SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
POSTGRADO DE MEDICINA INTERNA.
        REUMATOLOGIA




  LUPUS ERITEMATOSO
       SISTEMICO




                   Dra Mary Carmen Salas
                             CI 15129614
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO


DEFINICION
Enfermedad autoinmune sistémica que se
caracteriza por la producción de auto
anticuerpos, así como la formación y
depósito de complejos inmunes.
- Mas frecuente en mujeres en edad
fértil (90% de los casos).
- Mas frecuente en raza negra que
blanca, así como hispanos y asiáticos.
                         Harrison reumatologia
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO

ETIOPATOGENIA


  Genético      Hormonal     Ambiental




       Alteración Autoinmunidad
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO

FACTORES GENETICOS
- Se asocia a los antígenos HLA-DR2 y sobre
todo DR3 y DR52, los anticuerpos anti-Ro a
HLA-DR3 y Dqw2 y los anti-ADN a HLA-DR2.

- Otros alelos se asocian            a ciertas
manifestaciones de la enfermedad,   las lesiones
cutáneas subagudas con HLA-DR3       o el de la
glomerulonefritis con HLA-DQ1.

- En el LES los niveles de factor de necrosis
tumoral alfa se correlacionan con el fenotipo DR
(DR2: bajos niveles; DR3: altos niveles).
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO

FACTORES GENETICOS
   - Varios genes regulan la apoptosis, ya sea
antagonizándola (gen bcl-2) o promoviéndola
(gen fas); la expresión anormal de estos genes
(por ejemplo sobreexpresión de bcl-2 o defecto
de fas), conduciría a una apoptosis defectuosa y
a la persistencia de clonos de linfocitos
autorreactivos con la consiguiente pérdida de la
autotolerancia y el desarrollo de enfermedad
autoinmune.
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO


FACTOR HORMONAL
    - Los estrógenos aceleran la producción de
nefritis, mientras que los andrógenos parecen
retrasarla o incluso prevenirla.


    - En otro modelo, los estrógenos inducen
diferente expresión de moléculas de adhesión
para los linfocitos, que podría explicar las
diferencias entre sexos.
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO


FACTORES AMBIENTALES
  - Virus


  - Luz ultravioleta



  - Fármacos
INMUNOPATOLOGIA

     TRASTORNOS DE INMUNORREGULACIÓN
Linfocitos B
- Hiperactividad de los linfocitos B, con producción de
autoanticuerpos.
- Las razones que teóricamente pueden explicar la
hiperactividad B son:
a) un trastorno intrínseco de los linfocitos B;
b) aumento en la función T cooperadora;
c) deficiente función T supresora
d) un trastorno en la síntesis y secreción de linfocinas.

- De los modelos murinos se desprende que la multiplicidad
de autoanticuerpos refleja más un trastorno en la inducción
y/o el mantenimiento de la autotolerancia que un defecto
intrínseco de los linfocitos B o una hiperfunción primaria de
los linfocitos T cooperadores.
INMUNOPATOLOGIA
Linfocitos T
- Linfopenia T, anticuerpos antilinfocito T y
depleción de la población supresora-citotóxica
(CD8+) y expansión de la cooperadora-inductora
(CD4+).


- Diversos estudios sugieren una disminución en
la función T supresora.
ANTICUERPOS EN EL LES

Anticuerpos Antinucleares (ANA)

- Son inmunoglobulinas dirigidas contra antígenos
nucleares.

- Estos anticuerpos se unen a epítopes de
moléculas de ADN, ARN o proteínas de
localización nuclear o citoplasmática.

- Pueden ser detectados en laboratorio mediante
técnicas de inmunofluorescencia indirecta     o
inmunoenzimáticas.

- Elevada sensibilidad (98%) para LES, poco
específica.
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO


 INMUNOPATOLOGIA
    Citocinas
- Se ha encontrado una disminución de las citocinas
producidas por los linfocitos T para regular otros
linfocitos T, incluyendo IL-2, TNF e interferón, y un
aumento en las citocinas que promueven crecimiento,
diferenciación y estimulación de linfocitos B (IL-4, IL-5,
IL-6, IL-10), lo que ayudaría a explicar la hiperactividad
de los linfocitos B.


- La IL-10 parece ser importante en la producción de
anticuerpos anti-ADN y su exceso de producción in vitro
se ha correlacionado con aumento de la apoptosis y con
linfopenia.
ANTICUERPOS EN EL LES


Anticuerpos Anti-DNA
- Existen 3 tipos, de los cuales solo el anti-
DNA de doble cadena con reacción cruzada con
el DNA de cadena sencilla esta presente en
pacientes con LES.
- Se determina por inmunofluorescencia y
DNA- microarreglos.
- En ciertos pacientes se ha demostrado que el
anticuerpo al DNA fue seguido por la aparición
de antígeno DNA circulante y la desaparición
del anticuerpo por precipitación, sugiriendo la
formación de complejos inmunes circulantes.
ANTICUERPOS EN EL LES


Anticuerpo Anti- DNA
- Se detectan en 60- 70% de casos de LES.
- En general cuando las pruebas para anti-DNA
son realizadas con intervalos regulares,
independientemente de los síntomas, el aumento
de los títulos sugiere que el riesgo de
exacerbación de la enfermedad esta aumentado
por un factor de aprox 2 a 3 en los 3 a 4 meses
subsecuentes, mientras que un aumento abrupto
es usualmente seguido de exacerbaciones en
unas pocas semanas.
ANTICUERPOS EN EL LES


Anticuerpo Anti- Histona
- Los anticuerpos anti-Histona se dirigen frente
a los componentes proteicos de los nucleosomas,
los complejos DNA-proteínas, que forman la
estructura        de        la        cromatina,
transcripcionalmente inactiva.


