SlideShare una empresa de Scribd logo
Constructivismo, parte tres
6. Teoría de la elaboración
.
Resumen por: Judith Pinos
Teoría de la Elaboración de
Charles M. Reigeluth.
Charles M. Reigeluth.
DISEÑO INSTRUCCIONAL
• Charles M. Reigeluth tiene
como eje ayudar a
seleccionar los contenidos
didácticos para optimizar los
logros en objetivos
educativos, se puede
considerar que se encuentra
ubicada dentro del campo
del Diseño Instruccional
Reigeluth clasifica los métodos
• Estrategia de transmisión: Se refieren al
modo de como la información es
suministrada.
• Estrategia de gestión: Se refieren a
como programar los recursos educativos.
• Estrategias de organización: Están
basadas en todo lo que se sabe acerca de
la forma de procesar el conocimiento en la
mente humana y se dividen en dos
grandes grupo:
Reigeluth clasifica
Estrategia de transmisión
• Se refieren al modo de como la información es
suministrada.
Estrategia de gestión:
• Se refieren a como programar los recursos
educativos.
Estrategias de organización:
• Están basadas en todo lo que se sabe acerca
de la forma de procesar el conocimiento en la
mente humana y se dividen en dos grandes
grupos:
– Las micros estrategias: Sirven para organizar la
enseñanza de una única idea y generalmente se
organizan mediante unidades didácticas.
– Las macro estrategias: Sirven para organizar la
enseñanza de un conjunto de ideas.
La propuesta tiene cinco pasos
Secuenciar los contenidos y
actividades
• La teoría justifica la importancia de secuenciar
los contenidos y actividades de enseñanza
aprendizajes sobre dos análisis fundamentales:
la reflexión sobre el contenido organizador y los
diferentes Niveles de elaboración en que se
debe vertebrar la secuencia de aprendizaje.
Secuenciar actividades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
MariaC Bernal
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaLelvi Sanchez
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
glorieth03
 
Síntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizajeSíntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizaje
Kariquin87
 
Conductismo cognitivismo constructivismo
Conductismo  cognitivismo  constructivismoConductismo  cognitivismo  constructivismo
Conductismo cognitivismo constructivismomarcela Benavides
 
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
Patricia Alejandra Aguirre
 
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)184ROCIO
 
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAMEstrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
José Martínez Arellano
 
Pedagogía y currículum
Pedagogía y currículumPedagogía y currículum
Pedagogía y currículum
Moishef HerCo
 
Qué es la Didáctica
Qué es la DidácticaQué es la Didáctica
Qué es la Didáctica
Rubí Espinoza
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
M Re
 
Implicancias para la enseñanza de las ciencias
Implicancias para la enseñanza de las cienciasImplicancias para la enseñanza de las ciencias
Implicancias para la enseñanza de las cienciasPetalo de Luna
 
El diseño de la enseñanza.planificar la acción
El diseño de la enseñanza.planificar la acciónEl diseño de la enseñanza.planificar la acción
El diseño de la enseñanza.planificar la acción
Patricia Alejandra Aguirre
 
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
abeitiafil1
 
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoyEnsayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
Saraí Trujillo Lara
 
Aspectos metodologicos de la instruccion
Aspectos metodologicos de la instruccionAspectos metodologicos de la instruccion
Aspectos metodologicos de la instruccion
Aury Gonzalez
 
MéTodos De EnseñAnza
MéTodos De EnseñAnzaMéTodos De EnseñAnza
MéTodos De EnseñAnza
meryjou81
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
 
Estrategias de organizacion
Estrategias de organizacionEstrategias de organizacion
Estrategias de organizacion
 
Eclectisismo
EclectisismoEclectisismo
Eclectisismo
 
Síntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizajeSíntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizaje
 
Conductismo cognitivismo constructivismo
Conductismo  cognitivismo  constructivismoConductismo  cognitivismo  constructivismo
Conductismo cognitivismo constructivismo
 
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
Selección y organización de  las estrategias de enseñanzaSelección y organización de  las estrategias de enseñanza
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
 
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
 
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
 
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAMEstrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
 
Pedagogía y currículum
Pedagogía y currículumPedagogía y currículum
Pedagogía y currículum
 
Qué es la Didáctica
Qué es la DidácticaQué es la Didáctica
Qué es la Didáctica
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
 
Implicancias para la enseñanza de las ciencias
Implicancias para la enseñanza de las cienciasImplicancias para la enseñanza de las ciencias
Implicancias para la enseñanza de las ciencias
 
El diseño de la enseñanza.planificar la acción
El diseño de la enseñanza.planificar la acciónEl diseño de la enseñanza.planificar la acción
El diseño de la enseñanza.planificar la acción
 
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
 
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoyEnsayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
 
Aspectos metodologicos de la instruccion
Aspectos metodologicos de la instruccionAspectos metodologicos de la instruccion
Aspectos metodologicos de la instruccion
 
MéTodos De EnseñAnza
MéTodos De EnseñAnzaMéTodos De EnseñAnza
MéTodos De EnseñAnza
 

