SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEL VÉRTIGO
EN
ATENCIÓN PRIMARIA
VÍCTOR ESPUIG CAÑIGUERAL
R2 MFYC - CS ALGEMESÍ (H. U. LA RIBERA)
⚠ Los trastornos del equilibrio constituyen uno de los motivos
más frecuentes de consulta en Atención Primaria.
🤔 El manejo de estos pacientes es complejo.
😫 Su carácter repercute de forma importante en la calidad de vida.
$ La incidencia es mayor en el sexo femenino y con la edad.
INTRODUCCIÓN
DESEQUILIBRIOPRESÍNCOPE
MAREO O
INESTABILIDAD
VÉRTIGO
ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO
VÉRTIGO
PERIFÉRICO CENTRAL
DIAGNÓSTICO
ANAMNESIS DIRIGIDA
EDAD ANTECEDENTES CRISIS
PATOLÓGICOS
🧠 NRL
& ORL
TÓXICOS
Y
FARMACOLÓGICOS
¿PROBLEMA DE SALUD
EN LOS DÍAS PREVIOS?
DURACIÓN
CARÁCTER
(PAROXÍSTICO VS PROGRESIVO)
DESENCADENANTE
SÍNTOMAS
ACOMPAÑANTES
🧠 NRL
& ORL
EXPLORACIÓN FÍSICA
VESTIBULAR
NISTAGMO ESPONTÁNEO
VESTIBULOOCULAR VESTIBULOESPINAL
NISTAGMO INDUCIDO
MANIOBRA DE IMPULSO CEFÁLICO
MANIOBRA DE DIX-HALLPIKE
TEST DE ROMBERG
ÍNDICES DE BÁRÁNY
MANIOBRA DE IMPULSO CEFÁLICO
https://www.youtube.com/watch?v=Wh2ojfgbC3I
MANIOBRA DE DIX-HALLPICKE
EXPLORACIÓN FÍSICA
VESTIBULAR
NISTAGMO ESPONTÁNEO
VESTIBULOOCULAR VESTIBULOESPINAL
NISTAGMO INDUCIDO
MANIOBRA DE IMPULSO CEFÁLICO
MANIOBRA DE DIX-HALLPIKE
EXPLORACIÓN
OTOAUDIOLÓGICA
TEST DE ROMBERG
ÍNDICES DE BÁRÁNY
PÉRDIDA AUDITIVA
EXPLORACIÓN FÍSICA
VESTIBULAR
NISTAGMO ESPONTÁNEO
VESTIBULOOCULAR VESTIBULOESPINAL
NISTAGMO INDUCIDO
MANIOBRA DE IMPULSO CEFÁLICO
MANIOBRA DE DIX-HALLPIKE
EXPLORACIÓN
NEUROLÓGICA
COMPLETA
TEST DE ROMBERG
ÍNDICES DE BÁRÁNY
SOSPECHA CENTRAL
*SIGNO DEL PULGAR LEVANTADO
https://www.youtube.com/watch?v=-KRnU6n2hAk
EXPLORACIÓN FÍSICA
PACIENTE CON VÉRTIGO AGUDO PERSISTENTE
PROTOCOLO HINTS / ALGORITMO STANDING
PROTOCOLO HINTS
HINTS VÉRTIGO PERIFÉRICO VÉRTIGO CENTRAL
HEAD IMPULSE Positivo o anormal Negativo o normal
NYSTAGMUS Horizontal / Unidireccional Vertical / Multidireccional
TEST OF SKEW Negativo Positivo
https://www.youtube.com/watch?v=bUzKZEqya1U
*
*
ALGORITMO STANDING
VÉRTIGO PERIFÉRICO
TRATAMIENTO
NEURITIS VESTIBULAR
a) Reposo.
b) Sedantes vestibulares (máximo 5 días):
− Dimenhidrinato 50 mg / 6-8 h o 100 cada 12 h vo (A).
− Sulpirida 50 mg / 8-12 h vo (C).
− Diazepam 2-10 mg / 8-12 vo.
c) Evidencia de corticoides limitada.
d) Antivirales no indicados.
TRATAMIENTO
ENFERMEDAD DE MÉNIÈRE
a) Crisis = a neuritis vestibular.
b) Entre crisis:
− No suficiente evidencia para uso de: betahistina, diuréticos o restricción de sal.
− Inyección intratimpánica de corticoides o gentamicina por ORL(C).
TRATAMIENTO
VÉRTIGO POSICIONAL PAROXÍSTICO BENIGNO
MANIOBRAS DE EPLEY
TRATAMIENTO
RHB +/- antidepresivos +/- psicoterapia
CASO CLÍNICO
Acude al domicilio de un paciente, de 36 años, porque hace un par de horas que todo le
da vueltas y lo han tenido que llevar a casa sus compañeros de trabajo. Está tumbado
en la cama, con los ojos cerrados, y dice que acaba de vomitar.
Le comenta que se estaba recuperando de un resfriado y esa mañana, en el trabajo,
todo ha empezado a darle vueltas y que para caminar tenía que apoyarse en la pared.
Ante este cuadro. ¿Qué pregunta es MENOS importante en el interrogatorio?
a) Saber si había tenido alguna crisis similar previamente o si es el primer episodio.
b) Preguntar sobre si hay pérdida auditiva.
c) Cuánto tiempo hace que estuvo resfriado.
d) Saber cuántas veces ha vomitado.
CASO CLÍNICO
Una vez sabe que es la primera crisis de estas características, que no hay pérdida
auditiva asociada y que estuvo resfriado la semana anterior ¿cuál será el diagnóstico de
presunción?
a) Laberintitis cocleovestibular.
b) Enfermedad de Menière.
c) Neuritis vestibular.
d) VPPB.
CASO CLÍNICO
Cuando se ha llegado al diagnóstico de neuritis vestibular ¿cuál sería el tratamiento más
indicado en esta patología?
a) Reposo y sedantes vestibulares en dosis descendentes durante un mes.
b) Reposo y sedantes vestibulares durante 5 días máximo.
c) Corticoides en dosis descendentes para bajar la inflamación.
d) Antivirales por el antecedente de catarro de vías altas.
BIBILIOGRAFÍA
- Actualización en el manejo del vértigo. Los principales problemas de salud.
AMF. (2019)
- Uso de sedantes vestibulares en el vértigo periférico. Toda la vida se ha
hecho así. AMF. (2017)
- Diagnóstico diferencial entre vértigo periférico y central. Guías clínicas
Fisterra. (2013)
- Evaluation of the patient with vertigo. UpToDate. (2015)
- Treatment of vertigo. UpToDate. (2015)
- Mareo y vértigo. Capítulo 84. Manual de Urgencias Hospital Infanta
Leonor. Carlos Bibiano. 3era Ed. (2018).
¡¡GRACIAS!!
LA SALUD NO LO ES TODO, PERO SIN ELLA, TODO LO DEMÁS ES NADA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome Vestibular
Sindrome VestibularSindrome Vestibular
Sindrome Vestibular
Luz del Pilar Revolledo
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
Uci Grau
 
