Pregrado UdeA Nov 2019
Juan David Palacio O
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...
Juan David Palacio O
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
Juan David Palacio O
 
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista TratamientoSistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
Juan David Palacio O
 
Trastornos del lenguaje habla para pediatras
Trastornos del lenguaje habla para pediatras Trastornos del lenguaje habla para pediatras
Trastornos del lenguaje habla para pediatras
Juan David Palacio O
 
Autismo Deteccion Temprana Primeros Signos Padres
Autismo Deteccion Temprana Primeros Signos Padres Autismo Deteccion Temprana Primeros Signos Padres
Autismo Deteccion Temprana Primeros Signos Padres
Juan David Palacio O
 
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo  Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Juan David Palacio O
 
TDAH Generalidades Clase Pregrado Udea
TDAH Generalidades Clase Pregrado UdeaTDAH Generalidades Clase Pregrado Udea
TDAH Generalidades Clase Pregrado Udea
Juan David Palacio O
 
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 1
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 1Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 1
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 1
Juan David Palacio O
 
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
Juan David Palacio O
 
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 2
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 2Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 2
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 2
Juan David Palacio O
 
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
Juan David Palacio O
 
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
Juan David Palacio O
 
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Juan David Palacio O
 
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 1
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 1Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 1
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 1
Juan David Palacio O
 
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
Juan David Palacio O
 
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Juan David Palacio O
 
Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2
Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2
Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2
Juan David Palacio O
 
Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Depresion en niños manejo pediatra parte 1Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Juan David Palacio O
 

Más de Juan David Palacio O (20)

Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...
Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...
Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Nov 2019
TDAH Clase Pregrado UdeA Nov 2019TDAH Clase Pregrado UdeA Nov 2019
TDAH Clase Pregrado UdeA Nov 2019
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
 
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista TratamientoSistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
 
Trastornos del lenguaje habla para pediatras
Trastornos del lenguaje habla para pediatras Trastornos del lenguaje habla para pediatras
Trastornos del lenguaje habla para pediatras
 
Autismo Deteccion Temprana Primeros Signos Padres
Autismo Deteccion Temprana Primeros Signos Padres Autismo Deteccion Temprana Primeros Signos Padres
Autismo Deteccion Temprana Primeros Signos Padres
 
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo  Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
 
TDAH Generalidades Clase Pregrado Udea
TDAH Generalidades Clase Pregrado UdeaTDAH Generalidades Clase Pregrado Udea
TDAH Generalidades Clase Pregrado Udea
 
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 1
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 1Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 1
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 1
 
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 3
 
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 2
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 2Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 2
Tratamiento tea trastornos espectro autista farmacologico y conductual teacch 2
 
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
 
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
 
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
 
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 1
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 1Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 1
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 1
 
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 2
 
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
 
Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2
Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2
Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2
 
Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Depresion en niños manejo pediatra parte 1Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Depresion en niños manejo pediatra parte 1
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 2