- Tiene interés histórico y clásico por su
responsabilidad en la generación de células LE.


- Se determinan por inmunofluorescencia,
inmunoensayo de fase sólida.
ANTICUERPOS EN EL LES
Anticuerpo Anti- Histona
- Son encontrados en tres enfermedades
reumáticas sistémicas, lupus inducido por drogas
(90%), LES (30%) y AR.


- En anti- H1 es un marcador sensible (45%) y
altamente específico (98%) para diagnóstico de
LES.


- Adicionalmente es altamente específico y
sensible para actividad del LES e incluso se
sugiere su uso paralelo con Anti- DNA para
ANTICUERPOS EN EL LES
Anticuerpos a SS- A/Ro y SS- A/La
- Dirigidos contra partículas ribonucleoproteínicas
distintas que participan en la regulación de la
transcripción de RNAm.


-   Se    determinan    por    inmunodifusión    e
inmunofluorescencia.


- Estos anticuerpos son encontrados en Síndrome
de Sjogren y LES.


- El Ro esta presente en alta frecuencia en
pacientes con Lupus cutáneo subagudo, así como en
el Lupus neonatal.
ANTICUERPOS EN EL LES
Anticuerpos a SS- A/Ro y SS- A/La
- El anti- La está frecuentemente asociado
con anti- Ro, mas no viceversa.

- Pacientes con LES con anti-Ro tienen una
prevalencia aumentada de fotosensibilidad,
especialmente en el subtipo cutáneo subagudo,
enfermedad renal, y presencia de factor
reumatoide, y 75% de estos pacientes tienen
un antiSS-B/La positivo. Además tiene
asociación   con    exantema     fotosensible,
enfermedad pulmonar, linfopenia y menos con
trombocitopenia      y    deficiencias    del
complemento.

 - Aproximadamente el 40% de los pacientes
con LES tienen actividad anti-Ro, y entre el
ANTICUERPOS EN EL LES


Anticuerpos antifosfolípidos, anticoagulante
lúpico y anticardiolipinas

Son anticuerpos que reaccionan cruzadamente
con varios fosfolípidos, como:
• fosfatidiletanolamina 
• fosfatidilserina 
• fosfatidilinositol
ANTICUERPOS EN EL LES

Anticuerpos antifosfolípidos, anticoagulante
lúpico y anticardiolipinas

Anticoagulante lúpico 
Factores capaces de inhibir in vitro las pruebas
de coagulación dependientes de fosfolípidos, pero
in vivo carecen de efecto anticoagulante.
Actúan a nivel del complejo de conversión de
protrombina en trombina, inhibiendo la formación
de protrombina y trombina.

Anticuerpos anticardiolipinas 
Se unen in vitro a fosfolípidos cargados
negativamente (fosfatidilserina,
fosfatidilglicerol o fodfatidilinositol)
ANTICUERPOS EN EL LES
Anticuerpos antifosfolípidos, anticoagulante
lúpico y anticardiolipinas

Los anticuerpos antifosfolípidos se detectan
en un bajo porcentaje de personas sanas y en
el curso de múltiples enfermedades
reumáticas:
- LES
- LES inducido por fármacos
- EMTC
- SS
- Esclerodermia
- Vasculitis
- AR
 -ACJ 

- Se describen con una incidencia de 50% de
los casos de LES, asociado a trastornos de
ANTICUERPOS EN EL LES
Anticuerpos anti- ribosomales como
marcadores de actividad en el LES
- Son autoanticuerpos citoplasmáticos mas importantes en el
LES.

- Los anti-P son muy específicos del LES, no se detectan en
individuos sanos ni en otras enfermedades reumáticas y pueden
ser los únicos presentes. Su presencia ha sido relacionada con la
aparición de manifestaciones psiquiátricas.

-Su prevalencia es mayor en pacientes con LES en actividad que
en aquellos con enfermedad inactiva.

- Su presencia no se asoció significativamente con ninguna
manifestación clínica, pero sí con otros marcadores de
laboratorio (anti-histonas) que a su vez se consideran
relacionados con la presencia de enfermedad activa.
HALLAZGOS CLINICOS

- Síntomas constitucionales.
- Manifestaciones del aparato locomotor.
- Manifestaciones cutáneas.
- Serositis.
- Manifestaciones pulmonares.
- Manifestaciones cardiovasculares.
- Manifestaciones neurológicas y
psiquiátricas.
- Manifestaciones renales.
- Manifestaciones hematológicas.
- Otras manifestaciones.
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO




  Osteopenia yuxtaarticular en MTCF e IFP
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO




         Artropatía de Jaccoud
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO




    Osteonecrosis aséptica cóndilo femoral
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO


Serositis
- Pleuritis.
- Pericarditis.
- Peritonitis.
Manifestaciones Pulmonares


- Pulmón encogido.
- Neumonitis Aguda
- Hemorragia alveolar aguda.
- Hipoxemia Aguda reversible.
- Hipertensión pulmonar.
- Fibrosis intersticial.
- Derrame pleural.
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO




      Neumonitis lúpica
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO


Otras manifestaciones:
- Digestivas   náuseas, diarrea
               vasculitis intestinal
               pancreatitis aguda.


