SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un Conflicto?
Un conflicto es un desacuerdo entre dos o más personas y la manera en que
reaccionan ante esa fricción.
Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas entran en
oposición o desacuerdo porque sus posiciones, intereses, necesidades, deseos
o valores son incompatibles, o son percibidos como incompatibles.
1. CONFLICTOS DE RELACIÓN/COMUNICACIÓN
Son los problemas que surgen entre dos o más personas, ya sea por los
estereotipos, por emociones negativas o por percepciones falsas
Causas:
- Este tipo de conflicto ocurre cuando existe una ruptura en el lenguaje dialógico,
sea entre dos o más personas.
- Choque de personalidades. Un choque de personalidades significa que las
personas en cuestión no se llevan bien por no poder comprenderse mutuamente
Ejemplo:
 Conflictos de familia
 Conflictos de relación con amigos
Soluciones:
La clave para resolver un conflicto es la comunicación.
2. CONFLICTOS DE INTERESES, NECESIDADES
Es cuando una persona coloca su interés personal por encima del interés de la
empresa para obtener ventajas indebidas.
3. CONFLICTOS POR PREFERENCIAS, VALORES CREENCIAS
4. CONFLICTOS FUNCIONALES
Es aquel conflicto que apoyo las metas del grupo y mejora su desempeño. Es
también una confrontación entre grupos que resulta positiva para el rendimiento
de la organización.
Ejemplo:
Una empresa a la cual no le está yendo bastante bien, pues está yéndose a la
deriva, la gerente, necesita ayuda y orientación para poder sacar adelante a
aquella organización, felizmente los trabajares que la conforman proponen ideas
y soluciones al problema logrando sacar a flote la empresa.
5. CONFLICTOS DISFUNCIONALES
Es aquel conflicto que perjudica el desempeño del grupo. Es cualquier
confrontación o interacción entre grupos que perjudica a la organización o impide
que ésta alcance sus objeticos. La dirección debe tratar de eliminar conflictos de
este tipo.
Ejemplo:
Una empresa a la cual no le está yendo bastante bien, la gerente encargada de
dicha organización, hace oídos sordos, ignorando las ideas que proponen y
comparten algunos trabajadores los cuales quieren sacar adelante a la empresa.
Factores positivos derivados del conflicto
 Ayuda a encontrar soluciones. Genera normas.
 Motiva al cambio; puede ser gradual o brusco.
 Detecta diferentes grados de percepción.
 Demuestra intereses.
 Saca a luz diferentes ideas.
 Rompe con la monotonía. ...
 Se aprende a reconocer los propios límites, necesidades y derechos ajenos.
Conflicto social
Es un proceso complejo en el cual sectores de la sociedad, el Estado y/o las
empresas perciben que sus posiciones, intereses, objetivos, valores, creencias
o necesidades son contradictorios, creándose una situación que podría derivar
en violencia.
ESTADO DEL CONFLICTO SOCIAL
1. CONFLICTO ACTIVO
Es el conflicto social expresado por alguna de las partes o por terceros a través
de demandas públicas, formales o informales.
2. CONFLICTO LATENTE
Es el conflicto social no expresado públicamente. Permanece oculto, silencioso
o inactivo, donde se puede observar la concurrencia de factores que tienen un
curso de colisión pero que no se manifiestan o habiéndose manifestado han
dejado de hacerlo durante un tiempo considerable.
3. CONFLICTO RESUELTO
Es el conflicto social cuya conclusión aceptada por las partes, mediante
acuerdos, emisión normativa, resolución judicial o administrativa, etc., restablece
las relaciones entre ellas en condiciones de armonía.
CONCLUSIÓN:
Los conflictos son parte natural de la vida humana puesto que estos nos ayudan
como personas a forjar carácter, nos enseñan a manejar problemas y aún más
importante como solucionarlos. No podemos escapar de los problemas, pero sí
podemos aprender de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conflicto en los equipos
El conflicto en los equiposEl conflicto en los equipos
El conflicto en los equipos
j1e1s1c1
 
Hoja de resumen de lectura obligatoria manejo de conflictos
Hoja de resumen de lectura obligatoria manejo de conflictosHoja de resumen de lectura obligatoria manejo de conflictos
Hoja de resumen de lectura obligatoria manejo de conflictos
Katiuska Chioscovich
 
A1 u2 coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
A1 u2  coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbethA1 u2  coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
A1 u2 coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
Norma Lizbeth Cervantes Rojas
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cghU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
Claudia Hernandez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
JoseAntonioAlvarezOs
 
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
GustavoCobian1
 
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarezActividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarezRodrigo Vazquez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Gaby1406
 
Tarea de taller
Tarea de tallerTarea de taller
Tarea de taller
Faren Ramos
 
Mediacion y negociacion
Mediacion y negociacion Mediacion y negociacion
Mediacion y negociacion cofaltebrown1
 
