SlideShare una empresa de Scribd logo
COLATERALES                        HABILIDADES DE
               ¿Qué?                                     ¿Cómo?

                      Resolver      problemas     que   Apertura:      Identificar  el
                       impliquen      operaciones    y   conocimiento que nos da cada
                       propiedades de conjuntos,         tema, identificar las palabras
                       utilizando leyes y diagramas.     claves para la compresión del
                                                         tema.

                                                         Desarrollo:
                                                             Lluvias de ideas a través




                                                                                              Pensamiento
Aprendizajes




                                                                de preguntas y repuestas
                                                                grupal.
                                                             Realizar investigaciones de
                                                                los temas y debatirlos.
                                                             Realizar           ejercicios
                                                                prácticos.
                                                             Consultar             fuentes
                                                                bibliográficas.

                                                         Cierre: Retroalimentación del
                                                         tema y entrega de un trabajo de
                                                         investigación del tema.




               ¿Con que?                                 ¿Para qué?

               Considerando       la    materia    de Para elaborar:
               matemáticas      discretas el tema
                                                                                              Alternativos



               Conjuntos.                                 Ensayos
Temas




                                                          Mapas conceptuales
                      Características de los             Mapas mentales
                       conjuntos.                         Síntesis
                          o Conjunto universo,
                              vacío                       Resumen
                          o Números naturales,            Investigaciones
                              enteros, racionales,        Resolución de ejercicios
                              reales e imaginarios           prácticos
                           o    Subconjuntos
                           o    Conjunto potencia
                           INTEGRADORES                               SISTEMAS

                                             ELABORADO POR:

                                  MSC. JOSÉ ALBERTO VILLALOBOS SERRANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
Universidad Señor de Sipan
 
Pruebas orales
Pruebas oralesPruebas orales
Pruebas orales
Jose Wilfredo Perla
 
M1 actividad 3.2 Tabla de competencias
M1 actividad 3.2 Tabla de competenciasM1 actividad 3.2 Tabla de competencias
M1 actividad 3.2 Tabla de competencias
José Antonio Sandoval Acosta
 
Técnicas de evalución
Técnicas de evaluciónTécnicas de evalución
Técnicas de evalución
Horacio Rene Armas
 
M4 4.3 Actividad 1. Tabla comparativa de instrumentos de evaluacion
M4 4.3 Actividad 1. Tabla comparativa de instrumentos de evaluacionM4 4.3 Actividad 1. Tabla comparativa de instrumentos de evaluacion
M4 4.3 Actividad 1. Tabla comparativa de instrumentos de evaluacion
José Antonio Sandoval Acosta
 
UNIDAD V ELECCION Y DELIMITACION DE UN TEMA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL.
UNIDAD V ELECCION Y DELIMITACION DE UN TEMA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL.UNIDAD V ELECCION Y DELIMITACION DE UN TEMA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL.
UNIDAD V ELECCION Y DELIMITACION DE UN TEMA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidorEl metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
Cristian Alvarez
 
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de EvaluaciónTema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Elementos Esenciales en una Investigación
Elementos Esenciales en una InvestigaciónElementos Esenciales en una Investigación
Elementos Esenciales en una Investigación
Jesus Mejia
 
Principios de la evaluación auténtica
Principios de la evaluación auténticaPrincipios de la evaluación auténtica
Principios de la evaluación auténtica
Óscar Alberto Escobar Toro
 
La Investigación de la Enseñanza. Merlin C. Wittrock
La Investigación de la Enseñanza. Merlin C. WittrockLa Investigación de la Enseñanza. Merlin C. Wittrock
La Investigación de la Enseñanza. Merlin C. Wittrock
Maestría en Ciencias de la Educación
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
meryuryhurtado1
 
M3 actividad 4 lectura individual
M3 actividad 4 lectura individualM3 actividad 4 lectura individual
M3 actividad 4 lectura individual
José Antonio Sandoval Acosta
 
Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13
Clara Moncada
 
Seminario de tesis i
Seminario de tesis iSeminario de tesis i
Seminario de tesis i
Martín Ceballos
 
Ejemplo Módulo Instruccional
Ejemplo Módulo InstruccionalEjemplo Módulo Instruccional
Ejemplo Módulo Instruccional
carlosjonca
 
Marco referencial 2
Marco referencial 2Marco referencial 2
Marco referencial 2
Tensor
 
Clasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónClasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluación
silviacastru
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
Corporación JDS
 
Estructura de una clase y evaluación
Estructura de una clase y evaluaciónEstructura de una clase y evaluación
Estructura de una clase y evaluación
Carmen Perea
 

La actualidad más candente (20)

