SlideShare una empresa de Scribd logo
T E M A 1 2 E T H E L C H Á V E Z
CONFLICTOS
LABORALES
RÉGIMEN SOCIAL
• Los artículos 157 y 162 de
la CPE de Bolivia
establecen los derechos a
la estabilidad laboral y una
remuneración justa.
• Esta remuneración es
irrenunciable.
SINDICALISMO
• La CPE en el artículo 154 y la LGT en su artículo 99
autorizan la formación de sindicatos de trabajadores, la
elección de dirigentes además del fuero sindical y el
derecho a la huelga.
• ¿Qué es un sindicato?
• Es una asociación integrada por trabajadores en defensa
y promoción de sus intereses sociales, económicos y
profesionales relacionados con su actividad laboral
respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa)
o al empleador con el que están relacionados
contractualmente.1
SINDICALISMO
• Requisitos para formar un sindicato:
• Agrupar un mínimo de 20 empleados de la misma empresa.
• Tener estatutos y reglamentos aprobados por el Ministerio de
Trabajo.
• Contar con una resolución suprema del Ministerio.
• El sindicato debe estar afiliado a la Federación de su gremio a
nivel departamental.
SINDICALISMO EN BOLIVIA
• Juan Lechin Oquendo fue un destacado líder sindical y
secretario general de la Federación Sindical de
Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) desde 1944 a
1987 y de la Central Obrera Boliviana (COB) desde
1952 a 1987. Entre 1960 y 1964 fue Vicepresidente de
Bolivia.
SINDICALISMO EN BOLIVIA
• El sindicalismo en Bolivia llegó a dirigir , organizar y
resistir muchos gobiernos y regímenes en la historia de
Bolivia.
• Los temas enarbolados fueron: defensa de recursos
naturales, la libertad, la democracia entre otros.
FUERO SINDICAL
• Consiste en que los dirigentes sindicales no pueden ser
despedidos por causas político- sindicales, no pueden
ser perseguidos , amenazados o arrestados.
• Esto fue establecido por el Decreto Ley del 7 de febrero
de 1944 y consolidado por la Constitución de 1948.
• Si el dirigente comete delitos como: mal manejo de
fondos, estafas, daños a la empresa, se aplica el
desafuero sindical y puede ser juzgado por sus actos.
• Bolivia: Ley del Fuero Sindical, 21 de febrero de 2006
• Artículo Único.- Elévase a rango de Ley de la República el Decreto Ley Nº 38,
de 7 de febrero de 1944 de Fuero Sindical, con las siguientes modificaciones:
• “Artículo 3º. Establecida la suficiente culpabilidad del obrero o empleado,
dirigente, del Sindicato, el Juez del Trabajo determinará su retiro de acuerdo a
lo establecido pro el Artículo 16º de la Ley General del Trabajo. Para el caso de
simple traslado el Juez del Trabajo, previo informe de la Inspección del Trabajo
autorizará dicho traslado haciéndose constar en el mismo, el tiempo de
duración y la remuneración respectiva, teniendo en cuenta que esta última no
podrá se inferior al salario o sueldo percibido por el obrero en su ocupación
anterior.
• Artículo 5º. Todo empleador o representante del mismo que infringiese la
disposición del Artículo 1º del presente Decreto Ley o que impidiese directa o
indirectamente el libre ejercicio de la actividad sindical, será sancionado por el
Juez del Trabajo previo procedimiento sumario con una multa pecuniaria de un
mil a cinco mil bolivianos.”
LA HUELGA
• El artículo 114 de la LGT autoriza la suspensión de
actividades cuando han fracasado otros métodos para la
solución de conflictos.
• Cuando no es así, la empresa puede descontar los
salarios por los días no trabajados.
• Para aprobar una huelga ¾ partes de la reunion plena
debe estar deacuerdo.
EL LOCK OUT
• La LGT y la CPE permiten también que los patrones o
empresarios se organicen en gremios, cámaras o
confederaciones con el objetivo de defender y
desarrollar sus actividades.
• También se les autoriza el cierre de sus empresas (lock
out) con el objeto de precautelar sus bienes o para evitar
la quiebra.
CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE
• La Ley 1770 o Ley de Arbitraje y Conciliación establece
las normas para la conciliación y arbitraje como formas
alternativas a la solución de los conflictos.
• Los elementos que participan en este proceso son:
• Reunion y pliego de petición.
• Inspector del trabajo y mediacion.
• Junta de conciliación con la asistencia de las partes en conflicto.
• Laudo Arbitral, fallo de las Junta de Conciliación.
• Tribunal Arbitral con sede en La Paz
• Judicatura de Trabajo.
JUDICATURA
• Es donde el litigio toma carácter jurídico y sus fallos
tienen fuerza de ley.
• Generalmente los temas tratados son relacionados a
indemnizaciones, despidos en masa, aguinaldos,
reintegros.
• Se deben seguir los siguientes tres pasos:
• Demanda ante el juzgado del Trabajo a nivel departamental.
• Se pasa el fallo a la Corte Nacional del trabajo.
• Se puede acudir ante la Corte Suprema de Justicia. Su fallo es
definitivo.
FLEXIBILIZACIÓN DEL TRABAJO
• ¿Qué es la flexibilización
laboral?
• ¿Por qué se dice que en Bolivia
la flexibilización laboral fue
frenada?
• ¿Cuáles son algunos de los
derechos laborales más
importantes según el Art.4 del
DS 28699?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos personales de la sociedad mercantil
Elementos personales de la sociedad mercantilElementos personales de la sociedad mercantil
Elementos personales de la sociedad mercantil
Sara de Cifuentes
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
Alfredopicazo80
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
ivaxdo
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
Jabib Pérez Reyes
 
