SlideShare una empresa de Scribd logo
ABCs de Consejos sobre el Embarazo
A Acido fólico. Ingiera 400microgramos diarios; antes y durante el embarazo, para reducir riesgos de defectos en el
cerebro y espina dorsal.
B. Beba más líquidos (agua es mejor) durante el embrazo, para ayudar a su cuerpo a compensar el aumento del
volumen de sangre. Beba de 6 a 8 vasos de agua, jugo de fruta o leche. Para saber si esta bebiendo suficiente liquido,
debe estar orinando amarillo claro o transparente.
C. Coma alimentos saludables para que usted y el bebe que va a nacer tengan los nutrientes que necesitan.
D. Las drogas licitas tales como el alcohol y café son consideraciones importantes en la mujer embarazada. El síndrome
de alcoholismo fetal caracterizado por crecimiento retardado, anormalidades faciales, trastorno del sistema nervioso, lo
causa el consumo del alcohol de la mujer durante el embarazo
E. Evite exponerse a sustancias toxicas y productos químicos tales como disolventes de limpieza, plomo, mercurio,
pintura e insecticidas.
F. Fumar durante el embarazo puede producir bajo peso en el bebé. El tabaco se ha asociado a infertilidad, abortos
espontáneos, embarazo tubarico y mortalidad infantil. Por otra parte fumar puede causar incapacidad de aprendizaje a
largo plazo. El humo secundario también puede ser nocivo para la madre y su bebé en crecimiento.
G. Las pruebas genéticas han de efectuarse. Si ha tenido historial de problemas de embarazo o defectos congénitos en su
familia; notifíquelo
H. Haga el intento de unirse a un grupo de apoyo para futuras madres o participe en clases de maternidad. Trata de
buscar en Internet información sobre la lactancia, trabajo de parto y cuidados del recién nacido.
I. Ingiera 30 miligramos de hierro al día, durante su embarazo, para reducir la anemia que se produce en todas las
embarazadas
J. Jamás supere sus limitaciones. Informe al médico si presenta: dolor de cualquier clase, cólicos fuertes, contracciones
uterinas a 20 minutos de intervalo, sangrado vaginal, pérdida de liquido amniótico, mareos, desmayos, respiración
difícil, palpitaciones, taquicardia, nauseas, vómitos, dificultad para caminar, hinchazón de manos y piernas; si nota que
el bebé se mueve mucho o dejo de moverse
K. Cuide los kilos. El exceso o falta de peso durante el embarazo puede generar problemas. No deje de comer ni
comience a omitir comidas cuando suba de peso. Tanto usted como su bebé necesitan calorías y la nutrición de una
dieta saludable.
L. Lavarse las manos a lo largo del día es importante, en especial después de tocar carne cruda o ir al baño
M. Condiciones médicas como diabetes, epilepsia, alta presión arterial, lupus, asma; deberían tratarse y mantenerse
controladas
N. Nunca tenga miedo de preguntar al médico acerca de su salud. Es mejor tomar precauciones
O. La organización es la clave. Su bebé le ama y usted debería mostrarle que también le ama. Proporcione a su bebé un
entorno de vida mientras dure el embarazo y después de él. Los lactantes y los niños requieren atención u orientación
constante.
P. La propensión a las nauseas, problemas estomacales y malestares matitunos son comunes. Las comidas que
normalmente le gustan le dan asco. Con cambiar a 5 o 6 comidas livianas al día puede sentirse mejor. NUNCA tome
antiácidos, ni protectores gástricos por su cuenta.
Q. Quede en constante contacto con su médico y busque atención prenatal tan pronto como piense que está
embarazada. Es importante visitar a su médico regularmente a lo largo del embarazo, por lo, asita a todas las citas de
atención prenatal.
R. Los Remedios para tos, gripe comprados sin receta pueden contener alcohol u otros ingredientes que deberían evitar
durante el embarazo.
S. Los Saunas, bañeras y las habitaciones de vapor deben evitarse durante el embarazo. El calor excesivo puede ser
perjudicial para su salud.
T. La Toxoplasmosis es una infección causada por un parasito que puede ser nocivo para el bebé. Evite comer carne
insuficientemente cocinada, manipular excremento de gato. Use guantes al realizar labores de jardinería
U. El tamaño del Útero aumenta durante el primer trimestre, lo cual conjunto con el mayor funcionamiento de los
riñones, le puede aumentar el deseo de orinar. Si siente ardor y deseo de orinar con frecuencia comuníquelo.
V. Colóquese las Vacunas de Toxoide Tetánico durante el embarazo
X. Evite los Rayos X durante el embarazo.
Y. La Práctica de Yoga, caminatas, natación, ejercicios en bicicleta fija, son de poco riesgo para las embarazadas y muy
recomendables.
Z. Zzzz. Duerma bien. Es aconsejable acostarse del lado izquierdo lo más a menudo posible, porque permite una mejor
circulación de sangre al bebé, y ayuda a reducir la hinchazón.