9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
 
Pruebas orales
Pruebas oralesPruebas orales
Pruebas orales
 
M1 actividad 3.2 Tabla de competencias
M1 actividad 3.2 Tabla de competenciasM1 actividad 3.2 Tabla de competencias
M1 actividad 3.2 Tabla de competencias
 
Técnicas de evalución
Técnicas de evaluciónTécnicas de evalución
Técnicas de evalución
 
M4 4.3 Actividad 1. Tabla comparativa de instrumentos de evaluacion
M4 4.3 Actividad 1. Tabla comparativa de instrumentos de evaluacionM4 4.3 Actividad 1. Tabla comparativa de instrumentos de evaluacion
M4 4.3 Actividad 1. Tabla comparativa de instrumentos de evaluacion
 
UNIDAD V ELECCION Y DELIMITACION DE UN TEMA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL.
UNIDAD V ELECCION Y DELIMITACION DE UN TEMA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL.UNIDAD V ELECCION Y DELIMITACION DE UN TEMA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL.
UNIDAD V ELECCION Y DELIMITACION DE UN TEMA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL.
 
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidorEl metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
 
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de EvaluaciónTema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
 
Elementos Esenciales en una Investigación
Elementos Esenciales en una InvestigaciónElementos Esenciales en una Investigación
Elementos Esenciales en una Investigación
 
Principios de la evaluación auténtica
Principios de la evaluación auténticaPrincipios de la evaluación auténtica
Principios de la evaluación auténtica
 
La Investigación de la Enseñanza. Merlin C. Wittrock
La Investigación de la Enseñanza. Merlin C. WittrockLa Investigación de la Enseñanza. Merlin C. Wittrock
La Investigación de la Enseñanza. Merlin C. Wittrock
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
M3 actividad 4 lectura individual
M3 actividad 4 lectura individualM3 actividad 4 lectura individual
M3 actividad 4 lectura individual
 
Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13
 
Seminario de tesis i
Seminario de tesis iSeminario de tesis i
Seminario de tesis i
 
Ejemplo Módulo Instruccional
Ejemplo Módulo InstruccionalEjemplo Módulo Instruccional
Ejemplo Módulo Instruccional
 
Marco referencial 2
Marco referencial 2Marco referencial 2
Marco referencial 2
 
Clasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónClasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluación
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
 
Estructura de una clase y evaluación
Estructura de una clase y evaluaciónEstructura de una clase y evaluación
Estructura de una clase y evaluación
 

Destacado

Evidencia 2. cuadro medios fines. elaboración de textos académicos
Evidencia 2. cuadro medios fines. elaboración de textos académicosEvidencia 2. cuadro medios fines. elaboración de textos académicos
Evidencia 2. cuadro medios fines. elaboración de textos académicos
javs8
 
Cuadro medios fines 1
Cuadro medios fines 1Cuadro medios fines 1
Cuadro medios fines 1
inghilariopb
 
Evidencia 6. cuadro medios fines
Evidencia 6. cuadro medios finesEvidencia 6. cuadro medios fines
Evidencia 6. cuadro medios fines
javs8
 
Medios fines para la planificacion de competencias
Medios fines para la planificacion de competenciasMedios fines para la planificacion de competencias
Medios fines para la planificacion de competencias
elykorg
 
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
dejepema1
 
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TICProyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
ACTIVIDAD 2.1: MAPA CONCEPTUAL LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ACTIVIDAD 2.1: MAPA CONCEPTUAL LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIASACTIVIDAD 2.1: MAPA CONCEPTUAL LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ACTIVIDAD 2.1: MAPA CONCEPTUAL LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
José Antonio Sandoval Acosta
 
Mapa conceptual de planeacion
Mapa conceptual de planeacionMapa conceptual de planeacion
Mapa conceptual de planeacion
diana251994
 
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: CuestionarioM2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
José Antonio Sandoval Acosta
 
Evid. 2 cuadro medios fines
Evid. 2 cuadro medios finesEvid. 2 cuadro medios fines
Evid. 2 cuadro medios fines
M Mónica Cruz
 

Destacado (10)

Evidencia 2. cuadro medios fines. elaboración de textos académicos
Evidencia 2. cuadro medios fines. elaboración de textos académicosEvidencia 2. cuadro medios fines. elaboración de textos académicos
Evidencia 2. cuadro medios fines. elaboración de textos académicos
 
Cuadro medios fines 1
Cuadro medios fines 1Cuadro medios fines 1
Cuadro medios fines 1
 
Evidencia 6. cuadro medios fines
Evidencia 6. cuadro medios finesEvidencia 6. cuadro medios fines
Evidencia 6. cuadro medios fines
 
