SlideShare una empresa de Scribd logo
 El CALENTAMIENTO ES FUNDAMENTAL, DEBE INCLUIR;
ESTIRAMIENTOS (10’)
TRABAJO DE ACTIVACIÓN CARDIOVASCULAR, 10’ (2 ejercicios
diferentes)
DEBES PONER ESPECIAL ATENCIÓN EN APRENDER LA CORRECTA
EJECUCIÓN DE CADA EJERCICIO.
NO OLVIDES ESTIRAR EL MÚSCULO QUE ESTÁS TRABAJANDO EN LOS
DESCANSOS ENTRE SERIES.
PIDE AYUDA PARA CONSULTAR COMO HACER UN EJERCICIO O PARA
SOPORTAR/SUJETAR LAS BARRAS.
PESO o CARGA; Es la sobrecarga que debemos superar (tu peso, kg en pesas o maquinas)
REPETICIONES; Cada una de las veces que hacemos los ejercicios
SERIES; Las repeticiones se agrupan en series o tandas.
RECUPERACIÓN; Es el tiempo de descanso entre serie y serie
RM; Es la carga que eres capaz de mover en una REPETICIÓN MÁXIMA (RM), es decir, el
máximo peso que puedes mover en cada ejercicio determinado. Por ejemplo, 30 Kg en Press
Banca.
% RM; es el % de Kg que debes mover en un ejercicio determinado. Por ejemplo ; Press
Banca al 50% . Si tu RM es 30 kg, debes mover 15 kg.
TIPOS DE FUERZA; Existen varios tipos de fuerza, principalmente distinguimos 3;
FUERZA MÁXIMA; En ella se debe vencer una carga muy elevada (halterofilia)
FUERZA EXPLOSIVA; Es una fuerza en la que se debe vencer una carga pequeña o
media, de forma muy rápida (jabalina, lanzamientos, saltos…)
FUERZA RESISTENCIA; consiste en vencer a cargas medias durante un periodo de
FUERZA
MÁXIMA
FUERZA
EXPLOSIVA
FUERZA
RESISTENCIA
PESO
MÁXIMO
(70-100% RM)
MÍNIMO*
(30-40% RM)
MEDIO
(40-60% RM)
REPETICIONES POCAS (3-6) POCAS (pero
rápidas)
MUCHAS (12-20)
RECUPERACIÓN LARGA (2’-3’) LARGA (2’-3’) CORTA (45’’-
1’30’)
EJEMPLOS
-3 ser x 5 rep al 80%
-4 ser x 3 rep al 90%
-4 x 8 reps al 30%
-*3 ser x 4 rep al
80% + 10 rep al 30%
-3 ser x 15 reps al 50%
-3 circuitos de 6 ejerc x
20 rept. al 50%
CARACTERÍSTICAS
Se entrena a partir de 16-18
años en Alto Rendimiento.
No se debe trabajar sin una
gran base de trabajo previo
Específica de ciertos
deportes y acciones
concretas de juego-
Se debe trabajar tras un
gran calentamiento.
La más relacionada con la
Salud. Es la OPCIÓN
RECOMENDABLE para todo
aquel que quiera empezar,
mantenerse o tonificar a
nivel general
Los Materiales más utilizados para la realización de
Ejercicios de Entrenamiento de la Fuerza son;
ESTERILLAS
ELÁSTICOS o GOMAS
BALONES MEDICINALES
MANCUERNAS
BARRAS y DISCOS (PESAS)
FITBALL
MAQUINAS
PERO HAY MUCHOS MÁS…
PRESS BANCA
FLEXIONES
CONTRACTOR
A
U
T
O
C
A
R
G
A
S
G
O
M
A
S
FUNCIONES;
-Flexión Horizontal del brazos
-Rotación Interna de los brazos
ACCIONES DEPORTIVAS;
-Muy implicado en Empujes,
Lanzamientos y Golpeos
EXT. ESPALDERA
DOMINADAS
POLEA TRASNUCA
REMO
G
O
M
A
S
A
U
T
O
C
A
R
G
A
S
FUNCIONES;
-Tracción de los brazos (Remo)
-Elevación del cuerpo
ACCIONES DEPORTIVAS;
-Muy implicado en tracciones
(remo o natación) y colgadas
LEÑADOR con Man.
ELEVACIONES
(Mancuernas)
PRESS MILITAR
(Barra o Maquina)
G
O
M
A
S
FUNCIONES;
-Tracción de los brazos (Remo)
-Elevación del cuerpo(colgado)
ACCIONES DEPORTIVAS;
-Implicado en Empujes y
Lanzamientos
SENTADILLA
PRENSAMAQUINA EXT
FUNCIONES;
-Extensión de la Rodilla
ACCIONES DEPORTIVAS;
-Muy implicado en acciones de
desplazamiento, salto y
golpeos.
EXT. SENTADO
G
O
M
A
S
A
U
T
O
C
A
R
G
A
S
POLEA EXTENSIONES
A
U
T
O
C
A
R
G
A
S
FUNCIONES;
-Extensión del Codo
ACCIONES DEPORTIVAS;
-Muy implicado en acciones
de Empujes y Lanzamientos
FONDOS
G
O
M
A
S
EXT de BRAZOS
CURL BANCO CURL
G
O
M
A
S
A
U
T
O
C
A
R
G
A
S
FUNCIONES;
-Flexión del Codo
ACCIONES DEPORTIVAS;
-Muy implicado en acciones
de Empujes y Lanzamientos
EN ESPALDERA FLEX BRAZOS
CURL de ISQUIOSEXTENSIÓN GEMELOS
MAQUINA ADUC.
ENCOGIMIENTOS
OBLÍCUOS
ELEVACIONES
ISOMÉTRICOS FUNCIONES;
-Flexión de la Col. Vertebral
-Fijación de la zona pélvica
ACCIONES DEPORTIVAS;
-Implicado en todas las
acciones deportivas, ya que es
el centro de fuerzas de todo el
cuerpo.
Delavier, F. “Guía de los movimientos de Musculación”
Martínez, I. “El Entrenamiento de la Fuerza en Balonmano”
www.sportlife.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hojas de Registro "Condición Física" 1º Evaluación 1º Bachillerato
Hojas de Registro "Condición  Física" 1º  Evaluación 1º  BachilleratoHojas de Registro "Condición  Física" 1º  Evaluación 1º  Bachillerato
Hojas de Registro "Condición Física" 1º Evaluación 1º BachilleratoCiclos Formativos
 
