SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN EMISOR RECEPTOR MENSAJE Contexto Barreras físicas, y semánticas. Ruido. Estatus, poder…. Feedback -Elabora la Información. -Emite Información con Significado. -Codifica el Mensaje. -Intencionalidad -Selecciona la Información. -Significado Percibido. -Descodifica el Mensaje. -Recibe Influencias.
Fases en la Comunicación 1.- La Bienvenida 2.- Transmitir la Información 3.- Control de Comprensión 4.- Despedida y Cierre
Elementos que influyen en la Comunicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuando tenemos o generamos   Actitudes Negativas hacia el receptor   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué debemos hacer? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actitudes a tener en cuenta RELACIONADAS CON -KINESIA. -PROXÉMICA. -PARALENGUAJE.
¿Qué es la KINESIA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],   
[object Object]
¿Qué es la PROXÉMICA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es el PARALENGUAJE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Estilos de Respuesta en la Comunicación Respuesta  CONDUCTA NO VERBAL CONDUCTA VERBAL EFECTOS NO ASERTIVA (inhibido/a) No contacto visual Voz baja Vacilaciones Gesto desvalido Niega importancia a la situación Postura hundida Evita. Retuerce las manos Risita "falsa" Quizá Supongo Me pregunto si.... ¿Te importa mucho...? Solamente ¿No crees que...? Bueno. No, no te molestes. Conflicto interpersonal Depresión Ansiedad Desamparo Pobre autoimagen Autoculpa Pierde oportunidades Soledad Baja autoestima Características No se defienden los propios derechos. Se respeta a los demás pero no a uno mismo. Se anteponen los deseos de los demás a los propios. Creencias: “ Lo que tu quieres o piensas es lo más importante”. “ Si no acepto se ofenderá y me rechazará”.
Estilos de Respuesta en la Comunicación Respuesta  CONDUCTA NO VERBAL CONDUCTA VERBAL EFECTOS AGRESIVA Mirada fija Voz alta Habla fluida y rápida Enfrentamientos Gesto de amenaza Postura intimidante Harías mejor en Si no tienes cuidado... Deberías. Conflictos interpersonales Culpa Insatisfecho Hiere a los demás Pierde oportunidad Tensión  Soledad Descontrolado Enfadado Características Defendemos nuestros derechos sin respetar los de los demás. Implica agresión, desprecio y dominio de los demás. Creencias: “ Sólo yo importo. Lo que tú pienses o sientas no interesa”.
Estilos de Respuesta en la Comunicación Respuesta  CONDUCTA NO VERBAL CONDUCTA VERBAL EFECTOS ASERTIVA Contacto ocular directo Voz conversacional Habla fluida Gesto firme Postura erecta Mensaje positivo Manos sueltas Pienso Quiero Hagamos ¿Cómo podemos...? ¿Qué piensas? ¿Qué te parece? Resuelve problemas A gusto con otros Satisfecho Relajado Con control Crea oportunidad Alta autoestima Respetado Bueno para sí y para los demás Características Defendemos nuestros derechos y expresamos nuestras opiniones utilizando nuestras habilidades conductuales. El objetivo es ser capaz de expresar lo que pienso o siento de forma adecuada, sin agredir. En muchos casos se negociará. Creencia “ Mi libertad termina donde comienza la tuya” “ Tengo derecho a decir NO”
Otras Clasificaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias para Mejorar la Comunicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Derechos Asertivos Tienes  DERECHO A SER ASERTIVO/A , y ello significa terminar… 1º) con lo que nos produce vergüenza,  2º) con lo que despierta sentimientos de  culpa,  3º) con lo que produce miedo a ser evaluados  de forma negativa,  4º)con lo que nos oprime,  5º) con lo que nos ata a hacer algo, que no  queremos, que no nos viene bien, o  simplemente no nos apetece.
Rasgos de una persona asertiva. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Habilidades Asertivas a) Dar feedback. b) Hacer críticas honestas. c) Recibir críticas. d) Solicitar cambios. e) Saber decir NO    Disco Rayado. f) Expresar sentimientos positivos. g) Recibir sentimientos positivos.
La Empatía Capacidad de comprender (percibir) correctamente lo que experimenta nuestro interlocutor.     “ caminar con los zapatos del otro, una parte del camino”. ** Se relaciona con: ,[object Object]
La Escucha Activa "Con el oído se nace, la escucha se hace" Capacidad para escuchar sin ser “pasivos”    dar muestras de interés, entendimiento y comprensión;  A través de ella «damos información» a nuestro interlocutor de que estamos recibiendo lo que nos dice.
¿Cómo poner en marcha una escucha activa? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo poner en marcha una escucha activa? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo poner en marcha una escucha activa? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo poner en marcha una escucha activa? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 3 comunicacion asertiva
Modulo 3 comunicacion asertivaModulo 3 comunicacion asertiva
Modulo 3 comunicacion asertiva
Angel Suarez
 
