SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación
entre padres e hijos
Psic. MFT Mónica Díaz
Cayeros
Cancún, México
mdcayeros@hotmail.com
Casos para pensar
 Beto últimamente ha bajado
bastante sus calificaciones; sus
padres han notado que pasa las
tardes viendo la televisión o
conectado a internet, y la
maestra les dice que no está
cumpliendo con las tareas.
 Sandra dice: “desde que Laura
se fue a vivir a otra ciudad, no
tengo con quien pasar el recreo”.
 Mamá ha pasado todo el día
arreglando la casa, los niños
entran sin limpiarse los pies y
dejan sus cosas en la sala.
Algunas respuestas
típicas
1. Dar una orden o mandato
Algunas respuestas
típicas
1.
2. Amenaza
Algunas respuestas
típicas
1.
2.
3. Sermón
Algunas respuestas
típicas
1.
2.
3.
4. Aconsejar o dar soluciones
Algunas respuestas
típicas
1.
2.
3.
4.
5. Enseñar o dar argumentos
Algunas respuestas
típicas
1.
2.
3.
4.
5.
6. Juzgar
Algunas respuestas
típicas
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7. Estar de acuerdo
Algunas respuestas
típicas
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8. Ridiculizar
Algunas respuestas
típicas
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9. Interpretar
Algunas respuestas
típicas
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10. Consolar
Algunas respuestas
típicas
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11. Interrogar
Algunas respuestas
típicas
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12. Distraer
Algunas respuestas
típicas
1. Dar una orden o mandato
2. Amenaza
3. Sermón
4. Aconsejar o dar soluciones
5. Enseñar o dar argumentos
6. Juzgar
7. Estar de acuerdo
8. Ridiculizar
9. Interpretar
10. Consolar
11. Interrogar
12. Distraer
Eligiendo una estrategia
de comunicación
El hijo
tiene un
problema
El padre
tiene un
problema
Es
necesario
fijar límites
a la
conducta
del hijo
Escucha
activa
Mensajes
“yo” y
negociación
Fijar reglas y
consecuencia
s
Escucha activa
 Dar señales verbales y no
verbales que alienten a
expresarse
 Regresar y verificar lo que
estamos escuchando, en
particular la emoción o
emociones implicadas
El problema de
Sandra
Sandra: Desde que Laura se fue a vivir
a otra ciudad, no tengo con quien
pasar el recreo.
Mamá: Mmm, te sientes sola desde
que se fue Laura.
Sandra: Sí. Todas las demás del grupo
son una sangronas.
Mamá: Te caen gordas todas las otras
niñas.
Sandra: Sí.. (pausa) bueno, hay unas
que son odiosas, y otras que no he
tratado. Lo malo es que ya todas las
del grupo tienen sus propias amigas.
Mamá: ¿Piensas que será difícil hacer
nuevas amigas?
Sandra: Sí, pero puedo tratar...
Mensajes “yo” y
negociación
 Hablar en primera persona
 Generar alternativas de
solución del conflicto
 Elección de alguna de las
alernativas
 Cumplimiento de la solución
intentada
 Evaluación de la solución
intentada
La mamá que acaba
de arreglar la casa
Mamá: Realmente me siento
cansada, he estado trabajando
todo el día en que quede la casa
arreglada, y al verlos entrar con
los zapatos sucios se me ponen
los nervios de punta. Además, no
me gusta la apariencia que le da
a la casa que las mochilas se
queden tiradas en la sala.
Niños:
Perdón, no nos habíamos fijado
que teníamos los zapatos sucios.
No sabíamos que te molestaba
tanto que dejaramos las mochilas
en la sala.
Fijar reglas y
consecuencias
 Explicar claramente cuál es la
conducta que se espera
 Explicar cuáles son las
consecuencias que habrá al
cumplir o no esta regla
 Aplicar las consecuencias
prometidas
Mantener cierta flexibilidad, de
manera que los hijos puedan irse
ganando privilegios, en la
medida en la que demuestren su
capacidad de asumir
responsabilidades.
Las tareas escolares
de Beto
Beto: Tu idea de que me siente a hacer
mi tarea todos los días a la misma
hora es ridícula. Dije que iba a
mejorar mis calificaciones. Tienes
que confiar que lo voy a hacer.
Papá: Ya hemos intentado eso y sabes
que no funcionó.
Beto: Sí, pero es que...
Papá: (interrumpiendo) No hables de
eso, sencillamente no funcionó.
Quiero que pruebes otra forma de
que mejores tus calificaciones.
Beto: No puedes obligarme.
Papá: No se trata de obligarte, pero si
no lo haces, no vas a ir al paseo que
tanto quieres ir.
Lo mejor que puedes
decir a tu hijo o hija
 Te amo.
 Lo siento.
 He notado que...
 Revísalo tú mismo.
 Cada persona tiene diferentes
necesidades.
 Poco a poco.
 Cada problema tiene una
solución.
 Parece que te sientes frustrado
(enojado, triste, alegre,
emocionado…)
 No.
 Siempre tienes más
alternativas de las que crees
Lo peor que puedes
decir a tu hijo o hija
 Si sigues haciendo eso, te voy
a dejar aquí.
 ¿Por qué no puedes ser más
como tu hermano / hermana?
 Si te portas mal ya no eres mi
hijo.
 Eres un mentiroso.
 Déjame lo hago yo.
 Cuidado, lo vas a tirar.
 Me estás dando dolor de
cabeza.
 Deberías de estar avergonzado
de ti mismo.
 Dios ve todo lo que haces.
 ¿No te acabo de explicar eso?
Cuándo buscar ayuda
 Cuando los adultos a cargo no
pueden ponerse de acuerdo en
relación a cuáles son las reglas
necesarias
 Cuando las reglas no cambian a
pesar de que van pasando los
años
 Cuando el hogar se ha
convertido en un campo de
batalla sin recesos
 Cuando alguno de los miembros
de la familia está constantemente
ansioso, deprimido, presenta
enfermedades psicosomáticas o
conductas destructivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Irmgard von Wobeser
 
