SlideShare una empresa de Scribd logo
La Creatividad
Universidad Nacional Autónoma de México
Colegio de Ciencias y Humanidades
Plantel “Oriente”
I.Q: Ramón Monreal Vera Romero
Profesor Asociado de T. C.
Educación vs genética
• Se establece que la creatividad es algo innato, pero
también es producto de la educción, cuando al
individuo se enfrenta a encontrar soluciones útiles a
nuestros problemas y retos.
• Teniendo gran importancia en la confianza en sí
mismo y en su propia capacidad de alcanzar sus
objetivos y realizar sus proyectos.
• Así mismo, tener tolerancia a las dificultades del
camino que le permitan no claudicar.
Soñadores y creatividad
• Para llegar al estado creativo es necesario estar con las
mejores condiciones del individuo.
• "Mis momentos más creativos llegan cuando mi cerebro
puede descansar“
• Y estar consciente que podemos lograr cambiar nuestra
realidad, a través de realizar los sueños…
• “la realidad es una construcción de la mente y que no
existe por sí sola como algo externo al observador”
• La realidad es infinita y si pudiéramos captar lo infinito
con la mente justo así la veríamos: infinita.
HERRAMIENTAS
• La creatividad es implementar herramientas para los
soñadores:
• Imágenes
• Sonidos (música)
• Escritura
• Objetos
• Aromas
• Y todo aquello que estimule tu pensamiento hacia la
búsqueda de soluciones de problemas del entorno, a través
de las cosas que te rodean, pero vistas desde diferentes
puntos de vista
Talento
• El talento necesita entrenamiento, se
tiene que permitir desarrollar nuestro
sueños aun cuando no logremos
cristalizar todos, pero cada proyecto
• Lluvia de ideas
• Mapas mentales
• Lenguaje y comunicación
• Expresión artística
Pensamiento Divergente
• El pensamiento divergente es un proceso de pensamiento
de generar ideas creativas mediante la exploración de
muchas posibles soluciones.
• “El pensamiento divergente permite encontrar respuestas
múltiples para una misma pregunta”
¿Como podemos mejorar nuestra
creatividad?
• Estimulando la comunicación que permita expresar
las ideas, sobre todo para poder escucharnos a
nosotros mismos, y expresar a los demás para
realizarlo.
• Permitir que nuestro pensamiento desarrollar su
potencial al máximo, haciendo a un lado todo
aquello que nos pueda limitar (“soñar”).
“Si puedes soñarlo, puedes hacerlo”
• Porque los sueños no tienen limites de realidad, ni
de presupuesto, ni de sus alcances, etc.
Pasos de la creatividad
1)Fase de los sueños:
¿A dónde podemos ir?
2)Fase realista:
¿Cómo podemos llegar allí?
3)Fase crítica:
¿Se puede llegar?
Los actores de los sueños
Nuestra cultura no ayuda a ser
soñador
• Desafortunadamente los individuos creen tanto en
la realidad y en lo establecido, que difícilmente se
darán el tiempo de permitirse soñar en lo que
pueden lograr si lo deciden.
• La “realidad” es producto de nuestros sentidos, por
lo tanto, nuestra percepción está limitada.
• Todos podemos ser:
soñadores, realistas y críticos.
Rincón de un soñador
Rincón de un soñador
• Ese lugar tan especial donde la mente se deja llevar
por las ilusiones, rodeados de papeles u objetos, que
representan ideas originales, de proyectos a
desarrollar o simplemente de aquello que nos hace
feliz el solo pensar de alcanzarlo.
“Nunca dejes de SOÑAR”
Enemigos de la creatividad
• La perfección distrae nuestros objetivos a alcanzar,
por evitar los errores.
“No busques la perfección, encuéntrala en tu imperfección”
• Todo proceso creativo conlleva hacerse preguntas,
tener que elegir entre distintas opciones y apostar
por la que uno siente en ese momento que es la
adecuada.
Leonardo Da Vinci decía :
“El pintor que nada duda, pocos progresos hará en el arte”
Enemigos de la creatividad
• Miedo al riesgo, para poder realizar las ideas
creativas, ya que toda innovación implica
riesgos, de inversión y esfuerzo mayor.
Tomando la decisión de alcanzar los objetivos.
• Aceptación del valor de nuestras ideas creativas
y su posibilidad de hacerlas realidad, lo cual va
mas allá de lo que se ve a simple vista,
traspasando lo tradicional o las ideas de la
mayoría y por ende resistencia a su aceptación.
Caminar y Caminar
Ser creativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Humano "La Creatividad"
Desarrollo Humano "La Creatividad"Desarrollo Humano "La Creatividad"
Desarrollo Humano "La Creatividad"thalygallegos
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativobeluna68
 