Recuperacion examen e.f.
Recuperacion examen e.f.Recuperacion examen e.f.
Recuperacion examen e.f.
Juanma Bastos Albes
 
Carrera continuas
Carrera continuasCarrera continuas
Carrera continuas
Estatal de guayaquil
 
Rutinas De Entrenamiento Para Masa Muscular
Rutinas De Entrenamiento Para Masa MuscularRutinas De Entrenamiento Para Masa Muscular
Rutinas De Entrenamiento Para Masa Muscularmartinez garcia
 
Rutina
RutinaRutina
Rutina
g10va2010
 
HTML Article Abdominales.es Inicio (15)
HTML Article   Abdominales.es Inicio (15)HTML Article   Abdominales.es Inicio (15)
HTML Article Abdominales.es Inicio (15)
claudette7hodges32
 
Circuit training
Circuit trainingCircuit training
Circuit training
morales_69
 
Rutina de ejercicios
Rutina de ejerciciosRutina de ejercicios
Rutina de ejercicios
gustavo cabañas
 
Hora de entrenar
Hora de entrenarHora de entrenar
Hora de entrenar
Claudio Herrero
 
Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01
Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01
Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01pitchmaster
 
RESISTENCIA GENERAL II
RESISTENCIA GENERAL IIRESISTENCIA GENERAL II
RESISTENCIA GENERAL II
Javier . Mazzone
 
Dossier del alumno 1ª evaluación
Dossier del alumno 1ª evaluaciónDossier del alumno 1ª evaluación
Dossier del alumno 1ª evaluaciónaalandesalfonso
 
Rutina aumento masa muscular
Rutina aumento masa muscularRutina aumento masa muscular
Rutina aumento masa muscular
molina_rlm
 
Club Ciclista Bicioci Competició 2
Club Ciclista Bicioci Competició 2Club Ciclista Bicioci Competició 2
Club Ciclista Bicioci Competició 2guestf284e4
 
Ejem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de claseEjem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de clase
Javier Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Jhonfer
JhonferJhonfer
Jhonfer
 
Hojas de Registro "Condición Física" 1º Evaluación 1º Bachillerato
Hojas de Registro "Condición  Física" 1º  Evaluación 1º  BachilleratoHojas de Registro "Condición  Física" 1º  Evaluación 1º  Bachillerato
Hojas de Registro "Condición Física" 1º Evaluación 1º Bachillerato
 
Recuperacion examen e.f.
Recuperacion examen e.f.Recuperacion examen e.f.
Recuperacion examen e.f.
 