ESTILOS EDUCATIVOS (píldoras para una Educación segura y eficaz)
ESTILOS EDUCATIVOS (píldoras para una Educación segura y eficaz)ESTILOS EDUCATIVOS (píldoras para una Educación segura y eficaz)
ESTILOS EDUCATIVOS (píldoras para una Educación segura y eficaz)Fernández Gorka
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligenteBarreto Martha
 
Escuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicaciónEscuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicación
Psicoorientación Secundaria IETAN
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normasbeorn77
 
Autoridad Familiar
Autoridad FamiliarAutoridad Familiar
Autoridad Familiarguest67e64b
 
Comunicac..
Comunicac..Comunicac..
Comunicac..
0131264
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Erika A
 
La autoridad de los padres
La autoridad de los padresLa autoridad de los padres
La autoridad de los padres
marck115
 
El ego por Alba Arroyo Cabrera
El ego por Alba Arroyo CabreraEl ego por Alba Arroyo Cabrera
El ego por Alba Arroyo CabreraAlba Arroyo
 
Establecer normas y límites
Establecer normas y límitesEstablecer normas y límites
Establecer normas y límites
JAVIER GARCIA
 
Escuela de padres Autoestima
Escuela de padres AutoestimaEscuela de padres Autoestima
Escuela de padres Autoestima
Psicoorientación Secundaria IETAN
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Bezaí Teran Vazquez
 
limites y berrinches
limites y berrincheslimites y berrinches
limites y berrinches
Claudia Polette Melo Salcedo
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Melissa Solis Alamilla
 

La actualidad más candente (20)

Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
 
ESTILOS EDUCATIVOS (píldoras para una Educación segura y eficaz)
ESTILOS EDUCATIVOS (píldoras para una Educación segura y eficaz)ESTILOS EDUCATIVOS (píldoras para una Educación segura y eficaz)
ESTILOS EDUCATIVOS (píldoras para una Educación segura y eficaz)
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligente
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
 
Escuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicaciónEscuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicación
 
Padres e hijos
Padres e hijosPadres e hijos
Padres e hijos
 
Autoridad en la Familia
Autoridad en la FamiliaAutoridad en la Familia
Autoridad en la Familia
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
 
Autoridad Familiar
Autoridad FamiliarAutoridad Familiar
Autoridad Familiar
 
Comunicac..
Comunicac..Comunicac..
Comunicac..
 