Destacado

Conductismo I parte
Conductismo I parteConductismo I parte
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Waldo D. Sánchez Vega
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2rutsorio
 
Modelos instruccionales
Modelos instruccionalesModelos instruccionales
Modelos instruccionales
equipoelearning6
 
La Psicología a través de la historia
La Psicología a través de la historiaLa Psicología a través de la historia
La Psicología a través de la historia
Susana Delgado
 
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionalesCuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosolinabrag
 
°[Condicionamiento CláSico]°
°[Condicionamiento CláSico]°°[Condicionamiento CláSico]°
°[Condicionamiento CláSico]°krmensojo
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoLaurabrp
 

Destacado (9)

Conductismo I parte
Conductismo I parteConductismo I parte
Conductismo I parte
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Modelos instruccionales
Modelos instruccionalesModelos instruccionales
Modelos instruccionales
 
La Psicología a través de la historia
La Psicología a través de la historiaLa Psicología a través de la historia
La Psicología a través de la historia
 
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionalesCuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
°[Condicionamiento CláSico]°
°[Condicionamiento CláSico]°°[Condicionamiento CláSico]°
°[Condicionamiento CláSico]°
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 

Similar a Constructivismo parte cuatro, teoria de la elaboracion

TEORÍAS COGNITIVAS
TEORÍAS COGNITIVASTEORÍAS COGNITIVAS
TEORÍAS COGNITIVAS
NeryRuiz26
 
Estrategias de aprendizajes constructivistas
Estrategias de aprendizajes constructivistasEstrategias de aprendizajes constructivistas
Estrategias de aprendizajes constructivistas
Jorge Perez
 
Paradigma cognitivo, explicación breve .
Paradigma cognitivo, explicación breve .Paradigma cognitivo, explicación breve .
Paradigma cognitivo, explicación breve .
MatiasFlores85
 
Aprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptxAprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptx
Carmen Morejon
 
Clasificacion de estrategias
Clasificacion de estrategiasClasificacion de estrategias
Clasificacion de estrategias
en un liceo
 
Paradigma cognositivo parte 2
Paradigma cognositivo parte 2Paradigma cognositivo parte 2
Paradigma cognositivo parte 2Elizabeth Manzano
 
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoEstrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoanapatriciaroche
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdfPLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
JManuelCarrilloLezam
 
EL MODELO DE GESTIÓN
EL MODELO DE GESTIÓNEL MODELO DE GESTIÓN
EL MODELO DE GESTIÓN
Producción Virtual CIE
 
Diseño intruccional
Diseño intruccionalDiseño intruccional
Diseño intruccional
Angelica María de la Rosa Luna
 
Tarea 3. Arisbé Hdz. Portilla Diapositivas sobre las estrategias de enseñanza...
Tarea 3. Arisbé Hdz. Portilla Diapositivas sobre las estrategias de enseñanza...Tarea 3. Arisbé Hdz. Portilla Diapositivas sobre las estrategias de enseñanza...
Tarea 3. Arisbé Hdz. Portilla Diapositivas sobre las estrategias de enseñanza...
ArisHp2
 
Estrategias-de-ensenanza-aprendizaje-julio-h-pimienta-prieto-libre.pdf
Estrategias-de-ensenanza-aprendizaje-julio-h-pimienta-prieto-libre.pdfEstrategias-de-ensenanza-aprendizaje-julio-h-pimienta-prieto-libre.pdf
Estrategias-de-ensenanza-aprendizaje-julio-h-pimienta-prieto-libre.pdf
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Euler Ruiz
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Euler
 
Estrategias constructivistas aplicadas al PEA
Estrategias constructivistas aplicadas al PEAEstrategias constructivistas aplicadas al PEA
Estrategias constructivistas aplicadas al PEA
Carlos Rafael Luna Vargas
 
Teorías de la instrucción tema II -JEPA- -entrega- pda
Teorías de la instrucción tema II  -JEPA- -entrega- pdaTeorías de la instrucción tema II  -JEPA- -entrega- pda
Teorías de la instrucción tema II -JEPA- -entrega- pda
victoriamassiah
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes3012522560
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
Victor Guerra
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
Victor Guerra
 

Similar a Constructivismo parte cuatro, teoria de la elaboracion (20)

TEORÍAS COGNITIVAS
TEORÍAS COGNITIVASTEORÍAS COGNITIVAS
TEORÍAS COGNITIVAS
 
Estrategias de aprendizajes constructivistas
Estrategias de aprendizajes constructivistasEstrategias de aprendizajes constructivistas
Estrategias de aprendizajes constructivistas
 
Paradigma cognitivo, explicación breve .
Paradigma cognitivo, explicación breve .Paradigma cognitivo, explicación breve .
Paradigma cognitivo, explicación breve .
 
Aprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptxAprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptx
 
Clasificacion de estrategias
Clasificacion de estrategiasClasificacion de estrategias
Clasificacion de estrategias
 
Paradigma cognositivo parte 2
Paradigma cognositivo parte 2Paradigma cognositivo parte 2
Paradigma cognositivo parte 2
 
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoEstrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdfPLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
 
EL MODELO DE GESTIÓN
EL MODELO DE GESTIÓNEL MODELO DE GESTIÓN
EL MODELO DE GESTIÓN
 
Diseño intruccional
Diseño intruccionalDiseño intruccional
Diseño intruccional
 
Tarea 3. Arisbé Hdz. Portilla Diapositivas sobre las estrategias de enseñanza...
Tarea 3. Arisbé Hdz. Portilla Diapositivas sobre las estrategias de enseñanza...Tarea 3. Arisbé Hdz. Portilla Diapositivas sobre las estrategias de enseñanza...
Tarea 3. Arisbé Hdz. Portilla Diapositivas sobre las estrategias de enseñanza...
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Estrategias-de-ensenanza-aprendizaje-julio-h-pimienta-prieto-libre.pdf
Estrategias-de-ensenanza-aprendizaje-julio-h-pimienta-prieto-libre.pdfEstrategias-de-ensenanza-aprendizaje-julio-h-pimienta-prieto-libre.pdf
Estrategias-de-ensenanza-aprendizaje-julio-h-pimienta-prieto-libre.pdf
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
Estrategias constructivistas aplicadas al PEA
Estrategias constructivistas aplicadas al PEAEstrategias constructivistas aplicadas al PEA
Estrategias constructivistas aplicadas al PEA
 
Teorías de la instrucción tema II -JEPA- -entrega- pda
Teorías de la instrucción tema II  -JEPA- -entrega- pdaTeorías de la instrucción tema II  -JEPA- -entrega- pda
Teorías de la instrucción tema II -JEPA- -entrega- pda
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
 

Más de Pontificia Universidad Católilca

Semana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivoSemana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivo
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Pontificia Universidad Católilca
 
Falacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedadFalacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedad
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objetoSemana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimientoSemana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimiento
Pontificia Universidad Católilca
 
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
Semana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho bSemana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho b
Pontificia Universidad Católilca
 
La furia
La furiaLa furia
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Pontificia Universidad Católilca
 
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Pontificia Universidad Católilca
 
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vausEncuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Pontificia Universidad Católilca
 
Barenger -muestreo
Barenger  -muestreoBarenger  -muestreo
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Pontificia Universidad Católilca
 
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Pontificia Universidad Católilca
 
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo unoHughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Pontificia Universidad Católilca
 
Lo simbólico
Lo simbólicoLo simbólico

Más de Pontificia Universidad Católilca (20)

Semana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivoSemana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivo
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
 
Falacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedadFalacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedad
 
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objetoSemana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
 
Semana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimientoSemana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimiento
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
La conducta social
 
Semana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho bSemana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho b
 
La furia
La furiaLa furia
La furia
 
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
La conducta social
 
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
 
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)
 
Fowler
FowlerFowler
Fowler
 
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vausEncuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
 
Barenger -muestreo
Barenger  -muestreoBarenger  -muestreo
Barenger -muestreo
 
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
 
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
 
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo unoHughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo uno
 
Lo simbólico
Lo simbólicoLo simbólico
Lo simbólico
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Constructivismo parte cuatro, teoria de la elaboracion

  • 1. Constructivismo, parte tres 6. Teoría de la elaboración . Resumen por: Judith Pinos
  • 2. Teoría de la Elaboración de Charles M. Reigeluth. Charles M. Reigeluth.
  • 3. DISEÑO INSTRUCCIONAL • Charles M. Reigeluth tiene como eje ayudar a seleccionar los contenidos didácticos para optimizar los logros en objetivos educativos, se puede considerar que se encuentra ubicada dentro del campo del Diseño Instruccional
  • 4. Reigeluth clasifica los métodos • Estrategia de transmisión: Se refieren al modo de como la información es suministrada. • Estrategia de gestión: Se refieren a como programar los recursos educativos. • Estrategias de organización: Están basadas en todo lo que se sabe acerca de la forma de procesar el conocimiento en la mente humana y se dividen en dos grandes grupo:
  • 6. Estrategia de transmisión • Se refieren al modo de como la información es suministrada.
  • 7. Estrategia de gestión: • Se refieren a como programar los recursos educativos.
  • 8. Estrategias de organización: • Están basadas en todo lo que se sabe acerca de la forma de procesar el conocimiento en la mente humana y se dividen en dos grandes grupos: – Las micros estrategias: Sirven para organizar la enseñanza de una única idea y generalmente se organizan mediante unidades didácticas. – Las macro estrategias: Sirven para organizar la enseñanza de un conjunto de ideas.
  • 9. La propuesta tiene cinco pasos
  • 10. Secuenciar los contenidos y actividades • La teoría justifica la importancia de secuenciar los contenidos y actividades de enseñanza aprendizajes sobre dos análisis fundamentales: la reflexión sobre el contenido organizador y los diferentes Niveles de elaboración en que se debe vertebrar la secuencia de aprendizaje.