DISOLUCIÓN DEL SINDICATO
DISOLUCIÓN DEL SINDICATODISOLUCIÓN DEL SINDICATO
DISOLUCIÓN DEL SINDICATO
Doris Bedoya
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESGiuliannahc
 
Generalidades del Contrato Colectivo de Trabajo
Generalidades del Contrato Colectivo de TrabajoGeneralidades del Contrato Colectivo de Trabajo
Generalidades del Contrato Colectivo de Trabajo
LilianaAdelaEspinoza
 
Libertad Sindical
Libertad Sindical Libertad Sindical
Libertad Sindical lauracerrato
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTYazmín Byz
 
El Contrato
El ContratoEl Contrato
El Contratowshy
 
Sucesión de Estados
Sucesión de EstadosSucesión de Estados
Sucesión de Estados
Silvia Profesora
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
cinpaoch
 
La evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboralLa evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboral
andrea stefania
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
Jennifer Sandoval
 
Reglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedadesReglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedadesMarcos unico
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
Oscar Alejandro Tepale Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario de notariado. anselmo
Cuestionario de notariado. anselmoCuestionario de notariado. anselmo
Cuestionario de notariado. anselmo
 
Elementos personales de la sociedad mercantil
Elementos personales de la sociedad mercantilElementos personales de la sociedad mercantil
Elementos personales de la sociedad mercantil
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
 
Modelo de novación
Modelo de novaciónModelo de novación
Modelo de novación
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
DISOLUCIÓN DEL SINDICATO
DISOLUCIÓN DEL SINDICATODISOLUCIÓN DEL SINDICATO
DISOLUCIÓN DEL SINDICATO
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
 
Generalidades del Contrato Colectivo de Trabajo
Generalidades del Contrato Colectivo de TrabajoGeneralidades del Contrato Colectivo de Trabajo
Generalidades del Contrato Colectivo de Trabajo
 
Libertad Sindical
Libertad Sindical Libertad Sindical
Libertad Sindical
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
 
El Contrato
El ContratoEl Contrato
El Contrato
 
Sucesión de Estados
Sucesión de EstadosSucesión de Estados
Sucesión de Estados
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
 
La evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboralLa evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboral
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Reglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedadesReglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedades
 
Contrato de trabajo verbal
Contrato de trabajo verbalContrato de trabajo verbal
Contrato de trabajo verbal
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
 
Contrato ley expo
Contrato ley expoContrato ley expo
Contrato ley expo
 

Destacado

Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactualTallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
jose javier ollarvez bracho
 
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactualTallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
jose javier ollarvez bracho
 
Derecho de las madres trabajadoras
Derecho de las madres trabajadorasDerecho de las madres trabajadoras
Derecho de las madres trabajadorassteph1492
 