Conferencia la autoridad de los padres
Conferencia la autoridad de los padresConferencia la autoridad de los padres
Conferencia la autoridad de los padres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La autoridad de los padres
La autoridad de los padresLa autoridad de los padres
La autoridad de los padres
 
El ego por Alba Arroyo Cabrera
El ego por Alba Arroyo CabreraEl ego por Alba Arroyo Cabrera
El ego por Alba Arroyo Cabrera
 
Establecer normas y límites
Establecer normas y límitesEstablecer normas y límites
Establecer normas y límites
 
Escuela de padres Autoestima
Escuela de padres AutoestimaEscuela de padres Autoestima
Escuela de padres Autoestima
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
 
limites y berrinches
limites y berrincheslimites y berrinches
limites y berrinches
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
 
La relación entre hermanos
La relación entre hermanosLa relación entre hermanos
La relación entre hermanos
 

Similar a Comunicación entre padres e hijos

Test educar es_padre_estilo_de_crianza
Test educar es_padre_estilo_de_crianzaTest educar es_padre_estilo_de_crianza
Test educar es_padre_estilo_de_crianza
Manolin Alonso
 
AISM. Secundaria. Chavales muy cracks. Alumnos
AISM. Secundaria. Chavales muy cracks. AlumnosAISM. Secundaria. Chavales muy cracks. Alumnos
AISM. Secundaria. Chavales muy cracks. Alumnos
Juan Múzquiz Herrero
 
Diez pautas para educar
Diez pautas para educarDiez pautas para educar
Diez pautas para educarsegundociclocm
 
Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.
lgmadrid
 
Entrevista inicial para niños. Entrevista inicial para evaluar posibles áreas...
Entrevista inicial para niños. Entrevista inicial para evaluar posibles áreas...Entrevista inicial para niños. Entrevista inicial para evaluar posibles áreas...
Entrevista inicial para niños. Entrevista inicial para evaluar posibles áreas...
velazquezmartinezash
 
Taller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de ConflictosTaller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de Conflictos
patymir
 
1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia
K Pérez
 
1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia
K Pérez
 
1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia
Edgar G Hernandez Zavala
 
1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia
Alex Castro Poma
 
Plan para sinergizar
Plan para sinergizarPlan para sinergizar
Plan para sinergizar
Maria Ramales
 
Problemas emocionales
Problemas emocionalesProblemas emocionales
Problemas emocionales
Evelyn Alvarez
 
Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011diplomadomj
 
Buen trato!
Buen trato!Buen trato!
Buen trato!
Mercedes Yánez
 
Testpadresautoritarios
TestpadresautoritariosTestpadresautoritarios
Testpadresautoritarios
PROFR. JOSÉ FERNANDO OLVERA VALLE
 
Testpadresautoritarios
TestpadresautoritariosTestpadresautoritarios
Testpadresautoritarios
PROFR. JOSÉ FERNANDO OLVERA VALLE
 
la comunicacion en_la_familia
la comunicacion en_la_familiala comunicacion en_la_familia
la comunicacion en_la_familia
Luis Queque Condori
 
ESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.pptESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.ppt
DanielaArango35
 
Pel cula_cobardes
Pel  cula_cobardesPel  cula_cobardes
Pel cula_cobardes
danithorne
 

Similar a Comunicación entre padres e hijos (20)

Test educar es_padre_estilo_de_crianza
Test educar es_padre_estilo_de_crianzaTest educar es_padre_estilo_de_crianza
Test educar es_padre_estilo_de_crianza
 
AISM. Secundaria. Chavales muy cracks. Alumnos
AISM. Secundaria. Chavales muy cracks. AlumnosAISM. Secundaria. Chavales muy cracks. Alumnos
AISM. Secundaria. Chavales muy cracks. Alumnos
 
Diez pautas para educar
Diez pautas para educarDiez pautas para educar
Diez pautas para educar
 
Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.
 
Entrevista inicial para niños. Entrevista inicial para evaluar posibles áreas...
Entrevista inicial para niños. Entrevista inicial para evaluar posibles áreas...Entrevista inicial para niños. Entrevista inicial para evaluar posibles áreas...
Entrevista inicial para niños. Entrevista inicial para evaluar posibles áreas...
 
