SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación Empresarial
La comunicación es una función estratégica que apoya estructuralmente el proyecto empresarial, por lo que se convierte en un instrumento para la calidad. Una buena comunicación permite conocer las necesidades de los miembros de la empresa y sus clientes. En definitiva, a través de una comunicación eficaz se puede construir, transmitir y preservar una clara visión compartida, los valores, la misión, y los objetivos de una organización.  Esta comunicación deberá ser bidireccional, es decir de arriba abajo y viceversa, y de unos a otros en niveles iguales. A grandes rasgos existen 2 tipos de comunicación empresarial; comunicación interna y comunicación externa.
Comunicación interna: Toda empresa, para una buena gestión, ha de funcionar con planes y objetivos a lograr.  La comunicación interna es imprescindible para que todo el personal de la empresa, en todos sus niveles, conozca cuales son esos planes, esos objetivos y su grado de participación en esa tarea.
La comunicación interna se puede clasificar en: Comunicación interna Formal: Es aquella comunicación cuyo contenido está referido a aspectos laborales. En general, esta comunicación utiliza la escritura como medio. Dentro de esta clasificación encontramos:    Comunicación interna formal-vertical: La dirección que toma esta comunicación vertical es de trabajadores  a superiores y viceversa. Lo positivo de esta comunicación es que se intercambia información con la cual sabemos lo que está ocurriendo en los diferentes estratos de la organización. En este movimiento vertical de información existen dos posibilidades, ascendentes, y descendentes.
Comunicación  vertical ascendente:  Es aquella que se realiza desde abajo hacia arriba en la jerarquía. Tiene diversas funciones como informar a los directivos de los asuntos y problemas de la empresa. Herramientas útiles para este tipo de comunicación pueden ser     encuestas anónimas, buzones     de sugerencias, etc.
Comunicación  vertical descendente:  Es aquella que se realiza desde arriba hacia abajo en la jerarquía. Puede servir para enviar órdenes, para proporcionar información a los trabajadores relacionada con el trabajo (mediante cartas o     reuniones), o bien para motivar a los     empleados para que reconozcan  y     asuman los objetivos de la organización   (mediante asambleas).
Comunicación interna Informal:  Es aquel tipo de comunicación cuyo contenido, a pesar de ser de aspectos laborales, utiliza canales no oficiales. ( encuentros en los pasillos, almuerzos en el casino, etc.). Es más veloz que la formal.  Normalmente  es el recurso que se utiliza para recibir la información que no llega de manera eficiente a través de los canales formales.
Dentro de la comunicación interna informal se encuentra: Comunicación interna informal Horizontal: Se trata de la comunicación entre empleados y entre departamentos de un mismo nivel corporativo.  Puede tener  varias funciones, como facilitar la coordinación de tareas (reuniones  interdepartamentales), compartir   información relevante  entre colegas  o posibilitar la solución de conflictos   entre compañeros.
Comunicación externa: La comunicación externa de una empresa es el conjunto de actividades generadoras de mensajes dirigidos a crear, mantener  o mejorar la relación con los diferentes públicos objetivos del negocio, así como a proyectar una imagen favorable de la compañía o promover actividades, productos y servicios.    Para realizar este tipo de comunicación se utilizan medios tales como la televisión, la radio, la prensa escrita, llamadas telefónicas, envío de e-mails, internet, afiches, carteles, volantes, paneles, tarjetas de presentación, cartas publicitarias, catálogos, folletos, etc.
Por lo general, las organizaciones definen como comunicación externa formal a las áreas de relaciones públicas, marketing, opinión pública e investigación de mercados.  Las nuevas tendencias nos indican que existen nuevas formas de comunicación externas (telemarketing, infomovil, etc) , los que a simple vista se definen como unidades operativas o de gestión pero que son de vital importancia para la organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarial
peggy_spook
 
Origen y evolución de la comunicación interna
Origen y evolución de la comunicación internaOrigen y evolución de la comunicación interna
Origen y evolución de la comunicación interna
jmarriagada
 
Comunicacion corporativa#2
Comunicacion corporativa#2Comunicacion corporativa#2
Comunicacion corporativa#2
Endimar Barico
 
Comunicación empresarial
Comunicación empresarialComunicación empresarial
Comunicación empresarial
Elisban Copa Pereyra
 