Vértigo 2
Vértigo 2Vértigo 2
Vértigo 2
AnaLfs
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Heidy Saenz
 
Colangitis
ColangitisColangitis
ColangitisEmm HeGa
 
Hipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitisHipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitis
marialebarriosm
 
(2021 05-25) manejo del vertigo en atencion primaria (ppt)
(2021 05-25) manejo del vertigo en atencion primaria (ppt)(2021 05-25) manejo del vertigo en atencion primaria (ppt)
(2021 05-25) manejo del vertigo en atencion primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes VenegasValoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
Ricardo De Felipe Medina
 
VERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREOVERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREO
HERMES CASIMIRO
 
Síndromes neurológicos
Síndromes neurológicosSíndromes neurológicos
Síndromes neurológicosErika Gabriela
 
Revisión pancreatitis aguda.
Revisión pancreatitis aguda. Revisión pancreatitis aguda.
Revisión pancreatitis aguda.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Revisión pancreatitis aguda. d. ortiz. p. marqués. m. anglés.
Revisión pancreatitis aguda. d. ortiz. p. marqués. m. anglés.Revisión pancreatitis aguda. d. ortiz. p. marqués. m. anglés.
Revisión pancreatitis aguda. d. ortiz. p. marqués. m. anglés.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Altaunidaddocente
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
Ana Angel
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Luis Gutierrez Martinez
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
FAMEN
 
Métodos exploración laringe
Métodos exploración laringeMétodos exploración laringe
Métodos exploración laringe
NFSOT
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
Fabio Enrique Parada Cabrera
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome Vestibular
Sindrome VestibularSindrome Vestibular
Sindrome Vestibular
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
 
Vértigo 2
Vértigo 2Vértigo 2
Vértigo 2
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
 
Hipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitisHipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitis
 
(2021 05-25) manejo del vertigo en atencion primaria (ppt)
(2021 05-25) manejo del vertigo en atencion primaria (ppt)(2021 05-25) manejo del vertigo en atencion primaria (ppt)
(2021 05-25) manejo del vertigo en atencion primaria (ppt)
 
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes VenegasValoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
 
VERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREOVERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREO
 
Síndromes neurológicos
Síndromes neurológicosSíndromes neurológicos
Síndromes neurológicos
 
Revisión pancreatitis aguda.
Revisión pancreatitis aguda. Revisión pancreatitis aguda.
Revisión pancreatitis aguda.
 