- Oculares     vasculitis retiniana
               conjuntivitis
               epiescleritis
               neuritis óptica
               síndrome seco.
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO

Manifestaciones cardiovasculares
- Miocarditis.
- Valvulopatía.
- Infarto de miocardio.
- Trombosis.
Manifestaciones cardiovasculares
Pericarditis y derrame pericardico.


Isquemias miocardicas descritas por
ateroesclerosis acelerada por LES.


Endocarditis de Libman Sachs.


Dislipidemia e HTA asociada no solo a la
enfermedad tambien a el tratamiento.
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO


ALTERACIONES CUTANEAS ESPECIFICAS
- Lupus cutáneo subagudo
         1. Lesiones anulares
         2. Lesiones papuloescamosas
         3. fotosensibilidad
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO


ALTERACIONES CUTANEAS ESPECIFICAS
- Lupus cutáneo agudo




                    Eritema Malar
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO

ALTERACIONES CUTANEAS ESPECIFICAS
- Lupus cutáneo agudo




       Hiperqueratosis   Ulceras en paladar
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO


ALTERACIONES CUTANEAS ESPECIFICAS
- Lupus cutáneo crónico
                Lupus eritematoso discoide
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO


 ALTERACIONES CUTANEAS
INESPECIFICAS
- fotosensibilidad
- Telangiectasias
- Ulceras mucosas
- Alopecia
- nódulos subcutáneos
- vasculitis cutánea: nódulos dolorosos, hemorragias en
astilla, infartos cutáneos ungueales.
- paniculitis
- Fenómeno de Reynaud
Manifestaciones renales
Generalmente son asintomaticas
Se debe realizar examen de orina
general a todo pac con LES
Vigilar signos como proteinuria y
hematuria.
Vigilar signos clínicos y de laboratorio de
sindrome nefrotico.
Manifestaciones Neurologicas
  Definir si las alteraciones del sensorio o
 no estan asociadas a neuroinfecciones
 tipicas en pacientes inmunosuprimidos.


  Pueden ser procesos difusos o
 vasculopatias obstructivas.


 Vigilar signos clínicos de sicosis,
 convulsiones alteraciones cognitivas.
Manifestaciones hematologicas

Anemia (trastornos crónicos y/o
hemolítica).


L e u c o p e n i a (linfopenia; en la fase
aguda puede haber neutropenia).


Trombopenia y alteraciones de la función
plaquetaria con número normal de
plaquetas
HCM - Reumatología - LES
HCM - Reumatología - LES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
xlucyx Apellidos
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
Omar
 
Amiloidosis Renal
Amiloidosis RenalAmiloidosis Renal
Amiloidosis Renal
Wilmer Guzman
 
Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico
José Leonis
 
Cid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminadaCid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminada
jajima
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Manuel Meléndez
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
Citrin Longin
 
Aspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las VasculitisAspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las Vasculitis
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Nefropatia lupica
Nefropatia lupicaNefropatia lupica
Nefropatia lupica
victorgoch
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Neutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia FebrilNeutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia Febril
Aris Ramos Robles
 
Seminario vasculitis 2015 -Síndromes de vasculitis de vasos pequeños, mediano...
Seminario vasculitis 2015 -Síndromes de vasculitis de vasos pequeños, mediano...Seminario vasculitis 2015 -Síndromes de vasculitis de vasos pequeños, mediano...
Seminario vasculitis 2015 -Síndromes de vasculitis de vasos pequeños, mediano...
Juan Carlos Ivancevich
 
Semiología del aparato respiratorio
Semiología del aparato respiratorioSemiología del aparato respiratorio
Semiología del aparato respiratorio
Andy Copca
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronica Bronquitis cronica
Bronquitis cronica
Sully Rodríguez Castro
 
CASO CLINICO TUBERCULOSIS RENAL
CASO CLINICO TUBERCULOSIS RENALCASO CLINICO TUBERCULOSIS RENAL
CASO CLINICO TUBERCULOSIS RENAL
gustavo diaz nuñez
 
Sindrome poliglandular autoinmune
Sindrome  poliglandular autoinmuneSindrome  poliglandular autoinmune
Sindrome poliglandular autoinmune
Henry Salas
 
Neoplasias de celulas plasmaticas - MIELOMA MULTIPLE
Neoplasias de celulas plasmaticas - MIELOMA MULTIPLENeoplasias de celulas plasmaticas - MIELOMA MULTIPLE
Neoplasias de celulas plasmaticas - MIELOMA MULTIPLE
Gino P. Segura
 
Sindrome antifosfolipidico (saf)
Sindrome antifosfolipidico (saf) Sindrome antifosfolipidico (saf)
Sindrome antifosfolipidico (saf)
CarLos Bauu
 

La actualidad más candente (20)

Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Amiloidosis Renal
Amiloidosis RenalAmiloidosis Renal
Amiloidosis Renal
 
Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico
 
Cid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminadaCid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminada
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Aspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las VasculitisAspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las Vasculitis
 
Nefropatia lupica
Nefropatia lupicaNefropatia lupica
Nefropatia lupica
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
 
Neutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia FebrilNeutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia Febril
 
Seminario vasculitis 2015 -Síndromes de vasculitis de vasos pequeños, mediano...
Seminario vasculitis 2015 -Síndromes de vasculitis de vasos pequeños, mediano...Seminario vasculitis 2015 -Síndromes de vasculitis de vasos pequeños, mediano...
Seminario vasculitis 2015 -Síndromes de vasculitis de vasos pequeños, mediano...
 