Los conflictos
Los conflictosLos conflictos
Los conflictosgabrinima
 
Curso inteligencia emocional en la gestión de conflictos v2 camfic - julio14
Curso inteligencia emocional en la gestión de conflictos v2   camfic - julio14Curso inteligencia emocional en la gestión de conflictos v2   camfic - julio14
Curso inteligencia emocional en la gestión de conflictos v2 camfic - julio14CAMFiC
 
Conflicto..nvoa
Conflicto..nvoaConflicto..nvoa
Conflicto..nvoaShikitabb
 
Analisis del conflicto presentacion
Analisis del conflicto presentacionAnalisis del conflicto presentacion
Analisis del conflicto presentacion
julieth9314
 
Análisis Y Manejo De Conflicto
Análisis Y Manejo De ConflictoAnálisis Y Manejo De Conflicto
Análisis Y Manejo De Conflicto
Juan Carlos Fernández
 
Negociación y mediación como estrategias manejo conflictos
Negociación y mediación como estrategias manejo conflictosNegociación y mediación como estrategias manejo conflictos
Negociación y mediación como estrategias manejo conflictosCarmen Rivera
 
Act 1 u2-organización y coordinación de equipos de trab....
Act 1 u2-organización y coordinación de equipos de trab....Act 1 u2-organización y coordinación de equipos de trab....
Act 1 u2-organización y coordinación de equipos de trab....
19741016
 
Resolución de conflictos ok
Resolución de conflictos okResolución de conflictos ok
Resolución de conflictos ok
alicosa
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
PATRICIO AVILEZ MIRANDA
 
Causas de problemas y conflictos
Causas de problemas y conflictosCausas de problemas y conflictos
Causas de problemas y conflictos
Maryori1996
 

La actualidad más candente (20)

El conflicto en los equipos
El conflicto en los equiposEl conflicto en los equipos
El conflicto en los equipos
 
Hoja de resumen de lectura obligatoria manejo de conflictos
Hoja de resumen de lectura obligatoria manejo de conflictosHoja de resumen de lectura obligatoria manejo de conflictos
Hoja de resumen de lectura obligatoria manejo de conflictos
 
A1 u2 coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
A1 u2  coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbethA1 u2  coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
A1 u2 coordinación y equipos de trabajo- cervantes rojas norma lizbeth
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cghU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
 
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarezActividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Tarea de taller
Tarea de tallerTarea de taller
Tarea de taller
 
Mediacion y negociacion
Mediacion y negociacion Mediacion y negociacion
Mediacion y negociacion
 
Los conflictos
Los conflictosLos conflictos
Los conflictos
 
Curso inteligencia emocional en la gestión de conflictos v2 camfic - julio14
Curso inteligencia emocional en la gestión de conflictos v2   camfic - julio14Curso inteligencia emocional en la gestión de conflictos v2   camfic - julio14
Curso inteligencia emocional en la gestión de conflictos v2 camfic - julio14
 
Conflicto..nvoa
Conflicto..nvoaConflicto..nvoa
Conflicto..nvoa
 
Analisis del conflicto presentacion
Analisis del conflicto presentacionAnalisis del conflicto presentacion
Analisis del conflicto presentacion
 
Análisis Y Manejo De Conflicto
Análisis Y Manejo De ConflictoAnálisis Y Manejo De Conflicto
Análisis Y Manejo De Conflicto
 
Negociación y mediación como estrategias manejo conflictos
Negociación y mediación como estrategias manejo conflictosNegociación y mediación como estrategias manejo conflictos
Negociación y mediación como estrategias manejo conflictos
 
Act 1 u2-organización y coordinación de equipos de trab....
Act 1 u2-organización y coordinación de equipos de trab....Act 1 u2-organización y coordinación de equipos de trab....
Act 1 u2-organización y coordinación de equipos de trab....
 
Resolución de conflictos ok
Resolución de conflictos okResolución de conflictos ok
Resolución de conflictos ok
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
Causas de problemas y conflictos
Causas de problemas y conflictosCausas de problemas y conflictos
Causas de problemas y conflictos
 

Similar a Conflictos sociales

Manejo de conflictos y de negociación.pptx
Manejo de conflictos y de negociación.pptxManejo de conflictos y de negociación.pptx
Manejo de conflictos y de negociación.pptx
Luz Franco
 
Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2
Karla Alvizo
 
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajoActivida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajoangeleszh
 
Conflicto
Conflicto Conflicto
Conflicto
REGINO MARTINEZ
 
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgpEl conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
CarolinaGaticaParra
 
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgpUnidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
CarolinaGaticaParra
 
U2 a1
U2 a1U2 a1
Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
mich14
 
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
AlejandraMeza42
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
itzelcg01
 
GUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docx
GUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docxGUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docx
GUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docx
alvaro678375
 
Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1
Ale ofis Diaz
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Roberto Catarino Magaña Curiel
 
Edt u2 a1
Edt u2 a1Edt u2 a1
Edt u2 a1
laura hernandez
 
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
envirmaster
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
laura eduwiges lopez villanueva
 
