SlideShare una empresa de Scribd logo
El concepto de ciencia puede entenderse en dos dimensiones: una amplia y otra
restringida.
Según el criterio restringido, la ciencia persigue la formulación de leyes,
expresables en términos matemáticos.
Korn define, en este sentido, la ciencia como “La matematización de la realidad”.
Ortos la entienden como “La interpretación cuantitativa de la realidad”, acorde
con el modelo de las ciencias físico-naturales.
Este concepto, expuesto ya por Aristóteles, fue asumido por la concepción
mecánico - matemática de los filósofos del siglo XVII (Descartes y Bacón) y la
filosofía de Kant.
Según esta concepción, la ciencia procura obtener un conocimiento exacto de la
realidad, y servir al hombre para prever el futuro en tanto introduce la
matemática.
El criterio amplio, en cambio no exige la matematización. Plantea otras exigencias
como: la presencia de métodos, de un objetivo y de un sistema teórico propio.
Bunge afirma que la ciencia es “un estilo de pensamiento y de acción”
Los defensores del criterio amplio separan a las ciencias en formales y fácticas.
Dentro de estas últimas se encuentran las ciencias sociales. Para las ciencias
fácticas señala Bunge:
“En primer lugar, ellas no emplean símbolos vacios (variables lógicas), sino tan
solo símbolos interpretados: por ejemplo, no incluyen expresiones tales como ‘X
es F’, que no son verdaderas ni falsas. En segundo lugar, La racionalidad, es la
coherencia con un sistema de ideas aceptado previamente, es necesaria pero no
suficiente para los enunciados facticos; en particular, la sumisión a algún sistema
de lógica es necesaria pero no es garantía de que se obtenga la verdad”.
El planteamiento de Bunge, prestigioso epistemólogo es suficiente para rebatir a
quienes, en su afán de negar a la pedagogía su calidad científica, reclaman leyes e
interpretaciones cuantitativas de la realidad educativa.



La pedagogía General es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación
(fenómeno educativo), dispone de un conjunto de métodos utilizados en las
investigaciones pedagógicas, y poseen un cuerpo de doctrinas con un sistema
propio de enunciados y formulaciones.

La educación hasta aproximadamente el siglo XIX, era considerada como proceso
sencillo, fácil de determinar. Quedaba circunscrito a la información o enseñanza
que deberían de recibir los niños y adolescentes. Pero en la actualidad, debido al
dinamismo de la sociedad, la educación debe continuar a lo largo de toda la vida.
Asimismo afrontar nuevos problemas y asimilar nuevos conocimientos.
Todos debemos tomar conciencia de nuestras responsabilidades en la
transformación de nuestra sociedad. Debemos buscar prever las posibilidades del
futuro y elaborar un plan del mañana.
La pedagogía estudia al fenómeno educativo de modo general, en cambio las
demás ciencias de la educación estudian aspectos específicos del fenómeno
educativo.

La educación es un campo demasiado amplio. Veamos el siguiente esquema




                                     EDUCACIÓN



   ¿Para qué?         ¿Cuándo?         ¿Cómo lo mejor?    ¿Cómo es?         ¿Qué resultado?
                    ¿En qué forma?                        ¿Por qué?


   Orientación      Proyecciones         Reglas de        Descripción         Evaluación
                                         eficiencia       Explicación




  Filosofía de la      Política         Tecnología            Ciencias de la educación
    educación         educativa         educativa



En resumen lo planteado nos permite sostener que en el estudio científico, la
educación no puede ser entendida como una totalidad sino como un conjunto de
objetos, acontecimientos o propiedades de los mismos, es decir, el fenómeno
educativo, en los que se dan relaciones respecto a las cuales se pueden formular
leyes y teorías y para esta formación se tendrá que partir de hipótesis o conjeturas
sobre relaciones entre hechos cuya comprobación se convierte en leyes, en las que
cabe un nivel cada vez más alto de explicación.
El fenómeno educativo, como objeto de estudio científico permite la elaboración
          de cinco sub sistemas teóricos. Entre ellos tenemos:



                                              -Teoría    general  de
                                              educación.
                     El fenómeno macro        -Tipos   y   formas de
                     educativo
                                              educación.
                                              -Aspectos de educación
                                              integral




                                              -El acto educativo
                                              -Elementos       del     acto
                     El fenómeno micro
                                              educativo.
                     educativo
                                              -Contenido educativo
                                              -Medios educativos




