SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"
1
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA
MODULO I: Condiciones para aprender
Modalidad Semipresencial
2015
Situación elegida: UNA LECTURA
Análisis del texto
a) ¿Qué se busca que los estudiantes aprendan?
Estrategias para que el estudiante interprete la información en su estructura cognitiva y así promover actitudes que favorezcan
la convivencia armónica y el trabajo cooperativo dentro y fuera del aula.
b) ¿Cómo actúan los estudiantes para adquirir el aprendizaje?
Los estudiantes exploran sus ideas previas:
- Observan y describen la zona de estudio.
- Registran los organismos y elementos inertes a través de dibujos y descripciones escritas.
c) ¿Qué desempeños de los estudiantes son indicadores de que han aprendido?
Dan a conocer lo observado mediante la exposición y discusión acerca de las características compartidas entre los seres vivos
encontrados y las condiciones ambientales de su entorno.
d) ¿Consideras que las actividades plantean retos a los estudiantes y los llevan a desarrollar sus estructuras cognitivas?
Fundamenta tu opinión
Si, porque se les plante un tema de su propio contexto y de su interés personal, Aprovechando los elementos de su entorno
para el logro de sus aprendizajes.
Relación con tu práctica pedagógica
e) En tu práctica pedagógica
¿Has tenido alguna experiencia similar?, coméntala.
De no ser así, ¿qué aspectos de las situaciones planteadas aplicarías al desarrollar actividades en tu aula?
Si, porque para la resolución de problemas aproveche situaciones de su contexto. “la compra y venta de productos de su
localidad” y así formular y resolver problemas de su interés.
Planteamientos posibles
f) Piensa en una actividad que vas a desarrollar en tu aula próximamente. Luego, enumera 5 acciones que deberían realizar los
estudiantes para que aprendan de manera activa y comprensiva, resolviendo retos cognitivos, colaborando con otros,
relacionando saberes, etc.
EN EL AREA DE MATEMATICA:
INICIO.
Tarea 1: Reflexionando sobre la primera situación pedagógica
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"
2
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA
MODULO I: Condiciones para aprender
Modalidad Semipresencial
2015
- Que actividades comerciales de compra y venta se realizan en tu comunidad.
- Visita a una tienda comercial de la comunidad.
PROCESO.
- Se les plantea problemas de compra y venta de productos agrícolas.
- Los estudiantes utilizan diversas estrategias para resolver los problemas matemáticos.
CIERRE.
- Los estudiantes exponen sus problemas formulados y resueltos.
Relación con el Sistema Curricular Nacional
g) En las Rutas del Aprendizaje Fascículo para la gestión de los aprendizajes en las instituciones educativas
se desarrolla “El rol del docente en el proceso de implementación de las Rutas del Aprendizaje” (Minedu
2013ª:53-54). ¿Qué relación encuentras con lo leído anteriormente?
http://www.minedu.gob.pe/n/xtras/fasciculo_general_gestion_de_aprendizajes.pdf
El docente es un guía facilitador y mediador para el logro de los aprendizajes de los estudiantes
Apellidos y Nombre del Participante: RAMOS POMA LUIS EDGAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de ficha descriptiva
Ejemplo de ficha descriptivaEjemplo de ficha descriptiva
Ejemplo de ficha descriptiva
agustin sr. lopez
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesMTRO. REYNALDO
 
Tercera sesion ordinaria CTE preescolar
Tercera sesion ordinaria CTE preescolarTercera sesion ordinaria CTE preescolar
Tercera sesion ordinaria CTE preescolar
Elba Ek
 
Producto asesoria 1 sesion 3
Producto asesoria 1 sesion 3Producto asesoria 1 sesion 3
Producto asesoria 1 sesion 3Alejandro Brito
 
Planificacion Anual UGEL 06
Planificacion Anual UGEL 06Planificacion Anual UGEL 06
Planificacion Anual UGEL 06
Esther Segovia
 
10 competencias
10 competencias10 competencias
10 competencias7119
 
Trabajo de propuesta pedagogica 1
Trabajo de propuesta pedagogica 1Trabajo de propuesta pedagogica 1
Trabajo de propuesta pedagogica 1
Denis Trudy Fajardo Benavente
 
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para EnsearDiez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para EnsearMariví Torres
 
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
romeprofe
 
Ficha descriptiva
Ficha descriptivaFicha descriptiva
Ficha descriptiva
Araceli Aldana
 
Guía de observación de una sesión de clase
Guía  de observación de una sesión de claseGuía  de observación de una sesión de clase
Guía de observación de una sesión de claseAdonay Bolaños
 
Adecuaciones curriculares
 Adecuaciones curriculares Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesDianitha Blake
 