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadora
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadoraComunicacion efectiva, asertiva y motivadora
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadora
sfurniel
 
Comunicación eficaz
Comunicación eficazComunicación eficaz
Comunicación eficaz
keylajaen
 
Tecnicas de comunicacion asertiva
Tecnicas de comunicacion asertivaTecnicas de comunicacion asertiva
Tecnicas de comunicacion asertiva
PlanNacional
 
Taller comunicación asertiva
Taller comunicación asertivaTaller comunicación asertiva
Taller comunicación asertiva
Amarilis Reales
 
1 lectura-habilidades de comunicación asertiva
1 lectura-habilidades de comunicación asertiva1 lectura-habilidades de comunicación asertiva
1 lectura-habilidades de comunicación asertiva
Osvaldo Toscano ILTEC
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Manual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectivaManual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectiva
 
Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.
 
Modulo 3 comunicacion asertiva
Modulo 3 comunicacion asertivaModulo 3 comunicacion asertiva
Modulo 3 comunicacion asertiva
 
Estilos de comunicación
Estilos de comunicaciónEstilos de comunicación
Estilos de comunicación
 
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadora
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadoraComunicacion efectiva, asertiva y motivadora
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadora
 
Comunicacion asertiva y manipuladora
Comunicacion asertiva y manipuladoraComunicacion asertiva y manipuladora
Comunicacion asertiva y manipuladora
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
 
Tema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertivaTema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertiva
 
Comunicación eficaz
Comunicación eficazComunicación eficaz
Comunicación eficaz
 
Comunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertivaComunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertiva
 
Power Point de la Comunicación
Power Point de la ComunicaciónPower Point de la Comunicación
Power Point de la Comunicación
 
ComunicacióN Efectiva
ComunicacióN EfectivaComunicacióN Efectiva
ComunicacióN Efectiva
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Ideas fuerza para una comunicación eficaz
Ideas fuerza para una comunicación eficazIdeas fuerza para una comunicación eficaz
Ideas fuerza para una comunicación eficaz
 
Tecnicas de comunicacion asertiva
Tecnicas de comunicacion asertivaTecnicas de comunicacion asertiva
Tecnicas de comunicacion asertiva
 
Presentacion De Comunicacion
Presentacion De ComunicacionPresentacion De Comunicacion
Presentacion De Comunicacion
 
Taller comunicación asertiva
Taller comunicación asertivaTaller comunicación asertiva
Taller comunicación asertiva
 
1 lectura-habilidades de comunicación asertiva
1 lectura-habilidades de comunicación asertiva1 lectura-habilidades de comunicación asertiva
1 lectura-habilidades de comunicación asertiva
 
Técnicas para conductas asertivas
Técnicas para conductas asertivasTécnicas para conductas asertivas
Técnicas para conductas asertivas
 

Destacado

La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
ECO Chile
 
Limitantes en el proceso de articulación de Planificación Sectorial Regional ...
Limitantes en el proceso de articulación de Planificación Sectorial Regional ...Limitantes en el proceso de articulación de Planificación Sectorial Regional ...
Limitantes en el proceso de articulación de Planificación Sectorial Regional ...
EUROsociAL II
 
Desarrollo Social y Comunicación (LGO2006)
Desarrollo Social y Comunicación (LGO2006)Desarrollo Social y Comunicación (LGO2006)
Desarrollo Social y Comunicación (LGO2006)
Luis Guerrero Ortiz
 
Henri Wallon
Henri WallonHenri Wallon
Henri Wallon
sanb09
 
Dificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicaciónDificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicación
granulandia
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
GABRIEL
 
Psicología de la Comunicación
Psicología de la ComunicaciónPsicología de la Comunicación
Psicología de la Comunicación
Yesennia Valdivia
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
Alfonso Nino
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
centroperalvillo
 
Analisis de Contenido
Analisis de ContenidoAnalisis de Contenido
Analisis de Contenido
mayrasoto
 

Destacado (20)

La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
 
Limitantes en el proceso de articulación de Planificación Sectorial Regional ...
Limitantes en el proceso de articulación de Planificación Sectorial Regional ...Limitantes en el proceso de articulación de Planificación Sectorial Regional ...
Limitantes en el proceso de articulación de Planificación Sectorial Regional ...
 