Conflictos Empresarial
Conflictos EmpresarialConflictos Empresarial
Conflictos Empresarialjafo22_8
 
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledo
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledoOcet u2 actividad1_nadiarebolledo
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledo
Nadia Sudjey Rebolledo Navarrete
 
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diazEl conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
Ale ofis Diaz
 
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diazEl conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
Ale ofis Diaz
 

Similar a Conflictos sociales (20)

Manejo de conflictos y de negociación.pptx
Manejo de conflictos y de negociación.pptxManejo de conflictos y de negociación.pptx
Manejo de conflictos y de negociación.pptx
 
Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2
 
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajoActivida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
 
Conflicto
Conflicto Conflicto
Conflicto
 
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgpEl conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
 
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgpUnidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
 
U2 a1
U2 a1U2 a1
U2 a1
 
Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
 
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
GUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docx
GUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docxGUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docx
GUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docx
 
Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
Edt u2 a1
Edt u2 a1Edt u2 a1
Edt u2 a1
 
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
 
Conflictos Empresarial
Conflictos EmpresarialConflictos Empresarial
Conflictos Empresarial
 
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledo
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledoOcet u2 actividad1_nadiarebolledo
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledo
 
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diazEl conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
 
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diazEl conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
 

Conflictos sociales

  • 1. ¿Qué es un Conflicto? Un conflicto es un desacuerdo entre dos o más personas y la manera en que reaccionan ante esa fricción. Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo porque sus posiciones, intereses, necesidades, deseos o valores son incompatibles, o son percibidos como incompatibles. 1. CONFLICTOS DE RELACIÓN/COMUNICACIÓN Son los problemas que surgen entre dos o más personas, ya sea por los estereotipos, por emociones negativas o por percepciones falsas Causas: - Este tipo de conflicto ocurre cuando existe una ruptura en el lenguaje dialógico, sea entre dos o más personas. - Choque de personalidades. Un choque de personalidades significa que las personas en cuestión no se llevan bien por no poder comprenderse mutuamente Ejemplo:  Conflictos de familia  Conflictos de relación con amigos Soluciones: La clave para resolver un conflicto es la comunicación. 2. CONFLICTOS DE INTERESES, NECESIDADES Es cuando una persona coloca su interés personal por encima del interés de la empresa para obtener ventajas indebidas. 3. CONFLICTOS POR PREFERENCIAS, VALORES CREENCIAS
  • 2. 4. CONFLICTOS FUNCIONALES Es aquel conflicto que apoyo las metas del grupo y mejora su desempeño. Es también una confrontación entre grupos que resulta positiva para el rendimiento de la organización. Ejemplo: Una empresa a la cual no le está yendo bastante bien, pues está yéndose a la deriva, la gerente, necesita ayuda y orientación para poder sacar adelante a aquella organización, felizmente los trabajares que la conforman proponen ideas y soluciones al problema logrando sacar a flote la empresa. 5. CONFLICTOS DISFUNCIONALES Es aquel conflicto que perjudica el desempeño del grupo. Es cualquier confrontación o interacción entre grupos que perjudica a la organización o impide que ésta alcance sus objeticos. La dirección debe tratar de eliminar conflictos de este tipo. Ejemplo: Una empresa a la cual no le está yendo bastante bien, la gerente encargada de dicha organización, hace oídos sordos, ignorando las ideas que proponen y comparten algunos trabajadores los cuales quieren sacar adelante a la empresa. Factores positivos derivados del conflicto  Ayuda a encontrar soluciones. Genera normas.  Motiva al cambio; puede ser gradual o brusco.  Detecta diferentes grados de percepción.  Demuestra intereses.  Saca a luz diferentes ideas.  Rompe con la monotonía. ...  Se aprende a reconocer los propios límites, necesidades y derechos ajenos. Conflicto social Es un proceso complejo en el cual sectores de la sociedad, el Estado y/o las empresas perciben que sus posiciones, intereses, objetivos, valores, creencias o necesidades son contradictorios, creándose una situación que podría derivar en violencia.
  • 3. ESTADO DEL CONFLICTO SOCIAL 1. CONFLICTO ACTIVO Es el conflicto social expresado por alguna de las partes o por terceros a través de demandas públicas, formales o informales. 2. CONFLICTO LATENTE Es el conflicto social no expresado públicamente. Permanece oculto, silencioso o inactivo, donde se puede observar la concurrencia de factores que tienen un curso de colisión pero que no se manifiestan o habiéndose manifestado han dejado de hacerlo durante un tiempo considerable. 3. CONFLICTO RESUELTO Es el conflicto social cuya conclusión aceptada por las partes, mediante acuerdos, emisión normativa, resolución judicial o administrativa, etc., restablece las relaciones entre ellas en condiciones de armonía. CONCLUSIÓN: Los conflictos son parte natural de la vida humana puesto que estos nos ayudan como personas a forjar carácter, nos enseñan a manejar problemas y aún más importante como solucionarlos. No podemos escapar de los problemas, pero sí podemos aprender de ellos.