Semiología del aparato respiratorio
Semiología del aparato respiratorioSemiología del aparato respiratorio
Semiología del aparato respiratorio
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronica Bronquitis cronica
Bronquitis cronica
 
CASO CLINICO TUBERCULOSIS RENAL
CASO CLINICO TUBERCULOSIS RENALCASO CLINICO TUBERCULOSIS RENAL
CASO CLINICO TUBERCULOSIS RENAL
 
Sindrome poliglandular autoinmune
Sindrome  poliglandular autoinmuneSindrome  poliglandular autoinmune
Sindrome poliglandular autoinmune
 
Neoplasias de celulas plasmaticas - MIELOMA MULTIPLE
Neoplasias de celulas plasmaticas - MIELOMA MULTIPLENeoplasias de celulas plasmaticas - MIELOMA MULTIPLE
Neoplasias de celulas plasmaticas - MIELOMA MULTIPLE
 
Sindrome antifosfolipidico (saf)
Sindrome antifosfolipidico (saf) Sindrome antifosfolipidico (saf)
Sindrome antifosfolipidico (saf)
 

Destacado

LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy PaucaraLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
Rudy Christian Paucara C.
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Lupus Eritematoso Diseminado
Lupus Eritematoso DiseminadoLupus Eritematoso Diseminado
Lupus Eritematoso Diseminado
ReunionesClinicasCAPV
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Chava Medrano
 
Lupus
LupusLupus
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Pako Fernandez
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Juan José Araya Cortés
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
CasiMedi.com
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Mariana Alvarado Navarrete
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Jove91
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Nicole Negrón Cárdenas
 
SEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
SEMINARIO Lupus Eritematoso SistémicoSEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
SEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
Sandru Acevedo MD
 
farmacos Antihelminticos
farmacos Antihelminticosfarmacos Antihelminticos
farmacos Antihelminticos
Rafa Guarnerius
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
Jesus Melesio
 
Emponzoñamiento ofidico
Emponzoñamiento ofidicoEmponzoñamiento ofidico
Emponzoñamiento ofidico
Hilario Infante
 
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
Diego Araya
 
Fisiopatología del accidente ofídico
Fisiopatología del accidente ofídicoFisiopatología del accidente ofídico
Fisiopatología del accidente ofídico
Tatiana Velasquez
 
Sindrome febril prolongado
Sindrome febril prolongadoSindrome febril prolongado
Sindrome febril prolongado
Oriana M. M
 
Antihelmínticos
Antihelmínticos Antihelmínticos
Antihelmínticos
Paulina Vr
 
Vasculitis sistemicas
Vasculitis sistemicasVasculitis sistemicas
Vasculitis sistemicas
LENunezM
 

Destacado (20)

LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy PaucaraLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
 
Lupus Eritematoso Diseminado
Lupus Eritematoso DiseminadoLupus Eritematoso Diseminado
Lupus Eritematoso Diseminado
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
 
SEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
SEMINARIO Lupus Eritematoso SistémicoSEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
SEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
 
farmacos Antihelminticos
farmacos Antihelminticosfarmacos Antihelminticos
farmacos Antihelminticos
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
 
Emponzoñamiento ofidico
Emponzoñamiento ofidicoEmponzoñamiento ofidico
Emponzoñamiento ofidico
 
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
 
Fisiopatología del accidente ofídico
Fisiopatología del accidente ofídicoFisiopatología del accidente ofídico
Fisiopatología del accidente ofídico
 
Sindrome febril prolongado
Sindrome febril prolongadoSindrome febril prolongado
Sindrome febril prolongado
 
Antihelmínticos
Antihelmínticos Antihelmínticos
Antihelmínticos
 
Vasculitis sistemicas
Vasculitis sistemicasVasculitis sistemicas
Vasculitis sistemicas
 

Similar a HCM - Reumatología - LES

Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Janer F. Martinez R.
 
Lupuseritematososistemico 120305054527-phpapp02
Lupuseritematososistemico 120305054527-phpapp02Lupuseritematososistemico 120305054527-phpapp02
Lupuseritematososistemico 120305054527-phpapp02
Iori Yagami
 
Seminariolupuseritematososistmico 140109213056-phpapp02
Seminariolupuseritematososistmico 140109213056-phpapp02Seminariolupuseritematososistmico 140109213056-phpapp02
Seminariolupuseritematososistmico 140109213056-phpapp02
caradechancho30
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Aura Fontalvo
 
Lupus eritematoso sistémico.pptx
Lupus eritematoso sistémico.pptxLupus eritematoso sistémico.pptx
Lupus eritematoso sistémico.pptx
RafaelSandy1
 
Clase les
Clase lesClase les
Clase les
Jamil Ramón
 
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.pptENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Pneumocystis jirovecii
 
Fisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
Fisiopatología del Lupus Eritematoso SistémicoFisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
Fisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
Alien
 
1955 65. lupus eritematoso (i)
1955 65. lupus eritematoso (i)1955 65. lupus eritematoso (i)
1955 65. lupus eritematoso (i)
Leslie Eliana Gasco Arteaga
 
Lupus Eritematoso Sistemico (1).pdf
Lupus Eritematoso Sistemico (1).pdfLupus Eritematoso Sistemico (1).pdf
Lupus Eritematoso Sistemico (1).pdf
SandyBulnes
 
65.& 66. lupus eritematoso sistemico
65.& 66. lupus eritematoso sistemico65.& 66. lupus eritematoso sistemico
65.& 66. lupus eritematoso sistemico
xelaleph
 
Sx. antifosfolípidos.
Sx. antifosfolípidos.Sx. antifosfolípidos.
Sx. antifosfolípidos.
N Núñez
 
Sindrome De Anticuerpos Antifosfolipidos
Sindrome De Anticuerpos AntifosfolipidosSindrome De Anticuerpos Antifosfolipidos
Sindrome De Anticuerpos Antifosfolipidos
Eduard Hernandez
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Abel Quintana
 
32.enf glomerulares 2darias.pdf
32.enf glomerulares 2darias.pdf32.enf glomerulares 2darias.pdf
32.enf glomerulares 2darias.pdf
EibarCamarena1
 
Lupus Eritematoso sistémico
Lupus Eritematoso sistémicoLupus Eritematoso sistémico
Lupus Eritematoso sistémico
OctavioPinedaZuiga
 
Lupus eritematoso_sistémico_expo
 Lupus eritematoso_sistémico_expo Lupus eritematoso_sistémico_expo
Lupus eritematoso_sistémico_expo
MariaCrdenas7
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Fabio De La Hoz
 
Lupus
LupusLupus

Similar a HCM - Reumatología - LES (20)

Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Lupuseritematososistemico 120305054527-phpapp02
Lupuseritematososistemico 120305054527-phpapp02Lupuseritematososistemico 120305054527-phpapp02
Lupuseritematososistemico 120305054527-phpapp02
 
Seminariolupuseritematososistmico 140109213056-phpapp02
Seminariolupuseritematososistmico 140109213056-phpapp02Seminariolupuseritematososistmico 140109213056-phpapp02
Seminariolupuseritematososistmico 140109213056-phpapp02
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Lupus eritematoso sistémico.pptx
Lupus eritematoso sistémico.pptxLupus eritematoso sistémico.pptx
Lupus eritematoso sistémico.pptx
 
Clase les
Clase lesClase les
Clase les
 
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.pptENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
 
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
 
Fisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
Fisiopatología del Lupus Eritematoso SistémicoFisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
Fisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
 
1955 65. lupus eritematoso (i)
1955 65. lupus eritematoso (i)1955 65. lupus eritematoso (i)
1955 65. lupus eritematoso (i)
 
Lupus Eritematoso Sistemico (1).pdf
Lupus Eritematoso Sistemico (1).pdfLupus Eritematoso Sistemico (1).pdf
Lupus Eritematoso Sistemico (1).pdf
 
65.& 66. lupus eritematoso sistemico
65.& 66. lupus eritematoso sistemico65.& 66. lupus eritematoso sistemico
65.& 66. lupus eritematoso sistemico
 
Sx. antifosfolípidos.
Sx. antifosfolípidos.Sx. antifosfolípidos.
Sx. antifosfolípidos.
 
Sindrome De Anticuerpos Antifosfolipidos
Sindrome De Anticuerpos AntifosfolipidosSindrome De Anticuerpos Antifosfolipidos
Sindrome De Anticuerpos Antifosfolipidos
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
32.enf glomerulares 2darias.pdf
32.enf glomerulares 2darias.pdf32.enf glomerulares 2darias.pdf
32.enf glomerulares 2darias.pdf
 
Lupus Eritematoso sistémico
Lupus Eritematoso sistémicoLupus Eritematoso sistémico
Lupus Eritematoso sistémico
 
Lupus eritematoso_sistémico_expo
 Lupus eritematoso_sistémico_expo Lupus eritematoso_sistémico_expo
Lupus eritematoso_sistémico_expo
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 

Más de Carmelo Gallardo

TAREAS SEMIOLOGIA MEDICA - Clases Dr Carmelo Gallardo
TAREAS SEMIOLOGIA MEDICA - Clases Dr Carmelo GallardoTAREAS SEMIOLOGIA MEDICA - Clases Dr Carmelo Gallardo
TAREAS SEMIOLOGIA MEDICA - Clases Dr Carmelo Gallardo
Carmelo Gallardo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
NODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptxNODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptx
Carmelo Gallardo
 
CLASIFICACION TIRADS.pptx
CLASIFICACION TIRADS.pptxCLASIFICACION TIRADS.pptx
CLASIFICACION TIRADS.pptx
Carmelo Gallardo
 
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptxCUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
Carmelo Gallardo
 
PROGESTAGENOS.pptx
PROGESTAGENOS.pptxPROGESTAGENOS.pptx
PROGESTAGENOS.pptx
Carmelo Gallardo
 
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptxMETABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
Carmelo Gallardo
 
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptxTendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptxINFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
Carmelo Gallardo
 
