SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central de Venezuela
                        Facultad de Medicina
                     Escuela “Jose Maria Vargas”



 EFECTOS DE DIETAS CON GRASAS SOBRE
  LÍPIDOS PLASMÁTICOS, PEROXIDACIÓN
    LIPÍDICA Y VITAMINA C EN CONEJOS



Asesor:
Dra. Scorza, Tosca                                 Autor:
Profesor Titular
Cátedra                                            Talise Astier, Marta
Fisiopatología
FACTORES ETIOLÓGICOS


COLESTEROL TOTAL ó

LDLc ó               ATEROSCLEROSIS

TRIGLICÉRIDOS
PLASMÁTICOS
Monocito
                    LDL                     Molécula de
                   nativa                    Adhesión
     Endot.
                                            Rec B-E
              PG                    Sensible
                              LDL a oxidac.
                            modificada
                             por PG
    Íntima                           -
                                      OHo
                                   O

                              LDL oxidada
 Secreta                                                 Macrófago
 PG PH                                      Factores
                                          mitogénicos TGF-β
                                                       PDFG
                                        y quimiotácticos    IL1
   C. Músculo                                                 FNT
Liso Proliferante                                             Lámina
            Rec. B-E                                      elástica interna
  Media                                          C. Músculo liso contráctil
ANTIOXIDANTES
OBJETIVOS
PARAMETROS BIOQUÍMICOS:

a) LÍPIDOS PLASMATICOS

• Colesterol total
• Lipoproteínas plasmáticas
• Apolipoproteínas
• Triglicéridos

b) Evaluación del proceso oxidativo

• Determinación de TBARS
• Determinación de antioxidantes hidrofílicos
  (Vitamina C)
MATERIALES Y METODOS
               MATERIALES Y METODOS

   1.-Animales de experimentación: : Se utilizaron 18 conejos de
    1.-Animales de experimentación Se utilizaron 18 conejos
  Oryctolagus cuniculus) adultos, machos Nueva Zelanda de 3-3,5 Kg
Nueva
        Zelanda de 3-3,5 Kg
          GRUPO I: Control, alimentados con
       GRUPO I: Control, alimentados con libitum
                      conejarina comercial AD
          GRUPOconejarina comercial AD libitum
                   II: Recibieron conejarina más aceite
       GRUPO II: Recibieron conejarinaPalma 10%(p/p)
                       semipurificado de más aceite
          GRUPO semipurificado de Palma 10%(p/p)
                   III: Alimentados con conejarina más
       GRUPO III: Alimentados con conejarina 10%(p/p)
                        aceite comercial de Maíz más
                    aceite comercial de Maíz 10%(p/p)
   2.-Obtención de las muestras:
           Vía Central (Punción Cardíaca)
     2.-Obtención de (Vena Marginal de la Oreja)
           Vía Periférica las muestras:
        Vía Central (Punción Cardíaca)
        Vía Periférica (Vena Marginal de la Oreja)
DETERMINACIONES
PARAMETROS BIOQUÍMICOS:

a) LÍPIDOS PLASMÁTICOS

•   (Colesterol total, Triglicéridos, HDLc, LDLc):

     Métodos enzimáticos. Kit Wiener Lab.

• Apolipoproteínas: Kit Orion Diagnostica

b) Evaluación del proceso oxidativo

•   TBARS
•   Antioxidantes hidrofílicos (Vitamina C)
ANALISIS ESTADISTICO


Se empleo un “Análisis de Varianza ”(ANOVA):

• De una Vía (variables con valores finales)
• De dos Vías (Evalúa variables Tiempo-Efecto del
  Aceite)

En ambos tipos de ANOVA se aplicó una prueba a
posteriori, “la prueba de diferencia mínima
significativa”.
Concentraciones promedios iniciales y finales de lípidos
                    plasmáticos

                      Colesterol    Triglicéridos      HDLc
GRUPOS                 (mg/dl)         (mg/dl)        (mg/dl)