Desarrollo del pensamiento creativo - IVETTE VALDEZ
Desarrollo del pensamiento creativo - IVETTE VALDEZ Desarrollo del pensamiento creativo - IVETTE VALDEZ
Desarrollo del pensamiento creativo - IVETTE VALDEZ Miguel Garcia
 
Creatividad presentación pp
Creatividad presentación ppCreatividad presentación pp
Creatividad presentación ppNaanRo
 
Presentación de la creatividad.pptx1345.pptxdf.pptxte.pptxpara pianda
Presentación de la creatividad.pptx1345.pptxdf.pptxte.pptxpara piandaPresentación de la creatividad.pptx1345.pptxdf.pptxte.pptxpara pianda
Presentación de la creatividad.pptx1345.pptxdf.pptxte.pptxpara piandaJoNathaan Piiandaa
 
La creatividad: un tema de arrolladora actualidad
La creatividad: un tema de arrolladora actualidadLa creatividad: un tema de arrolladora actualidad
La creatividad: un tema de arrolladora actualidadGnsisRomero
 
La creatividad .Daniel Arenas
La creatividad .Daniel ArenasLa creatividad .Daniel Arenas
La creatividad .Daniel Arenasdaniel
 
Trabajo de creatividad
Trabajo de  creatividadTrabajo de  creatividad
Trabajo de creatividadcarolina268
 
La creatividad para la solucion de problemas
La creatividad para la solucion de problemasLa creatividad para la solucion de problemas
La creatividad para la solucion de problemasEnrique Posada
 
Creativo o suertudo
Creativo o suertudoCreativo o suertudo
Creativo o suertudomarcela_galo
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividadKAtiRojChu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1niada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1niada
 
La creatividad en diseño. Carlos Churba
La creatividad en diseño. Carlos ChurbaLa creatividad en diseño. Carlos Churba
La creatividad en diseño. Carlos ChurbaCarlos Alberto Churba
 

La actualidad más candente (19)

Dani
DaniDani
Dani
 
Desarrollo Humano "La Creatividad"
Desarrollo Humano "La Creatividad"Desarrollo Humano "La Creatividad"
Desarrollo Humano "La Creatividad"
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Desarrollo del pensamiento creativo - IVETTE VALDEZ
Desarrollo del pensamiento creativo - IVETTE VALDEZ Desarrollo del pensamiento creativo - IVETTE VALDEZ
Desarrollo del pensamiento creativo - IVETTE VALDEZ
 
Charla Creatividad
Charla Creatividad Charla Creatividad
Charla Creatividad
 
Creatividad presentación pp
Creatividad presentación ppCreatividad presentación pp
Creatividad presentación pp
 
Presentación de la creatividad.pptx1345.pptxdf.pptxte.pptxpara pianda
Presentación de la creatividad.pptx1345.pptxdf.pptxte.pptxpara piandaPresentación de la creatividad.pptx1345.pptxdf.pptxte.pptxpara pianda
Presentación de la creatividad.pptx1345.pptxdf.pptxte.pptxpara pianda
 