HISTORIA DE LOS SINDICATOS
HISTORIA DE LOS SINDICATOSHISTORIA DE LOS SINDICATOS
HISTORIA DE LOS SINDICATOS
flaquitahdez
 
Evolução humana final
Evolução humana finalEvolução humana final
Evolução humana finalPrana Dharma
 
Soluções para atenuar as desigualdades
Soluções para atenuar as desigualdades Soluções para atenuar as desigualdades
Soluções para atenuar as desigualdades
Vanessa Jorge
 
Tema 3 - La Revolución Industrial (II)
Tema 3  - La Revolución Industrial (II)Tema 3  - La Revolución Industrial (II)
Tema 3 - La Revolución Industrial (II)
etorija82
 
Evolução humana 3 C
Evolução humana 3 CEvolução humana 3 C
Evolução humana 3 C
Maria Teresa Iannaco Grego
 
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Bea Hervella
 
Capítulo 7 - O Mundo do Trabalho
Capítulo 7 - O Mundo do TrabalhoCapítulo 7 - O Mundo do Trabalho
Capítulo 7 - O Mundo do Trabalho
Marcos Antonio Grigorio de Figueiredo
 
Obstaculos Ao Desenvolvimento
Obstaculos Ao DesenvolvimentoObstaculos Ao Desenvolvimento
Obstaculos Ao Desenvolvimentodulcemarr
 
Soluções Para Atenuar As Desigualdades
Soluções Para Atenuar As DesigualdadesSoluções Para Atenuar As Desigualdades
Soluções Para Atenuar As Desigualdadesguestdd8d39
 
Obstáculos ao Desenvolvimento
Obstáculos ao DesenvolvimentoObstáculos ao Desenvolvimento
Obstáculos ao DesenvolvimentoPedro Damião
 
A sociedade - desequilibrios regionais
A sociedade - desequilibrios regionaisA sociedade - desequilibrios regionais
A sociedade - desequilibrios regionais
Maria Teixiera
 
Obstáculos ao desenvolvimento
Obstáculos ao desenvolvimentoObstáculos ao desenvolvimento
Obstáculos ao desenvolvimento
Rosária Zamith
 
Geografia 9ºano - As causas e os obstáculos ao desenvolvimento
Geografia 9ºano - As causas e os obstáculos ao desenvolvimentoGeografia 9ºano - As causas e os obstáculos ao desenvolvimento
Geografia 9ºano - As causas e os obstáculos ao desenvolvimento
Filipe Martins
 
Sociedad industrial
Sociedad industrialSociedad industrial
Sociedad industrialLILI
 
Contrastes De Desenvolvimento Soluções
Contrastes De Desenvolvimento SoluçõesContrastes De Desenvolvimento Soluções
Contrastes De Desenvolvimento SoluçõesPedui
 
Interdependência / Contrastes de desenvolvimento (9ºano)
Interdependência / Contrastes de desenvolvimento (9ºano)Interdependência / Contrastes de desenvolvimento (9ºano)
Interdependência / Contrastes de desenvolvimento (9ºano)lidia76
 

Destacado (20)

Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactualTallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
 
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactualTallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
 
Derecho de las madres trabajadoras
Derecho de las madres trabajadorasDerecho de las madres trabajadoras
Derecho de las madres trabajadoras
 
HISTORIA DE LOS SINDICATOS
HISTORIA DE LOS SINDICATOSHISTORIA DE LOS SINDICATOS
HISTORIA DE LOS SINDICATOS
 
Evolução humana final
Evolução humana finalEvolução humana final
Evolução humana final
 
Soluções para atenuar as desigualdades
Soluções para atenuar as desigualdades Soluções para atenuar as desigualdades
Soluções para atenuar as desigualdades
 
Tema 3 - La Revolución Industrial (II)
Tema 3  - La Revolución Industrial (II)Tema 3  - La Revolución Industrial (II)
Tema 3 - La Revolución Industrial (II)
 
Evolução humana 3 C
Evolução humana 3 CEvolução humana 3 C
Evolução humana 3 C
 
La sociedad industrial
La sociedad industrialLa sociedad industrial
La sociedad industrial
 
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
 
Capítulo 7 - O Mundo do Trabalho
Capítulo 7 - O Mundo do TrabalhoCapítulo 7 - O Mundo do Trabalho
Capítulo 7 - O Mundo do Trabalho
 