Estrategias para estudiantes con discapacidad cognitiva
Estrategias para estudiantes con discapacidad cognitivaEstrategias para estudiantes con discapacidad cognitiva
Estrategias para estudiantes con discapacidad cognitiva
Mona Santacruz
 
Diseño de un diagnostico
Diseño de un diagnosticoDiseño de un diagnostico
Diseño de un diagnostico
Karen Jasmin Alcantar
 
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
America Magana
 
Rol del educador diferencial
Rol del educador diferencialRol del educador diferencial
Rol del educador diferencial
Karym Bustamante
 

La actualidad más candente (19)

Ejemplo de ficha descriptiva
Ejemplo de ficha descriptivaEjemplo de ficha descriptiva
Ejemplo de ficha descriptiva
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Tercera sesion ordinaria CTE preescolar
Tercera sesion ordinaria CTE preescolarTercera sesion ordinaria CTE preescolar
Tercera sesion ordinaria CTE preescolar
 
Producto asesoria 1 sesion 3
Producto asesoria 1 sesion 3Producto asesoria 1 sesion 3
Producto asesoria 1 sesion 3
 
Planificacion Anual UGEL 06
Planificacion Anual UGEL 06Planificacion Anual UGEL 06
Planificacion Anual UGEL 06
 
10 competencias
10 competencias10 competencias
10 competencias
 
Trabajo de propuesta pedagogica 1
Trabajo de propuesta pedagogica 1Trabajo de propuesta pedagogica 1
Trabajo de propuesta pedagogica 1
 
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para EnsearDiez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
 
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
 
Ficha descriptiva
Ficha descriptivaFicha descriptiva
Ficha descriptiva
 
4 los fasciculos_del_aprendizaje
4 los fasciculos_del_aprendizaje4 los fasciculos_del_aprendizaje
4 los fasciculos_del_aprendizaje
 
Guía de observación de una sesión de clase
Guía  de observación de una sesión de claseGuía  de observación de una sesión de clase
Guía de observación de una sesión de clase
 
Rol Del Docente
Rol Del DocenteRol Del Docente
Rol Del Docente
 
Adecuaciones curriculares
 Adecuaciones curriculares Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Estrategias para estudiantes con discapacidad cognitiva
Estrategias para estudiantes con discapacidad cognitivaEstrategias para estudiantes con discapacidad cognitiva
Estrategias para estudiantes con discapacidad cognitiva
 
educacion especial 3
educacion especial 3educacion especial 3
educacion especial 3
 
Diseño de un diagnostico
Diseño de un diagnosticoDiseño de un diagnostico
Diseño de un diagnostico
 
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
 
Rol del educador diferencial
Rol del educador diferencialRol del educador diferencial
Rol del educador diferencial
 

Destacado

Lista de i.e. para mantenimiento de locales esolcares y útiles escolares y es...
Lista de i.e. para mantenimiento de locales esolcares y útiles escolares y es...Lista de i.e. para mantenimiento de locales esolcares y útiles escolares y es...
Lista de i.e. para mantenimiento de locales esolcares y útiles escolares y es...
Luis Edgar Ramos Poma
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
roxanna_gm2
 
Tema VI: Variable y Valor
Tema VI: Variable y ValorTema VI: Variable y Valor
Tema VI: Variable y Valor
ug-dipa
 
Correlacion de spearman y pearson
Correlacion de spearman y pearsonCorrelacion de spearman y pearson
Correlacion de spearman y pearson
roxanna_gm2
 
Distribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuenciasDistribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuenciasarroyoalb
 
Construcción de tabla frecuencia
Construcción de tabla frecuenciaConstrucción de tabla frecuencia
Construcción de tabla frecuencia
SENA
 
Presentacion power point tablas de frecuencias
Presentacion power point tablas de frecuenciasPresentacion power point tablas de frecuencias
Presentacion power point tablas de frecuenciaslayovalenzuela
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
biomecanicaestadistica
 
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
Juan Carlos Durand
 
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativasFrecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativasDr. Orville M. Disdier
 
Regla sturges
Regla sturgesRegla sturges
Regla sturges
Victor Tito
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Joooseee
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Gerardo Lagos
 
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Walther Moscoso
 

Destacado (15)

Lista de i.e. para mantenimiento de locales esolcares y útiles escolares y es...
Lista de i.e. para mantenimiento de locales esolcares y útiles escolares y es...Lista de i.e. para mantenimiento de locales esolcares y útiles escolares y es...
Lista de i.e. para mantenimiento de locales esolcares y útiles escolares y es...
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Tema VI: Variable y Valor
Tema VI: Variable y ValorTema VI: Variable y Valor
Tema VI: Variable y Valor
 