Grupo I Control
-Basal               24.40 ±5.30*   35.00 ±4.64*    14.38 ±3.13*
-Final               23.33 ±2.12    32.20 ±2.33     15.62 ±1.25
-N=6
Grupo II Palma
-Basal                24.30 ±2.50   35.70 ±2.40     13.50 ±2.50
-Final                38.18 ±5.20   46.67 ±5.83     23.75 ±1.56
-N=6
Grupo III Maiz
-Basal                21.22 ±3.00   31.00 ±2.83     13.25 ±2.80
-Final                31.80 ±7.44   48.65 ±5.34     14.75 ±2.20
-N=6

                 * Media ± Ds
RESULTADOS
                         APO A-I (mg/dl)

               GRUPOS                MEDIA±DS
                 I                   12,00 ±1,41
                 II                  12,83±0,98
                 III                 12,00±1,79

                         APO B (mg/dl)


              GRUPOS                MEDIA±DS
                I                    8,5 ±0,84
                II                  9,6±0,89
                III                 10,0±0,71

Concentraciones medias de apolipoproteínas al final del estudio X±DS
VITAMINA C PLASMATICA

                 GRUPOS             MEDIA±DS
                   I                4,5 ±2,11
                   II               6,92±2,81
                   III              5,97±2,07

Concentraciones de Vitamina C(Acido Ascorbico µg/µl) al final de la experimentación
X±DS
  Concentración de las sustancias de reacción con el ácido
          Tiobarbiturico (TBARS) nmol/lts.X±DS
DISCUSIÓN
1.- La ingesta de grasa sea del tipo predominantemente
saturada o poliinsaturada aumento la concentración de
colesterol plasmático.

2.- La hipercolesterolemia desarrollada por la presencia de
grasa en la dieta fue de la misma magnitud con el aceite rico
en grasa saturada (16:0) aceite de palma que con el aceite rico
con grasa poliinsaturada, aceite de maíz.

3.- La presencia de elevadas concentraciones de Vitamina E
en el aceite de palma ejerce probablemente un efecto
protector en contra de la peroxidación lipídica.

4.- Entre los valores de Vitamina C y TBARS, no se
encontraron diferencias significativas entre los dos aceites.

Más contenido relacionado

Destacado

Congreso Mexico 2001
Congreso Mexico 2001Congreso Mexico 2001
Congreso Mexico 2001
Marta Talise
 
Seminario Hepatitis-2006
Seminario Hepatitis-2006Seminario Hepatitis-2006
Seminario Hepatitis-2006
Marta Talise
 
Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001
Marta Talise
 
“Evaluation of antinuclear Ro / SS-A and LA / SS-B antibodies by multiplex te...
“Evaluation of antinuclear Ro / SS-A and LA / SS-B antibodies by multiplex te...“Evaluation of antinuclear Ro / SS-A and LA / SS-B antibodies by multiplex te...
“Evaluation of antinuclear Ro / SS-A and LA / SS-B antibodies by multiplex te...
Marta Talise
 
Patogenesis de aterosclerosis
Patogenesis de aterosclerosisPatogenesis de aterosclerosis
Patogenesis de aterosclerosis
Justo Luis
 
Paso de los farmacos
Paso de los farmacosPaso de los farmacos
Paso de los farmacos
Carlos Garcia
 
Liposomales Descripción Medica
Liposomales Descripción MedicaLiposomales Descripción Medica
Liposomales Descripción Medica
Worlds Choice Products de Mexico
 
2PPV
2PPV2PPV
Tratamiento aceites
Tratamiento aceitesTratamiento aceites
Tratamiento aceites
Edith Rocio
 
Presentacion en sociedad lipomize
Presentacion en sociedad lipomizePresentacion en sociedad lipomize
Presentacion en sociedad lipomize
Juan Manuel Peralta
 
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libresBioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
Yuzi Luna
 
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuroRadicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Clínica Centro
 