  • 1. COMPORTAMIENTO SUICIDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTESTratamiento Dra. Alejandra Tamayo Residente Psiquiatria III año, U de A.
  • 2. TRATAMIENTO Una revisión de la literatura completa encontró: Hay evidencia limitada hasta la fecha de la efectividad de las intervenciones en reducir los intentos de suicidio, y que dados los múltiples contextos de desarrollo asociados con el comportamiento suicida es posible que las intervenciones que afecten múltiples contextos (familia, pares, académico) puedan lograr efectos más generalizables y sostenible Daniel SS, Goldston DB. Interventionsforsuicidalyouth: A reviewoftheliteratureanddevelopmentalconsiderations. Suicide LifeThreatBehav.2009, 39(3)
  • 3. TRATAMIENTO Las razones por las que los adolescentes abandonan el tratamiento prematuramente son: Pueden experimentar vergüenza Creer que las crisis suicidas no van a volver a suceder Pueden desear no estar en terapia ya que esta resaltaría el hecho de que ellos son diferentes a sus pares Los padres pueden no desear que sus hijos continúen en terapia por que esto implica que ellos tienen un problema Los padres pueden reforzar la tendencia al abandono cuando ellos no reconocen la seriedad de lo que está pasando Daniel SS, Goldston DB. Interventionsforsuicidalyouth: A reviewoftheliteratureanddevelopmentalconsiderations. Suicide LifeThreatBehav.2009, 39(3)
  • 4. TRATAMIENTO Útil alentar a los adolescentes a participar en actividades en las que ayuden a otras personas para ayudarlo a ganar perspectiva sobre sus problemas, desarrollar fortalezas y fomentar significado en sus vidas. Adicionalmente le permite expandir su red social y soportes, ganar autoestima, tener mayores aspiraciones educacionales y mayores motivaciones académicas Daniel SS, Goldston DB. Interventionsforsuicidalyouth: A reviewoftheliteratureanddevelopmentalconsiderations. Suicide LifeThreatBehav.2009, 39(3)
  • 5. TRATAMIENTO - Psicoterapias Terapia cognitivo conductual: Ha mostrado ser efectiva en la intervención de los síntomas depresivos Ha sido más efectiva que la de familia o la terapia de soporte en los adolescentes deprimidos; pero luego de 2 años las diferencias entre los grupos no persistieron Brent DA, Holder D, Kolko D, et al. A clinicalpsychotherapytrialforadolescentdepressioncomparingcognitive, family, andsupportivetherapy. Arch Gen Psychiatry. 1997 Bimaher B, Brent DA, Kolko D etal. (2000), Clinicaloutcomeafter short termpsychotherapyforadolescentswithmajordepressivedisorder. Arch Gen Psychiatry. 2000,
  • 6. TRATAMIENTO - Psicoterapias Terapia interpersonal: El comportamiento suicida en niños y adolescentes está frecuentemente asociado con conflictos interpersonales y el tratamiento de estos puede disminuir el riesgo Puede ser apropiada para adolescentes suicidas deprimidos con problemas interpersonales Practiceparameterfortheassessmentandtreatment off childrenandadolescentswithsuicidalbehavior. J. Am. Acad. ChildAdolesc. Psychiatry, 40:77 suppl, Julio 2001
  • 7. TRATAMIENTO - Psicoterapias Terapia dialéctica comportamental: Basada en una teoría biopsicolsocial donde el comportamiento suicida se considera debido a soluciones mal adaptativas a las emociones dolorosas negativas El tratamiento comprende el desarrollo de estrategias para aumentar la tolerancia al malestar, regular las emociones, aumentar la efectividad interpersonal y el aumento del uso de aportes racionales y emocionales para tomar decisiones más balanceadas Practiceparameterfortheassessmentandtreatment off childrenandadolescentswithsuicidalbehavior. J. Am. Acad. ChildAdolesc. Psychiatry, 40:77 suppl, Julio 2001
  • 8. TRATAMIENTO - Psicoterapias Terapia familiar: Puede disminuir los problemas dentro de la familia, además de mejorar la efectividad familiar para la resolución de problemas y conflictos, y para disminuir la tendencia a culpabilizar al menor por el comportamiento suicida Practiceparameterfortheassessmentandtreatment off childrenandadolescentswithsuicidalbehavior. J. Am. Acad. ChildAdolesc. Psychiatry, 40:77 suppl, Julio 2001
  • 9. TRATAMIENTO - Medicación Con el litio se ha disminuido la tasa de suicidios y de intentos en adultos con trastorno afectivo bipolar Hawton K., Fortune S. SuicidalBehaviorandDeliberateself-harm. En: Rutter´sChildandAdolescentPsychiatry. 5ta Edición. 2008. 648-665
  • 10. TRATAMIENTO - Medicación Debate reciente sobre el uso de antidepresivos en niños y adolescentes con depresión, especialmente con ISRSs por el aumento en el riesgo de comportamiento suicida en algunos jóvenes Metanálisis del 2006 indicó incremento modesto en el riesgo de suicidio en aquellos con medicación antidepresiva Hammad TA, Laughren, T., & Racoosin, J. Suicidality in pediatricpatientstreatedwithantidepressantdrugs. Archives of General Psychiatry, 2006, 63, 332–339.
  • 11. TRATAMIENTO - Medicación La FDA en el 2004 reglamentó que todos los antidepresivos distribuidos en Estados Unidos debían llevar una alerta (”Black box”  sobre el incremento del riesgo de suicidio en niños y adolescentes Se ha visto con preocupación que esta reducción esté asociada con el incremento del 18,2% en los suicidios en Estados Unidos
  • 12. TRATAMIENTO - Medicación Estudio de March et al en 2004 encontró que: Fluoxetina + TCC: mejoría clínica en el 71% de los adolescentes con TDM Fluoxetina sola y TCC sola: mejoría en el 43% A pesar que los adolescentes con alto riesgo de suicidio fueron excluidos del estudio, el 29% de los paciente deprimidos habían reportado ideas suicidas antes del comienzo del tratamiento, esta ideación disminuyó a 10% luego de 12 semanas de tratamiento, siendo más significativa esta disminución en el grupo de tratamiento combinado versus placebo Shain AB. Suicide and suicide attempts in adolescents. Pediatrics. 2007; 120 (3, 669-676 March J, Silva s, Petrycki S, et al. Fluoxetine, cognitivebehavioraltherapyandtheircombinationforadolescentswithdepressionTreatmentforadolescentswithSepressionstudy (TADSrandomizedcontrolledtrial. JAMA. 2004; 292,807-820
  • 13. CONCLUSIONES El tema del suicidio se debe abarcar desde múltiples áreas ya que los factores de riesgo y los factores promotores son muchos y muy variados De una buena relación terapéutica con el menor depende en buena medida la adherencia al tratamiento La familia es fundamental para manejar a los niños y adolescentes con comportamiento suicida ya que ellos son un soporte básico de acompañamiento
  • 15. Mas información sobre psiquiatria infantil en: Canal de You Tube “Psiquiatriainfa” Buscar por palabras claves otros temas: Autismo y Sindrome de Asperger Ansiedad Depresión Sueño, Higiene, parasomnias Estrés Postraumático Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) Retardo mental (discapacidad cognitiva) Trastorno Afectivo Bipolar Otros