                                              -Bases     del     fenómeno
                     Factores        del      educativo.
                     fenómeno educativo       -Aspecto biológico
Sub sistemas                                  -Aspecto psicológico
                                              -Aspecto económico
                                              -Aspecto sociológico




                                              -Marco referencial         del fenómeno
                    El fenómeno educativo
                    en     su    dimensión
                                              educativo.
                    temporal y espacial       -La historia de la pedagogía
                                              -La         educación           comparada
                                              (internacional,     interinstitucional  e
                                              interregional)




                                              -Teoría curricular.
                    El fenómeno educativo     -Metodología educativa
                    como      un proceso      -Administración educativa.
                    panificable               -Orientación y evaluación del
                                              educando

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
egliscontreras
 
Teorias del aprendizaja para act. multimedia
Teorias del aprendizaja para act. multimediaTeorias del aprendizaja para act. multimedia
Teorias del aprendizaja para act. multimedia
Denis Díaz López
 
El objeto propio de la pedagogía
El objeto propio de la pedagogíaEl objeto propio de la pedagogía
El objeto propio de la pedagogíaObed Cazares Reyes
 
La pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras cienciasLa pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras ciencias
Ricardo Hernandez
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
kattyabriones
 
Inet la educación como objeto de estudio de la
Inet la  educación como objeto de estudio de laInet la  educación como objeto de estudio de la
Inet la educación como objeto de estudio de lacecimadrid
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
AaronRodriguezC
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
AliciaGarcia214
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
rosa0203
 
Seminario " Exposición"
Seminario " Exposición" Seminario " Exposición"
Seminario " Exposición"
Elizabeth García Suárez
 
Pedagogía Compleja - Heber Girón
Pedagogía Compleja - Heber GirónPedagogía Compleja - Heber Girón
Pedagogía Compleja - Heber Girón
Heber Giron
 
Yenmar gonzalez
Yenmar gonzalezYenmar gonzalez
Yenmar gonzalezvillt
 
Pedagogia definicion.
Pedagogia definicion.Pedagogia definicion.
Pedagogia definicion.
Francisco Parada
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
ladyemi323
 
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación físicaDidactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
SED CARTAGENA
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Antecedentes teoricos
Antecedentes teoricosAntecedentes teoricos
Antecedentes teoricosgby_mayra
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
delciddinsy
 
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
Gilberto René Linares Rodríguez
 
División de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicologíaDivisión de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicología
sayda molina
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
 
Teorias del aprendizaja para act. multimedia
Teorias del aprendizaja para act. multimediaTeorias del aprendizaja para act. multimedia
Teorias del aprendizaja para act. multimedia
 
El objeto propio de la pedagogía
El objeto propio de la pedagogíaEl objeto propio de la pedagogía
El objeto propio de la pedagogía
 
La pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras cienciasLa pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras ciencias
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Inet la educación como objeto de estudio de la
Inet la  educación como objeto de estudio de laInet la  educación como objeto de estudio de la
Inet la educación como objeto de estudio de la
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
Seminario " Exposición"
Seminario " Exposición" Seminario " Exposición"
Seminario " Exposición"
 
Pedagogía Compleja - Heber Girón
Pedagogía Compleja - Heber GirónPedagogía Compleja - Heber Girón
Pedagogía Compleja - Heber Girón
 
Yenmar gonzalez
Yenmar gonzalezYenmar gonzalez
Yenmar gonzalez
 
Pedagogia definicion.
Pedagogia definicion.Pedagogia definicion.
Pedagogia definicion.
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
 
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación físicaDidactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Antecedentes teoricos
Antecedentes teoricosAntecedentes teoricos
Antecedentes teoricos
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
 
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
 
División de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicologíaDivisión de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicología
 

Destacado

XtreMketing1.0
XtreMketing1.0XtreMketing1.0
XtreMketing1.0
cjserrato
 
Midia Kit WordCamp Belo Horizonte
Midia Kit WordCamp Belo HorizonteMidia Kit WordCamp Belo Horizonte
Midia Kit WordCamp Belo HorizonteWordCampBH
 
Data driven dealerships
Data driven dealershipsData driven dealerships
Data driven dealerships
Dani Lunsford
 
Giới thiệu tổng quát về công ty và sản phẩm brain fuel plus
Giới thiệu tổng quát về công ty và sản phẩm brain fuel plusGiới thiệu tổng quát về công ty và sản phẩm brain fuel plus
Giới thiệu tổng quát về công ty và sản phẩm brain fuel plus
Luu Cuong
 