Radicales libres Bioquimica
Radicales libres Bioquimica Radicales libres Bioquimica
Radicales libres Bioquimica
gabriela garcia
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Marycielo Neciosup
 
áCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidosáCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidos
lefduck0927
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
alexa2300
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
ies valledecamargo
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Vanessa Olazaran
 
Estrés Oxidativo
Estrés OxidativoEstrés Oxidativo
Estrés Oxidativo
Paulina Olivares
 
Molienda Seca
Molienda SecaMolienda Seca
Molienda Seca
mamevarela
 

Destacado (20)

Congreso Mexico 2001
Congreso Mexico 2001Congreso Mexico 2001
Congreso Mexico 2001
 
Seminario Hepatitis-2006
Seminario Hepatitis-2006Seminario Hepatitis-2006
Seminario Hepatitis-2006
 
Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001
 
“Evaluation of antinuclear Ro / SS-A and LA / SS-B antibodies by multiplex te...
“Evaluation of antinuclear Ro / SS-A and LA / SS-B antibodies by multiplex te...“Evaluation of antinuclear Ro / SS-A and LA / SS-B antibodies by multiplex te...
“Evaluation of antinuclear Ro / SS-A and LA / SS-B antibodies by multiplex te...
 
Patogenesis de aterosclerosis
Patogenesis de aterosclerosisPatogenesis de aterosclerosis
Patogenesis de aterosclerosis
 
Paso de los farmacos
Paso de los farmacosPaso de los farmacos
Paso de los farmacos
 
Liposomales Descripción Medica
Liposomales Descripción MedicaLiposomales Descripción Medica
Liposomales Descripción Medica
 
2PPV
2PPV2PPV
2PPV
 
Tratamiento aceites
Tratamiento aceitesTratamiento aceites
Tratamiento aceites
 
Presentacion en sociedad lipomize
Presentacion en sociedad lipomizePresentacion en sociedad lipomize
Presentacion en sociedad lipomize
 
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libresBioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
 
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuroRadicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
 
Radicales libres Bioquimica
Radicales libres Bioquimica Radicales libres Bioquimica
Radicales libres Bioquimica
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
áCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidosáCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidos
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Estrés Oxidativo
Estrés OxidativoEstrés Oxidativo
Estrés Oxidativo
 
Molienda Seca
Molienda SecaMolienda Seca
Molienda Seca
 

Similar a Congreso Mexico 2001

Tratamiento de las dislipidemias
Tratamiento de las dislipidemiasTratamiento de las dislipidemias
Tratamiento de las dislipidemias
ddaudelmar
 
I etapa del metabolismo de los lipidos
I etapa del metabolismo de los lipidosI etapa del metabolismo de los lipidos
I etapa del metabolismo de los lipidos
BrunoFreire61
 
Biologia 17 i etapa del metabolismo de los lipidos (1)
Biologia 17  i etapa del metabolismo de los lipidos (1)Biologia 17  i etapa del metabolismo de los lipidos (1)
Biologia 17 i etapa del metabolismo de los lipidos (1)
Christ Narro
 
Brudy Sport
Brudy SportBrudy Sport
Brudy Sport
Rehab Medic
 
Estructura qu%e dmica del m%dasculo (ii)
Estructura qu%e dmica del m%dasculo (ii)Estructura qu%e dmica del m%dasculo (ii)
Estructura qu%e dmica del m%dasculo (ii)
Alan Daniel Ligonio Villacis
 
Lípidos 2011
Lípidos 2011Lípidos 2011
Lípidos 2011
OdontologiaUFT2012
 
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
Alejandra Brenes
 
Coenzima . Bioquímica general 7 MN.ppptx
Coenzima . Bioquímica general 7 MN.ppptxCoenzima . Bioquímica general 7 MN.ppptx
Coenzima . Bioquímica general 7 MN.ppptx
vidalmarcosantonio07
 
