SlideShare una empresa de Scribd logo
Concurso Aulas Fundación
Telefónica 2015
Tema: “ El planeta tierra, en nuestras
manos”
El desarrollo en los estudiantes en las habilidades necesarias para
la vida en la Sociedad del Conocimiento se ha vuelto una
prioridad, enseñarles de una manera innovadora, el que
conozcan y valoren el cambio climático, a través de la manera de
pensar ( critico, resolución de problemas, tomas de decisiones),
la manera de trabajar (comunicación, trabajo colaborativo), la
responsabilidad, tanto personal como social, trabajando un
proyecto divulgativo a la comunidad con herramientas de
trabajo del siglo XXI (alfabetización digital).
Resumen
• Desde pequeños, se debe estimular el amor por la naturaleza; los niños deben
aprender a cuidar su medio ambiente, involucrar a los padres, en este
aprendizaje es muy significativo, ya que en manos de ellos estará la herencia
que les dejen a sus hijos. Temas como: contaminación, reciclaje, desastres
naturales, movimientos sísmicos, deben tener conocimientos tantos adultos
como niños.
• Este proyecto busca, aprovechar las herramientas tecnológicas, mezclado con
el currículo y la pedagogía creativa para que los estudiantes de una manera
interactiva y colaborativa aprendan a conocer y mitigar los riesgos
ocasionados por el mal cuido del ambiente.
:
Hora de hacer
una pausa
1009080706050403020100
Clic aquí
Planificación del proyecto
Objetivo de
aprendizaje
Contenido Competencias Estrategias metodológicas
innovadoras
Evaluación Recursos
Promueve el uso
y conservación
de los recursos
naturales a fin de
preservar un
ambiente
saludable, ante la
problemática
ambiental actual.
Los Recursos
Naturales.
--‐ Uso y
Conservación
--‐ Efectos de la
intervención
humana.
--‐ Causas de la
deforestación y
contaminación
del agua y del
aire.
--‐ Acciones para
la
conservación de
los recursos
naturales.
Technology
--Importance
of the use ICT, in
environment care
Creatividad e
Innovación
Pensamiento
crítico, resolución
de problemas y
toma de decisiones.
Aprender a
aprender.
Comunicación.
Colaboración y
trabajo en equipo.
Alfabetización
Digital.
 Observarán varios videos sobre
los cuidados del
ambiente(agua, aire)
 Participaran una lluvia de ideas,
armando un mapa conceptual
con la herramienta coogle.
 Investigarán en el navegador de
su preferencia, pasos para
desarrollar un proyecto
científico.
 Redactarán su proyecto en su
cuaderno de laboratorio, para
luego pasarlo a Word.
 Aprendo en los diferentes
juegos interactivos, sobre los
cuidados del medio ambiente.
 Aplico contenido interactivo
visitando portales educativos
en inglés(eckoworld, kids
planet)
 Promuevo la conservación de
los recursos naturales,
realizando buenas practicas en
el entorno.
Autoevaluación
*lista de cotejo
Coevaluación
*Escala estimativa
Heteroevaluación
• Escala Numérica
Criterios de
Evaluación:
Orden y aseo
Trabajo en Equipo
Uso de las TIC
Colaboración
Tablero
Libros
Cuadernos
Lápiz, bolígrafo,
cámara
Navegadores
Buscador “GOOGLE”
Portal educativo
www.Aprendizajeverd
e.net
Juegos interactivos
(español e inglés)
Websites: eckoworld,
kids planet.
Herramientas
Power point, Word,
Microsoft
autocollage,
slideshare, Coogle,
whatsaap web,
Youtube. Weebly.
USO DE LAS TIC EN EL
AULA
Concurso aulas fundación telefónica 2015
Concurso aulas fundación telefónica 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libertadores final 24_abril[1][1]
Libertadores final 24_abril[1][1]Libertadores final 24_abril[1][1]
Libertadores final 24_abril[1][1]dispositivos
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectofobregonmgp
 
Proyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucurasProyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucurasjuanolivar
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticJose Sarmiento
 
Las tics y el medio ambiente
Las tics y el medio ambienteLas tics y el medio ambiente
Las tics y el medio ambienteJohnDeZethyak
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesAna Cecilia Balanta
 
version final Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
version final Planificador ambiente de_aprendizaje.docxversion final Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
version final Planificador ambiente de_aprendizaje.docxantonioavila2005
 
Integrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolarIntegrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolarermelcarano
 
Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Da vida al planeta: ¡RECICLA!Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Da vida al planeta: ¡RECICLA!Grupo4cuatro
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJERAORVICENTE
 
Proyecto final de utilización de redes sociales
Proyecto final de utilización de redes socialesProyecto final de utilización de redes sociales
Proyecto final de utilización de redes socialesOmar Eduardo López
 

La actualidad más candente (18)

Portafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 dPortafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 d
 
Libertadores final 24_abril[1][1]
Libertadores final 24_abril[1][1]Libertadores final 24_abril[1][1]
Libertadores final 24_abril[1][1]
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
 
Proyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucurasProyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucuras
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
 
Monografiaaa
MonografiaaaMonografiaaa
Monografiaaa
 
Las tics y el medio ambiente
Las tics y el medio ambienteLas tics y el medio ambiente
Las tics y el medio ambiente
 
Proyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanzaProyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanza
 
Viva la naturaleza
Viva la naturalezaViva la naturaleza
Viva la naturaleza
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
 
Matriz tpack definitivo
Matriz tpack definitivoMatriz tpack definitivo
Matriz tpack definitivo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
version final Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
version final Planificador ambiente de_aprendizaje.docxversion final Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
version final Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
 
Integrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolarIntegrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolar
 
22214 p
22214 p22214 p
22214 p
 
Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Da vida al planeta: ¡RECICLA!Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Da vida al planeta: ¡RECICLA!
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Proyecto final de utilización de redes sociales
Proyecto final de utilización de redes socialesProyecto final de utilización de redes sociales
Proyecto final de utilización de redes sociales
 

Similar a Concurso aulas fundación telefónica 2015

Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyesProyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyesdcpe2014
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticJose Sarmiento
 
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.johannacontrera
 
Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo lupitatoluka
 
Proyecto puerto miranda
Proyecto puerto mirandaProyecto puerto miranda
Proyecto puerto mirandaepurtomiranda
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721enadismejia
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDara Vazquez
 
Bajada aulica fin
Bajada aulica finBajada aulica fin
Bajada aulica finmaxfed
 
Folletotita 150622190127-lva1-app6892
Folletotita 150622190127-lva1-app6892Folletotita 150622190127-lva1-app6892
Folletotita 150622190127-lva1-app6892maper04
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)iegabriel2015
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyectoprofeamparo1
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyectoprofedoris1
 
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TICProyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TICaustriacentenaro
 

Similar a Concurso aulas fundación telefónica 2015 (20)

Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyesProyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
 
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.
 
Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo
 
Proyecto puerto miranda
Proyecto puerto mirandaProyecto puerto miranda
Proyecto puerto miranda
 
Rene mesa
Rene mesaRene mesa
Rene mesa
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
 
Bajada aulica fin
Bajada aulica finBajada aulica fin
Bajada aulica fin
 
Folleto tita
Folleto titaFolleto tita
Folleto tita
 
Folleto Tit@
Folleto Tit@Folleto Tit@
Folleto Tit@
 
Folletotita 150622190127-lva1-app6892
Folletotita 150622190127-lva1-app6892Folletotita 150622190127-lva1-app6892
Folletotita 150622190127-lva1-app6892
 
19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
 
Guion literario
Guion literario Guion literario
Guion literario
 
29914 la union
29914 la union29914 la union
29914 la union
 
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TICProyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Concurso aulas fundación telefónica 2015

  • 1. Concurso Aulas Fundación Telefónica 2015 Tema: “ El planeta tierra, en nuestras manos”
  • 2. El desarrollo en los estudiantes en las habilidades necesarias para la vida en la Sociedad del Conocimiento se ha vuelto una prioridad, enseñarles de una manera innovadora, el que conozcan y valoren el cambio climático, a través de la manera de pensar ( critico, resolución de problemas, tomas de decisiones), la manera de trabajar (comunicación, trabajo colaborativo), la responsabilidad, tanto personal como social, trabajando un proyecto divulgativo a la comunidad con herramientas de trabajo del siglo XXI (alfabetización digital).
  • 3. Resumen • Desde pequeños, se debe estimular el amor por la naturaleza; los niños deben aprender a cuidar su medio ambiente, involucrar a los padres, en este aprendizaje es muy significativo, ya que en manos de ellos estará la herencia que les dejen a sus hijos. Temas como: contaminación, reciclaje, desastres naturales, movimientos sísmicos, deben tener conocimientos tantos adultos como niños. • Este proyecto busca, aprovechar las herramientas tecnológicas, mezclado con el currículo y la pedagogía creativa para que los estudiantes de una manera interactiva y colaborativa aprendan a conocer y mitigar los riesgos ocasionados por el mal cuido del ambiente.
  • 4. : Hora de hacer una pausa 1009080706050403020100 Clic aquí
  • 5. Planificación del proyecto Objetivo de aprendizaje Contenido Competencias Estrategias metodológicas innovadoras Evaluación Recursos Promueve el uso y conservación de los recursos naturales a fin de preservar un ambiente saludable, ante la problemática ambiental actual. Los Recursos Naturales. --‐ Uso y Conservación --‐ Efectos de la intervención humana. --‐ Causas de la deforestación y contaminación del agua y del aire. --‐ Acciones para la conservación de los recursos naturales. Technology --Importance of the use ICT, in environment care Creatividad e Innovación Pensamiento crítico, resolución de problemas y toma de decisiones. Aprender a aprender. Comunicación. Colaboración y trabajo en equipo. Alfabetización Digital.  Observarán varios videos sobre los cuidados del ambiente(agua, aire)  Participaran una lluvia de ideas, armando un mapa conceptual con la herramienta coogle.  Investigarán en el navegador de su preferencia, pasos para desarrollar un proyecto científico.  Redactarán su proyecto en su cuaderno de laboratorio, para luego pasarlo a Word.  Aprendo en los diferentes juegos interactivos, sobre los cuidados del medio ambiente.  Aplico contenido interactivo visitando portales educativos en inglés(eckoworld, kids planet)  Promuevo la conservación de los recursos naturales, realizando buenas practicas en el entorno. Autoevaluación *lista de cotejo Coevaluación *Escala estimativa Heteroevaluación • Escala Numérica Criterios de Evaluación: Orden y aseo Trabajo en Equipo Uso de las TIC Colaboración Tablero Libros Cuadernos Lápiz, bolígrafo, cámara Navegadores Buscador “GOOGLE” Portal educativo www.Aprendizajeverd e.net Juegos interactivos (español e inglés) Websites: eckoworld, kids planet. Herramientas Power point, Word, Microsoft autocollage, slideshare, Coogle, whatsaap web, Youtube. Weebly.
  • 6. USO DE LAS TIC EN EL AULA