Obstaculos Ao Desenvolvimento
Obstaculos Ao DesenvolvimentoObstaculos Ao Desenvolvimento
Obstaculos Ao Desenvolvimento
 
Soluções Para Atenuar As Desigualdades
Soluções Para Atenuar As DesigualdadesSoluções Para Atenuar As Desigualdades
Soluções Para Atenuar As Desigualdades
 
Obstáculos ao Desenvolvimento
Obstáculos ao DesenvolvimentoObstáculos ao Desenvolvimento
Obstáculos ao Desenvolvimento
 
A sociedade - desequilibrios regionais
A sociedade - desequilibrios regionaisA sociedade - desequilibrios regionais
A sociedade - desequilibrios regionais
 
Obstáculos ao desenvolvimento
Obstáculos ao desenvolvimentoObstáculos ao desenvolvimento
Obstáculos ao desenvolvimento
 
Geografia 9ºano - As causas e os obstáculos ao desenvolvimento
Geografia 9ºano - As causas e os obstáculos ao desenvolvimentoGeografia 9ºano - As causas e os obstáculos ao desenvolvimento
Geografia 9ºano - As causas e os obstáculos ao desenvolvimento
 
Sociedad industrial
Sociedad industrialSociedad industrial
Sociedad industrial
 
Contrastes De Desenvolvimento Soluções
Contrastes De Desenvolvimento SoluçõesContrastes De Desenvolvimento Soluções
Contrastes De Desenvolvimento Soluções
 
Interdependência / Contrastes de desenvolvimento (9ºano)
Interdependência / Contrastes de desenvolvimento (9ºano)Interdependência / Contrastes de desenvolvimento (9ºano)
Interdependência / Contrastes de desenvolvimento (9ºano)
 

Similar a Conflictos laborales

Libertad de asociacion
Libertad de asociacionLibertad de asociacion
Libertad de asociacion
Mario Zabala
 
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptxdiapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
YEIMY MARTINEZ MORALES
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
evelin arrieta
 
S4 A1 Reglamento Interior del Trabajo
S4 A1 Reglamento Interior del TrabajoS4 A1 Reglamento Interior del Trabajo
S4 A1 Reglamento Interior del Trabajo
CarlaColin1
 
Coalicion y sindicatos
Coalicion y sindicatosCoalicion y sindicatos
gestion del talento humano
gestion del talento humano gestion del talento humano
gestion del talento humano
wendy Najera Blanco
 
CRECEMYPE: cooperativas 03
CRECEMYPE: cooperativas 03CRECEMYPE: cooperativas 03
CRECEMYPE: cooperativas 03
Hernani Larrea
 
LIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICALLIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICAL
sintraideam
 
Empresas sociales ...micro y pequeñas empresas
Empresas sociales ...micro y pequeñas empresasEmpresas sociales ...micro y pequeñas empresas
Empresas sociales ...micro y pequeñas empresas
José Romero
 
LEGISLACION LABORAL-2.pptx
LEGISLACION LABORAL-2.pptxLEGISLACION LABORAL-2.pptx
LEGISLACION LABORAL-2.pptx
SamanthaRamos82
 
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Vero Pacheco
 
Sindicatos y comités de empresas en el ecuador
Sindicatos y comités de empresas en el ecuadorSindicatos y comités de empresas en el ecuador
Sindicatos y comités de empresas en el ecuador
Valleflor
 
Contratacion colectiva
Contratacion colectivaContratacion colectiva
Contratacion colectiva
Fernando jaramillo alvarez
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
saudiortiz
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
saudiortiz
 
Ley empresas sociales diapositivas nuevas 1
Ley empresas sociales diapositivas nuevas 1Ley empresas sociales diapositivas nuevas 1
Ley empresas sociales diapositivas nuevas 1
José Romero
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
Jennifer Sandoval
 

Similar a Conflictos laborales (20)

Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
 
Libertad de asociacion
Libertad de asociacionLibertad de asociacion
Libertad de asociacion
 
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptxdiapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
S4 A1 Reglamento Interior del Trabajo
S4 A1 Reglamento Interior del TrabajoS4 A1 Reglamento Interior del Trabajo
S4 A1 Reglamento Interior del Trabajo
 