Medios fines para la planificacion de competencias
Medios fines para la planificacion de competenciasMedios fines para la planificacion de competencias
Medios fines para la planificacion de competencias
 
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
 
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TICProyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
 
ACTIVIDAD 2.1: MAPA CONCEPTUAL LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ACTIVIDAD 2.1: MAPA CONCEPTUAL LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIASACTIVIDAD 2.1: MAPA CONCEPTUAL LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ACTIVIDAD 2.1: MAPA CONCEPTUAL LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
 
Mapa conceptual de planeacion
Mapa conceptual de planeacionMapa conceptual de planeacion
Mapa conceptual de planeacion
 
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: CuestionarioM2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
 
Evid. 2 cuadro medios fines
Evid. 2 cuadro medios finesEvid. 2 cuadro medios fines
Evid. 2 cuadro medios fines
 

Similar a Evidencia 6. cuadro medios fines

Evidencia 8. secuencia didactica
Evidencia 8. secuencia didacticaEvidencia 8. secuencia didactica
Evidencia 8. secuencia didactica
javs8
 
Elegibilidad8°matematicaopcion b
Elegibilidad8°matematicaopcion bElegibilidad8°matematicaopcion b
Elegibilidad8°matematicaopcion b
Mary Velasquez
 
Esquemas para el Estudio
Esquemas para el EstudioEsquemas para el Estudio
Esquemas para el Estudio
Fabian Bayas
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Giovanni Vielma
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Giovanni Vielma
 
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
Daniela Ardaya Dorado
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Giovanni Vielma
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Giovanni Vielma
 
Diseño instruccional2
Diseño instruccional2Diseño instruccional2
Diseño instruccional2
Giovanni Vielma
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
elrafaarellano
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
gabosoldevilla
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
Gaaby Soldevilla Dominguez
 
4. lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - re...
4.  lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - re...4.  lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - re...
4. lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - re...
EquipoUVM ABOGADOS
 
Seguimiento De Programa De Valores
Seguimiento De Programa De ValoresSeguimiento De Programa De Valores
Seguimiento De Programa De Valores
almafelisa
 
8. Matematicas Fisica Propuesta 2008
8. Matematicas Fisica Propuesta 20088. Matematicas Fisica Propuesta 2008
8. Matematicas Fisica Propuesta 2008
Colegio SaludCoop Norte I.E.D
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Giovanni Vielma
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Giovanni Vielma
 
Unidades de quimica 2013
Unidades de quimica 2013Unidades de quimica 2013
Unidades de quimica 2013
Gestores En Acción
 
Secuencia didáctica 7 Geometría amalítica
Secuencia didáctica 7 Geometría amalíticaSecuencia didáctica 7 Geometría amalítica
Secuencia didáctica 7 Geometría amalítica
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
enseñanza C.N. Mapa mental
enseñanza C.N. Mapa mental enseñanza C.N. Mapa mental
enseñanza C.N. Mapa mental
maestrajaneth
 

Similar a Evidencia 6. cuadro medios fines (20)

Evidencia 8. secuencia didactica
Evidencia 8. secuencia didacticaEvidencia 8. secuencia didactica
Evidencia 8. secuencia didactica
 
Elegibilidad8°matematicaopcion b
Elegibilidad8°matematicaopcion bElegibilidad8°matematicaopcion b
Elegibilidad8°matematicaopcion b
 
Esquemas para el Estudio
Esquemas para el EstudioEsquemas para el Estudio
Esquemas para el Estudio
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional2
Diseño instruccional2Diseño instruccional2
Diseño instruccional2
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
 
4. lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - re...
4.  lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - re...4.  lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - re...
4. lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - re...
 
Seguimiento De Programa De Valores
Seguimiento De Programa De ValoresSeguimiento De Programa De Valores
Seguimiento De Programa De Valores
 
8. Matematicas Fisica Propuesta 2008
8. Matematicas Fisica Propuesta 20088. Matematicas Fisica Propuesta 2008
8. Matematicas Fisica Propuesta 2008
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Unidades de quimica 2013
Unidades de quimica 2013Unidades de quimica 2013
Unidades de quimica 2013
 
Secuencia didáctica 7 Geometría amalítica
Secuencia didáctica 7 Geometría amalíticaSecuencia didáctica 7 Geometría amalítica
Secuencia didáctica 7 Geometría amalítica
 
enseñanza C.N. Mapa mental
enseñanza C.N. Mapa mental enseñanza C.N. Mapa mental
enseñanza C.N. Mapa mental
 

Más de javs8

Nombre de la escuela
Nombre de la escuelaNombre de la escuela
Nombre de la escuela
javs8
 