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptxENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
Carmelo Gallardo
 
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptxFARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
Carmelo Gallardo
 
Transfusion - Paciente Critico.pdf
Transfusion - Paciente Critico.pdfTransfusion - Paciente Critico.pdf
Transfusion - Paciente Critico.pdf
Carmelo Gallardo
 
COMPLICACIONES DM2.doc
COMPLICACIONES DM2.docCOMPLICACIONES DM2.doc
COMPLICACIONES DM2.doc
Carmelo Gallardo
 
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
COMPLICACIONES HIPERTENSION.docCOMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
Carmelo Gallardo
 
COMPLICACIONES SOP.doc
COMPLICACIONES SOP.docCOMPLICACIONES SOP.doc
COMPLICACIONES SOP.doc
Carmelo Gallardo
 
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptxLESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
Carmelo Gallardo
 
Anemia en Situacion de Emergencia
Anemia en Situacion de EmergenciaAnemia en Situacion de Emergencia
Anemia en Situacion de Emergencia
Carmelo Gallardo
 
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
Carmelo Gallardo
 
Calambres.pptx
Calambres.pptxCalambres.pptx
Calambres.pptx
Carmelo Gallardo
 
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
Carmelo Gallardo
 

Más de Carmelo Gallardo (20)

TAREAS SEMIOLOGIA MEDICA - Clases Dr Carmelo Gallardo
TAREAS SEMIOLOGIA MEDICA - Clases Dr Carmelo GallardoTAREAS SEMIOLOGIA MEDICA - Clases Dr Carmelo Gallardo
TAREAS SEMIOLOGIA MEDICA - Clases Dr Carmelo Gallardo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
NODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptxNODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptx
 
CLASIFICACION TIRADS.pptx
CLASIFICACION TIRADS.pptxCLASIFICACION TIRADS.pptx
CLASIFICACION TIRADS.pptx
 
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptxCUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
 
PROGESTAGENOS.pptx
PROGESTAGENOS.pptxPROGESTAGENOS.pptx
PROGESTAGENOS.pptx
 
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptxMETABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
 
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptxTendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
 
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptxINFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
 
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptxENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
 
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptxFARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
 
Transfusion - Paciente Critico.pdf
Transfusion - Paciente Critico.pdfTransfusion - Paciente Critico.pdf
Transfusion - Paciente Critico.pdf
 
COMPLICACIONES DM2.doc
COMPLICACIONES DM2.docCOMPLICACIONES DM2.doc
COMPLICACIONES DM2.doc
 
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
COMPLICACIONES HIPERTENSION.docCOMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
 
COMPLICACIONES SOP.doc
COMPLICACIONES SOP.docCOMPLICACIONES SOP.doc
COMPLICACIONES SOP.doc
 
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptxLESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
 
Anemia en Situacion de Emergencia
Anemia en Situacion de EmergenciaAnemia en Situacion de Emergencia
Anemia en Situacion de Emergencia
 