Coalicion y sindicatos
Coalicion y sindicatosCoalicion y sindicatos
Coalicion y sindicatos
 
gestion del talento humano
gestion del talento humano gestion del talento humano
gestion del talento humano
 
CRECEMYPE: cooperativas 03
CRECEMYPE: cooperativas 03CRECEMYPE: cooperativas 03
CRECEMYPE: cooperativas 03
 
LIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICALLIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICAL
 
Ley orgánica 11 85
Ley orgánica 11 85Ley orgánica 11 85
Ley orgánica 11 85
 
Empresas sociales ...micro y pequeñas empresas
Empresas sociales ...micro y pequeñas empresasEmpresas sociales ...micro y pequeñas empresas
Empresas sociales ...micro y pequeñas empresas
 
LEGISLACION LABORAL-2.pptx
LEGISLACION LABORAL-2.pptxLEGISLACION LABORAL-2.pptx
LEGISLACION LABORAL-2.pptx
 
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Sindicatos y comités de empresas en el ecuador
Sindicatos y comités de empresas en el ecuadorSindicatos y comités de empresas en el ecuador
Sindicatos y comités de empresas en el ecuador
 
Contratacion colectiva
Contratacion colectivaContratacion colectiva
Contratacion colectiva
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Ley empresas sociales diapositivas nuevas 1
Ley empresas sociales diapositivas nuevas 1Ley empresas sociales diapositivas nuevas 1
Ley empresas sociales diapositivas nuevas 1
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
 

Más de Ethel Vandergriff

2016 resolucion terrorismo-de-isis
2016 resolucion terrorismo-de-isis2016 resolucion terrorismo-de-isis
2016 resolucion terrorismo-de-isis
Ethel Vandergriff
 
2016 resolucion presentada-por-mexico-
2016 resolucion presentada-por-mexico-2016 resolucion presentada-por-mexico-
2016 resolucion presentada-por-mexico-
Ethel Vandergriff
 
2016 r esolucion propuesta por colombia
2016 r esolucion propuesta por colombia2016 r esolucion propuesta por colombia
2016 r esolucion propuesta por colombia
Ethel Vandergriff
 
Avmun procedimiento para-los-foros
Avmun procedimiento para-los-forosAvmun procedimiento para-los-foros
Avmun procedimiento para-los-foros
Ethel Vandergriff
 
Integracion lo que sucede en sudamerica
Integracion lo que sucede en sudamericaIntegracion lo que sucede en sudamerica
Integracion lo que sucede en sudamerica
Ethel Vandergriff
 
relaciones prematrimoniales
relaciones prematrimonialesrelaciones prematrimoniales
relaciones prematrimoniales
Ethel Vandergriff
 
Globalizacion y neoliberalismo
Globalizacion y neoliberalismoGlobalizacion y neoliberalismo
Globalizacion y neoliberalismo
Ethel Vandergriff
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ethel Vandergriff
 
Códigos de conducta
Códigos de conductaCódigos de conducta
Códigos de conducta
Ethel Vandergriff
 
Nuestra responsabilidad etica con el pasado
Nuestra responsabilidad etica con el pasadoNuestra responsabilidad etica con el pasado
Nuestra responsabilidad etica con el pasado
Ethel Vandergriff
 
Independencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidosIndependencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidos
Ethel Vandergriff
 
La nación y sus componentes
La nación y sus componentesLa nación y sus componentes
La nación y sus componentes
Ethel Vandergriff
 
Primera guerra mundial primera parte
Primera guerra mundial   primera partePrimera guerra mundial   primera parte
Primera guerra mundial primera parte
Ethel Vandergriff
 
El mito y las cosmovisiones primera parte
El mito y las cosmovisiones primera parteEl mito y las cosmovisiones primera parte
El mito y las cosmovisiones primera parte
Ethel Vandergriff
 
Formato para resolucion a suntos sociales humanos y culturales
Formato para resolucion a suntos sociales humanos y culturalesFormato para resolucion a suntos sociales humanos y culturales
Formato para resolucion a suntos sociales humanos y culturales
Ethel Vandergriff
 
Formato para resolucion a suntos economicos y financieros
Formato para resolucion a suntos economicos y financierosFormato para resolucion a suntos economicos y financieros
Formato para resolucion a suntos economicos y financieros
Ethel Vandergriff
 