                                                        Dr. Carmelo Gallardo | Medicina Interna - Hematología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de cuidado prenatal
Guia de cuidado prenatalGuia de cuidado prenatal
Guia de cuidado prenatal
Beatriz Lopez
 
Lactancia materna indicaciones y contraindicaciones dr
Lactancia materna indicaciones y contraindicaciones dr Lactancia materna indicaciones y contraindicaciones dr
Lactancia materna indicaciones y contraindicaciones dr
Diana Villalba
 
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
CLIDER ARIAS AVALOS
 
10 pasos
10 pasos10 pasos
10 pasos
hacmed
 
Expogineco
ExpoginecoExpogineco
Expogineco
segundina20
 
Diapositiva lactancia
Diapositiva lactanciaDiapositiva lactancia
Diapositiva lactancia
MarcosAlexander8
 
Los cuidados prenatales
Los cuidados prenatalesLos cuidados prenatales
Los cuidados prenatales
gabycruz99
 
Lactancia materna contraindicaciones
Lactancia materna contraindicacionesLactancia materna contraindicaciones
Lactancia materna contraindicaciones
César Amanzo
 
LACTANCIA MATERNA APS.pptx
LACTANCIA MATERNA APS.pptxLACTANCIA MATERNA APS.pptx
LACTANCIA MATERNA APS.pptx
ZharickvanessaCarril
 
Rotafolio lactancia y planificacion familiar
Rotafolio lactancia y  planificacion familiarRotafolio lactancia y  planificacion familiar
Rotafolio lactancia y planificacion familiar
Jux Vr
 
Casa abierta puerperio
Casa abierta puerperioCasa abierta puerperio
Casa abierta puerperio
Jose Luis Quezada
 
Lactancia materna y trabajo fuera de casa
Lactancia materna y trabajo fuera de casaLactancia materna y trabajo fuera de casa
Lactancia materna y trabajo fuera de casa
CLIDER ARIAS AVALOS
 
Cuidados de prenatales
Cuidados de prenatalesCuidados de prenatales
Cuidados de prenatalesshizuka-demi
 
Contraindicaciones de la l. m
Contraindicaciones de la l. mContraindicaciones de la l. m
Contraindicaciones de la l. mresistomelloso
 
Iami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generalesIami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generalesYina Urbano
 

La actualidad más candente (18)

Guia de cuidado prenatal
Guia de cuidado prenatalGuia de cuidado prenatal
Guia de cuidado prenatal
 
Lactancia materna indicaciones y contraindicaciones dr
Lactancia materna indicaciones y contraindicaciones dr Lactancia materna indicaciones y contraindicaciones dr
Lactancia materna indicaciones y contraindicaciones dr
 
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
Contraindicaciones de la Lactancia Materna. Clider Arias. 2016
 
10 pasos
10 pasos10 pasos
10 pasos
 
Expogineco
ExpoginecoExpogineco
Expogineco
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Diapositiva lactancia
Diapositiva lactanciaDiapositiva lactancia
Diapositiva lactancia
 
Los cuidados prenatales
Los cuidados prenatalesLos cuidados prenatales
Los cuidados prenatales
 
Lactancia materna en situaciones especiales
Lactancia materna en situaciones especialesLactancia materna en situaciones especiales
Lactancia materna en situaciones especiales
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia materna contraindicaciones
Lactancia materna contraindicacionesLactancia materna contraindicaciones
Lactancia materna contraindicaciones
 