Clase 8 de BQE
Clase 8 de BQEClase 8 de BQE
Clase 8 de BQE
Paulina Olivares
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólico Síndrome metabólico
Síndrome metabólico
cursobianualMI
 
dislipidemias.pdf
dislipidemias.pdfdislipidemias.pdf
dislipidemias.pdf
Ruben Mamani
 
ppt cromatografia.pptx
ppt cromatografia.pptxppt cromatografia.pptx
ppt cromatografia.pptx
CamilaAndradeGuerrer
 
El papel de los AACR en el desarrollo de la inflexibilidad metabólica durante...
El papel de los AACR en el desarrollo de la inflexibilidad metabólica durante...El papel de los AACR en el desarrollo de la inflexibilidad metabólica durante...
El papel de los AACR en el desarrollo de la inflexibilidad metabólica durante...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Clase_Dislipemias_Graciana_Hayduk_4mayo2021.pdf
Clase_Dislipemias_Graciana_Hayduk_4mayo2021.pdfClase_Dislipemias_Graciana_Hayduk_4mayo2021.pdf
Clase_Dislipemias_Graciana_Hayduk_4mayo2021.pdf
Gregory León
 
Cilostazol
CilostazolCilostazol
Biosintesis De Los Acidos Grasos2
Biosintesis De Los Acidos Grasos2Biosintesis De Los Acidos Grasos2
Biosintesis De Los Acidos Grasos2
guestc7ab21
 
Clase 6 distribucion de metabólicos 2023.pdf
Clase 6 distribucion de metabólicos 2023.pdfClase 6 distribucion de metabólicos 2023.pdf
Clase 6 distribucion de metabólicos 2023.pdf
mariolycamacho59
 
Nutricion enteral paciente critico
Nutricion enteral paciente criticoNutricion enteral paciente critico
Nutricion enteral paciente critico
Christian Tana
 
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus ChamissoiDisminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
Renée Condori Apaza
 
Triglicéridos (wiener)
Triglicéridos (wiener)Triglicéridos (wiener)
Triglicéridos (wiener)
Carrillo Paul
 

Similar a Congreso Mexico 2001 (20)

Tratamiento de las dislipidemias
Tratamiento de las dislipidemiasTratamiento de las dislipidemias
Tratamiento de las dislipidemias
 
I etapa del metabolismo de los lipidos
I etapa del metabolismo de los lipidosI etapa del metabolismo de los lipidos
I etapa del metabolismo de los lipidos
 
Biologia 17 i etapa del metabolismo de los lipidos (1)
Biologia 17  i etapa del metabolismo de los lipidos (1)Biologia 17  i etapa del metabolismo de los lipidos (1)
Biologia 17 i etapa del metabolismo de los lipidos (1)
 
Brudy Sport
Brudy SportBrudy Sport
Brudy Sport
 
Estructura qu%e dmica del m%dasculo (ii)
Estructura qu%e dmica del m%dasculo (ii)Estructura qu%e dmica del m%dasculo (ii)
Estructura qu%e dmica del m%dasculo (ii)
 
Lípidos 2011
Lípidos 2011Lípidos 2011
Lípidos 2011
 
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
 
Coenzima . Bioquímica general 7 MN.ppptx
Coenzima . Bioquímica general 7 MN.ppptxCoenzima . Bioquímica general 7 MN.ppptx
Coenzima . Bioquímica general 7 MN.ppptx
 
Clase 8 de BQE
Clase 8 de BQEClase 8 de BQE
Clase 8 de BQE
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólico Síndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
dislipidemias.pdf
dislipidemias.pdfdislipidemias.pdf
dislipidemias.pdf
 
ppt cromatografia.pptx
ppt cromatografia.pptxppt cromatografia.pptx
ppt cromatografia.pptx
 
El papel de los AACR en el desarrollo de la inflexibilidad metabólica durante...
El papel de los AACR en el desarrollo de la inflexibilidad metabólica durante...El papel de los AACR en el desarrollo de la inflexibilidad metabólica durante...
El papel de los AACR en el desarrollo de la inflexibilidad metabólica durante...
 