Revisión pancreatitis aguda. d. ortiz. p. marqués. m. anglés.
Revisión pancreatitis aguda. d. ortiz. p. marqués. m. anglés.Revisión pancreatitis aguda. d. ortiz. p. marqués. m. anglés.
Revisión pancreatitis aguda. d. ortiz. p. marqués. m. anglés.
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Métodos exploración laringe
Métodos exploración laringeMétodos exploración laringe
Métodos exploración laringe
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 
Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)
Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)
Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)
 

Similar a Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)

Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Actuación en patología neurológica urgente
Actuación en patología neurológica urgenteActuación en patología neurológica urgente
Actuación en patología neurológica urgente
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Rinosinusitis aguda
Rinosinusitis agudaRinosinusitis aguda
Rinosinusitis aguda
Angel Castro Urquizo
 
ANEMIA FALCIFORME O DREPANOCITA
ANEMIA FALCIFORME O DREPANOCITAANEMIA FALCIFORME O DREPANOCITA
ANEMIA FALCIFORME O DREPANOCITA
ArtsySystaArtsySysta
 
Caso clínico n°15 vértigo
Caso clínico n°15 vértigoCaso clínico n°15 vértigo
Caso clínico n°15 vértigo
Emmanuel Areisait Ramírez Miranda
 
rinosinusitisaguda.pptx
rinosinusitisaguda.pptxrinosinusitisaguda.pptx
rinosinusitisaguda.pptx
MAGALIPEREGRINABAEZ
 
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Luis Vargas
 
Miastenia Gravis Pediatrica
Miastenia Gravis PediatricaMiastenia Gravis Pediatrica
Miastenia Gravis Pediatrica
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Meningitis bacteriana
Meningitis   bacterianaMeningitis   bacteriana
Meningitis bacteriana
Radamantis Saint
 
Cuidados pre post operatorios en cirugia
Cuidados pre post operatorios en cirugiaCuidados pre post operatorios en cirugia
Cuidados pre post operatorios en cirugia
Gaston Garcia HD
 
Nac universidad 2006
Nac universidad 2006Nac universidad 2006
Nac universidad 2006guest166cfa
 
Dengue, Zika y Chikungunya
Dengue, Zika y ChikungunyaDengue, Zika y Chikungunya
Dengue, Zika y Chikungunya
Ani Ortiz Castillo
 
Síndrome de Guillain-Barré
Síndrome de Guillain-BarréSíndrome de Guillain-Barré
Síndrome de Guillain-Barré
Rogelio Lopez
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Luis Vargas
 

Similar a Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig) (20)

Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Actuación en patología neurológica urgente
Actuación en patología neurológica urgenteActuación en patología neurológica urgente
Actuación en patología neurológica urgente
 
Rinosinusitis aguda
Rinosinusitis agudaRinosinusitis aguda
Rinosinusitis aguda
 
ANEMIA FALCIFORME O DREPANOCITA
ANEMIA FALCIFORME O DREPANOCITAANEMIA FALCIFORME O DREPANOCITA
ANEMIA FALCIFORME O DREPANOCITA
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanocitica Anemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
 
Caso clínico n°15 vértigo
Caso clínico n°15 vértigoCaso clínico n°15 vértigo
Caso clínico n°15 vértigo
 
Antibioticos i
Antibioticos   iAntibioticos   i
Antibioticos i
 
Shock anfilactico
Shock anfilacticoShock anfilactico
Shock anfilactico
 
rinosinusitisaguda.pptx
rinosinusitisaguda.pptxrinosinusitisaguda.pptx
rinosinusitisaguda.pptx
 
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
 
Miastenia Gravis Pediatrica
Miastenia Gravis PediatricaMiastenia Gravis Pediatrica
Miastenia Gravis Pediatrica
 
Meningitis bacteriana
Meningitis   bacterianaMeningitis   bacteriana
Meningitis bacteriana
 