LACTANCIA MATERNA APS.pptx
LACTANCIA MATERNA APS.pptxLACTANCIA MATERNA APS.pptx
LACTANCIA MATERNA APS.pptx
 
Rotafolio lactancia y planificacion familiar
Rotafolio lactancia y  planificacion familiarRotafolio lactancia y  planificacion familiar
Rotafolio lactancia y planificacion familiar
 
Casa abierta puerperio
Casa abierta puerperioCasa abierta puerperio
Casa abierta puerperio
 
Lactancia materna y trabajo fuera de casa
Lactancia materna y trabajo fuera de casaLactancia materna y trabajo fuera de casa
Lactancia materna y trabajo fuera de casa
 
Cuidados de prenatales
Cuidados de prenatalesCuidados de prenatales
Cuidados de prenatales
 
Contraindicaciones de la l. m
Contraindicaciones de la l. mContraindicaciones de la l. m
Contraindicaciones de la l. m
 
Iami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generalesIami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generales
 

Destacado

2 decálogo de los pacientes con linfoma
2  decálogo de los pacientes con linfoma2  decálogo de los pacientes con linfoma
2 decálogo de los pacientes con linfomaCarmelo Gallardo
 
HCM - nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - nosografia - Edema Agudo de PulmonHCM - nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - nosografia - Edema Agudo de Pulmon
Carmelo Gallardo
 
HCM - Reumatologia - Artropatias Seronegativas
HCM - Reumatologia - Artropatias SeronegativasHCM - Reumatologia - Artropatias Seronegativas
HCM - Reumatologia - Artropatias Seronegativas
Carmelo Gallardo
 
Manejo Del Infarto Agudo De Miocardio
Manejo Del Infarto Agudo De MiocardioManejo Del Infarto Agudo De Miocardio
Manejo Del Infarto Agudo De Miocardio
Carmelo Gallardo
 
HOMELPAVI - EGRESO - Diabetes en Pacientes Criticos
HOMELPAVI - EGRESO - Diabetes en Pacientes CriticosHOMELPAVI - EGRESO - Diabetes en Pacientes Criticos
HOMELPAVI - EGRESO - Diabetes en Pacientes Criticos
Carmelo Gallardo
 
HCM - Reumatologia - Artritis Reumatoide
HCM - Reumatologia - Artritis ReumatoideHCM - Reumatologia - Artritis Reumatoide
HCM - Reumatologia - Artritis Reumatoide
Carmelo Gallardo
 
HCM - Inmunología - Celulas Inmunocompetentes
HCM - Inmunología - Celulas InmunocompetentesHCM - Inmunología - Celulas Inmunocompetentes
HCM - Inmunología - Celulas Inmunocompetentes
Carmelo Gallardo
 
Manejo Actual de la Infección por Helicobacter pilory
Manejo Actual de la Infección por Helicobacter piloryManejo Actual de la Infección por Helicobacter pilory
Manejo Actual de la Infección por Helicobacter pilory
Carmelo Gallardo
 
HOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar Crónico
HOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar CrónicoHOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar Crónico
HOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar Crónico
Carmelo Gallardo
 
Como diagnostico la deficiencia de cobalamina
Como diagnostico la deficiencia de cobalaminaComo diagnostico la deficiencia de cobalamina
Como diagnostico la deficiencia de cobalamina
Carmelo Gallardo
 
HCM - Neumonologia - Neumonia
HCM - Neumonologia - NeumoniaHCM - Neumonologia - Neumonia
HCM - Neumonologia - Neumonia
Carmelo Gallardo
 
HCM - Infectología - Sepsis
HCM - Infectología - SepsisHCM - Infectología - Sepsis
HCM - Infectología - Sepsis
Carmelo Gallardo
 
HCM - Neumonología - Sida y su Asociación con Infecciones Respiratorias
HCM - Neumonología - Sida y su Asociación con Infecciones RespiratoriasHCM - Neumonología - Sida y su Asociación con Infecciones Respiratorias
HCM - Neumonología - Sida y su Asociación con Infecciones Respiratorias
Carmelo Gallardo
 
Jak 2
Jak 2Jak 2
HCM - Reumatología - LES
HCM - Reumatología - LESHCM - Reumatología - LES
HCM - Reumatología - LES
Carmelo Gallardo
 
HCM - Egreso - Toxoplasmosis
HCM - Egreso - ToxoplasmosisHCM - Egreso - Toxoplasmosis
HCM - Egreso - Toxoplasmosis
Carmelo Gallardo
 