Assistive technology Final
Assistive technology FinalAssistive technology Final
Assistive technology FinalThunderith
 
Bài trình diễn
Bài trình diễnBài trình diễn
Bài trình diễn
Vi Hà
 
A Wheel Within A Wheel
A Wheel Within A WheelA Wheel Within A Wheel
A Wheel Within A Wheel
Craig W. Dressler
 
Nhóm 3
Nhóm 3Nhóm 3
Nhóm 3
Huyen Thanh
 
tiempo
tiempotiempo
tiempo
mailyn99
 

Destacado (9)

XtreMketing1.0
XtreMketing1.0XtreMketing1.0
XtreMketing1.0
 
Midia Kit WordCamp Belo Horizonte
Midia Kit WordCamp Belo HorizonteMidia Kit WordCamp Belo Horizonte
Midia Kit WordCamp Belo Horizonte
 
Data driven dealerships
Data driven dealershipsData driven dealerships
Data driven dealerships
 
Giới thiệu tổng quát về công ty và sản phẩm brain fuel plus
Giới thiệu tổng quát về công ty và sản phẩm brain fuel plusGiới thiệu tổng quát về công ty và sản phẩm brain fuel plus
Giới thiệu tổng quát về công ty và sản phẩm brain fuel plus
 
Assistive technology Final
Assistive technology FinalAssistive technology Final
Assistive technology Final
 
Bài trình diễn
Bài trình diễnBài trình diễn
Bài trình diễn
 
A Wheel Within A Wheel
A Wheel Within A WheelA Wheel Within A Wheel
A Wheel Within A Wheel
 
Nhóm 3
Nhóm 3Nhóm 3
Nhóm 3
 
tiempo
tiempotiempo
tiempo
 

Similar a Concepto de ciencia y su aplicación en la pedagogia arreglado

LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
javierdanilo
 
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER (fragmento)
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER (fragmento)LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER (fragmento)
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER (fragmento)
javierdanilo
 
Clase 1.Pedagogía 1
Clase 1.Pedagogía 1Clase 1.Pedagogía 1
Clase 1.Pedagogía 1
Eugenio Doria de la Terga
 
N08a03mestre
N08a03mestreN08a03mestre
N08a03mestre
Felix Moreno
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
KarlaPichardo6
 
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan TintayaPedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
JHONQUENTA1
 
Objeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogiaObjeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogia
jorgealvareztorres3
 
Metacognición: un camino para aprender a aprender
Metacognición: un camino para aprender a aprenderMetacognición: un camino para aprender a aprender
Metacognición: un camino para aprender a aprender
Horacio Rene Armas
 
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivista
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivistaLas teorías de aprendizaje conductista y constructivista
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivistadizzelmx
 
Epistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizajeEpistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizaje
Alejandra Piñero
 
Pedagogia y educacion
Pedagogia y educacionPedagogia y educacion
Pedagogia y educacion
LaurentinoRodrguez
 
Pedagogia y educacion
Pedagogia y educacionPedagogia y educacion
Pedagogia y educacion
LaurentinoRodrguez
 
El MESCP como paradigma educativo
El MESCP como paradigma educativoEl MESCP como paradigma educativo
El MESCP como paradigma educativo
Hector Gustavo Moreira Garcia
 
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la InformáticaUnidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
germaina
 
Unidad ii psicologia educacional
Unidad ii psicologia educacionalUnidad ii psicologia educacional
Unidad ii psicologia educacional
magugorbe
 
Informe tendencias
Informe tendenciasInforme tendencias
Informe tendencias
Miriam González Palomo
 

Similar a Concepto de ciencia y su aplicación en la pedagogia arreglado (20)

LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
 
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER (fragmento)
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER (fragmento)LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER (fragmento)
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER (fragmento)
 
Clase 1.Pedagogía 1
Clase 1.Pedagogía 1Clase 1.Pedagogía 1
Clase 1.Pedagogía 1
 
N08a03mestre
N08a03mestreN08a03mestre
N08a03mestre
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
 
Ensayo (Pedagogia)
Ensayo (Pedagogia)Ensayo (Pedagogia)
Ensayo (Pedagogia)
 
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan TintayaPedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
 
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
 
Objeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogiaObjeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogia
 