Correlacion de spearman y pearson
Correlacion de spearman y pearsonCorrelacion de spearman y pearson
Correlacion de spearman y pearson
 
Distribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuenciasDistribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuencias
 
Construcción de tabla frecuencia
Construcción de tabla frecuenciaConstrucción de tabla frecuencia
Construcción de tabla frecuencia
 
Presentacion power point tablas de frecuencias
Presentacion power point tablas de frecuenciasPresentacion power point tablas de frecuencias
Presentacion power point tablas de frecuencias
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
 
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
 
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativasFrecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
 
Regla sturges
Regla sturgesRegla sturges
Regla sturges
 
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOSTABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
 
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
 

Similar a ramos poma luis edgar

Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1
Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1
Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1
lsfleticia
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
Isaac Martinez
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
guest3cd528
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricularcarmenysabel
 
PARA UN DIPLOMADO EN EL MINEDU
PARA UN DIPLOMADO EN EL MINEDUPARA UN DIPLOMADO EN EL MINEDU
PARA UN DIPLOMADO EN EL MINEDU
luis fernando huamanculi casavilca
 
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
KattiaMishellBarrant
 
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aulaIndicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Álvaro Posse
 
Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación Curricular
JACQUELINE VILELA
 
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
Juan Manzaneda G
 
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLEOPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLEClaudia Castañeda
 
cuestionario de Diplomado
cuestionario de Diplomadocuestionario de Diplomado
cuestionario de Diplomado
ROBERTO P. L.
 
Abp, investigación
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigación
Juan Farnos
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez
 
Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptx
Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptxMetodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptx
Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptx
Carlos Solana
 
Plan Indisciplina.docx
Plan  Indisciplina.docxPlan  Indisciplina.docx
Plan Indisciplina.docx
ssuser9f51681
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXIDesarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
katyMariaSarmientoMu
 
Taller 10. meira grupo 2. 4
Taller 10. meira grupo 2. 4Taller 10. meira grupo 2. 4
Taller 10. meira grupo 2. 4
JAIME SANTODOMINGO
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
Ministerio de Educacion
 

Similar a ramos poma luis edgar (20)

Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1
Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1
Condic sec mat_ppp1_soca_jenny-1
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
PARA UN DIPLOMADO EN EL MINEDU
PARA UN DIPLOMADO EN EL MINEDUPARA UN DIPLOMADO EN EL MINEDU
PARA UN DIPLOMADO EN EL MINEDU
 
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
 
Condic primaria iv-v_tarea_2_apellido_nombre
Condic primaria iv-v_tarea_2_apellido_nombreCondic primaria iv-v_tarea_2_apellido_nombre
Condic primaria iv-v_tarea_2_apellido_nombre
 
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aulaIndicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
 
Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación Curricular
 
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karolCondic sec mat_ppp1_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol
 
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
 
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLEOPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE
 
cuestionario de Diplomado
cuestionario de Diplomadocuestionario de Diplomado
cuestionario de Diplomado
 
Abp, investigación
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigación
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
 
Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptx
Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptxMetodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptx
Metodologiias-para-el-desarrollo-de-proyectos-educativos.pptx
 
Plan Indisciplina.docx
Plan  Indisciplina.docxPlan  Indisciplina.docx
Plan Indisciplina.docx
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXIDesarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
 
Taller 10. meira grupo 2. 4
Taller 10. meira grupo 2. 4Taller 10. meira grupo 2. 4
Taller 10. meira grupo 2. 4
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
 

Más de Luis Edgar Ramos Poma

Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
Luis Edgar Ramos Poma
 
Rubrica 6
Rubrica 6Rubrica 6
Pre grado indice
Pre grado   indicePre grado   indice
Pre grado indice
Luis Edgar Ramos Poma
 
Monografia de howar gadner
Monografia de howar gadnerMonografia de howar gadner
Monografia de howar gadner
Luis Edgar Ramos Poma
 
Condic primaria ramos poma luis edgar
Condic primaria ramos poma luis edgarCondic primaria ramos poma luis edgar
Condic primaria ramos poma luis edgar
Luis Edgar Ramos Poma
 
Protocolo de proyecto de innvación 2 015 - verano
Protocolo de proyecto de innvación   2 015 - veranoProtocolo de proyecto de innvación   2 015 - verano
Protocolo de proyecto de innvación 2 015 - verano
Luis Edgar Ramos Poma
 
Tapa compre. lectora
Tapa compre. lectoraTapa compre. lectora
Tapa compre. lectora
Luis Edgar Ramos Poma
 
Proyecto de inno. y sesion luis edgar ramos poma
Proyecto de inno. y sesion luis edgar ramos pomaProyecto de inno. y sesion luis edgar ramos poma
Proyecto de inno. y sesion luis edgar ramos pomaLuis Edgar Ramos Poma
 