Carrera continuas
Carrera continuasCarrera continuas
Carrera continuas
 
Rutinas De Entrenamiento Para Masa Muscular
Rutinas De Entrenamiento Para Masa MuscularRutinas De Entrenamiento Para Masa Muscular
Rutinas De Entrenamiento Para Masa Muscular
 
Rutina
RutinaRutina
Rutina
 
HTML Article Abdominales.es Inicio (15)
HTML Article   Abdominales.es Inicio (15)HTML Article   Abdominales.es Inicio (15)
HTML Article Abdominales.es Inicio (15)
 
Interval training
Interval trainingInterval training
Interval training
 
Circuit training
Circuit trainingCircuit training
Circuit training
 
Rutina de ejercicios
Rutina de ejerciciosRutina de ejercicios
Rutina de ejercicios
 
Hora de entrenar
Hora de entrenarHora de entrenar
Hora de entrenar
 
Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01
Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01
Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01
 
Ayuda Ejercirta
Ayuda EjercirtaAyuda Ejercirta
Ayuda Ejercirta
 
RESISTENCIA GENERAL II
RESISTENCIA GENERAL IIRESISTENCIA GENERAL II
RESISTENCIA GENERAL II
 
C.f.1ºbach.
C.f.1ºbach.C.f.1ºbach.
C.f.1ºbach.
 
Dossier del alumno 1ª evaluación
Dossier del alumno 1ª evaluaciónDossier del alumno 1ª evaluación
Dossier del alumno 1ª evaluación
 
Rutina aumento masa muscular
Rutina aumento masa muscularRutina aumento masa muscular
Rutina aumento masa muscular
 
Club Ciclista Bicioci Competició 2
Club Ciclista Bicioci Competició 2Club Ciclista Bicioci Competició 2
Club Ciclista Bicioci Competició 2
 
Ejem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de claseEjem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de clase
 
Ficha aprendo a_tomar_el_pulso
Ficha aprendo a_tomar_el_pulsoFicha aprendo a_tomar_el_pulso
Ficha aprendo a_tomar_el_pulso
 

Similar a Conceptos entrenamiento fuerza Bach

Trabajo de 2ª Evaluación
Trabajo de 2ª EvaluaciónTrabajo de 2ª Evaluación
Trabajo de 2ª Evaluación
Comendel
 
Condición física
Condición física Condición física
Condición física FESCU
 
Métodos y sistemas de condición física
Métodos y sistemas de condición físicaMétodos y sistemas de condición física
Métodos y sistemas de condición física
IES TORRE DE LOS GUZMANES, Andalucía, España
 
Fuerza En Casa O En El Gimnasio
Fuerza  En Casa O En El GimnasioFuerza  En Casa O En El Gimnasio
Fuerza En Casa O En El Gimnasioalex lopez
 
Presentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º esoPresentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º esoefcunqueiro
 
Taller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinning
Taller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinningTaller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinning
Taller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinningluisjaviermesa
 
La resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoLa resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoMercedescas
 
La resistencia 4º eso
La resistencia 4º esoLa resistencia 4º eso
La resistencia 4º eso
alex lopez
 
Actividad fisca y salud
Actividad fisca y salud Actividad fisca y salud
Actividad fisca y salud Alberto García
 
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESOApuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESOmarioelola
 
C.f.1ºeso
C.f.1ºesoC.f.1ºeso
C.f.1ºeso
Jorge Ortega
 
Tema 2. metodos
Tema 2. metodosTema 2. metodos
Tema 2. metodos
Javier Pérez
 
Apuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellanoApuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellanoaalandesalfonso
 
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_esoPlan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
Mª Auxiliadora de la Torre
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
Alberto García
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
PaulaUG24
 
Nfa ejercicios para fibromialgia
Nfa ejercicios para  fibromialgiaNfa ejercicios para  fibromialgia
Nfa ejercicios para fibromialgia
MARTHA ALICIA DELGADO ORTIZ
 

Similar a Conceptos entrenamiento fuerza Bach (20)

Trabajo de 2ª Evaluación
Trabajo de 2ª EvaluaciónTrabajo de 2ª Evaluación
Trabajo de 2ª Evaluación
 
Condición física
Condición física Condición física
Condición física
 
Métodos y sistemas de condición física
Métodos y sistemas de condición físicaMétodos y sistemas de condición física
Métodos y sistemas de condición física
 
Fuerza En Casa O En El Gimnasio
Fuerza  En Casa O En El GimnasioFuerza  En Casa O En El Gimnasio
Fuerza En Casa O En El Gimnasio
 
Presentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º esoPresentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º eso
 