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
 
Calambres.pptx
Calambres.pptxCalambres.pptx
Calambres.pptx
 
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

HCM - Reumatología - LES

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARABOBO POSTGRADO DE MEDICINA INTERNA. REUMATOLOGIA LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO Dra Mary Carmen Salas CI 15129614
  • 2. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DEFINICION Enfermedad autoinmune sistémica que se caracteriza por la producción de auto anticuerpos, así como la formación y depósito de complejos inmunes. - Mas frecuente en mujeres en edad fértil (90% de los casos). - Mas frecuente en raza negra que blanca, así como hispanos y asiáticos. Harrison reumatologia
  • 3. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO ETIOPATOGENIA Genético Hormonal Ambiental Alteración Autoinmunidad
  • 4. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO FACTORES GENETICOS - Se asocia a los antígenos HLA-DR2 y sobre todo DR3 y DR52, los anticuerpos anti-Ro a HLA-DR3 y Dqw2 y los anti-ADN a HLA-DR2. - Otros alelos se asocian a ciertas manifestaciones de la enfermedad, las lesiones cutáneas subagudas con HLA-DR3 o el de la glomerulonefritis con HLA-DQ1. - En el LES los niveles de factor de necrosis tumoral alfa se correlacionan con el fenotipo DR (DR2: bajos niveles; DR3: altos niveles).
  • 5. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO FACTORES GENETICOS - Varios genes regulan la apoptosis, ya sea antagonizándola (gen bcl-2) o promoviéndola (gen fas); la expresión anormal de estos genes (por ejemplo sobreexpresión de bcl-2 o defecto de fas), conduciría a una apoptosis defectuosa y a la persistencia de clonos de linfocitos autorreactivos con la consiguiente pérdida de la autotolerancia y el desarrollo de enfermedad autoinmune.
  • 6. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO FACTOR HORMONAL - Los estrógenos aceleran la producción de nefritis, mientras que los andrógenos parecen retrasarla o incluso prevenirla. - En otro modelo, los estrógenos inducen diferente expresión de moléculas de adhesión para los linfocitos, que podría explicar las diferencias entre sexos.
  • 7. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO FACTORES AMBIENTALES - Virus - Luz ultravioleta - Fármacos
  • 8. INMUNOPATOLOGIA TRASTORNOS DE INMUNORREGULACIÓN Linfocitos B - Hiperactividad de los linfocitos B, con producción de autoanticuerpos. - Las razones que teóricamente pueden explicar la hiperactividad B son: a) un trastorno intrínseco de los linfocitos B; b) aumento en la función T cooperadora; c) deficiente función T supresora d) un trastorno en la síntesis y secreción de linfocinas. - De los modelos murinos se desprende que la multiplicidad de autoanticuerpos refleja más un trastorno en la inducción y/o el mantenimiento de la autotolerancia que un defecto intrínseco de los linfocitos B o una hiperfunción primaria de los linfocitos T cooperadores.
  • 9. INMUNOPATOLOGIA Linfocitos T - Linfopenia T, anticuerpos antilinfocito T y depleción de la población supresora-citotóxica (CD8+) y expansión de la cooperadora-inductora (CD4+). - Diversos estudios sugieren una disminución en la función T supresora.
  • 10. ANTICUERPOS EN EL LES Anticuerpos Antinucleares (ANA) - Son inmunoglobulinas dirigidas contra antígenos nucleares. - Estos anticuerpos se unen a epítopes de moléculas de ADN, ARN o proteínas de localización nuclear o citoplasmática. - Pueden ser detectados en laboratorio mediante técnicas de inmunofluorescencia indirecta o inmunoenzimáticas. - Elevada sensibilidad (98%) para LES, poco específica.
  • 11. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO INMUNOPATOLOGIA Citocinas - Se ha encontrado una disminución de las citocinas producidas por los linfocitos T para regular otros linfocitos T, incluyendo IL-2, TNF e interferón, y un aumento en las citocinas que promueven crecimiento, diferenciación y estimulación de linfocitos B (IL-4, IL-5, IL-6, IL-10), lo que ayudaría a explicar la hiperactividad de los linfocitos B. - La IL-10 parece ser importante en la producción de anticuerpos anti-ADN y su exceso de producción in vitro se ha correlacionado con aumento de la apoptosis y con linfopenia.
  • 12. ANTICUERPOS EN EL LES Anticuerpos Anti-DNA - Existen 3 tipos, de los cuales solo el anti- DNA de doble cadena con reacción cruzada con el DNA de cadena sencilla esta presente en pacientes con LES. - Se determina por inmunofluorescencia y DNA- microarreglos. - En ciertos pacientes se ha demostrado que el anticuerpo al DNA fue seguido por la aparición de antígeno DNA circulante y la desaparición del anticuerpo por precipitación, sugiriendo la formación de complejos inmunes circulantes.
  • 13. ANTICUERPOS EN EL LES Anticuerpo Anti- DNA - Se detectan en 60- 70% de casos de LES. - En general cuando las pruebas para anti-DNA son realizadas con intervalos regulares, independientemente de los síntomas, el aumento de los títulos sugiere que el riesgo de exacerbación de la enfermedad esta aumentado por un factor de aprox 2 a 3 en los 3 a 4 meses subsecuentes, mientras que un aumento abrupto es usualmente seguido de exacerbaciones en unas pocas semanas.
  • 14. ANTICUERPOS EN EL LES Anticuerpo Anti- Histona - Los anticuerpos anti-Histona se dirigen frente a los componentes proteicos de los nucleosomas, los complejos DNA-proteínas, que forman la estructura de la cromatina, transcripcionalmente inactiva. - Tiene interés histórico y clásico por su responsabilidad en la generación de células LE. - Se determinan por inmunofluorescencia, inmunoensayo de fase sólida.
  • 15. ANTICUERPOS EN EL LES Anticuerpo Anti- Histona - Son encontrados en tres enfermedades reumáticas sistémicas, lupus inducido por drogas (90%), LES (30%) y AR. - En anti- H1 es un marcador sensible (45%) y altamente específico (98%) para diagnóstico de LES. - Adicionalmente es altamente específico y sensible para actividad del LES e incluso se sugiere su uso paralelo con Anti- DNA para
