SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Conceptualización y
delimitación de las DA
• Pluralidad de concepciones
• Influencias tradicionales diversas opiniones
• Cambios sociales y culturales:
Marco social de cada momento histórico y de
cada país.
En algunos países:
• Las DA se incluyen dentro de las personas con
nee.
• Atiende más al diagnóstico y a la rehabilitación
neuropsicológica: dislexias, discalculias y
problemas psicomotrices.
• Gradual integración en las escuelas públicas.
• Rehabilitación educativa con orientación médica.
• EEUU, país pionero en el estudio de las DA.
• Gran cantidad de asociaciones de padres y
maestros en pro de la defensa de las personas
con DA.
• En intervención se centran en:
 Lectura/deletreo
 Escritura
 Comportamiento social
 Área matemática
• Utilizando estrategias metacognitivas, instrucción
por computadora.
¿Sabía usted que el estudio
de las dificultades de aprendizaje
constituye por sí mismo
una disciplina científica?
Los objetivos que la caracterizan son los de:
• Describir
• Explicar y;
• Predecir las DA
Dentro de un marco teórico y
considerando un procedimiento
FINALIDAD DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
Los conocimientos que genera sirven para que:
• Se detecten las características de una población y
contexto determinados.
• Se evalúen y valoren las demandas del propio sujeto
o de su referente (padres y/o maestros).
• Se den respuestas y asesoramiento para la
resolución de dichas demandas o problemas.
Fuente: González V., M. J. (2012)
PROCEDIMIENTOS
• Esta disciplina ha estado muy influenciada por tintes
clínicos.
• Ha utilizado procedimientos encaminados a la
detección de la sintomatología y de la etiología, así
como al tratamiento puramente psicológico.
• Actualmente, los procedimientos son más
evaluativos y de intervención
psicoeducativa, centrados en los procesos de
enseñanza-aprendizaje y en relación de las
características del que enseña, del que aprende y de
la tarea. Fuente: González V., M. J. (2012)
Conceptualizaciones
Desde una perspectiva académica:
El estudio de aquellos sujetos
con determinadas características personales
que presentan problemas en el aprendizaje
de tareas escolares.
Kirk (1962)
El término DA describe a un grupo de niños que
presentan trastornos en el desarrollo del
lenguaje, habla y habilidades de comunicación
necesarias para la interacción social.
(1975)
El término no incluye niños que tiene problemas
de aprendizaje que son el resultado primario de
dificultades de visión, audición o motrices, de
retraso mental, de problemas emocionales o de
desventajas ambientales, culturales o
económicas.
Kass y Myklebust (1969)
Los niños con trastornos del aprendizaje
generalmente demuestran discrepancias
entre lo esperado y su ejecución actual en
una o más áreas tales como habla, lectura,
escritura, matemáticas u orientación
espacial.
Definiciones actuales
• La DA es un término genérico que se refiere a
un grupo heterogéneo de desórdenes
manifiestos por dificultades significativas y
uso de habilidades de escucha, habla, lectura,
escritura, razonamiento, matemáticas o de
relaciones sociales.
Definiciones actuales
• Estos desórdenes son intrínsecos al individuo y
pueden ser debidos a disfunciones del sistema
nervioso central.
El niño con DA es un niño normal
que aprende de forma diferente.
Referencia bibliográfica:
González V., M. J. (Coord.) (2012). Prevención de las dificultades de aprendizaje. Madrid: Ediciones Pirámide.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos piagetianos
Conceptos piagetianosConceptos piagetianos
Conceptos piagetianos
Angelica Altamirano
 
Teoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacionTeoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacion
Anthony Ramirez
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Maria de la Paz Villegas
 
Enfoque edu psicom patologías final magister
Enfoque edu psicom patologías final magisterEnfoque edu psicom patologías final magister
Enfoque edu psicom patologías final magister
s_mansilla
 
Linea del tiempo constructivismo
Linea del tiempo constructivismoLinea del tiempo constructivismo
Linea del tiempo constructivismo
Alejandra Lopez
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
Valerialecointe
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
312413
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
crecer
 
Presentación de problemas de aprendizaje
Presentación de problemas de aprendizajePresentación de problemas de aprendizaje
Presentación de problemas de aprendizaje
guillerminagarciagarrido
 
Unidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogeneticaUnidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogenetica
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Servicios de Educación Especial
Servicios de Educación EspecialServicios de Educación Especial
Servicios de Educación Especial
Rubén Gordillo
 
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Angie Castro
 
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Claudia Castañeda
 
Psicogenética y sus características
Psicogenética y sus característicasPsicogenética y sus características
Psicogenética y sus características
carlarobledo
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Heidy Guanoluisa
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
Yadira Quintero Espinoza
 
Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
yadinet
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
madobenitez
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos piagetianos
Conceptos piagetianosConceptos piagetianos
Conceptos piagetianos
 
Teoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacionTeoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacion
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
 
Enfoque edu psicom patologías final magister
Enfoque edu psicom patologías final magisterEnfoque edu psicom patologías final magister
Enfoque edu psicom patologías final magister
 