SíNdrome NefríTico
SíNdrome NefríTicoSíNdrome NefríTico
SíNdrome NefríTico
 
Cuidados pre post operatorios en cirugia
Cuidados pre post operatorios en cirugiaCuidados pre post operatorios en cirugia
Cuidados pre post operatorios en cirugia
 
Nac universidad 2006
Nac universidad 2006Nac universidad 2006
Nac universidad 2006
 
Dengue, Zika y Chikungunya
Dengue, Zika y ChikungunyaDengue, Zika y Chikungunya
Dengue, Zika y Chikungunya
 
Síndrome de Guillain-Barré
Síndrome de Guillain-BarréSíndrome de Guillain-Barré
Síndrome de Guillain-Barré
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
 
Tec3
Tec3Tec3
Tec3
 

Más de docenciaalgemesi

Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
docenciaalgemesi
 
Taller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxiliosTaller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxilios
docenciaalgemesi
 
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
docenciaalgemesi
 
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
docenciaalgemesi
 
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludableDecálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
docenciaalgemesi
 
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
docenciaalgemesi
 
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
docenciaalgemesi
 
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultosActualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
docenciaalgemesi
 
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
docenciaalgemesi
 
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
docenciaalgemesi
 
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
docenciaalgemesi
 
Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)
docenciaalgemesi
 
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
docenciaalgemesi
 
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
docenciaalgemesi
 
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
docenciaalgemesi
 
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
docenciaalgemesi
 
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamientoSalud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
docenciaalgemesi
 
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
docenciaalgemesi
 
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
docenciaalgemesi
 
Infección por virus de la inmunodeficiencia humana
Infección por virus de la inmunodeficiencia humana Infección por virus de la inmunodeficiencia humana
Infección por virus de la inmunodeficiencia humana
docenciaalgemesi
 

Más de docenciaalgemesi (20)

Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
 
Taller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxiliosTaller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxilios
 
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
 
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
 
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludableDecálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
 
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
 
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
 
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultosActualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
 
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
 
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
 
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
 
Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)
 
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
 
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
 
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
 
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
 
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamientoSalud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
 
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
 
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
 
Infección por virus de la inmunodeficiencia humana
Infección por virus de la inmunodeficiencia humana Infección por virus de la inmunodeficiencia humana
Infección por virus de la inmunodeficiencia humana
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)