Metacognición: un camino para aprender a aprender
Metacognición: un camino para aprender a aprenderMetacognición: un camino para aprender a aprender
Metacognición: un camino para aprender a aprender
 
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivista
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivistaLas teorías de aprendizaje conductista y constructivista
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivista
 
Epistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizajeEpistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizaje
 
Pedagogia y educacion
Pedagogia y educacionPedagogia y educacion
Pedagogia y educacion
 
Pedagogia y educacion
Pedagogia y educacionPedagogia y educacion
Pedagogia y educacion
 
Estudio Y Formulacion De Teorias Educativas
Estudio Y Formulacion De Teorias EducativasEstudio Y Formulacion De Teorias Educativas
Estudio Y Formulacion De Teorias Educativas
 
El MESCP como paradigma educativo
El MESCP como paradigma educativoEl MESCP como paradigma educativo
El MESCP como paradigma educativo
 
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la InformáticaUnidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
 
Pedagogia tarea
Pedagogia tareaPedagogia tarea
Pedagogia tarea
 
Unidad ii psicologia educacional
Unidad ii psicologia educacionalUnidad ii psicologia educacional
Unidad ii psicologia educacional
 
Informe tendencias
Informe tendenciasInforme tendencias
Informe tendencias
 

Más de carlos506

FICHA DE INSCRIPCION
FICHA DE INSCRIPCION FICHA DE INSCRIPCION
FICHA DE INSCRIPCION
carlos506
 
Ciencias condicionantes de la educación
Ciencias condicionantes de la educación Ciencias condicionantes de la educación
Ciencias condicionantes de la educación
carlos506
 
Evaluació..raquel
Evaluació..raquelEvaluació..raquel
Evaluació..raquel
carlos506
 
Luisana expo 1
Luisana expo 1Luisana expo 1
Luisana expo 1carlos506
 
Ciencias condicionantes de la educación 4
Ciencias condicionantes de la educación 4Ciencias condicionantes de la educación 4
Ciencias condicionantes de la educación 4carlos506
 
Nico[1]raquel 3
Nico[1]raquel 3Nico[1]raquel 3
Nico[1]raquel 3
carlos506
 
Pedagogiacomociencia carla 2
Pedagogiacomociencia carla 2Pedagogiacomociencia carla 2
Pedagogiacomociencia carla 2
carlos506
 
Luisana expo 1
Luisana expo 1Luisana expo 1
Luisana expo 1
carlos506
 
Pedagogiacomociencia carla
Pedagogiacomociencia carlaPedagogiacomociencia carla
Pedagogiacomociencia carla
carlos506
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
carlos506
 
Concepto de ciencia y su aplicación en la pedagogía
Concepto de ciencia y su aplicación en la pedagogíaConcepto de ciencia y su aplicación en la pedagogía
Concepto de ciencia y su aplicación en la pedagogíacarlos506
 

Más de carlos506 (11)

FICHA DE INSCRIPCION
FICHA DE INSCRIPCION FICHA DE INSCRIPCION
FICHA DE INSCRIPCION
 
Ciencias condicionantes de la educación
Ciencias condicionantes de la educación Ciencias condicionantes de la educación
Ciencias condicionantes de la educación
 
Evaluació..raquel
Evaluació..raquelEvaluació..raquel
Evaluació..raquel
 
Luisana expo 1
Luisana expo 1Luisana expo 1
Luisana expo 1
 
Ciencias condicionantes de la educación 4
Ciencias condicionantes de la educación 4Ciencias condicionantes de la educación 4
Ciencias condicionantes de la educación 4
 
Nico[1]raquel 3
Nico[1]raquel 3Nico[1]raquel 3
Nico[1]raquel 3
 
Pedagogiacomociencia carla 2
Pedagogiacomociencia carla 2Pedagogiacomociencia carla 2
Pedagogiacomociencia carla 2
 
Luisana expo 1
Luisana expo 1Luisana expo 1
Luisana expo 1
 
Pedagogiacomociencia carla
Pedagogiacomociencia carlaPedagogiacomociencia carla
Pedagogiacomociencia carla
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Concepto de ciencia y su aplicación en la pedagogía
Concepto de ciencia y su aplicación en la pedagogíaConcepto de ciencia y su aplicación en la pedagogía
Concepto de ciencia y su aplicación en la pedagogía
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Concepto de ciencia y su aplicación en la pedagogia arreglado