Clase_Dislipemias_Graciana_Hayduk_4mayo2021.pdf
Clase_Dislipemias_Graciana_Hayduk_4mayo2021.pdfClase_Dislipemias_Graciana_Hayduk_4mayo2021.pdf
Clase_Dislipemias_Graciana_Hayduk_4mayo2021.pdf
 
Cilostazol
CilostazolCilostazol
Cilostazol
 
Biosintesis De Los Acidos Grasos2
Biosintesis De Los Acidos Grasos2Biosintesis De Los Acidos Grasos2
Biosintesis De Los Acidos Grasos2
 
Clase 6 distribucion de metabólicos 2023.pdf
Clase 6 distribucion de metabólicos 2023.pdfClase 6 distribucion de metabólicos 2023.pdf
Clase 6 distribucion de metabólicos 2023.pdf
 
Nutricion enteral paciente critico
Nutricion enteral paciente criticoNutricion enteral paciente critico
Nutricion enteral paciente critico
 
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus ChamissoiDisminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
 
Triglicéridos (wiener)
Triglicéridos (wiener)Triglicéridos (wiener)
Triglicéridos (wiener)
 

Más de Marta Talise

Dermatology Training Certificate
Dermatology Training CertificateDermatology Training Certificate
Dermatology Training Certificate
Marta Talise
 
Gene Therapy
Gene Therapy Gene Therapy
Gene Therapy
Marta Talise
 
Gabriel Badra Courses
Gabriel Badra CoursesGabriel Badra Courses
Gabriel Badra Courses
Marta Talise
 
Citocromo P450 y Tx Renal
Citocromo P450 y Tx RenalCitocromo P450 y Tx Renal
Citocromo P450 y Tx Renal
Marta Talise
 
Cerebrolysin
CerebrolysinCerebrolysin
Cerebrolysin
Marta Talise
 
“Evaluation of ANA screening by Bioplex ™ 2200 at University Hospital 12 Octu...
“Evaluation of ANA screening by Bioplex ™ 2200 at University Hospital 12 Octu...“Evaluation of ANA screening by Bioplex ™ 2200 at University Hospital 12 Octu...
“Evaluation of ANA screening by Bioplex ™ 2200 at University Hospital 12 Octu...
Marta Talise
 
Antinuclear Antibodies by Bio-Plex 2200
Antinuclear Antibodies by Bio-Plex 2200Antinuclear Antibodies by Bio-Plex 2200
Antinuclear Antibodies by Bio-Plex 2200
Marta Talise
 
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogenetica
Marta Talise
 
Farmacogenetica y Trasplante Renal
Farmacogenetica y Trasplante RenalFarmacogenetica y Trasplante Renal
Farmacogenetica y Trasplante Renal
Marta Talise
 
Hereditary Angioedema C1 Inhibitor Deficiency
Hereditary Angioedema C1 Inhibitor DeficiencyHereditary Angioedema C1 Inhibitor Deficiency
Hereditary Angioedema C1 Inhibitor Deficiency
Marta Talise
 
Celulas respuesta inmune innata
Celulas respuesta inmune innataCelulas respuesta inmune innata
Celulas respuesta inmune innata
Marta Talise
 
Fitoterapia y obesidad
Fitoterapia y obesidadFitoterapia y obesidad
Fitoterapia y obesidad
Marta Talise
 
Dietas la dieta de los puntos
Dietas   la dieta de los puntosDietas   la dieta de los puntos
Dietas la dieta de los puntos
Marta Talise
 
Hpv valladolid2008 final rv
Hpv valladolid2008  final rvHpv valladolid2008  final rv
Hpv valladolid2008 final rv
Marta Talise
 
VPH Microinmunoterapia
VPH MicroinmunoterapiaVPH Microinmunoterapia
VPH Microinmunoterapia
Marta Talise
 

Más de Marta Talise (15)