Linea del tiempo constructivismo
Linea del tiempo constructivismoLinea del tiempo constructivismo
Linea del tiempo constructivismo
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
Presentación de problemas de aprendizaje
Presentación de problemas de aprendizajePresentación de problemas de aprendizaje
Presentación de problemas de aprendizaje
 
Unidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogeneticaUnidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogenetica
 
Servicios de Educación Especial
Servicios de Educación EspecialServicios de Educación Especial
Servicios de Educación Especial
 
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
 
Psicogenética y sus características
Psicogenética y sus característicasPsicogenética y sus características
Psicogenética y sus características
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Similar a Conceptualización de las dificultades de aprendizaje

Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizaje
Irene Pringle
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
Blanca Fernandez
 
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
ORNELLA TRUJILLO
 
trastornos_especificos_del_aprendizaje_en_el_desarrollo_de_los_ni
trastornos_especificos_del_aprendizaje_en_el_desarrollo_de_los_nitrastornos_especificos_del_aprendizaje_en_el_desarrollo_de_los_ni
trastornos_especificos_del_aprendizaje_en_el_desarrollo_de_los_ni
Juan Méndez
 
Discapacidad Intelectual.pptx
Discapacidad Intelectual.pptxDiscapacidad Intelectual.pptx
Discapacidad Intelectual.pptx
CatarinaCrianteGomez
 
Introduccion a los problemas de aprendisaje
Introduccion a los problemas de aprendisajeIntroduccion a los problemas de aprendisaje
Introduccion a los problemas de aprendisaje
psicolocosust
 
IntroduccióN A Las Dificultades Del Aprendizaje
IntroduccióN A Las Dificultades Del AprendizajeIntroduccióN A Las Dificultades Del Aprendizaje
IntroduccióN A Las Dificultades Del Aprendizaje
psicolocosust
 
Diagnost.dif.c.de santis
Diagnost.dif.c.de santisDiagnost.dif.c.de santis
Diagnost.dif.c.de santis
unidaddedesarrollouda
 
Trabajo de blog vania susana copacaba lazaro
Trabajo de blog vania susana copacaba lazaroTrabajo de blog vania susana copacaba lazaro
Trabajo de blog vania susana copacaba lazaro
VaniaSusanaCopacabaL
 
Las dificultades del aprendizaje unir acceso a la plataforma
Las dificultades del aprendizaje   unir   acceso a la plataformaLas dificultades del aprendizaje   unir   acceso a la plataforma
Las dificultades del aprendizaje unir acceso a la plataforma
susy quispe sucno
 
TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptx
TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptxTENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptx
TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptx
edithbadajoz
 
GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptx
GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptxGRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptx
GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptx
madeleyhilari
 
UNIDAD 3 NEE.pptx
UNIDAD 3 NEE.pptxUNIDAD 3 NEE.pptx
UNIDAD 3 NEE.pptx
EdwDominguez
 
Educacion Especial
Educacion EspecialEducacion Especial
Educacion Especial
JilssnaykaLissette
 
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajeCapitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
juankramirez
 
Dificultades del desarrollo y del aprendizaje
Dificultades del desarrollo y del aprendizajeDificultades del desarrollo y del aprendizaje
Dificultades del desarrollo y del aprendizaje
judith meza
 
Dificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionDificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacion
Liliana Villota
 
exposición de la unidad 1
exposición de la unidad 1exposición de la unidad 1
exposición de la unidad 1
aylingutierrez3
 
Probleas de aprandizaje 2014
Probleas de aprandizaje 2014Probleas de aprandizaje 2014
Probleas de aprandizaje 2014
Estrellitas "Diviértete Bailando"
 
Evaluación de niños con problemas de aprendizaje
Evaluación de niños con problemas de aprendizajeEvaluación de niños con problemas de aprendizaje
Evaluación de niños con problemas de aprendizaje
Daniela Treviño Arce
 

Similar a Conceptualización de las dificultades de aprendizaje (20)

Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizaje
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
 
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
 
trastornos_especificos_del_aprendizaje_en_el_desarrollo_de_los_ni
trastornos_especificos_del_aprendizaje_en_el_desarrollo_de_los_nitrastornos_especificos_del_aprendizaje_en_el_desarrollo_de_los_ni
trastornos_especificos_del_aprendizaje_en_el_desarrollo_de_los_ni
 
Discapacidad Intelectual.pptx
Discapacidad Intelectual.pptxDiscapacidad Intelectual.pptx
Discapacidad Intelectual.pptx
 
Introduccion a los problemas de aprendisaje
Introduccion a los problemas de aprendisajeIntroduccion a los problemas de aprendisaje
Introduccion a los problemas de aprendisaje
 
IntroduccióN A Las Dificultades Del Aprendizaje
IntroduccióN A Las Dificultades Del AprendizajeIntroduccióN A Las Dificultades Del Aprendizaje
IntroduccióN A Las Dificultades Del Aprendizaje
 
Diagnost.dif.c.de santis
Diagnost.dif.c.de santisDiagnost.dif.c.de santis
Diagnost.dif.c.de santis
 