  • 1. El concepto de ciencia puede entenderse en dos dimensiones: una amplia y otra restringida. Según el criterio restringido, la ciencia persigue la formulación de leyes, expresables en términos matemáticos. Korn define, en este sentido, la ciencia como “La matematización de la realidad”. Ortos la entienden como “La interpretación cuantitativa de la realidad”, acorde con el modelo de las ciencias físico-naturales. Este concepto, expuesto ya por Aristóteles, fue asumido por la concepción mecánico - matemática de los filósofos del siglo XVII (Descartes y Bacón) y la filosofía de Kant. Según esta concepción, la ciencia procura obtener un conocimiento exacto de la realidad, y servir al hombre para prever el futuro en tanto introduce la matemática. El criterio amplio, en cambio no exige la matematización. Plantea otras exigencias como: la presencia de métodos, de un objetivo y de un sistema teórico propio. Bunge afirma que la ciencia es “un estilo de pensamiento y de acción” Los defensores del criterio amplio separan a las ciencias en formales y fácticas. Dentro de estas últimas se encuentran las ciencias sociales. Para las ciencias fácticas señala Bunge: “En primer lugar, ellas no emplean símbolos vacios (variables lógicas), sino tan solo símbolos interpretados: por ejemplo, no incluyen expresiones tales como ‘X es F’, que no son verdaderas ni falsas. En segundo lugar, La racionalidad, es la coherencia con un sistema de ideas aceptado previamente, es necesaria pero no suficiente para los enunciados facticos; en particular, la sumisión a algún sistema de lógica es necesaria pero no es garantía de que se obtenga la verdad”. El planteamiento de Bunge, prestigioso epistemólogo es suficiente para rebatir a quienes, en su afán de negar a la pedagogía su calidad científica, reclaman leyes e interpretaciones cuantitativas de la realidad educativa. La pedagogía General es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación (fenómeno educativo), dispone de un conjunto de métodos utilizados en las investigaciones pedagógicas, y poseen un cuerpo de doctrinas con un sistema propio de enunciados y formulaciones. La educación hasta aproximadamente el siglo XIX, era considerada como proceso sencillo, fácil de determinar. Quedaba circunscrito a la información o enseñanza que deberían de recibir los niños y adolescentes. Pero en la actualidad, debido al
  • 2. dinamismo de la sociedad, la educación debe continuar a lo largo de toda la vida. Asimismo afrontar nuevos problemas y asimilar nuevos conocimientos. Todos debemos tomar conciencia de nuestras responsabilidades en la transformación de nuestra sociedad. Debemos buscar prever las posibilidades del futuro y elaborar un plan del mañana. La pedagogía estudia al fenómeno educativo de modo general, en cambio las demás ciencias de la educación estudian aspectos específicos del fenómeno educativo. La educación es un campo demasiado amplio. Veamos el siguiente esquema EDUCACIÓN ¿Para qué? ¿Cuándo? ¿Cómo lo mejor? ¿Cómo es? ¿Qué resultado? ¿En qué forma? ¿Por qué? Orientación Proyecciones Reglas de Descripción Evaluación eficiencia Explicación Filosofía de la Política Tecnología Ciencias de la educación educación educativa educativa En resumen lo planteado nos permite sostener que en el estudio científico, la educación no puede ser entendida como una totalidad sino como un conjunto de objetos, acontecimientos o propiedades de los mismos, es decir, el fenómeno educativo, en los que se dan relaciones respecto a las cuales se pueden formular leyes y teorías y para esta formación se tendrá que partir de hipótesis o conjeturas sobre relaciones entre hechos cuya comprobación se convierte en leyes, en las que cabe un nivel cada vez más alto de explicación.
  • 3. El fenómeno educativo, como objeto de estudio científico permite la elaboración de cinco sub sistemas teóricos. Entre ellos tenemos: -Teoría general de educación. El fenómeno macro -Tipos y formas de educativo educación. -Aspectos de educación integral -El acto educativo -Elementos del acto El fenómeno micro educativo. educativo -Contenido educativo -Medios educativos -Bases del fenómeno Factores del educativo. fenómeno educativo -Aspecto biológico Sub sistemas -Aspecto psicológico -Aspecto económico -Aspecto sociológico -Marco referencial del fenómeno El fenómeno educativo en su dimensión educativo. temporal y espacial -La historia de la pedagogía -La educación comparada (internacional, interinstitucional e interregional) -Teoría curricular. El fenómeno educativo -Metodología educativa como un proceso -Administración educativa. panificable -Orientación y evaluación del educando