Dermatology Training Certificate
Dermatology Training CertificateDermatology Training Certificate
Dermatology Training Certificate
 
Gene Therapy
Gene Therapy Gene Therapy
Gene Therapy
 
Gabriel Badra Courses
Gabriel Badra CoursesGabriel Badra Courses
Gabriel Badra Courses
 
Citocromo P450 y Tx Renal
Citocromo P450 y Tx RenalCitocromo P450 y Tx Renal
Citocromo P450 y Tx Renal
 
Cerebrolysin
CerebrolysinCerebrolysin
Cerebrolysin
 
“Evaluation of ANA screening by Bioplex ™ 2200 at University Hospital 12 Octu...
“Evaluation of ANA screening by Bioplex ™ 2200 at University Hospital 12 Octu...“Evaluation of ANA screening by Bioplex ™ 2200 at University Hospital 12 Octu...
“Evaluation of ANA screening by Bioplex ™ 2200 at University Hospital 12 Octu...
 
Antinuclear Antibodies by Bio-Plex 2200
Antinuclear Antibodies by Bio-Plex 2200Antinuclear Antibodies by Bio-Plex 2200
Antinuclear Antibodies by Bio-Plex 2200
 
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogenetica
 
Farmacogenetica y Trasplante Renal
Farmacogenetica y Trasplante RenalFarmacogenetica y Trasplante Renal
Farmacogenetica y Trasplante Renal
 
Hereditary Angioedema C1 Inhibitor Deficiency
Hereditary Angioedema C1 Inhibitor DeficiencyHereditary Angioedema C1 Inhibitor Deficiency
Hereditary Angioedema C1 Inhibitor Deficiency
 
Celulas respuesta inmune innata
Celulas respuesta inmune innataCelulas respuesta inmune innata
Celulas respuesta inmune innata
 
Fitoterapia y obesidad
Fitoterapia y obesidadFitoterapia y obesidad
Fitoterapia y obesidad
 
Dietas la dieta de los puntos
Dietas   la dieta de los puntosDietas   la dieta de los puntos
Dietas la dieta de los puntos
 
Hpv valladolid2008 final rv
Hpv valladolid2008  final rvHpv valladolid2008  final rv
Hpv valladolid2008 final rv
 
VPH Microinmunoterapia
VPH MicroinmunoterapiaVPH Microinmunoterapia
VPH Microinmunoterapia
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Congreso Mexico 2001