La Comunicacion Empresarial
La Comunicacion EmpresarialLa Comunicacion Empresarial
La Comunicacion Empresarial
raquel
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
Kaery' Hudson
 
Diapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion internaDiapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion interna
carolt viviana
 
Comunicación empresarial
Comunicación empresarialComunicación empresarial
Comunicación empresarial
Luz Diney Quintero Gutierrez
 
Funciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación internaFunciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación interna
Alejandra Moreno
 
Empresa Y Comunicacion
Empresa Y ComunicacionEmpresa Y Comunicacion
Empresa Y Comunicacion
guestee5fffc7
 
Flujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacionFlujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacion
Alfonso Moreno
 
COEM 3002 Comunicación empresarial
COEM 3002 Comunicación empresarialCOEM 3002 Comunicación empresarial
COEM 3002 Comunicación empresarial
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA 3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
veinti tres
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Laura Lozada
 
Buenas tecnicas de comunicacion
Buenas tecnicas de comunicacionBuenas tecnicas de comunicacion
Buenas tecnicas de comunicacion
Yuli Ospina
 
Comunicación externa efectiva
Comunicación externa efectivaComunicación externa efectiva
Comunicación externa efectiva
Lucero FC
 
La comunicación organizacional Telmex
La comunicación organizacional TelmexLa comunicación organizacional Telmex
La comunicación organizacional Telmex
VicenteBarrera
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
Junier Ayala
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
Karla Oscco Rengifo
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
Ginis Cortes
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarial
 
Origen y evolución de la comunicación interna
Origen y evolución de la comunicación internaOrigen y evolución de la comunicación interna
Origen y evolución de la comunicación interna
 
Comunicacion corporativa#2
Comunicacion corporativa#2Comunicacion corporativa#2
Comunicacion corporativa#2
 
Comunicación empresarial
Comunicación empresarialComunicación empresarial
Comunicación empresarial
 
La Comunicacion Empresarial
La Comunicacion EmpresarialLa Comunicacion Empresarial
La Comunicacion Empresarial
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Diapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion internaDiapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion interna
 
Comunicación empresarial
Comunicación empresarialComunicación empresarial
Comunicación empresarial
 
Funciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación internaFunciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación interna
 
Empresa Y Comunicacion
Empresa Y ComunicacionEmpresa Y Comunicacion
Empresa Y Comunicacion
 
Flujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacionFlujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacion
 
COEM 3002 Comunicación empresarial
COEM 3002 Comunicación empresarialCOEM 3002 Comunicación empresarial
COEM 3002 Comunicación empresarial
 
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA 3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Buenas tecnicas de comunicacion
Buenas tecnicas de comunicacionBuenas tecnicas de comunicacion
Buenas tecnicas de comunicacion
 
Comunicación externa efectiva
Comunicación externa efectivaComunicación externa efectiva
Comunicación externa efectiva
 
La comunicación organizacional Telmex
La comunicación organizacional TelmexLa comunicación organizacional Telmex
La comunicación organizacional Telmex
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 

Destacado

Folleto públicitario
Folleto públicitarioFolleto públicitario
Folleto públicitario
oscarrofe
 
Imagenes de archivadores
Imagenes de archivadoresImagenes de archivadores
Imagenes de archivadores
Vanessa Sepulveda
 
Materiales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivoMateriales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivo
Lams Marquez
 
Tecnica de archivo
Tecnica de archivoTecnica de archivo
Tecnica de archivo
Alberto Cardona Lopez
 
Recursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivoRecursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivo
profecesde
 
Materiales de Oficina para Archivos
Materiales de Oficina para ArchivosMateriales de Oficina para Archivos
Materiales de Oficina para Archivos
DaraDaniela123
 
Sistemas de archivo físico
Sistemas de archivo físicoSistemas de archivo físico
Sistemas de archivo físico
Giovanna Gandara
 
Equipos y materiales para sistemas de archivo manuales
Equipos y materiales para sistemas de archivo manualesEquipos y materiales para sistemas de archivo manuales
Equipos y materiales para sistemas de archivo manuales
Colegio Universitario de San Juan
 
