SlideShare una empresa de Scribd logo
Consolidado de la Evaluación Diagnóstica - 2023- 5 AÑOS SOLIDARIDAD - en la I.E. N° 1169
“Almirante Miguel Grau Seminario”
MATEMÁTICA
NIVEL APRENDIZAJE
LOGRADO PROCESO INICIO
Estudiantes que no
rindieron la prueba
5 AÑOS SOLIDARIDAD -
EQUIDAD
TOTAL % TOTAL % TOTAL % TOTAL %
Resuelve problemas de cantidad 15 30 21 42 14 28
Resuelve problemas de forma, movimiento y
localización.
13 26 24 48 13 26
COMUNICACIÓN
NIVEL APRENDIZAJE
LOGRADO PROCESO INICIO
Estudiantes que no
rindieron la prueba
5 AÑOS SOLIDARIDAD - EQUIDAD TOTAL % TOTAL % TOTAL %
TOTAL %
Se comunica oralmente en su lengua materna 14 28 23 46 13 26
Lee diversos tipos de textos escritos en su
lengua materna
12 24 26 52 12 24
Escribe diversos tipos de textos en su lengua
materna.
7 14 31 62 12 24
II.- ANALISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA POR COMPETENCIAS EN COMUNICACIÓN.
COMPETENCIAS RESULTADOS CUANTITATIVOS RESULTADOS CUALITATIVOS
Se comunica oralmente en su lengua
materna
El 28% de los estudiantes se encuentran en
nivel inicio, el 46% se encuentra en nivel
proceso y el 26% ha logrado el aprendizaje.
Algunos estudiantes aún no tienen una comunicación
oral fluida, necesitan trabajar estimulación y/o terapias
de lenguaje.
Falta de participación en diálogos en casa.
Lee diversos tipos de textos escritos en su
lengua materna
El 24% de los estudiantes se encuentran en nivel
inicio, el 52% se encuentra en nivel proceso y el
24% ha logrado el aprendizaje.
Algunos estudiantes tienen dificultad para leer imágenes
o texto debido a falta de refuerzo del hábito de la
lectura.
No retienen las ideas principales de un texto.
Escribe diversos tipos de textos en su
lengua materna.
El 14% de los estudiantes se encuentran en nivel
inicio, el 62% se encuentra en nivel proceso y el
24% ha logrado el aprendizaje.
Algunos estudiantes tienen dificultad para escribir o
dibujar, aun falta reforzar la utilización de los elementos
de dibujo como crayolas, plumones, etc. Se necesita
trabajo en motricidad fina.
Falta de precisión al realizar grafías.
ANALISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA POR COMPETENCIAS EN MATEMATICA
COMPETENCIAS RESULTADOS CUANTITATIVOS RESULTADOS CUALITATIVOS
Resuelve problemas de cantidad El 30% de los estudiantes se encuentran en
nivel inicio, el 42% se encuentra en nivel
proceso y el 28% ha logrado el aprendizaje.
Algunos estudiantes aún necesitan refuerzo en conteo,
seriación y afines.
Desconocimiento en el uso de expresiones matemáticas
de cantidad.
Resuelve problemas de forma, movimiento
y localización.
El 26% de los estudiantes se encuentran en nivel
inicio, el 48% se encuentra en nivel proceso y el
26% ha logrado el aprendizaje.
Algunos estudiantes aún no se ubican bien en el espacio
y les cuesta dar direcciones usando sus lados derecho o
izquierdo.
No saben expresar la posición de un objeto empleando
los números cardinales.
Falta establecer relaciones por forma geométrica.
III.- ACTIVIDADES PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA, SEGÚN RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
DIAGNOSTICA.
ÁREA CAPACIDADES ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS POR REALIZAR
COMUNICACIÓN
LECTURA
Obtiene información del texto oral. Plan lector, utilizando textos con imágenes llamativas
Infiere e interpreta información del texto oral. Hacer preguntas concretas sobre los personajes y dejar que se explayen
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el
contexto del texto.
Dar opiniones y pedir que ellos mismos den su opinión también
ESCRITURA
Adecua el texto a la situación comunicativa. Brindar ejercicios para reforzar la transcripción del texto mediante dibujos
Organiza las ideas de forma coherente y cohesionada. Trabajar temporalidad de un cuento con fichas e imágenes
Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma
pertinente.
Trabajar vocabulario y tratar de que ellos amplíen su conocimiento de palabras
ÁREA COMPETENCIA EVALUADA ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS POR REALIZAR
MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad. Trabajar ejercicios de conteo, trabajar ejercicios de rutina en el mercado (trabajo
con padres de familia)
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y
cambio
Resuelve problemas de forma, movimiento y
localización.
Realizar ejercicios de motricidad gruesa con especialidad, a partir de ellos
mismos, sus amigos y objetos
Resuelve problemas de gestión datos
e incertidumbre
V. METAS A LOGRAR POR GRADO, SEGÚN RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.
META
ÁREA NIVEL No DE
ESTUDIANTES
LOGRO PREVISTO PROCESO
COMUNICACIÓN INICIO 13 50 0
PROCESO 26 50 0
MATEMÁTICA INICIO 13 50 0
PROCESO 22 50 0