Formato para resolucion desarme y seguridad internacional
Formato para resolucion desarme y seguridad internacionalFormato para resolucion desarme y seguridad internacional
Formato para resolucion desarme y seguridad internacional
Ethel Vandergriff
 
Explotacion de hidrocarburos
Explotacion de hidrocarburosExplotacion de hidrocarburos
Explotacion de hidrocarburos
Ethel Vandergriff
 
La mineria
La mineriaLa mineria
La mineria
Ethel Vandergriff
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ethel Vandergriff
 

Más de Ethel Vandergriff (20)

2016 resolucion terrorismo-de-isis
2016 resolucion terrorismo-de-isis2016 resolucion terrorismo-de-isis
2016 resolucion terrorismo-de-isis
 
2016 resolucion presentada-por-mexico-
2016 resolucion presentada-por-mexico-2016 resolucion presentada-por-mexico-
2016 resolucion presentada-por-mexico-
 
2016 r esolucion propuesta por colombia
2016 r esolucion propuesta por colombia2016 r esolucion propuesta por colombia
2016 r esolucion propuesta por colombia
 
Avmun procedimiento para-los-foros
Avmun procedimiento para-los-forosAvmun procedimiento para-los-foros
Avmun procedimiento para-los-foros
 
Integracion lo que sucede en sudamerica
Integracion lo que sucede en sudamericaIntegracion lo que sucede en sudamerica
Integracion lo que sucede en sudamerica
 
relaciones prematrimoniales
relaciones prematrimonialesrelaciones prematrimoniales
relaciones prematrimoniales
 
Globalizacion y neoliberalismo
Globalizacion y neoliberalismoGlobalizacion y neoliberalismo
Globalizacion y neoliberalismo
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Códigos de conducta
Códigos de conductaCódigos de conducta
Códigos de conducta
 
Nuestra responsabilidad etica con el pasado
Nuestra responsabilidad etica con el pasadoNuestra responsabilidad etica con el pasado
Nuestra responsabilidad etica con el pasado
 
Independencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidosIndependencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidos
 
La nación y sus componentes
La nación y sus componentesLa nación y sus componentes
La nación y sus componentes
 
Primera guerra mundial primera parte
Primera guerra mundial   primera partePrimera guerra mundial   primera parte
Primera guerra mundial primera parte
 
El mito y las cosmovisiones primera parte
El mito y las cosmovisiones primera parteEl mito y las cosmovisiones primera parte
El mito y las cosmovisiones primera parte
 
Formato para resolucion a suntos sociales humanos y culturales
Formato para resolucion a suntos sociales humanos y culturalesFormato para resolucion a suntos sociales humanos y culturales
Formato para resolucion a suntos sociales humanos y culturales
 
Formato para resolucion a suntos economicos y financieros
Formato para resolucion a suntos economicos y financierosFormato para resolucion a suntos economicos y financieros
Formato para resolucion a suntos economicos y financieros
 
Formato para resolucion desarme y seguridad internacional
Formato para resolucion desarme y seguridad internacionalFormato para resolucion desarme y seguridad internacional
Formato para resolucion desarme y seguridad internacional
 
Explotacion de hidrocarburos
Explotacion de hidrocarburosExplotacion de hidrocarburos
Explotacion de hidrocarburos
 
La mineria
La mineriaLa mineria
La mineria
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Conflictos laborales