Creatividad edgar
Creatividad edgarCreatividad edgar
Creatividad edgar
 
La creatividad: un tema de arrolladora actualidad
La creatividad: un tema de arrolladora actualidadLa creatividad: un tema de arrolladora actualidad
La creatividad: un tema de arrolladora actualidad
 
La creatividad .Daniel Arenas
La creatividad .Daniel ArenasLa creatividad .Daniel Arenas
La creatividad .Daniel Arenas
 
Trabajo de creatividad
Trabajo de  creatividadTrabajo de  creatividad
Trabajo de creatividad
 
La creatividad para la solucion de problemas
La creatividad para la solucion de problemasLa creatividad para la solucion de problemas
La creatividad para la solucion de problemas
 
Creativo o suertudo
Creativo o suertudoCreativo o suertudo
Creativo o suertudo
 
Ensayo creatividad
Ensayo creatividadEnsayo creatividad
Ensayo creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La creatividad en diseño. Carlos Churba
La creatividad en diseño. Carlos ChurbaLa creatividad en diseño. Carlos Churba
La creatividad en diseño. Carlos Churba
 

Similar a La creatividad (20)

Creatividad, 2005 2 (1)
Creatividad, 2005 2 (1)Creatividad, 2005 2 (1)
Creatividad, 2005 2 (1)
 
Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2
 
Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2
 
Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2
 
Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2
 
Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Power point aprende a comunicar creativamente
Power point aprende a comunicar creativamentePower point aprende a comunicar creativamente
Power point aprende a comunicar creativamente
 
Creatividad diapos
Creatividad diaposCreatividad diapos
Creatividad diapos
 
Hablemos de Creatividad - #4 Espanol
Hablemos de Creatividad - #4 EspanolHablemos de Creatividad - #4 Espanol
Hablemos de Creatividad - #4 Espanol
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
La creatividad myrian soto
La creatividad myrian sotoLa creatividad myrian soto
La creatividad myrian soto
 
1 creatividad)
1 creatividad)1 creatividad)
1 creatividad)
 
Generación de ideas de negocio
Generación de ideas de negocioGeneración de ideas de negocio
Generación de ideas de negocio
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2
 
Creatividad Edelmira - tics
Creatividad   Edelmira - ticsCreatividad   Edelmira - tics
Creatividad Edelmira - tics
 

Más de UNAM CCH "Oriente" (20)

Suelo 2015
Suelo 2015Suelo 2015
Suelo 2015
 
Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)
 
Identificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en SueloIdentificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en Suelo
 
Suelo, nutrientes e iones
Suelo, nutrientes e ionesSuelo, nutrientes e iones
Suelo, nutrientes e iones
 
Nomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidosNomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidos
 
Nomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidosNomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidos
 
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de ÓxidosNomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
 
Concentración Normal
Concentración NormalConcentración Normal
Concentración Normal
 
Concentracion Molar y Despejes
Concentracion Molar y DespejesConcentracion Molar y Despejes
Concentracion Molar y Despejes
 
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y DespejesConcentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249
 
Estequiometria Ejemplos
Estequiometria EjemplosEstequiometria Ejemplos
Estequiometria Ejemplos
 
Composicion del atomo
Composicion del atomoComposicion del atomo
Composicion del atomo
 
Aire
AireAire
Aire
 
Clasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones QuímicasClasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones Químicas
 
Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)
 
Formación de Óxidos
Formación de ÓxidosFormación de Óxidos
Formación de Óxidos
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