Más contenido relacionado

Similar a Consolidado de la Evaluación Diagnóstica Matemática - Comunicación 2023-EVA IRMA.pdf

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5 5ª AÑO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5  5ª AÑO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5  5ª AÑO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5 5ª AÑO.docxluis antonio torres peña
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TICAPRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TICarturocabeza1
 
RESUMEN NIVELES DE LOGRO 2DO BIMESTRE.docx
RESUMEN NIVELES DE LOGRO 2DO BIMESTRE.docxRESUMEN NIVELES DE LOGRO 2DO BIMESTRE.docx
RESUMEN NIVELES DE LOGRO 2DO BIMESTRE.docxNelcyLunaRosillo
 
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdf
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdfINFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdf
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdfFlorMezones
 
Formato proyectos escolares_01-1 narcisa
Formato proyectos escolares_01-1 narcisaFormato proyectos escolares_01-1 narcisa
Formato proyectos escolares_01-1 narcisaDaniel Escudero
 
Dificultades del aprendizaje y sus incidencias en el desempeño en matemáticas...
Dificultades del aprendizaje y sus incidencias en el desempeño en matemáticas...Dificultades del aprendizaje y sus incidencias en el desempeño en matemáticas...
Dificultades del aprendizaje y sus incidencias en el desempeño en matemáticas...ProRazona
 
Informe de investigación acción
Informe de investigación acciónInforme de investigación acción
Informe de investigación acciónjanelusy
 
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2 C (1).docx
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2 C (1).docxINFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2 C (1).docx
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2 C (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
MATRIZ DE NECESIDADES IE 147 -2do A.docx
MATRIZ DE NECESIDADES  IE 147 -2do A.docxMATRIZ DE NECESIDADES  IE 147 -2do A.docx
MATRIZ DE NECESIDADES IE 147 -2do A.docxRAULDAVIDMENDOZAESPI1
 
PLAN CURRICULAR ANUAL 3er grado.docx
PLAN CURRICULAR ANUAL 3er  grado.docxPLAN CURRICULAR ANUAL 3er  grado.docx
PLAN CURRICULAR ANUAL 3er grado.docxAlbyanConcepcin
 
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptxGIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptxJusbet Pajuelo
 
INFORME EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA modelo 3.docx
INFORME EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA modelo 3.docxINFORME EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA modelo 3.docx
INFORME EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA modelo 3.docxGracielaQuinto2
 
Portafolio digital
Portafolio digital  Portafolio digital
Portafolio digital Nhoramesa
 
Plan de investigación acción
Plan de investigación acciónPlan de investigación acción
Plan de investigación acciónDiego Mejía
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloAlexi Colmenares
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pniisabeb
 

Similar a Consolidado de la Evaluación Diagnóstica Matemática - Comunicación 2023-EVA IRMA.pdf (20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5 5ª AÑO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5  5ª AÑO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5  5ª AÑO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5 5ª AÑO.docx
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TICAPRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
 
RESUMEN NIVELES DE LOGRO 2DO BIMESTRE.docx
RESUMEN NIVELES DE LOGRO 2DO BIMESTRE.docxRESUMEN NIVELES DE LOGRO 2DO BIMESTRE.docx
RESUMEN NIVELES DE LOGRO 2DO BIMESTRE.docx
 
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdf
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdfINFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdf
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdf
 
Formato proyectos escolares_01-1 narcisa
Formato proyectos escolares_01-1 narcisaFormato proyectos escolares_01-1 narcisa
Formato proyectos escolares_01-1 narcisa
 
Dificultades del aprendizaje y sus incidencias en el desempeño en matemáticas...
Dificultades del aprendizaje y sus incidencias en el desempeño en matemáticas...Dificultades del aprendizaje y sus incidencias en el desempeño en matemáticas...
Dificultades del aprendizaje y sus incidencias en el desempeño en matemáticas...
 
Informe de investigación acción
Informe de investigación acciónInforme de investigación acción
Informe de investigación acción
 
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2 C (1).docx
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2 C (1).docxINFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2 C (1).docx
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2 C (1).docx
 
MATRIZ DE NECESIDADES IE 147 -2do A.docx
MATRIZ DE NECESIDADES  IE 147 -2do A.docxMATRIZ DE NECESIDADES  IE 147 -2do A.docx
MATRIZ DE NECESIDADES IE 147 -2do A.docx
 
PLAN CURRICULAR ANUAL 3er grado.docx
PLAN CURRICULAR ANUAL 3er  grado.docxPLAN CURRICULAR ANUAL 3er  grado.docx
PLAN CURRICULAR ANUAL 3er grado.docx
 
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptxGIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
 
INFORME EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA modelo 3.docx
INFORME EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA modelo 3.docxINFORME EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA modelo 3.docx
INFORME EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA modelo 3.docx
 