  • 1. MANEJO DEL VÉRTIGO EN ATENCIÓN PRIMARIA VÍCTOR ESPUIG CAÑIGUERAL R2 MFYC - CS ALGEMESÍ (H. U. LA RIBERA)
  • 2. ⚠ Los trastornos del equilibrio constituyen uno de los motivos más frecuentes de consulta en Atención Primaria. 🤔 El manejo de estos pacientes es complejo. 😫 Su carácter repercute de forma importante en la calidad de vida. $ La incidencia es mayor en el sexo femenino y con la edad. INTRODUCCIÓN
  • 5. DIAGNÓSTICO ANAMNESIS DIRIGIDA EDAD ANTECEDENTES CRISIS PATOLÓGICOS 🧠 NRL & ORL TÓXICOS Y FARMACOLÓGICOS ¿PROBLEMA DE SALUD EN LOS DÍAS PREVIOS? DURACIÓN CARÁCTER (PAROXÍSTICO VS PROGRESIVO) DESENCADENANTE SÍNTOMAS ACOMPAÑANTES 🧠 NRL & ORL
  • 6. EXPLORACIÓN FÍSICA VESTIBULAR NISTAGMO ESPONTÁNEO VESTIBULOOCULAR VESTIBULOESPINAL NISTAGMO INDUCIDO MANIOBRA DE IMPULSO CEFÁLICO MANIOBRA DE DIX-HALLPIKE TEST DE ROMBERG ÍNDICES DE BÁRÁNY
  • 7. MANIOBRA DE IMPULSO CEFÁLICO https://www.youtube.com/watch?v=Wh2ojfgbC3I MANIOBRA DE DIX-HALLPICKE
  • 8. EXPLORACIÓN FÍSICA VESTIBULAR NISTAGMO ESPONTÁNEO VESTIBULOOCULAR VESTIBULOESPINAL NISTAGMO INDUCIDO MANIOBRA DE IMPULSO CEFÁLICO MANIOBRA DE DIX-HALLPIKE EXPLORACIÓN OTOAUDIOLÓGICA TEST DE ROMBERG ÍNDICES DE BÁRÁNY PÉRDIDA AUDITIVA
  • 9. EXPLORACIÓN FÍSICA VESTIBULAR NISTAGMO ESPONTÁNEO VESTIBULOOCULAR VESTIBULOESPINAL NISTAGMO INDUCIDO MANIOBRA DE IMPULSO CEFÁLICO MANIOBRA DE DIX-HALLPIKE EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA COMPLETA TEST DE ROMBERG ÍNDICES DE BÁRÁNY SOSPECHA CENTRAL *SIGNO DEL PULGAR LEVANTADO https://www.youtube.com/watch?v=-KRnU6n2hAk
  • 10. EXPLORACIÓN FÍSICA PACIENTE CON VÉRTIGO AGUDO PERSISTENTE PROTOCOLO HINTS / ALGORITMO STANDING
  • 11. PROTOCOLO HINTS HINTS VÉRTIGO PERIFÉRICO VÉRTIGO CENTRAL HEAD IMPULSE Positivo o anormal Negativo o normal NYSTAGMUS Horizontal / Unidireccional Vertical / Multidireccional TEST OF SKEW Negativo Positivo https://www.youtube.com/watch?v=bUzKZEqya1U
  • 13.
  • 15. TRATAMIENTO NEURITIS VESTIBULAR a) Reposo. b) Sedantes vestibulares (máximo 5 días): − Dimenhidrinato 50 mg / 6-8 h o 100 cada 12 h vo (A). − Sulpirida 50 mg / 8-12 h vo (C). − Diazepam 2-10 mg / 8-12 vo. c) Evidencia de corticoides limitada. d) Antivirales no indicados.
  • 16. TRATAMIENTO ENFERMEDAD DE MÉNIÈRE a) Crisis = a neuritis vestibular. b) Entre crisis: − No suficiente evidencia para uso de: betahistina, diuréticos o restricción de sal. − Inyección intratimpánica de corticoides o gentamicina por ORL(C).
  • 17. TRATAMIENTO VÉRTIGO POSICIONAL PAROXÍSTICO BENIGNO MANIOBRAS DE EPLEY
  • 19.
  • 20. CASO CLÍNICO Acude al domicilio de un paciente, de 36 años, porque hace un par de horas que todo le da vueltas y lo han tenido que llevar a casa sus compañeros de trabajo. Está tumbado en la cama, con los ojos cerrados, y dice que acaba de vomitar. Le comenta que se estaba recuperando de un resfriado y esa mañana, en el trabajo, todo ha empezado a darle vueltas y que para caminar tenía que apoyarse en la pared. Ante este cuadro. ¿Qué pregunta es MENOS importante en el interrogatorio? a) Saber si había tenido alguna crisis similar previamente o si es el primer episodio. b) Preguntar sobre si hay pérdida auditiva. c) Cuánto tiempo hace que estuvo resfriado. d) Saber cuántas veces ha vomitado.
  • 21. CASO CLÍNICO Una vez sabe que es la primera crisis de estas características, que no hay pérdida auditiva asociada y que estuvo resfriado la semana anterior ¿cuál será el diagnóstico de presunción? a) Laberintitis cocleovestibular. b) Enfermedad de Menière. c) Neuritis vestibular. d) VPPB.
  • 22. CASO CLÍNICO Cuando se ha llegado al diagnóstico de neuritis vestibular ¿cuál sería el tratamiento más indicado en esta patología? a) Reposo y sedantes vestibulares en dosis descendentes durante un mes. b) Reposo y sedantes vestibulares durante 5 días máximo. c) Corticoides en dosis descendentes para bajar la inflamación. d) Antivirales por el antecedente de catarro de vías altas.
  • 23. BIBILIOGRAFÍA - Actualización en el manejo del vértigo. Los principales problemas de salud. AMF. (2019) - Uso de sedantes vestibulares en el vértigo periférico. Toda la vida se ha hecho así. AMF. (2017) - Diagnóstico diferencial entre vértigo periférico y central. Guías clínicas Fisterra. (2013) - Evaluation of the patient with vertigo. UpToDate. (2015) - Treatment of vertigo. UpToDate. (2015) - Mareo y vértigo. Capítulo 84. Manual de Urgencias Hospital Infanta Leonor. Carlos Bibiano. 3era Ed. (2018).
  • 24. ¡¡GRACIAS!! LA SALUD NO LO ES TODO, PERO SIN ELLA, TODO LO DEMÁS ES NADA.