  • 1. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela “Jose Maria Vargas” EFECTOS DE DIETAS CON GRASAS SOBRE LÍPIDOS PLASMÁTICOS, PEROXIDACIÓN LIPÍDICA Y VITAMINA C EN CONEJOS Asesor: Dra. Scorza, Tosca Autor: Profesor Titular Cátedra Talise Astier, Marta Fisiopatología
  • 2. FACTORES ETIOLÓGICOS COLESTEROL TOTAL ó LDLc ó ATEROSCLEROSIS TRIGLICÉRIDOS PLASMÁTICOS
  • 3. Monocito LDL Molécula de nativa Adhesión Endot. Rec B-E PG Sensible LDL a oxidac. modificada por PG Íntima - OHo O LDL oxidada Secreta Macrófago PG PH Factores mitogénicos TGF-β PDFG y quimiotácticos IL1 C. Músculo FNT Liso Proliferante Lámina Rec. B-E elástica interna Media C. Músculo liso contráctil
  • 5. OBJETIVOS PARAMETROS BIOQUÍMICOS: a) LÍPIDOS PLASMATICOS • Colesterol total • Lipoproteínas plasmáticas • Apolipoproteínas • Triglicéridos b) Evaluación del proceso oxidativo • Determinación de TBARS • Determinación de antioxidantes hidrofílicos (Vitamina C)
  • 6. MATERIALES Y METODOS MATERIALES Y METODOS 1.-Animales de experimentación: : Se utilizaron 18 conejos de 1.-Animales de experimentación Se utilizaron 18 conejos Oryctolagus cuniculus) adultos, machos Nueva Zelanda de 3-3,5 Kg Nueva Zelanda de 3-3,5 Kg GRUPO I: Control, alimentados con GRUPO I: Control, alimentados con libitum conejarina comercial AD GRUPOconejarina comercial AD libitum II: Recibieron conejarina más aceite GRUPO II: Recibieron conejarinaPalma 10%(p/p) semipurificado de más aceite GRUPO semipurificado de Palma 10%(p/p) III: Alimentados con conejarina más GRUPO III: Alimentados con conejarina 10%(p/p) aceite comercial de Maíz más aceite comercial de Maíz 10%(p/p) 2.-Obtención de las muestras: Vía Central (Punción Cardíaca) 2.-Obtención de (Vena Marginal de la Oreja) Vía Periférica las muestras: Vía Central (Punción Cardíaca) Vía Periférica (Vena Marginal de la Oreja)
  • 7. DETERMINACIONES PARAMETROS BIOQUÍMICOS: a) LÍPIDOS PLASMÁTICOS • (Colesterol total, Triglicéridos, HDLc, LDLc): Métodos enzimáticos. Kit Wiener Lab. • Apolipoproteínas: Kit Orion Diagnostica b) Evaluación del proceso oxidativo • TBARS • Antioxidantes hidrofílicos (Vitamina C)
  • 8. ANALISIS ESTADISTICO Se empleo un “Análisis de Varianza ”(ANOVA): • De una Vía (variables con valores finales) • De dos Vías (Evalúa variables Tiempo-Efecto del Aceite) En ambos tipos de ANOVA se aplicó una prueba a posteriori, “la prueba de diferencia mínima significativa”.
  • 9. Concentraciones promedios iniciales y finales de lípidos plasmáticos Colesterol Triglicéridos HDLc GRUPOS (mg/dl) (mg/dl) (mg/dl) Grupo I Control -Basal 24.40 ±5.30* 35.00 ±4.64* 14.38 ±3.13* -Final 23.33 ±2.12 32.20 ±2.33 15.62 ±1.25 -N=6 Grupo II Palma -Basal 24.30 ±2.50 35.70 ±2.40 13.50 ±2.50 -Final 38.18 ±5.20 46.67 ±5.83 23.75 ±1.56 -N=6 Grupo III Maiz -Basal 21.22 ±3.00 31.00 ±2.83 13.25 ±2.80 -Final 31.80 ±7.44 48.65 ±5.34 14.75 ±2.20 -N=6 * Media ± Ds
  • 10. RESULTADOS APO A-I (mg/dl) GRUPOS MEDIA±DS I 12,00 ±1,41 II 12,83±0,98 III 12,00±1,79 APO B (mg/dl) GRUPOS MEDIA±DS I 8,5 ±0,84 II 9,6±0,89 III 10,0±0,71 Concentraciones medias de apolipoproteínas al final del estudio X±DS
  • 11. VITAMINA C PLASMATICA GRUPOS MEDIA±DS I 4,5 ±2,11 II 6,92±2,81 III 5,97±2,07 Concentraciones de Vitamina C(Acido Ascorbico µg/µl) al final de la experimentación X±DS Concentración de las sustancias de reacción con el ácido Tiobarbiturico (TBARS) nmol/lts.X±DS
  • 12. DISCUSIÓN 1.- La ingesta de grasa sea del tipo predominantemente saturada o poliinsaturada aumento la concentración de colesterol plasmático. 2.- La hipercolesterolemia desarrollada por la presencia de grasa en la dieta fue de la misma magnitud con el aceite rico en grasa saturada (16:0) aceite de palma que con el aceite rico con grasa poliinsaturada, aceite de maíz. 3.- La presencia de elevadas concentraciones de Vitamina E en el aceite de palma ejerce probablemente un efecto protector en contra de la peroxidación lipídica. 4.- Entre los valores de Vitamina C y TBARS, no se encontraron diferencias significativas entre los dos aceites.