Desarrollo Social y Comunicación (LGO2006)
Desarrollo Social y Comunicación (LGO2006)Desarrollo Social y Comunicación (LGO2006)
Desarrollo Social y Comunicación (LGO2006)
 
Curso de comunicación popular
Curso de comunicación popularCurso de comunicación popular
Curso de comunicación popular
 
Henri Wallon
Henri WallonHenri Wallon
Henri Wallon
 
Participación Comunitaria Popular
Participación Comunitaria PopularParticipación Comunitaria Popular
Participación Comunitaria Popular
 
Dificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicaciónDificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicación
 
Dificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicaciónDificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicación
 
COMO CAMBIAR TUS CREENCIAS LIMITANTES
COMO CAMBIAR TUS CREENCIAS LIMITANTESCOMO CAMBIAR TUS CREENCIAS LIMITANTES
COMO CAMBIAR TUS CREENCIAS LIMITANTES
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
 
Psicología de la Comunicación
Psicología de la ComunicaciónPsicología de la Comunicación
Psicología de la Comunicación
 
Proceso De Comunicacion Eficaz
Proceso De Comunicacion EficazProceso De Comunicacion Eficaz
Proceso De Comunicacion Eficaz
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
 
Comunicación (asertiva y efectiva)
Comunicación (asertiva y efectiva)Comunicación (asertiva y efectiva)
Comunicación (asertiva y efectiva)
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Analisis de Contenido
Analisis de ContenidoAnalisis de Contenido
Analisis de Contenido
 
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONLOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
 

Similar a Comunicacion

Taller de entrenamiento en Habilidades Sociales
Taller de entrenamiento en Habilidades SocialesTaller de entrenamiento en Habilidades Sociales
Taller de entrenamiento en Habilidades Sociales
guadalinfoelcarmen1
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaCl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Mariadolores11
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Mariadolores11
 
Cl 31 03 10 Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
Cl  31 03 10  Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010Cl  31 03 10  Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
Cl 31 03 10 Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
stephanie
 
Taller De Comunicaciones Efectivas Sesiones 1 Y 2 Mba
Taller De Comunicaciones Efectivas Sesiones 1 Y 2 MbaTaller De Comunicaciones Efectivas Sesiones 1 Y 2 Mba
Taller De Comunicaciones Efectivas Sesiones 1 Y 2 Mba
Ruth Vargas Gonzales
 
La comucación y relaciones humanas
La comucación y relaciones humanasLa comucación y relaciones humanas
La comucación y relaciones humanas
paespe
 

Similar a Comunicacion (20)

Taller de entrenamiento en Habilidades Sociales
Taller de entrenamiento en Habilidades SocialesTaller de entrenamiento en Habilidades Sociales
Taller de entrenamiento en Habilidades Sociales
 
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptxT 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Curso comunicacion interpersonal_electivo(2)
Curso comunicacion interpersonal_electivo(2)Curso comunicacion interpersonal_electivo(2)
Curso comunicacion interpersonal_electivo(2)
 
Comunicación y Feedback
Comunicación y FeedbackComunicación y Feedback
Comunicación y Feedback
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaCl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
 
Hhss
HhssHhss
Hhss
 
La mediación con técnicas dramáticas, por Tomás Motos
La mediación con técnicas dramáticas, por Tomás MotosLa mediación con técnicas dramáticas, por Tomás Motos
La mediación con técnicas dramáticas, por Tomás Motos
 
Comunicación efectiva 3
Comunicación efectiva 3Comunicación efectiva 3
Comunicación efectiva 3
 
Comunicación Humana 2
Comunicación Humana 2Comunicación Humana 2
Comunicación Humana 2
 
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptxSesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
 
Cl 31 03 10 Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
Cl  31 03 10  Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010Cl  31 03 10  Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
Cl 31 03 10 Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
 
Entrenando Comunicacion
Entrenando ComunicacionEntrenando Comunicacion
Entrenando Comunicacion
 
Presentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividadPresentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividad
 
¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?
 