HCM - Neutropenia
HCM - NeutropeniaHCM - Neutropenia
HCM - Neutropenia
Carmelo Gallardo
 
Ferrocinetico
FerrocineticoFerrocinetico
Ferrocinetico
Carmelo Gallardo
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
Carmelo Gallardo
 

Destacado (20)

2 decálogo de los pacientes con linfoma
2  decálogo de los pacientes con linfoma2  decálogo de los pacientes con linfoma
2 decálogo de los pacientes con linfoma
 
Cid
CidCid
Cid
 
HCM - nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - nosografia - Edema Agudo de PulmonHCM - nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - nosografia - Edema Agudo de Pulmon
 
HCM - Reumatologia - Artropatias Seronegativas
HCM - Reumatologia - Artropatias SeronegativasHCM - Reumatologia - Artropatias Seronegativas
HCM - Reumatologia - Artropatias Seronegativas
 
Manejo Del Infarto Agudo De Miocardio
Manejo Del Infarto Agudo De MiocardioManejo Del Infarto Agudo De Miocardio
Manejo Del Infarto Agudo De Miocardio
 
HOMELPAVI - EGRESO - Diabetes en Pacientes Criticos
HOMELPAVI - EGRESO - Diabetes en Pacientes CriticosHOMELPAVI - EGRESO - Diabetes en Pacientes Criticos
HOMELPAVI - EGRESO - Diabetes en Pacientes Criticos
 
HCM - Reumatologia - Artritis Reumatoide
HCM - Reumatologia - Artritis ReumatoideHCM - Reumatologia - Artritis Reumatoide
HCM - Reumatologia - Artritis Reumatoide
 
HCM - Inmunología - Celulas Inmunocompetentes
HCM - Inmunología - Celulas InmunocompetentesHCM - Inmunología - Celulas Inmunocompetentes
HCM - Inmunología - Celulas Inmunocompetentes
 
Manejo Actual de la Infección por Helicobacter pilory
Manejo Actual de la Infección por Helicobacter piloryManejo Actual de la Infección por Helicobacter pilory
Manejo Actual de la Infección por Helicobacter pilory
 
HOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar Crónico
HOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar CrónicoHOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar Crónico
HOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar Crónico
 
Como diagnostico la deficiencia de cobalamina
Como diagnostico la deficiencia de cobalaminaComo diagnostico la deficiencia de cobalamina
Como diagnostico la deficiencia de cobalamina
 
HCM - Neumonologia - Neumonia
HCM - Neumonologia - NeumoniaHCM - Neumonologia - Neumonia
HCM - Neumonologia - Neumonia
 
HCM - Infectología - Sepsis
HCM - Infectología - SepsisHCM - Infectología - Sepsis
HCM - Infectología - Sepsis
 
HCM - Neumonología - Sida y su Asociación con Infecciones Respiratorias
HCM - Neumonología - Sida y su Asociación con Infecciones RespiratoriasHCM - Neumonología - Sida y su Asociación con Infecciones Respiratorias
HCM - Neumonología - Sida y su Asociación con Infecciones Respiratorias
 
Jak 2
Jak 2Jak 2
Jak 2
 
HCM - Reumatología - LES
HCM - Reumatología - LESHCM - Reumatología - LES
HCM - Reumatología - LES
 
HCM - Egreso - Toxoplasmosis
HCM - Egreso - ToxoplasmosisHCM - Egreso - Toxoplasmosis
HCM - Egreso - Toxoplasmosis
 
HCM - Neutropenia
HCM - NeutropeniaHCM - Neutropenia
HCM - Neutropenia
 
Ferrocinetico
FerrocineticoFerrocinetico
Ferrocinetico
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
 

Similar a consejos sobre el embarazo

Lo que debes saber sobre tu embarazo
Lo que debes saber sobre tu embarazoLo que debes saber sobre tu embarazo
Lo que debes saber sobre tu embarazo
Susana García
 
Mitos y Realidades sobre el embarazo.pptx
Mitos y Realidades sobre el embarazo.pptxMitos y Realidades sobre el embarazo.pptx
Mitos y Realidades sobre el embarazo.pptx
JheovanyRosasRios1
 