Metodos de casos2
Metodos de casos2Metodos de casos2
Metodos de casos2
javs8
 
Evidencia 10. instrumentacion
Evidencia 10. instrumentacionEvidencia 10. instrumentacion
Evidencia 10. instrumentacion
javs8
 
Evidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricasEvidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricas
javs8
 
Evidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricasEvidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricas
javs8
 
Evidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricasEvidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricas
javs8
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
javs8
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
javs8
 
Evidencia v
Evidencia vEvidencia v
Evidencia v
javs8
 
Evidencia p
Evidencia pEvidencia p
Evidencia p
javs8
 
Evidencia 3. rubricas
Evidencia 3. rubricasEvidencia 3. rubricas
Evidencia 3. rubricas
javs8
 
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autenticaEvidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
javs8
 
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacion
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacionEvidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacion
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacion
javs8
 
Evidencia 3. secuencia didactica
Evidencia 3. secuencia didacticaEvidencia 3. secuencia didactica
Evidencia 3. secuencia didactica
javs8
 
Evidencia 2.estrategia de aprendizaje por tema integrador
Evidencia 2.estrategia de aprendizaje   por tema integradorEvidencia 2.estrategia de aprendizaje   por tema integrador
Evidencia 2.estrategia de aprendizaje por tema integrador
javs8
 
Evidencia 1.estrategias
Evidencia 1.estrategiasEvidencia 1.estrategias
Evidencia 1.estrategias
javs8
 
Evidencia 4. conclusion del foro de discusion
Evidencia 4. conclusion del foro de discusionEvidencia 4. conclusion del foro de discusion
Evidencia 4. conclusion del foro de discusion
javs8
 
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de cursoEvidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
javs8
 
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de cursoEvidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
javs8
 
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de cursoEvidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
javs8
 

Más de javs8 (20)

Nombre de la escuela
Nombre de la escuelaNombre de la escuela
Nombre de la escuela
 
Metodos de casos2
Metodos de casos2Metodos de casos2
Metodos de casos2
 
Evidencia 10. instrumentacion
Evidencia 10. instrumentacionEvidencia 10. instrumentacion
Evidencia 10. instrumentacion
 
Evidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricasEvidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricas
 
Evidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricasEvidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricas
 
Evidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricasEvidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricas
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Evidencia v
Evidencia vEvidencia v
Evidencia v
 
Evidencia p
Evidencia pEvidencia p
Evidencia p
 
Evidencia 3. rubricas
Evidencia 3. rubricasEvidencia 3. rubricas
Evidencia 3. rubricas
 
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autenticaEvidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
 
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacion
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacionEvidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacion
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacion
 
Evidencia 3. secuencia didactica
Evidencia 3. secuencia didacticaEvidencia 3. secuencia didactica
Evidencia 3. secuencia didactica
 
Evidencia 2.estrategia de aprendizaje por tema integrador
Evidencia 2.estrategia de aprendizaje   por tema integradorEvidencia 2.estrategia de aprendizaje   por tema integrador
Evidencia 2.estrategia de aprendizaje por tema integrador
 
Evidencia 1.estrategias
Evidencia 1.estrategiasEvidencia 1.estrategias
Evidencia 1.estrategias
 
Evidencia 4. conclusion del foro de discusion
Evidencia 4. conclusion del foro de discusionEvidencia 4. conclusion del foro de discusion
Evidencia 4. conclusion del foro de discusion
 
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de cursoEvidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
 
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de cursoEvidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
 
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de cursoEvidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Evidencia 6. cuadro medios fines

  • 1. COLATERALES HABILIDADES DE ¿Qué? ¿Cómo?  Resolver problemas que Apertura: Identificar el impliquen operaciones y conocimiento que nos da cada propiedades de conjuntos, tema, identificar las palabras utilizando leyes y diagramas. claves para la compresión del tema. Desarrollo:  Lluvias de ideas a través Pensamiento Aprendizajes de preguntas y repuestas grupal.  Realizar investigaciones de los temas y debatirlos.  Realizar ejercicios prácticos.  Consultar fuentes bibliográficas. Cierre: Retroalimentación del tema y entrega de un trabajo de investigación del tema. ¿Con que? ¿Para qué? Considerando la materia de Para elaborar: matemáticas discretas el tema Alternativos Conjuntos.  Ensayos Temas  Mapas conceptuales  Características de los  Mapas mentales conjuntos.  Síntesis o Conjunto universo, vacío  Resumen o Números naturales,  Investigaciones enteros, racionales,  Resolución de ejercicios reales e imaginarios prácticos o Subconjuntos o Conjunto potencia INTEGRADORES SISTEMAS ELABORADO POR: MSC. JOSÉ ALBERTO VILLALOBOS SERRANO