Taller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinning
Taller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinningTaller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinning
Taller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinning
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
La resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoLa resistencia 3º eso
La resistencia 3º eso
 
La resistencia 4º eso
La resistencia 4º esoLa resistencia 4º eso
La resistencia 4º eso
 
Actividad fisca y salud
Actividad fisca y salud Actividad fisca y salud
Actividad fisca y salud
 
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESOApuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
 
C.f.1ºeso
C.f.1ºesoC.f.1ºeso
C.f.1ºeso
 
Entrenamiento a intervalos
Entrenamiento a intervalosEntrenamiento a intervalos
Entrenamiento a intervalos
 
Tema 2. metodos
Tema 2. metodosTema 2. metodos
Tema 2. metodos
 
Apuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellanoApuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellano
 
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_esoPlan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
 
Interval training
Interval trainingInterval training
Interval training
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
 
Nfa ejercicios para fibromialgia
Nfa ejercicios para  fibromialgiaNfa ejercicios para  fibromialgia
Nfa ejercicios para fibromialgia
 

Más de yogui1970

Normas trabajos E.F. escritos
Normas trabajos  E.F. escritosNormas trabajos  E.F. escritos
Normas trabajos E.F. escritos
yogui1970
 
Peligro estar sentado
Peligro estar sentadoPeligro estar sentado
Peligro estar sentado
yogui1970
 
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESODeportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
yogui1970
 
Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
yogui1970
 
Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
yogui1970
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
yogui1970
 
Balonmano 3º eso
Balonmano 3º esoBalonmano 3º eso
Balonmano 3º eso
yogui1970
 
Voley 1º ciclo
Voley 1º cicloVoley 1º ciclo
Voley 1º ciclo
yogui1970
 
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESOHábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
yogui1970
 
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESOEFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
yogui1970
 
Vias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESOVias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESO
yogui1970
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
yogui1970
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
yogui1970
 
Apuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º esoApuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º eso
yogui1970
 
Apuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º esoApuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º eso
yogui1970
 
Qué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICEQué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICE
yogui1970
 
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
yogui1970
 
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiquetaIker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
yogui1970
 
Rcp básica Atragantamientos
Rcp básica AtragantamientosRcp básica Atragantamientos
Rcp básica Atragantamientos
yogui1970
 
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españolesLa falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españolesyogui1970
 

Más de yogui1970 (20)

Normas trabajos E.F. escritos
Normas trabajos  E.F. escritosNormas trabajos  E.F. escritos
Normas trabajos E.F. escritos
 
Peligro estar sentado
Peligro estar sentadoPeligro estar sentado
Peligro estar sentado
 
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESODeportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
 
Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
 
Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
 
Balonmano 3º eso
Balonmano 3º esoBalonmano 3º eso
Balonmano 3º eso
 
Voley 1º ciclo
Voley 1º cicloVoley 1º ciclo
Voley 1º ciclo
 
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESOHábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
 
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESOEFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
 
Vias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESOVias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESO
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
 
Apuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º esoApuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º eso
 
Apuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º esoApuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º eso
 
Qué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICEQué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICE
 
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
 
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiquetaIker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
 
Rcp básica Atragantamientos
Rcp básica AtragantamientosRcp básica Atragantamientos
Rcp básica Atragantamientos
 
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españolesLa falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Conceptos entrenamiento fuerza Bach