Cuidados en el embarazo.pptx
 Cuidados en el embarazo.pptx Cuidados en el embarazo.pptx
Cuidados en el embarazo.pptx
RositaPambi
 
Cuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazoCuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazo
Gary Saucedo Rojas
 
Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatalesGuia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
MariLolyBINELEI
 
Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatalesGuia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
MariLolyBINELEI
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Prevención y cuidados durante el embarazo
Prevención y cuidados durante el embarazoPrevención y cuidados durante el embarazo
Prevención y cuidados durante el embarazo
EmmanuelaMolina
 
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para PacientesEmbarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
Rolando Áyax González Leal
 
Amor fundamental
Amor fundamentalAmor fundamental
Amor fundamentalerikar1989
 
Ciclos del embarazo
Ciclos  del embarazoCiclos  del embarazo
Ciclos del embarazo
Wil García
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
cruzmarypina
 
Deteccion de riesgos en el embarazo
Deteccion de riesgos en el embarazoDeteccion de riesgos en el embarazo
Deteccion de riesgos en el embarazoMaggie Araujo
 
El-nacimiento-y-parto.pptx
El-nacimiento-y-parto.pptxEl-nacimiento-y-parto.pptx
El-nacimiento-y-parto.pptx
ssusercec43d
 
GUÍA DE CUIDADOS PRENATALES
GUÍA DE CUIDADOS PRENATALESGUÍA DE CUIDADOS PRENATALES
GUÍA DE CUIDADOS PRENATALES
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Autocuidado en el embarazo
Autocuidado en el embarazoAutocuidado en el embarazo
Autocuidado en el embarazo
Fernanda Silva Lizardi
 
SALUD INFATIL
SALUD INFATILSALUD INFATIL
SALUD INFATIL
vidal_40
 
Presentacion consejos del embarazo hospvirtual
Presentacion consejos del embarazo hospvirtualPresentacion consejos del embarazo hospvirtual
Presentacion consejos del embarazo hospvirtual
CHRISTIAN DAM
 

Similar a consejos sobre el embarazo (20)

Lo que debes saber sobre tu embarazo
Lo que debes saber sobre tu embarazoLo que debes saber sobre tu embarazo
Lo que debes saber sobre tu embarazo
 
Mitos y Realidades sobre el embarazo.pptx
Mitos y Realidades sobre el embarazo.pptxMitos y Realidades sobre el embarazo.pptx
Mitos y Realidades sobre el embarazo.pptx
 
Cuidados en el embarazo.pptx
 Cuidados en el embarazo.pptx Cuidados en el embarazo.pptx
Cuidados en el embarazo.pptx
 
Cuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazoCuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazo
 
Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatalesGuia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
 
Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatalesGuia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Prevención y cuidados durante el embarazo
Prevención y cuidados durante el embarazoPrevención y cuidados durante el embarazo
Prevención y cuidados durante el embarazo
 
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para PacientesEmbarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
 
Amor fundamental
Amor fundamentalAmor fundamental
Amor fundamental
 
Trastornos durante el embarazo
Trastornos durante el embarazoTrastornos durante el embarazo
Trastornos durante el embarazo
 
Ciclos del embarazo
Ciclos  del embarazoCiclos  del embarazo
Ciclos del embarazo
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
 
Deteccion de riesgos en el embarazo
Deteccion de riesgos en el embarazoDeteccion de riesgos en el embarazo
Deteccion de riesgos en el embarazo
 
El-nacimiento-y-parto.pptx
El-nacimiento-y-parto.pptxEl-nacimiento-y-parto.pptx
El-nacimiento-y-parto.pptx
 
GUÍA DE CUIDADOS PRENATALES
GUÍA DE CUIDADOS PRENATALESGUÍA DE CUIDADOS PRENATALES
GUÍA DE CUIDADOS PRENATALES
 
Autocuidado en el embarazo
Autocuidado en el embarazoAutocuidado en el embarazo
Autocuidado en el embarazo
 
Cuidados post parto
Cuidados post partoCuidados post parto
Cuidados post parto
 
SALUD INFATIL
SALUD INFATILSALUD INFATIL
SALUD INFATIL
 
Presentacion consejos del embarazo hospvirtual
Presentacion consejos del embarazo hospvirtualPresentacion consejos del embarazo hospvirtual
Presentacion consejos del embarazo hospvirtual
 