La creatividad

  • 1. La Creatividad Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel “Oriente” I.Q: Ramón Monreal Vera Romero Profesor Asociado de T. C.
  • 2. Educación vs genética • Se establece que la creatividad es algo innato, pero también es producto de la educción, cuando al individuo se enfrenta a encontrar soluciones útiles a nuestros problemas y retos. • Teniendo gran importancia en la confianza en sí mismo y en su propia capacidad de alcanzar sus objetivos y realizar sus proyectos. • Así mismo, tener tolerancia a las dificultades del camino que le permitan no claudicar.
  • 3. Soñadores y creatividad • Para llegar al estado creativo es necesario estar con las mejores condiciones del individuo. • "Mis momentos más creativos llegan cuando mi cerebro puede descansar“ • Y estar consciente que podemos lograr cambiar nuestra realidad, a través de realizar los sueños… • “la realidad es una construcción de la mente y que no existe por sí sola como algo externo al observador” • La realidad es infinita y si pudiéramos captar lo infinito con la mente justo así la veríamos: infinita.
  • 4. HERRAMIENTAS • La creatividad es implementar herramientas para los soñadores: • Imágenes • Sonidos (música) • Escritura • Objetos • Aromas • Y todo aquello que estimule tu pensamiento hacia la búsqueda de soluciones de problemas del entorno, a través de las cosas que te rodean, pero vistas desde diferentes puntos de vista
  • 5. Talento • El talento necesita entrenamiento, se tiene que permitir desarrollar nuestro sueños aun cuando no logremos cristalizar todos, pero cada proyecto • Lluvia de ideas • Mapas mentales • Lenguaje y comunicación • Expresión artística
  • 6. Pensamiento Divergente • El pensamiento divergente es un proceso de pensamiento de generar ideas creativas mediante la exploración de muchas posibles soluciones. • “El pensamiento divergente permite encontrar respuestas múltiples para una misma pregunta”
  • 7. ¿Como podemos mejorar nuestra creatividad? • Estimulando la comunicación que permita expresar las ideas, sobre todo para poder escucharnos a nosotros mismos, y expresar a los demás para realizarlo. • Permitir que nuestro pensamiento desarrollar su potencial al máximo, haciendo a un lado todo aquello que nos pueda limitar (“soñar”). “Si puedes soñarlo, puedes hacerlo” • Porque los sueños no tienen limites de realidad, ni de presupuesto, ni de sus alcances, etc.
  • 8. Pasos de la creatividad 1)Fase de los sueños: ¿A dónde podemos ir? 2)Fase realista: ¿Cómo podemos llegar allí? 3)Fase crítica: ¿Se puede llegar?
  • 9. Los actores de los sueños
  • 10. Nuestra cultura no ayuda a ser soñador • Desafortunadamente los individuos creen tanto en la realidad y en lo establecido, que difícilmente se darán el tiempo de permitirse soñar en lo que pueden lograr si lo deciden. • La “realidad” es producto de nuestros sentidos, por lo tanto, nuestra percepción está limitada. • Todos podemos ser: soñadores, realistas y críticos.
  • 11. Rincón de un soñador
  • 12. Rincón de un soñador • Ese lugar tan especial donde la mente se deja llevar por las ilusiones, rodeados de papeles u objetos, que representan ideas originales, de proyectos a desarrollar o simplemente de aquello que nos hace feliz el solo pensar de alcanzarlo. “Nunca dejes de SOÑAR”
  • 13. Enemigos de la creatividad • La perfección distrae nuestros objetivos a alcanzar, por evitar los errores. “No busques la perfección, encuéntrala en tu imperfección” • Todo proceso creativo conlleva hacerse preguntas, tener que elegir entre distintas opciones y apostar por la que uno siente en ese momento que es la adecuada. Leonardo Da Vinci decía : “El pintor que nada duda, pocos progresos hará en el arte”
  • 14. Enemigos de la creatividad • Miedo al riesgo, para poder realizar las ideas creativas, ya que toda innovación implica riesgos, de inversión y esfuerzo mayor. Tomando la decisión de alcanzar los objetivos. • Aceptación del valor de nuestras ideas creativas y su posibilidad de hacerlas realidad, lo cual va mas allá de lo que se ve a simple vista, traspasando lo tradicional o las ideas de la mayoría y por ende resistencia a su aceptación.