  • 1.
  • 2.  El CALENTAMIENTO ES FUNDAMENTAL, DEBE INCLUIR; ESTIRAMIENTOS (10’) TRABAJO DE ACTIVACIÓN CARDIOVASCULAR, 10’ (2 ejercicios diferentes) DEBES PONER ESPECIAL ATENCIÓN EN APRENDER LA CORRECTA EJECUCIÓN DE CADA EJERCICIO. NO OLVIDES ESTIRAR EL MÚSCULO QUE ESTÁS TRABAJANDO EN LOS DESCANSOS ENTRE SERIES. PIDE AYUDA PARA CONSULTAR COMO HACER UN EJERCICIO O PARA SOPORTAR/SUJETAR LAS BARRAS.
  • 3.
  • 4. PESO o CARGA; Es la sobrecarga que debemos superar (tu peso, kg en pesas o maquinas) REPETICIONES; Cada una de las veces que hacemos los ejercicios SERIES; Las repeticiones se agrupan en series o tandas. RECUPERACIÓN; Es el tiempo de descanso entre serie y serie RM; Es la carga que eres capaz de mover en una REPETICIÓN MÁXIMA (RM), es decir, el máximo peso que puedes mover en cada ejercicio determinado. Por ejemplo, 30 Kg en Press Banca. % RM; es el % de Kg que debes mover en un ejercicio determinado. Por ejemplo ; Press Banca al 50% . Si tu RM es 30 kg, debes mover 15 kg. TIPOS DE FUERZA; Existen varios tipos de fuerza, principalmente distinguimos 3; FUERZA MÁXIMA; En ella se debe vencer una carga muy elevada (halterofilia) FUERZA EXPLOSIVA; Es una fuerza en la que se debe vencer una carga pequeña o media, de forma muy rápida (jabalina, lanzamientos, saltos…) FUERZA RESISTENCIA; consiste en vencer a cargas medias durante un periodo de
  • 5. FUERZA MÁXIMA FUERZA EXPLOSIVA FUERZA RESISTENCIA PESO MÁXIMO (70-100% RM) MÍNIMO* (30-40% RM) MEDIO (40-60% RM) REPETICIONES POCAS (3-6) POCAS (pero rápidas) MUCHAS (12-20) RECUPERACIÓN LARGA (2’-3’) LARGA (2’-3’) CORTA (45’’- 1’30’) EJEMPLOS -3 ser x 5 rep al 80% -4 ser x 3 rep al 90% -4 x 8 reps al 30% -*3 ser x 4 rep al 80% + 10 rep al 30% -3 ser x 15 reps al 50% -3 circuitos de 6 ejerc x 20 rept. al 50% CARACTERÍSTICAS Se entrena a partir de 16-18 años en Alto Rendimiento. No se debe trabajar sin una gran base de trabajo previo Específica de ciertos deportes y acciones concretas de juego- Se debe trabajar tras un gran calentamiento. La más relacionada con la Salud. Es la OPCIÓN RECOMENDABLE para todo aquel que quiera empezar, mantenerse o tonificar a nivel general
  • 6. Los Materiales más utilizados para la realización de Ejercicios de Entrenamiento de la Fuerza son; ESTERILLAS ELÁSTICOS o GOMAS BALONES MEDICINALES MANCUERNAS BARRAS y DISCOS (PESAS) FITBALL MAQUINAS
  • 7. PERO HAY MUCHOS MÁS…
  • 8. PRESS BANCA FLEXIONES CONTRACTOR A U T O C A R G A S G O M A S FUNCIONES; -Flexión Horizontal del brazos -Rotación Interna de los brazos ACCIONES DEPORTIVAS; -Muy implicado en Empujes, Lanzamientos y Golpeos EXT. ESPALDERA
  • 9. DOMINADAS POLEA TRASNUCA REMO G O M A S A U T O C A R G A S FUNCIONES; -Tracción de los brazos (Remo) -Elevación del cuerpo ACCIONES DEPORTIVAS; -Muy implicado en tracciones (remo o natación) y colgadas LEÑADOR con Man.
  • 10. ELEVACIONES (Mancuernas) PRESS MILITAR (Barra o Maquina) G O M A S FUNCIONES; -Tracción de los brazos (Remo) -Elevación del cuerpo(colgado) ACCIONES DEPORTIVAS; -Implicado en Empujes y Lanzamientos
  • 11. SENTADILLA PRENSAMAQUINA EXT FUNCIONES; -Extensión de la Rodilla ACCIONES DEPORTIVAS; -Muy implicado en acciones de desplazamiento, salto y golpeos. EXT. SENTADO G O M A S A U T O C A R G A S
  • 12. POLEA EXTENSIONES A U T O C A R G A S FUNCIONES; -Extensión del Codo ACCIONES DEPORTIVAS; -Muy implicado en acciones de Empujes y Lanzamientos FONDOS G O M A S EXT de BRAZOS
  • 13. CURL BANCO CURL G O M A S A U T O C A R G A S FUNCIONES; -Flexión del Codo ACCIONES DEPORTIVAS; -Muy implicado en acciones de Empujes y Lanzamientos EN ESPALDERA FLEX BRAZOS
  • 14. CURL de ISQUIOSEXTENSIÓN GEMELOS MAQUINA ADUC.
  • 15. ENCOGIMIENTOS OBLÍCUOS ELEVACIONES ISOMÉTRICOS FUNCIONES; -Flexión de la Col. Vertebral -Fijación de la zona pélvica ACCIONES DEPORTIVAS; -Implicado en todas las acciones deportivas, ya que es el centro de fuerzas de todo el cuerpo.
  • 16. Delavier, F. “Guía de los movimientos de Musculación” Martínez, I. “El Entrenamiento de la Fuerza en Balonmano” www.sportlife.es