Más de Carmelo Gallardo

NODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptxNODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptx
Carmelo Gallardo
 
CLASIFICACION TIRADS.pptx
CLASIFICACION TIRADS.pptxCLASIFICACION TIRADS.pptx
CLASIFICACION TIRADS.pptx
Carmelo Gallardo
 
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptxCUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
Carmelo Gallardo
 
PROGESTAGENOS.pptx
PROGESTAGENOS.pptxPROGESTAGENOS.pptx
PROGESTAGENOS.pptx
Carmelo Gallardo
 
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptxMETABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
Carmelo Gallardo
 
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptxTendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptxINFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
Carmelo Gallardo
 
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptxENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
Carmelo Gallardo
 
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptxFARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
Carmelo Gallardo
 
Transfusion - Paciente Critico.pdf
Transfusion - Paciente Critico.pdfTransfusion - Paciente Critico.pdf
Transfusion - Paciente Critico.pdf
Carmelo Gallardo
 
COMPLICACIONES DM2.doc
COMPLICACIONES DM2.docCOMPLICACIONES DM2.doc
COMPLICACIONES DM2.doc
Carmelo Gallardo
 
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
COMPLICACIONES HIPERTENSION.docCOMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
Carmelo Gallardo
 
COMPLICACIONES SOP.doc
COMPLICACIONES SOP.docCOMPLICACIONES SOP.doc
COMPLICACIONES SOP.doc
Carmelo Gallardo
 
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptxLESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
Carmelo Gallardo
 
Anemia en Situacion de Emergencia
Anemia en Situacion de EmergenciaAnemia en Situacion de Emergencia
Anemia en Situacion de Emergencia
Carmelo Gallardo
 
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
Carmelo Gallardo
 
Calambres.pptx
Calambres.pptxCalambres.pptx
Calambres.pptx
Carmelo Gallardo
 
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
Carmelo Gallardo
 
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELAANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
Carmelo Gallardo
 
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
FARMACOS EN HEMATOLOGIAFARMACOS EN HEMATOLOGIA
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
Carmelo Gallardo
 

Más de Carmelo Gallardo (20)

NODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptxNODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptx
 
CLASIFICACION TIRADS.pptx
CLASIFICACION TIRADS.pptxCLASIFICACION TIRADS.pptx
CLASIFICACION TIRADS.pptx
 
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptxCUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
 
PROGESTAGENOS.pptx
PROGESTAGENOS.pptxPROGESTAGENOS.pptx
PROGESTAGENOS.pptx
 
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptxMETABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
 
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptxTendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
 
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptxINFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
 
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptxENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
 
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptxFARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
 
Transfusion - Paciente Critico.pdf
Transfusion - Paciente Critico.pdfTransfusion - Paciente Critico.pdf
Transfusion - Paciente Critico.pdf
 
COMPLICACIONES DM2.doc
COMPLICACIONES DM2.docCOMPLICACIONES DM2.doc
COMPLICACIONES DM2.doc
 
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
COMPLICACIONES HIPERTENSION.docCOMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
 
COMPLICACIONES SOP.doc
COMPLICACIONES SOP.docCOMPLICACIONES SOP.doc
COMPLICACIONES SOP.doc
 
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptxLESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
 
Anemia en Situacion de Emergencia
Anemia en Situacion de EmergenciaAnemia en Situacion de Emergencia
Anemia en Situacion de Emergencia
 
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
 
Calambres.pptx
Calambres.pptxCalambres.pptx
Calambres.pptx
 
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
 
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELAANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
 
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
FARMACOS EN HEMATOLOGIAFARMACOS EN HEMATOLOGIA
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