Taller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de ConflictosTaller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de Conflictos
 
1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia
 
1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia
 
1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia
 
1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia
 
Plan para sinergizar
Plan para sinergizarPlan para sinergizar
Plan para sinergizar
 
Problemas emocionales
Problemas emocionalesProblemas emocionales
Problemas emocionales
 
Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011
 
Buen trato!
Buen trato!Buen trato!
Buen trato!
 
Testpadresautoritarios
TestpadresautoritariosTestpadresautoritarios
Testpadresautoritarios
 
Testpadresautoritarios
TestpadresautoritariosTestpadresautoritarios
Testpadresautoritarios
 
la comunicacion en_la_familia
la comunicacion en_la_familiala comunicacion en_la_familia
la comunicacion en_la_familia
 
ESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.pptESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.ppt
 
Pel cula_cobardes
Pel  cula_cobardesPel  cula_cobardes
Pel cula_cobardes
 
Aprender comportamiento
Aprender comportamientoAprender comportamiento
Aprender comportamiento
 

Más de Monica Diaz Cayeros

Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Monica Diaz Cayeros
 
El arte de ser papás
El arte de ser papásEl arte de ser papás
El arte de ser papás
Monica Diaz Cayeros
 
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Monica Diaz Cayeros
 
Juego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijosJuego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijos
Monica Diaz Cayeros
 
Dificultades emocionales niños y EMDR
Dificultades emocionales niños y EMDRDificultades emocionales niños y EMDR
Dificultades emocionales niños y EMDR
Monica Diaz Cayeros
 
Alcoholismo como enfermedad familiar
Alcoholismo como enfermedad familiarAlcoholismo como enfermedad familiar
Alcoholismo como enfermedad familiar
Monica Diaz Cayeros
 
Cómo formar niños autodisciplinados
Cómo formar niños autodisciplinadosCómo formar niños autodisciplinados
Cómo formar niños autodisciplinados
Monica Diaz Cayeros
 
Sé feliz cada día
Sé feliz cada díaSé feliz cada día
Sé feliz cada día
Monica Diaz Cayeros
 
Educar a los hijos después de un divorcio
Educar a los hijos después de un divorcioEducar a los hijos después de un divorcio
Educar a los hijos después de un divorcio
Monica Diaz Cayeros
 

Más de Monica Diaz Cayeros (10)

Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
El arte de ser papás
El arte de ser papásEl arte de ser papás
El arte de ser papás
 
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
 
Juego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijosJuego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijos
 
Dificultades emocionales niños y EMDR
Dificultades emocionales niños y EMDRDificultades emocionales niños y EMDR
Dificultades emocionales niños y EMDR
 
Alcoholismo como enfermedad familiar
Alcoholismo como enfermedad familiarAlcoholismo como enfermedad familiar
Alcoholismo como enfermedad familiar
 
Cómo formar niños autodisciplinados
Cómo formar niños autodisciplinadosCómo formar niños autodisciplinados
Cómo formar niños autodisciplinados
 
Sé feliz cada día
Sé feliz cada díaSé feliz cada día
Sé feliz cada día
 
Cómo evitar el Bullying
Cómo evitar el BullyingCómo evitar el Bullying
Cómo evitar el Bullying
 
Educar a los hijos después de un divorcio
Educar a los hijos después de un divorcioEducar a los hijos después de un divorcio
Educar a los hijos después de un divorcio
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Comunicación entre padres e hijos