  • 1. T E M A 1 2 E T H E L C H Á V E Z CONFLICTOS LABORALES
  • 2. RÉGIMEN SOCIAL • Los artículos 157 y 162 de la CPE de Bolivia establecen los derechos a la estabilidad laboral y una remuneración justa. • Esta remuneración es irrenunciable.
  • 3. SINDICALISMO • La CPE en el artículo 154 y la LGT en su artículo 99 autorizan la formación de sindicatos de trabajadores, la elección de dirigentes además del fuero sindical y el derecho a la huelga. • ¿Qué es un sindicato? • Es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente.1
  • 4. SINDICALISMO • Requisitos para formar un sindicato: • Agrupar un mínimo de 20 empleados de la misma empresa. • Tener estatutos y reglamentos aprobados por el Ministerio de Trabajo. • Contar con una resolución suprema del Ministerio. • El sindicato debe estar afiliado a la Federación de su gremio a nivel departamental.
  • 5. SINDICALISMO EN BOLIVIA • Juan Lechin Oquendo fue un destacado líder sindical y secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) desde 1944 a 1987 y de la Central Obrera Boliviana (COB) desde 1952 a 1987. Entre 1960 y 1964 fue Vicepresidente de Bolivia.
  • 6. SINDICALISMO EN BOLIVIA • El sindicalismo en Bolivia llegó a dirigir , organizar y resistir muchos gobiernos y regímenes en la historia de Bolivia. • Los temas enarbolados fueron: defensa de recursos naturales, la libertad, la democracia entre otros.
  • 7. FUERO SINDICAL • Consiste en que los dirigentes sindicales no pueden ser despedidos por causas político- sindicales, no pueden ser perseguidos , amenazados o arrestados. • Esto fue establecido por el Decreto Ley del 7 de febrero de 1944 y consolidado por la Constitución de 1948. • Si el dirigente comete delitos como: mal manejo de fondos, estafas, daños a la empresa, se aplica el desafuero sindical y puede ser juzgado por sus actos.
  • 8. • Bolivia: Ley del Fuero Sindical, 21 de febrero de 2006 • Artículo Único.- Elévase a rango de Ley de la República el Decreto Ley Nº 38, de 7 de febrero de 1944 de Fuero Sindical, con las siguientes modificaciones: • “Artículo 3º. Establecida la suficiente culpabilidad del obrero o empleado, dirigente, del Sindicato, el Juez del Trabajo determinará su retiro de acuerdo a lo establecido pro el Artículo 16º de la Ley General del Trabajo. Para el caso de simple traslado el Juez del Trabajo, previo informe de la Inspección del Trabajo autorizará dicho traslado haciéndose constar en el mismo, el tiempo de duración y la remuneración respectiva, teniendo en cuenta que esta última no podrá se inferior al salario o sueldo percibido por el obrero en su ocupación anterior. • Artículo 5º. Todo empleador o representante del mismo que infringiese la disposición del Artículo 1º del presente Decreto Ley o que impidiese directa o indirectamente el libre ejercicio de la actividad sindical, será sancionado por el Juez del Trabajo previo procedimiento sumario con una multa pecuniaria de un mil a cinco mil bolivianos.”
  • 9. LA HUELGA • El artículo 114 de la LGT autoriza la suspensión de actividades cuando han fracasado otros métodos para la solución de conflictos. • Cuando no es así, la empresa puede descontar los salarios por los días no trabajados. • Para aprobar una huelga ¾ partes de la reunion plena debe estar deacuerdo.
  • 10. EL LOCK OUT • La LGT y la CPE permiten también que los patrones o empresarios se organicen en gremios, cámaras o confederaciones con el objetivo de defender y desarrollar sus actividades. • También se les autoriza el cierre de sus empresas (lock out) con el objeto de precautelar sus bienes o para evitar la quiebra.
  • 11.
  • 12. CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE • La Ley 1770 o Ley de Arbitraje y Conciliación establece las normas para la conciliación y arbitraje como formas alternativas a la solución de los conflictos. • Los elementos que participan en este proceso son: • Reunion y pliego de petición. • Inspector del trabajo y mediacion. • Junta de conciliación con la asistencia de las partes en conflicto. • Laudo Arbitral, fallo de las Junta de Conciliación. • Tribunal Arbitral con sede en La Paz • Judicatura de Trabajo.
  • 13. JUDICATURA • Es donde el litigio toma carácter jurídico y sus fallos tienen fuerza de ley. • Generalmente los temas tratados son relacionados a indemnizaciones, despidos en masa, aguinaldos, reintegros. • Se deben seguir los siguientes tres pasos: • Demanda ante el juzgado del Trabajo a nivel departamental. • Se pasa el fallo a la Corte Nacional del trabajo. • Se puede acudir ante la Corte Suprema de Justicia. Su fallo es definitivo.
  • 14. FLEXIBILIZACIÓN DEL TRABAJO • ¿Qué es la flexibilización laboral? • ¿Por qué se dice que en Bolivia la flexibilización laboral fue frenada? • ¿Cuáles son algunos de los derechos laborales más importantes según el Art.4 del DS 28699?