  • 16. ANTICUERPOS EN EL LES Anticuerpos a SS- A/Ro y SS- A/La - Dirigidos contra partículas ribonucleoproteínicas distintas que participan en la regulación de la transcripción de RNAm. - Se determinan por inmunodifusión e inmunofluorescencia. - Estos anticuerpos son encontrados en Síndrome de Sjogren y LES. - El Ro esta presente en alta frecuencia en pacientes con Lupus cutáneo subagudo, así como en el Lupus neonatal.
  • 17. ANTICUERPOS EN EL LES Anticuerpos a SS- A/Ro y SS- A/La - El anti- La está frecuentemente asociado con anti- Ro, mas no viceversa. - Pacientes con LES con anti-Ro tienen una prevalencia aumentada de fotosensibilidad, especialmente en el subtipo cutáneo subagudo, enfermedad renal, y presencia de factor reumatoide, y 75% de estos pacientes tienen un antiSS-B/La positivo. Además tiene asociación con exantema fotosensible, enfermedad pulmonar, linfopenia y menos con trombocitopenia y deficiencias del complemento. - Aproximadamente el 40% de los pacientes con LES tienen actividad anti-Ro, y entre el
  • 18. ANTICUERPOS EN EL LES Anticuerpos antifosfolípidos, anticoagulante lúpico y anticardiolipinas Son anticuerpos que reaccionan cruzadamente con varios fosfolípidos, como: • fosfatidiletanolamina  • fosfatidilserina  • fosfatidilinositol
  • 19. ANTICUERPOS EN EL LES Anticuerpos antifosfolípidos, anticoagulante lúpico y anticardiolipinas Anticoagulante lúpico  Factores capaces de inhibir in vitro las pruebas de coagulación dependientes de fosfolípidos, pero in vivo carecen de efecto anticoagulante. Actúan a nivel del complejo de conversión de protrombina en trombina, inhibiendo la formación de protrombina y trombina. Anticuerpos anticardiolipinas  Se unen in vitro a fosfolípidos cargados negativamente (fosfatidilserina, fosfatidilglicerol o fodfatidilinositol)
  • 20. ANTICUERPOS EN EL LES Anticuerpos antifosfolípidos, anticoagulante lúpico y anticardiolipinas Los anticuerpos antifosfolípidos se detectan en un bajo porcentaje de personas sanas y en el curso de múltiples enfermedades reumáticas: - LES - LES inducido por fármacos - EMTC - SS - Esclerodermia - Vasculitis - AR -ACJ  - Se describen con una incidencia de 50% de los casos de LES, asociado a trastornos de
  • 21. ANTICUERPOS EN EL LES Anticuerpos anti- ribosomales como marcadores de actividad en el LES - Son autoanticuerpos citoplasmáticos mas importantes en el LES. - Los anti-P son muy específicos del LES, no se detectan en individuos sanos ni en otras enfermedades reumáticas y pueden ser los únicos presentes. Su presencia ha sido relacionada con la aparición de manifestaciones psiquiátricas. -Su prevalencia es mayor en pacientes con LES en actividad que en aquellos con enfermedad inactiva. - Su presencia no se asoció significativamente con ninguna manifestación clínica, pero sí con otros marcadores de laboratorio (anti-histonas) que a su vez se consideran relacionados con la presencia de enfermedad activa.
  • 22. HALLAZGOS CLINICOS - Síntomas constitucionales. - Manifestaciones del aparato locomotor. - Manifestaciones cutáneas. - Serositis. - Manifestaciones pulmonares. - Manifestaciones cardiovasculares. - Manifestaciones neurológicas y psiquiátricas. - Manifestaciones renales. - Manifestaciones hematológicas. - Otras manifestaciones.
  • 23. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO Osteopenia yuxtaarticular en MTCF e IFP
  • 24. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO Artropatía de Jaccoud
  • 25. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO Osteonecrosis aséptica cóndilo femoral
  • 26. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO Serositis - Pleuritis. - Pericarditis. - Peritonitis.
  • 27. Manifestaciones Pulmonares - Pulmón encogido. - Neumonitis Aguda - Hemorragia alveolar aguda. - Hipoxemia Aguda reversible. - Hipertensión pulmonar. - Fibrosis intersticial. - Derrame pleural.
  • 28. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO Neumonitis lúpica
  • 29. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO Otras manifestaciones: - Digestivas náuseas, diarrea vasculitis intestinal pancreatitis aguda. - Oculares vasculitis retiniana conjuntivitis epiescleritis neuritis óptica síndrome seco.
  • 30. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO Manifestaciones cardiovasculares - Miocarditis. - Valvulopatía. - Infarto de miocardio. - Trombosis.
  • 31. Manifestaciones cardiovasculares Pericarditis y derrame pericardico. Isquemias miocardicas descritas por ateroesclerosis acelerada por LES. Endocarditis de Libman Sachs. Dislipidemia e HTA asociada no solo a la enfermedad tambien a el tratamiento.
  • 32. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO ALTERACIONES CUTANEAS ESPECIFICAS - Lupus cutáneo subagudo 1. Lesiones anulares 2. Lesiones papuloescamosas 3. fotosensibilidad
  • 33. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO ALTERACIONES CUTANEAS ESPECIFICAS - Lupus cutáneo agudo Eritema Malar
  • 34. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO ALTERACIONES CUTANEAS ESPECIFICAS - Lupus cutáneo agudo Hiperqueratosis Ulceras en paladar
  • 35. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO ALTERACIONES CUTANEAS ESPECIFICAS - Lupus cutáneo crónico Lupus eritematoso discoide
  • 36. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO ALTERACIONES CUTANEAS INESPECIFICAS - fotosensibilidad - Telangiectasias - Ulceras mucosas - Alopecia - nódulos subcutáneos - vasculitis cutánea: nódulos dolorosos, hemorragias en astilla, infartos cutáneos ungueales. - paniculitis - Fenómeno de Reynaud
  • 37. Manifestaciones renales Generalmente son asintomaticas Se debe realizar examen de orina general a todo pac con LES Vigilar signos como proteinuria y hematuria. Vigilar signos clínicos y de laboratorio de sindrome nefrotico.
  • 38. Manifestaciones Neurologicas Definir si las alteraciones del sensorio o no estan asociadas a neuroinfecciones tipicas en pacientes inmunosuprimidos. Pueden ser procesos difusos o vasculopatias obstructivas. Vigilar signos clínicos de sicosis, convulsiones alteraciones cognitivas.
  • 39. Manifestaciones hematologicas Anemia (trastornos crónicos y/o hemolítica). L e u c o p e n i a (linfopenia; en la fase aguda puede haber neutropenia). Trombopenia y alteraciones de la función plaquetaria con número normal de plaquetas