consejos sobre el embarazo

  • 1. ABCs de Consejos sobre el Embarazo A Acido fólico. Ingiera 400microgramos diarios; antes y durante el embarazo, para reducir riesgos de defectos en el cerebro y espina dorsal. B. Beba más líquidos (agua es mejor) durante el embrazo, para ayudar a su cuerpo a compensar el aumento del volumen de sangre. Beba de 6 a 8 vasos de agua, jugo de fruta o leche. Para saber si esta bebiendo suficiente liquido, debe estar orinando amarillo claro o transparente. C. Coma alimentos saludables para que usted y el bebe que va a nacer tengan los nutrientes que necesitan. D. Las drogas licitas tales como el alcohol y café son consideraciones importantes en la mujer embarazada. El síndrome de alcoholismo fetal caracterizado por crecimiento retardado, anormalidades faciales, trastorno del sistema nervioso, lo causa el consumo del alcohol de la mujer durante el embarazo E. Evite exponerse a sustancias toxicas y productos químicos tales como disolventes de limpieza, plomo, mercurio, pintura e insecticidas. F. Fumar durante el embarazo puede producir bajo peso en el bebé. El tabaco se ha asociado a infertilidad, abortos espontáneos, embarazo tubarico y mortalidad infantil. Por otra parte fumar puede causar incapacidad de aprendizaje a largo plazo. El humo secundario también puede ser nocivo para la madre y su bebé en crecimiento. G. Las pruebas genéticas han de efectuarse. Si ha tenido historial de problemas de embarazo o defectos congénitos en su familia; notifíquelo H. Haga el intento de unirse a un grupo de apoyo para futuras madres o participe en clases de maternidad. Trata de buscar en Internet información sobre la lactancia, trabajo de parto y cuidados del recién nacido. I. Ingiera 30 miligramos de hierro al día, durante su embarazo, para reducir la anemia que se produce en todas las embarazadas J. Jamás supere sus limitaciones. Informe al médico si presenta: dolor de cualquier clase, cólicos fuertes, contracciones uterinas a 20 minutos de intervalo, sangrado vaginal, pérdida de liquido amniótico, mareos, desmayos, respiración difícil, palpitaciones, taquicardia, nauseas, vómitos, dificultad para caminar, hinchazón de manos y piernas; si nota que el bebé se mueve mucho o dejo de moverse K. Cuide los kilos. El exceso o falta de peso durante el embarazo puede generar problemas. No deje de comer ni comience a omitir comidas cuando suba de peso. Tanto usted como su bebé necesitan calorías y la nutrición de una dieta saludable. L. Lavarse las manos a lo largo del día es importante, en especial después de tocar carne cruda o ir al baño M. Condiciones médicas como diabetes, epilepsia, alta presión arterial, lupus, asma; deberían tratarse y mantenerse controladas N. Nunca tenga miedo de preguntar al médico acerca de su salud. Es mejor tomar precauciones O. La organización es la clave. Su bebé le ama y usted debería mostrarle que también le ama. Proporcione a su bebé un entorno de vida mientras dure el embarazo y después de él. Los lactantes y los niños requieren atención u orientación constante. P. La propensión a las nauseas, problemas estomacales y malestares matitunos son comunes. Las comidas que normalmente le gustan le dan asco. Con cambiar a 5 o 6 comidas livianas al día puede sentirse mejor. NUNCA tome antiácidos, ni protectores gástricos por su cuenta. Q. Quede en constante contacto con su médico y busque atención prenatal tan pronto como piense que está embarazada. Es importante visitar a su médico regularmente a lo largo del embarazo, por lo, asita a todas las citas de atención prenatal. R. Los Remedios para tos, gripe comprados sin receta pueden contener alcohol u otros ingredientes que deberían evitar durante el embarazo. S. Los Saunas, bañeras y las habitaciones de vapor deben evitarse durante el embarazo. El calor excesivo puede ser perjudicial para su salud. T. La Toxoplasmosis es una infección causada por un parasito que puede ser nocivo para el bebé. Evite comer carne insuficientemente cocinada, manipular excremento de gato. Use guantes al realizar labores de jardinería U. El tamaño del Útero aumenta durante el primer trimestre, lo cual conjunto con el mayor funcionamiento de los riñones, le puede aumentar el deseo de orinar. Si siente ardor y deseo de orinar con frecuencia comuníquelo. V. Colóquese las Vacunas de Toxoide Tetánico durante el embarazo X. Evite los Rayos X durante el embarazo. Y. La Práctica de Yoga, caminatas, natación, ejercicios en bicicleta fija, son de poco riesgo para las embarazadas y muy recomendables. Z. Zzzz. Duerma bien. Es aconsejable acostarse del lado izquierdo lo más a menudo posible, porque permite una mejor circulación de sangre al bebé, y ayuda a reducir la hinchazón. Dr. Carmelo Gallardo | Medicina Interna - Hematología