Taller De Comunicaciones Efectivas Sesiones 1 Y 2 Mba
Taller De Comunicaciones Efectivas Sesiones 1 Y 2 MbaTaller De Comunicaciones Efectivas Sesiones 1 Y 2 Mba
Taller De Comunicaciones Efectivas Sesiones 1 Y 2 Mba
 
EMPATÍA.pptx
EMPATÍA.pptxEMPATÍA.pptx
EMPATÍA.pptx
 
La comucación y relaciones humanas
La comucación y relaciones humanasLa comucación y relaciones humanas
La comucación y relaciones humanas
 

Más de mariadelpilargilm (8)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Climayculturaorganizacional
ClimayculturaorganizacionalClimayculturaorganizacional
Climayculturaorganizacional
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Etica,moral,valores
Etica,moral,valoresEtica,moral,valores
Etica,moral,valores
 

Comunicacion

  • 1. EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN EMISOR RECEPTOR MENSAJE Contexto Barreras físicas, y semánticas. Ruido. Estatus, poder…. Feedback -Elabora la Información. -Emite Información con Significado. -Codifica el Mensaje. -Intencionalidad -Selecciona la Información. -Significado Percibido. -Descodifica el Mensaje. -Recibe Influencias.
  • 2. Fases en la Comunicación 1.- La Bienvenida 2.- Transmitir la Información 3.- Control de Comprensión 4.- Despedida y Cierre
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Actitudes a tener en cuenta RELACIONADAS CON -KINESIA. -PROXÉMICA. -PARALENGUAJE.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 12. Estilos de Respuesta en la Comunicación Respuesta CONDUCTA NO VERBAL CONDUCTA VERBAL EFECTOS NO ASERTIVA (inhibido/a) No contacto visual Voz baja Vacilaciones Gesto desvalido Niega importancia a la situación Postura hundida Evita. Retuerce las manos Risita "falsa" Quizá Supongo Me pregunto si.... ¿Te importa mucho...? Solamente ¿No crees que...? Bueno. No, no te molestes. Conflicto interpersonal Depresión Ansiedad Desamparo Pobre autoimagen Autoculpa Pierde oportunidades Soledad Baja autoestima Características No se defienden los propios derechos. Se respeta a los demás pero no a uno mismo. Se anteponen los deseos de los demás a los propios. Creencias: “ Lo que tu quieres o piensas es lo más importante”. “ Si no acepto se ofenderá y me rechazará”.
  • 13. Estilos de Respuesta en la Comunicación Respuesta CONDUCTA NO VERBAL CONDUCTA VERBAL EFECTOS AGRESIVA Mirada fija Voz alta Habla fluida y rápida Enfrentamientos Gesto de amenaza Postura intimidante Harías mejor en Si no tienes cuidado... Deberías. Conflictos interpersonales Culpa Insatisfecho Hiere a los demás Pierde oportunidad Tensión Soledad Descontrolado Enfadado Características Defendemos nuestros derechos sin respetar los de los demás. Implica agresión, desprecio y dominio de los demás. Creencias: “ Sólo yo importo. Lo que tú pienses o sientas no interesa”.
  • 14. Estilos de Respuesta en la Comunicación Respuesta CONDUCTA NO VERBAL CONDUCTA VERBAL EFECTOS ASERTIVA Contacto ocular directo Voz conversacional Habla fluida Gesto firme Postura erecta Mensaje positivo Manos sueltas Pienso Quiero Hagamos ¿Cómo podemos...? ¿Qué piensas? ¿Qué te parece? Resuelve problemas A gusto con otros Satisfecho Relajado Con control Crea oportunidad Alta autoestima Respetado Bueno para sí y para los demás Características Defendemos nuestros derechos y expresamos nuestras opiniones utilizando nuestras habilidades conductuales. El objetivo es ser capaz de expresar lo que pienso o siento de forma adecuada, sin agredir. En muchos casos se negociará. Creencia “ Mi libertad termina donde comienza la tuya” “ Tengo derecho a decir NO”
  • 15.
  • 16.
  • 17. Los Derechos Asertivos Tienes DERECHO A SER ASERTIVO/A , y ello significa terminar… 1º) con lo que nos produce vergüenza, 2º) con lo que despierta sentimientos de culpa, 3º) con lo que produce miedo a ser evaluados de forma negativa, 4º)con lo que nos oprime, 5º) con lo que nos ata a hacer algo, que no queremos, que no nos viene bien, o simplemente no nos apetece.
  • 18.
  • 19. Habilidades Asertivas a) Dar feedback. b) Hacer críticas honestas. c) Recibir críticas. d) Solicitar cambios. e) Saber decir NO  Disco Rayado. f) Expresar sentimientos positivos. g) Recibir sentimientos positivos.
  • 20.
  • 21. La Escucha Activa "Con el oído se nace, la escucha se hace" Capacidad para escuchar sin ser “pasivos”  dar muestras de interés, entendimiento y comprensión; A través de ella «damos información» a nuestro interlocutor de que estamos recibiendo lo que nos dice.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.