Caso diap
Caso diapCaso diap
Caso diap
 
Portafolio digital
Portafolio digital  Portafolio digital
Portafolio digital
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Plan de investigación acción
Plan de investigación acciónPlan de investigación acción
Plan de investigación acción
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
 
7 modelado2
7 modelado27 modelado2
7 modelado2
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Consolidado de la Evaluación Diagnóstica Matemática - Comunicación 2023-EVA IRMA.pdf

  • 1. Consolidado de la Evaluación Diagnóstica - 2023- 5 AÑOS SOLIDARIDAD - en la I.E. N° 1169 “Almirante Miguel Grau Seminario” MATEMÁTICA NIVEL APRENDIZAJE LOGRADO PROCESO INICIO Estudiantes que no rindieron la prueba 5 AÑOS SOLIDARIDAD - EQUIDAD TOTAL % TOTAL % TOTAL % TOTAL % Resuelve problemas de cantidad 15 30 21 42 14 28 Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 13 26 24 48 13 26 COMUNICACIÓN NIVEL APRENDIZAJE LOGRADO PROCESO INICIO Estudiantes que no rindieron la prueba 5 AÑOS SOLIDARIDAD - EQUIDAD TOTAL % TOTAL % TOTAL % TOTAL % Se comunica oralmente en su lengua materna 14 28 23 46 13 26 Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 12 24 26 52 12 24 Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. 7 14 31 62 12 24
  • 2. II.- ANALISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA POR COMPETENCIAS EN COMUNICACIÓN. COMPETENCIAS RESULTADOS CUANTITATIVOS RESULTADOS CUALITATIVOS Se comunica oralmente en su lengua materna El 28% de los estudiantes se encuentran en nivel inicio, el 46% se encuentra en nivel proceso y el 26% ha logrado el aprendizaje. Algunos estudiantes aún no tienen una comunicación oral fluida, necesitan trabajar estimulación y/o terapias de lenguaje. Falta de participación en diálogos en casa. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna El 24% de los estudiantes se encuentran en nivel inicio, el 52% se encuentra en nivel proceso y el 24% ha logrado el aprendizaje. Algunos estudiantes tienen dificultad para leer imágenes o texto debido a falta de refuerzo del hábito de la lectura. No retienen las ideas principales de un texto. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. El 14% de los estudiantes se encuentran en nivel inicio, el 62% se encuentra en nivel proceso y el 24% ha logrado el aprendizaje. Algunos estudiantes tienen dificultad para escribir o dibujar, aun falta reforzar la utilización de los elementos de dibujo como crayolas, plumones, etc. Se necesita trabajo en motricidad fina. Falta de precisión al realizar grafías.
  • 3. ANALISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA POR COMPETENCIAS EN MATEMATICA COMPETENCIAS RESULTADOS CUANTITATIVOS RESULTADOS CUALITATIVOS Resuelve problemas de cantidad El 30% de los estudiantes se encuentran en nivel inicio, el 42% se encuentra en nivel proceso y el 28% ha logrado el aprendizaje. Algunos estudiantes aún necesitan refuerzo en conteo, seriación y afines. Desconocimiento en el uso de expresiones matemáticas de cantidad. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. El 26% de los estudiantes se encuentran en nivel inicio, el 48% se encuentra en nivel proceso y el 26% ha logrado el aprendizaje. Algunos estudiantes aún no se ubican bien en el espacio y les cuesta dar direcciones usando sus lados derecho o izquierdo. No saben expresar la posición de un objeto empleando los números cardinales. Falta establecer relaciones por forma geométrica.
  • 4. III.- ACTIVIDADES PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA, SEGÚN RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA. ÁREA CAPACIDADES ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS POR REALIZAR COMUNICACIÓN LECTURA Obtiene información del texto oral. Plan lector, utilizando textos con imágenes llamativas Infiere e interpreta información del texto oral. Hacer preguntas concretas sobre los personajes y dejar que se explayen Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto. Dar opiniones y pedir que ellos mismos den su opinión también ESCRITURA Adecua el texto a la situación comunicativa. Brindar ejercicios para reforzar la transcripción del texto mediante dibujos Organiza las ideas de forma coherente y cohesionada. Trabajar temporalidad de un cuento con fichas e imágenes Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. Trabajar vocabulario y tratar de que ellos amplíen su conocimiento de palabras
  • 5. ÁREA COMPETENCIA EVALUADA ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS POR REALIZAR MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad. Trabajar ejercicios de conteo, trabajar ejercicios de rutina en el mercado (trabajo con padres de familia) Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Realizar ejercicios de motricidad gruesa con especialidad, a partir de ellos mismos, sus amigos y objetos Resuelve problemas de gestión datos e incertidumbre
  • 6. V. METAS A LOGRAR POR GRADO, SEGÚN RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA. META ÁREA NIVEL No DE ESTUDIANTES LOGRO PREVISTO PROCESO COMUNICACIÓN INICIO 13 50 0 PROCESO 26 50 0 MATEMÁTICA INICIO 13 50 0 PROCESO 22 50 0