Trabajo de blog vania susana copacaba lazaro
Trabajo de blog vania susana copacaba lazaroTrabajo de blog vania susana copacaba lazaro
Trabajo de blog vania susana copacaba lazaro
 
Las dificultades del aprendizaje unir acceso a la plataforma
Las dificultades del aprendizaje   unir   acceso a la plataformaLas dificultades del aprendizaje   unir   acceso a la plataforma
Las dificultades del aprendizaje unir acceso a la plataforma
 
TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptx
TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptxTENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptx
TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptx
 
GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptx
GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptxGRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptx
GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptx
 
UNIDAD 3 NEE.pptx
UNIDAD 3 NEE.pptxUNIDAD 3 NEE.pptx
UNIDAD 3 NEE.pptx
 
Educacion Especial
Educacion EspecialEducacion Especial
Educacion Especial
 
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajeCapitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
 
Dificultades del desarrollo y del aprendizaje
Dificultades del desarrollo y del aprendizajeDificultades del desarrollo y del aprendizaje
Dificultades del desarrollo y del aprendizaje
 
Dificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionDificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacion
 
exposición de la unidad 1
exposición de la unidad 1exposición de la unidad 1
exposición de la unidad 1
 
Probleas de aprandizaje 2014
Probleas de aprandizaje 2014Probleas de aprandizaje 2014
Probleas de aprandizaje 2014
 
Evaluación de niños con problemas de aprendizaje
Evaluación de niños con problemas de aprendizajeEvaluación de niños con problemas de aprendizaje
Evaluación de niños con problemas de aprendizaje
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
UTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
UTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
UTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
UTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
UTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
UTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
UTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
UTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
UTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
UTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
UTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
UTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
UTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
UTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
UTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

Conceptualización de las dificultades de aprendizaje

  • 2. Conceptualización y delimitación de las DA • Pluralidad de concepciones • Influencias tradicionales diversas opiniones • Cambios sociales y culturales: Marco social de cada momento histórico y de cada país.
  • 3. En algunos países: • Las DA se incluyen dentro de las personas con nee. • Atiende más al diagnóstico y a la rehabilitación neuropsicológica: dislexias, discalculias y problemas psicomotrices. • Gradual integración en las escuelas públicas. • Rehabilitación educativa con orientación médica.
  • 4. • EEUU, país pionero en el estudio de las DA. • Gran cantidad de asociaciones de padres y maestros en pro de la defensa de las personas con DA. • En intervención se centran en:  Lectura/deletreo  Escritura  Comportamiento social  Área matemática • Utilizando estrategias metacognitivas, instrucción por computadora.
  • 5. ¿Sabía usted que el estudio de las dificultades de aprendizaje constituye por sí mismo una disciplina científica?
  • 6. Los objetivos que la caracterizan son los de: • Describir • Explicar y; • Predecir las DA Dentro de un marco teórico y considerando un procedimiento
  • 7. FINALIDAD DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA Los conocimientos que genera sirven para que: • Se detecten las características de una población y contexto determinados. • Se evalúen y valoren las demandas del propio sujeto o de su referente (padres y/o maestros). • Se den respuestas y asesoramiento para la resolución de dichas demandas o problemas. Fuente: González V., M. J. (2012)
  • 8. PROCEDIMIENTOS • Esta disciplina ha estado muy influenciada por tintes clínicos. • Ha utilizado procedimientos encaminados a la detección de la sintomatología y de la etiología, así como al tratamiento puramente psicológico. • Actualmente, los procedimientos son más evaluativos y de intervención psicoeducativa, centrados en los procesos de enseñanza-aprendizaje y en relación de las características del que enseña, del que aprende y de la tarea. Fuente: González V., M. J. (2012)
  • 9. Conceptualizaciones Desde una perspectiva académica: El estudio de aquellos sujetos con determinadas características personales que presentan problemas en el aprendizaje de tareas escolares.
  • 10. Kirk (1962) El término DA describe a un grupo de niños que presentan trastornos en el desarrollo del lenguaje, habla y habilidades de comunicación necesarias para la interacción social. (1975) El término no incluye niños que tiene problemas de aprendizaje que son el resultado primario de dificultades de visión, audición o motrices, de retraso mental, de problemas emocionales o de desventajas ambientales, culturales o económicas.
  • 11. Kass y Myklebust (1969) Los niños con trastornos del aprendizaje generalmente demuestran discrepancias entre lo esperado y su ejecución actual en una o más áreas tales como habla, lectura, escritura, matemáticas u orientación espacial.
  • 12. Definiciones actuales • La DA es un término genérico que se refiere a un grupo heterogéneo de desórdenes manifiestos por dificultades significativas y uso de habilidades de escucha, habla, lectura, escritura, razonamiento, matemáticas o de relaciones sociales.
  • 13. Definiciones actuales • Estos desórdenes son intrínsecos al individuo y pueden ser debidos a disfunciones del sistema nervioso central. El niño con DA es un niño normal que aprende de forma diferente. Referencia bibliográfica: González V., M. J. (Coord.) (2012). Prevención de las dificultades de aprendizaje. Madrid: Ediciones Pirámide.