Proyecto beca lucho ...proyecto de innovacion
Proyecto beca  lucho ...proyecto de innovacionProyecto beca  lucho ...proyecto de innovacion
Proyecto beca lucho ...proyecto de innovacion
Luis Edgar Ramos Poma
 

Más de Luis Edgar Ramos Poma (9)

Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
 
Rubrica 6
Rubrica 6Rubrica 6
Rubrica 6
 
Pre grado indice
Pre grado   indicePre grado   indice
Pre grado indice
 
Monografia de howar gadner
Monografia de howar gadnerMonografia de howar gadner
Monografia de howar gadner
 
Condic primaria ramos poma luis edgar
Condic primaria ramos poma luis edgarCondic primaria ramos poma luis edgar
Condic primaria ramos poma luis edgar
 
Protocolo de proyecto de innvación 2 015 - verano
Protocolo de proyecto de innvación   2 015 - veranoProtocolo de proyecto de innvación   2 015 - verano
Protocolo de proyecto de innvación 2 015 - verano
 
Tapa compre. lectora
Tapa compre. lectoraTapa compre. lectora
Tapa compre. lectora
 
Proyecto de inno. y sesion luis edgar ramos poma
Proyecto de inno. y sesion luis edgar ramos pomaProyecto de inno. y sesion luis edgar ramos poma
Proyecto de inno. y sesion luis edgar ramos poma
 
Proyecto beca lucho ...proyecto de innovacion
Proyecto beca  lucho ...proyecto de innovacionProyecto beca  lucho ...proyecto de innovacion
Proyecto beca lucho ...proyecto de innovacion
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

ramos poma luis edgar

  • 1. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" 1 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO I: Condiciones para aprender Modalidad Semipresencial 2015 Situación elegida: UNA LECTURA Análisis del texto a) ¿Qué se busca que los estudiantes aprendan? Estrategias para que el estudiante interprete la información en su estructura cognitiva y así promover actitudes que favorezcan la convivencia armónica y el trabajo cooperativo dentro y fuera del aula. b) ¿Cómo actúan los estudiantes para adquirir el aprendizaje? Los estudiantes exploran sus ideas previas: - Observan y describen la zona de estudio. - Registran los organismos y elementos inertes a través de dibujos y descripciones escritas. c) ¿Qué desempeños de los estudiantes son indicadores de que han aprendido? Dan a conocer lo observado mediante la exposición y discusión acerca de las características compartidas entre los seres vivos encontrados y las condiciones ambientales de su entorno. d) ¿Consideras que las actividades plantean retos a los estudiantes y los llevan a desarrollar sus estructuras cognitivas? Fundamenta tu opinión Si, porque se les plante un tema de su propio contexto y de su interés personal, Aprovechando los elementos de su entorno para el logro de sus aprendizajes. Relación con tu práctica pedagógica e) En tu práctica pedagógica ¿Has tenido alguna experiencia similar?, coméntala. De no ser así, ¿qué aspectos de las situaciones planteadas aplicarías al desarrollar actividades en tu aula? Si, porque para la resolución de problemas aproveche situaciones de su contexto. “la compra y venta de productos de su localidad” y así formular y resolver problemas de su interés. Planteamientos posibles f) Piensa en una actividad que vas a desarrollar en tu aula próximamente. Luego, enumera 5 acciones que deberían realizar los estudiantes para que aprendan de manera activa y comprensiva, resolviendo retos cognitivos, colaborando con otros, relacionando saberes, etc. EN EL AREA DE MATEMATICA: INICIO. Tarea 1: Reflexionando sobre la primera situación pedagógica
  • 2. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" 2 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO I: Condiciones para aprender Modalidad Semipresencial 2015 - Que actividades comerciales de compra y venta se realizan en tu comunidad. - Visita a una tienda comercial de la comunidad. PROCESO. - Se les plantea problemas de compra y venta de productos agrícolas. - Los estudiantes utilizan diversas estrategias para resolver los problemas matemáticos. CIERRE. - Los estudiantes exponen sus problemas formulados y resueltos. Relación con el Sistema Curricular Nacional g) En las Rutas del Aprendizaje Fascículo para la gestión de los aprendizajes en las instituciones educativas se desarrolla “El rol del docente en el proceso de implementación de las Rutas del Aprendizaje” (Minedu 2013ª:53-54). ¿Qué relación encuentras con lo leído anteriormente? http://www.minedu.gob.pe/n/xtras/fasciculo_general_gestion_de_aprendizajes.pdf El docente es un guía facilitador y mediador para el logro de los aprendizajes de los estudiantes Apellidos y Nombre del Participante: RAMOS POMA LUIS EDGAR