3. equipos y materiales para el archivo
3.  equipos y materiales para el archivo3.  equipos y materiales para el archivo
3. equipos y materiales para el archivo
Balbino Rodriguez
 

Destacado (9)

Folleto públicitario
Folleto públicitarioFolleto públicitario
Folleto públicitario
 
Imagenes de archivadores
Imagenes de archivadoresImagenes de archivadores
Imagenes de archivadores
 
Materiales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivoMateriales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivo
 
Tecnica de archivo
Tecnica de archivoTecnica de archivo
Tecnica de archivo
 
Recursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivoRecursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivo
 
Materiales de Oficina para Archivos
Materiales de Oficina para ArchivosMateriales de Oficina para Archivos
Materiales de Oficina para Archivos
 
Sistemas de archivo físico
Sistemas de archivo físicoSistemas de archivo físico
Sistemas de archivo físico
 
Equipos y materiales para sistemas de archivo manuales
Equipos y materiales para sistemas de archivo manualesEquipos y materiales para sistemas de archivo manuales
Equipos y materiales para sistemas de archivo manuales
 
3. equipos y materiales para el archivo
3.  equipos y materiales para el archivo3.  equipos y materiales para el archivo
3. equipos y materiales para el archivo
 

Similar a Comunicacinempresarial 090330000017-phpapp01

La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
sorbivi
 
Tipos de comunicación en la empresas
Tipos de comunicación en la empresasTipos de comunicación en la empresas
Tipos de comunicación en la empresas
Rogelio López
 
La comunicación organizacional y las tics
La comunicación organizacional y las ticsLa comunicación organizacional y las tics
La comunicación organizacional y las tics
Ramiro104
 
Presentación comunicacion
Presentación comunicacionPresentación comunicacion
Presentación comunicacion
danielamgr_
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
Daniela Delgado
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
Z4wchMyter
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
susygmail
 
Componentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativa Componentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativa
jhoana15
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
merlynchavez1
 
Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...
Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...
Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...
AdrianaAlarcon30
 
Genesis relaciones publicas
Genesis relaciones publicasGenesis relaciones publicas
Genesis relaciones publicas
Genesis Dos Santos
 
Periodo 2 primera
Periodo 2 primeraPeriodo 2 primera
2 comunicacion organizacional
2 comunicacion organizacional2 comunicacion organizacional
2 comunicacion organizacional
3163148172
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
sara sánchez
 
Presentación sobre Comunicación Corporativa vilmari yánez
Presentación sobre Comunicación Corporativa   vilmari yánezPresentación sobre Comunicación Corporativa   vilmari yánez
Presentación sobre Comunicación Corporativa vilmari yánez
vmyanezc
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
VNESSATORRES
 
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organizaciónMedios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Adriana Pulvett
 
Ensayo comunicación en una entidad organizacional
Ensayo comunicación en una entidad organizacionalEnsayo comunicación en una entidad organizacional
Ensayo comunicación en una entidad organizacional
jhonalexfumlan
 
comunicación organizacional
comunicación organizacional comunicación organizacional
comunicación organizacional
Daniel Rivas
 
La comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generalesLa comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generales
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Comunicacinempresarial 090330000017-phpapp01 (20)

La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
Tipos de comunicación en la empresas
Tipos de comunicación en la empresasTipos de comunicación en la empresas
Tipos de comunicación en la empresas
 
La comunicación organizacional y las tics
La comunicación organizacional y las ticsLa comunicación organizacional y las tics
La comunicación organizacional y las tics
 
Presentación comunicacion
Presentación comunicacionPresentación comunicacion
Presentación comunicacion
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Componentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativa Componentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativa
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...
Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...
Act. 3.2_ A. A. O. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hu...
 