  • 1. Comunicación entre padres e hijos Psic. MFT Mónica Díaz Cayeros Cancún, México mdcayeros@hotmail.com
  • 2. Casos para pensar  Beto últimamente ha bajado bastante sus calificaciones; sus padres han notado que pasa las tardes viendo la televisión o conectado a internet, y la maestra les dice que no está cumpliendo con las tareas.  Sandra dice: “desde que Laura se fue a vivir a otra ciudad, no tengo con quien pasar el recreo”.  Mamá ha pasado todo el día arreglando la casa, los niños entran sin limpiarse los pies y dejan sus cosas en la sala.
  • 15. Algunas respuestas típicas 1. Dar una orden o mandato 2. Amenaza 3. Sermón 4. Aconsejar o dar soluciones 5. Enseñar o dar argumentos 6. Juzgar 7. Estar de acuerdo 8. Ridiculizar 9. Interpretar 10. Consolar 11. Interrogar 12. Distraer
  • 16. Eligiendo una estrategia de comunicación El hijo tiene un problema El padre tiene un problema Es necesario fijar límites a la conducta del hijo Escucha activa Mensajes “yo” y negociación Fijar reglas y consecuencia s
  • 17. Escucha activa  Dar señales verbales y no verbales que alienten a expresarse  Regresar y verificar lo que estamos escuchando, en particular la emoción o emociones implicadas
  • 18. El problema de Sandra Sandra: Desde que Laura se fue a vivir a otra ciudad, no tengo con quien pasar el recreo. Mamá: Mmm, te sientes sola desde que se fue Laura. Sandra: Sí. Todas las demás del grupo son una sangronas. Mamá: Te caen gordas todas las otras niñas. Sandra: Sí.. (pausa) bueno, hay unas que son odiosas, y otras que no he tratado. Lo malo es que ya todas las del grupo tienen sus propias amigas. Mamá: ¿Piensas que será difícil hacer nuevas amigas? Sandra: Sí, pero puedo tratar...
  • 19. Mensajes “yo” y negociación  Hablar en primera persona  Generar alternativas de solución del conflicto  Elección de alguna de las alernativas  Cumplimiento de la solución intentada  Evaluación de la solución intentada
  • 20. La mamá que acaba de arreglar la casa Mamá: Realmente me siento cansada, he estado trabajando todo el día en que quede la casa arreglada, y al verlos entrar con los zapatos sucios se me ponen los nervios de punta. Además, no me gusta la apariencia que le da a la casa que las mochilas se queden tiradas en la sala. Niños: Perdón, no nos habíamos fijado que teníamos los zapatos sucios. No sabíamos que te molestaba tanto que dejaramos las mochilas en la sala.
  • 21. Fijar reglas y consecuencias  Explicar claramente cuál es la conducta que se espera  Explicar cuáles son las consecuencias que habrá al cumplir o no esta regla  Aplicar las consecuencias prometidas Mantener cierta flexibilidad, de manera que los hijos puedan irse ganando privilegios, en la medida en la que demuestren su capacidad de asumir responsabilidades.
  • 22. Las tareas escolares de Beto Beto: Tu idea de que me siente a hacer mi tarea todos los días a la misma hora es ridícula. Dije que iba a mejorar mis calificaciones. Tienes que confiar que lo voy a hacer. Papá: Ya hemos intentado eso y sabes que no funcionó. Beto: Sí, pero es que... Papá: (interrumpiendo) No hables de eso, sencillamente no funcionó. Quiero que pruebes otra forma de que mejores tus calificaciones. Beto: No puedes obligarme. Papá: No se trata de obligarte, pero si no lo haces, no vas a ir al paseo que tanto quieres ir.
  • 23. Lo mejor que puedes decir a tu hijo o hija  Te amo.  Lo siento.  He notado que...  Revísalo tú mismo.  Cada persona tiene diferentes necesidades.  Poco a poco.  Cada problema tiene una solución.  Parece que te sientes frustrado (enojado, triste, alegre, emocionado…)  No.  Siempre tienes más alternativas de las que crees
  • 24. Lo peor que puedes decir a tu hijo o hija  Si sigues haciendo eso, te voy a dejar aquí.  ¿Por qué no puedes ser más como tu hermano / hermana?  Si te portas mal ya no eres mi hijo.  Eres un mentiroso.  Déjame lo hago yo.  Cuidado, lo vas a tirar.  Me estás dando dolor de cabeza.  Deberías de estar avergonzado de ti mismo.  Dios ve todo lo que haces.  ¿No te acabo de explicar eso?
  • 25. Cuándo buscar ayuda  Cuando los adultos a cargo no pueden ponerse de acuerdo en relación a cuáles son las reglas necesarias  Cuando las reglas no cambian a pesar de que van pasando los años  Cuando el hogar se ha convertido en un campo de batalla sin recesos  Cuando alguno de los miembros de la familia está constantemente ansioso, deprimido, presenta enfermedades psicosomáticas o conductas destructivas.