Genesis relaciones publicas
Genesis relaciones publicasGenesis relaciones publicas
Genesis relaciones publicas
 
Periodo 2 primera
Periodo 2 primeraPeriodo 2 primera
Periodo 2 primera
 
2 comunicacion organizacional
2 comunicacion organizacional2 comunicacion organizacional
2 comunicacion organizacional
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Presentación sobre Comunicación Corporativa vilmari yánez
Presentación sobre Comunicación Corporativa   vilmari yánezPresentación sobre Comunicación Corporativa   vilmari yánez
Presentación sobre Comunicación Corporativa vilmari yánez
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organizaciónMedios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
 
Ensayo comunicación en una entidad organizacional
Ensayo comunicación en una entidad organizacionalEnsayo comunicación en una entidad organizacional
Ensayo comunicación en una entidad organizacional
 
comunicación organizacional
comunicación organizacional comunicación organizacional
comunicación organizacional
 
La comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generalesLa comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generales
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Comunicacinempresarial 090330000017-phpapp01

  • 2. La comunicación es una función estratégica que apoya estructuralmente el proyecto empresarial, por lo que se convierte en un instrumento para la calidad. Una buena comunicación permite conocer las necesidades de los miembros de la empresa y sus clientes. En definitiva, a través de una comunicación eficaz se puede construir, transmitir y preservar una clara visión compartida, los valores, la misión, y los objetivos de una organización.  Esta comunicación deberá ser bidireccional, es decir de arriba abajo y viceversa, y de unos a otros en niveles iguales. A grandes rasgos existen 2 tipos de comunicación empresarial; comunicación interna y comunicación externa.
  • 3. Comunicación interna: Toda empresa, para una buena gestión, ha de funcionar con planes y objetivos a lograr. La comunicación interna es imprescindible para que todo el personal de la empresa, en todos sus niveles, conozca cuales son esos planes, esos objetivos y su grado de participación en esa tarea.
  • 4. La comunicación interna se puede clasificar en: Comunicación interna Formal: Es aquella comunicación cuyo contenido está referido a aspectos laborales. En general, esta comunicación utiliza la escritura como medio. Dentro de esta clasificación encontramos:   Comunicación interna formal-vertical: La dirección que toma esta comunicación vertical es de trabajadores a superiores y viceversa. Lo positivo de esta comunicación es que se intercambia información con la cual sabemos lo que está ocurriendo en los diferentes estratos de la organización. En este movimiento vertical de información existen dos posibilidades, ascendentes, y descendentes.
  • 5. Comunicación vertical ascendente: Es aquella que se realiza desde abajo hacia arriba en la jerarquía. Tiene diversas funciones como informar a los directivos de los asuntos y problemas de la empresa. Herramientas útiles para este tipo de comunicación pueden ser encuestas anónimas, buzones de sugerencias, etc.
  • 6. Comunicación vertical descendente: Es aquella que se realiza desde arriba hacia abajo en la jerarquía. Puede servir para enviar órdenes, para proporcionar información a los trabajadores relacionada con el trabajo (mediante cartas o reuniones), o bien para motivar a los empleados para que reconozcan y asuman los objetivos de la organización (mediante asambleas).
  • 7. Comunicación interna Informal: Es aquel tipo de comunicación cuyo contenido, a pesar de ser de aspectos laborales, utiliza canales no oficiales. ( encuentros en los pasillos, almuerzos en el casino, etc.). Es más veloz que la formal. Normalmente es el recurso que se utiliza para recibir la información que no llega de manera eficiente a través de los canales formales.
  • 8. Dentro de la comunicación interna informal se encuentra: Comunicación interna informal Horizontal: Se trata de la comunicación entre empleados y entre departamentos de un mismo nivel corporativo. Puede tener varias funciones, como facilitar la coordinación de tareas (reuniones interdepartamentales), compartir información relevante entre colegas o posibilitar la solución de conflictos entre compañeros.
  • 9. Comunicación externa: La comunicación externa de una empresa es el conjunto de actividades generadoras de mensajes dirigidos a crear, mantener o mejorar la relación con los diferentes públicos objetivos del negocio, así como a proyectar una imagen favorable de la compañía o promover actividades, productos y servicios.   Para realizar este tipo de comunicación se utilizan medios tales como la televisión, la radio, la prensa escrita, llamadas telefónicas, envío de e-mails, internet, afiches, carteles, volantes, paneles, tarjetas de presentación, cartas publicitarias, catálogos, folletos, etc.
  • 10. Por lo general, las organizaciones definen como comunicación externa formal a las áreas de relaciones públicas, marketing, opinión pública e investigación de mercados. Las nuevas tendencias nos indican que existen nuevas formas de comunicación externas (telemarketing, infomovil, etc) , los que a simple vista se definen como unidades operativas o de gestión pero que son de vital importancia para la organización.